140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

download 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

of 28

Transcript of 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    1/28

    1

    GERENCIA Y LIDERAZGOEDUCACIONAL

    MDULO: GERENCIA EDUCATIVA

    CICLO: CUARTO

    FACILITADOR: HENRY A. QUEZADA O.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    2/28

    OBJETIVO GENERAL: Conocer desde diferentes perspectivas las

    bases tericas, como los planteamientosprcticos e investigadores que permitanmejorar las funciones organizativas-directivas

    de las organizaciones educativas.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    3/28

    3

    OBJETIVOS ESPECFICOS: Analizar la concepcin del centro educativo verstil, como una organizacin

    flexible y diversificada

    Caracterizar a las instituciones educativas como organizaciones educativas

    Establecer el contraste entre la teoras clsicas y los paradigmas que las desafan Reflexionar sobre las cuatro teoras o nuevos paradigmas organizativos

    Determinar la importancia del paradigma cultural pluralista, en funcin delcontexto de los estudiantes

    Considerar la reestructuracin de los subsistemas interrelacionados de los

    centros educativos como organizaciones complejas Analizar la persistencia de la alternativa: modelos organizativos rgidos versus

    modelos organizativos adaptativos

    Destacar la incidencia de los cambios de los servicios educativos yparaeducativos que realizan los centros educativos

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    4/28

    Apreciar el potencial de desarrollo de la interrelacin profesional, a partirde la necesidad de una nueva socializacin de la prctica

    Contextualizar los anlisis sobre los centros educativos, dada la fuerteincidencia en la relacin con la sociedad

    Revisar las premisas epistemolgicas bsicas de las ciencias sociales, parapromover la construccin del conocimiento en organizacin y direccin de

    centros educativos.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    5/28

    CONTENIDOS:1. EL CENTRO EDUCATIVO VERSTIL

    2. LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

    3. LAS TEORAS CLSICAS Y LOS PARADIGMAS QUE LAS DESAFAN

    4. LOS NUEVOS PARADIGMAS ORGANIZATIVOS

    5. UN PARADIGMA EN VANGUARDIA: EL PARADIGMA CULTURAL PLURALISTA

    6. EL PARADIGMA CULTURAL PLURALISTA: LA REESTRUCTURACIN DE LOSSUBSISTEMAS

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    6/28

    7. PROSPECTIVA DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATICAS

    8. LA ORGANIZACIN DEL ENTORNO DEL APRENDIZAJE

    9. EL CENTRO EDUCATIVO: UNA CREACIN DINMICA EN CADAESTABLECIMIENTO ESCOLAR

    10. LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS VIRTUALES

    11. LA INVESTIGACIN SOBRE LA ORGANIZACIN Y DIRECCIN DE LOSCENTROS EDUCATIVOS

    12. MARCO CIENTFICO EPISTEMOLGICO PARA LA CONSTRUCCIN DELCONOCIMIENTO SOBRE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    7/28

    INTRODUCCIN

    ANLISIS EDUCATIVO (debates, propuestas, reformas)

    Acadmico Cientfico Profesional Organizacin Direccin

    Cuestionado el nivel dedesarrollo

    * Personal

    *Acadmico

    CENTRO ESCOLAR

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    8/28

    PROBLEMA:

    Orientada segn enfoque tcnico

    Desvinculacin de los procesos E-A

    No atencin al contexto sociocultural

    del educando

    Incongruencia entre las estructurasorganizativas y los modelos didcticosdel centro educativo

    ORGANIZACINESCOLAR

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    9/28

    9

    CONSIDERACIONES:

    Misin prioritaria educar e instruiral educando

    Proporcionar a los estudiantesestmulos que les ayuden a crecer:fsica, social e intelectualmente

    Sentar bases para una preparacinprofesional

    LOS CENTROSEDUCATIVOSSon instituciones multifuncionales

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    10/28

    NUEVO MODELO DE CENTRO

    EDUCATIVO:CENTRO EDUCATIVO VERSTIL

    CTEORA DE LA

    ORGANIZACIN

    CIENCIAS DE LAEDUCACIN

    La organizacin y direccin de los centros educativos derivade la necesidad de distribuir en un sistema integrado el amplioconjunto de elementos interconectados e interdependientes

    que enmarcan los procesos institucionales de E-A

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    11/28

    PERSPECTIVAS:

    Realizar adecuadamente funciones relacionadas a laorganizacin y direccin de los centros educativos.

