13330582-Ontologia

download 13330582-Ontologia

If you can't read please download the document

description

SDD

Transcript of 13330582-Ontologia

ES LA PARTE DE LA FILOSOFA QUE INVESTIGA EN QU CONSISTE EL SER Y CULES SON LOS MBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Etimolgicamente: La Ontologa se puede definir como el logos o conocimiento del ente. El trmino se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristteles llam filosofa primera y luego recibi el nombre de metafsica),Ente es todo aquello que tiene ser; del mismo modo que llamamos estudiante a todo persona que estudia, o amante al que ama, ente es el trmino que podemos utilizar para referirnos a las cosas en la medida en que stas poseen ser. Desde este punto de vista las piedras, los animales, las personas, Dios mismo son entes puesto que poseen algn tipo de ser, aunque cada uno a su manera. Los objetos matemticos e incluso los meramente imaginados tambin tienen un ser (estos ltimos un ser ficticio o irreal).Definicin tcnica de la ontologa: Es la ciencia o saber relativa al ente en tanto que ente, en tanto que dicho ente tiene o participa de alguna modalidad de ser.Se han dado distintas respuestas a las preguntas bsicas de la ontologa (en qu consiste ser y cules son los seres fundamentales)Santo Toms el ser consiste en ser eterno, infinito y dotado de consciencia y voluntad, y el ser pleno es DiosPlatn el ser consiste en ser eterno, inmaterial, inmutable y racional, y los seres son de forma plena las IdeasNietzsche el ser consiste en cambio, temporalidad, nacimiento y muerte e irracionalidad y los seres son los objetos del mundo fugaz de los sentidosCMO ENTENDAN EL ENTE LOS PRESOCRTICOS?No consideraron los principios de todas las cosas (el ente general, el ser general) sino, desde el punto de vista de la materia.Consideraban la materia cmo: Aquello de donde salen todos los seres, de donde proviene todo lo que se produce, Modificaciones, del elemento, he aqu el principio de los seres, causa nica. Subsiste siempre, ni nace, ni perece.SERPERMANE NTE NICO SIN PRINCIPIO NI FIN ETERN OSIEMPR E ESES EL MISMOPARMNIDES: Existencia de un nico ser, su caracterstica permanecer ajeno al cambio a las transformaciones. Se conceba como un ser: Esttico Sin tiempo Eterno Slo el ser es porque es ser; en cambio la nada no esNo existe un paso, un trnsito entre el ser y el no ser La nocin del no ser, es la negacin del ser, de la existencia, el no ser es la nada absoluta, el vacio y el ser es lo que es.En realidad las cosas no llegan a ser sino que siempre han sido y por ello no existe un paso, ni siquiera un salto, de lo que no es al ser, lo cual sera una contradiccin. Imposibilidad del no ser: Una silla, un tablero o un libro. Entendemos que en realidad es, tiene una existencia y tiene una esencia. Lo que no podemos pensar, ni decir es que dicha cosa, sea y no sea al mismo tiempo.La muerte de las cosas y de los hombres, no es precisamente un estado de no ser o de la nada, sino una forma de ser y de existir, de diferente manera. PENSAR Y SER: El pensamiento expresa la realidad, lo que es y no la nada. Sobre lo que no es, no se puede decir nada.DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ONTOLGICOPlatn: La realidad se encuentra ms all del mundo natural material, constituido por una naturaleza inteligible. Las cosas no son lo que son, no por ellas mismas, por su realidad material, sino porque participan y se encuentran determinadas por una realidad superior, por un mundo, llamado el mundo de las ideas, del cual nuestro mundo es una mala copia.MUNDO MATERIAL O SENSIBLEMUNDO SUPRASENSIBLE O INVISIBLEEXPERIENCIA SENSIBLESER VERDADEROAPARIENCIAS, DEBE SER SUPERADO PARA ALCANZAR EL MUNDO DE LAS IDEASIDEAS, O LAS ESENCIAS DE LAS COSAS EXISTENTES EL SER UNIVERSAL EN ARISTTELES:En su obra La Metafsica, plantea que antes de indagar por un ser en particular, como lo hace la fsica o la matemtica, la matemtica se pregunta por el ser en cuanto ser, es decir por un ser en general.La substancia material es la causa del ser del mundo. Existen otra serie de causas, de acuerdo con la forma y el compuesto que determinan el ser de todo lo que existe.La substancia material, es el principio constitutivo