154239182-Act-Sem-7-Cartera

4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “S E N A “ ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA SEMANA 7 KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA Administración de los bienes recibidos en pago

description

CARTERA DE CREDITO

Transcript of 154239182-Act-Sem-7-Cartera

Page 1: 154239182-Act-Sem-7-Cartera

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

“S E N A “

ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA

SEMANA 7

KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA

Administración de los bienes recibidos en pago

Page 2: 154239182-Act-Sem-7-Cartera

Ante las situaciones que se presentan a continuación usted deberá tomar las decisiones como funcionario de la Institución, de una explicación coherente y fundamentada:

Uno de los establecimientos de crédito (Banco Tras Atlántico) dedicado fundamentalmente al otorgamiento de crédito para inversión en vivienda nueva o usada, se encuentra atravesando por serias dificultades para la recuperación de su cartera: brevemente describimos el estado de algunas de las obligaciones:

• Estos deudores han ofrecido cancelar las obligaciones con la entrega de los inmuebles hipotecados, usted como funcionario del banco deberá tomar una de las decisiones que se presentan a continuación y sustentarla: Aceptaría la propuesta, esperaría el fallo judicial, iniciaría el juicio en el caso de del señor Restrepo, como manejaría la diferencia en los valores del Avalúo y la deuda, si recibe los inmuebles que acciones realizaría para convertirlos en recursos disponibles para continuar con la actividad financiera.

Marco Antonio Restrepo; Obligación vencida desde hace 180 días Saldo $45.000.000.oo, garantía hipotecaria, inversión vivienda. El señor Restrepo y su grupo familiar se encuentran sin trabajo. El avalúo comercial de la unidad de vivienda asciende a la suma de $90.000.000.oo, no se ha iniciado ninguna acción judicial.

RTA/. Aún tienen tiempo de pagar las cuotas en mora, ya que no se ha iniciado un cobro jurídico por parte de la entidad financiera y en estos momentos, aún está en cobranza por parte de un Call Center para pago de responsabilidades, se debe motivar y acordar con el cliente el pago de las cuotas vencidas o la refinanciación de la deuda, dando como argumento que en el contrato tiene como garantía un bien inmueble.

Carlos David Camargo Arango; obligación vencida desde hace 360 días, al cobro judicial, garantía hipotecaria, inversión vivienda, saldo $35.000.000.oo, el inmueble hipotecado tiene un avalúo de $55.000.000.oo, los ingresos que recibe el grupo familiar no le permiten atender la obligación.

RTA/.

Como funcionario del banco aceptaría el inmueble, ya que la deuda es muy grande y tiene casi un año de no pagar, además con los problemas económicos del cliente es poco probable que pueda superar la crisis económica que tiene en estos momentos, además el cliente asedió a dar el bien y con la venta del inmueble se recuperaría la deuda, además de los costos que genero la mora del crédito, otra causa de convenir la recepción del bien inmueble es que, el proceso jurídico, representaría mucho tiempo y dinero que es poco probable que se cobre al cliente, recordemos que las entidades financieras dependen del constante flujo de dinero que se tenga, esto representa más utilidad del dinero que tener un inmueble que no genere ganancias en determinado tiempo.

Page 3: 154239182-Act-Sem-7-Cartera

La Compañía Velázquez Téllez Ltda. Tiene un crédito por $180.000.000.oo destino actividades de comercio, Garantía pignoración de vehículos hasta $250.000.00, los vehículos pignorados tienen un avaluó de $160.000.000.oo, la firma se encuentra atravesando por serias dificultades económicas lo que no le ha permitido atender la obligación vencida desde hace 100 días. La obligación se encuentra al cobro pre jurídico.

En el Caso de la Compañía Velásquez Téllez, que acciones realizaría, como manejaría la diferencia entre el valor de la obligación y el de los vehículos pignorados, que acción se tomaría contra los socios, esperaría al fallo del juzgado.

RTA/.

En este caso esperaría y motivaría al gerente y socios de la compañía a convenir el pago de la deuda, ya que esta en cobro pre jurídico (compañía reportada en las central de riesgos), y aún se encuentra en cobranza, el tiempo tampoco es tan amplio como para no llegar a una cuerdo con la compañía y pues aunque se llegara a un cobro jurídico, no se arriesgarían a perder los vehículos o lo que dejaron de garantía en el contrato. Para una compañía no es bueno llegar a un fallo jurídico por que se daña su reputación, lo que hay que lograr es el convencimiento de manejarlo mediante convenios de pago.