13 de diciembre

24
Este lunes, el secreta- rio de SINFRA, Netza- hualcóyotl Salvatierra López, inauguró el puente “Guadalupe Vic- toria”, ubicado sobre las riveras del río Ato- yac, entre las colonias Libertad y La Unión. enlace plan Suplemento Comercial regiones / 8 13 Puente vehicular Demandan respuestas Integrantes del STEUABJO ayer realizaron una marcha por las principales calles de la capital, que partió de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) y concluyó en el centro de la Ciudad; exigen respuestas a su pliego petitorio. Jesús Cantú Platón Siempre trabajaré por mi Distrito: ALJ n Con el respaldo de miles de perredistas, líderes sociales y habitantes de Zaachila, el diputado por el Distrito II, Etla-Zaachila, Alejandro López Jarquín, rindió ayer su Primer Informe de Actividades Legislativas / 8 OAXACA DE JUÁREZ, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1829 Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 13.18 13.68 17.91 18.40 Omar Bravo al Cruz Azul “Noche de fin de año” marquesina / 21 deportes / 17 tendencias / 12 Supera el truene inf. general / 3 Magisterio condena

description

Edicion 13 de diciembre

Transcript of 13 de diciembre

Page 1: 13 de diciembre

Este lunes, el secreta-rio de SINFRA, Netza-hualcóyotl Salvatierra López, inauguró el puente “Guadalupe Vic-toria”, ubicado sobre las riveras del río Ato-yac, entre las colonias Libertad y La Unión.

enlace plan

Suplemento Comercial

regiones / 8

13

Puente vehicular

Demandan respuestas

Integrantes del STEUABJO ayer realizaron una marcha por las principales calles de la capital, que partió de la Junta Local de Concil iación y Arbitraje (JLCyA) y concluyó en el centro de la Ciudad; exigen respuestas a su pliego petitorio.

Jesús CantúPlatón

Siempre trabajaré por mi Distrito: ALJn Con el respaldo de miles de perredistas, líderes sociales y habitantes de Zaachila, el diputado por el Distrito II, Etla-Zaachila, Alejandro López Jarquín, rindió ayer su Primer

Informe de Actividades Legislativas / 8

OAXACA DE JUÁREZ, MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1829

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

13.18 13.68 17.91 18.40

Omar Bravo al Cruz Azul

“Noche de fin de año”

marquesina / 21

deportes / 17

tendencias / 12

Supera el truene

inf. general / 3

Magisterio condena

Page 2: 13 de diciembre

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 martes 13 de diciembre de 2011

directorio

Editorial

Rubén GeminianoAntonio Salinas

Paulina Ríos

Osvaldo J. BarritaPatrocinio García Alejandro Rosales

edición

diseño

ventas

jefe de producción

rotativa / distribución

Alfredo Osorio Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

teléfonos

sitio web:http://adiariooaxaca.com/correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

arq. david Gurrión Matías

presidente del consejo

de adMinistración

[email protected]

Migración

nadia Karina Gutiérrez

coordinadora editorial

nadia Karina sanabia

directora editorial

lic. luciano pacheco lugo

presidente del

consejo editorial

v

Al dar a conocer los avances y resultados en materia de política asistencial, la Presidenta Ho-noraria del Sistema Dif de Santa Cruz Xoxocotlán, Elim Antonio Aquino, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los sectores vulnerables y aseveró que el balance del primer año de trabajo es positivo.Ante el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, concejales, funcionarios municipales, así como el subsecretario de Gobierno, Dagoberto Carreño Gopar, representante del gobernador del estado,la directora del Sistema DIF estatal, María de Fatima García de León, además de invitados especiales y habitantes de agencias y colonias de esta demarcación, refirió que a través de pro-gramas y acciones se benefició principalmente a niños y adultos mayores.Puntualizó que la sensibilidad y vocación de servicio son la base para atender las necesidades prioritarias de los sectores vulnerables, por ello en el Sistema DIF Municipal se trabaja de manera comprometida y responsable.

Primer Informe de Actividades de la presidenta del DIF de Xoxo

En la decisión de emigrar, coinciden diversos factores como escasez de empleo, y analfabetismo, entre mu-chas otras causas, aunado a que Oaxaca es una entidad conformada por 570 municipios, de los cuales 458 presentan muy alta y alta mar-ginación.

Oaxaca también ocupa el tercer

lugar nacional en materia de inmi-gración, y ésta además fractura el entorno familiar y disminuye sen-siblemente la población de muchas localidades y regiones, sin embargo también crea dinamismo a la eco-nomía de muchas familias y pobla-ciones, gracias al trabajo de oaxa-queños en el norte del país y en los

Estados Unidos.Por lo anterior, falta mucho

por hacer para que se establezcan programas de seguridad, justicia y bienestar en beneficio de los in-documentados, quienes durante su trayecto hacia EU están expuestos a vejaciones y abusos por parte de las mismas autoridades y delincuentes.

Breves

Mapa Digital de OaxacaEl gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló y presidió la primera sesión del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado, en cuyo acto, el di-rector Regional Sur del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Juan de Dios Solís Solís le entregó el Mapa Digital del estado de Oaxaca, con lo cual, la entidad se convierte en la primera a nivel nacional en contar con esta herramienta versátil.

“Desaparece” escultura “Desapareció” como por arte de magia una de las piezas escultórica del artista Víctor Orozco del crucero de la ciudad de Juchitán, patri-monio del municipio; con esto suman ya dos obras de arte que “desaparecen” en la ciudad en este 2011, aunque la primera fue realmente un robo. La obra escultórica se realizó con el erario público en la gestión de Oscar Cruz y se inauguró en 1995, cuando se dio a conocer la nueva imagen del crucero de la ciudad.

Balean a 9 indígenasUna agresión a balazos en contra de nueve pobladores de la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en la región de la Mixteca de Oaxaca, beneficiarios de medidas caute-lares de la Comisión Interamericana de De-rechos Humanos (CIDH), dejó una persona herida de gravedad, informó el presidente del Centro de Derechos Humanos y Aseso-ría a Pueblos Indígenas (Cdhapi), Maurilio Santiago Reyes.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 3: 13 de diciembre

paulina ríos / editor [email protected] Información general / 3 martes 13 de diciembre de 2011

ISABEL LÓPEZ

La Sección 22 del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE) hizo un llamado a los normalistas de todo el país para que se organicen en con-tra de los acontecimientos tan lamentables suscitados en Chil-pancingo, Guerrero, donde falle-cieran ayer dos alumnos de la Es-cuela Normal Rural Ayotzinapa, cuando fueron desalojados por Policías del Estado y de la Federal mientras sostenían un bloqueo sobre la autopista del Sol.

Al respecto, la dirigencia ma-gisterial de Oaxaca advirtió que no descartan alguna actividad política de carácter nacional y estatal por la muerte de los dos estudiantes.

En conferencia de prensa, el dirigente del magisterio oaxa-queño, Azael Santiago Chepi, repudió los hechos y respon-sabilizó al gobierno de Ángel Aguirre, las Policías Estatal y Federal, incluso a los militares, por la represión y el crimen cometido a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa cuando hacían uso legítimo de sus derechos.

Sostuvo que el bloqueo era para exigir una mesa de diálogo y una audiencia con el goberna-dor de Guerrero, Ángel Aguirre, a fin de tratar el avance de su pliego petitorio; sin embargo, fueron embestidos por ambas corporaciones policías con gas lacrimógeno, toletes y armas de fuego, muriendo dos jóvenes.

Llamado al Normalismo“Hacemos el llamado a todo el Normalismo en el país; en Oaxaca son 11 Normales, para que nos organicemos ya que el Normalismo está en luto por la muerte de los dos estudiantes”, lanzó.

Advirtió que la Sección 22 no descarta que el próximo sá-bado 17 de diciembre se realice un evento político en la capital de Oaxaca de Juárez, donde se dé a conocer el plan de acción a implementar los siguientes días; mientras, esperarán a que los dirigentes magisteriales de Guerrero les informen sobre los hechos y las actividades políticas que harán.

Destacó que en tanto, la Coordinadora Estatal de Es-cuelas Normales en el Esta-do de Oaxaca (CENEO) ya se organiza con los estudiantes de las 11 instituciones y en breve dará a conocer sus ac-ciones.

“Estamos en contra de no per-mitir el uso de la fuerza pública, de las armas para repudiar las

movilizaciones, no solo de es-tudiantes y normalistas sino en general. Hoy es lamentable que se sigan dando este tipo de cir-cunstancias”, expresó Santiago Chepi.

Por último, pidió el cese a la represión, la libertad de presos en Guerrero, y el esclarecimien-to de la muerte de los dos jóve-nes así como castigo a los res-ponsables.

A unirse, llama S-22a todas las Normales

ISABEL LÓPEZ

Juan Rafael Rosas Herrera, can-didato triunfador de la contien-da interna del sindicato de bu-rócratas, convocó al resto de las planillas que participaron en el proceso electivo así como a los ex secretarios generales y líderes del gremio, a sumarse y juntos afronten la embestida que se aproxima.

Declaró que las reformas a las Leyes del Trabajo y la de Pensiones no se aplican su-pletoriamente, así que deben darse a conocer a los traba-jadores de base, a fin de que se establezcan las acciones, y la propuesta salga de la base trabajadora y “no del gobierno hacia la base trabajadora”.

“Se viene una embestida fuerte y debemos llegar to-talmente convencidos de que lo que queremos es sumar corrientes en beneficio de la colectividad. Quiero convo-car a todos a que se sumen a este proyecto que va a ser in-cansable y que debemos estar unidos por el trabajo para for-talecer el sindicato, que se ha mantenido apaciguado y notar que es el segundo en el estado en miembros,” refirió.

En conferencia de prensa, Rosas Herrera reconoció que el estado actual del sindicato es de desconfianza hacia sus líde-res, “y hoy el trabajador lo que busca es alguien que los repre-sente, y trabaje de la mano con ellos en búsqueda de mejores condiciones”.

PropuestasRespecto a la forma como de-fenderán sus derechos y pedi-rán respeto a sus garantías la-borales, enfatizó que el hecho de ser el segundo sindicato con mayor numero de agremia-dos en el estado, serán propo-sitivos, y privilegiarán el diálo-go a fin de construir acuerdos que se responda”.

En cuanto a si tienen al-guna petición al Gobierno del Estado, contestó que no y que por el momento se concentrarán en darle respuesta a las diferentes demandas de la base traba-jadora, a fin de recuperar la confianza que se perdió hace algunos años.

Por último, confirmó que el proceso interno concluyó el sábado 10 de diciembre a las 3 de la mañana, y tomará pro-testa el 31 de enero y ejercerá funciones a partir del 1 de fe-brero de 2012.

“Operación cicatriz” entre los burócratasn Rafael Rosas, triunfador en las elecciones para renovar la dirigencia sindical de los burócratas, llama a unirse para enfrentar la embestida laboral que viene

Juan Rafael Rosas Herrera, tomará protesta el 31 de enero y ejercerá funciones a partir del 1 de febrero de 2012.

“Se viene una embes-tida fuerte y debe-mos llegar totalmen-

te convencidos de que lo que queremos es sumar corrientes en beneficio de la colectividad".

JUAN RAFAEL ROSAS HERRERA

CANDIDATO TRIUNFADOR DEL SINDICATO

DE BURÓCRATAS

n El magisterio oaxaqueño condena la represión que realizó el gobierno de Guerrero en contra de normalistas; en el ataque fallecieron dos estudiantes

El magisterio marchará hoy a partir de las 9:00 horas del mercado zonal de Santa rosa al zócalo de la capital Oaxaqueña.

“El Normalismo está en luto por la muerte de

los dos estudiantes”.

AZAEL SANTIAGO CHEPISECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 22 DEL SNTE

CHILPANCINGO, Guerrero.- Dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa muertos, 18 detenidos y varios automovilistas heridos, fue el saldo que dejó un en-frentamiento entre normalis-tas y elementos de la Policía Investigadora Ministerial, este lunes.

Los hechos se registraron cuando los normalistas pren-dieron fuego a la gasolinera Parador del Marqués, ubicada sobre la Autopista del Sol, en la zona sur de Chilpancingo.

Versiones policiacas seña-lan que se lanzaron disparos al aire para evitar que se con-tinuara con la destrucción de la gasolinera; sin embargo, la agresión fue repelida por los normalistas, lo que derivó en un enfrentamiento.

Enfrentamiento deja dos muertos

Page 4: 13 de diciembre

Información general / 4 martes 13 de diciembre de 2011rubén geminiano / editor [email protected]

JORGE YARTO

Trabajadores de base del Registro Público de la Propiedad y el Comer-cio (RPPC) se manifestaron en las instalaciones de la dependencia para exigir de manera inmediata la aten-ción de su director Víctor Manuel Gómez Albores, ante el rezago que existe de 3 mil 700 expedientes.

Luego de haber sostenido una mesa de diálogo con el director de dicho instituto, Gabriela Álvarez, subdelegada de los trabajadores de base, advirtió que de no haber una respuesta positiva a su exigen-cia, este día impedirán la entrada de Aidé Nucamendi Gaona, a quien acusaron de ser la responsable di-recta de dicho rezago y por el cual han recibido supuestas agresiones físicas por parte de los usuarios.

La subdelegada precisó que el atraso en esta dependencia va del mes de octubre a diciembre y tie-ne que ver con documentación de compra-venta, fianzas, cancelacio-nes y todo tipo de trámites a los que atiende el Registro Público de Sociedad y el Comercio.

Los trabajadores de base advir-tieron que de no tener una respues-ta tomarán otras medidas, ya que a un año del gobierno del cambio, “la inoperancia de los servidores públi-cos pone en jaque a este sector”.

años de antigüedad, tanto de Facultades e Institutos, como de las Escuelas Preparatorias.

