13.3.14semiologia Traumatologica Del Miembro Inferior

8
1 DR. ZEBALLOS TRAUMATOLOGIA Tema: SEMIOLOGIA TRAUMATOLOGICA DE MIEMBRO INFERIOR 2014 SEMIOLOGIA TRAUMATOLOGICA DE MIEMBRO INFERIOR (La teórica estaba programada para el 11 de marzo , pero se dio el 13 de marzo) No necesitamos aprendernos todos los libros para el examen, nos basaremos en el Valls Para hacer un buen diagnóstico no debemos enfocarnos solo en la radiografía, primeramente es necesario empezar con la clínica. CADERA (veremos las lesiones más frecuentes). En el libro la separata está bien descrito. LUXACIONES Lo más frecuente son las luxaciones, esta descrito en la separata , allí se describe :en la clínica hay diferencia si la luxación es anterior o posterior, hace un disquisición de: Posterior alta iliaca Posterior baja isquiática anterior alta que es púbica anterior alta que es obturatriz (Revisar con más detalle en el libro). Luxación postero superior, la más frecuente casi 90% de los casos. Mecanismo: antecedente traumático, cuando alguien va de copiloto con las pernas cruzadas, están en flexión, suponemos que se choca el automóvil y se sale la cadera. Se encuentra al paciente: en decúbito dorsal con dolor seguramente, tomara una posición en flexión de la cadera, en aducción y rotación interna, que se llama la posición del bañista sorprendido o púdica. Cuando la lesión es anterior el mecanismo ya no es el mismo, más bien lo contrario sucede por una apertura excesiva de la pierna en rotación externa. Realizado por: GISSEL TORREZ :)

description

traumatologia y ortopedia, semiologia maniobras de miembro inferior, examenes complementarios.

Transcript of 13.3.14semiologia Traumatologica Del Miembro Inferior

DR. ZEBALLOS TRAUMATOLOGIA Tema: SEMIOLOGIA TRAUMATOLOGICA DE MIEMBRO INFERIOR

DR. ZEBALLOS TRAUMATOLOGIA Tema: SEMIOLOGIA TRAUMATOLOGICA DE MIEMBRO INFERIOR2

2014

SEMIOLOGIA TRAUMATOLOGICA DE MIEMBRO INFERIOR(La terica estaba programada para el 11 de marzo , pero se dio el 13 de marzo)No necesitamos aprendernos todos los libros para el examen, nos basaremos en el VallsPara hacer un buen diagnstico no debemos enfocarnos solo en la radiografa, primeramente es necesario empezar con la clnica.CADERA (veremos las lesiones ms frecuentes).En el libro la separata est bien descrito.LUXACIONESLo ms frecuente son las luxaciones, esta descrito en la separata , all se describe :en la clnica hay diferencia si la luxacin es anterior o posterior, hace un disquisicin de: Posterior alta iliaca Posterior baja isquitica anterior alta que es pbica anterior alta que es obturatriz (Revisar con ms detalle en el libro).Luxacin postero superior, la ms frecuente casi 90% de los casos. Mecanismo: antecedente traumtico, cuando alguien va de copiloto con las pernas cruzadas, estn en flexin, suponemos que se choca el automvil y se sale la cadera.Se encuentra al paciente: en decbito dorsal con dolor seguramente, tomara una posicin en flexin de la cadera, en aduccin y rotacin interna, que se llama la posicin del baista sorprendido o pdica.Cuando la lesin es anterior el mecanismo ya no es el mismo, ms bien lo contrario sucede por una apertura excesiva de la pierna en rotacin externa.Mecanismo: Como cuando resbalamos en una alfombrita, por ejemplo que vaya recorriendo el apoyo de la otra pierna. Muy comn en las personas que trabajan en lancha, un pie est en el muelle y el otro en la lancha y de pronto se estn separando, y de esa manera una apertura excesiva.Paciente: La posicin del paciente est en decbito dorsal, la pierna estar en rotacin externa y abduccin a eso le llaman posicin antipudica. No me gusta como se llama no les voy a preguntar con este nombre. Hay cierta variacin cuando hay una lesin y es alta o baja.FRACTURASGeneralmente ocurren en personas mayores por la osteoporosis. Cuando se ve una osteoporosis se ve en primer lugar en el cuello del fmur, en la parte trocanterica o en las vrtebras, para ello se hace densitometra sea(es un mtodo diagnostico visual parecido a la tomografa donde determinan la cantidad de calcio que hay en el hueso).Entre las fracturas ms comunes, van a ver ms variacin cuando hagan examen de cadera cuando estudien, dependiendo de la actitud del paciente si es una intracapsular o una extracapsular, o mejor si en una medial o lateral (son tres tipos tienen que revisar, son tres tipos de mediales y tres tipos de laterales). Cul es la ms comn, las extracapsulares transtrocantericas, generalmente el paciente est en la camilla, con ligero acortamiento de miembro, en rotacin externa, por que dominan los rotadores externos y no hay quien se anteponga, porque de la fractura para arriba estn en el acetbulo, y debajo de esta estn los rotadores. Si es intracapsular es decir medial como todava la capsula la sostiene la rotacin no es tan grande Si es lateral llamada tambin extracapsular, est mucho ms rotada apoyando el borde del pie en la cama.RODILLAEn cuanto a fracturas lo general es que haya prdida del eje. En la patologa vamos a ver las lesiones como es los partidos de futbol donde puede haber ruptura de ligamento, adems a veces no es necesario un trauma muy grande, puede pasar con una pequea rotacin, una fuerza de aduccin o abduccin, llegando al varo o valgo nos puede llevar a un esguince y si es mas grave ya a una ruptura.El esguince puede producirse por la inflamacin de la sinovial, saben que la membrana sinovial est dentro de la capsula, por mecanismo de defensa puede segregar ms liquido sinovial, ah es donde se produce la HIDRARTROSIS, si hubiera ruptura la lesin ms grave si hay sangre seria hemartrosis. Otro tipo de patologa no necesariamente por un traumatismo es la piartrosis (pus). Por estos tres elementos por los que la rodilla puede estar con aumento de contenido. Dentro de la capsula hay acumulo sea de lquido, sangre, pus y empuja la rtula, y se produce el signo del choque rotuliano o signo del tempano, es como cuando se empuja un cubo de hielo en el agua este rebota.

