13 10a Lic en Economia AZC

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Economía Título: Licenciado o Licenciada en Economía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES Proporcionar al alumno un conocimiento global del proceso económico como un devenir histórico articulado a otras esferas de la vida social, lo que le permitirá comprender sus orígenes, sus condiciones y sus perspectivas de desarrollo. Asimismo, proporcionarle las bases teóricas y metódicas necesarias para comprender y analizar el sistema económico contemporáneo, considerándolo en primer lugar, como una forma histórica particular de organización social de los agentes del proceso productivo y enfocándolo, en segundo lugar, a nivel mundial, como una combinación de regiones desarrolladas y subdesarrolladas que mantienen entre sí relaciones de interdependencia y de determinación. En combinación con lo anterior, fomentar el espíritu analítico en el enfrentamiento de los problemas y en la evaluación y búsqueda de soluciones, de tal manera que las bases teóricas y metódicas ya mencionadas permitan entender lo específico del modelo de desarrollo económico mexicano, estimulando la capacidad para evaluar, en concreto, de una manera crítica las medidas de política económica seguidas en el ámbito nacional. II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS - PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL a) Objetivos:

description

DF

Transcript of 13 10a Lic en Economia AZC

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA METROPOLITANA

    UNIDAD AZCAPOTZALCO

    Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Economa Ttulo: Licenciado o Licenciada en Economa PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

    Proporcionar al alumno un conocimiento global del proceso econmico como un devenir histrico articulado a otras esferas de la vida social, lo que le permitir comprender sus orgenes, sus condiciones y sus perspectivas de desarrollo.

    Asimismo, proporcionarle las bases tericas y metdicas necesarias para comprender y analizar el sistema econmico contemporneo, considerndolo en primer lugar, como una forma histrica particular de organizacin social de los agentes del proceso productivo y enfocndolo, en segundo lugar, a nivel mundial, como una combinacin de regiones desarrolladas y subdesarrolladas que mantienen entre s relaciones de interdependencia y de determinacin. En combinacin con lo anterior, fomentar el espritu analtico en el enfrentamiento de los problemas y en la evaluacin y bsqueda de soluciones, de tal manera que las bases tericas y metdicas ya mencionadas permitan entender lo especfico del modelo de desarrollo econmico mexicano, estimulando la capacidad para evaluar, en concreto, de una manera crtica las medidas de poltica econmica seguidas en el mbito nacional.

    II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    - PRIMER NIVEL: TRONCO GENERAL

    a) Objetivos:

  • - 2 -

    Proporcionar a los alumnos de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, la formacin bsica de carcter terico, histrico e instrumental que les permita introducirse al conocimiento de la realidad social contempornea, en particular la formacin social mexicana. Formacin crtica que tomando en cuenta el carcter global de las ciencias sociales y humanidades constituye punto de partida para la definicin de un campo especfico de trabajo.

    b) Trimestres: Tres (I, II y III).

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 120001 Doctrinas, Polticas y Sociales I OBL. 4.5 9 I 120002 Mxico: Economa, Poltica y Sociedad I OBL. 4.5 9 I 1200100 Lectura y Escritura I OBL. 1.5 3 6 I 120005 Doctrinas, Polticas y Sociales II OBL. 4.5 9 II 120001 120006 Mxico: Economa, Poltica y Sociedad II OBL. 4.5 9 II 120002 1200101 Lectura y Escritura II OBL. 1.5 3 6 II 1200100 120009 Doctrinas, Polticas y Sociales III OBL. 4.5 9 III 120005 120010 Mxico: Economa, Poltica y Sociedad III OBL. 4.5 9 III 120006 ____ TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 66

    - SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONAL

    a) Objetivo: Formar al alumno en el conocimiento de los problemas tericos y prcticos de la Ciencia Econmica y capacitarlo en el manejo del instrumental matemtico y estadstico aplicado a la Economa.

    b) Trimestres: Diez (I al X).

