126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

3
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES NORMAS DE TRÁNSITO 1. El Servicio Obligatorio de Accidente de Tr!nito" c#bre lo gato $%dico de &re'o&itali(aci)n" atenci)n $%dica 'o&italaria" *#ir+rgica" ,ar$ac%#tica" el tran&orte al l#gar donde recibir! la atenci)n $%dica - todo lo gato *#e ean neceario &ara la re'abilitaci)n de la v cti$a. a/ S)lo en cao de $#erte de la v cti$a b/ S)lo en cao de $#erte o invalide( &er$anente c/ 0#e ean &erona" oc#&ante o tercero no oc#&ante del ve' c#lo a#to$otor Re&. C" Art. 2 D.S. 345643346MTC 4. 7a &)li(a vigente del Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito e indi&enable &ara8 a/ C#al*#ier ve' c#lo a#to$otor" re$ol*#e aco&lado" caa rodante - otro i$ilare *#e care(can de &ro&#li)n &ro&ia - *#e circ#len en el territorio de la re&+blica. b/ A#to$)vile *#e circ#len en el territorio de la re&+blica. c/ C#al*#ier ve' c#lo a#to$otor *#e circ#le en el territorio de la re&+blica" e9cl#-endo lo re$ol*#e" aco&lado" caa rodante - otro i$ilare *#e care(can de &ro&#li)n &ro&ia" &or*#e etar!n co$&rendido en el Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito del :e' c#lo a#to$otor *#e lo 'ala. Re&. C" Art. ;<. D.S. 3456 4334 6MTC ;. Co$o conec#encia de #n accidente de Tr!nito el SOAT c#bre8 a/ A lo oc#&ante del ve' c#lo b/ A lo &eatone +nica$ente c/ A toda la &erona" ean oc#&ante o no oc#&ante del :e' c#lo Re&. C" Art. 5< D.S. 345643346MTC 5. En cao de accidente" la &)li(a del Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito =C#bre lo gato $%dico de #n n+$ero deter$inado de &erona> a/ S)lo a cinco &erona b/ Si c/ No. Re&. C" Art.52 D.S. 345643346MTC . 7a &)li(a del Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito inde$ni(a &or cada $#erte conec#ente de tr!nito con8 a/ ; Unidade I$&oitiva Trib#taria b/ Unidade I$&oitiva Trib#taria c/ 5 Unidade I$&oitiva Trib#taria Re&. C" Art. 4?< D.S. 345643346MTC @. C#!ndo" e obligaci)n del cond#ctor &ortar - $otrar el Certi cado *#e acredite la contrataci)n del Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito vigente del ve' c#lo *#e cond#ce. a/ C#ando tra$ite &er$io de circ#laci)n. b/ C#ando el e,ectivo de la PNP aignado al control de tr!nito lo olicite. c/ C#ando va olicitar a#tori(aci)n de circ#laci)n ,#era del &a . Re&. B" Art. ?12 D.S. 31@ 433?6MTC . 0#edan e9cl#ido de la cobert#ra del Seg#ro Obligatorio de Accidente de Tr!nito lo accidente oc#rrido8 a/ En l#gare de $#c'o tr!nito ve'ic#lar. b/ En l#gare ,#era del territorio nacional. c/ En intereccione in e ali(aci)n a&ro&iada. Re&. B" Art. ; < D.S. 345643346MTC