Por 25 años de antigüedad 30 catedráticos obtuvieron este be-neficio; 42 por 30 años, y 12 por 35 años de labor ininterrumpida.

Torres Valdez recordó que al inicio de su administración se propuso beneficiar a un número

mayor de maestros por antigüe-dad, lo cual lo está cumpliendo.

Acompañaron al rector el se-cretario General, Enrique Martí-nez Martínez; el secretario Aca-démico, Víctor Pérez Cruz; el secretario de Administración, Sil-viano Cabrera Gómez: el contra-lor universitario, Jorge Solórzano Rodas, y la directora de Planes y

IsAbEl lópEz

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Beni-to Juárez de Oaxaca (STEUABJO) exigieron al gobernador Gabino Cué Monteagudo, que incorpore al presupuesto universitario el monto que corresponde al ru-bro de calidad y eficiencia, pues es un compromiso que hizo con ellos.

Asimismo, le solicitaron que integre al subsidio lo que corres-ponde al tabulador de salarios e intervenga ante las autoridades universitarias para resuelvan sus demandas pendientes.

Ayer, en una manifestación frente al Palacio de Gobierno, miembros del STEUABJO infor-maron que el emplazamiento a huelga vence el primer mi-nuto del 1 de febrero de 2012, por lo que se debe hacer la re-visión contractual y de las vio-laciones al Contrato Colectivo de Trabajo, además de aten-der la solicitud de incremento salarial.

Los sindicalizados realizaron una marcha por las principales calles de la capital, que partió de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) y concluyó en el centro de la Ciudad, en pro-testa porque desde el pasado 25 de noviembre presentaron su pliego ante órgano laboral, sin embargo, no han recibido respuesta.

Al respecto, el dirigente sin-dical, Mario Emilio Ruiz Cervan-tes, abundó que además los trabajadores exigen más horas trabajo, plazas definitivas, la elaboración del tabulador de sa-larios con sus tres niveles, ade-más, que se retire de inmediato al personal ajeno, y un incre-mento salarial del 25 por ciento.

También solicitan la recate-

Protestan trabajadores del RegistroPúblico

Q Se manifiestan por el rezago de 3 mil 700 expedientes en la dependencia

Da UABJO estímulos a docentes por antigüedad

Q Reconocen a maestros con 20, 25 y 30 años de labor educativa en la Universidad

El rector de la Universidad Autó-noma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Rafael Torres Valdez, entregó estímulos de antigüe-dad a docentes con 20, 25 y 30 años de labor educativa.

Durante la ceremonia, efec-tuada en el edificio de Rectoría, el funcionario manifestó que con este estímulo se reconoce la la-bor que realizan los docentes, a quienes calificó la columna ver-tebral de la Universidad, parte sustancial en la extensión, la in-vestigación y la enseñanza.

“Este es un estímulo para que continúen en ese gran esfuerzo, que es el objetivo principal de nuestra Universidad: la academia”, agregó.

Fueron 32 maestros los que recibieron su estímulo por 20

El rector reconoció la labor de los profesores.

Foto

: Im

agen

33

Proyectos Estratégicos, Josefina Aranda Bezaury.

Asimismo, la secretaria técni-

ca del Interior, Leticia Mendoza Toro, y el director de Recursos Humanos, Arturo Pérez Aquino.

Los inconformes tomaron las instalaciones.

Presiona STEUABJO en busca derespuestas

Q Sindicalizados de la UABJO marcharon de la JLCyA al zócalo, para manifestarse frente al Palacio de Gobierno

Demandas

Q Incremento salarial del 25 por ciento

Q Más horas trabajo

Q Plazas definitivas

Q Elaboración del tabulador de salarios

Q Retiro de personal ajeno

Q Recategorización del personal

Q Reconocimiento de anti-güedad

gorización del personal y el re-conocimiento de antigüedad en la institución desde la primera jornada de trabajo.

Ruiz Cervantes pidió al jefe del Poder Ejecutivo que asuma

con seriedad y responsabilidad la palabra empeñada con los trabajadores.

El líder sindical negó que el STEUABJO pretenda influir en el proceso de renovación de

la Rectoría ni en las elecciones federales del próximo año, por lo que se deslindó de cualquier persona o grupo que pretenda utilizar el movimiento netamen-te laboral para fines electorales.

El sindicato emplazó a huelga a la UABJO para el 1 de febrero de 2012.

Foto

: Ed

win

Her

nández

Foto

: A

gen

cias

Page 5: 13 de diciembre

paulina ríos / editor [email protected] Información general / 5 martes 13 de diciembre de 2011

Jaime Guerrero / isabel lópez

La Policía Federal Preventiva (PFP), se ha convertido en el prin-cipal peligro para los migrantes oaxaqueños que regresan a casa, pues sus elementos come-ten robos, extorsión, chantaje y violación a los derechos de la población migrante.

Al hacer esos señalamien-tos, el director Instituto Oaxa-queño de Atención al Migran-te (IOAM), Rufino Domínguez, lamentó que las denuncias registradas sean mínimas en comparación con lo que real-mente sucede.

Y es que dijo que sólo una de las 13 quejas que se tienen documentadas culminó en la sanción los elementos de la Se-cretaría de Seguridad Pública del gobierno Federal.

Al poner en marcha el ope-rativo de Navidad y Año Nuevo, “Migrante por tu bienestar”, el ti-tular del IOAM refirió que tres de las quejas interpuestas en 2010, en las que se vieron involucra-dos elementos de la PFP, fueron de gravedad.

“A pesar de que los migran-tes ya habían pasado la aduana, los servidores públicos inten-taron robar las pertenencias de los paisanos oaxaqueños. Para nosotros eso es grave porque entonces no se respeta la autori-dad que tienen los agentes adua-nales”, condenó.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), puso en marcha este lunes el Operativo de Navidad y Año Nuevo “Migrante, por tu Bien-estar”, el cual concluirá el 8 de enero de 2012, periodo en que se espera el arribo de cinco mil paisanos, en su mayoría provenien-tes de Estados Unidos.

En nombre del gobernador Gabino Cué, el titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos, indicó que durante estos 28 días se instala-rán módulos de atención e información en puntos estratégicos de la entidad, a fin de de evitar el abuso de autoridades y violación a los derechos humanos de las oaxaqueñas y oaxaqueños.

Precisó que el Gobierno del Estado inten-sifica las acciones de orientación y respaldo en apoyo a los ciudadanos que se reunirán con sus familias durante esta temporada na-videña, y con ello, impedir que sean víctimas de abusos, extorsiones, robos y violaciones de sus garantías individuales por parte de au-toridades locales, estatales y federales.

Para ello, se instalarán módulos de aten-ción en el Aeropuerto Internacional de Oaxa-ca (antes Benito Juárez), así como en la Cen-tral Camioneras de Segunda Clase, el ADO, la caseta de cobro de Huitzo y en el municipio de Huajuapan de León.

Operativo “Migrante, por tu Bienestar”

Q Instalan módulos de orientación y atención en puntos estratégicos de la entidad; se estima el arribo de cinco mil oaxaqueños durante Navidad y Fin de año

En el operativo participan el Sistema DIF Oaxaca, las secretarías de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, General de Gobierno, de Turismo y Desarrollo Económi-co y de Seguridad Pública, así como la Direc-ción del Registro Civil.

Por parte del Gobierno Federal, la Admi-nistración de Aduana en Oaxaca, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración.

El IOAM puso en marcha este lunes el Operativo de Navidad y Año Nuevo que busca salvaguardar la integridad de los sin papeles.

PFP, un peligro para migrantes oaxaqueños

Q El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante denuncia arbitrariedades y abuso de autoridad de elementos de seguridad

“Nadie debe ser intoca-ble, cualquier autori-

dad que viola los derechos humanos, tiene que ser sancionado de acuerdo a la ley sino no pararemos esta injusticia”.

RUFINO DOMíNGUEzDIRECTOR GENERAL DEL IOAM

Abuso de autoridadLas 10 quejas restantes fueron en contra de elementos de la PFP de la División de Caminos, quienes sin motivo, detuvieron

los vehículos de los migrantes.El titular del IOAM conside-

ró que cualquier abuso tiene que ser sancionado de manera ejemplar, incluso con la cárcel, de lo contrario esta práctica de

violación no se detendrá.“De todas estas, sólo una fue

ejecutada por diferentes razones de las autoridades de los dife-rentes niveles. Nosotros quere-mos que este año sean sancio-

nadas las autoridades del nivel que sean, si no, nunca vamos a acabar con los abusos en contra de los migrantes”, asentó.

Rufino Domínguez estimó el re-torno de 5 mil paisanos, de los cua-les entre 2 mil 500 y 3 mil lo harán vía aérea y el resto por carretera.

Bajo esas proyecciones, las normas y leyes que protegen a los migrantes, en la práctica son violadas, principalmente por quienes deberían de proteger la seguridad de sus connacionales, lamentó.

El titular del IOAM, adelantó que en próximos días, se reuni-rá con el secretario de Seguridad Pública del Estado, Marco Tulio López Escamilla, y con la delega-ción de la Policía Federal Preven-tiva (PFP), para que en el ámbito de sus competencias, giren un memorándum a sus subordina-dos para garantizar un seguro regreso a los connacionales que viajan de Estados Unidos a Oaxa-ca con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Por otra parte, estiman el retorno de 5 mil paisanos, de los cuales entre 2 mil 500 y 3 mil lo harán vía aérea y el resto por carretera.

Foto

: Ed

win

Her

nández

Page 6: 13 de diciembre

rubén geminiano / editor [email protected] Metropolitana / 6 martes 13 de diciembre de 2011

JORGE YARTO

Médicos residentes que prestan sus servicios en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” continúan con su paro de labores, luego de cuatro días de iniciar la protesta.

Los galenos, procedentes de diferentes partes de Oaxaca y de la República Mexicana, que hacen su especialidad traumatología, me-

JAimE GuERRERO

El precandidato al Senado de Re-pública por la alianza PRD-PT-MC, Benjamín Robles Montoya, convocó a aspirantes de la izquierda a un car-go de elección popular, a pactar una precampaña de debate de ideas y no confrontación, “porque los adversa-rios están en otros partidos políticos”.

En tanto, afirmó que aun sin haber nacido en Oaxaca, no hay nada que le impida participar, primero en el pro-ceso interno de selección de esos ins-titutos políticos y posteriormente, en proceso electoral federal del 2012 para ocupar un curul en la Cámara Alta.

Al salir al paso de la criticas en su contra, el ex coordinador de los Mó-dulos de Desarrollo del gobierno del estado, atajó: “soy oaxaqueño y por mis venas corre sangre oaxaqueña. Si bien mi acta de nacimiento no fue expedida en Oaxaca, la Constitución de la entidad me da todo el derecho de participar”.

“Mis padres son oaxaqueños, pero tengo mi registro de nacimiento en la Ciudad de México. Pero aún así me con-sidero al 100 por ciento oaxaqueño”.

En tanto, convocó a todos los

precandidatos al Senado de la Repú-blica a debatir ideas, aún cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) haya coartado la posibilidad de ese ejer-cicio electoral.

“Podemos encontrar la forma de exponer esas ideas, porque lo impor-tante es que los oaxaqueños sepan de nuestras ideas y quién puede trabajar por Oaxaca. Sobre eso habrá que re-flexionar porque hay muchas formas de debatir y si el IFE cambia de reglas estoy más que dispuesto a debatir con cualquier compañero”, asestó.

Y es que dijo que los candidatos de la alianza PRD-PT-MC, deben de realizar campañas de propuesta, para fortalezcan la transición democrática de Oaxaca.

Robles Montoya informó sobre el registro que realizó como precan-didato a senador por el PRD-PT-MC, acompañado de líderes estatales y representantes populares de los tres institutos políticos.

Durante el encuentro con los me-dios de comunicación, el aspirante a senador mostró la documentación del registro como precandidato que pre-sentó ante los partidos que integran la Coalición Movimiento Progresista.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) instaló ayer una mesa de negociación con la dirigencia sindical de los traba-jadores del Poder Judicial, con la finalidad de escuchar sus plan-teamientos y encontrar, por la vía más idónea, los mecanismos que lleven al trabajo coordinado en beneficio de la propia institución.

Acompañado del secretario General de Acuerdos, Adrián Quiroga Avendaño; el director de Administración del TSJ, José Guadalupe Álvarez; el director de Contraloría, Alfonso Osorio; y la directora de Planeación, Marvel Hernández Grajales, el magis-trado Lagunas Rivera invitó al secretario General del Sindicato, Héctor Ramírez Narcia, a iniciar una mesa de diálogo con el obje-to de dar por terminada la toma de oficinas que vienen realizando en las distintas áreas del Poder Judicial.

El magistrado presidente, Al-fredo Lagunas Rivera, reiteró que el Tribunal de Justicia tiene las puertas abiertas, en donde la Pre-sidencia es franca al diálogo y a las negociaciones en el marco de la ley y siempre a favor de la base trabajadora.

Sin embargo, hizo hincapié que no hay razón para que la dirigen-cia del Sindicato del Poder Judicial esté afectando el derecho de la ciudadanía al bloquear los juzga-dos penales, civiles y familiares y ahora con la toma de Ciudad Judi-cial, ya que lo hacen en razón de que algunas de las facultades que tenía el sindicato con anterioridad, se vienen acotando con funda-mento en las reformas que se han realizado este año.

“La creación del Consejo de la Judicatura asume algunas faculta-des del Pleno y de la misma Presi-dencia del TSJ, y lo hace también con el Sindicato; y estamos de acuerdo porque de esta manera se va a transparentar el trabajo que realizamos para la adminis-tración de justicia en el estado”, expresó.