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

  • - 3 -

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN

    123712 Preclculo OBL. 4.5 3 12 I 123068 Introduccin a la Teora Econmica I OBL. 4.5 9 I 123713 Clculo Diferencial e Integral OBL. 4.5 3 12 II 123712 123071 Introduccin a la Teora Econmica II OBL. 4.5 9 II 123068 1237014 lgebra Lineal OBL. 4.5 3 12 III 123712 1230069 Introduccin a la Teora Econmica III OBL. 4.5 9 III 123068 123070 Introduccin a la Economa Poltica Clsica OBL. 4.5 9 III 123068 1236098 Microeconoma I: Teoras del Consumidor y OBL. 4.5 9 IV 123068 y 123713 del Producto 1231005 Macroeconoma I: Modelos Clsico y OBL. 4.5 9 IV 1230069 y 123071 Keynesiano 123053 Economa Poltica I OBL. 4.5 9 IV 123070 1237015 Clculo Diferencial en Varias Variables OBL. 4.5 3 12 IV 123713 y 1237014 1236099 Microeconoma II: Competencia Perfecta y OBL. 4.5 9 V 1236098 y 1237015 Bienestar 1231006 Macroeconoma II: Dinero, Inflacin y OBL. 4.5 9 V 120010 y 1231005 Desempleo 123716 Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias OBL. 4.5 3 12 V 1237015 1200014 Economa Poltica II OBL. 4.5 9 V 120009,123053 y 1230069 1237000 Microeconoma III: Monopolio y Competencia OBL. 4.5 9 VI 1236099 Imperfecta 1231007 Macroeconoma III: Macroeconoma Abierta y OBL. 4.5 9 VI 1231006 Polticas de Estabilizacin 1237017 Optimizacin Dinmica OBL. 4.5 3 12 VI 123716 1230002 Economa Poltica III OBL. 4.5 9 VI 1200014 y 1237014 123701 Microeconoma IV: Teoras Contemporneas OBL. 4.5 9 VII 1237000 de la Empresa y la Produccin 1231008 Macroeconoma IV: Microfundamentos de OBL. 4.5 9 VII 1231007 y 1236099 la Macroeconoma 1237018 Estadstica Descriptiva y Probabilidad OBL. 4.5 3 12 VII 123713 123007 Economa Poltica IV OBL. 4.5 9 VII 1230002 1230019 Economa Internacional I OBL. 4.5 9 VIII 1236099 1230092 Teoras del Crecimiento Econmico I OBL. 4.5 9 VIII 1237015 y 1231006

  • - 4 -

    1237019 Inferencia Estadstica OBL. 4.5 9 VIII 1237018 1230093 Finanzas Pblicas I OBL. 4.5 9 VIII 1237000 1230094 Teoras del Valor y de la Distribucin OBL. 4.5 9 VIII 1230002 y 1236099 1230023 Economa Internacional II OBL. 4.5 9 IX 1231007 123095 Teoras del Desarrollo Econmico I OBL. 4.5 9 IX 1230019 1231002 Econometra I OBL. 4.5 9 IX 1237015 y 1237019 123025 Poltica Econmica I OBL. 4.5 9 IX 1230093 1230096 Evaluacin de Proyectos I OBL. 4.5 9 IX 1237000 y 1230069 1230097 Evaluacin de Proyectos II OBL. 4.5 9 X 1230093 123098 Econometra II OBL. 4.5 9 X 1231002 1230014 Metodologa de las Ciencias Sociales OBL. 4.5 9 X 357 Crditos 1230027 Estructura Econmica de Mxico OBL. 4.5 9 X 123095 y 123007 1230029 Poltica Econmica II OBL. 4.5 9 X 1231002 y 1230093 _____ TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 363

    - TERCER NIVEL: REAS DE CONCENTRACIN

    Para inscribirse a las UEA de este nivel ser necesario haber aprobado el nivel III de Ingls que imparte la Coordinacin de Lenguas Extranjeras de la Unidad Azcapotzalco, o bien, aprobar el examen de comprensin de lectura que aplica dicha Coordinacin.

    1. ECONOMA POLTICA

    a) Objetivo: Profundizar en la discusin terica de las condiciones de la acumulacin del capital con referencia concreta al caso de Mxico y

    Amrica Latina, retomando y ampliando el instrumental de anlisis vertido en los cursos de la lnea de Economa Poltica.

    b) Trimestres: Dos (XI y XII).

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 1230060 Historia del Desarrollo del Capitalismo OBL. 4.5 9 XI 123007 y Autorizacin en Amrica Latina I 1230044 Acumulacin del Capital en Mxico OBL. 4.5 9 XI 1230027 y Autorizacin 1230046 Economa Agraria I OBL. 4.5 9 XI 123007, 1230094 y Autorizacin

  • - 5 -

    1230047 Seminario de Economa Poltica I OBL. 4.5 9 XI 123007, 1237000, 1231007 y Autorizacin 123050 Seminario Avanzado de Economa Poltica OBL. 4.5 9 XII 1230047 123049 Economa Agraria II OBL. 4.5 9 XII 1230046 123051 Seminario de Economa Poltica II OBL. 4.5 9 XII 1230047 123061 Historia del Desarrollo del Capitalismo OBL. 4.5 9 XII 1230060 en Amrica Latina II 1230081 La Investigacin: Tcnicas y Procedimientos OBL. 4.5 9 XII 1200101 y 357 Crditos y Autorizacin ____ TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 81

