1

27
Alteraciones del Alteraciones del Transporte y Consumo Transporte y Consumo de Oxígeno de Oxígeno Dra. Carolina Herrera Dra. Carolina Herrera 10 de octubre de 2007 10 de octubre de 2007

Transcript of 1

Page 1: 1

Alteraciones del Transporte Alteraciones del Transporte y Consumo de Oxígenoy Consumo de Oxígeno

Dra. Carolina HerreraDra. Carolina Herrera

10 de octubre de 200710 de octubre de 2007

Page 2: 1

Alteraciones del transporte y consumo de oxígeno

Objetivos de aprendizaje

Comprender los procesos básicos involucrados en el transporte de oxígeno

Reconocer la importancia de la curva de saturación de la hemoglobina

Comprender los mecanismos de la alteración del transporte de oxígeno que llevan a hipoxia e hipoxemia

Page 3: 1

Guía de contenidos

¿Porqué necesitamos oxígeno?

Proceso de transporte del oxígeno desde la atmósfera a la célula

Alteraciones del transporte de oxígeno: hipoxemia e hipoxia

Page 4: 1

Necesidad de oxígeno

Para realizar su actividad las células necesitan energía

La energía está contenida en los alimentos.

Para ser liberada se necesita oxígeno

La energía se almacena en el ATP

Metabolismo aeróbico: libera 38 ATP por mol

de glucosa.

Metabolismo anaeróbico: menos eficiente 8 enlaces y

produce ácido láctico como resultado final.

Page 5: 1

Mínima para las neuronas: 4 minutos Intermedia para el corazón Más larga para el hígado y el tejido adiposo

– Por lo tanto: el hombre necesita incorporar oxígeno de la atmósfera en forma continua

Las necesidades de oxígeno son cambiantes

REPOSO : 250 ML/MIN

EJERCICIO :4.000 ML/MIN El aporte de O2 al organismo debe ser regulable.

Tolerancia a la falta de oxígeno

Page 6: 1

Guía de contenidos

¿Porqué necesitamos oxígeno?

Proceso de transporte del oxígeno desde la atmósfera a la célula

Alteraciones del transporte de oxígeno: hipoxemia e hipoxia

Page 7: 1

O2 + Hb HbO2

O2

O2

O2

Barrera aire-sangre

Page 8: 1

Composición del aire

NITROGENO = 79%OXIGENO = 21%

Page 9: 1

PRESION DE OXIGENO

aire

líquido

Page 10: 1

Presión de los gases del aire ambiental

Nitrógeno 600,6 mmHg 79% Oxígeno 159 mmHg 20,9% CO2 0,3 mmHg 0,03 ATMOSFERICA TOTAL 760 mmHg 100%

Page 11: 1

Presión de O2 (mmHg) a Diferentes Altitudes

metros PB PO2

0 760 149

500 715 141

1000 596 125

3000 463 97

6000 354 74

8000 268 56

Page 12: 1

O2

140

100

90

80-90

40

30

Presiones de oxígeno en el organismo

Page 13: 1

PRESION DE O2 SEGÚN EDAD

EDAD PaO2

10 88

30 82

50 76

70 70

90 64

Page 14: 1

TRANSPORTE DE OXIGENO

UNIDO A HEMOGLOBINA 99%

DISUELTO EN EL PLASMA 1%

Page 15: 1

SA

TU

RA

CIO

N H

EM

OG

LO

BIN

A %

Page 16: 1

Concepto de capacidad y contenido de oxígeno

Capacidad de O2 Capacidad de O2 = Hb (g) x 1,34 ml= Hb (g) x 1,34 ml 15 x 1,3415 x 1,34

20,1 ml/dl20,1 ml/dl

Contenido de O2 = Capacidad x SaO2 + PaO2 x 0,003 = 20,1 x 95% + desp

19,1 ml/dl

Saturación de O2= contenido/capacidad x 100

Ejemplo con SaO2 baja.Contenido O2 = 20,1 x 80% = 15,3 ml/dl

Page 17: 1

Relación Entre Saturación de O2 y Contenido de O2

Capacidad O2 Capacidad O2 = Hb (g) x 1,34 ml O2= Hb (g) x 1,34 ml O2

= = 1010 x 1,34 = x 1,34 = 13,413,4 ml/dl ml/dl

Contenido O2Contenido O2 = Capacidad x SaO2= Capacidad x SaO2

= = 13,413,4 x 95% = 12,7 ml/dl x 95% = 12,7 ml/dl

Page 18: 1

RELACION ENTRE SAO2 Y CONTENIDO O2

Una SaO2 normal no significa necesariamente

una oxigenación normal

El contenido puede estar bajo en anemia,

intoxicación por CO, cianuro, anilinas.

Page 19: 1

Transporte de oxígeno

Transporte de oxígeno (DO2) = Q x CaO2

Q (flujo) x Hb x SaO2

Corazón

T. Hematopoyético

Pulmón

Page 20: 1

Guía de contenidos

¿Porqué necesitamos oxígeno?

Proceso de transporte del oxígeno desde la atmósfera a la célula

Alteraciones del transporte de oxígeno: hipoxemia e hipoxia

Page 21: 1

Hipoxia

Disminución del aporte de oxígeno a nivel tisular que tiene consecuencias para el tejido comprometido.

Hipoxemia

Disminución de los valores de la presión parcial de O2 en sangre arterial (PaO2) por debajo de los valores de referencia

Definiciones

Page 22: 1

NORMAL

Page 23: 1

HIPOXEMIA LEVE

Page 24: 1

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

Page 25: 1

CausasCausas Disminución de la presión parcial de O2 en

el aire inspirado Disminución de la ventilación del pulmón Disminución localizada de la ventilación

(V), en relación a la perfusión (Q) o relación V/Q disminuida

Aumento del paso de sangre venosa al lado arterial sin contacto con el pulmón

Hipoxia hipoxémica

Page 26: 1

CausasCausas

Por disminución de la concentración de hemoglobina en anemias graves.

Por unión de la hemoglobina con monóxido de carbono

Por disminución de la perfusión tisular generalizada ( shock, falla cardíaca) o localizada.

Trastornos en la difusión del O2 en el intersticio tisular por edema.

Trastornos en la utilización de O2 por intoxicación con cianuros, que alteran los sistemas enzimáticos de óxido-reducción.

Hipoxia no hipoxémica

Page 27: 1

O2 + Hb HbO2

O2

O2

O2

Barrera aire-sangre