Es importante señalar que du-rante la mesa de diálogo, Lagunas Rivera externó la preocupación y el interés por parte del Poder Ju-

dicial para atender las necesida-des más apremiantes de todos los empleados, y no sólo de los trabajadores sindicalizados sino también de los de confianza.

En razón de ello, este año el presidente del TSJ, regularizó una

plantilla de 300 empleados que no contaban con las prestacio-nes que por ley les corresponde; así como el incremento salarial a jueces y secretarios judiciales, quienes no lo tenían desde hace diez años.

Convoca Benjamín a evitar confrontación

Q Asegura que sus padres son oaxaqueños y que tiene el derecho de buscar la candidatura

Residentes del Civil mantienen protesta

Q Cumplieron cuatro días sin prestar servi-cios; exigen un mejor tra-to, así como la dotación de uniformes y un bono

dicina interna, urgencias pediatría, urgencias, adultos, unidad de cuida-dos intensivos, entre otros, exigen atención a sus peticiones.

En sus demandas están la dota-ción de uniformes, un bono de fin de año y el respeto a sus derechos laborales, pues continuamente en-frentan sobrecargas de trabajo en todos los días de la semana.

Los médicos demandan atención.

Robles Montoya busca llegar al Senado por la coalición de izquierda.

El secretario general del Sindi-cato de Trabajadores del Poder judicial, Héctor Ramírez Narcia, reveló que existe un desprecio profundo del círculo cercano al magistrado presidente, Alfredo Lagunas Rivera, pues por prime-ra vez en la historia del Tribual se han repartido cargos por favoritismo y se ha desplazado a los trabajadores de carrera judicial.

“Por ejemplo”, refiere, “Alfredo Lagunas colocó a su comadre Fany Osorio al frente de un Comité Económico creado en esta administración, sin nin-gún sustento legal ni autorizado dentro de la estructura orgánica del Tribunal”, comité desde el cual se decide el ingreso de

personal nuevo y se relega a quienes tienen preparación previa y mayores derechos labo-rales “con una soberbia nunca antes vista”, expresó el dirigente sindical.

Además, las adecuaciones al Poder Judicial dentro de la Re-forma del Estado recientemente aprobada y modificada por los diputados de la legislatura local, le otorgan a partir de la próxima elección del presidente del TSJO que se llevará a cabo el próximo 2 de enero de 2012, un periodo de 4 años de duración en el mandato, en lugar de un año como estaba establecido antes de la reforma, situación de la actual presidencia de Alfredo Lagunas.

Denuncian nepotismo

Dialogan con empleados judiciales inconformes

Q Los sindicalizados del Poder Judicial mantienen tomados los juzgados, oficinas y la Ciudad Judicial

“La creación del Con-sejo de la Judicatura

asume algunas facultades del Pleno y de la misma Presidencia del TSJ, y lo hace también con el Sindicato; y estamos de acuerdo porque de esta manera se va a transparentar el trabajo que realizamos para la admi-nistración de justicia en el estado”.

ALFREDO LAGuNASPRESIDENTE DEL TSJ

Foto

: Im

agen

33

Los trabajadores bloquean la Ciudad Judicial.

Foto

: 50 M

M

Page 7: 13 de diciembre

antonio salinas / editor [email protected] martes 13 de diciembre de 2011Metropolitana / 7

A un año de gestión y para dar conocer los logros alcanzados, el avance de los programas, el recuento de las obras públicas y el estado financiero que guar-da la administración pública, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Be-gué, rendirá en Sesión Solemne de Cabildo su Primer Informe de Gobierno el jueves 15 de diciem-bre a las 18.00 horas en la Plaza de la Danza.

El acto cumple con lo que establece la Ley Orgánica Muni-cipal del Estado de Oaxaca, en su artículo 68, fracción VII, y lo que dicta el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxa-ca de Juárez, en su artículo 41, fracción VI.

Logros alcanzadosEn el acto, el edil capitalino brindará la información refe-

rente a las acciones empren-didas por el Ayuntamiento capitalino en beneficio de sus

habitantes, los logros alcanza-dos, el avance de los progra-mas y el recuento de las obras

públicas que se encuentran en proceso o concluidas.

Entre las y los invitados al Primer Informe de Gobierno se contempla la presencia de integrantes de los tres po-deres del Estado; represen-tantes de cámaras empresa-riales, asociaciones civiles, rectores y directores de uni-versidades, deportistas des-tacados y promotores cultu-rales, así como habitantes y representantes de agencias y colonias.

Dispositivo de vigilancia Para el evento, la comisaría gene-ral de Seguridad Pública y Vialidad Municipal establecerá un disposi-tivo de vigilancia, participando 155 elementos de la corporación, para garantizar la seguridad de asistentes y habitantes.

Se contará con el apoyo de las dependencias y corporacio-nes como Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Protección Ciu-dadana, a través del servicio de emergencias 066.

Cerrarán callesLas calles que se cerrarán a la circulación a partir de las 17:00 horas son Morelos, desde Marti-niano Aranda hasta Callejón del Muerto y la periferia del Jardín Morelos. Únicamente se permiti-rá el acceso y estacionamiento a las unidades de emergencia.

El informe del presidente Mu-nicipal será transmitido vía inter-net, a través de la página: www.municipiodeoaxaca.gob.mx.

Rendirá Luis Ugartechea Primer Informe de Gobierno

n El presidente municipal de Oaxaca de Juárez dará a conocer el jueves 15 del presente, el estado que guarda la administración pública que él encabeza

El acto

n Se realizará de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en su artículo 68, fracción VII.

n Y lo que dicta el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, en su apartado 41, sección VI.

Informará a la ciudadanía de las acciones y los logros conseguidos durante un año de administración.

Page 8: 13 de diciembre

Regiones / 8 martes 13 de diciembre de 2011rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

En un acto histórico y emotivo para el II Distrito local, el dipu-tado del PRD, Alejandro López Jarquín rindió su Primer Informe de Actividades legislativas en el municipio de Villa de Zaachila ante más de dos mil personas.

El legislador recibió el respal-do del coordinador de su frac-ción, Carol Antonio Altamirano, del presidente de la Mesa Direc-tiva del Congreso local Francisco Martínez Neri, de los diputados perredistas Everardo Hernández Guzmán y Leticia Álvarez Martí-nez, del presidente estatal del PRD Rey Morales, además del dirigente de la Unión Campesina Democrática Amador Jara y del dirigente de los Cívicos Alfredo Jiménez, así como de los funcio-narios del gobierno estatal Lenin López Nelio y Othón Cuevas.

Asimismo, recibió el apoyo de los presidentes Municipales de

Villa de Zaachila, Francisco Telixt-lahuaca, Nazareno Etla, San Pablo Huitzo, Magdalena Apasco, Ejutla de Crespo, Santa Cruz Xoxocot-lán, además de los agentes muni-cipales de Soledad Peras, Xochilte-pec, San Miguel y San Gabriel Etla, Tenango, entre otros.

Las palabras de bienvenida la dio el edil de Villa de Zaachila,

quien reconoció el trabajo de Ló-pez Jarquín en la 61 Legislatura del Congreso local.

Después de la participación de grupos de bailables típicos, el legislador dio a conocer el resul-tado de su primer año de gestión como diputado.

Trabajo legislativoEl representante popular infor-mó que su bancada respaldó la aprobación de mil millones de pesos en el presupuesto de este año para la creación de siete pro-gramas sociales: apoyo a adultos mayores de 70 años y más, los programas de útiles escolares y uniformes a alumnos de escue-las públicas de nivel básico, el programa de becas a jóvenes estudiantes de nivel superior, el de prevención de virus del papi-loma humano, el programa de apoyo a personas con capacida-des diferentes y el de impulso a jefas de familia desempleadas

Como presidente de la Co-misión de Asuntos Constitucio-nales, López Jarquín aseguró que respaldó la aprobación de la Reforma Constitucional con la finalidad de recuperar el equili-brio entre poderes y mejorar a las instituciones en beneficio de la gente.

El legislador señaló que los diputados de su bancada han participado en la atención a los conflictos poselectorales de los municipios, la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, o los nombramientos y ratificaciones del auditor Superior y de los se-cretarios de despacho que se die-ron en las últimas semanas; que fueron temas donde era necesa-rio actuar con responsabilidad.

Mencionó que ha recorrido los municipios del II Distrito y respecto a su trabajo de gestoría señaló que se han entregado si-llas de ruedas, apoyos económi-cos a escuelas, uniformes depor-tivos, apoyo al arreglo de calles,

a la realización de exámenes médicos, apoyos con despensas a sectores vulnerables; entrega-do juguetes por motivo del día del niño, regalos por el día de las madres.

Ante los aplausos del público, López Jarquín refrendó su com-promiso de seguir trabajando por los pueblos de su Distrito y dijo “tengan todos ustedes la certeza que siempre estaré en la mejor disposición de atender y apoyar las gestiones que se rea-licen en beneficio de la comuni-dad, como ha ocurrido siempre que ha estado a mi alcance”.

Por su parte, el coordinador de la Fracción, Carol Antonio Altamirano reconoció el gran trabajo de López Jarquín y dijo “ha sido un diputado que ha tra-bajado incansablemente desde sus comisiones, le reconocemos su gran trabajo de gestoría, su cercanía con la gente y su com-promiso con los principios de la Izquierda”.

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de dotar de más y mejores vías de comuni-cación a los habitantes de la ciu-dad de Oaxaca, este lunes, el se-cretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sus-tentable (SINFRA) Netzahualcó-yotl Salvatierra López, inauguró el puente “Guadalupe Victoria”, ubicado sobre las riveras del río Atoyac, entre las colonias Liber-tad y La Unión.

El funcionario explicó que esta obra de la zona Poniente,

cuya inversión fue de 46.5 mi-llones de pesos, viene a solucio-nar el problema de tránsito en el lugar, por ser una de las vías con mayor comunicación para quienes habitan en colonias y municipios colindantes en los

márgenes del río Atoyac.Acompañado por el presi-

dente de la Comisión de las Infraestructuras del Congreso del Estado, Joel Isidro Inocente y del presidente de la Cámara de la Industria de la Construc-

ción-delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola, el funcio-nario estatal dijo que en breve, y en coordinación con el muni-cipio de Oaxaca de Juárez, se instalarán los semáforos co-rrespondientes para tener una circulación ordenada y prevenir accidentes.

Salvatierra López destacó que este trabajo se haya concluido antes del tiempo programado, en atención a las instrucciones del Gobernador Gabino Cué de ponerlo a disposición de los oaxaqueños lo antes posible.

La nueva vía realizada por la empresa oaxaqueña Cosmos, beneficiará directamente a los habitantes de las colonias Igna-cio I. Madero, Emiliano Zapata, Unión, Periodista, Casa Blanca, Nuevo México, Hidalgo y el mu-nicipio conurbado de Santa Ma-ría Atzompa, entre otras locali-dades.

La obra tiene una longitud de 96 metros y 20 de ancho y la es-tructura está hecha a base de pi-lotes de tuberías de acero de 12 pulgadas de diámetro, loza de acero --concreto en cuatro carri-les e iluminación a base de foto celdas, así como señalización y banquetas laterales peatona-

les--, explicó el titular de Cami-nos y Aeropistas de Oaxaca, José Luis Pinacho Gómez.

En este marco, el titular de SINFRA indicó que también se realizarán obras hidráulicas, de saneamiento, rescate de espacio público y un circuito interior que conecte la carretera Internacio-nal Cristóbal Colón a la carrete-ra Oaxaca-Puerto Escondido.

“De manera responsable el gobierno de Gabino Cué está tra-bajando para prevenir el aumen-to agua derivado de las lluvias y pueda causar daños, sanear el río Atoyac, ordenar las vialida-des y recuperar parques y áreas deportivas para el disfrute de las familias”, expresó.

SINFRA abre a la circulación puente “Guadalupe Victoria”

Rinde informe de actividadesAlejandro López Jarquínn El legislador perredista dio a conocer el resultado de su primer año de gestión como diputado en el Congreso local

“Tengan todos ustedes la certeza que siem-pre estaré en la mejor

disposición de atender y apoyar las gestiones que se realicen en beneficio de la comunidad, como ha ocurrido siempre que ha estado a mi alcance”.

ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN DIPUTADO DEL PRD

El secretario de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López, entregó a los oaxaqueños la obra vehicular.

López Jarquín refrendó su compromiso de seguir trabajando por los pueblos de su Distrito.

Obras

También se realizarán obras hidráulicas, de saneamiento, rescate de espacio público y un cir-cuito interior que conecte la carretera Internacio-nal Cristóbal Colón a la carretera Oaxaca-Puerto Escondido.

n La obra agiliza el tránsito de los automovilistas que circulan por esta zona Poniente de la ciudad; inversión de 46 mdp

Page 9: 13 de diciembre

Regiones / 9 martes 13 de diciembre de 2011paulina ríos / editor [email protected]

MALÚ CRUZ

El secretario General de Go-bierno, Jesús Martínez Álvarez, exhortó a la comunidad de San Juan Mixtepec a evitar la violen-cia y procurar el diálogo para alcanzar la paz y tranquilidad en el conflicto que enfrenta con Santo Domingo Yosoñama, por la posesión de mil 788 hectá-reas de bosque.

El encargado de la política interior en el estado se reunió con autoridades agrarias y re-presentantes de la comunidad de San Juan Mixtepec, a quienes reiteró que existe toda la dispo-sición de la administración del gobernador Gabino Cué para poner fin a las diferencias.

El problema que mantiene Mixtepec y Yosoñama es un caso juzgado por el Tribunal Unitario Agrario (TUA), el cual falló en favor de Mixtepec; sin embargo, Yosoñama no quedó conforme con la resolución e insiste en adjudicarse las mil 788 hectáreas.