    2. ECONOMA APLICADA

    a) Objetivos:

    Que el alumno profundice en la teora y la tcnica para la formulacin de programas econmicos, para el estudio del proceso global de la Economa en sus distintos niveles y las soluciones tcnicas y prcticas que la accin del Estado Capitalista se plantea en su intervencin en la vida econmica, que estudie la teora y la tcnica de la economa empresarial, los problemas microeconmicos que plantea, las soluciones tericas y prcticas, as como el dominio del instrumental matemtico-estadstico para el anlisis de los problemas del caso.

    b) Trimestres: Dos (XI y XII).

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 1230099 Econometra III OBL. 4.5 9 XI 1231002, 123716 y Autorizacin 1230038 Seminario de Poltica Econmica I OBL. 4.5 9 XI 1230019 y Autorizacin 1230037 Modelos de Polticas Macroeconmicas I OBL. 4.5 9 XI 1230029 y Autorizacin 1230039 Teoras del Capital y de la Distribucin OBL. 4.5 9 XI 1230092 y Autorizacin 123100 Evaluacin de Proyectos III OBL. 4.5 9 XII 1230097 y Autorizacin 1230042 Seminario Avanzado de Economa Aplicada OBL. 4.5 9 XII 1230093 y Autorizacin 1230041 Modelos de Polticas Macroeconmicas II OBL. 4.5 9 XII 123098, 1230029 y Autorizacin

  • - 6 -

    123043 Seminario de Poltica Econmica II OBL. 4.5 9 XII 1230038 1230081 La Investigacin: Tcnicas y Procedimientos OBL. 4.5 9 XII 1200101, 357 Crditos y Autorizacin ____ TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 81

    3. CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONMICO

    a) Objetivo:

    Adentrar al alumno en el estudio de los problemas del crecimiento y del desarrollo econmico, el anlisis crtico de los distintos enfoques, el papel y los alcances de la programacin econmica en el capitalismo.

    b) Trimestres: Dos (XI y XII).

    c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    HORAS HORAS CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACIN 1231001 Teoras del Crecimiento Econmico II OBL. 4.5 9 XI 1230092, 1237017 y Autorizacin 1230063 Seminario de Desarrollo Econmico I OBL. 4.5 9 XI 123095, 1230027, y Autorizacin 123037 Modelos de Polticas Macroeconmicas I OBL. 4.5 9 XI 1230029 y Autorizacin 1230039 Teoras del Capital y de la Distribucin OBL. 4.5 9 XI 1230092 y Autorizacin 123067 Seminario de Desarrollo Econmico II OBL. 4.5 9 XII 1230063 1231003 Teoras del Desarrollo Econmico II OBL. 4.5 9 XII 123095 y Autorizacin 1231000 Evaluacin de Proyectos III OBL. 4.5 9 XII 1230097 y Autorizacin 1230041 Modelos de Polticas Macroeconmicas II OBL. 4.5 9 XII 123098 y 1230029 y Autorizacin 1230081 La Investigacin: Tcnicas y Procedimientos OBL. 4.5 9 XII 1200101 y 357 Crditos y Autorizacin ____ TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 81

  • - 7 -

    III. DISTRIBUCIN DE CRDITOS PRIMER NIVEL (TRONCO GENERAL) 66 SEGUNDO NIVEL (TRONCO BSICO PROFESIONAL) 363 TERCER NIVEL (REA DE CONCENTRACIN) 81 _____ TOTAL 510 IV. NMERO DE CRDITOS QUE PODRN CURSARSE POR TRIMESTRE

    Los alumnos podrn cursar trimestralmente, dependiendo de las unidades de enseanza-aprendizaje que se ofrezcan, un mximo de 48 crditos. V. REQUISITOS PARA OBTENER EL TTULO DE LICENCIADO O LICENCIADA EN ECONOMA

    1. Haber acreditado un total de 510 crditos.

    Con relacin a los requisitos de investigacin, se establece que:

    i. Quienes cursen el rea de Economa Poltica debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin estar vinculada a la UEA Seminario Avanzado de Economa Poltica.

    ii. Quienes cursen el rea de concentracin en Economa Aplicada, debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin

    estar vinculada a la UEA Seminario de Poltica Econmica II.

    iii. Quienes cursen el rea de concentracin en Crecimiento y Desarrollo Econmico, debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin estar vinculada a la UEA Seminario de Desarrollo Econmico II.

