14-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 14 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 749 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Informe de un medio nacional, da cuenta que Gilmer Horna vendría siendo investigado desde el año 2005 por Lavado de Activos. Además, fotografía confirmaría relación cercana entre candidato y la familia de su ex administrador, hoy sentenciado por narcotráfico. GH sería un “Narcocanditato” GH sería un “Narcocanditato” Fotografían a Fiscal luciendo un polo de campaña de GH Asaltan a 9 vehículos en Lonya Grande

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 14-08-2014

Page 1: 14-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 14 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 749

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Informe de un medio nacional, da cuenta que Gilmer Horna vendría

siendo investigado desde el año 2005 por Lavado de Activos.

Además, fotografía confirmaría relación cercana entre candidato y la familia de su ex administrador, hoy

sentenciado por narcotráfico.

GH sería un “Narcocanditato”GH sería un “Narcocanditato”Fotografían a Fiscal luciendoun polo de campaña de GH

Asaltan a 9 vehículos en Lonya Grande

Page 2: 14-08-2014

02 Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014ClarínEl

Fallece primer productorde yacón en Amazonas

800 piscicultores de Amazonas se beneficiaron conasistencia técnica del IIAP

El primer productor de

yacón en la región Ama-

zonas, identificado co-

mo Miguel Díaz Mejía,

falleció luego de ingerir

C h a c h a p o y a s . - Expertos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Per uana, IIAP, brindaron asisten-cia técnica a unos 800 piscicultores de la Re-gión Amazonas, asenta-dos principalmente en las provincias de Con-dorcanqui, Bagua, Utcu-bamba y Rodríguez de Mendoza.Así lo dio a conocer el investigador del IIAP Amazonas, Nixon Nakagawa Val-verde, quien manifestó que tal apoyo se brinda desde el Año 2004, con transferencia de tecnolo-gía de cultivo de peces de especies nativas, tales como la Gamitana, Pa-co y Boquichico.La asistencia técnica consiste en la construc-ción y preparación de estanques, alimentación de los peces, control de calidad del agua y repro-ducción inducida de peces. Esta asistencia técnica se brindó en ta-lleres, cursos de capaci-

una dosis de líquido

lechoso que expiden los

tallos u hojas de un ár-

bol silvestre llamado

catagua que existe en la

tación, pasantías, visi-tas personalizadas, etc.Según el experto, los piscicultores pertene-cen en un 80 por ciento a las etnias indígenas Awajún y Wampis, pro-pios de esta parte del país. Mientras que el 20 por ciento restante son pobladores mestizos y colonos.En estos últimos tiem-pos, la producción de pescado bordea las 5 toneladas por hectárea, lo que significa que la

zona. De acuerdo a los campesi-

nos, este producto natural

es muy bueno cuando la

gente están mal del estó-

mago, pero su consumo

es de solo dos o tres gotas

en un vaso con agua.

De acuerdo a sus familia-

res, el productor de yacón

habría ingerido más de lo

debido, sin presagiar que

lo llevaría a perder la vida.

El hombre aún con vida y

con fuertes dolores esto-

macales ingresó al centro

de salud del poblado de

Espital, para luego ser

derivado al hospital de

Bagua; sin embargo, falle-

ció en el camino.

oferta de pescado se in-crementó en las comuni-dades, y por ende el con-sumo de pescado también se elevó por la preferencia de la población.«La piscicultura se sigue convirtiendo en una de las principales activida-des productivas de esta parte de la Selva Peruana, en vista de su alta rentabi-lidad y gracias al apoyo que brinda el IIAP, refe-rente a la asistencia técni-ca», explicó Nakagawa Valverde. (AI/D.López).

El amor concebido como hijo de la pobreza (Penía) y de la riqueza (Póros), es decir como búsqueda indi-gente de lo que no se posee sin estar completamente desposeído, implica una carencia e imperfección del amor. En este sentido, podemos afirmar que de la indigencia emerge el deseo, el impulso y la atracción, pero no evidentemente el amor. Sin embargo, dada esta realidad de deseo-necesidad, esto es, de “dar de uno mismo” y “recibir lo mejor del otro” surge o nace la dialéctica del amor. La dialéctica del amor

La dialéctica platónica del amor nace del “Eros” que impulsa hacia el deseo del bien y la búsqueda de la felicidad. Este amor suscita en el bien amado aquella felicidad del otro en cuanto que ese bien se convierte en un darse y desposeerse completamente al sentirse el uno amado por el otro. Esta dialéctica del amor excluye el sentido egolátrico y narcisista. Aunque a veces en un primer plano se dé un cierto amor narci-sista, pero éste tiende hacia el amor Absoluto, en la que se da mediante un proceso gradual. Entonces para ahondar en esta dialéctica del amor, tenemos que comprender la belleza en sí, en sus grados diver-sos a través del cuerpo, el alma, el conocimiento, la inmortalidad para alcanzar la verdadera virtud, el amor supremo. Este deseo tendente hacia el bien, en el que se busca el amor, está en función del ser, y no en el deseo del tener (instrumentalización del amor) o poseer. En el despo-seerme y vaciarme de mi propia condición individua-lista-narcisista está la verdadera riqueza del amor que se “da y se recibe”. El amor es procreación en la belleza tanto en la dimensión corporal y espiritual. El amor cor-poral sólo es el reflejo, el camino para alcanzar la ver-dadera belleza del amor espiritual, que inspira con-templación del “nous” (el verdadero conocimiento), que no sólo busca el placer por el placer meramente fáctico, sino que pasa a otro estadio que fundamente el amor supremo, que busca constantemente lo sabio a través de la virtud. La naturaleza del amor culmina con la Belleza en sí, cuando el hombre ha pasado del estadio meramente corpóreo del amor (mundo sensi-ble) al estadio del amor espiritual (mundo suprasensi-ble). Desde la perspectiva platónica, el amor es la búsque-da de la otra mitad, en la que no sólo se busca la satis-facción sexual de su impulso o el placer por el placer, sino el bien supremo del amor. El amor no sólo es un deseo natural de gozo, sino que tiende hacia lo mejor, siempre a un bien mayor; es decir no es una mera rela-ción afectiva, que se queda anclada en los límites del deseo sexual, sino que rebasa lo sensitivo del hombre convirtiéndose así en una fuerza que lo atrae y lo abar-ca todo. Amar es “ver” con los ojos puestos en la mirada del otro; en cambio “desear” es entender al otro para po-derlo amar, es pasar a un horizonte nuevo del amor, que no sólo son meras miradas, sino que es la contem-plación de la totalidad del “Ser”. El amor no es una improvisación o sentimiento esporádico, que brota del desequilibrio o de la indigencia, en ausencia del Absoluto; ineludiblemente nace de aquella atracción impulsada por el “Eros”, en la mutua corresponden-cia de la otra mitad que trasciende lo corpóreo y que tiende hacia el sentido teleológico del verdadero amor.