PropuestaAnte este panorama, el funcio-nario presentó una propuesta de solución al litigio que es una mayor participación de la Se-cretaría de la Reforma Agraria (SRA) en las mesas de diálogo entre ambas comunidades con el objeto de alcanzar la solu-ción.

Martínez Álvarez comentó que las autoridades estatales trabajan para que ambas pobla-ciones “se sienten a negociar con cordura”, porque la inten-

JAIME GUERRERO

Los gobiernos del Estado y del municipio de Oaxaca de Juárez decidieron no ejecutar los 35 mi-llones de pesos que el gobierno Federal destinó para la construc-ción del nuevo tiradero de la Zona Metropolitana y los recursos se perdieron, aseguró el delegado de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, Esteban Or-tiz Rodea.

Sin embargo, dijo que lograron rescatar una parte de ese presu-puesto, aunque fue menos del 30 por ciento, y se destinó para la compra de unidades compactado-ras de basura para los municipios de Salina Cruz y San Pedro Mixte-pec, luego de la solicitud que al respecto hizo el diputado federal priista Jorge González Ilescas.

La gestión de la reasignación

MALÚ CRUZ

El gobierno de Gabino Cué anunció que antes del próximo 20 de enero se presentará ante la Suprema Cor-te de Justicia de la Nación (SCJN) el recurso de controversia constitu-cional para delimitar la zona limí-trofe entre Oaxaca y Chiapas, que permita la solución al conflicto de tipo agrario que prevalece en la re-gión de los Chimalapas.

El consejero jurídico de la Gu-bernatura, Víctor Hugo Alejo, in-formó que una vez asumida la decisión del Ejecutivo, “nos en-contramos en la fase del acopio de pruebas para armar la defensa jurí-dica de nuestro territorio”.

El abogado aseguró que el juicio por la delimitación territorial de la zona de los Chimalapas “se ganará con base en las pruebas jurídicas y documentales y no por choros po-líticos que hagan los gobernantes”.

Pruebas contundentesAseguró que de acuerdo con las pruebas documentales en poder de la Consejería oaxaqueña, la ra-zón y certeza jurídica sobre la po-sesión de las tierras en disputa en los Chimalapas le corresponde al estado de Oaxaca.

Mencionó que entre las pruebas testimoniales acopiadas más con-tundentes se encuentra la que data de la época de la Colonia, donde se

Se pierden 35 mdp para nuevo tiradero

Q Los gobiernos estatal y municipal de Oaxaca de Juárez deciden no ejecutar los recursos federales destinados para cambiar el basurero

Menos del 30% del presupuesto, se destinó para la compra de unida-des compactadoras de basura para los municipios de Salina Cruz y San Pedro Mixtepec.

del presupuesto para otro con-cepto diferente se hizo ante el Congreso de la Unión y fue apro-bado por la Semarnat en el lími-te del tiempo para su ejecución, previa validación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien recortó el monto inicial a menos de la mitad.

Finalmente, de los 17.5 mi-llones que le serían asignados a

Salina Cruz, la SHCP los recortó a 6.5 millones porque esta obser-vó que no había una aplicación oportuna y se habían realizado cambios de conceptos.

Ortiz Rodea advirtió que con este antecedente será más difícil que en adelante el gobierno fe-deral asigne una partida especial para la construcción de un centro integral de manejo de basura.

Foto

: 50 M

M

Casi lista,controversiavs Chiapas

Q El abogado del Esta-do afirma que Oaxaca tiene pruebas contun-dentes que sustentan la posesión de las tierras en Chimalapas

“Se ganará con base en las pruebas jurídicas

y documentales y no por choros políticos que hagan los gobernantes”

VÍCTOR HUGO ALEJOCONSEJERO JURÍDICO DE LA

GUBERNATURA

certifica la adquisición de las tierras en disputa a la Corona Española por los propios pueblos zoques a cambio de 25 mil monedas de oro.

También se cuenta con los títu-los de posesión otorgados en 1967 por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), que reconoce antes que a Chiapas la propiedad sobre más de 500 mil hectáreas.

Propuesta socialPara atender los problemas de des-igualdad y miseria que padecen los pueblos y comunidades de la región de los Chimalapas, el go-bierno de Oaxaca ha propuesto a la Cámara de Diputados se autori-ce una inversión superior a los 600 millones de pesos; en tanto, ya se instaló un Consejo de Desarrollo Microrregional con las autoridades agrarias y municipales de Santa María y San Miguel Chimalapas.

Se instaló un Consejo de Desarrollo Microrregional con las autoridades agrarias y municipales de Santa María y San Miguel Chimalapas.

Piden a Mixtepec no usar la violencia

Q La Secretaría General de Gobierno propone que la SRA tenga mayor participación y se midan otra vez los terrenos en litigio

Disputa

Q Mil 788 hectáreas están en conflicto entre Mixtepec y Yosoñama, pese a existir una resolución del Tribunal Unitario Agrario

ción es construir una solución concertada al conflicto agrario.

En el encuentro, los repre-sentantes comunitarios de San Juan Mixtepec acordaron con el Secretario más elementos de seguridad pública en la zona de conflicto para evitar más en-frentamientos, y garantizar las condiciones básicas de seguri-dad que permitan que personal

técnico de la SRA trabaje en la medición de la superficie que está en disputa.

Los comuneros de Mixtepec, encabezados por el presidente del Comisariado de Bienes Co-munales, Moisés Jacinto López Hernández, fueron los primeros en reunirse con Martínez Ál-varez y con el Coordinador de Asesores de la Segego, Pablo Calderón González, el comisio-nado de la Policía Estatal Pre-ventiva, César Alfaro Cruz y el presidente de la Junta de Con-ciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez.

El servidor público anunció que en breve se reunirá con in-tegrantes de la comunidad de Santo Domingo Yosoñama.

El encargado de la política interior en el estado se reunió con auto-ridades agrarias y representantes de esta comunidad.

Page 10: 13 de diciembre

rubén geminiano / editor [email protected] Nacional / 10 martes 13 de diciembre de 2011

CHILPANCINGO, Guerrero, di-ciembre 12 (Agencias).- Dos jó-venes de la normal rural de Ayo-tzinapa perdieron la vida luego de que elementos de la Policía Federal y Estatal desalojaron violentamente un bloqueo que mantenían a la altura del ho-tel Parador del Marques, donde confluyen la carretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol.

El enfrentamiento ocurrió debido a que jóvenes normalis-tas se encontraban ordeñando una de las bombas de gasolina para abastecer los autobuses en los que se trasladan cuando los uniformados dispararon contra ellos; según algunos automovi-listas en ese momento los estu-diantes lanzaron bombas molo-tov contra la gasolinera, lo que provocó un incendio.

Una de las víctimas fue iden-tificada como Jorge Alexis Herre-ra, a quien se le encontró entre sus pertenencias una licencia de conducir del municipio de Ato-yac de Álvarez. Las autoridades reportaron al menos 18 deteni-dos.

Los normalistas perdieron la vida en su intento de huir de las acciones de los uniformados, quienes dispararon contra los jóvenes con armas AK-47, co-nocidas como cuernos de chivo. Sus cuerpos quedaron en la ca-rretera.

Los estudiantes habían inicia-do un bloqueo a las 12:00 horas para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero que los recibiera en audiencia pero fueron reci-bidos a balazos por elementos policiacos.

El tráfico se interrumpió por más de dos horas en ambos sentidos de las dos vías, donde también se encontraron grana-das sin activar tiradas en el piso, según reportes.

Elementos del Ejército y de la Policía Federal Preventiva acudie-ron al lugar para tomar el control de la situación.

La gasolinera ubicada a lado del Parador del Marqués que se encontraba en llamas fue apaga-da por elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes logra-ron controlar la conflagración.

Al filo de las 14:30 horas fue reabierta la circulación de la ca-rretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol.

A la zona del enfrentamiento llegó Juan Alarcón Hernández de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que condenó la agresión contra normalistas.

En septiembre, miembros de

la Escuela Normal tomaron las instalaciones de cinco radiodifu-soras y bloquearon la Autopista del Sol para exigir que el gobier-no estatal atendiera sus peticio-nes.

Entre los puntos del docu-mento se encuentra la petición de tener en el sistema educati-vo estatal plazas automáticas al terminar sus estudios y la desti-tución del director de la Escuela Normal.

Matan en Guerrero a dosnormalistas en desalojonAgentes estatales y federales intervinieron en una manifestación de estudiantes, que denuncian el silencio del gobierno a sus peticiones educativas

Las autoridades reportaron al menos 18 detenidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó en un comu-nicado que trabaja en coor-dinación con las autoridades estatales para investigar los hechos y llevar ante la justicia a quien resulte responsable por la muerte de los dos jóvenes.

“La Secretaría de Goberna-ción lamenta profundamente estos hechos y enfatiza su compromiso de utilizar todos los mecanismos legales a su alcance para apoyar al Gobier-

no de Guerrero en su tarea de restablecer el orden y la tran-quilidad e impedir que hechos como éste queden impunes”, cita el documento.

En tanto, el gobierno de Guerrero afirmó que su voca-ción no es la represión sino el derecho de todos.

“Como gobierno democrá-tico nuestra vocación no es la represión, sino el respeto de los derechos de todos”, indicó mediante un comunicado.

Lamentan muertes

Uno de los cadáveres quedó so-bre el pavimento de la autopista.

DF, México, diciembre 12 (Agencias).- Lucio Hernández Lechuga, uno de los presuntos fundadores del grupo delictivo de “Los Zetas”, fue detenido por la Marina mexicana, infor-mó ayer el presidente de Méxi-co, Felipe Calderón.

Hernández Lechuga, identi-ficado como El Lucky o Z-16, es señalado como líder de Los Ze-tas en los estados de Veracruz, en el este del país; Puebla, en el centro, y Oaxaca, en el sur, señaló Calderón en su cuenta en Twitter.

El sospechoso era uno de los 37 criminales más buscados por el gobierno. Con su arres-to, suman 22 los líderes delin-cuentes detenidos o muertos desde que inició el mandato de Calderón en diciembre de 2006, según el presidente.

Como uno de los más bus-cados, Hernández Lechuga estaba entre los capos por los que las autoridades mexicanas ofrecen recompensas de entre 15 y 30 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

En marzo de 2010, el Depar-tamento del Tesoro de Estados Unidos colocó a Hernández Lechuga en la lista del King-pin Act, con lo que prohibió a empresas y ciudadanos esta-dounidenses realizar transac-ciones con él por considerarlo un sujeto con fuertes vínculos

con actividades ilícitas.La Marina informó en un co-

municado que el arresto ocu-rrió este mismo lunes en la ciu-dad de Córdoba, Veracruz, en “una operación terrestre” que fue “resultado de un intenso trabajo de inteligencia”.

Según la dependencia, junto con Hernández Lechuga fueron detenidas “más personas”, aun-que en el mensaje no se espe-cificó cantidad ni identidades.

“En las próximas horas se ampliará la información, debi-do a que hasta este momento se continúa con la operación”, indicó la Marina.

Captura Marina a unfundador de “Los Zetas”n El Presidente Felipe Calderón dijo que “El Lucky” es uno de los 37 criminales más buscados

Hernández Lechuga era el líder del grupo en Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Con 120 millones de visitas y la oportunidad concreta de un millón de trabajos conseguidos, el presidente Felipe Calderón lanzó ayer en Los Pinos la versión 2.0 del Portal del Empleo, al cual consideró como el más grande espacio de colocaciones en América Latina. Javier Lozano, secre-tario del Trabajo, leyó en la casa presidencial los logros del portal en cinco años de gobierno, que entre otras novedades ahora permite colocar en internet el historial de experiencia para obtener una plaza.

Nuevo portal de empleo

Page 11: 13 de diciembre

[email protected] 11 martes 13 de diciembre de 2011

Page 12: 13 de diciembre

martes 13 de diciembre de 201112 / Tendencias / 13adiario / editor [email protected]

VÍA/RELACIONES

PARTE I

El cerebro nos engaña. Mantiene la ilusión del enamoramiento hasta por cuatro años con tal de que la especie se reproduzca y mantenga; al regre-sar a la realidad se puede sufrir una gran decepción. Aunque en temas del amor no todo es tan fácil de explicar, el llamado mal de amores o desilusión amorosa aqueja a toda persona que tras vivir un intenso enamoramiento sufre un desengaño que puede sumir a quién la padece en niveles de de-presión patológicos al no resolver el duelo.

La psicoanalista Lara Durand ex-plicó en entrevista que la desilusión amorosa es algo difícil de definir por-

que “cada quien vive el amor de diferente manera, por

lo tanto cada quien vive la desilusión distinto. Depende mucho la ra-zón de la desilusión, si fue por un rompimiento por infidelidad, o porque uno hizo algo inesperado que sorprendió y desilu-sionó al otro”.

Lo único cierto es que para vivir una desilusión amorosa tuvo que exis-tir esa “magia” que el enamoramiento causa

entre dos personas. Sensaciones que ha decir del doctor Armando Ferreira del Departamento de Biología de la Reproducción de la Universidad Autó-noma Metropolitana unidad Iztapala-pa son similares a las que generan las adicciones.

“La manera en que actúan algunas drogas es como actúa la pareja a nivel cerebral. Las drogas esti-mulan ese cen- tro de placer y produce una especie de adicción. De la misma manera en que la

gente se habitúa a tomar una droga por el placer que le produce, así nos acondi-cionamos a tratar de estar en contacto con el ser amado porque produce placer.