description

126139_UNIDAD 05Ester Moreno

Transcript of 126139_UNIDAD 05 Ester Moreno

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONESNORMAS DE TRNSITO1. El Servicio Obligatorio de Accidentes de Trnsito, cubre los gastos mdicos de prehospitalizacin, atencin mdica hospitalaria, quirrgica, farmacutica, el transporte al lugar donde recibir la atencin mdica y todos los gastos que sean necesarios para la rehabilitacin de las vctimas.a) Slo en caso de muerte de la vctimab) Slo en caso de muerte o invalidez permanentec) Que sean personas, ocupantes o terceros no ocupantes del vehculo automotorResp. C, Art.5 D.S. 024-2002-MTC2. La pliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito esindispensable para:a) Cualquier vehculo automotor, remolques acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsin propia y que circulen en el territorio de la repblica.b) Automviles que circulen en el territorio de la repblica.c) Cualquier vehculo automotor que circule en el territorio de la repblica, excluyendo los remolques, acoplados, casas rodantes y otros similares que carezcan de propulsin propia, porque estarn comprendidos en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito del Vehculo automotor que los hala.Resp. C, Art. 3. D.S. 024- 2002 -MTC3. Como consecuencia de un accidente de Trnsito el SOAT cubre:a) A los ocupantes del vehculob) A los peatones nicamentec) A todas las personas, sean ocupantes o no ocupantes del VehculoResp. C, Art. 4 D.S. 024-2002-MTC4. En caso de accidente, la pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito Cubre los gastos mdicos de un nmero determinado de personas?a) Slo a cinco personasb) Sic) No.Resp. C, Art.4 D.S. 024-2002-MTC5. La pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito indemniza por cadamuerte consecuente de trnsito con:a) 3 Unidades Impositivas Tributariasb) 5 Unidades Impositivas Tributariasc) 4 Unidades Impositivas TributariasResp. C, Art. 29 D.S. 024-2002-MTC6. Cundo, es obligacin del conductor portar y mostrar el Certificado que acredite la contratacin del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsitovigente del vehculo que conduce.a) Cuando tramite permiso de circulacin.b) Cuando el efectivo de la PNP asignado al control de trnsito lo solicite.c) Cuando va solicitar autorizacin de circulacin fuera del pas.Resp. B, Art. 91 D.S. 016 2009-MTC7. Quedan excluidos de la cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes deTrnsito los accidentes ocurridos:a) En lugares de mucho trnsito vehicular.b) En lugares fuera del territorio nacional.c) En intersecciones sin sealizacin apropiada.Resp. B, Art. 37 D.S. 024-2002-MTC8. La sancin por no portar el certificado vigente que acredita el SOAT estcomprendida como infraccin al:a) Reglamento Nacional de Trnsitob) Reglamento de Registro de Propiedad Vehicularc) Reglamento de Licencias de ConducirResp. A Art. 296 D.S. 016 2009-MTC9. La Pliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Trnsito SOAT en caso demuerte indemniza en primer orden de precedencia a:a) Al padre o madre de la persona fallecidab) Al hijo mayor de 18 aosc) Al cnyuge sobreviviente.Resp. C, Art. 34 D.S.024-2002-MTC10. Despus de qu tiempo de haber cometido la misma infraccin se llamareincidencia y es sancionada con el doble de la multa establecida?a) 06 mesesb) 12 mesesc) 24 mesesResp. B, Art. 312 D.S. 016 2009-MTC11. Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Cundo el conductor essancionado con el doble de la multa?a) Cuando conduce en estado de ebriedadb) Cuando es reincidente de la misma infraccin dentro de los 12 meses.c) Cuando comete una infraccin muy graveResp. B, Art. 312 D.S. 016 -2009-MTC12 Cul es el procedimiento a travs del que se evala y verifica que lascondiciones Tcnicas de todos los vehculos que transiten en el SNTT para que no afecten negativamente la seguridad del vehculo, el trnsito terrestre ni el medio ambiente?.a) La ficha tcnica.b) Las revisiones tcnicas.c) Las especificaciones tcnicas.Resp. B, Art.102 D.S. 058-2003-MTC13 Segn el Reglamento Nacional de Trnsito las infracciones se califican como:a) Muy Graves y Gravesb) Leves y Muy Gravesc) Leves, Graves, y Muy GravesResp. C, Art. 291 D.S.- 016-2009-MTC14. Las infracciones al Reglamento Nacional de Trnsito son sancionadas por la______________________ en cuya jurisdiccin se haya cometido lainfraccin.a) Sunatb) Autoridad Competentec) INDECOPIResp. B, Art. 292 D.S. 016-2009-MTC15 Cul de los efectivos policiales sealados en las alternativas siguientes lecorresponde segn el reglamento controlar el cumplimiento de las normas detrnsito y seguridad vial por los usuarios de la infraestructura vial?a) Los efectivos Policiales de los Puestos Policialesb) La Polica Municipal.c) La PNP encargada del control de TrnsitoResp. C, Art.7 D.S. 016-2009-MTC16 En casos en que la supuesta infraccin al Reglamento Nacional de Trnsito seadetectada y derive en la retencin del vehculo este podr permanecer en la comisara por un lapso mximo de:a) 48 Horas.b) 36 Horasc) 24 HorasResp. C, Art.330 D.S. 016-2009-MTC17. Si al estar conduciendo en la va y en una interseccin nos encontramos ante la posicin bsica de frente o de espaldas del efectivo de la Polica Nacional del Per asignado al control del trnsito, esto significa:a) Obligacin de detenerse de quien as lo enfrente.b) Siga su marcha sin detenersec) Detngase un momento.Resp. A, Art. 58 D.S.016-2009-MTC18. Segn la reglamentacin en lugares sin sealizacin especifica de velocidad tratndose de zonas escolares y de hospitales, la velocidad mxima es:a) 45 km/hb) 50 km/hc) 30 km/hResp. C, Art.162 D.S.016-2009-MTC19. La intervencin policial por infraccin al trnsito que implica retencin del vehculo y traslado a la comisara; y luego de vencido el plazo de las 24 horassin haberse subsanado el hecho que dio origen a la retencin, el vehculo sertrasladado a:a) La comisara de la jurisdiccinb) Depsito Municipal de Vehculosc) Local policial ms cercanoResp. B, Art.330 D.S. 016-2009-MTC20. Cuando le haya sido aplicada una papeleta por infraccin al trnsito y la entendiera como no ajustada a lo establecido en la norma; para presentar reclamo de improcedencia, recurrir a:a) La unidad orgnica o dependencia que la autoridad competente seale como organismo encargado de fiscalizar el trnsito.b) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del mbito donde secometi la infraccin.c) A la delegacin policial donde se cometi la infraccinResp. A, art. 336 D.S. 025-2009-MTC