13 - Sucesiones (1).pdf

download 13 - Sucesiones (1).pdf

of 4

Transcript of 13 - Sucesiones (1).pdf

  • 7/25/2019 13 - Sucesiones (1).pdf

    1/4

    RM SCIENTIA UNI 2016II 1 Reacciona e impulsa tu ingreso

    RM

    Scientia UNISEMESTRAL

    2016 - II

    RAZONAMIENTOMATEMTICO

    9971649899493375759980402606594897

    RAZONAMIENTO MATEMTICOTEMA N 13: SUCESIONES

    01. Calcular el valor de la ley de formacinde:

    3 ; 6 ; 12 ; 21 ; 33 ; ...

    A) 23 3

    n n + 3

    2 2

    B) 23 3

    n n 3

    2 2

    C) 23 3

    n n + 3

    2 2 D)

    23 3n + n + 3

    2 2

    E)23 3

    n + n2 2

    02. Calcular el40t en la siguiente

    sucesin:

    6; 11; 18; 27;

    A) 1572 B) 1618 C) 1683D) 1596 E) 1719

    03. Cuntos trminos tienen lassiguientes sucesiones en comn?

    7; 12; 17; 22; ; 297 4; 11; 18; 25; ;

    A) 7 B) 9 C) 8D) 10 E) 11

    04. Calcular el nmero de trminos:

    6; 15; 28; 45; ... ; 1891

    A) 26 B) 30 C) 36D) 24 E) 25

    05. Cul es el primer trmino negativo?

    695; 689; 683; 677; ...

    A) 1 B) 5 C) 6

    D) 3 E) 4

    06. Las edades de 3 personas estn enP.G. siendo el producto de las edades

    de las 3 personas 27000. Calcular la

    edad de la persona que es mayor que

    la menor, pero menor que la mayor.

    A) 33 B) 40 C) 30

    D) 27 E) 29

    07. Tres madres impacientes esperanconsultas con sus nias de 1; 37; 289

    das de nacidas respectivamente. El

    mdico para entretenerlas les pide

    que averigen dentro de cuntos das

    las edades e las nias estarn en P.G.

    Qu respuesta obtendrn?

    A) 1 B) 2 C) 3

    D) 4 E) 5

    08. En este dibujo se han distribuido lostrminos de dos sucesiones:

    Determinar la cantidad de trminos

    tiene si: 2m2n = 200.

    A) 103 B) 200 C) 201

    D) 100 E) 150

    09. En este ltimo mes de febrero Cocorecibi dos soles el primer da del mes

    y cada da siguiente 5 soles ms de

    los que recibi el da anterior como

    propina. Cunto recibi Coco el

    ltimo da del mes, si este ao es

    bisiesto?A) 140 B) 137 C) 145

    D) 142 E) 147

    6

    5

    16

    13

    11

    9

    m

    n

    21

  • 7/25/2019 13 - Sucesiones (1).pdf

    2/4

    Razonamiento Matemtico Scientia UNI SEMESTRAL 2016 - II

    RM SCIENTIA UNI 2016II 2 Reacciona e impulsa tu ingreso

    10. Esta espiral est llena de nmerosque pertenecen a una familia; perohay dos nmeros que se han infiltradosin ser de la familia; identifquelos ysmelos:

    A) 20B) 26C) 32D) 25E) 9

    11. Calcule el centsimo trmino de lasiguiente progresin aritmtica:

    S: (2x); (3x + 1); (5x + 1);...

    A) 100 B) 200 C) 198D) 98 E) 202

    12. Cuntos trminos naturales tiene lasiguiente sucesin?

    77; 74; 71; 68; ...

    A) 27 B) 25 C) 29D) 26 E) 28

    13. Si la sucesin:A :3; 1; 5; 9; ...B :17;11;5; ...Contiene un mismo trmino en lamisma posicin, Cul es dichotrmino?

    A) 8 B) 29 C) 19D) 21 E) 25

    14. Si el dcimo primer trmino de unasucesin lineal es 79, y vigsimosegundo trmino es 156, calcule eltrigsimo quinto trmino de dichasucesin.