“Cuando esta persona desaparece sentimos la frustración porque no hay esa liberación de dopamina y esa sensa-ción de placer que produce el estar en contacto con la persona amada”, explicó el especialista en ciencias biológicas.La psicoanalista añadió que la des-ilusión no sólo se da con la pareja, sino con uno mismo, con el amor, con todo. La tarea es reconstituir-se, vivir el duelo y superarlo.

“Nos desilusionamos de todo. Mu-chas veces le echamos la culpa al otro, pero habría que ver lo que hici-mos para ocasionarlo o si formamos parte de eso otro que hizo el otro. Mucha gente se desilusiona del amor, de tener una relación, es parte del proceso, es normal”, dijo.

Sentimientos encontrados y cómo afrontarlos La ilusión se rompió. Los mecanis-mos de la naturaleza para cegar aquello que no nos gustaba en la pareja concluyen. El enamoramiento entendido como una serie de res-puestas instintivas y no racionales que forman parte de la atracción sexual puede transformarse en amor

o simplemente terminar, con hondas heridas de por medio.

“Muchas veces, al principio hay mu-cho enojo, la tristeza a veces encubre el enojo, pero hay que sentir el enojo para poder superarlo. Sino se siente el enojo se dice que hay un duelo no resuelto. El chiste es que la persona logre enojarse, obviamente tratando de poner todo en palabras y no ac-tuarlo. O sea por ejemplo, si yo troné con mi pareja y ya salió el enojo, no me va a servir de nada irle a gritar o emborracharme o hacer algo así, eso sería actuarlo y la única persona per-judicada sería yo”, explicó Durand miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México .

Durante la desilusión se experimenta tristeza, enojo, coraje, odio, frustración, nostalgia. Los buenos recuerdos pueden producir un llanto interminable en quien lo vive o incluso considerar dejar atrás los problemas y volverlo a intentar. Las causas que rompieron el encanto gene-ran otros sentimientos negativos igual de intensos.Como en todo proceso de pérdida se vive un duelo. El primer paso es afron-tar que algo se rompió y superar la negación. Después se viven otras cua-tro etapas que pueden variar en orden o incluso ser simultáneas.

(continuará el próximo lunes)

12 / Tendencias / 13 lunes 21 de febrero de 2011adiario/editor responsable [email protected]

relaciones

¡Cúrate!¿Desilusión amorosa?...

Page 13: 13 de diciembre

martes 13 de diciembre de 201112 / Tendencias / 13adiario / editor [email protected]

VÍA/RELACIONES

PARTE I

El cerebro nos engaña. Mantiene la ilusión del enamoramiento hasta por cuatro años con tal de que la especie se reproduzca y mantenga; al regre-sar a la realidad se puede sufrir una gran decepción. Aunque en temas del amor no todo es tan fácil de explicar, el llamado mal de amores o desilusión amorosa aqueja a toda persona que tras vivir un intenso enamoramiento sufre un desengaño que puede sumir a quién la padece en niveles de de-presión patológicos al no resolver el duelo.

La psicoanalista Lara Durand ex-plicó en entrevista que la desilusión amorosa es algo difícil de definir por-

que “cada quien vive el amor de diferente manera, por

lo tanto cada quien vive la desilusión distinto. Depende mucho la ra-zón de la desilusión, si fue por un rompimiento por infidelidad, o porque uno hizo algo inesperado que sorprendió y desilu-sionó al otro”.

Lo único cierto es que para vivir una desilusión amorosa tuvo que exis-tir esa “magia” que el enamoramiento causa

entre dos personas. Sensaciones que ha decir del doctor Armando Ferreira del Departamento de Biología de la Reproducción de la Universidad Autó-noma Metropolitana unidad Iztapala-pa son similares a las que generan las adicciones.

“La manera en que actúan algunas drogas es como actúa la pareja a nivel cerebral. Las drogas esti-mulan ese cen- tro de placer y produce una especie de adicción. De la misma manera en que la

gente se habitúa a tomar una droga por el placer que le produce, así nos acondi-cionamos a tratar de estar en contacto con el ser amado porque produce placer.

“Cuando esta persona desaparece sentimos la frustración porque no hay esa liberación de dopamina y esa sensa-ción de placer que produce el estar en contacto con la persona amada”, explicó el especialista en ciencias biológicas.La psicoanalista añadió que la des-ilusión no sólo se da con la pareja, sino con uno mismo, con el amor, con todo. La tarea es reconstituir-se, vivir el duelo y superarlo.

“Nos desilusionamos de todo. Mu-chas veces le echamos la culpa al otro, pero habría que ver lo que hici-mos para ocasionarlo o si formamos parte de eso otro que hizo el otro. Mucha gente se desilusiona del amor, de tener una relación, es parte del proceso, es normal”, dijo.

Sentimientos encontrados y cómo afrontarlos La ilusión se rompió. Los mecanis-mos de la naturaleza para cegar aquello que no nos gustaba en la pareja concluyen. El enamoramiento entendido como una serie de res-puestas instintivas y no racionales que forman parte de la atracción sexual puede transformarse en amor

o simplemente terminar, con hondas heridas de por medio.

“Muchas veces, al principio hay mu-cho enojo, la tristeza a veces encubre el enojo, pero hay que sentir el enojo para poder superarlo. Sino se siente el enojo se dice que hay un duelo no resuelto. El chiste es que la persona logre enojarse, obviamente tratando de poner todo en palabras y no ac-tuarlo. O sea por ejemplo, si yo troné con mi pareja y ya salió el enojo, no me va a servir de nada irle a gritar o emborracharme o hacer algo así, eso sería actuarlo y la única persona per-judicada sería yo”, explicó Durand miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México .

Durante la desilusión se experimenta tristeza, enojo, coraje, odio, frustración, nostalgia. Los buenos recuerdos pueden producir un llanto interminable en quien lo vive o incluso considerar dejar atrás los problemas y volverlo a intentar. Las causas que rompieron el encanto gene-ran otros sentimientos negativos igual de intensos.Como en todo proceso de pérdida se vive un duelo. El primer paso es afron-tar que algo se rompió y superar la negación. Después se viven otras cua-tro etapas que pueden variar en orden o incluso ser simultáneas.

(continuará el próximo lunes)

12 / Tendencias / 13 lunes 21 de febrero de 2011adiario/editor responsable [email protected]

relaciones

¡Cúrate!¿Desilusión amorosa?...

Page 14: 13 de diciembre

Servicios / 14 martes 13 de diciembre de [email protected] contacto: 9512048491

Cel. 951 109 38 46

Impresión

· Xicotencátl 418-C Esq. con Rayón Centro Oaxaca, Oax · Tel: 51 62055

Trajes regionales, novias, XV años, guayaberas y vestidos de �esta

Ad��na

Hombre o mujer con excelente presentación para atender

Boutique, trato amable Experiencia en ventas

SE SOLICITA

Tel: 205 32 80Cel: 951 128 21 30

SE VENDEHermoso comedor para seis personas

con vitrina incluida, como nuevo, muy buen precio

InformesC. 951 122 43 45

“ENLACE OPORTUNO adiario”

LOS MEJORES SERVICIOS PARA LOS MEJORES CLIENTES,

480 MIL CONSUMIDORES POTENCIALES A LA SEMANA

BÚSCANOS EN LAS PÁGINAS 2, 3, 6 Y 7 DEL SUPLEMENTO COMERCIAL ENLACE

¡PRESUPUESTOS PARA TODOS LOS [email protected]

IMPACTO PUBLICITARIO SEGURO

Subasta de un local comercial

en el Centro

Precio inicial 250 mil pesos

Quien da másinformes al

951 188 84 80

Page 15: 13 de diciembre

Opinión / 15 martes 13 de diciembre de 2011adiario / editor responsable [email protected]

En el nombre del cielo os pido posada!Así suelen iniciarse las nueve fe-

chas en las que según la tradición caminaron José, María y un burro para llegar hasta el pesebre en don-de nació Jesús.

Finalmente con objetividad y sin ganas de molestar a nadie las divertidas posadas son bastante pa-ganas, las pastorelas fueron inven-tadas para “educar” a los ignorantes indígenas en las cuestiones de la fe, con pastorcitos, ángeles, demonios y animalitos tocados por la magia del nacimiento del niño Dios.

Las posadas son una bella tra-dición mexicana que permite una interacción festiva además de me-dio reafirmar algo de la fe religiosa, lo cual realmente no consiguen, la pachanga es la pachanga y entre los ponches, las piñatas, el bailongo y si se puede el ligue pues no se des-perdicia la oportunidad, el pretexto es lo de menos, el tequilita todo lo arregla y a mover el bote.

Para que una posada se respete tiene que existir algo parecido a un nacimiento, porque es una tradición que ya casi está perdida pero en la que se “cargan los peregrinos” y se cantan las coplas acostumbradas,

casi siempre con voces más entu-siastas que bien entonadas.

Otra tradición que nos ha sido impuesta es el fervor a la Virgenci-ta de Guadalupe, La Morenita que provoca oleadas de peregrinos especialmente en la capital hacia la famosa Basílica, de hecho y aún cuando no esté considerada así esta fecha es de descanso prácticamen-te obligatorio, sobre todo en estos tiempos tan panistas y si cae como en esta ocasión en lunes pues ya tu-vimos otro fin de semana largo, aún cuando en la práctica la capacidad de los templos que llevan el nombre de la “Lupita” tiene limitaciones físi-cas para dar cabida a todos lo que se toman el día y que dicen adorar-la la fecha es inevitable en nuestro país y en nuestro estado.

Aún cuando habría que decir justamente que el templo de la So-ledad tiene muchos más visitantes a lo largo de todo el año, tal vez ahí los sacerdotes planeen mejor las co-sas, así como también la Virgencita de Juquila por estas fechas recibe muchas visitas no solamente de fieles oaxaqueños sino también de muchos estados vecinos, al grado de que se ha tornado un enorme negocio eso de administrar El pe-

dimento, pero es mejor regresar a eso de las posadas y no caer en la tentación de criticar cuestiones que para muchos son simplemente artículo de fe.

Muchas organizaciones socia-les ya han organizado sus pre po-sadas, en cumplimiento estricto de sus más rancias tradiciones no muy religiosas que digamos, ade-más también sus líderes tienen todo el derecho a pasar un buen fin de año, es mucho lo que dedican a re-presentar a sus representados para que lo hagan totalmente de gratis, cuando menos a fin de año tienen que recibir algún pequeño regalito, de esas preposadas ante la admi-nistración estatal pronto veremos los resultados, repliegue temporal de las marchas, pero dejarán a sus embajadores disfrazados de ambu-lantes quienes también tienen todo el derecho a vender algo en esta temporada festiva y en una de esas también organizar posadas con sus seres queridos.

Lo único que puede estar en medio peligro es la Noche de Rába-nos, amenazada como casi todos los años pero que seguramente no pasará a mayores, todo se arregla en las pre posadas alegremente, así

que los famosos rabanitos pueden estar en paz.

La verdad es que estas fechas de fin de año no necesariamente se ne-cesita gastar muchos recursos, de hecho no los hay, pero con el pre-texto de las tradiciones religiosas sean entendidas como se entiendan la posibilidad de estar cerca de los seres más queridos es sumamente atractiva.

Es claro que muy pocas familias oaxaqueñas recibirán la visita de “Santa Claus”, además de los altos funcionarios, los diputados locales, también algunos líderes sociales y el resto de nosotros pues nos tendre-mos que seguir siendo felices con lo que tenemos y punto.

A la llamada “clase política” le pa-rece importante mostrar sus alcan-ces, sus logros, su “estilo de vida” y de esa manera mal educan mucho a sus hijitos, les enseñan que el éxito se refleja en recibir regalos lujosos, igual hacerlos, recibir una tarjeta de crédito platino es lo máximo, claro que el vehículo lujoso del próximo año ya lo recibieron aprovechando las rebajas en la compra masiva de ambulancias.

Eso de los pavos ya pasó a la historia lejana, ya hasta soñar con

sidra es un exceso, ya es ganancia cenarse un pollito rostizado con papas fritas y la mayoría de las fa-milias oaxaqueñas ni eso tendrán de cena, muchos niños ni siquiera sabrán qué cosa es eso de la Navi-dad, allá en las comunidades igual tendrán que salir a ayudar a sus padres a chambear como lo hacen muchos niños durante todos los días del año.

También afortunadamente aún cuando también nos costará una buena lana en aguinaldos y bonos especiales los diputados se van por un buen rato, a ver si así se ve boni-to el edificio del Poder Legislativo, bien limpiecito, arregladito y sin diputados.

Eso es un buen regalo de Navi-dad.

Lo que difícilmente serán regalos de Navidad son los ajustes prometi-dos en el Gabinete, todo indica que ciertos funcionarios cargarán los peregrinos junto con su aguinaldo y bono confidencial.

Así que a prepararse para las mágicas posadas.

Cosas de las posadas.

[email protected]

La pluma de PlatónnMágicas posadas

La ignorancia y la incultura del vir-tual candidato priista a la Presi-

dencia de la República, Enrique Peña Nieto, y el clasismo e intolerancia de su hija Paulina ocuparon la aten-ción de los medios de comunicación masiva y de las redes sociales, par-ticularmente Twitter, fundamental-mente por tres razones: primero, la importancia del personaje que cometió el error (como él mismo lo calificó) dado que hoy por hoy en-cabeza las preferencias electorales de los mexicanos; segundo, porque el error fue muy elemental y, por lo mismo, fue comprensible para todos; y, tercero, y muy relevante, por la popularización de Twitter en México, que de acuerdo a un estu-dio de Mente Digital, en marzo de este año contaba con más de 4 mi-llones de usuarios.

