15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

87
 Sistemas de transporte continuo MI4070- Fundamentos de Tecnología Minera

Transcript of 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

Page 1: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 1/87

Sistemas de

transporte continuo

MI4070- Fundamentos de Tecnología Minera

Page 2: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 2/87

Contenidos

Ferrocarriles

Correas transportadoras

Page 3: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 3/87

Contenidos

Descripción del sistema de ferrocarriles

Descripción general de componentes

Carros y sistemas de descarga/descarga

Vias y rieles

Empalmes y cruces

Locomotoras

Diseño sistema de ferrocarriles

Automatización sistema de ferrocarriles

Page 4: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 4/87

Sistema de transporte por ferrocarriles

Este sistema se emplea para el transporte horizontal (0-2% pendiente ) en minas de alta capacidad productiva,distancias de transporte considerables. A diferencia de camiones tiene un camino fijo Compite con correas Se ha usado como transporte principal e intermedio

Ventajas del sistema: Alta productividad Confiabilidad

Seguridad Bajo costo operacional y de mantención Es posible usar el sistema como transporte de mineral y como suplidor de insumos

Desventajas: Alta inversión inicial Altos costos de instalación Se requieren talleres de mantención especializados Flexibilidad

Tipos de ferrocarriles Eléctrico o Diesel Sistemas automos (sin conductor) (e.g El Teniente, LKAB)

Ejemplos de uso de trenes en faenas subterráneas: Mina El Teniente (Chile)  – Esmeralda 400 t- Tte 8 1200 t Mina LKAB (Suecia) Henderson (USA)

Page 5: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 5/87

Componentes sistemas de ferrocarriles

Locomotora Carros (convoy de carros) Sistema de descarga de carros

Vías Empalmes y cruces Sistemas de control Equipos de apoyo

Locomotora de servicio Locomotora de limpieza Locomotora de limpieza de vías

Taller mantención

Page 6: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 6/87

Carros

Los carros se componen de la caja, chasis y sistema derodado.

Características a considerar:

Capacidad- dimensiones (18-50 t)

Estabilidad

Sistema de descarga

Radios de curvatura mínimos

Pesos (tara- cargado) Características de las ruedas

Page 7: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 7/87

Dimensiones de carros

Altura, ancho y longitud de carros

Dada por capacidades de transporte requeridas

Dimensiones determinan radio de curvatura Se ha tendido a mayor capacidad de carros (50 ton)

Capacidad de convoy (320 ton- 1200 ton)

Ruedas

Se fabrican en acero fundido

Distancia entre ejes

Page 8: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 8/87

Ruedas

La llanta es cónica para evitar elmovimiento lateral del tren

La rueda se debe mover sobre lasllantas

La pestaña debe actuar solo en lascurvas, agujas en vias y peligro dedescarrilamiento.

Eje

Masa

Llanta

Pestaña

Diámetro

rueda:6 a 14

cm.

Page 9: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 9/87

Sistema de descarga de carros

Sistema rígido

Page 10: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 10/87

Sistema de descarga de carros

Sistema vaciado lateral

El carro pivotea mediante una rueda o bien accionado pormedio de cilindros hidraulicos

Se ha ocupado en niveles intermedios de transporte

Sistema Granby

Page 11: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 11/87

Sistema de descarga de carros

Sistema vaciado en el fondo

A B B

Descarga central(2 puertas)

Descargauna puerta

Es apropiado cuando existen restricciones de espacio

Page 12: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 12/87

Vias

Piso con 1% dependiente para

drenaje Drenaje

Vía Afirmado

Componentes de las vías:

-Base: excavación en el piso en laque se asentara el afirmado y vias.Se conecta con el drenaje.

-Afirmado: capa de grava angular.

-Vias: incluye rieles y durmientes

Page 13: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 13/87

Afirmado

2/3

Durmiente

Peso

Aguas

•El afirmado se fabrica de grava uniforme para permitir elescurrimiento de aguas

•El continuo viaje de trenes produce quiebre de la grava conel tiempo (mas finos).

•Con esto disminuye la resistencia del material al disminuir eltamaño y la degradación por menor permeabilidad de aguas

Page 14: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 14/87

Rieles

Cabeza100-130kg/mm2

Alma100-130kg/mm2

Patín o Zapata50-60 kg/mm2

Durmientes: tiene como objetivotrasmitir el peso del ferrocarril a lainfraestructura.

