123683233-Quiz-1-Sem-Inv

3
QUIZ 1 1. En la actualidad una gran parte de las actividades de investigación se organizan mediante proyectos realizados en red en el que participan activamente investigadores de distintas instituciones. Se ha convertido en una gran ventaja esta tendencia, ya que ha permitido esencialmente: 1. Movilizar competencias 3. Utilizar recursos complementarios a. 1 y 3 son correctas. 2. Los mapas de conocimiento donde se establece oferta y demanda para el desarrollo regional, se clasifica en el sistema nacional de ciencia tecnología e innovación SNCTi como: b. Gestión del conocimiento de aplicaciones sociales y de la convergencia tecnológica. 3. La fortaleza de la UNAD es el desarrollo local y una forma eficiente de aprovechar esta fortaleza es haciendo gestión de redes. PORQUE Sí se hace gestión de un número razonable de redes a las cuales se vinculan los grupos y a éstos, los semilleros, se puede optimizar los vínculos y la integralidad del sistema de investigación. b. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera. 4. La denominada investigación básica motivada por aplicación dirigida a problemas sociales, permite desarrollar: b. Investigación básica con un mismo marco teórico pero con objetivos diferentes. 5. Es importante tener en cuenta la relevancia que tiene el seminario para revisar los referentes teóricos en la perspectiva de su propia disciplina para identificar problemas de investigación. Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro de una línea de Investigación seleccionada y acorde con las necesidades de una región, se considera que además está facultado para: c. Plantear su problema de investigación y exponer con claridad los objetivos generales preliminares.

Transcript of 123683233-Quiz-1-Sem-Inv

Page 1: 123683233-Quiz-1-Sem-Inv

QUIZ 1

1. En la actualidad una gran parte de las actividades de investigación se organizan mediante proyectos realizados en red en el que participan activamente investigadores de distintas instituciones. Se ha convertido en una gran ventaja esta tendencia, ya que ha permitido esencialmente:

1. Movilizar competencias 3. Utilizar recursos complementarios

a. 1 y 3 son correctas.

2. Los mapas de conocimiento donde se establece oferta y demanda para el desarrollo regional, se clasifica en el sistema nacional de ciencia tecnología e innovación SNCTi como:

b. Gestión del conocimiento de aplicaciones sociales y de la convergencia tecnológica.

3. La fortaleza de la UNAD es el desarrollo local y una forma eficiente de aprovechar esta fortaleza es haciendo gestión de redes. PORQUE Sí se hace gestión de un número razonable de redes a las cuales se vinculan los grupos y a éstos, los semilleros, se puede optimizar los vínculos y la integralidad del sistema de investigación.

b. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

4. La denominada investigación básica motivada por aplicación dirigida a problemas sociales, permite desarrollar:

b. Investigación básica con un mismo marco teórico pero con objetivos diferentes.

5. Es importante tener en cuenta la relevancia que tiene el seminario para

revisar los referentes teóricos en la perspectiva de su propia disciplina para identificar problemas de investigación. Cuando el estudiante está en capacidad de contextualizar y conceptuar la propuesta o anteproyecto de Investigación dentro de una línea de Investigación seleccionada y acorde con las necesidades de una región, se considera que además está facultado para:

c. Plantear su problema de investigación y exponer con claridad los objetivos generales preliminares.

Page 2: 123683233-Quiz-1-Sem-Inv

6. El aprendizaje autónomo obliga a cambiar los roles y el perfil del estudiante tradicional para acompañarlo en el nuevo proceso en donde él es sujeto activo y protagonista de su propia formación. Porque El tutor-investigador es un mediador del aprendizaje, en la medida en que permite la total autonomía e independencia de los estudiantes en los procesos de apropiación crítica de su realidad, en la construcción creativa del conocimiento y en la transformación de los comportamientos individuales y colectivos.

d. La Afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA.

7. La tendencia actual de apoyo a la investigación se inclina a privilegiar

criterios, de aplicación inmediata, es decir se orientan hacia una “capitalización académica”, lo que finaliza con la consideración del conocimiento como un producto comercial, debido principalmente a:

2. Mayor fuerza de intervención e interés del sector privado en la educación superior 4. Las exigencias y condiciones lógicas del mercado (demanda)

b. 2 y 4 son correctas

8. Las innovaciones metodológicas en la utilización de TICs para acompañar el aprendizaje autónomo, es parte integral de:

d. La misión de la UNAD

9. El aprendizaje autónomo obliga a cambiar los roles y el perfil del estudiante

tradicional para acompañarlo en el nuevo proceso en donde él es sujeto activo y protagonista de su propia formación. Porque El tutor-investigador es un mediador del aprendizaje, en la medida en que acompaña a los estudiantes en los procesos de apropiación crítica de su realidad, en la construcción creativa del conocimiento y en la transformación de los comportamientos individuales y colectivos, de tal manera que se favorezca la formación del pensamiento autónomo.

d. La Afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la Afirmación

10. El sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación promueve una nueva cultura empresarial con base en:

b. El desarrollo de la creatividad y el conocimiento

Page 3: 123683233-Quiz-1-Sem-Inv

11. La diversidad biológica es uno de los activos estratégicos del actual sistema

mundial de producción, así los bioprocesos plantean un biocomercio sobre le cual es fundamental desarrollar investigación básica y aplicada, situación que plantea:

c. Desarrollo de agendas de investigación coherentes con el actual marco económico.

12. Las líneas de investigación del programa de comunicación social son comunicación y cambio social, comunicación y educación, comunicación y cultura; Análisis y crítica de medios, lo que significa que estas líneas son:

a. El saber que la disciplina ha enfatizado

13. La tarea fundamental de COLCIENCIAS es:

b. Planear, articular y apoyar el desarrollo científico y tecnológico para contribuir al desarrollo social, económico y cultural de país.

14. Según Vannevar Bush, la investigación básica o fundamental es realizada sin fin práctico alguno, lo que significa que esta investigación:

a. Contribuye al conocimiento general

15. Actividades sistemáticas y creadoras, destinadas a incrementar los conocimientos adquiridos o encontrar nuevas aplicaciones de los ya existentes, tanto en el ámbito de las ciencias exactas, naturales y técnicas, como en el de las ciencias sociales y humanas. Define :

a. La investigación y el desarrollo tecnológico