Éste es en realidad el último de muchos deslices de Peña Nieto, que cada día hacen más evidentes sus limitaciones personales. Uno de los primeros y más memorables, aunque no alcanzó tanta notoriedad pero es igualmente grave, fue el que cometió en marzo de 2009 en una entrevista televisiva con Jorge Ramos, al olvidar el nombre de la enfermedad que cau-só la muerte de su primera esposa, Mónica Pretelini. Ante la pregunta del conductor de Univisión, el entonces gobernador del Estado de México

apenas atinó a señalar: “…fue algo in-tempestivamente… llevaba dos años de tener una enfermedad parecida a lo que eran los estertores… este… se me fue el nombre de la enfermedad puntual…” “Epilepsia”, le auxilia Ra-mos. “Epilepsia, pero no era epilepsia propiamente, era algo parecido a la epilepsia”.

La entrevista completa, fragmen-tos y hasta ediciones de la misma están disponibles en la red y han sido muy visitados por los inter-nautas mexicanos. Tanto que lo obligaron a retomar el tema, en una nueva entrevista con el mismo Ramos, pero ya dos años después (en febrero de este año) y con un guión previamente ensayado que le permitió afirmar: “…Es absurdo pensar, Jorge, que no sepa de qué murió mi esposa. Fue un lapsus por no poderte decir que mi esposa su-fría en aquel entonces de ataques de epilepsia, que habían derivado justamente en alguna insuficiencia cardiaca y que eso la había llevado a perder la vida. Pos (sic) cómo no te-ner claro y conocer esto. Fue un lap-sus del que se valieron varios para reeditar lo que tú habías presentado y hacer mofa, prácticamente una caricatura, de lo que habíamos en-tonces comentado entre tú y yo…”

Previo a la entrevista le entregó al conductor de televisión un infor-

me donde el médico hace constar que “murió de un paro cardiorres-piratorio tras una crisis convulsiva…”Pero los deslices de Peña Nieto no suceden únicamente ante las pre-guntas de los periodistas. Incluso en intervenciones programadas el aho-ra precandidato presidencial único del tricolor evidencia su ignorancia. El jueves 20 de octubre de este año, al hablar ante los concesionarios de radio y televisión, expresó que la re-forma electoral de 2007 se convirtió “…prácticamente… [en] una doble tributación: la que realizan pagando impuestos y la que hacen en especie al conceder tiempos para las cam-pañas políticas”.

Peña Nieto mostró su desconoci-miento de la ley y la historia, ya que dicha reforma no agregó un solo mi-nuto a las obligaciones de los con-cesionarios, pues los 48 minutos que tienen que destinar para fines electorales son la suma de los 30 minutos diarios de los tiempos de Estado, establecidos en el artículo 59 de la Ley Federal de Radio y Tele-visión desde su promulgación el 19 de enero de 1960, y los 18 minutos diarios de tiempos fiscales para los concesionarios de televisión (para los de radio son 35 minutos diarios) establecidos en el decreto que pu-blicó el 10 de octubre de 2002 el entonces presidente Vicente Fox.

Así, en estricto sentido, esos 48 minutos en realidad significan una reducción adicional de 17 minutos diarios en las obligaciones que los concesionarios de radio tienen en el decreto de Fox, que ya significaba una muy importante reducción a los 180 minutos establecidos en el de-creto original del 1 de julio de 1969.

Al día siguiente, el viernes 21 de octubre, al participar en el Tercer Foro Regional organizado por la Fundación Luis Donaldo Colosio, del PRI, para tratar de justificar su propuesta de conformar mayorías artificiales en el Congreso, dijo: “Hemos dado una sobrerrepresen-tación a las minorías que han im-pedido la construcción de mayorías absolutas y legislativas en la Cámara de Diputados”. Lo cual es totalmen-te falso, pues el beneficiario de la sobrerrepresentación siempre ha sido el partido con mayor porcen-taje de votación, en demérito de los llamados partidos minoritarios.

Particularmente el PRI ha estado sobrerrepresentado en todas las le-gislaturas, salvo la elegida en 2006, porque en esa ocasión fue la tercera fuerza y precisamente le tocó per-der diputados a favor del PAN y la Coalición por el Bien de Todos, que ocuparon los primeros dos lugares.

En 1997, el PRI obtuvo el 39.11% de la votación válida, con lo cual le

correspondían, en caso de existir la proporcionalidad pura, 195 diputa-dos (que son exactamente el 39% de los 500 diputados), pero en cambio tuvo 239, es decir, 44 diputados más; en el 2000, 36.89% de los vo-tos, le correspondían 184 diputados y tuvo 208; en 2003, 36.77%, 184 diputados y tuvo 222; en 2006, 28.18%, 141 y tuvo 106, 35 menos (en esa elección el PAN obtuvo 34 di-putados de más y la CBT, 5; el PVEM también estuvo sobrerrepresentado por el acuerdo de coalición que firmó con el PRI; mientras el Panal y el PSD también estuvieron subrrepresen-tados); y en el 2009, 39.55%, 198 diputados y tiene 239.

Los deslices de Peña Nieto se agudizaron a partir de que dejó la gubernatura el pasado 15 de sep-tiembre y, como el recuento evi-dencia, su ignorancia e incultura son patentes, pero también su in-capacidad para afrontar aceptable-mente situaciones inesperadas que ni siquiera son complejas, pero sí en ambientes o circunstancias en las que él no tiene el control absoluto.

Esto último es incluso más gra-ve que su ignorancia e incultura, pues una de las responsabilidades fundamentales de un presidente es precisamente resolver problemas complejos, diversos, mutantes y, en muchas ocasiones, inesperados.

Columna invitadaJesús Cantú

nMás allá de su incultura

Page 16: 13 de diciembre

cambiar incluso la forma de con-ducir”.

Pérez reiteró que la Fórmu-la Uno es “un mundo diferente”, donde cada aspecto tiene una fuerte relevancia.

“La Fórmula 1 es un mundo completamente diferente. Cuan-do se llega aquí todo es nuevo: la cantidad de gente con la que se trabaja y el nivel y esfuerzo de trabajo. Cada detalle es importan-te fuera y dentro del monoplaza”, explicó Pérez.

“Mi mejor resultado fue en

Japón. Conseguí el segundo tiempo más rápido de la carre-ra y adelanté a varios coches. La estrategia del equipo funcionó bien”.

Finalmente, el piloto de Sau-

ber se mostró bastante satisfe-cho con su desempeño general, y señaló que dentro de la Fórmula Uno es vital para un piloto con-servar la paciencia y mantenerse abierto a los cambios.

PARIS, Francia, diciembre 12 (Agencias).- El piloto mexicano de la escudería Sauber, Sergio Pérez, está satisfecho con la velo-cidad que adquirió en su primera campaña en la F1, aunque no con los resultados que le permitieron terminar en la posición 15 con 14 puntos.

“Estoy satisfecho en cuanto a la velocidad que adquirí pero no tanto en cuanto a los resultados y a los puntos”.

“Debido a mi accidente, me perdí dos carreras, Mónaco y Ca-

nadá, en las que el coche estaba rindiendo muy bien. Cuando vol-ví, me costó varias carreras estar de nuevo al cien por cien. Pero en un balance anual, creo que puedo estar contento con mi temporada de rookie”, comentó el mexicano.

“En la Fórmula Uno es im-portante tener paciencia y estar centrado y dar siempre el ciento por ciento ya que necesitas ser constante en todos los aspectos y estar preparado para adaptar-se a cualquier situación, puesto que en ocasiones es necesario

Deportes / 16rubén geminiano / editor responsable

[email protected] martes 13 de diciembre de 2011

“En la Fórmula Uno es importante tener paciencia y estar centrado y dar siempre el ciento por ciento ya que nece-

sitas ser constante en todos los aspectos y estar preparado para adaptarse a cualquier situación, puesto que en ocasiones es necesario cambiar incluso la forma de conducir”.

SERGIO PÉREZPILOTO

Valora “Checo” experiencia

Q El piloto mexicano se mostró insatisfecho por los resultados y los puntos que obtuvo en su primera campaña en la Fórmula 1

DF, México, diciembre 12 (Agen-cias).- El mexicano Giovani Se-gura aseguró que se encuentra bien, y que debe recuperarse del nocaut que sufrió.

El púgil mexicano se encuen-tra hospitalizado en Manila, esto tras haber sido noqueado la no-che del sábado por el hawaiano Brian Viloria, quien retuvo así el cetro Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

“Quisiera contestarles a todos pero no se puede. Estoy muy bien gracias a Dios, sólo ocupo un buen descanso fue lo que me dijo el doctor”, afirmó el guerre-

rense en su página de Facebook.El reporte médico inicial se-

ñalaba que tiene una fractura en el hueso orbital y que estaba en observación tras la aparición de un coágulo.

“La recuperación es sólo de lo hinchado y vamos muy bien, y a esos que me quieren decir cosas negativas no pierdan su tiempo que esto fue una mala noche y volveré a ser campeón. Un mexi-cano no se raja, se perdió bien y hay que aceptarlo como hombre y punto.

Fernando Beltrán, promotor, dijo al igual que el púgil mexica-

Afirma Giovani estar bien tras KO

Segura dijo que sólo fue una mala noche.

Los Delfines de Miami despidie-ron ayer al coach Tony Sparano, luego de de la derrota ante Fila-delfia, que hizo caer al equipo a marca de 4-9 en la presente campaña. Sparano fue contra-tado por los Delfines en 2008, campaña en la que los llevó a sorprender y ganar el título de la División Este de la AFC con mar-ca de 11-5, un año después de terminar con registro de 1.15.

Despiden a Sparano

El base puertorriqueño J.J. Barea alcanzó ayer un acuerdo con los Timberwolves de Minnesota de la NBA, con quienes firmará un contrato por cuatro años y 19 millones de dólares, informaron varios medios de prensa esta-dounidenses. El puertorriqueño expresó su descontento recien-temente por no poder retornar a los Mavericks.

Barea, a

Minnesota

El tapatío alista su segundo año con la escudería Sauber.

Page 17: 13 de diciembre

martes 13 de diciembre de 2011Deportes / 17rubén geminiano / editor responsable

[email protected]

BREVES

DF, México, diciembre 12 (Agen-cias).- La directiva de Cruz Azul y el Sporting Kansas City acorda-ron ayer el traspaso del delante-ro Omar Bravo, quien vuelve así al futbol mexicano.

El anuncio fue hecho ayer por el club de la MLS, luego de que Bravo jugó sólo una tem-porada en el futbol estadouni-dense.

La decisión se da luego de que el Kansas City le buscara acomo-do al ex futbolista de Chivas debi-do a su alto salario, al ser apenas su segundo Jugador Designado en la historia y sólo marcar nueve goles, sumar dos asistencias en 26 partidos de liga.

"Quiero agradecer a Peter (Vermes), a los dueños del Spor-ting Kansas City y a la MLS por esta gran oportunidad durante la memorable temporada 2011", dijo Bravo según un comunicado de la liga.

"Por razones personales re-greso a la Primera División, pero no descarto un posible regreso al Sporting o a la MLS".

En los último días, Bravo ha-bía manifestado a medios loca-les no sentirse ya muy cómodo

en Kansas, lo cual habría motiva-do su salida.

De hecho, en el último parti-do que el mexicano disputó en la serie de Playoffs contra Hous-ton Dynamo, Omar tuvo un des-encuentro con su entrenador,

quien sólo lo metió a jugar cinco minutos alegando que el mochi-teco no se había recuperado de una lesión, mientras que Bravo afirmaba estar listo.

El artillero de 31 años, mun-dialista en Alemania 2006 y se-gundo máximo goleador en la historia de Chivas, por detrás de Salvador Reyes, se convierte así en el primer refuerzo de la Má-quina de cara al Clausura y Copa Libertadores 2012.

También el lunes, el Cruz Azul anunció que el volante chileno Hugo Droguett fue de-clarado transferible tras sólo dos torneos con el equipo. Droguett es la tercera baja de la Máquina para la próxima temporada. Antes salieron el volante Alejandro Castro (Es-tudiantes) y el delantero César Villaluz (San Luis).

Cruz Azul, que acaba de cumplir 14 años sin ganar un cetro, se reportó ayer a los en-trenamientos de cara para la próxima temporada y el direc-tor deportivo Alberto Quintano anunció la salida de Droguett y de otros tres jugadores su-plentes. Droguett, de 29 años, llegó a la Máquina el invierno pasado.

Bravo, a Cruz AzulnOmar Bravo pasó una temporada en Kansas City, donde ganó el premio Latino del año

El mochiteco es el primer refuerzo azul de cara al Clausura 2012.

Le faltó técnicaCésar Villaluz salió de Cruz Azul porque nunca mejoró lo suficiente su técnica para satisfacer a Enrique Meza. El propio entrenador de La Máquina explicó que en reali-dad nunca pudo recuperar su mejor nivel de 2009 a la fecha. "César tarde o tempra-no va a triunfar, es un tipo a prueba de todo, nadie lo asusta, corre todo el parti-do", afirmó el "Ojitos".

Hérculez, a SantosHérculez Gómez es el primer refuerzo del equipo Santos, subcampeón del Tor-neo Apertura 2011. El atacante norte-americano ya se encontraba negociando con el conjunto de Torreón desde hace un par de semanas y ayer el presidente Alejandro Irarragori oficializó su llegada en su cuenta de twitter. “Confirmamos contratación de Hérculez Gómez que vendrá a reforzar al gran grupo de San-tos que con trabajo más pasión buscara un 2012 de trascendencia”, manifestó el directivo.

Pierde invictoEl Manchester City cayó ayer por primera vez esta tempo-rada en la Liga inglesa ante el Chelsea en Stamford Bridge (2-1) y rebaja a dos puntos su ventaja sobre el Manches-ter United. Un gol del italiano Mario Balotelli en el minuto dos pareció encarrilar el partido para los del técnico Roberto Mancini.