MÁS ALLÁ DEL AMOR (II PARTE)

Por: Elías Mondragón Herrera

Page 3: 14-08-2014

Locales 03Chachapoyas, Jueves 14 de agosto julio de 2014 ClarínEl

GH sería un “Narcocanditato” Informe de un medio nacional, da cuenta que Gilmer Horna vendría siendo investigado desde el año 2005 por Lavado de Activos.

Además, fotografía confirmaría relación cercanaentre candidato y la familia de su ex administrador,hoy sentenciado por narcotráfico.

Chachapoyas.- En la edición de ayer miércoles 13 de agosto el Diario La República, publicó la lista entregada por el Mi-nistro del Interior, de los candidatos que actual-mente son investigados por la policía antidrogas.En lo que concierne a Amazonas, el candidato

que estaría vinculado al Tráfico Ilícito de Drogas sería Gilmer Horna Co-rrales, más conocido como “GH”, el cual según el informe, ven-dría siendo investigado por Lavado de Activos desde el año 2005.Con este revelador in-forme, los ciudadanos

traen a la memoria sobre las últimas capturas de gente de su entorno los cuales han caído trafican-do con látex de opio, den-tro de los cuales se encuen-tran el ex Administrador de la empresa de transpor-tes GH Bus y el último sonado caso de la captura del hermano de su candi-

dato a un distrito de la Provincia de Rodríguez de Mendoza.Un documento que pro-baría fehacientemente y que al parecer ha pasado desapercibido por las autoridades es el docu-mento del Jefe de la D I V I N C R I – DIVANDRO- Chacha-poyas, donde da cuenta de todo el operativo que realizaron, personal de inteligencia y la policía de Chachapoyas, para lograr la intervención y detención de William Ivan Sifuentes Zavaleta de (32), quien fuera traba-jador de la empresa GH Bus, y que fue sentencia-do a 8 años de pena priva-tiva de la libertad, por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.Es sabido que Sifuentes Zavaleta era trabajador de Gilmer Horna, pero en una declaración ante los medios de comunica-ción, el candidato refirió que Sifuentes solo era un colaborador de su empre-

sa y que lo apoyaba a orga-nizar sus chocolatadas. Sin embargo en un informe del Diario Exitosa, se reve-ló que al candidato Horna Corrales y a William Si-fuentes les uniría más que una amistad, indicando lo siguiente. “… a diario Exi-tosa llegaron unas fotografías que revelan una relación senti-mental entre Pamela Sifuentes Savaleta y Gilmer Horna Co-rrales. Como se recuerda Pame-la es hermana del administra-dor de GH BUS, William Si-fuentes, quien fue condenado en enero pasado a ocho años de prisión en el penal de Huancas de Chachapoyas, al ser descu-bierto traficando 2 kg de morfi-na …”, indica el Diario de cobertura nacional.

Así también, en dos foto-grafías que llegaron a la Redacción de Diario El Clarín se confirmaría la relación muy cercana entre Gilmer Horna y la Familia Sifuentes Zavaleta, ya que se les ve posar al candidato, a Willian Sifuentes y a dos de sus hermanas.

Candidato junto a su ex administrador sentenciado por TID y a su entorno más cercano,

Alejandro Melendez Melendez (36), capturado con 38 litros latex de opio

Otra de las capturas sona-das en Rodríguez de Men-doza es la producida por la policía en el mes de julio último y dado a co-nocer en nuestra edición del día 15 del mismo mes, en la que se informaba

sobre la caída de un suje-to que fue identificado como José Alejandro Melendez Melendez (36), natural del distrito de Longar, en Rodrí-guez de Mendoza, el cual al parecer iba a co-

mercializar 38 kilogramos de látex de opio, (la misma sustancia con la que cayó el administrador de GH), el cual estaba acondicio-nado en Un (01) envase de plástico color azul. Poste-riormente se conoció que Alejandro Meléndez, ten-dría dos hermanos que se encontrarían en el entorno del candidato Gilmer Hor-na.

Se trataba entonces de Luis Meléndez Meléndez, quien sería trabajador de la empresa de transportes de Gilmer Horna en Men-doza y como si fuera poco, Celin Meléndez Melén-dez de 39 años de edad, también hermano de Ale-jandro Meléndez, se pre-senta como Regidor para el Distrito de Longar, y pertenece a la lista de Sen-timiento Amazonense.

Con estas acusaciones y toda la gente involucrada en la comercialización de

látex de opio, con los cua-les Gilmer Horna se ve vinculado, hacen dudar de la inocencia del candi-dato.

Pero pese a las acusacio-nes y las investigaciones a la que será sometido Gil-mer Horna Corrales, se-guirá en carrera electoral

hasta que se emita una sen-tencia y ésta quede firme o consentida.

Si resultara elegido autori-dad regional y posterior a ello recibiera una senten-cia firme en ese momento se activarán otros meca-nismos de control, como la vacancia.

Celin Meléndez (39) hermano, se presenta como Regidor para el Distrito de Longar por GH

Page 4: 14-08-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Estándares ambientales, más que salud ambiental

A docentes intitulados sobre el programa de formación docente de educación inicial “EIB”

