144939110-LIFO

25
Método LIFO Lic. Cynthia Pasquel Lic. Abril Garza

Transcript of 144939110-LIFO

  • Mtodo LIFO Lic. Cynthia Pasquel

    Lic. Abril Garza

  • Antecedentes

    Mtodos de grupo ayudaban a las personas

    a aprender la forma de mejorarse a s

    mismos mediante el estudio del

    comportamiento, los pensamientos y

    sentimientos de unos y otros.

    Muchos participantes objetaron al mtodo

    como poco estructurado, personal y

    embarazoso para quienes trabajaban juntos

  • HISTORIA LIFO

    En respuesta a estas inquietudes, en 1967 el

    Dr. Stuart Atkins, junto con el consultor Dr.

    Elias Porter, desarroll el Cuestionario Life

    Orientations y el Mtodo Life Orientations

    basndose en el trabajo de Erich Fromm,

    Carl Rogers, y Abraham Maslow.

  • Historia LIFO

    En 1968, el Cuestionario Life Orientations fue

    presentado por el Dr. Atkins y su socio el Dr. Allan

    Katcher en el curso sobre Factores Humanos en

    Administracin de Empresas de la UCLA.

    Dr. Stuart Atkins Dr. Allan Katcher

  • Historia LIFO

    Fue utilizada como herramienta

    positiva y estructurada de soporte al

    desarrollo organizacional, los grupos

    T y el entrenamiento sensitivo.

    Originalmente se diriga a negocios y

    en organizaciones gubernamentales

  • Definicin

    El trmino LIFO se deriva de las combinaciones

    LIFE y ORIENTATIONS.

    Se refiere a la orientacin sobre estilos de vida y trabajo en situaciones normales y bajo presin, dndonos una gua sobre nuestras orientaciones productivas y no productivas cuando nos encontramos en situaciones de trabajo en equipo y liderazgo

  • Antecedentes Metodolgicos

    El trabajo de Erich Fromm dio a Life Orientation los elementos dominantes para el modelo de su estructura:

    La paradoja de la fuerza/de la debilidad, el concepto que nuestros comportamientos son el producto de los rasgos del carcter que pueden producir comportamientos positivos y negativos

    Eric Fromm

    Aplicacin de la teora

    psicoanaltica a

    problemas sociales y

    culturales. Orientacin a

    la vida.

  • Las teoras de Carl Rogers influenciaron el desarrollo del mtodo de las orientaciones de la vida en cuatro respectos:

    Las caractersticas de aprender persona-centrado

    Cmo desarrollamos un sentido de quin somos

    La relacin entre nuestro sentido del uno mismo y nuestro comportamiento

    Los componentes del comportamiento eficaz

    Carl Rogers

    Terapia Centrada en el

    cliente

  • Peter Ducker

    El papel de la gerencia en la motivacin de seres humanos

    La necesidad de reconocer que todos nosotros son individuos en el trabajo tan bien como en el pas

    La utilizacin de fuerzas individuales en organizaciones

    La relacin entre las tareas de la organizacin y grupo y comportamiento individual.

    Peter Drucker

    Enfocado en la poltica,

    estrategia de negocio,

    organizaciones sociales y la

    sociedad del conocimiento

  • Caractersticas del Mtodo

    LIFO No sugiere que haya solamente un buen

    estilo de trabajo y de comportamiento, cada orientacin preferida tiene valor.

    El estilo de trabajo depende de la cultura organizacional de la empresa.

    La aplicacin se concentra en localizar las fortalezas y debilidades para mejora de la eficiencia y eficacia de la organizacin y su funcionamiento.

  • Es esencial el acoplamiento directo

    que uno puede hacer entre su funcin,

    tarea, situacin de trabajo, problemas

    del trabajo y cooperacin con los

    colegas y los supervisores.

  • La prueba se utiliza bsicamente con

    personas en un nivel superior.

    Lder de Proyecto

    Nivel Gerencial

    Nivel Direccin

  • La prueba LIFO se utiliza

    adicionalmente para:

    Desarrollo de ejecutivos Consejo gerencial

    Asignacin de trabajos segn los estilos

    Orientacin profesional y desarrollo de carrera,

    Integracin de equipos de trabajo

    Manejo de problemas en equipo

    Evaluacin del potencial de los ejecutivos

    Coordinacin de equipos gerenciales y su impacto

    en el equipo de trabajo

    Apoyo en procesos de calidad y productividad.