Pese a los malos resultados que ha tenido el Zaragoza, los cuales los ha llevado a ser el último de la tabla, el presidente del Zaragoza, Agapito Iglesias, confirmó la permanencia en el banquillo del estratega mexicano.

Tras una junta realizada entre accio-nistas del club, Iglesias comentó que Aguirre es el técnico idóneo para enfren-tar la lucha por la permanencia en la Pri-mera División de España.

Aunado a ello, el presidente del club maño comentó que Javier Aguirre se ha visto expuesto a bajas que han mermado al equipo, como la del delantero Braulio, y por ello, el cuadro maño tendrá que refor-zarse en el mercado de invierno.

En tanto, Aguirre espera que en el ini-

cio de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al Alarcón, el Real Zaragoza tenga un repunte tras una mala racha en la Liga de España.

Dejó en claro que ellos mismos son los culpables de la crisis de resultados que atraviesa la institución, y sólo ellos debe-rán revertir el mal momento.

Ratifican al "Vasco"

Javier sólo ha podido sumar 10 puntos en 15 partidos.

Page 18: 13 de diciembre

Cultura / 18 martes 13 de diciembre de 2011antonio salinas / editor responsable

[email protected]

OAXACA, México, diciem-bre 12 (Agencias).- Del 17 al 18 de diciembre de 2011, se realizará la Octava Edi-ción de Mano a Mano, con la participación de más de 40 expositores entre ellos Moneko Gráfica, con sus personajes en tela, Daniela Cervantes y Darinka Her-nández, de Lapislázuli, la cita será en conocido café de la calle Armenta y López 120.

El evento se realizará con el apoyo de personas, insti-tuciones, familias, amigos, parejas que participarán de manera solidaria con el proyecto, que propone que la cultura está viva, en mo-vimiento y es posible de ser consumida.

En diciembre del 2010, en cuestión de dos sema-nas Ana Díaz Calvo reúne a un grupo de diseñado-res, artistas y artesanos y se organizan para dar ini-cio a lo que será en poco tiempo el proyecto colec-tivo Mano a Mano, te di-seño.

OAXACA, México, diciembre 12 (Agencias).- En el segundo día de actividades del Festival Cultu-ral del Papalopan 2011, corres-pondió al parque Juárez, frente al palacio municipal, arropar la presentación de una de las fami-lias con mucha tradición como lo son Soneros del Papaloapan

OAXACA, México, diciembre 12 (Agencias).- La Orquesta de Cá-mara de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), celebra ahora en diciembre su noveno aniver-sario, por lo que inició con un concierto en la iglesia “Sangre de Cristo”, donde el público asisten-te escuchó la “Octava Sinfonía de Beethoven”, “Vals de Alejandra”, y melodías alusivas a la época decembrina como: “Blanca Navi-dad”, “Noche de Paz”.

El objetivo principal de la or-questa es investigar preservar y difundir, especialmente música oaxaqueña, a través de tempo-radas de conciertos en espacios abiertos. Otros de los objetivos de la de propiciar el interés de niños y jóvenes por la música, a través de conciertos didácticos en instituciones educativas.

A decir del maestro Jesús Al-fonso Martínez Sánchez, director

Realizarán la octava edición del Mano a Mano

Q Participarán 40 expositores como Daniela Cervantes, Darinka Hernández, Alessandra Sibale de Baz, y Sussane Brass

El proyecto propone que la cultura está viva, en movi-miento y ser consumida.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Cosecha éxito el Festival del Papaloapan

Q En el segundo día de actividades parti-ciparon los Soneros del Papaloapan y el grupo Estanzuela, de Tlacotalpan, Veracruz

Las melodías presentadas

Q El son de “Colás”, “La guacamaya”, “El panadero”, “El gallo”, “El cascabel”.

Q Arrancaron fuertes aplausos de una población que desde temprana hora se dio cita en la explanada municipal, donde se realiza el evento.

El público presente en los eventos disfrutaron de los sones, zapatea-dos y décimas jarochas, que fue el deleite de la concurrencia.

desde temprana hora se dio cita en la explanada municipal.

Los sones, zapateados y déci-mas brotaron sin cesar. El son de “Colás”, “La guacamaya”, “El panade-ro”, “El gallo”, “El cascabel”, fueron seguidos por el público asistente mediante aplausos y chiflidos.

El grupo Estanzuela, mostró una de las tradiciones jarochas más alegres, la de los versadores

repentistas, quienes alegraron con divertidos versos.

Dentro del festival se llevó a cabo un reconocimiento a Elías Meléndez Núñez, todo un gran personaje en Tuxtepec por su devoción al son jarocho, que a sus 90 años sigue promoviendo, difundiendo y alegrando con su voz y composiciones en déci-mas, a los habitantes.

y al grupo Estanzuela, de Tlaco-talpan, Veracruz, quienes desde el primer son arrancaron fuertes aplausos de una población que

Foto

: A

gen

cias

Celebrará la Orquesta de Cámara de la CCO tercer aniversario

Q Realizará varios conciertos; el primero se llevó a cabo en la Iglesia “Sangre de Cristo”

“Formar la orquesta ha sido una parte funda-

mental en mi vida, ya que con el proyecto realizo uno de mis sueños más anhela-dos, preparo a niños, jóvenes y personas adultas, para que por medio de la música ten-gan una perspectiva diferen-te de la vida”.

JESÚS ALFONSO MARTÍNEZ SÁNCHEZ

DIRECTOR DE LA ORQUESTA

de la orquesta quien señaló lo si-guiente, “formar la orquesta ha sido una parte fundamental en mi vida, ya que con el proyec-to realizo uno de mis sueños más anhelados, además de que preparo a los niños, jóvenes y

personas adultas, para que por medio de la música tengan una perspectiva diferente de la vida”, puntualizó.

El segundo magno concier-to tendrá lugar el viernes 16, a las 18 horas en el templo de la

Compañía, que está en la calle de Flores Magón esquina Valerio Trujano. El tercero se realizará el domingo 18 en el foro Margarita E. Maza Parada, a las 20 horas. La entrada a los conciertos es gratuita.

Los objetivos de los intérpretes es propiciar el interés de niños y jóvenes por la música, a través de con-ciertos didácticos en instituciones educativas.

Page 19: 13 de diciembre

Cultura / 19 martes 13 de diciembre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

ALICANTE, España, diciembre 12 (Agencias).- Juan Cobos Wilkins, escritor y periodista español ganó el Premio Inter-nacional de Poesía Ciudad de Torrevieja, dotado con 18 mil euros, por su obra, Para qué sirve la poesía.

Un poemario que, según su autor, nace del trato personal que ha mantenido con enfermos de alzhéimer.

El jurado, que dio su fallo en el teatro municipal de Torrevie-ja, provincia de Alicante, destacó que “en ella se encuentra la fuer-za y la originalidad del trabajo

repleto de poesía trabada y de lirismo extraordinario”.

La convocatoria de una nue-va edición del premio, como ya pasó con el de novela, ha queda-do aplazada hasta que la econo-mía lo permita de nuevo, anun-ció Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja.

El autor galardonado mani-festó que “la poesía sirve para sanar y para vivir”, subrayando que su poemario habla de “la in-capacidad para comunicarse que tiene el hombre actual”.

Cobos Wilkins, que fue fina-lista de la sexta edición de 2007,

GINEBRA, Suiza, diciembre 12 (Agencias).- Con más de 300 foto-grafías inéditas de la dinastía impe-rial rusa de los Romanov, se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, la subasta de la colección de Ferdinand Thor-meyer (1848-1944), profesor priva-do de la familia del zar Alejandro III.

Las imágenes tomadas entre 1880 y 1890, retratan al zar, a su esposa María Fédorovna y sus hi-jos, entre ellos el heredero y último emperador ruso Nicolás II. Algunas de las fotografías, están firmadas por los propios miembros retrata-dos de la familia imperial.

El profesor suizo, quien impar-tía la materia de literatura francesa a los jóvenes soberanos, guardó las imágenes en una maleta, la cual no se había abierto desde su muerte en 1944, encontrándose más de mil documentos entre cartas, pos-tales, y fotografías.

MADRID, España, diciembre 12 (Agen-cias).- El Museo del Prado mostró al pú-blico, por primera vez la obra El vino de la fiesta de San Martín, de Pieter Bruegel, el “Viejo”, la figura más importante de la pintura flamenca del siglo XVI, tras un lar-go y laborioso proceso de restauración.

Recientemente incorporada a sus co-lecciones y una vez concluida su restau-ración, la obra se exhibirá hasta el 25 de marzo de 2012.

La pinacoteca española destacó la ex-cepcionalidad de la identificación y adqui-sición de una obra de Pieter Bruegel, el “Viejo”, del que se conocen 41 pinturas en la actualidad, y la importancia de la obra en sí.

“La presentación de la misma junto a su radiografía y un video explicativo de su restauración, permitirá al público conocer los momentos claves del complejo proce-so y poner en valor el resultado final de la intervención”, señaló un directivo del Museo del Prado.

La identificación de El vino de la fies-ta de San Martín como obra autógrafa de Bruegel, es uno de los descubrimientos

Mostrarán en el Prado obra rehabilitada de Pieter Bruegel, el Viejo

Q El vino de la fiesta de San Martín se exhibirá hasta marzo del próximo año

relevantes que se ha realizado en muchos años, respecto a la obra del gran pintor flamenco.

Está considerado como un verdadero te-soro, ya que el cuadro fue adquirido en 2010 por siete millones de euros.

“La presentación de la misma junto a su radiografía y un video

explicativo de su restauración, permitirá al público conocer los momentos claves del complejo proceso y poner en valor el resultado final de la intervención”.

DIRECTIVO DEL MUSEO DEL PRADO

Licitarán imágenes inéditas de los Romanov

Q Son más de 300 fotografías de la dinastía imperial rusa que se venderán en Ginebra

Otorgan a Juan Cobos, Premio Internacional de Poesía

Q El periodista obtuvo en la ciudad de Torrevieja, en Alicante, el galardón dotado con 18 mil euros, por su obra Para qué sirve la poesía

“En ella se encuentra la fuerza y la originalidad

del trabajo repleto de poesía trabada y de lirismo extraor-dinario”.

EL JURADO DEL CERTAMEN

del Premio de Novela “Ciudad de Torrevieja” con su obra El mar

invisible, destacó que su poe-mario está construido desde “el olvido”, con el conocimien-to que sobre la enfermedad de Alzheimer ha obtenido, a través del trato personal con enfermos.

Es un libro, dijo, que que-ría escribir desde hace años para reconstruir “el lenguaje de las personas que sufren la enfermedad del olvido”.

Se trata de un poemario que, según su autor, nace del trato per-sonal que ha mantenido con personas enfermas de alzhéimer.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Page 20: 13 de diciembre

Finanzas / 20 martes 13 de diciembre de 2011

TIIE4.8050%

0.0075 pts.

INDICADORESIPC 37,176.68 ptos.

1.46%

DJI12,187.63 ptos.

1.58%

NASDAQ2,649.22 ptos.

2.04%

DÓLAR13.5996 pesos

-7.55 ctvos.

EURO1.3374 dls.

0.29 ctvos.

WTI99.41 dls.

1.07 dls.

antonio salinas / editor [email protected]

D. F, México, diciembre 12 (Agen-cias).- A partir del lunes 12 de diciembre, más de mil 300 frac-ciones arancelarias de produc-tos chinos comenzarán entrar a México sin tener que pagar los impuestos correspondientes, que estaban gravados desde 2001, representando un reto para el co-mercio y autoridades del país.

La medida pone en riesgo de quiebra a varias industrias mexi-canas, sensibles a la eliminación de cuotas compensatorias a di-versos productos originarios de China, además de la entrada de productos bajo subvaluación.

Algunos de los sectores afec-tados por la determinación son los dedicados al vestido con unas 120 fracciones arancela-rias; máquinas, aparatos y ma-terial eléctrico, con 26; juguetes con 13, así como industrias del calzado, llantera y manufactura, equipos médico, entre otros.

Para evitar afectaciones, los empresarios han solicitado al gobierno federal llevar a cabo acciones a favor de las cadenas productivas.

Salomón Presburger, presi-dente de la Confederación de Cá-maras Industriales (Concamin), pidió al gobierno federal traba-jar en conjunto con la iniciativa

privada en la toma de decisiones en materia de comercio exterior.

“Es necesaria la participación de los sectores productivos del país en esas decisiones imple-mentadas por el gobierno y la instrumentación de cada una de ellas debe ir acorde con los re-querimientos de cada rama pro-ductiva”, expresó.

Invadirán productos chinos los mercados mexicanosn La eliminación de cuotas compensatorias a diversos productos originarios de Pekín, la causa

La medida pone en riesgo de quiebra a más de una decena de indus-trias mexicanas.

D. F, México, diciembre 12 (Agencias).- Uno de cada cinco trabajadores sufre alguna enfer-medad mental, como depresión o ansiedad, que afectan cada vez más la productividad y el bienes-tar en el lugar de trabajo, según reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE).El informe, ¿Enfermo en el

trabajo? Mitos y realidades acer-ca de la salud mental en trabajo, revela que tres de cuatro trabaja-dores con un reporte de trastor-no mental redujo la productivi-dad laboral, en comparación con uno de cada cuatro que no tiene

este problema.Además, las ausencias labo-

rales son mucho más frecuentes en empleados con enfermeda-des mentales, y entre 30 y 50 por ciento de todas las nuevas reclamaciones de beneficios por discapacidad en los países de la OCDE se atribuyen ahora a la mala salud mental.

Señala que la mayoría de las

personas con un trastorno men-tal de trabajo tienen tasas de empleo de entre 55 a 70 por ciento, inferior entre 10 y 15 puntos porcentuales a la de las personas sin el trastorno.