de las realidades sensibles, es el sustrato, la base de la forma. Ejemplo: Madera: Materia prima para construir la silla, lo cual es el resultado final cuando adquiere la forma. El compuesto, como unidad de materia y forma, es tambin la substancia que define el ser de las cosas. La forma es el principio por excelencia, es decir, aquello que mejor define la esencia de las cosas y de los seres. Ejemplo: El ser Humano, que est compuesto de Materia ( Cuerpo) y de forma ( alma), es la forma la que define en ltimas, su esencia, aunque el hombre necesite del cuerpo para existir.LA ONTOLOGA EN LA EDAD MEDIA Verdad y Ser en San Agustn: El mundo humano es un reflejo, una copia de las ideas o esencias que hacen parte del modelo divino.Mundo de las Ideas En la Mente de Dios Eternidad: fuera del tiempoModelos y arquetipos de todas las cosasInfinita bondad y amorCrea al mundo y al hombreParticipacin de las ideas eternasMente humana: como destellos o reflejos La verdad: todo lo que tenga una mayor relacin de semejanzas con las ideas de DiosSAN ANSELMO Y LA PRUEBA ONTOLGICA DE DIOS: Primer filosofo que se preocupo por estudiar la existencia de Dios, de manera filosfica y racional. Razn y fe no se oponen, ya que Dios es el supremo ser, razn de ser del mundo Algo mayor a Dios es imposible de pensar. Incluso para el incrdulo.DIOS: Algo mayor de lo cual nada puede pensarse Es imposible que exista nicamente La Inteligencia o Mente humanaFuera de la mente: es algo ms grande que lExiste en la RealidadNecesidad lgicaNecesidad ontolgicaSANTO TOMS Y LA FILOSOFA DEL SERSER ESENCIAES Aquello que hace que las cosas sean lo que son Pero no ser en la realidad YEXISTENCI AUn ente o una cosa, pueden existirDIOSESENCIA Y EXISTENCIAESACTOESENCIA DIVINA Y DEL SERPEROSERES CREADOSPARTICIPA N EXISTENCIA NO ES LA DEL SERNO SON NI ACTO NI PERFECCIN ESTARN EN EL CAMINO A SERLOLA REFLEXIN MODERNA EN TORNO AL SERRENACIMIENTO:NUEVA CONCEPCIN DEL MUNDO MAQUIAVELO ROTTERDAM LUTERO BACON DESCARTESOBRAS ARTISITICAS MIGUEL ANGEL LEONARDO DA VINCIDESPERTO PREOCUPACIN POR INDAGAR SOBRE SU LUGAR Y QUEHACER EN EL MUNDOVALORACIN DE LAS CAPACIDADES HUMANASRENATO DESCARTES Y EL SERNo es una fuente adecuada para llegar al conocimiento Limites del ser humano Para alcanzar dicho serSospecha sobre la experienciaAntes de indagar por El ser de la naturaleza y del hombrePueden la experiencia y la razn suministrarnos las verdades que servirn de base al conocimiento de la naturaleza y del hombre?Bsqueda de una va Racional o empricaPropone la construccin de un mtodoConocimiento verdaderoGarantizar: Verdades universalmente vlidasDudar sistemticamente de todo CONCLUSIN:DESCARTESRAZNSENTIDOSVERDAD REALIDAD AUTENTICIADENGAO SENSACIN DUDADIOS COMO SER Y FUNDAMENTOSomete a la duda el mundo objetivo Verdades innatas irrefutables Verdadera realidad es el pensamientoVerdades matemticas Idea de Dios: ser infinito y perfecto Hombre no puede engendrar una idea infinita Colocada por Dios en la razn humanaDIOS: verdadera substancia que genera el mundoNo necesita de otro para existirSUBSTANCIA: Inmaterialidad no exteriorizada Ser espiritual La racionalidadLA IDEA DE UNA ONTOLOGA NEGATIVA EN KANTposibilidad de convertir a la filosofa como cienciaMatemtica y la fsica, debido a sus avances Posibilidad de conocer la realidadRealizar una crtica a la razn Experiencia sensible no conocemos: lo que el objeto es en s su esencia (noumen)Construccin racional: la forma como aparece (Fenmeno)La razn humana: no est en capacidad de conocer las cosas en s mismasSlo conoce en la medida que son fenmenos a la raznEl ser humano no est al servicio y bajo la direccin de las cosasLas cosas se regulan de acuerdo con la raznSi no que ests giran en torno al hombreSu sentido depende de las leyes que rigen a la razn y no de la naturaleza mismas de las cosasSon principios a priori: Condiciones de posibilidad que estn presentes antes de la experiencia de cualquier objetoOntologa negativa: Indica el reconocimiento del mismo ser de las cosasLeyes de la sensibilidad y del intelecto Antes que el desconocimiento de su existencia DIOS: Ser absoluto e incondicionado Libre de experiencia sensible Conoce el ser de las cosasNecesidad de establecer los lmites de la razn