Los rieles tienen como objetivomantener la dirección demovimiento del ferrocarril.

•Tienen radios de curvaturamínimos de 25-30 metros

Peso lineal 14/24 kg/m•Largo: 10-12 m

TrochaT

Page 15: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 15/87

Capacidad del rieles

Pd mkg p

dPK mkg p

req

req

3) / (

17,013,0

2

1) / (

La capacidad del riel depende de lavelocidad del ferrocarril, la distanciaentre durmientes (d) y el peso por eje(P)

Se agrega esfuerzo dinámico por lavelocidad del tren

Se compara preq con p de diseño

Si el ferrocarril se tiene se adopta lo siguiente:

Carros menores a 5 Ton, T= 0,6 m

Carros mayores a 5 Ton, T= 1,0  – 1,2 m

Page 16: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 16/87

Rieles

Clavos rieleros Pernos rieleros

Eclisa

Rieles se unen adurmientes por mediode

•clavos rieleros(durmientes demadera)

•Pernos rieleros(durmientes deconcreto)

Rieles se unen por medio de eclisas, elorificio de este es ovalado para evitar corte

de los pernos por cizallamiento

Page 17: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 17/87

Peraltes

Se construyen peraltes paracontra-restar las fuerzascentrifugas en curvas

ht

a

W

FC

T

gR

TV h

T h

sen

gR

V W F 

c

c

2

2

)tan(

)tan()(

)tan(

a a 

R= radio de curvatura

V = velocidad del ferrocarril

Ht= altura peralte

Fc= fuerza centrifuga, W peso del

conjunto

Page 18: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 18/87

Empalmes y cruces

Empalmede vías

Sapo Cruce de vías

Para el empalmede vías se utilizanagujas

Para el cruce devías se utilizansapos

Page 19: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 19/87

Locomotoras

Page 20: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 20/87

Locomotoras

• Las locomotoras van equipadas con dos motores eléctricos, cuya

posición es paralela a los ejes de las ruedas motrices, efectuándose la

transmisión por medio de un sistema de piñones y engranajes.

• Los motores se montan en una suspensión elástica, con lo que se

consigue un trabajo sin vibraciones.

• Para poner en movimiento el convoy, los motores se acoplan en serie,

con lo que se consigue un gran torque de partida.

• Una vez en marcha, cuando se ha vencido la inercia del reposo, los

motores se acoplan en paralelo con lo cual se obtiene una mayor

velocidad.

Page 21: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 21/87

Tipos de locomotoras

Locomotoras Diesel-Eléctricas Locomotoras EléctricasMenor poder de arrastre/peso

3000-3600 hp

Disponibilidad 85%

Menor costo capital

Vida útil 15-20 años

Tienen mas poder de arrastre /peso

Mayor adhesion

4-6 ejes

25-50 kV, 60 Hz

6000 HP

Mayor costo capital

Mayor vida util (doble)

Mayor disponibilidad (95%)

Menor costo mantención (1/2 a ¼)

No hay almacenaje de Diesel yproblemas de congelamiento.

Operación es limpia y sincontaminación

Page 22: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 22/87

Circuito de Corriente y Conducciónde la Electricidad

• La circulación de C.C. para accionar los motores de lalocomotora se efectúa por dos conductores. El del polo

positivo corresponde a un cable aéreo y el negativo sonlos rieles que se unen entre ellos por los cables decobre.

• Debe estudiarse la pérdida de voltaje en la transmisiónde corriente.

•No debe permitirse una pérdida de voltaje superior al 5%en la línea.

Page 23: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 23/87

Toma de Corriente

• La toma de corriente para una locomotora desde el

cable aéreo se realiza por medio de un “colector  de

corriente”

o“toma

decorriente”

.• El polo negativo se hace llegar al motor por medio de

las ruedas que lo toma desde los rieles.

• El colector toma la corriente desde el trolley por medio

de : Pluma

Pantógrafo

Bobina desenrrolladora.

Page 24: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 24/87

Pantógrafo:

Es lo más generalizado

• Es un paralelógramo articulado que ejerce una

presión adecuada sobre el trolley y la parte que va

en contacto con el cable aéreo corresponde a dos

barras paralelas que corren perpendicular a éste.• Se puede subir y bajar desde la cabina del

conductor.