UGEL Condorcanqui desarrolló taller fortalecimiento de capacidades

A raíz del paquete de medidas impulsadas por el Ministe-rio de Economía y Finanzas para reactivar la economía han surgido una serie de opiniones sobre los estándares ambientales. Algunos insisten en que deberían «flexibili-zarse», argumentando que superan a los de muchos paí-ses desarrollados, lo cual no es cierto. Estos radicales consideran que los temas ambientales son una especie de lujo o capricho de unos cuantos exaltados ambientalistas, que anteponen la salud del ambiente con los intereses de la población y el crecimiento económico. Sin embargo, las normas y estándares ambientales tienen mucho que ver con la economía, la salud y la calidad de vida de la gente.Para la gente común no es fácil percibir la relación entre los estándares de calidad de aguas o suelos (por citar dos) y su calidad de vida, e incluso su salud y su seguridad alimentaria. Sin embargo, la vinculación es más que di-recta: rebajar los límites máximos permisibles de metales pesados en agua, por ejemplo, puede significar un impac-to serio para la salud de la población, y en especial para las poblaciones más vulnerables, los indígenas y campesi-nos pobres.Pongamos un ejemplo: tres cuartas partes de la población de Madre de Dios presenta contaminación con mercurio, pero los niños indígenas tienen cinco veces más, como ha demostrado un reciente estudio del Institu-to Carnegie. Esto se debe al alto consumo de pescado de los indígenas, el que acumula metales pesados a través de la cadena alimenticia.Cabe destacar que el mercurio, potente neurotóxico, afecta seriamente el desarrollo del sistema nervioso de los niños afectados. Escenarios simi-lares se presentan en otras cuencas con intensa actividad minera o petrolera, como por ejemplo en los ríos Mara-ñón, Corrientes, Tigre, Pastaza y Napo en Loreto, donde se ha encontrado altos niveles de contaminación con hidrocarburos y metales pesados en peces y en personas. Ser «flexibles» con las empresas que contaminan signifi-caría, en la práctica, incrementar el riesgo para la salud y la nutrición de los indígenas y campesinos, e hipotecar su futuro.Cabe preguntarse cómo reaccionaría la población de Lima si supiese que como consecuencia de la rebaja de los límites máximos permisibles de metales pesados el agua que toman sus hijos tiene alto contenido de plomo o mercurio, y por ello sus hijos verán sus capacidades men-tales disminuidas, o se incrementarán los casos de autis-mo (directamente relacionado con contaminación con mercurio, algo que está sucediendo ya en Texas).No estoy hablando solo por referencias: entre 1991 y 1996 viví en los ríos Tigre y Corrientes, en Loreto, y fui testigo (y vícti-ma) del terrible impacto de la contaminación petrolera en las vidas de los indígenas, pues bebí de esas aguas y comí de esos peces. El pescado, la principal fuente de proteína de los indígenas y ribereños amazónicos, había disminui-do dramáticamente, y el que quedaba estaba muy conta-minado por el vertido de las llamadas «aguas de forma-ción» y por los frecuentes derrames de crudo. La fauna silvestre también casi había desaparecido de grandes áreas. Luego se demostró que buena parte de la población tiene niveles de metales pesados en su organismo muy por encima de los máximos permisibles según la OMS.Hoy estas comunidades están en pie de lucha reclamando al Estado que se remedien los pasivos ambientales dejados luego de tres décadas de explotación petrolera sin están-dares ambientales. ¿Es acaso irracional este reclamo?El Ministerio del Ambiente tiene que buscar un difícil equili-brio entre las demandas de las comunidades rurales, que exigen al Estado mayores controles ambientales y la ga-rantía de un ambiente sano, y la demanda de ciertos sec-tores productivos por una mayor flexibilidad en los trámi-tes y en los estándares. Lo que no es justo es cargar las externalidades de las actividades productivas (como ha ocurrido frecuentemente) sobre los más débiles, las comu-nidades locales. La «flexibilidad» no puede darse a costa de la salud y del futuro del sector de la población más vulnerable. (Por: José Álvarez Alonso)

04 Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014ClarínEl

Condorcanqui.- Con la finalidad de impulsar la profesionalización y titu-lación de los docentes indí-genas en educación inicial, la UGEL Condorcanqui, representado por el direc-tor Lic. José Manuel Ve-lásquez Risco, y el Institu-to Superior Pedagógico Público César Abraham Vallejo Mendoza de Ba-gua, con apoyo y asisten-cia técnica de UNICEF, desarrollaron el III taller denominado Fortaleci-miento de Capacidades, que estuvo dirigido a 70 participantes del Programa de Forma-ción Docente en el nivel de educación inicial “EIB” de los distritos de Nieva, Río Santiago y El Cenepa. La apertura de la ceremo-nia tuvo lugar en la auditó-rium de la I.E N° 16296-Nieva, con la presencia del director de la Ugel, Lic. José Manuel Velásquez Risco, consul tora de

UNICEF, Bertha Año, los especialistas Gertru-des Shacamajo Quiroz y Fermín Arocutipa Flores, los temas abordados se basaron en los aspectos informativos referidos al programa, al uso y mane-jo de las rutas de aprendi-zaje, al desarrollo de capa-cidades comunicativas en castellano, al uso y mane-jo de los materiales edu-cativos del nivel inicial. Con la puesta en marcha del programa la UGEL Condorcanqui en lo que va del presente año han mostrado un cierto por-centaje de crecimiento en acceso y cobertura, pero a un son insuficientes los recursos humanos forma-dos en EIB que permita atender las políticas im-plementadas en el marco de acceso y cobertura en el nivel de educación ini-cial. Esta realidad educa-tiva ha conllevado que el Ministerio de Educación

celebre el convenio con ISPCAVM, para la imple-mentación del programa orientado a la formación de recursos humanos califica-dos en EIB El taller estuvo a cargo de los docentes del Instituto Superior Pedagógico de Bagua, la consultora de Unicef, en el responsable de materiales educativos del MED y la especialista del nivel de educación inicial de la UGEL Condorcanqui y tuvo una duración de 04 días. Por su parte el director de la Ugel, invoco a las partici-pantes a sacar el máximo provecho, de ustedes depen-de los destinos de la forma-ción de los niños y sobre todo de la conducción de las instituciones, la pregun-ta que tenemos nosotros, hagamos una transforma-ción en nuestras mentes, y por eso les pido un mayor esfuerzo y dedicación ex-preso el funcionario.

