1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

download 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

of 23

Transcript of 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    1/23

    Sistemas deRadiocomunicaciones

    - Introduccin -

    Sistemas de Radiocomunicaciones 1

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    2/23

    Evaluacin:

    Exmenes y Reportes 10%

    Laboratorio 20%

    Primer Parcial 15%

    Segundo Parcial 15%

    Proyecto Final 10%

    Examen Final 30%

    Sistemas de Radiocomunicaciones 2

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    3/23

    Textos de consulta:

    Jardon, H. Golovin, G. Receptores para sistemas deradiocomunicaciones. Editorial Alfa Omega 2001

    Wayne Tomasi. Sistemas de Comunicaciones

    Electrnicas. 4ed. Ao 2004. Editora Pearson

    Torres, A. Telecomunicaciones y Telemtica.Editorial Alfa Omega 2001

    Bara Temes, Javier. Circuitos de Microondas conLneas de Transmisin. Alfaomega 2000.

    Cerril l. Skolnik. Introduction to Radar Systems. Mc-Graw-Hill Anio 2001.

    Sistemas de Radiocomunicaciones 3

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    4/23

    Textos de consulta:

    Bassem R. Mahafza. Radar Systems Analysis UsingMatlab. Chapman & Hall 2000

    Adamy, David A First Course in Electronic Warfare.

    Artech House Publishers 2001

    Blake Roy. Sistemas Electrnicos DeComunicaciones. Editorial: Thomson Internacional.Edicin: 2004

    Sendin Escalona, Alberto. Fundamentos De LosSistemas De Comunicaciones Mviles. Editorial:Mcgraw-Hill. Edicin: 2004

    Sistemas de Radiocomunicaciones 4

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    5/23

    Sistemas de Radiocomunicaciones 5

    Textos Principales:

    Roger L. Freeman - TelecommunicationsTransmission Handbook

    Constantine A. Balanis - Antenna Theory : Analysis

    and Design, 2nd Edition

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    6/23

    Sistemas de Radiocomunicaciones 6

    Algunos conceptos bsicos:

    Telecomunicacin

    Transmisor (fuente)

    Receptor (destino)

    Medio de transmisin (canal)

    Transmisor ReceptorCanal

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    7/23Sistemas de Radiocomunicaciones 7

    Algunos conceptos bsicos:

    Simplex

    Half Duplex

    Full Duplex

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    8/23

    El Decibel :

    El Decibel es una unidad de medida muy usadaen comunicaciones que relaciona dos magnitudes

    de forma logartmica con base 10.

    Su ventaja es que poder relacionar medidas demagnitudes muy diferentes.

    Sistemas de Radiocomunicaciones 8

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    9/23

    El Decibel :

    La principal aplicacin es la indicacin de potencias.

    Relacin Potencia (dB) = 10 Log (P2 / P1)

    Si el resultado es positivo se tiene una ganancia. Si el resultado es negativo se tiene una prdida.

    Sistemas de Radiocomunicaciones 9

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    10/23

    El Decibel :

    Ejemplos:

    dB = ?20 w 40 w

    dB = ?

    15 w 1 w

    Sistemas de Radiocomunicaciones 10

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    11/23

    El Decibel :

    Al duplicar una potencia tenemos una ganancia de 3dB. Al dividir por dos una potencia tenemos una prdida

    de 3 dB. Al multiplicar por 10 una potencia tenemos unaganancia de 10 dB. Al dividir entre 10 una potencia tenemos una prdidade -10 dB.

    dB = ?10 w 5 w

    Sistemas de Radiocomunicaciones 11

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    12/23

    +27 dB1 w ? w

    -20 dB = ?250 w ? w

    dB = ?2 w 8 w

    dB = ?4 w 40 w

    El Decibel :

    Ejemplos:

    Sistemas de Radiocomunicaciones 12

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    13/23

    El dBm se puede definir como un nivel de potenciarelacionado a 1 mili watt.

    Es la medida ms usada en mediciones de potencia encomunicaciones.

    Con el dBm podemos referir cualquier nivel de potenciaque deseemos.

    Potencia (dBm) = 10 Log (Potencia en W / 1 mw)

    El dBm :

    Sistemas de Radiocomunicaciones 13

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    14/23

    0.5 w

    1 mw

    dBm = ?250 mw

    1 w

    El dBm :

    Ejemplos:

    dBm = ?

    dBm = ?

    dBm = ?

    Sistemas de Radiocomunicaciones 14

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    15/23

    El dBw :

    A diferencia del dBm el dBw se compara no con 1 mwsino que con 1 w (Watt).

    Su frmula es la siguiente:

    Potencia (dBw) = 10 Log (Potencia en w / 1 Watt )

    Ejemplos:

    100 Watt = ? dBw3 Watt = ? dBw

    Sistemas de Radiocomunicaciones 15

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    16/23

    El dBi :

    Esta unidad se utiliza para expresar la ganancia oprdida en antenas.

    Se usa como referencia la ganancia de la antenaisotrpica.

    La antena isotrpica es un modelo (no existefsicamente) en el cual la antena irradia uniformemente

    en todas las direcciones y tiene una ganancia o prdidade 0.

    Sistemas de Radiocomunicaciones 16

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    17/23

    El dBd :

    El dBd sirve de referencia para la ganancia o prdidade antenas respecto a la antena dipolar (dipolo).

    La antena dipolar tiene una ganancia de 2.15 dBsobre una antena isotrpica.

    0 dBd = +2.15 dBi

    Sistemas de Radiocomunicaciones 17

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    18/23

    Aritmtica de Niveles de Potencia :

    +10 dB0 dBw ? dBw

    +3 dB? dBw

    ? wt

    Sistemas de Radiocomunicaciones 18

    dB + dBm = dBm

    dB - dBm = dBm

    dB + dBW = dBW

    dB - dBW = dBW

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    19/23

    Si se van a sumar dos o ms cantidades iguales endecibeles (dBm, dBw):

    Suma = Cifra en dB + 10 Log (Cant. Veces) Suma = 30 dBm + 10 Log 2 = +33 dBm

    Aritmtica de Niveles de Potencia :

    +30 dBm

    +30 dBm

    Combiner+33 dBm

    Sistemas de Radiocomunicaciones 19

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    20/23

    Aritmtica de Niveles de Potencia :

    Si se van a sumar dos o ms cantidades diferentes endecibeles (dBm, dBw):

    - Se Convierte a w, mw, mv, etc. y luego se opera

    Ejemplo:4 dBm + 7 dBm

    Sistemas de Radiocomunicaciones 20

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    21/23

    Razn Seal a Ruido :

    La razn seal a ruido expresa en decibeles lacantidad en la cual el nivel de la seal sobrepasa el delruido.

    Sistemas de Radiocomunicaciones 21

    = 20log1

    =

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    22/23

    Noise Figure :

    Est establecido que todos los componentes de una red,ya sean pasivos o activos contribuyen a la creacin deruido. El Noise Figure es una medida que establece el ruidoproducido por un componente en la prctica comparadocon uno ideal. Se define como:

    Sistemas de Radiocomunicaciones 22

    =

  • 7/25/2019 1%2520Sistemas%2520de%2520Radio%2520-%2520Introducci%25C3%25B3n

    23/23

    Ejercicios de prctica

    Libro Roger Freeman, Captulo #1.Ejercicios: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 27, 29, 33

    Grupo de Google: Sistemas de Radiocomunicacionessrf_loyola@ googlegroups.com

    Sistemas de Radiocomunicaciones 23