Toma de Corriente

Page 25: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 25/87

Fuentes de Energía de Corriente Continua

• Para evitar importantes pérdidas de voltaje se lleva

corriente alterna trifásica hasta las estaciones dealimentación y allí se transforman en corriente

continua, con un rectificador estático.

Pueden ser de mercurio o de selenio.

Page 26: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 26/87

Riesgos del Uso de Trolleys

• La producción de chispas es inevitable.

Inflamación y explosiones de grisú en minas de

carbón.

Incendios

electrocuciones

Corriente vagabundas

Page 27: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 27/87

Elementos de

Diseño

Page 28: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 28/87

Diseño de locomotoras

• El diseño de locomotoras esta dado por definir eltonelaje de la locomotora (ton) y la potencia

requerida

• Se deben calcular las fuerzas que actúan

contrarios y a favor de la dirección de movimiento

de la locomotora y carros (llenos y vacíos)

Page 29: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 29/87

Fuerzas en un tren

Page 30: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 30/87

1. Resistencia a la rodadura

2. Resistencia a la curvatura

3. Resistencia a la pendiente

4. Resistencia a la aceleración o frenado

Esfuerzos a Vencer

Page 31: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 31/87

Resistencia Friccional o a la Rodadura (Rr)

La resistencia al movimiento de la locomotora y carros debido alas vías depende de:

Condición de las vías

Tipo de rodamiento y ruedas de carros

Velocidad del tren Uniones entre vías

2

2

29 0, 00241, 3 0, 03 ( / )

_ / ,_

,

_ ,

 AV   R V lb ton

W WN 

W peso locomotora eje tons  N numero ejes

V velocidad mph

  A area frontal pies

locomotora

2

2

29 0, 00051,3 0, 045 ( / )

_ / ,

_

,

_ ,

 AV   R V lb ton

W WN 

W peso locomotora eje tons

  N numero ejes

V velocidad mph

  A area frontal pies

vagones

Page 32: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 32/87

Rf (kg/ton) Tipo de carro Condicionesde Vía

3,0 - 4,5 Grande (>30 ton) con Excelente

descanso de primera calidad

4,5 - 7,0 15 a 30 ton, buenos descansos Buena

9,0 - 11,0 5 a 10 ton, descanso en Buena a

aceptable

rodamientos

14,0- 16,0 Bajo 5 ton, descansos en bujes Pasable

de Bronce

Resistencia Rodadura (Rr) - carros

Page 33: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 33/87

Resistencia a Pendiente (Rp)

Corresponde a la componente del peso del convoy, en

la dirección contraria al movimiento, por lo que su valor

será Rp = P sen α en que α es el ángulo de pendiente y

P el peso del convoy.

Si α < 5º entonces sen α ≈ tg α, y como generalmente la

pendiente se expresa como porcentaje, la formula se

puede transformar en:

 pendienteG

tonlbG Rp

(%)

) / (20

Page 34: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 34/87

Resistencia a la curvatura (Rc)

La resistencia a la curvatura es debida a: Patinaje de las ruedas

Fricción entre pestañas y rieles

La diferencia entre el ancho de carros y trocha

225( )

tan _ _ ,

,

_ ,

 B K  Rc

  B dis cia ejes carros pies

K trocha pies

r radio curva pies

Las curvas se pueden medir en grados.Una curva de un grado es una en la cualen 100´ es 1/360°de un circulo.

El radio de una curva que tiene 1°es5730´.

5730

_ ( )

0,8 ( / )

GC radio curva pies

  Rc GC lb ton

Formula empírica 2

Formula empírica 1

Page 35: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 35/87

Resistencia a la Aceleración y Frenado (Ra ó Rd)

La fuerza para sobrepasar la inercia: F=ma

g

Pm

 pies

slb

s pies

tonlbtonm

)(11,62

) / (2,32

) / 2000)((12

Aceleración lineal de 1 Ton a 1mphs

)(3,9147,111,62

47,1

))(3600(1

)5280)(1(

2

lbmaF 

s pies

shr 

shr 

milla

 piesmilla

a

a

Se aumenta un 5-10% para considerar aceleración por rotación (100lb/ton)

) / (

)(_

)(100

smphnaceleracióa

Tontren pesoT 

lbaT F a

Fuerza requerida:

Page 36: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 36/87

Fuerza de arrastre locomotora & Adhesion

La adhesion o coeficiente de fricción es el linkque existe entre las ruedas de la locomotora y lavia.