Page 5: 14-08-2014

Locales 05Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014

Fotografían a Fiscal luciendo un polo de campaña de GH

Llega contingente policial especializado en operativos

ClarínEl

E n 1 9 9 4 l a Organización de las Naciones Unidas (ONU), instaura al 9 de agosto como al “ D í a internacional de los pueblos indígenas”, 20 a ñ o s d e celebración, 20 años de formalismo; 20 años de letra muerta, porque: Feliciano Cahuasa Rolín, Asterio Pujupat Wachapea y Danny López Shawit “Guardianes de la selva”, siguen en la práctica como prisioneros y víctimas vivientes del “Baguazo”. Cinco años y dos meses de injusta encarcelación, hermanos indígenas de los pueblos Awajún – Wampis, que por defender los bosques, la tierra y el agua son castigados por este Estado y el sistema que dice defenderlos. Feliciano Cahuasa Rolín y Asterio Pujupat Wachapea, siguen hechos prisioneros inhumanamente en casas–cárceles en la ciudad de Bagua; Danny López Shawit si bien le dieron “Comparecencia restringida” él está obligado a firmar cada diez días el libro carcelero y para ello tiene que gastar mensual unos 600 soles, dinero que un indígena no tiene.En la foto observamos frente a su choza a los hijos y sobrinos de Asterio Pujupat Wachapea. La situación de los tres indígenas perseguidos por el caso “Baguazo” es difícil, igual o aún peor, es la situación de los 13 niños y 3 esposas involucradas en esta persecución, y todo esto pasa en pleno siglo XXI junto a nuestros ojos que “ya casi no ven”, junto a nuestros oídos que “ya casi no oyen”, junto a nuestro corazón que “ya casi no siente” y junto a nuestro cerebro que “casi ya no piensa”. ¿Será que ellos viven así porque son indígenas?, ¿será que ser indígena es un delito?.A los hombres de los pueblos indígenas el Estado y la sociedad occidental en general, los ve como “especies en extinción” o quizá como “atractivo turístico”, peor aún como los llama Alan García: “gente de segunda clase – perros del hortelano”, pero el Poder Judicial pareciera que a estos tres hombres los ve como a conejillos indígenas, ya que con ellos están experimentando el salvaje sistema de represión casa-cárcel, fuera de su casa, lejos de su familia, lejos de su comunidad nativa.Nuestra denuncia ante el mundo, por la injusta e inhumana represión de los indígenas Feliciano Cahuasa Rolín, Asterio Pujupat Wachapea y Danny López Shawit, hijos de la comunidad Awajún – Wampis, quienes defendieron la Amazonía. Nuestra denuncia también por la persecución a los 53 indígenas y no indígenas procesados por el caso “Baguazo”, mediante el llamado “Juicio oral” que precisamente hoy 13 de agosto, se realiza una fecha más, pero que no toma en cuenta la condición indígena. Vaya también nuestra denuncia al Estado actual, ya que, la misma Organización Mundial para la Salud, señala en un reciente informe que el 70% de los niños indígenas menores de 5 años de Bagua y Condorcanqui sufren de parasitosis, 56.2% sufren de desnutrición crónica, y 51.3% de éstos niños sufren de anemia. Así pues, en este día internacional de los pueblos indígenas, no hay nada que celebrar, solo denunciar, ya que el futuro de estos pueblos la esperanza pasa distante.

Día internacional de los pueblos indígenas, ¿qué celebrar?

Por: Manuel Yóplac Acosta

SocialSocialPincelada

Rodríguez de Mendo-za.- Vestida con el polo de campaña del Movi-miento Regional Senti-miento Amazonense más conocido como GH, camina por las calles de la Provincia de Rodrí-guez de Mendoza la Fis-cal Provincial Mirtha Lilian Ochoa Rivera.La citada Fiscal fue cap-tada el último fin de se-mana luciendo el polo

Bagua.- Un total de 30 efectivos policiales de la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, se encuentran patrullando las principales calles y carreteras de la ciudad de Bagua.A bordo de una moderna unidad vehicu-lar este contingente reali-

del movimiento regio-nal, pese a que ella co-mo trabajadora del esta-do, no puede realizar este tipo de actos, ya que estaría incurriendo en proselitismo político.A través de un medio radial, el Presidente de la Junta de Fiscales – Dr. Oswaldo Bautista Carranza se refirió al tema, indicando que ya habría conversado con

za una serie de trabajos a través de operación "Leo-pardo", un trabajo poli-cial que conforma el ingreso a las carreteras troncales, bares, canti-nas y otros lugares a desa-rrollar operativos espe-cializados que han cau-sado buenos comenta-

la Fiscal Mirtha Ochoa Rivera y que ella refirió que solo salió a comprar a una tienda y que se vistió con el polo en mención porque se lo habrían rega-lado.Esto dañaría la ima-gen del Ministerio Públi-co, pues como todos sabe-mos el Candidato del Mo-vimiento cuyo polo viste la Fiscal, estaría siendo investigado por Narcotrá-fico.

rios por parte de la pobla-ción.Sin embargo, ellos han mostrado su preocu-pación puesto que este contingente permanece-rán pocos días en la ciu-dad, por lo que piden que éste tipo de vigilancia poli-cial sea permanente en las provincias de Amazonas.

Page 6: 14-08-2014

Asaltan a 9 vehículos en Lonya Grande

Poder Judicial de Amazonasorganiza diversas actividadescon motivo de su 72º Aniversario de instalación

OSINERGMIN: “No se deben volar cometas cerca de cables eléctricos” Recomiendan realizar esta actividad recreativa en lugares abiertos, lejos del cableado eléctrico.

Camporredondo.- Lo de nunca acabar, la inse-guridad en la carretera que cubre el Distrito de Camporredondo y Lonya Grande en Utcubamba no tiene cuándo acabar. Esta vez un total de 9 vehículos que cubren esa ruta, nuevamente fueron blanco de delincuentes que en total según infor-man los agraviados fue-ron 11, los cuales cubier-tos el rostro con pasa-

Chachapoyas.- La Corte Superior de Justi-cia De Amazonas, pre-sidida por la Dra. Luz Carolina Vigil Curo, celebrará este 20 de agosto 72 años de Insta-lación, con diversas actividades protocola-res, académicas, cultu-rales y deportivas. Las actividades por el 72º aniversario, se ini-ciarán este fin de sema-na con el Campeonato Deportivo en la catego-ría Fulbito Masculino libre, con la participa-ción de los trabajadores e instituciones afines a la Corte de Amazonas. En tanto para el domin-go 17 se realizarà el Izamiento del Pabellón Nacional, bandera de Amazonas y Chacha-

una vez se suscita en este tramo carrozable, hace ya a la población andar con un temor en horas de sus via-jes por motivos comercia-les, de salud o turismo, ya que no presenta ninguna seguridad con un sistema de patrullaje policial ni ronderil a cargo de los co-mités de seguridad ciuda-dana de ambos distritos y todo esto por falta de apo-yo logístico por parte de las autoridades de turno.

montañas y portando armas de fuego asaltaron a decenas de pasajeros en la zona del anexo de Yungasuyo pertenecien-te al Distrito de Lonya Grande al promediar las 7.45 a.m., zona muy cercana al lugar denomi-nado “La Curva” de Cal-pón, lugar en que cons-tantemente se han perpe-trado más de una decena de asaltos en meses ante-riores.Este asalto que

poyas en la Plaza de Armas de la fidelisima ciudad de Chachapoyas, acto civico patriotico que ha sido encomenda-do a la Corte Superior de Amazonas por parte de la Gobernaciòn de Cha-chapoyas. Dentro de las activida-des académicas se reali-zará el Seminario de Actualización Jurídica, que se llevara a cabo en el auditórium de la I.E. Virgen de Asunta, en esta ocasión participaran como expositores reco-nocidos profesionales del derecho como el Dr. Duberly Rodríguez Ti-neo, Juez Supremo; Dr. Juan Monroy Gálvez, Catedrático de la Pontifi-cia Universidad Católica del Perú; y Dr. Jaime

Locales06 Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014ClarínEl

Gómez Valverde, Geren-te General del Poder Judi-cial. Asimismo se darán Char-las de Orientación a tra-vés de los diferentes me-dios de Comunicación, como son Radio Reyna de la Selva, Radio Victo-ria, Canal 13 y Canal 7 Televisión, donde los magistrados y personal auxiliar expondrán temas como; Transparencia y plazos del Nuevo Código Procesal Penal, El Rol de la Policía Nacional del Perú en el NCPP, El Rol del Ministerio Público en el NCPP, El Rol de la Defensa Pública en el NCPP, El Rol del Juez en el NCPP, La Victima en el Proceso Penal, La Pre-sunción de inocencia en el NCPP, Arresto ciuda-dano y control de identi-dad, Las Fases en el Pro-ceso Penal, entre otros. En el día central, se lleva-ra a cabo la tradicional Misa Tedeum, en la Igle-sia de Belén, luego de culminada la sesión reli-giosa se dará inicio a la Sesión Solemne en el Auditórium de la I.E Vir-gen de Asunta, a la cual están siendo invitadas las principales autoridades de la región Amazonas.