    Perfeccionarse en ellas a travs del ejercicio de las

    mismas y mediante la reflexin sobre la propia prctica. Ser agente de cambio en los procesos de innovacin

    para la mejora institucional. Preparacin cientfica para la toma de decisiones

    profesionales en el mbito: docente, institucional einvestigador. La funcin organizativa-directiva de las organizaciones

    educativas es una profesin de alto nivel.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    12/28

    1. EL CENTRO EDUCATIVO VERSTIL

    CARACTERSTICAS DE LAS EMPRESAS

    POSTINDUSTRIALES:

    Desestandarizacin de los productos y de los procesos defabricacin

    Estructuras diversificadas e interrelacionadas

    Mayor frecuencia de cambios y reorganizaciones

    Gestin participativa

    Incremento de la descentralizacin

    Inters por la mejora de la calidad de vida dentro de la

    empresa

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    13/28

    CUADRO COMPARATIVO:PARMETROS DEL CENTRO EDUCATIVO

    TAYLORISTA

    PARMETROS DEL CENTRO EDUCATIVO

    VERSTILLa uniformidad organizativa Multiplicidad de frmulas de trabajo conjunto de

    alumnado y profesorado

    1. Uniformidad del programa de estudios para el alumnadode un mismo nivel educativo

    1. Diseos curriculares diferenciados (hacia los currcula ala carta

    2. Metodologa dirigida a la enseanza colectiva 2. Metodologa dirigida a la enseanza individualizada

    3. Controles evaluativos discontinuos 3. Evaluacin continua

    4. Agrupamientos rgidos del alumnado 4. Agrupamientos muy flexibles del alumnado

    5. Aislamiento del profesor 5. Enseanza del profesorado en equipo

    6. Escasez de recursos materiales de aprendizaje 6. Incremento de los recursos materiales para el aprendizaje

    7. Uniformidad del diseo espacial 7. Diversificacin del espacio escolar

    8. Uniformidad de los horarios 8. Atencin a la variabilidad de los ritmos escolares

    9. Disciplina formal 9. Disciplina basada en los niveles de convivencia social yde realizacin escolar

    10. Direccin unipersonal 10. Toma de decisiones institucionales colegiada

    11. Insuficientes relaciones con su entorno 11. Incremento de las relaciones con su entorno

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    14/28

    FRMULAS ORGANIZATIVAS

    VERSTILES:

    ADAPTABILIDAD(configurar diferente

    la estructuraorganizativa)

    FLEXIBILIDAD(abierto a

    reorganizaciones)

    POLIVALENCIA(diseos didcticos en

    funcin de lasnecesidades delentorno)

    COMPATIVILIDAD(entre frmulas

    organizativasdiferentes)

    Cambios estructurales que requiere elfuncionamiento de un nuevo modelo decentro educativo.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    15/28

    2. LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

    CENTRO EDUCATIVO, comunidad en laque el ideal sera que hubiese continuidad entrelas experiencias escolares de aprendizaje y las que tienen lugar en la sociedad. (paradigmacultural pluralista o comunitario, Boocock, pp.172-173)

    CARACTERSTICAS BSICAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

    Poblacin definida

    Estructura claramente especificada

    Nexo de una compacta red de relaciones sociales

    Cultura propia

    ORGANIZACIN es la combinacin de los medios humanos y materiales disponibles, enfuncin de la consecucin de un fin, segn un esquema preciso de dependencias einterrelaciones entre los distintos elementos que la constituyen (Zerilli, p.31)

    ORGANIZARes decidir: quin debe hacer qu, dnde, cundo y cmo.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    16/28

    Todo centro educativo requiere una DIRECCIN escolar.

    Funciones de liderazgo funciones administrativas.

    LA GESTINes una de las funciones del ejercicio de la direccin.

    GESTINes accin: efecto de gestionar y efecto de administrar.

    PARADIGMA es una aproximacin a la realidad, permite captar similitudes y elaborargeneralizaciones.

    METFORA es un proceso de comprensin humana a travs del cual alcanzamos unaexperiencia significativa a la que podemos dar un sentido.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    17/28

    LAS METFORAS SOBRE LAS ORGANIZACIONES

    EDUCATIVASLAS METFORAS CLSICAS

    Burocracia?

    Hospital?

    Familia? Fbrica? Mquina?Teatro? Unidad militar?

    Organismo?

    Partido de ftbol anrquico?

    LAS NUEVAS METFORAS

    El tejado tiene goteras!

    Rpido, trae los cubos!

