14. Geologia Colombia

6
1 05:18 Geol. NYDIA ROMERO BUITRAGO Candidata a Esp. Patología de la Construcción Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil y Agrícola

Transcript of 14. Geologia Colombia

Page 1: 14. Geologia Colombia

1 05:18

Geol. NYDIA ROMERO BUITRAGO Candidata a Esp. Patología de la Construcción

Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil y Agrícola

Page 2: 14. Geologia Colombia

La ubicación geográfica y geológica de Colombia le imprimen unas características dinámicas, estructurales y petrográficas de alta complejidad, aspectos que al mismo tiempo la cualifican como un escenario altamente potencial para el desarrollo de investigaciones sobre los distintos fenómenos geológicos, entre los que se resaltan: la actividad sísmica, la actividad volcánica, procesos de acreción continental y los distintos procesos geomorfológicos que día a día modelan y transforman –de manera imperceptible pero continua- la expresión de nuestros paisajes.

Page 3: 14. Geologia Colombia

Un mapa geológico es la representación de los diferentes tipos de materiales geológicos (rocas y sedimentos) que afloran en la superficie terrestre o en un determinado sector de ella, y del tipo de contacto entre ellos.

Page 4: 14. Geologia Colombia

Edad

Color

Cuaternario

amarillo muy claro

Terciario

amarillo

Cretácico

Verde claro

Jurásico

azúl

Triásico

violeta

Permico

café-azul

Carbonífero

gris

Devónico

café

Silúrico

verde-azul

Ordovício

verde oscuro

Cámbrico

gris-verde

En el mapa geológico las rocas pueden diferenciarse de acuerdo a su tipo (ígneas, metamórficas o sedimentarias) o composición (granitos, pizarras, areniscas, etc.) y también de acuerdo a su edad (cámbricas, terciarias, paleozoicas, etc). Para distinguir las rocas y sedimentos se utilizan colores y rastras.

Page 5: 14. Geologia Colombia

ELABORACIÓN DEL MAPA GEOLOGICO

ESQUEMATICO

Page 6: 14. Geologia Colombia