Chachapoyas.- Volar cometas cerca de los cables eléctricos podría ocasionar graves accidentes; sobre todo en los niños y jóvenes que aprovechan los fuertes vientos de agosto para rea-lizar esta actividad recrea-tiva. Así lo advirtió, Osi-nergmin, institución super-visora de la energía y mine-ría, que busca orientar a la ciudadanía para evitar daños y pérdidas humanas. “Durante este mes se pue-de ver a niños usando co-metas en las calles, muchas veces muy cerca de los ca-bles eléctricos. Esto repre-senta un alto riesgo para el menor puesto que el hilo de la cometa podría enre-darse en el cableado y pro-vocar un accidente que podría ser fatal”, indicó el Ing. Félix Rodas Ortega, Jefe Regional de Osinerg-min. Recomendó a los padres llevar a sus hijos a volar cometas en lugares abier-tos, amplios para moverse y correr sin peligro, y nun-ca realizar esta actividad

en terrazas o azoteas, pues además de estar cerca de los cables eléctricos, existe el riesgo de caídas. “En caso de que una cometa se enredara en un cable eléc-trico, por ningún motivo debe jalarse la cuerda de dicho artefacto pues podría produ-cirse una electrocución; de inmediato debe comunicarse a la empresa eléctrica”, deta-lló Félix Rodas, quien instó a la población a tomar concien-cia y evitar acercarse a los cables de electricidad, sobre todo cuando la humedad en el ambiente sea alta. En ese sentido, también pidió tener mucha cautela al colocar antenas de televisión o al movilizar varillas de cons-trucción, pues el contacto con un cable eléctrico podría resultar fatal. Las personas que deseen mayor información sobre este tema u otro relacionado con el servicio eléctrico o los combustibles, pueden comu-nicarse con Osinergmin en Amazonas al 477186 o en provincia a la línea gratuita 0800-41-800.

Page 7: 14-08-2014

Regionales 07Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014 ClarínEl

Indígenas presentan demanda de amparo contra exploración petrolera

ondorcanqui.-

CDos pueblos indí-genas de la región

Amazonas, en el norte de Perú, presentaron una demanda de amparo para que se detenga la explora-ción y se someta a un pro-ceso de consulta previa las actividades en un lote asignado a la empresa canadiense Pacific Rubia-les y a la francesa Maurel Et Prom.El lote 116 "se superpone a 73 comunidades titula-das", dijeron los dirigen-tes de los awajun y los wampis, que son apoya-dos por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), en una rueda de prensa en Lima."El Estado debía, por lo menos, haber coordinado con nosotros; en el Estu-dio de Impacto Ambien-tal (EIA) solo considera-ron a tres comunidades", afirmó Wrays Pérez, en representación de las dos comunidades.El dirigente enfatizó que "el derecho de consulta es constitucional" y aseguró que los trabajos de explo-ración "están contami-nando las aguas, los bos-ques y ahuyentando la cacería"."No estamos diciendo que no queremos que haya desarrollo, sino que se cumplan las leyes",

remarcó.Ananías Shawit, de la Federación Indígena de Shawit, remarcó que la llegada de las empresas petroleras a su territorio, cercano a la frontera selvática con Ecuador, ha generado una divi-sión en sus comunida-des."Antes de la llegada de las empresas nosotros estábamos unidos, soli-darios. Compartíamos una sola lucha, pero la empresa ha creado divi-sionismo (...) este territo-rio es herencia de nues-tros antepasados, antes de la fundación del Pe-rú", señaló.Shawit aseguró que las comunidades quieren que el Estado dialogue con ellos, pero no con-fían en sus propuestas porque desean que los dejen "vivir tranquilos"."Queremos un desarro-llo con lo que tenemos, con la agricultura, un desarrollo sostenible, no contaminando. Tene-mos el derecho a ser res-petados como cualquier otro peruano", acotó.PIDEN DERECHO DE CONSULTATras la rueda de prensa, e l abogado Richard O"Diana, del Centro Amazónico de Antropo-logía y Aplicación Prác-tica (CAAAP), declaró a

Efe que la acción de ampa-ro se presentó porque se agotaron todas las vías administrativas."Pedimos al Ministerio de Energía y Minas el derecho de consulta, se nos negó, fuimos al Viceministerio de Interculturalidad, se nos negó, y al haber agota-do la vía previa, decidimos ir ya a la acción de ampa-ro", explicó.O"Diana remarcó que de-bían actuar con rapidez frente al caso "porque es una actividad que en este momento ya está culmi-nando su etapa de explora-ción y haría estéril cual-quier tipo de hecho poste-rior", al entrar en su etapa de explotación.

"Por eso podríamos con-siderar la opción de pre-sentar una medida caute-lar, por la cual uno pide la detención del proyecto antes de que siga adelante el curso normal del proce-so, que es de dos años aproximadamente", ade-lantó.El abogado dijo que aún deben esperar que se de-clare la procedencia del recurso, que se ha presen-tado ante la Corte Supe-rior de Justicia de Lima y consideró que "lo más probable es que suba a la Corte Suprema y tal vez llegue al Tribunal Consti-tucional."Aunque la ley peruana establece que la consulta

previa no tiene carácter vin-culante, el abogado explicó que también "hay determi-nados supuestos que activan un derecho de consenti-miento, reconocido no solo en la norma internacional sino en el mismo reglamen-to de consulta previa nacio-nal.""Uno de los supuestos se da, en este caso, en la séptima disposición final del regla-mento, que se refiere al alma-cenamiento y disposición de químicos en territorio indígena, y justamente en el E s t u d i o d e I m p a c t o Ambiental se habla de alma-cenar químicos y desechar-los a través de barriles, con metales pesados, en territo-rio indígena", concluyó.