Los signos meniscales, eso ya les ensearan, tambin de eso se hablara de lo clsico, cuando uno juega futbol, y esta con sus toperoles, en un momento dado los toperoles se prenden al piso y al rotar, no levantar el pie con la pierna se produce la lesin de los meniscos, porque entre el cndilo femoral y el cndilo tibial est el menisco y se hace una operacin de cizallamiento.Primer antecedente seria, lesin traumtica en actividad deportiva, es lo ms comn, claro que puede producirse por solo correr en la calle. Segundo antecedente, despus de q se le hincha la rodilla se pone hielo se va a la casa, y puede pasar la siguiente situacin, se da antinflamatorios, desinflama, pero de vez en cuando, se hincha otra vez, cada que hace deporte se hincha otra vez, estaramos hablando de una hidrartrosis intermitente.Finalmente cuando est caminando sienten una sensacin de inestabilidad dice el paciente estoy caminando y la rodilla me flaquea, tiene solo la sensacin de inestable porque no hay ruptura de los ligamentos. Eso es lo clsico pero no lo general, cuando se vea la patologa de menisco, aun haciendo buena clnica, te da una certeza de solo el 50%, es difcil diagnosticar una lesin meniscal, aunque hay varios mtodos para hacerlo. Hace un tiempo exista la neumoartrografia, se inyectaba aire con contraste, con ello aumento la certeza de diagnstico en un 60 a 70%. Luego apareci la resonancia con ello aumento a 90%, ms la clnica, y finalmente la artroscopia que esta aumento la certeza a un 95%. Cules son los signos meniscales, los ms idneos con menos falla en la clnica son de MACMURRAY, de APLEY y si es una lesin reciente, es el signo de WEBER(investiguen como se hace el signo de woeber). El signo de MACMURRAAY, consiste en flexionar la rodilla del paciente, y adems tocas con tu dedo bien sea el ndice o el pulgar y tocas el portal, el portal es un espacio triangular, se llama as porque por ah se mete el artroscopio, que corresponde ESTE ESPACIO A , al borde interno o externo del tendn rotuliano, el cndilo femoral y el cndilo tibial, ese espacio toco si est en el menisco interno roto la pierna, si hay un clic y provoco dolor es mc Murray positivo, al revs portal externo rotacin interna, despus de estar flexionada la rodilla voy entendiendo, ver si hay dolor de la misma manera.

El APLEY con el paciente recostado boca abajo, en 90 de flexin la rodilla aprieto, presiono con el taln hacia abajo y con la otra mano agarro la rodilla presionando hago rotacin interna, si duele seria menisco externo; si presiono en rotacin externa y duele es menisco interno.

TOBILLOESGUINCELo ms frecuente son los esguinces. El esguince es un estiramiento de los ligamentos por una inversin o eversin. Puede ser: Leve Moderado Grave: puede haber desprendimiento de ligamento

FRACTURASFracturas no necesariamente la lesin es ms grande que el esguince, como en la osteoporosis, personas obesas, en personas que no hacen actividad deportiva, una torcedura que a una persona joven causara solo un esguince a estas personas les puede causar fracturas. ( signo de la vendedora de mercado , inventado por el doctor, como no hacen mucho, y la mayora tiene obesidad hacen osteoporosis por desuso. Va ser diferente de acuerdo a la persona. Es importante saber el mecanismo.Tiene q haber aumento de volumen y equimosis temprana, al da siguiente ya se ver morado o azul.Va depender de la gravedad de la lesin. Puede haber tambin fracturas, aunque no es el tema pero generalmente son candidatos a ciruga, porque es una fractura intraarticular y hay que reducirla al 100%, sino puede causar una artrosis temprana.PIEFRACTURASAl caer de taln, hasta de una pequea altura, adems ahora que estn de moda los deportes extremos, hay aplastamiento. Entonces en la fractura de calcneo, y hay un signo muy importante que aparece en la planta del pie (averiguar como es, como se llama), cuando veo una equimosis medio redondeada en la planta del pie puedo sospechar de fractura de calcneo.(Pide revisar en el libro tambin)DEDOS DEL PIEAqu no son tantas las lesiones que se pueden producir, sin embargo si a uno le pisan con un taco alfiler pueden producir equimosis subungueal, o cuando uno se golpea, lo mismo pasa en la mano. Puede haber fractura de la falange distal. Cul sera la solucin a la equimosis? All adentro desde luego que hay que vaciar el hematoma, porque est a presin, Se usa una aguja hipodrmica se calienta en un encendedor hasta que la aguja este roja y sobre la ua se hace un agujero en la misma y sale todo porque ah hay mucha presin, si lo hacemos de esta manera ni siquiera se necesita anestesia porque es muy doloroso.Otras lesiones son las deformaciones a nivel de los dedos. Como:

Realizado por: GISSEL TORREZ :)