145615a hqw820100820120810

5
SESION DE APRENDIZAJE Nº 3 A. DATOS GENERALES: Área: Matemática Componente: Geometría y medición. Capacidad: Interpreta la ubicación de figuras geométricas planos en el primer cuadrante del plano cartesiano. Contenido: Ubicar figuras geométricas en el plano cartesiano. Nombre de la actividad: Figuras geométricas en el plano cartesiano. Grado: Duración de horas pedagógicas: 2 Hora Estrategia: Creencia, actitud y emociones matemáticas. B. Desarrollo de la secuencia didáctica propuesta en el siguiente cuadro. Indicadores de logro Acciones Didáctica Evaluación de la Actividad Materia les Y Recurso

Transcript of 145615a hqw820100820120810

Page 1: 145615a hqw820100820120810

SESION DE APRENDIZAJE Nº 3A. DATOS GENERALES:

Área: Matemática Componente: Geometría y medición. Capacidad: Interpreta la ubicación de figuras geométricas planos en el primer

cuadrante del plano cartesiano. Contenido: Ubicar figuras geométricas en el plano cartesiano. Nombre de la actividad: Figuras geométricas en el plano cartesiano. Grado: 4º Duración de horas pedagógicas: 2 Hora Estrategia: Creencia, actitud y emociones matemáticas.

B. Desarrollo de la secuencia didáctica propuesta en el siguiente cuadro.

Indicadores de logro Acciones DidácticaEvaluación de la Actividad

MaterialesY Recurso

1.1 Reconoce el plano cartesiano.

1.2 Reconoce los ejes del plano cartesiano.

1.3 Reconoce los pares ordenados en el plano cartesiano.

1.4 Reconocer las figuras geométricas en el plano cartesiano.

Inicio: El docente dialoga con los niños sobre el plano cartesiano que esta formado por dos rectas perpendiculares. A la recta horizontal se le llama “eje X”A la recta vertical se le llama “eje Y”. Al punto donde se cortan los ejes se llama origen.

7

0 1 2 3 4 5 6 7A los puntos ejes Horizontal (5,6) y (3,2) se les llama pares ordenados.- Se hizo el plano cartesiano con la ayuda de los niños en la pizarra.

Desarrollo:- se forman en grupo de 3 para representar figuras geométricas en el plano cartesiano en su cuaderno de trabajo.- Ahora vamos ubicar los puntos M(1;5)N (5; 5) Y R (1; 1).Al unir los puntos MNR, se forma un triangulo.

Ficha de observación

Ficha de evaluación

RafiaCintaGomaHilo de coloresReglaPlumones

Page 2: 145615a hqw820100820120810

7 6 M N 5 4 3 2 1 R 0 1 2 3 4 5 6 7 8

-El triangulo tiene tres lados :NN, NR y RM, Asimismo tiene tres vértices. - Además, se tiene que el par ordenado que representa el punto S es: (6; 4).

1. Copia en el plano cartesiano los puntos A(1;6) ; B(1;2) ; C(6;6) ; Y D(6;2).Une los puntos A con B, B con C, C con D y D con A. . ¿Que figuras se ha formado? . ¿Que elementos y características tiene?2. Ubica los puntos M(1,1); N(5,1); y S(1;5). Ubica el punto R tal que al unir MN, NR, RS y SM se forma un cuadrado. Escribe el par ordenado de R.

Cierre:- Exponer su trabajo que ha hecho

en su cuaderno un representante de cada grupo.

- Luego cada grupo formulara una pregunta diferente y creativa referente como ubicar los puntos en el plano cartesiano.

- En casa con ayuda de sus padres y hermanos mayores haran el siguiente ejercicio.

- Dibuja una figura y escribe el par ordenado de cada uno de los vértices de dicha figura.

Y7

1 0 1 7 X

INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS SESIONES DISEÑADAS

Page 3: 145615a hqw820100820120810

A. IDENTIFICAR: Área Curricular: Matemática Nombre de la sesión: Representa figuras geométricas en el plano cartesiano. Grado: 4º Duración: 2 hora pedagógica Estrategia: Uso del cuaderno de matemática.

B. Elaborar la reflexión critica: Los niños tuvieron mucho interés en hacer su plano cartesiano y ubicar los

puntos en el. Cuando al unir los puntos, se emocionan al reconocer la figura geométrica. Los niños quedaron satisfecho al finalizar la sesión de la actividad. La estrategia que se utilizo permitió que los niños estuvieran atentos y tener

mucho cuidado en su cuaderno que es un instrumento de trabajo para cada uno de ellos.

Los niños tenían mucho cuidado con su cuaderno, para ello es un instrumento muy valioso.

La responsabilidad al diseñar su trabajo en su cuaderno de matemática. El cambio de actitud que tomaron los niños respecto a su cuaderno que a diario

va ir cambiando.D. Presentar las Evaluaciones del estudiante.Nombre y apellidos NotaAvalos Espino, Milagros AFlores Vásquez, Alin AParedes Chumbes, Luz AParedes Chumbes, Julio APeralta Arango Maryori AToledo Espino, Luís A

E. Establecer una valoración cualitativa. - La capacidad propuesta