12._Multiplexores__11278__

download 12._Multiplexores__11278__

of 15

Transcript of 12._Multiplexores__11278__

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    1/15

    Multiplexores

    (Aplicaciones)

    Profesor: ing. Valentin Sarmiento

    CIRCUITOS LGICOS COMBINACIONALES (ZE00)

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    2/15

    Multiplexor de 8 Entradas

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    3/15

    Multiplexor Selector de Datos de 16

    Entradas

    Dos CIs 74HC151 combinados para formar un mux de 16 ent.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    4/15

    Multiplexor 74ALS157

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    5/15

    Mux de Enrutamiento de Datos

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    6/15

    Conversor de Paralelo a Serial

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    7/15

    Ejemplo

    Implemente la tabla de verdad y luego la funcin lgica parael siguiente circuito

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    8/15

    Ejemplo (Sol)

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    9/15

    Ejercicio 01

    Un nmero primo es aquel que slo es divisible entre si

    mismo y la unidad. Disee un circuito lgico que detectetodos los nmeros primos entre 0 y 31. La salida F(A, B, C, D,E), donde A es la variable de mayor peso binario, ser igual a1, si y slo si, los cinco bits de entrada representan un

    nmero primo. Realice el circuito utilizando un multiplexor.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    10/15

    Ejercicio 02Un tcnico de un laboratorio qumico tiene 4 productos A, B, C y

    D. Cada producto debe encontrarse en uno de cualesquiera de 4recipientes de almacenamiento disponible. La naturaleza de losproductos es tal, que es peligroso guardar A y B juntos a menosque D est presente en el mismo recipiente. Tambin es

    peligroso almacenar B y C juntos a menos que D est presente.Este proceso no permite que alguno de los tanques est vaco.

    Obtener el circuito de la expresin de una variable Z que

    deber tener el valor de 0 para cada situacin peligrosa dealmacenamiento, utilizando un multiplexor.

    NOTA: Considere a A como la variable de mayor peso binario.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    11/15

    Ejercicio 03El sistema nervioso humano, incluyendo el cerebro, est

    hecho de clulas especializadas llamadas neuronas. Cadaneurona tiene sinapsis de excitacin y sinapsis deinhibicin. La sinapsis son puntos de interconexin tal ycomo se muestra en la figura adjunta.

    Una neurona produceuna salida 1 si el nmerode sinapsis de excitacin

    con pulsos 1 excede elnmero de sinapsis deinhibicin con pulsos 1por al menos el valor de

    umbral de la neurona.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    12/15

    Determine la funcin booleana f(a, b, c, d, e) de emisin de pulsos atravs del canal de salida (axn) en el modelo de la figura, bajo lassiguientes condiciones

    Condicin 1:Valor del umbral=1 [es decir, se produce una salida 1 si elnmero de sinapsis de excitacin con pulsos 1, excede por al menos

    uno el nmero de sinapsis de inhibicin con pulsos 1], y

    Condicin 2:Siempre que haya al menos un pulso 1 en alguna sinapsisdel puerto de excitacin, habr al menos un pulso 1 en alguna sinapsis

    del puerto de inhibicin [es decir, no es posible -en este modelorestringido- que existan pulsos 1 en el puerto de excitacin si no existeal menos un pulso 1 en el puerto de inhibicin].

    Obtenga f(a, b, c, d, e). Luego realice el logigrama utilizando un

    multiplexor.

    Ejercicio 03

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    13/15

    Ejercicio 04En un sistema de deteccin luminosa que tiene el arreglo

    mostrado en la figura adjunta, se genera una seal de salida convalor de 1nicamente cuando dos fotoceldas adyacentes estnactivadas, siempre y cuando la fotocelda del centro esttambin activada.

    NOTA: No es posible en este sistema que exista una seal desalida0 o1 si no hay al menos tres fotoceldas activadas.

    Considerando a A como la variable mssignificativa, obtener el logigramay obtener la funcin de salida queincluya las condiciones indiferentes, yrealizar el logigrama utilizando

    un multiplexor.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    14/15

    Ejercicio 05Partiendo del cdigo BCD de 4 bits, disee un circuito combinacional

    que genere el cdigo EXCESO en 4, utilizando multiplexores.

  • 7/23/2019 12._Multiplexores__11278__

    15/15

    Bibliografa

    Sistemas Digitales Principios y Aplicaciones - Tocci http://www.el.uma.es/sefran/sdg_tema_04.pdf

    http://azul2.bnct.ipn.mx/clogicos/multiplexor_demultiplexor/multiplexor_demultiplexor.htm

    http://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteog/comp_comb_decodificadores.htmlhttp://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteog/comp_comb_decodificadores.htmlhttp://azul2.bnct.ipn.mx/clogicos/multiplexor_demultiplexor/multiplexor_demultiplexor.htmhttp://azul2.bnct.ipn.mx/clogicos/multiplexor_demultiplexor/multiplexor_demultiplexor.htmhttp://azul2.bnct.ipn.mx/clogicos/multiplexor_demultiplexor/multiplexor_demultiplexor.htmhttp://azul2.bnct.ipn.mx/clogicos/multiplexor_demultiplexor/multiplexor_demultiplexor.htmhttp://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteog/comp_comb_decodificadores.htmlhttp://meteo.ieec.uned.es/www_Usumeteog/comp_comb_decodificadores.html