Sin embargo, la gente con un trastorno mental tiene entre dos o tres veces más probabilidades de estar desempleados que las que no tienen trastornos.

La depresión o ansiedad afectan la productividad

WASHINGTON EU, diciembre 12 (Agencias).- El gobierno de Estados Unidos redujo su déficit presupuestario a 137 mil 300 millones de dólares en noviembre, frente a los 150 mil 400 del mismo mes de 2010, lo que equivale a un descenso del 8.7 %, informó el Departamento del Tesoro.

En lo que va de año fiscal, que comenzó en octubre, el déficit presupuestario se ha reducido un 19%, al pasar de 290 mil 800 millones de dó-lares en 2010 a 235 mil 800 millones de dólares.

El gasto público cayó un 3.2 % respecto a noviembre de 2010 y los ingresos se in-crementaron un 2.3 %, hasta los 152 mil 400 millones de dólares.

El año fiscal 2011, que concluyó en septiembre, ce-rró con un déficit de 1.29 billones de dólares, represen-tando el 8.7 % del producto interior bruto (PIB) del país.

Disminuye deuda fiscal de EU en un 8.7%n El gasto público cayó un 3.2 % respecto a noviembre de 2010 y los ingresos se incrementaron un 2.3 %, hasta los 152 mil 400 millones de dólares

En lo que va de año fiscal, que comenzó en octubre, el déficit presupuestario se ha reduci-do un 19%.

Entrarán al país

nMás de mil 300 frac-ciones arancelarias de productos asiáticos.

n Ya no pagar impuestos con los que estaban gra-vados desde 2001.

nAlgunos de los sectores afectados por la determi-nación son los dedicados a las prendas de vestir, con unas 120 fracciones arancelarias.

n La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos señala que uno de cada cinco trabajadores sufre alguna enfermedad mental que impacta el bienestar en el lugar de trabajo

Las ausencias laborales son mucho más frecuentes en empleados con ese tipo de padecimientos.

Page 21: 13 de diciembre

Marquesina / 21 martes 13 de diciembre de 2011antonio salinas /editor responsable [email protected]

Carr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax. Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los beneficios que te brinda...

SALA VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES LUNES, MARTES Y JUEVES 1 GATO CON BOTAS ESP (ILOCK S10) AA 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 2 DELIRIOS SINIESTROS B 11:10, , 15:25, , 19:40 15:25, , 19:40 VIENTO EN CONTRA B 13:15, 17:35, 21:50, 13:15 17:35, 21:50 3 DESTINO FINAL 5 C , 14:05, 18:35 14:05, 18:35 NACIDOS PARA MATAR B15 11:45, 16:05, 20:35 16:05, 20:35 4 AMANECER ESP B 12:20, 14:40, 17:05, 19:25, 21:45 14:40, 17:05, 19:25, 21:45 HAPPY FEET 2 3D ESP AA 11:20, 13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:20 13:20, 15:20, 17:20, 19:20, 21:206 LABIOS ROJOS B15 20:40, 22:40 20:40, 22:40 LOS MUPPETS ESP A 11:15, 13:40, 16:10, 18:25 13:40, 16:10, 18:257 JACK Y JILL ESP A 12:15, 14:10, 16:20, 18:15, 20:10, 22:05 14:10, 16:20, 18:15, 20:10, 22:05 8 GATO CON BOTAS 3D ESP AA 12:05, 14:15, 16:15, 18:10, 20:05, 22:15 14:15, 16:15, 18:10, 20:05, 22:159 EL ANTICRISTO B15 18:00, 20:00, 22:00 18:00, 20:00, 22:00 OPERACION REGALO ESP A 12:00, 14:00, 16:00 14:00, 16:00 10 GATO CON BOTAS ESP AA 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 11 OPERACION REGALO ESP (ILOCK S11) A 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00

¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Plaza Bella Oaxaca Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

LOS ÁNGELES, EU, diciembre 12 (Agencias).- La actriz Lindsay Lohan recuperó la bolsa que contenía dinero y documenta-ción, que le habían robado du-rante sus vacaciones en Hawai, sustrayéndole 10 mil dólares en efectivo.

La artista acudió a una fiesta en fecha reciente, mostrando preocupación luego de que la bolsa ya no estaba en su auto-móvil, donde la había dejado.

En el interior del bolso, va-lorado en cinco mil dólares, se encontraban, los 10 mil dóla-res, su pasaporte, boleto de avión y documentos de su liber-tad condicional.

Después del extravío de la bolsa, la protagonista de “Mean girls” y “Herbie: Fully loaded” se inquietó porque había perdido los documentos de su libertad condicional, mismos que pre-sentaría mañana en la Corte, definiendo su situación jurídica.

MÁLAGA, España, diciembre 12 (Agencias).- Isabel Pantoja, can-tante española, será juzgada a partir de junio de 2012, por el delito de lavado de dinero.

En la misma causa se senta-rán también en el banquillo su ex pareja Julián Muñoz, que fue alcalde de la ciudad de Marbella (Andalucía), y la ex esposa de éste, Maite Zaldívar.

Isabel Pantoja se enfrenta a una petición fiscal de tres años y medio de prisión, y Julián Muñoz a siete años y medio de cárcel y siete de inhabilitación por blan-queo de capitales continuado y cohecho pasivo, y multas por un importe total de 7.4 millones de euros (9.8 millones de dólares).

LOS ÁNGELES EU, diciembre 12 (Agencias).- Después de ocupar el primer lugar durante tres sema-nas, “Twilight” cedió su posición a la comedia “Noche de fin de año”, que recaudó 13.7 millones de dó-lares este fin de semana.

En la película ambientada en Nueva York participa un gran elenco encabezado por Kathe-rine Heigl, Sarah Jessica Parker, Ashton Kutcher, Michelle Pfeiffer, Lea Michele, Sofía Vergara, Robert De Niro, Zac Efron, entre otros.

El segundo lugar lo ocupa, con 10 millones de dólares, The sitter, comedia en la que el actor Jonah Hill, pasa de ser un estudiante a un trabajador que cuida niños.

A este filme le sigue la primera parte del fin de la saga de Crepús-culo: Amanecer (parte 1), con 7.9 millones de dólares, de parcial se-manal, la cual ha acumulado des-de su estreno un total de 259.4 millones de dólares.

En la cuarta posición, con 7.1 millones de dólares, se encuentra Los Muppets, largometraje anima-do que ha recaudado en los cines de Estados Unidos 65.8 millones de dólares.

La película navideña Arthur Christmas baja hasta el quinto lugar de la lista, con 6.6 millones de dólares, cifra que acumula un total de 33.4 millones de dólares.

La Invención de Hugo ocupa el sexto puesto en el listado las películas más taquilleras en Esta-dos Unidos, con 6.1 millones de dólares. Mientras que Los descen-

Pierde Lohan 10 mil dólares

Q La joven actriz dejó su bolsa en el interior de su automóvil

Aunque recuperó su acceso-rio, ya no estaba el dinero que tenía dentro.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Enfrentará juicioIsabel Pantoja

Q La cantante española será juzgada por el delito de lavado de dinero

De ser culpable

Q Estará tres años y medio en prisión.

En mayo de 2007 fue deteni-da en su vivienda de Marbella, pero abonó una fianza de 90 mil euros para eludir la prisión.

El fiscal mantiene que tanto Pantoja como Zaldívar “eran per-fectamente conocedoras del ori-

gen ilícito de los fondos y bienes que reciben de Julián Muñoz, y que ambas sabían cuáles eran las fuentes de sus ingresos líci-tos, así como su cuantía”.

Ambas se prestaron, cada una en su momento, para servir de cobertura al ocultamiento de los bienes, y el dinero adquiridos ilícitamente por Julián Muñoz.

En el caso de Pantoja, refiere que el trasfondo está relacionado con la compra de dos inmuebles.

Foto

: A

gen

cias

La película “Noche de fin de año” primer lugar en EU

Q En ella participan Katherine Heigl, Sarah Jessica Parker, Sofía Vergara, Robert De Niro, Zac Efron, entre otros, desplazando a “Amanecer”

El fin de semana

Q Recaudó 13.7 millones de dólares

Q En la cuarta posición se encuentra “Los Muppets”, que ha recaudado 7.1 millo-nes de dólares.

dientes, protagonizada por Geor-ge Clooney, queda en el séptimo puesto de la semana con 4.3 mi-llones de dólares.

El filme animado Happy feet 2 se llevó la octava posición con 3.7 millones de dólares. Los pingüi-nos consiguen acumular un total de 56.8 millones de dólares.

Mientras que la comedia prota-gonizada por Adam Sandler y Katie Holmes, Jack y su gemela, recauda 3.2 millones de dólares, por lo que ocupa la novena posición.

Por último, la película épica Immortals baja al décimo lugar de la semana, con un parcial de 2.4 millones de dólares. Desde su estreno en los cines de Estados Unidos ha acumulado un total de 79.8 millones de dólares.

El segundo lugar lo ocupa “The sitter”, con 10 millones de dólares comedia en la que el actor Jonah Hill, pasa de ser un estudiante a un trabajador que cuida niños.

Page 22: 13 de diciembre

Reflexiones / 22 martes 13 de diciembre de 2011adiario / editor [email protected]

Hay un dicho que dice: “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”. Lamentablemente muchos cerramos nuestro amor hacia nuestros seres queridos, y desviamos nuestra atención a otras cosas y nos comportamos egoístamente.

Los discípulos estaban molestos con la actitud de una mujer que sólo quería demostrar su agradecimiento, amor, afecto y cariño a Jesús, por medio de un perfume muy caro; ellos comenzaron a murmurar: ¿para qué este desperdicio? Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres. Entendiendo Jesús dijo: ¿por qué moles-tan a esta mujer? Pues buena obra ha hecho conmigo; “pues a los pobres siempre los tendrán con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán”.

Muchas veces pensamos que nuestros seres queridos nunca se van a ir de nuestro lado, que siempre van a estar con nosotros y comenzamos a maltratar, ofender, negar, las-timar, despreciar; y cuando queremos expresarles nuestro amor de manera significativa, ya es demasiado tarde pues se han marchado para siempre. Un ataúd costoso y un buen arreglo floral carecen de valor fuera de tiempo.

Los discípulos nunca se imaginaron que su maestro se iría, pensaron que Jesucristo estaría siempre con ellos y cuando le vieron partir se lamentaron, lloraron, pero era de-masiado tarde.

Pedro le negó tres veces y el gallo canto, fue ahí cuando reaccionó y se dio cuenta de que estaba perdiendo a un ser amado, su maestro, su amigo. Arrepentido lloró amarga-mente.

Estimado amigo, es hoy cuando tenemos que demostrar amor, afecto y cariño a nuestros seres queridos. Abraza a tus hijos, esposa, padres, hermanos, y amigos, y diles cuán-to los aprecias, cuánto los amas. Pero es hoy, porque maña-na puede ser demasiado tarde.

Valora lo que tienes

Centro de Alabanza y Proclamación CAP2ª Priv. de Jacarandas 101-A Col. Las Flores

Reuniones: Martes 7 pm. Domingos 9:00 am, 11:00 am, 1:00 pm, 5:00 pm y 7:00 pm.

www.familiacap.org¿Tiene alguna aportación o comentario?

Escribir a: [email protected]

“Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis”.

Mateo 26:11

Page 23: 13 de diciembre

Entretenimiento / 23 martes 13 de diciembre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOlUción

Humor adiario

La expresión de nuestras emociones en cuadernos de papel es y ha sido una terapia para ordenar nues-tro mundo y compren-dernos mejor a nosotros mismos y a los que nos

rodean. Diarios de almohada,

aventuras en el bolsillo de viajeros incansables, bitá-coras, relatos de sueños, ilusiones o fracasos. El arte de escribir en soledad

es una práctica centenaria que han cultivado no sólo los grandes literatos sino también el más común de los mortales.

James Pennebaker, psi-cólogo de la Universidad de Texas (EU.) desde hace más de 30 años, estudia la escritura como herramien-ta terapéutica para superar vivencias traumáticas.

Para este experto; la escritura expresiva pro-voca una serie de efectos en cascada sobre la salud física: estimula la protec-ción inmunológica, rela-ja y mejora la calidad del sueño, ayuda a controlar la presión arterial, y redu-ce el consumo de alcohol y fármacos.

Entretenimiento / 23 lunes 21 de febrero de 2011adiario/editor responsable [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cua-dros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espa-cios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Horóscopos

SOLUCIÓN

Foto

Agen

cias

El diario, la mejor terapia

En el pasado quizá no te ha-yas preocupado mucho por las cuestiones sociales o hu-manitarias.

Es probable que empieces a sentir inseguridad o descon-tento en lo que se refiere a tu situación laboral o profesional.

Tu energía emocional está en armonía con tu voluntad.

Este promete ser un período excelente para cultivar la co-municación con hermanos, familiares, y renovar viejas amistades.

Estos días tus relaciones per-sonales se convierten en el foco de atención.

Tienes la capacidad de sentir lo que otros están pensando, lo cual te permite relacionar-te mejor.

Lo mejor que puedes hacer es abrirte a los cambios y co-laborar con lo inevitable.

Hoy es posible que experi-mentes un estado de ansie-dad mental y emocional que te haga sentir que todo está en crisis.

Lo mejor es tomarte el tiem-po necesario para analizar y reflexionar sobre tu situación actual.

Júpiter en la esfera del hogar aumenta la necesidad de ha-cer que tu entorno sea más confortable.

Puedes asumir un aire casi irreal, ya que tiendes a idealizar tus relaciones excesivamente.

Es posible que la relación de pareja se desestabilice pero que ambos colaboren para mejorarla.

ARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

Maitena

Page 24: 13 de diciembre

Contraportada / 24 martes 13 de diciembre de [email protected]