La fuerza de arrastre que la locomotora ejercedepende del coeficiente de fricción, el quedepende: Del material de ruedas y vias

Condición de las vías: humedo, seco, mojado

Centro de gravedad de la locomotora

Page 37: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 37/87

Adhesión _ _% 100

_ _ _%

( )100

_ _

_ _

_ _

arrastre G

G

a

  fuerza arrastre disponibleadhesion

  peso total boggies locomotoraadhesion

F P

P peso en boogies

P peso en guías

P peso total locomotora

Condición % adhesión

Rieles secos c/arena 25

Rieles secos s/arena 20

Rieles humedos 15

Rieles mojados 5-10

Page 38: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 38/87

Adhesión- Curva de desempeño

0

5000

10000

15000

20000

25000

0 5 10 15 20 25

velocidad (mph)

   F  u  e  r  z  a

   d  e

  a  r  r  a  s   t  r  e

   (   l   b   )

Curva de fuerza de arrastre efectiva para distintas velocidades

Locomotora de 45 ton

Page 39: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 39/87

Formulas utiles para diseño

Item Formula

Aceleración (mph/s) Fuerza arrastre (lb) /100 x peso tren (ton)

Tiempo al cual se asume aceleracióncte (s)

Cambio velocidad (mph) /aceleración (mph/s)

Distancia recorrida (pies) 1,467x vel media (mph) x tiempo (s)

Fuerza de empuje convoy (lb) (Fuerza arrastre (lb) /resistencia total (lb/ton))-peso locomotora (ton)

Potencia tren (HP) (Fuerza arrastre x velocidad)/375

Potencia requerida generador (Potencia tren)/eficiencia

Potencia total a la maquina Potencia en el generador + otros

Radio de la caja Numero de dientes en caja/numero dientes enpiñones

Motor (rpm) 336 x veloc. X GP/diámetro de ruedas

Page 40: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 40/87

• Se requiere saber la capacidad de lalocomotora a frenar.

• Condiciones favorables: toda la energía

cinética es consumida

• Condiciones desfavorables: bajada

• El valor de la adhesión durante el frenado es

un 80% de la adhesión durante acarreo, por

lo que la fuerza de frenado es también un

80% el esfuerzo de arrastre.

Resistencia al Frenado (Rd)

Page 41: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 41/87

Ejemplo de diseño trenes y costos de transporte

1. Cálculo tamaño locomotora

2. Cálculo número de carros para una

determinada locomotora3. Determinación de costos de transporte

Page 42: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 42/87

Correas

transportadoras

Page 43: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 43/87

Contenidos

Sistema de correas transportadoras

Elementos del sistema

Capacidad del sistema

Cálculos de ingeniería

Calculo de costos sistema

Page 44: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 44/87

Introducción

Las correas son uno de los medios mas baratospara el transporte de materiales dados los preciosde combustibles actuales

Son confiables y de gran capacidad de transporte

Son tecnologías limpias

Page 45: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 45/87

Transporte por correas

Las correas sirven para el transporte de material a granel Se pueden ocupar en minería subterránea y rajo abierto

Rajo Dentro del pit Sobre el terreno (fuera del pit): se han probado hasta 25 km de largo En plantas de tratamiento

Subterránea A un costado/ sobre galería de transporte principal

Desventajas: Limite es la granulometría del material a transportar Alta inversión Radio de curvatura

Ventajas:

Competitivas a grandes distancias (hasta 50 kms) Pueden trabajar en pendientes (20% y mas)

Pueden alcanzar altas productividades (8700-11000 tph)

La contaminación es menor cuando se tienen sistemas de supresión de polvo en los puntos detransferencia

Page 46: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 46/87

Usos de correas transportadoras

Subterránea Rajo abierto

En el pit En superficie

Distancias: 24 km-50 km Velocidad: 3.1  – 6.1 m/s Ancho correa: 900-1200 mm

Plantas de procesamiento Velocidades 1.0  – 3.1 m/s

Botaderos

Page 47: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 47/87

Tipos de correas transportadoras

Correas convencionales

Inclinación derodillos

Angulo de la carga

Page 48: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 48/87

Correas transportadoras

Los cables soportan laestructura de los rodillos

En términos de costos de

capital son un 20% menoresque correas convencionales

Correas soportadas por cables

Page 49: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 49/87

Tipos de correas transportadoras

Cable

La correa descansa en los cablessin fin mientras la tension requeridapara el movimiento de la correa se

transmite a los cable. Este tipo decorrea es economico en largossobre los 4-8 kms: los cablesrequieren una polea motriz de grandiametro por lo que no son

economicas en distancias cortas.

