14 Punts de Wilson

2

Click here to load reader

description

politica eeuu

Transcript of 14 Punts de Wilson

1. Acuerdos de paz negociados abiertamente (...) La diplomacia proceder siempre (...) pblicamente.2. Libertad absoluta de navegacin sobre los mares (...)3. Supresin, hasta donde sea posible, de todas las barreras econmicas (...)4. Suficientes garantas recprocas de que los armamentos nacionales sern reducidos al lmite compatible con la seguridad interior del pas.5. Libre ajuste (...) de todas las reivindicaciones coloniales (...)6. Evacuacin de todos los territorios rusos (...)7. Blgica (...) deber ser evacuada y restaurada.8. Todo el territorio francs deber ser liberado (...) El dao hecho a Francia en 1871, en lo que se refiere a Alsacia-Lorena (...), deber ser reparado.9. Deber efectuarse un reajuste de las fronteras de Italia, siguiendo las lneas de las nacionalidades claramente reconocibles.10. A los pueblos de Austria-Hungra (...) deber serles permitido, con la mayor premura, la posibilidad de un desarrollo autnomo.11. Rumania, Serbia y Montenegro debern ser evacuados (...) A Serbia se le conceder libre acceso al mar (...)12. A los territorios turcos del actual Imperio otomano se les garantizar plenamente la soberana (...), pero las otras nacionalidades que viven actualmente bajo el rgimen de este Imperio deben (...) disfrutar de una total seguridad de existencia y de poderse desarrollar sin obstculos.13. Deber constituirse un Estado polaco independiente, que comprenda los territorios incontestablemente habitados por polacos, los cuales debern tener asegurado el acceso al mar (...)14. Deber crearse una Sociedad general de las Naciones en virtud de acuerdos formales, que tenga por objeto ofrecer garantas recprocas de independencia poltica y territorial tanto a los pequeos como a los grandes estados."La propuesta del presidente Wilson. 1918.1) la abolicin de la diplomacia secreta mediante la firma de convenios abiertos, que deban alcanzarse pblicamente; 2) la libertad de navegacin fuera de las propias aguas territoriales, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, salvo en el caso de limitacin parcial o total para exigir el cumplimiento de los convenios internacionales; 3) la supresin de las barreras comerciales internacionales, all donde fuera posible, y el establecimiento de un rgimen de igualdad en las relaciones comerciales de las naciones defensoras de la paz; 4) una reduccin del armamento al mnimo necesario para la seguridad interior de cada estado; 5) renuncia a las pretensiones coloniales y resolucin de las disputas de acuerdo con los intereses del gobierno dirigente y de la poblacin colonial; 6) la evacuacin del territorio ruso, con la garanta de autonoma; 7) evacuacin y restauracin de Blgica; 8) evacuacin y restauracin de Francia, incluyendo Alsacia y Lorena; 9) el reajuste de las fronteras italianas, de acuerdo con lneas de nacionalidad claramente reconocibles; 10) la autonoma para las nacionalidades existentes en Austria-Hungra; 11) evacuacin de Serbia, Montenegro y Rumania, garantizando acceso libre y seguro al mar a Serbia, y proteccin internacional a las pretensiones nacionalistas de los estados balcnicos; 12) independencia de los pueblos no turcos del Imperio otomano, e internacionalizacin del estrecho de los Dardanelos; 13) creacin de un estado polaco independiente, con acceso al mar, y 14) la creacin de una sociedad general de naciones, segn unos convenios especficos dirigidos a proporcionar garantas mutuas de independencia poltica e integridad territorial.