Policia Nacional del Perú realizó un mega operativoPedro Ruiz gal lo.- Personal de la Policia Nacional del Perú , rea-lizan Mega Operativo con la finalidad de dec-tectar personas infracto-ras al reglamento de tránsito, asi como perso-nas requisitoruiadas por diversos delitos. Este operativo se llevó acabo en las inmediaciones del radio Urbano de Pedro Ruiz Gallo, en la juris-diccion de Comisaria

Sectorial PNP. Jazán (radio urbano y Altura Anexo Suyubamba).Según el encargado de la oficna de informa-cion de la Comisaria Sectorial PNP. Jazán, estos operativos se ven-dran dando diariamen-te e interrumpidamen-te, dando cumplimeit-no a lo emanado por el alto mando polical que a nivel nacional a dis-puesto este tipo de

opertivos, por lo que soli-citan a las personas natu-rales a portar sus docu-mentos de identidad, asi como instan a los con-ductores de las unidades de todo tipo de transporte a portar la documenta-cion en regla de sus uni-dades de vehiculares a fin de no tener problemas al momento del desarrollo de estos operativos poli-ciales. (Wigberto Calon-gos Gosgotte).

Page 8: 14-08-2014

08 Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014El Clarín

Sobre modificaciones a la Ley Universitaria:

Proponen extender periodo de Rectores hasta nuevas elecciones

MTPE fija pautas sobre seguridad y salud laboral

COLEGIADO SE PRONUNCIA EN CASACIÓN

Suprema precisa significado de remuneración asegurable

Deducen que no habrá este beneficio si no hay aportación durante un mes calendario.Las remuneraciones ase-gurables son aquellas que motivan o generan aportaciones, por lo que si no hay aportación du-rante un mes calendario resulta lógico y razona-ble concluir que no habrá remuneración asegura-ble.Así lo determinó la Cor-te Suprema de Justicia como criterio jurispru-dencial mediante la sen-tencia recaída en la Casa-ción N° 2413-2013 Li-ma, por la cual se declara fundado dicho recurso interpuesto en el marco de un proceso especial de recálculo de remunera-ción de referencia para el otorgamiento de una pensión.El colegiado supremo, de igual modo, precisó que solo las remunera-ciones asegurables gene-ran la obligación de apor-tar al sistema pensiona-rio y no los meses calen-dario.FundamentoEn el presente caso, la

Oficina de Normaliza-ción Previsional (ONP) otorgó por mandato judicial al recurrente una pensión de jubila-ción bajo los alcances del Decreto Ley N° 25967, reconociéndole 26 años de aporte.Sin embargo, el admi-nistrado solicitó sin éxi-to el recálculo de este abono por ser diminuta, en amparo de la senten-cia del Tribunal Consti-tucional del Expediente N° 3086-03-AA/TC.Al acudir al Poder Judi-cial, en primera y segun-da instancias la deman-da fue declarada infun-dada. En casación, el tribunal ratificó que las causales descritas en dicha ley para la obten-ción de una pensión no constituyen numerus clausus, pues debe pri-mar el derecho funda-mental de toda persona a la seguridad social, cuyo fin es coadyuvar en la calidad y el proyec-to de vida de la comuni-dad; es decir, en la eleva-ción de la calidad de vida y el derecho de ac-ceso a la pensión.

Para la Corte Suprema, asimismo, se debe consi-derar que las últimas remu-neraciones asegurables son las que se atenderán para determinar la remu-neración de referencia a efectos del cálculo de la pensión por jubilación, y no la cantidad de meses calendario anteriores a la última aportación. Así, advierte que la liquida-ción efectuada por la ONP vulnera el derecho del recurrente.NormatividadEl artículo 2 del citado decreto ley detalla que para los asegurados que hubieran aportado 25 años y menos de 30, la remuneración de referen-cia para la pensión es igual al promedio men-sual que resulte de dividir entre 48, el total de las remuneraciones asegura-bles, percibidas por el ase-gurado en los últimos 48 meses consecutivos inme-diatamente anteriores al último mes de aportación.A criterio de la Corte Su-prema, para tal operación se consideran los meses en que existan remuneracio-nes asegurables.

Clarijuridico

Nuevos lineamientos sobre seguridad y sa-lud ocupacional fijó el Ministerio de Trabajo y P r o m o c i ó n d e l E m p l e o ( M T P E ) .Por tanto, correspon-derá a la autoridad administrativa de tra-bajo elaborar un siste-ma simplificado de documentos y regis-tros obligatorios para las mipyme y entida-des que no realicen labores de alto riesgo.A su vez, deberá brin-dar servicios gratuitos de formación en segu-ridad y salud en el tra-bajo, los cuales ten-

Una iniciativa legis-lativa presentada al Congreso propone modificar la Primera Disposición Com-plementaria Transi-toria de la Ley Uni-versitaria referida al proceso de adecua-ción del gobierno de la universidad públi-ca. En este punto, se estipula que tras la fecha de aprobación de los nuevos estatu-tos se establecerá el cronograma de elec-ción de las nuevas autoridades en un plazo no mayor de 90

drán que ser considerados como válidos para efectos del cumplimiento del de-ber de capacitación a que alude el artículo 27 de la Ley N° 29783, detalla un informe laboral del Estu-dio Payet, Rey, Cauvi, Pé-rez, Mur.El documento agrega que la participación del em-pleador en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo no podrá ser obje-to de tercerización.Estas pautas fueron dictadas por el MTPE mediante Decre-to Supremo N° 006-2014-TR, que modifica el regla-mento de la Ley de Seguri-dad y Salud en el Trabajo.

días. Por lo tanto, el Rec-tor saliente prorrogará por dicho plazo su man-dato hasta la elección de nuevas autoridades, de acuerdo al cronograma de elección establecido a la fecha de aprobación de los nuevos estatutos por la asamblea estatutaria. La norma busca garanti-zar la alternancia en aquellas universidades cuyas autoridades con-cluyen su mandato en pleno proceso de imple-mentación pues, de lo contrario, se correría el peligro de desgobierno y crisis administrativa.