  • La prueba LIFO hace distincin a cuatro orientaciones bsicas de la persona: 1: Da y Apoya 2: Toma y Controla 3: Mantiene y Conserva 4: Adapta y Negocia.

  • Da y Apoya (Da/Ap)

    Orientacin bsica: Siendo sensible a las

    necesidades de los dems, persiguiendo la

    excelencia y sus altos ideales, su rectitud y

    escrupulosidad sern apreciados y gozar de

    sus buenas consecuencias.

    Meta: Ser visto como persona sensible y de

    valer.

  • Toma y controla (Tm/Ct)

    Orientacin bsica: Si quiere que las cosas

    sucedan, usted debe hacerlas ocurrir y debe

    convencer a los dems de que confen en su

    competencia. No puede esperar que las

    cosas por si solas vengan.

    Meta: Ser visto como activo y competente.

  • Mantiene y Conserva (Mt/Cs)

    Orientacin bsica: Tiene que conservar lo que ya tiene y usar los recursos existentes para construir el futuro sobre el pasado de una manera cuidadosa y racional. Meta: Ser visto como objetivo y racional

  • Adapta y Negocia (Ad/Nc)

    Orientacin bsica: Debe ser sensible

    y estar en armona con los deseos y

    necesidades de los dems.

    Adaptndose a los dems y

    satisfaciendo las necesidades de ellos

    primero, llegar a satisfacer las suyas.

    Meta: Ser visto como alguien que

    gusta, que es aceptada.

  • Diagnstico LIFO

    La prueba LIFO es til para identificar el estilo de

    trabajo de la persona a travs del

    descubrimiento de:

    Sus orientaciones o estilos personales

    laborales principales y secundarios en

    situaciones productivas, que confirmen las

    fortalezas que tiene a su favor las cuales son

    base para la capitalizacin de sus fortalezas,

    para que sean mas eficaces en su

    productividad.

  • Aplicacin

    1. TIEMPO DE APLICACIN: Tiempo aproximado

    de 20 a 30 minutos.

    2. APLICACIN: Individual y Colectiva

    3. LUGAR DE APLICACIN: Espacio amplio,

    cmodo, iluminado y sin ruido.

    4. MATERIALES Y FORMATOS Manual.

    Cuestionario.Lpices del No. 2 2 con goma.

    Hoja de Grfica.

  • Instrucciones de Aplicacin

    INSTRUCCIONES

    Este cuestionario no es un "Test" con respuestas correctas o

    incorrectas, es un cuestionario que le permitir descubrir sus

    fuerzas y estilos personales, tanto en situaciones productivas

    como en situaciones de presin, conflicto o stress. Usted encontrara una frase principal con cuatro terminaciones o respuestas posibles. En el parentesis complete la respuesta 4,3,2,o1 de acuerdo a cmo siente que cada opcin se adecua a usted. 4 eslo que ms se aproxima a su forma de ser y 1 lo que menos.

  • IMPORTANTE

    Para cada frase principal o alternativa, no repita los nmeros 4,3,2 1, ms de una vez.

    O sea, debe distribuir en forma forzosa y nicamente dichos nmeros

    Cada terminacin deber tener un puntaje. No puede quedar ningn casillero sin puntaje

    Le recordamos que 4 para la terminacin o respuesta que ms tenga que ver con usted, 3 para la siguiente y as sucesivamente

    Si dos terminaciones o respuestas son posibles, o no siente que algunas alternativas tienen que ver con usted, por favor, efecte una eleccin de todas maneras.

    No racionalice o elabore en demasa sus respuestas, jueguese por lo que su instinto le indique.

    No mencione cual es la alternativa "ideal" para usted, sino la que usted habitualmente hace o hara

  • Ejemplo

    "Casi siempre soy..."

    Benvolo, afable y

    til...................................( )

    Productivo y lleno de

    planes.......................( )

    Econmico y cuidadoso.........................

    ......( )

    Encantador y

    popular....................................( )

  • Protocolo