    El alumno constituye

    una especie en peligro

    La metfora de la ecologa intelectual:

    El alumno como cientfico

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    18/28

    LOS PROBLEMAS MS IMPORTANTES DE CONDUCTA EN LOSCENTROS EDUCATIVOS

    En 1940 A partir de 1980

    Hablar en claseMasticar chicleHacer ruido en claseCorrer por los pasillosSalirse de la filaVestir ropa inadecuadaNo echar los papeles a lapapelera

    Consumo de drogasEmbarazo en la adolescenciaViolacinAtracoIncendio premeditadoAsesinatoVandalismoPandillas armadas

    Enfermedades venreas

    AlcoholismoSuicidioHurtoRobo con violenciaAmenaza de bombaAbsentismoExtorsinAborto

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    19/28

    COMPLEJIDAD DEL AMBIENTEESCOLAR:

    Desarrollo de lascapacidades

    Habilidadesconstructivas

    en relacin conel entornobiosocial

    Toleranciaante la gran

    diversificacinde los valores

    EL NUEVOCONTEXTOBIOSOCIAL

    REDISEARLA CULTURA

    DE LAESCUELA

    CURRCULUM ESCOLAR

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    20/28

    3. LAS TEORAS CLSICAS Y LOS

    PARADIGMAS QUE LAS DESAFAN MODELO IDEAL Y CERRADO (teora mecanicista, teora clsica y

    teora burocrtica). Representantes: estadounidense Taylor, el francsFayol, el alemn Weber.

    - EL PARADIGMA TAYLORISTA FAYOLISTA

    Existe un tiempo y un conjunto de movimientos especficos para llevar a cabo cadatrabajo.

    Las tareas se pueden estandarizar. Las tareas se pueden dividir para su realizacin y registro.

    Supervisin constante de tareas y personal entrenado.

    Planificar la organizacin segn principios cientficos.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    21/28

    - PARADIGMA BUROCRTICO (weber)

    Clases de organizaciones

    Organizacin carismtica (lealtad y obediencia de los integrantes de laorganizacin)

    Organizacin tradicional (jerarqua a travs de la herencia) Organizacin burocrtica (especialistas en tareas)

    Principios bsicos de una organizacin burocrtica

    Estructura jerrquica

    Divisin del trabajo Relaciones impersonales

    Control basado en normas y reglamentos

    Orientacin hacia la carrera

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    22/28

    LA TEORA DE LAS RELACIONES HUMANAS:

    Rechaza el modelo taylorista por su olvido de las necesidades de losmiembros de la organizacin.

    Su iniciador, Elton Mayo (1940), enfatiza la satisfaccin en el trabajo.

    La calidad de vida en la organizacin.

    La participacin de los trabajadores en la toma de decisiones.

    Importancia al estado de las relaciones entre los individuos y a sus procesosde desarrollo.

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    23/28

    TEORAS QUE DESAFAN PARCIALMENTE A LAS TEORAS CLSICAS

    Primer desafo: Las discrepancias relativas a la concepcin sobre el individuoTeora YTeora Z

    Segundo desafo: El rechazo de la presuncin del one best wayLa teora de la saga organizacionalLa teora de las culturas de la organizacin

    Tercer desafo:El ataque al enfoque de la organizacin como sistema cerradoLas aportaciones de la TGSLa teora de los sistemas abiertosLa teora de la contingencia

    Cuarto desafo:El cuestionamiento de las estrategias de toma de decisionesLa teora de los centros educativos como anarquas organizadas dbilmente estructuradasEl enfoque polticoLa teora sobre el mtodo de las comparaciones limitadas sucesivas

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    24/28

    4. LOS NUEVOS PARADIGMAS

    ORGANIZATIVOS

    PARADIGMA DE LAS ESCUELAS EFICACES:

    Se caracterizan por:

    Alta moral y altas expectativas por parte del equipo docente

    Clara determinacin de objetivos

    nfasis en la adquisicin de las habilidades bsicas Fuerte liderazgo

    Apreciable control del staff sobre las decisiones instructivas Sentido del orden en la institucin escolar

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    25/28

    PARADIGMA DEL DESARROLLO ORGANIZATIVO(DO)

    Mejora de la escuela

    Creatividad del centro escolar

    Progreso de la escuela Aprendizaje de las organizaciones

    Escuela que aprende

    Innovacin educativa

    Desarrollo profesional del profesorado Desarrollo del currculum

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    26/28

    EL MODELO EUROPEO PARA LA

    CALIDAD/EFQM(European Fundation for Quality Management), Asociacin Europea para la gestin decalidad.

    Principios de la calidad total:

    Etapas: autoevaluacin institucional, aplicacin de instrumentos, constitucin y actuacin delos equipos para la mejora de la organizacin, y autoevaluacin institucional.

    Centra atencin en los siguientes aspectos:

    Direccin

    Las personas

    Planificacin estratgica

    Alianzas y recursos

    Procesos

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    27/28

    PARADIGMA DE LA REINGENIERA DEPROCESOS

    Estrategia de cambio organizativo

    Limitacin de la fragmentacin de tareas

    Reduccin de los niveles jerrquicos

  • 7/22/2019 140549844-gerenciaeducativa-090803103221-phpapp01

    28/28

    28