    Los trabajos mencionados debern estar elaborados conforme a las normas y criterios que establezcan las reas de concentracin, siendo responsabilidad de los profesores: la imparticin de las UEA correspondientes, asesorar a sus alumnos en la elaboracin de los trabajos de investigacin durante el desarrollo mismo del curso.

  • - 8 -

    Los alumnos que al cubrir los 429 crditos hayan obtenido un promedio minino equivalente a 9, podrn optar a partir de ese momento por la exencin de la realizacin del trabajo de investigacin requerido por las reas de concentracin.

    2. Cumplir con el servicio social de acuerdo al Reglamento de Servicio Social a Nivel de Licenciatura. VI. DURACIN PREVISTA PARA CURSAR LA CARRERA

    La duracin prevista para cursar la carrera es de 12 trimestres.

    II. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOSa) Objetivos:Proporcionar a los alumnos de la Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, la formacin bsica de carcter terico, histrico e instrumental que les permita introducirse al conocimiento de la realidad social contempornea, en particular la formaci...b) Trimestres: Tres (I, II y III).c) Unidades de enseanza-aprendizaje:CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORA PRCTICA CRDITOS TRIMESTRE SERIACINTOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 66- SEGUNDO NIVEL: TRONCO BSICO PROFESIONALa) Objetivo: Formar al alumno en el conocimiento de los problemas tericos y prcticos de la Ciencia Econmica y capacitarlo en el manejo del instrumental matemtico y estadstico aplicado a la Economa.b) Trimestres: Diez (I al X).c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    _____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 363- TERCER NIVEL: REAS DE CONCENTRACIN1. ECONOMA POLTICAa) Objetivo: Profundizar en la discusin terica de las condiciones de la acumulacin del capital con referencia concreta al caso de Mxico y Amrica Latina, retomando y ampliando el instrumental de anlisis vertido en los cursos de la lnea de Econom...b) Trimestres: Dos (XI y XII).c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 812. ECONOMA APLICADAa) Objetivos:Que el alumno profundice en la teora y la tcnica para la formulacin de programas econmicos, para el estudio del proceso global de la Economa en sus distintos niveles y las soluciones tcnicas y prcticas que la accin del Estado Capitalista se pl...b) Trimestres: Dos (XI y XII).c) Unidades de enseanza-aprendizaje:____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 813. CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONMICOa) Objetivo:Adentrar al alumno en el estudio de los problemas del crecimiento y del desarrollo econmico, el anlisis crtico de los distintos enfoques, el papel y los alcances de la programacin econmica en el capitalismo.b) Trimestres: Dos (XI y XII).c) Unidades de enseanza-aprendizaje:

    ____TOTAL DE CRDITOS EN ESTE NIVEL 81III. DISTRIBUCIN DE CRDITOSIV. NMERO DE CRDITOS QUE PODRN CURSARSE POR TRIMESTRELos alumnos podrn cursar trimestralmente, dependiendo de las unidades de enseanza-aprendizaje que se ofrezcan, un mximo de 48 crditos.V. REQUISITOS PARA OBTENER EL TTULO DE LICENCIADO O LICENCIADA EN ECONOMA1. Haber acreditado un total de 510 crditos.Con relacin a los requisitos de investigacin, se establece que:i. Quienes cursen el rea de Economa Poltica debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin estar vinculada a la UEA Seminario Avanzado de Economa Poltica.ii. Quienes cursen el rea de concentracin en Economa Aplicada, debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin estar vinculada a la UEA Seminario de Poltica Econmica II.iii. Quienes cursen el rea de concentracin en Crecimiento y Desarrollo Econmico, debern presentar un trabajo de investigacin, cuya calificacin estar vinculada a la UEA Seminario de Desarrollo Econmico II.Los trabajos mencionados debern estar elaborados conforme a las normas y criterios que establezcan las reas de concentracin, siendo responsabilidad de los profesores: la imparticin de las UEA correspondientes, asesorar a sus alumnos en la elaborac...Los alumnos que al cubrir los 429 crditos hayan obtenido un promedio minino equivalente a 9, podrn optar a partir de ese momento por la exencin de la realizacin del trabajo de investigacin requerido por las reas de concentracin.2. Cumplir con el servicio social de acuerdo al Reglamento de Servicio Social a Nivel de Licenciatura.

    VI. DURACIN PREVISTA PARA CURSAR LA CARRERALa duracin prevista para cursar la carrera es de 12 trimestres.