    A) 225 B) 236 C) 247D) 258 E) 269

    15. Dada la siguiente sucesin lineal:

    13; 28; 43; 58; ...; 628

    Cuntos trminos tiene?A) 41 B) 42 C) 43D) 44 E) 45

    16. Si la suma del primer y del dcimotrmino de una sucesin es (5x + 3y) ,

    adems la suma del tercer y deloctavo trmino de la misma es

    (7y 3x) ; calcule la relacin x/y.

    A) 2 B) 1/2 C) 1D) 5 E) 1/5

    17. Si la suma de los seis primeros juntocon los 6 ltimos trminos de unaprogresin aritmtica hacen un totalde 372, cul es el trmino central?

    A) 30 B) 29 C) 31D) 32 E) 33

    18. Si los siguientes trminos:

    ...; x+y; 2x+ y+1; 3y+2x; 5y+x+4; ...

    Pertenecen a la sucesin deFinonacci, diga usted el valor delmayor de los trminos mostrados:

    A) 5 B) 8 C) 13D) 21 E) 34

    19. En una sucesin de un nmero imparde trminos los trminos a y bequidistan de los extremos. Si

    a + b = 28 , calcule el trmino central.

    A) 28 B) 14 C) 12D) 24 E) 16

    20. Si los dos primeros trminos de una

    P.A. son 2x ;2(x + 1) respectivamente,

    y los dos ltimos son 99 y 104,cuntos trminos tiene dichasucesin?

    A) 20 B) 22 C) 24D) 21 E) 23

    21. El primero, el segundo y el sptimotrminos de una progresin aritmticaforman una progresin geomtrica. Sila suma de dichos trminos es 93.

    Halle su producto.

    A) 3075 B) 3145 C) 3025D) 3125 E) 3375

    211

    5

    7

    417

    21

    19

    1323

  • 7/25/2019 13 - Sucesiones (1).pdf

    3/4

    Razonamiento Matemtico Scientia UNI SEMESTRAL 2016 - II

    RM SCIENTIA UNI 2016II 3 Reacciona e impulsa tu ingreso

    22. Cuntos trminos de la siguientesucesin terminan en cifra 5?

    13 ; 22 ; 31 ; 40 ; ... ; 904

    A) 8 B) 10 C) 9

    D) 11 E) 1223. Dadas las sucesiones:

    n

    n

    11 9 27S : 3 ; 3 ; ; ; ; ...

    3 2 5

    3 4 5 6R : ; ; ; ; ...

    2 3 4 5

    Hallar el valor resultante entre ladiferencia de los trminos n-simos de

    nS y nR .

    A)3

    n + 2

    n + 1 B)

    3n + 1

    n + 2 C)

    3n

    n (n + 1)

    D)

    3n 2

    n (n + 1) E)

    3n + 2

    n (n + 1)

    24. Dada la siguiente sucesin:

    (1)

    (2)

    (3)

    (4)

    (5)

    (6)

    R = 1 x 2 + 3

    R = 2 + 4 + 1

    R = 3 x 4 + 3

    R = 4 + 16 + 1

    R = 5 x 6 + 3

    R = 6 + 36 + 1

    Hallar el valor de(12) (15)

    R + R :

    A) 421 B) 400 C) 398D) 425 E) 440

    25. Sean las sucesiones:19 ; 23 ; 27 ; 31 ; ...11 ; 14 ; 17 ; 20 ; ...Cul es el quinto trmino comn aambas sucesiones que terminan en 5?

    A) 525 B) 335 C) 215D) 515 E) 275

    26. Determinar el trmino ensimo de lasiguiente sucesin:

    2 10 17 26; 1 ; ; ; ; ...

    3 7 9 11

    A)2

    n

    n + 1

    B)

    2

    2

    n 1

    n + 1 C)

    2n + 1

    2n + 1

    D)2n 1

    n E)

    2n 1

    2n 3

    27. Durante varias tardes de un mesotoal sola sentarme a la sombra deun rbol. La primera tarde del rbolcayeron 9 hojas de las que recog 1; la

    segunda tarde cayeron 17 de las querecog 3; la tercera tarde cayeron 25de las que recog 7; la cuarta tardecayeron 33 de las que recog 13 y assucesivamente, hasta que una tarderecog todas las que cayeron esatarde. Cuntas hojas cayeron esatarde?