MobilesTienen el mismo diseño que las correasconvencionales y sobre cables. Se puedenreposicionar con el uso de equipos de apoyo.Las bases poseen rieles en la base.Generalmente son horizontales y se elevan paratransferencia, se ocupan principalmente en

mineria a rajo abierto

Page 50: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 50/87

Cleat

Esta compuesto de murallas transversales ylaterales insertas en la correa. Las lateralesson plizadas para adaptarse al cambio deradio cerca de las poleas motrices. Lasmurallas transversales permiten conducircarga verticalmante.

Levantadas por Aire

La correa es soportada por medio de unacapa delgada de aire, que se suple medianteuna bamba que inyecta aire a presión al

sistema, no se usan rodillos. La correaretorna usando rodillos convencionales.

Otros tipos de correas

Page 51: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 51/87

Otros tipos de correas

Tipo ducto:

Usa una correa especial que se puede amoldar como un circuloo ducto. Se usan 6 rodillos para mantener la forma circular. Estetipo de correas es limpio (polvo), compacto en sección vertical,no requiere recubrir la correa, y tiene menores radios de giroque correas convencionales

Page 52: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 52/87

Otros tipos de correas transportadoras

Tipo Sandwich: tiene dos correas una sobre otra con lacarga al medio. Se puede ocupar para fuertesinclinaciones

Curvadas: puede ir a traves de obstáculos sin necesidadde puntos de transferencia. Usan un menor radio decurvatura:

Otras : > 500 m

Curvas :

Page 53: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 53/87

Componentes principales

Correas Poleas motrices

Page 54: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 54/87

Componentes principales

Rodillos o polines

Alimentador

Transporte

Retorno

Impacto porcarga

Cinta

Distancia polines 0,5 m

Distancia polines < 2 m

Page 55: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 55/87

Factores en la determinación del tamaño de lacorrea

Para determinar el tamaño a ocupar de la correa se deben tener encuenta los siguientes factores:

Tipo de correa

Densidad del material a transportar

Distancia al borde de la cinta y % carga (generalmente un 90%)

Velocidad de la correa

Tamaño y distribución de colpas

Angulo de sobrecarga

Angulo de rodillos de soporte y largo de rodillos

Inclinación

Page 56: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 56/87

Factores economicos

Rules of thumb (CEMA, 1995):

El transporte por correas es mas economico que por camiones si ladistancia de transporte excede 1 km

Sobre 1 km el costo de la ton/km puede ser hasta 1/10 del costo por

camiones

Los costos de mantención por año son aproximadamente 5% del costo deoperación y un 2% del costo de adquisición

Las correas se reemplazan en promedio cada 5 años para roca dura yhasta 15 años para material no-abrasivo

Los sistemas de correas pueden alcanzar valores sobre 90% dedisponibilidad

Los costos de la estructura y de la correa son los mas altos del sistema

Page 57: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 57/87

Capacidad de correas

Q AV 

T Q  

T  A

V   

Q= capacidad

A= area transversal de la correaCapacidad(m3/s)

Capacidad (ton/s)

Area

Page 58: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 58/87

Consideraciones en

el diseño de correas

Page 59: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 59/87

Calculo de requerimientos de transporte usandocorreas

El sistema de correas es continuo por lo que no se calculan ciclos.

Los cálculos de ingeniería se refieren a determinar, para unrequerimiento de transporte, tipo de mineral y tipo de correa :

Las dimensiones de correas : ancho de correa

Velocidad de transporte

El porcentaje de carga

Calculo de potencia del motor

Costos de capital y de operación asociados para una determinadacapacidad

Page 60: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 60/87

Geometría de correas

Page 61: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 61/87

Clasificaciones de materiales fragmentados

Page 62: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 62/87

Clasificaciones de materiales fragmentados

Page 63: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 63/87

Page 64: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 64/87

Ancho de correa en función del tamaño del mineralpara distintos ángulos de carga

Page 65: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 65/87

Seleccionar la velocidad de la correa (SME, 1992)

Page 66: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 66/87

Velocidades máximas

recomendadas paramaterialesfragmentad

os (CEMA,2005)

