150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino

9
El “Colegio Nuestra Señora del Huerto” es una comunidad cristiana que presta un servicio educativo evangelizador, según el carisma gianellino, a la luz de la pastoral de la Iglesia. Se inauguró el 11 de octubre de 1864 y fue la primera escuela de niñas de la ciudad de Paraná. Por aquellos años, la ciudad, que había sido sede del Gobierno Nacional de 1854 a 1860, vivía un tiempo de desanimo, de crisis. Había sentido el impacto de la Batalla de Pavón y el traslado de la Capital de la Nación Buenos Aires. Los vecinos de Paraná, entonces, como una forma efectiva de trabajar para superar la crisis, conformaron una Comisión que proyectó la creación de un Colegio para niñas, al amparo de María, con la seguridad de que las mayores posibilidades que ofrecerían a la mujer por su educación, redundarían en el progreso y el bien general. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO 150 AÑOS EDUCANDO CON AMOR

Transcript of 150 años tp rodriguez, collaud, herbel y pino

El “Colegio Nuestra Señora del Huerto” es una comunidad cristiana que presta un servicio educativo evangelizador, según el carisma gianellino, a la luz de la pastoral de la Iglesia.Se inauguró el 11 de octubre de 1864 y fue la primera escuela de niñas de la ciudad de Paraná.Por aquellos años, la ciudad, que había sido sede del Gobierno Nacional de 1854 a 1860, vivía un tiempo de desanimo, de crisis. Había sentido el impacto de la Batalla de Pavón y el traslado de la Capital de la Nación Buenos Aires. Los vecinos de Paraná, entonces, como una forma efectiva de trabajar para superar la crisis, conformaron una Comisión que proyectó la creación de un Colegio para niñas, al amparo de María, con la seguridad de que las mayores posibilidades que ofrecerían a la mujer por su educación, redundarían en el progreso y el bien general.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO150 AÑOS

EDUCANDO CON AMOR

La beata María Crescencia Pérez nació en San Martín Provincia de Buenos Aires el 17 de Agosto de 1897, y nos dejó un 20 de mayo de 1932, dejándonos con su obra una enseñanza inquebrantable de servicio, obediencia y profundo amor a Dios, a su Virgen del Huerto y al mundo que la necesitaba.La vida de María Crescencia Pérez no es sino un mensaje de amor. Llevó siempre en su interior el fuego de un gran ideal: "Hacerse toda a todos". Este ideal, que fue el de su fundador, la quemó por dentro y la estimuló constantemente a donar su vida por la salvación de las almas.

Beata María Crescencia Pérez

Antonio María Gianelli (Cereta, provincia de La Spezia, Italia, 12 de Abril de 1789 – Piacenza, 7 de junio de 1846) fue un obispo católico italiano. Fue canonizado por la Iglesia católica en 1951.

San Antonio María Gianelli

“En nuestra vida María es el faro que nos muestra el camino hacia Jesús”- San Antonio María Gianelli

Fundador de la familia huertana-gianellina

Día de la Virgen del Huerto:Como todos los años se celebró el 02 de julio la misa en honor a nuestra patrona "Nuestra Señora del Huerto".Dicha celebración se realizó en la Catedral Metropolitana y luego de la misma se hizo la tradicional suelta de globos.Participó de la celebración toda la Comunidad Educativa.

Beatificación de la Hermana María Crescencia Pérez:En un clima de profunda fe y entusiasmo, el sábado 17/11/2012, en la ciudad bonaerense de Pergamino fue beatificada la Hermana María Crescencia Pérez, Sor Dulzura, como se la conocía en el seno de su comunidad.

CELESTE: significa PUREZA. María la Virgen toda pura, nos invita a imitarla en su pureza y transparencia de vida.

ROSA: significa ALEGRÍA y AMOR. Como madre de bondad y de ternura, nos

invita a vivir en el amor y la alegría..

.

Se realizó el día 2 de Julio a las 16.30 hs. la Santa Misa en honor a María del Huerto en la Catedral Metropolitana y la procesión alrededor del Colegio con la imagen de la Virgen.

Luego de la procesión, se llevó a cabo la tradicional suelta de globos.

Hijas de María Santísima del HuertoLa Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, conocidas también como Gianellinas, es fundada por Antonio María Gianelli (Sacerdote nombrado Santo por la Iglesia Católica Apostólica Romana) el 12 de enero de 1829 en la ciudad de Chiávari, provincia de Liguria, Italia.La Fundación lleva su nombre con motivo del Santuario de la Virgen del Huerto que reside aún en la ciudad de Chiávari, y que recuerda una pintura de la Virgen sobre el muro externo de un Huerto (pintado en el año 1493). La fama de la imagen se acrecienta cuando el 2 de julio de 1610, un joven de la zona, Sebastián Descalzo, asegura que la Virgen María en persona se le aparece milagrosamente en el mismo lugar.

"150 años contagiando el fuego Huertano-Gianellino para la gloria de Dios"

Las hermanas atravesaron momentos muy duros; nuevas costumbres, noches sin dormir, sin descanso, grandes privaciones, fatigas, etc., pero de todo ese penoso trabajo ellas pudieron recoger grandes frutos; ya que los que salieron del hospital lo hicieron bien instruidos, en paz, y también muy agradecidos con las hermanas.De igual manera en la actualidad, los Colegios de Nuestra Señora del Huerto que se encuentran alrededor del mundo, instruyen a sus alumnos tanto en las Ciencias como en los valores morales y éticos, que les servirán durante toda su vida.

Apoderada Legal Hermana Flavia Duarte

Escuela Privada Nº 1 "Justo José de Urquiza"

Directora Ramíres, Viviana Elisabeth

Vice directora, turno mañana Tebes, Edita María del Luján

Secretaria: Susana Lugon

Instituto "Nuestra Señora del Huerto" D-13

Rectora: Sarlo; Juliana Alejandra

Vice-rectora: Sánchez; Verónica

Secretaria: Chaves, Celeste