Page 9: 14-08-2014

Nacionales 09Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014 ClarínEl

La difusión de los aspiran-tes que cuentan con sen-tencia vigente ayudará a que los electores formen su intención de voto y tomen conciencia de a quiénes presentan los par-tidos políticos, sostuvo hoy Virgilio Hurtado, asesor del Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE).Precisó, asimismo, que no todos los 345 candidatos que tienen sentencia vi-gente y que fueron identi-ficados por el JNE, tras la fiscalización de las hojas de vida, están impedidos de continuar su postula-ción."Se debe ver si son senten-cias firmes, si alguno ya se ha rehabilitado y si exis-ten mecanismos de discu-sión en el Poder Judicial. A ellos, por garantías ju-risdiccionales, les asiste el derecho a la defensa, pue-den seguir en carrera si no se trata de sentencias fir-mes o consentidas", refi-rió en Canal N.Si uno de estos aspirantes recibe una sentencia fir-me luego de ser elegido autoridad, Hurtado men-cionó que en ese momen-

to se activarán otros me-canismos de control, como la vacancia."Si fuera un congresista está, por ejemplo, la Co-misión de Ética. El JNE, en caso de que se identifi-que que mintió en su hoja de vida, remitirá la infor-mación al Ministerio Público, y si son autori-dades municipales y re-gionales deberán pasar por un proceso de entre-ga de credenciales, y de plano esto es causal de vacancia", sostuvo.Refirió que cuando los organismos electorales participen en los comi-cios internos que llevan a cabo los partidos polí-ticos para seleccionar a sus candidatos, se darán mejores condiciones

para realizar esta labor de fiscalización con más tiem-po.Aseveró que los datos fia-bles de los postulantes sa-len cuando se efectúa el proceso de fiscalización de la información consignada en las hojas de vida; aun-que también la ley faculta a los ciudadanos a interpo-ner tachas contra los aspi-rantes.El JNE reveló ayer que 345 participantes en este pro-ceso electoral tienen sen-tencias vigentes por dife-rentes delitos, entre ellos tres por tráfico de drogas. El Ministerio del Interior, por su parte, entregó al organismo electoral una lista con 124 candidatos vinculados a esta actividad ilícita.

Estrategia de diálogo redujo conflictos sociales en julio

JNE: difusión de candidatos con sentencia permitirá que electores formen su voto

Jefe de Devida: requerimos de autoridades probas, no “narcoautoridades”

La estrategia de diálogo aplicada por el Ejecutivo redujo a 39 los conflictos sociales en julio pasado, dos menos que los regis-trados en junio, informó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Ofi-cina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS).De dicha cifra, el 67% corresponde a casos vin-culados al uso de recur-sos naturales y las indus-trias extractivas, con la minería con el mayor nú-mero de casos (15), deta-lló la PCM citando el con-tenido de la vigésima pri-mera edición del informe Willaqniki.En cuanto a las acciones de prevención, en julio se registraron 101 casos, seis más que en junio: el 50%

El Poder Ejecutivo espe-ra una respuesta inme-diata de las autoridades electorales frente al riesgo que representan los aspirantes vincula-dos al narcotráfico, afirmó hoy el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devi-da), Alberto Otárola, al señalar que el país re-quiere de autoridades probas y no “narcoau-toridades”.Consideró que tener en la actual competencia electoral acandidatos ligados a esta actividad ilícita resulta preocu-pante, porque tales per-sonas podrían ganar los comicios y convertirse en autoridades que manejen los recursos destinados a la lucha contra el narcotráfico.“El riesgo es grande. Tenemos las votacio-nes a la vuelta de la esquina (…), requeri-mos de autoridades probas, transparentes, y no queremos 'nar-

coautoridades', eso es lo que Perú rechaza y recha-zará en todo proceso elec-toral”, expresó el titular de Devida, en Panamericana Televisión.Para Otárola, los alcaldes y titulares regionales deben ser aliados en la lucha con-tra el tráfico ilícito de dro-gas, más aún cuando mu-chos proyectos que Devida desarrolla en el interior del país corresponden a conve-nios y asociaciones estable-cidas con municipios distri-tales y provinciales.Recordó que el Gobierno tiene claro que su obliga-ción es evitar que el narco-tráfico penetre en la socie-dad y el Estado, mediante una respuesta adecuada, oportuna y eficiente.Por esa razón, Otárola dijo esperar que las autoridades electorales revisen la lista de los llamados “narco-candidatos” y procedan de inmediato a formular las denuncias penales corres-pondientes, a fin de evitar que esas personas lleguen a ocupar importantes cargos públicos.

corresponde a diferen-cias y controversias sus-citadas por proyectos mineros.Sobre los avan-

ces del diálogo de la ONDS, se destaca la expe-riencia de la comunidad campesina Alpamayo de

Colcas y la empresa hi-droeléctrica Santa Cruz en la provincia de Huay-las, en Áncash.Igualmente, de la comuni-dad campesina Umachul-co y la empresa minera Buenaventura, en el distri-to de Cayarani, provincia de Condesuyos, en Are-quipa; así como la expe-riencia del fondo social Michiquillay en Cajamar-ca.El informe presenta también una breve valo-ración sobre el proceso

e l e c t o r a l m u n i c i p a l -regional 2014 y su impacto en la gobernabilidad demo-crática y la conflictividad social, en aras de facilitar mecanismos y herramientas que contribuyan a la preven-ción de los conflictos socia-les durante este escenario.Además, analiza la conflic-tividad social en Áncash y su relación con la crisis polí-tica por la que atraviesa (evo-lución, particularidades y factores).Igualmente, pre-senta la temática del diálogo intercultural en el marco de la experiencia de la Comi-sión de Desarrollo de las Cuatro Cuencas Amazóni-cas: avances y reflexión so-bre las herramientas a tener en cuenta para asegurar que los acuerdos sean incluyen-tes, respetuosos y sosteni-bles.

Page 10: 14-08-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA Renovadora de Calzados “Anthony”

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

Ubicado en el Jr.Ortiz Arrieta N°737

957887093

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE

CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO

TIPO DE CALZADOS

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL

CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

Telef 479290

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Page 11: 14-08-2014

Josep Guardiola:Llevamosun mes de desventaja en los entrenamientos

Atlético de Madrid suma más refuerzos y anuncia fichaje de Raúl Jiménez

Borussia Dortmund vence 2-0 al Bayern Munich y logra la Supercopa alemana

Vincent Kompany se queda cinco temporadasmás en Manchester City

Deportes 11Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014 ClarínEl

El Manchester City anunció hoy la renova-ción por cinco tempo-radas del central belga de 28 años Vincent Kompany.El equipo que entrena el chileno Manuel Pellegrini, vigente campeón liga inglesa, ha firmado este verano contratos de larga duración con algunos de los futbo-listas que fueron clave

para su éxito en la pasada campaña."Cuando llegué en 2008 no podría haber soñado que lograría todo lo que hemos conquistado en los últimos seis años. Aún así, para mí este es todavía el comienzo del viaje", dijo el internacional belga en un comunicado del club.El capitán del conjunto de Pellegrini señaló que el equipo está "más fuerte que nunca" esta temporada.

