139355 GPedagogica PopolVuh Antiguas Historias Del Quiche

3
  TÍTULO DEL VIDEO: Popol Vuh: las antiguas historias del Quiché AUTOR/PRODUCCIÓN: Pavez, Ana María DURACIÓN: 00:11:08 GÉNERO: Ficción AÑO: 2005 DESCRIPCIÓN:  Animación que relata, a través de ilustraciones basadas en códices mayas de los años 300 al 900 d.C., la visión de esta cultura sobre la creación que plantea el enfrentamiento de los dioses del inframundo con dos hermanos semidioses. La música que acompaña la animación fue interpretada con instrumentos de pueblos originarios. URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=139355 SUGERENCIAS PEDAGÓGICAS 1. Se sugiere ver este recurso durante una clase, como medio motivador y transmisor de conocimiento. 2. Se recomienda su uso para dar a conocer la visión de la civilización maya sobre nuestro origen y para identificar los elementos fantásticos que los pueblos antiguos utilizaban para dar explicación a todo lo que nos rodea. 3. Realizar un foro abierto previo a la exposición del video y, luego, realizar actividades de comprensión, como preguntas abiertas, cuestionarios, resúmenes, relatos orales. 4. Proponer una investigación sobre la visión de otras culturas precolombinas: azteca, inca, entre otras, y buscar relaciones entre sus creencias. Inicio: Contextualizar a los estudiantes sobre el Popol Vuh, la cultura Maya y Mesoamérica.

description

GUIA DE EJERCIOS

Transcript of 139355 GPedagogica PopolVuh Antiguas Historias Del Quiche

  • TTULO DEL VIDEO: Popol Vuh: las antiguas historias del Quich

    AUTOR/PRODUCCIN: Pavez, Ana Mara

    DURACIN: 00:11:08

    GNERO: Ficcin

    AO: 2005

    DESCRIPCIN: Animacin que relata, a travs de ilustraciones basadas en cdices mayas de los aos 300 al 900 d.C., la visin de esta cultura sobre la creacin que plantea el enfrentamiento de los dioses del inframundo con dos hermanos semidioses. La msica que acompaa la animacin fue interpretada con instrumentos de pueblos originarios.

    URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=139355

    SUGERENCIAS PEDAGGICAS

    1. Se sugiere ver este recurso durante una clase, como medio motivador y transmisor de conocimiento.

    2. Se recomienda su uso para dar a conocer la visin de la civilizacin maya sobre nuestro origen y para identificar los elementos fantsticos que los pueblos antiguos utilizaban para dar explicacin a todo lo que nos rodea.

    3. Realizar un foro abierto previo a la exposicin del video y, luego, realizar actividades de comprensin, como preguntas abiertas, cuestionarios, resmenes, relatos orales.

    4. Proponer una investigacin sobre la visin de otras culturas precolombinas: azteca, inca, entre otras, y buscar relaciones entre sus creencias.

    Inicio:

    Contextualizar a los estudiantes sobre el Popol Vuh, la cultura Maya y Mesoamrica.

  • Desarrollo:

    Luego de la exhibicin, plantear a los estudiantes las siguientes preguntas sobre el contenido del video:

    Qu es lo primero que crean los dioses?

    Cuando los dioses crean a los animales, a qu los condenan porque no los veneran?

    Qu sucede con los seres de barro?

    Qu pasa con los seres de madera? Por qu ellos eran inservibles? Cmo los destruyeron?

    A quines convierten en monos? Por qu?

    Con qu hicieron la carne de los hombres?

    Cmo eran estos hombres?

    Por qu a los creadores no les gust?

    Qu les hicieron?

    Qu sucedi mientras ellos dorman?

    Por qu no haba sol?

    Quines eran los hermanos gemelos?

    Quines los envidiaban?

    Por qu los primos se convierten en monos?

    Qu sucede en el inframundo? Los seores de Xibalb escuchan a Hunahp e Ixbalanqu?

    Por qu murieron los padres de Hunahp e Ixbalanqu?

    Qu es lo que envan a la humanidad los seores de Xibalb?

    Qu les enviaron?

    Cmo se comunic el mensaje de los seores de Xibalb?

  • Cul es el plazo que tenan para ir al Inframundo o Xibalb?

    Qu sucedi cuando llegaron?

    Quin gan el juego de la pelota?

    Qu pruebas deban pasar para poder sobrevivir?

    Cmo fueron vencidos los seores de Xibalb?

    Qu sucedi cuando Hunahp e Ixbalanqu se lanzaron al fuego?

    Luego de convertirse en peces, cmo logran vencer definitivamente a los seores de Xibalb?

    En qu se convirtieron Hunahp e Ixbalanqu?

    Qu deben hacer todos los das para volver a nacer?

    Cierre:

    Se comparten las respuestas en forma grupal y se invita a los estudiantes a reflexionar sobre esta explicacin indgena de la creacin del mundo.

    MATERIAL COMPLEMENTARIO

    Ms sobre la cultura Maya en EducarChile: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?&ID=138788&q=mayas&site=educarchile&client=aulavisual_interfaz&xslFile=aulavisual.xsl&parent=