14.monica act 1

5
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PRIMER SEMESTRE ALUMNA: MÓNICA CALDERÓN OLVERA CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ASESOR: MIREYA MINERO RUBIO 1.- ¿Qué son los operadores de búsqueda? Los operadores permiten enfocar la búsqueda vinculando términos de búsqueda y definiendo la relación entre ellos. Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad...) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. http://dosei.who.int/iBistro_helps/Spanish/tip7102.html http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/ TutorialAlumnos/operadores.htm 2.- ¿Qué es una URL? URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español localizador uniforme de recursos ), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc. http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm 3.- ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en internet? Usando operadores de búsqueda 1. Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda” 2. En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma, palabras exactas, cantidad de documentos que interas se desglosen en la página de búsqueda, formato, entre otras alternativas. Ej. Google.com

Transcript of 14.monica act 1

Page 1: 14.monica act 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTREALUMNA: MÓNICA CALDERÓN OLVERA

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓNASESOR: MIREYA MINERO RUBIO

1.- ¿Qué son los operadores de búsqueda?

Los operadores permiten enfocar la búsqueda vinculando términos de búsqueda y definiendo la relación entre ellos.

Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad...) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. 

     Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. 

http://dosei.who.int/iBistro_helps/Spanish/tip7102.html

http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/TutorialAlumnos/operadores.htm

2.- ¿Qué es una URL?

URL son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estándar y tiene como propósito asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imágenes, vídeos, etc.

http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm

3.- ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en internet?

Usando operadores de búsqueda

1.   Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda”

2.   En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma, palabras exactas, cantidad de documentos que interas se desglosen en la página de búsqueda, formato, entre otras alternativas. Ej. Google.com

3.  También debes tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y minúsculas que estas últimas engloban a las mayúsculas y las acentuadas, pero no a la inversa. Ej. Google.com  

Si escribes el siguiente título o frase: La casa de Bernarda Alba  = 213,000  resultadosSi lo escribes en letras mayúsculas: “LA CASA DE BERNARDA ALBA”  = 128,00 resultados

4.   El asterisco " * " se comporta como una especie de comodin en las búsquedas, de modo que si escribimos: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos como Fotógrafo, Fotográfica, Fotomecánica, etcétera. 

Page 2: 14.monica act 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTREALUMNA: MÓNICA CALDERÓN OLVERA

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓNASESOR: MIREYA MINERO RUBIO

 5.   Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces que provee el mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda. Ej. Altavista.com

6.    Búsqueda Avanzada (Advanced Search) - ofrece varias alternativas para la optimización de nuestras búsquedas: Ej. Yahoo.com

Ordenar los resultados

Uso de operadores booleanos (and, or, not)

Uso de frase completa como término de búsqueda

Permite limitar por fechas de publicación

http://cai.bc.inter.edu/tecnicas_de_busqueda_en_internet.htm

4.- Menciona por lo menos 5 sitios de la web, confiables en los que se pueda consultar información general y del área educativa, argumenta o explica porque son sitios confiables

Google, Google académico, Bibliotecas virtuales, libros en internet y Documentos compartidos en PDF.

http://es.kioskea.net/faq/7029-encontrar-fuentes-de-informacion-confiables-en-internet

5.- ¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Cookie es el nombre que recibe un lugar de almacenamiento temporal de información que usan páginas de Internet. Estas cookies son enviadas por páginas web y son almacenadas y administradas por los navegadores de Internet. Son usadas comúnmente para guardar información relevante del usuario de una página, por ejemplo para diferenciar usuarios, para identificarse como un usuario legítimo o para almacenar los artículos que se llevan en el carrito virtual de compras. También pueden ser usadas para almacenar preferencias de un usuario de una página, como por ejemplo estilos de presentación.

http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Una-Cookie.htm

6.- ¿Que son los caches y para qué sirven?

En informática, un caché es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/cache.php

7.- ¿Qué es el google académico y como se utiliza?

Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares,

Page 3: 14.monica act 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTREALUMNA: MÓNICA CALDERÓN OLVERA

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓNASESOR: MIREYA MINERO RUBIO

universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html

8.- Menciona por lo menos 5 operadores de búsqueda y su definición

Operadores booleanos

Los operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR) localizan registros que contienen los términos coincidentes en uno de los campos especificados o en todos los campos especificados

Utilizar el operador AND para localizar registros que contengan todos los términos de búsqueda especificados.

Utilizar el operador OR para localizar registros que contengan cualquiera o todos los términos especificados.

Utilizar el operador NOT para localizar registros que contengan el primer término de búsqueda pero no el segundo.

Utilizar el operador XOR (o exclusivo) para localizar registros que contengan cualquiera de los términos especificados pero no todos los términos especificados.

Operadores de posición

Los operadores de posición (SAME, WITH, NEAR, ADJ) localizan registros en los que los términos están en proximidad dentro de mismo registro bibliográfico.

Utilizar el operador SAME para localizar registros en los que el campo del registro bibliográfico contiene todos los términos especificados.

Utilizar el operador WITH para localizar registros en los que un campo contiene una frase con todos los términos especificados.

Utilizar el operador NEAR para localizar registros en los que un campo contiene todos los términos de búsqueda juntos; sin embargo, el orden de los términos no tiene que coincidir con el orden en que se hayan introducido.

Utilizar el operador ADJ para localizar registros en los que un campo contiene todos los términos de búsqueda juntos y en el orden en que se hayan introducido

Además se pueden añadir varios operadores de posición NEAR y ADJ para limitar o ampliar la proximidad entre palabras. Por ejemplo, "DE ADJ1 AQUI ADJ3 ETERNIDAD" muestra cómo buscar el título "De aquí a la eternidad." ADJ3 significa que las palabras pueden encontrarse dentro de dos palabras buscables, pero que deben estar en el orden en que se introdujeron.

Page 4: 14.monica act 1

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

PRIMER SEMESTREALUMNA: MÓNICA CALDERÓN OLVERA

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓNASESOR: MIREYA MINERO RUBIO

Operadores relacionales

Los operadores relacionales (<, >, =, <>, <=, >=) permiten buscar expresiones numéricas. Utilizar los operadores relacionales encerrando un campo entre llaves {}, y tecleando un operador relacional y un número.

http://dosei.who.int/iBistro_helps/Spanish/tip7102.html

http://dosei.who.int/iBistro_helps/Spanish/tip7102.html