El Atlético de Madrid anunció el fichaje del delantero mexicano Raúl Jiménez, tras el acuerdo con el América para el traspaso del juga-dor, a falta de la firma de su contrato con el club rojiblanco una vez supere la revisión médica en la capital de España, donde está previsto que llegue este jueves.La confirma-

Bor ussia Dor tmund derrotó 2-0 a Bayern Mu-nich en la final de la Su-percopa de Alemania. Con un mejor propuesta de fútbol, el equipo de Jurgen Klopp impuso su juego y se coronó cam-peón del título de la tem-porada en tierras germa-nas.El primer tanto del parti-do llegó a los 23 minutos, gracias a un ataque verti-cal del Dortmund, en desatención de Boateng y Alaba el mediocampis-ta armenio Herikh Mkhi-taryande un derechazo venció a Manuel Neur.Poco después del gol, Javi Martínez se lesionó en un desafortunado c h o q u e c o n M a r c e l

ción oficial de la incor-poración del atacante por parte de la entidad española no especifica por cuántos años firma-rá su contrato, en princi-pio por seis, y supone el octavo fichaje del Atlé-tico para esta tempora-da, tras los porteros Mi-guel Ángel Moyá y Jan Oblak, los defensas Je-sús Gámez, Guilherme

Schmelzer, lo que au-mentó las dificultades defensivas por las que venía pasando el Ba-yern.En el segundo tiempo, el Dortmund siguió sien-do el equipo dominante en el minuto 62 llegó el segundo gol con un cabe-zazo de Aubameyang a centro de Lucasz Pisz-

No fue buen inicio. Josep Guardiola, ténico delBa-yern Munich, reconoció que su equipo no llegó de la mejor forma para dis-putar el duelo que perdió 2-0 ante el Borussia Dort-mund por la Supercopa

alemana."Aún necesitamos tiem-po. Llevamos un mes de desventaja en los entre-namientos. Jugamos bien los primeros 15 mi-nutos y luego tuvimos problemas. En la segun-

da mitad estuvimos muy atrás", expresó el "Pep".Esta es la segunda vez que Guardiola pierde la Super-copa de Alemania frente al Borussia Dortmund. En el 2013 resultado fue 4-2 a favor del cuadro amarillo.

Siqueira y Cristian Ansal-di y los atacantes Antoine Griezmann y Mario Mand-zukic.Con estos dos últi-mos competirá por dos plazas en el once titular, tras un verano del que han salido tres delanteros del conjunto rojiblanco: Die-go Costa al Chelsea, Da-vid Villa al Nueva York City y Adrián López al Porto.

czek.El Bayern siguió sin tener mucha llegada. Las únicas ocasiones claras en la se-gunda parte fueron un mano a mano que Lewan-dowski perdió con Lange-rak y un lanzamiento de falta de Alaba en el minu-to 80 ante el que el meta australiano reaccionó con una buena parada.

Page 12: 14-08-2014

Espectáculos soduko

Peluchín: "Pareja de Genisufre ataques de demencia senil”

Shirley asegura que Joshua Ivanoff intentó enamorarla

Milett Figueroa: Con memes se burlan de la exguerrera

El conductor Rodrigo González calificó de “payasos” a Geni Alves y Jaime Ridoutt, luego que lo acusa-ran de irrespetuoso con el patrimo-nio nacional al llamar pedorra su revista.“Habría que ver si es verdad que vendió 15 mil ejemplares porque no creo no han impreso ni 3 mil (…) Está bien que me denuncie. Imagino que se matarán de risa (en el Poder Judicial) con tantos casos importantes que atende

La polémica Shirleya calificó de ‘inmaduro’ a Joshua Ivanoff y con-tó que el modelo quiso contactar-la vía Facebook, pero no le hizo caso porque se encuentra muy enamorada de Rodney .

Guty reapareció en “Esto es gue-rra” y lo hizo aclarando su situa-ción con Melissa Loza.’ culpó a Milett Figueroa de “sobrepasar los límites de la amistad” y así po-ner en riesgo su relación con su novia.Ante estas declaraciones las críticas no se hicieron esperar y muchos se pronunciaron en las redes sociales, burlándose de la exguerrera y del historial que guarda con casos muy similares.

HoroscopoUn encuentro hará resurgir emocio-nes del pasado poniendo a prueba tu vida afectiva actual. Hoy tendrás que hacer cambios de último momento para evitar retrasos. Número de suer-te, 5.

Tu soledad terminará, entras a una etapa en la que brillarás y llamarás la atención. Un compañero te confiará sus preocupaciones, tus consejos le ayudarán mucho. Número de suerte, 11.

Vives una etapa de amor y tranquili-dad en tu vida amorosa. Cuida mu-cho tus palabras cuando opines sobre el trabajo de los demás, con tacto ma-nifiesta tus desacuerdos. Número de suerte, 14.

El camino más rápido para la recon-ciliación es el diálogo, evita los ce-los. Estás equivocando la forma de plantear tus proyectos, cuida cada detalle y te irá bien. Número de suer-te, 21.

No dejes escapar el amor por orgu-llo, lucha por lo que quieres. Tus pla-nes laborales están bien encamina-dos, sigue actuando con prudencia para concretarlos. Número de suer-te, 19.

El buen momento sentimental que vives continuará, hoy será un día de sorpresas. No te cierres en tus ideas, escucha a personas con más expe-riencia. Número de suerte, 16

Tus problemas afectivos no se re-suelven porque no sabes escuchar, cambia de actitud. Momento positi-vo para trabajar en tus nuevas ideas y buscar mejoras laborales. Número de suerte, 9.

Más cerca de lo que imaginas está el amor esperando una oportunidad pa-ra entrar en tu vida. Laboralmente hoy debes estar más atento, se te pre-sentaran oportunidades. Número de suerte, 14.

Las vivencias te han dejado experien-cias, te alejarás de esa persona que te atrae. Estarás lleno de ideas que te permitirán solucionar problemas en tu trabajo. Número de suerte, 7.

Estarás de malhumor y no tendrás paciencia con las quejas del ser ama-do. Hoy lograrás que una persona con autoridad y poder de decisión dentro de tu trabajo te apoye. Núme-ro de suerte, 5.

Te sientes seguro de lo que quieres, a partir de hoy tu vida afectiva será más sólida. Laboralmente, tu acti-tud positiva te ayudará a sobrellevar los imprevistos. Número de suerte, 20.

Hoy mostrarás tendencia a querer dominar al ser amado, trata de con-trolarte. A pesar de tu empeño las cosas se complican en tu trabajo, no te desesperes, ten calma. Número de suerte, 2.

Entrenimiento 12Chachapoyas, Jueves 14 de agosto de 2014 ClarínEl

Sopa de letras

ALICANTECACERESCANTABRIACASTELLONCIUDADREALCUENCA

HUESCAMADRIDPALENCIASEGOVIATENERIFEZARAGOZA