Page 67: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 67/87

Capacidad de carga en correas

Disminuye ángulo de carga

Bwe= 0,055BW+0,9 pulgadas

Page 68: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 68/87

Metodología CEMA (2005)1. Determinar el ángulo de carga (ángulo de reposo  – 5°)

2. Determinar la densidad del material

3. Determine la forma de la correa (ángulo polines)

4. Determinar la velocidad recomendada

5. Determinar el tonelaje equivalente (ft3/hr)

Ft3/hr= Q x 2000 x DF/d

DF : factor de diseño 1,25

Q [tph]

d: densidad (lbf/ft3)

1. Convertir la velocidad a Q100Q100=Q(ft/hr3)*(100 fpm)/velocidad de la correa (fpm)

Q=capacidad requerida

7. Determine el ancho de correa a partir del valor de velocidad

8. Si el material es grueso verificar que cumpla con ancho sugeridos

Page 69: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 69/87

Metodología CEMA

Page 70: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 70/87

Page 71: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 71/87

Page 72: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 72/87

Page 73: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 73/87

Ejemplo- Diseño correas (metodologia SME, 1992)

Determinar las especificaciones para una correatransportadora, con los siguientes requerimientos:

Material: carbón bituminoso

Capacidad requerida : 352.8 kg/s (1270 Ton/hr) Densidad 800 kg/m3

Angulo de reposo: 38°

Largo correa: 457.2 m

La altura a levantar es de 61 m (13%)

Page 74: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 74/87

Calcular la sección de la correa

2

3

352.8( / )0,145

800( / ) 2, 79( / )

T  A

kg s A m

kg m m s

  

Page 75: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 75/87

Tabla de requerimientos de ancho de correa

Ancho de correa para angulo de rodillos de 25°

Page 76: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 76/87

Determinar el ancho de la correa

Ancho de correa para angulo de rodillos de 35°y distintas área

Page 77: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 77/87

Determinar el peso de correa por unidad de largoincluido la resistencia de rodillos

Peso es 61 kg/m

Page 78: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 78/87

Calculo de potencia requerida

Se calcula la potencia para:

• Mover la correa vacia (PR1)

• Elevar el material (PR2)

•Mover el material horizontalmente (PR3)

•La potencia requerida es la suma de las tres anteriores

PR1

Page 79: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 79/87

PR1

1

1

1

0,5

13310

PV PR

PR W 

Page 80: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 80/87

PR2

2 2

2225349( )

PR P H  

PR W 

Page 81: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 81/87

Determinar la potencia para transportar material

3

3

3

1 2 3

25

45250( )

0,95

298852( ) 400

P T PR

PR W PR PR PR

PR

PR W hp

Page 82: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 82/87

Costos transporte correas

Los costos en sistemas de transporte por correas son:

Costo de instalación Componentes mecánicos, estructura, y construcción Costos de preparación del terreno Equipo electrico (15% costos correas) Costos del techo para la correa cuando existen condiciones extremas : 2575-

2950 US$/m

Costos de operación y mantención

Costo de mano de obra (1 operador cada 800-1500 metros)

Costo energia: obtenido de los Kw-año del motor de la correa del sistema de transferencia(alimentadores (Apron feeder), vibrating grizzlies)

Costo anual EE= HP*horas/dia*dias/año*0.746 Kw/HP*eficiencia*US$/kw-hora

Costo mantención y reparación: 2-4 % del costo de inversion

Page 83: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 83/87

Costos transporte correas

)(tan

) / (

&

kmciadis

C C 

añotonsCapacidad 

C C C 

totalkmton

mant opcapital

Total

E tim ió d t d i t l ió

Page 84: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 84/87

Estimación de costos de instalación

Page 85: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 85/87

Costo de motor y accesorios

Costo Capital = Costo correa instalada + (costo motores + accesorios)+ costo inst. electrica + costos preparacion del terreno + costossistema de protección

Page 86: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 86/87

Ejercicio en clases

Diseñar una correa de 400 metros delargo con las siguientes características

técnicas:

1. Densidad mineral=1.6 ton/m3

2. Capacidad requerida= 2200 ton/hr

Page 87: 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea

5/12/2018 15. Sistemas de Transporte Continuo Subterranea - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/15-sistemas-de-transporte-continuo-subterranea 87/87

Referencias

CEMA, 2005. Belt Conveyors for BulkMaterials, 6th edition.