15 09 Soros Pide Alianza EEUU-China

3
Soros pide "una alianza EEUU-China para evitar una guerra mundial" En un artículo para New York Review of Books, el magnate critica el fracaso de los organismos multilaterales para resolver conflictos globales y advierte sobre el riesgo de generar dos grandes bloques El multimillonario George Soros publicó una larga columna en el diario norteamericano New York Review of Books, en la que propone una "alianza estratégica entre los Estados Unidos y China para prevenir la evolución de dos bloques poderosos que pueda derivar en un conflicto militar". Básicamente, Soros se hace eco de las previsiones que auguran la formación de un mundo bipolar separado entre el gigante asiático y la superpotencia americana, pero a diferencia de la era soviética, con un poderío económico sustentable del lado chino. "Como las esferas financieras y políticas están interconectadas, el futuro de la historia dependerá en gran medida de cómo China aborde su transición desde el crecimiento liderado por su esquema de inversión- exportación a una mayor dependencia de la demanda interna, y de cómo los EEUU reaccionen frente a ello", señala Soros.

description

Interesante posición de uno de los grandes referentes de las finanzas.

Transcript of 15 09 Soros Pide Alianza EEUU-China

Soros pide "una alianza EEUU-China para evitar una guerra mundial"

En un artculo paraNew York Review of Books, el magnate critica el fracaso de los organismos multilaterales para resolver conflictos globales y advierte sobreel riesgo de generar dos grandes bloques

El multimillonarioGeorge Sorospublic una larga columna en el diario norteamericanoNew York Review of Books, en la que propone una "alianza estratgica entre los Estados Unidos y China paraprevenir la evolucin de dos bloques poderosos que pueda derivar en un conflicto militar".Bsicamente, Soros se hace eco de las previsiones que auguran la formacin deun mundo bipolar separado entre el gigante asitico y la superpotencia americana,pero a diferencia de la era sovitica, con un podero econmico sustentable del lado chino."Como las esferas financieras y polticas estn interconectadas, el futuro de la historiadepender en gran medida de cmoChinaaborde su transicindesde el crecimiento liderado por su esquema de inversin-exportacin a una mayor dependencia de la demanda interna, y de cmo los EEUU reaccionen frente a ello", seala Soros.

Lacolumna de Sorosen laweb de New York Reviewof Books

LEA MS:Bolivia encontr un pozo de petrleo por primera vez en 23 aosLEA MS:Correa: "Los ricos luchan contra el gobierno de los pobres"LEA MS:Tsipras dice que la cada de Grecia ser el principio del fin para el euroEl marco de fondo del anlisis del magnate es un mundo catico. Y les pesimista en cuanto a la capacidad de los organismos multilateralespara solucionar los grandes problemas, ya sean financieros, polticos, climticos o sociales."LaONUfall en resolver los grandes conflictos desde la guerra fra; laConferencia de Cambio de Climade Copenhague de 2009 dej un sabor amargo; laOrganizacin Mundial de Comerciono ha concretado una ronda de negocios importante desde 1994", critica el multimillonario de 84 aos."EN LUGAR DE UN ORDEN GLOBAL DEBEMOS HABLAR DE UN DESORDEN GLOBAL"Y hay ms: "La legitimidad delFondo Monetario Internacionalest cada vez ms cuestionada debido a su gobierno anticuado, y elG20, que emergi durante lacrisis financierade 2008 como un instrumento potencialmente poderoso, parece haber perdido el rumbo".El panorama que observa Soros refleja entonces que "en todas las reas, los intereses nacionales, sectarios, negocios y particulares priman sobre el inters comn. Esta tendencia ha alcanzado un punto en el queen lugar de un orden global debemos hablar de un desorden global".

Obama y Xi Jinpingse reunirn en Washington en septiembre

El deprimente cuadro deja a una alianza chino-norteamericana como nica va posible para mantener una estructura que sea sustentable sin una guerra destructiva para definir la pulseada. Por eso,Soros reclama abrirle la puerta a China en los grandes acuerdos de comercio,como lostratadosdel Pacfico y del Atlnticoque actualmente se estn negociando."Por el momento, China est excluida; de hecho, la asociacin est concebida como una alianza antichina bajo el liderazgo de los Estados Unidos", se lamenta Soros, quien adems reclama que el Congreso de los EEUU mantenga su capacidad de modificar los tratados en cuestin para que "el presidente (Barack) Obama pueda realizarle unaoferta genuinaal presidente Xi (Jinping) para una alianza estratgica con China cuando ste visite Washington en septiembre".