    A) 65 B) 82 C) 78D) 93 E) 73

    28. Se tiene un sucesin lineal crecientede n trminos donde los trminos de

    lugares(n 3)

    2 y

    (n+13)

    3 equidistan

    de los extremos y adems ladiferencia de dichos trminos es 16. Siel trmino central es 16. Hallar el valorde la razn.

    A) 2 B) 4 C) 5

    D) 6 E) 7

    29. Giovanna se propone leer una novelade la siguiente manera: el primer da 3pginas, el segundo da 8 pginas, eltercer da 15, el cuarto 24 y assucesivamente hasta que cierto da seda cuenta que el nmero de pginasledas ese da es 14 veces el nmerode das que ha estado leyendo. Hallarel nmero de pginas ledas en dicho

    da.

    A) 168 B) 136 C) 178D) 172 E) 164

  • 7/25/2019 13 - Sucesiones (1).pdf

    4/4

    Razonamiento Matemtico Scientia UNI SEMESTRAL 2016 - II

    RM SCIENTIA UNI 2016II 4 Reacciona e impulsa tu ingreso

    30. El paquete de la figura 1 est atadopor una cuerda de 70 cm y en el nudosiempre se usan 10 cm. de la mismacuerda. Cul es la longitud de lacuerda que se usa para atar elpaquete de la figura 100? (Todos lospaquetes son cbicos e iguales)

    A) 3 040 cm. B) 3 520 cm.C) 3 546 cm. D) 3 540 cm.E) 3 424 cm.

    TAREA N13:01. Calcule el trmino ensimo en:

    2 4 6 8; ; ; ; ...

    5 7 9 11

    A)n

    2n + 3 B)

    2n

    2n + 3 C)

    n

    2n 3

    D)

    2n

    2n 3

    E)

    2n 1

    2n 3

    02. Calcular el nmero de trminos de lasiguiente sucesin:

    6; 17; 34; 57; ; 1241

    A) 16 B) 18 C) 20D) 21 E) 23

    03. Cuntos trminos tiene estasucesin; si la suma de sus 2 ltimostrminos es 337?

    4; 11; 18; 25; ...

    A) 20 B) 23 C) 25D) 28 E) 30

    04. Calcular el trmino que sigue en lasiguiente sucesin:

    3x ;

    14x ;

    210x ;

    622x ; ...

    A) 1144 x B) 1045 x C) 1146 x

    D)11

    48 x E)10

    42 x

    05. Determinar el trmino ensimo de lasiguiente sucesin:

    2 10 17 26; 1 ; ; ; ; ...

    3 7 9 11

    A)2

    n

    n + 1

    B) 2

    2

    n 1

    n + 1

    C)2

    n + 1

    2n + 1

    D)2n 1

    n E)

    2n 1

    2n 3

    06. En la siguiente sucesin, hallar lasemisuma de los 2 primeros nmerosque sean, mayores a 100.

    10 ; 5 ; 5 ; 12 ; 28 ; ...

    A) 75 B) 186 C) 222D) 150 E) 200

    07. En la siguiente sucesin:

    3 ; 3 ; 6 ; 18 ; 72 ; 216 ; 2160

    Cul de los trminos debe serreemplazado para que se forme unasucesin?

    A) 6 B) 18 C) 72D) 216 E) 2160

    08. Hallar el par de letras que siguen en lasiguiente sucesin:

    B ; E ; I ; L ; O ; ...

    A) Q y R B) P y Q C) R y VD) Q y U E) T y U

    09. Seale el grupo alfanumrico quesigue:

    5ZA18 ; 17WC25 ; 29TE32 ; ...

    A) 41QH39 B) 41RG37C) 39QG38 D) 41QH40E) 41QG39

    10. Calcular el nmero que contina en lasiguiente sucesin:

    1 ; 6 ; 30 ; 168 ; ...

    A) 460 B) 630 C) 810D) 990 E) 1325

    Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3