1.2.3 Metodos Cuantitativos

16
- GESTION DE OPERACIONES – 1 Localización: “Es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de la empresa” Factores a tener en cuenta en la decisión: factores sensibles a la localización factores con impacto en la

description

.

Transcript of 1.2.3 Metodos Cuantitativos

Page 1: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 1

Localización:

• “Es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de la empresa”

• Factores a tener en cuenta en la decisión:

– factores sensibles a la localización

– factores con impacto en la capacidad de alcanzar las metas de la organización

Page 2: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 2

Factores dominantes

Manufacturas Servicios

1.- Clima laboral favorable 1.- Proximidad a los clientes

2.- Proximidad a los mercados 2.- Proximidad a los mercados

3.- Calidad de vida 3.- Costos de transporte

4.- Proximidad a proveedores y recursos

4.- Localización de los competidores

5.- Proximidad a las instalaciones de la empresa matriz

5.- Factores específicos del lugar

6.- Costos aceptables de servicios, impuestos y bienes raíces

Page 3: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 3

Comparación entre varios sitios

• Identifique factores importantes sobre una localización• Asígneles categoría: dominantes o secundarios• Considere regiones alternativas• Reduzca las opciones a sitios específicos• Recopile los datos acerca de las alternativas

– agencias de desarrollo– departamentos de planificaciones– cámaras de comercio

• Analice factores cuantitativos• Incorpore factores cualitativos• Asigne ponderación de importancia relativa• Califique los factores de 1 a 5• Calcule puntaje ponderado en una matriz de preferencias• Preparar informe final con recomendaciones

Page 4: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 4

Matriz de preferencias

Puntaje del Factor para cada LocalizaciónPonderación

Factor de Localización del factor A B C D1.- Ambiente laboral 20 5 4 4 52.- Calidad de vida 16 2 3 4 13.- Sistemas de transporte 16 3 4 3 24.- Proximidad a los mercados 14 5 3 4 45.- Proximidad a los materiales 12 2 3 3 46.- Impuestos 12 2 5 5 47.- Servicios Públicos 10 5 4 3 3

Puntaje 348 370 374 330

Page 5: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 5

Mediciones de la distanciay (

km

)

x (km) Este

Norte

A (xa,ya)

B (xb,yb)

Distancia euclidiana

)()(22

ybyaxbxad AB

Distancia rectilínea

|||| ybyaxbxad AB

Page 6: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 6

2.5,4.5

5.5,4.5

8,5

9,2.57.2

5,2

2.5,2.5

[2] [10] [10]

[7]

[5]

[20]

[14]

y

x

x,y coordenadas

[l] población

Page 7: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 7

2.5,4.5

5.5,4.5

8,5

9,2.57.2

5,2

2.5,2.5

[2] [10] [10]

[7]

[5]

[20]

[14]

y

x

x,y coordenadas

[l] población

Localización en 5.5,4.5

Page 8: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 8

2.5,4.5

5.5,4.5

8,5

9,2.57.2

5,2

2.5,2.5

[2] [10] [10]

[7]

[5]

[20]

[14]

y

x

x,y coordenadas

[l] población

Localización en 7,2

Page 9: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 9

Matriz carga-distancia

Localización (5.5,4.5) Localización (7,2)Sector (x,y) Población Distancia Distanciacensal (l) (d) ld (d) ld

A (2.5,4.5) 2 3 +0 =3 6 4.5+2.5=7 14B (2.5,2.5) 5 3 +2 =5 25 4.5+0.5=5 25C (5.5,4.5) 10 0 +0 =0 0 1.5+2.5=4 40D (5,2) 7 0.5+2.5=3 21 2 +0 =2 14E (8,5) 10 2.5+0.5=3 30 1 +3 =4 40F (7,2) 20 1.5+2.5=4 80 0 +0 =0 0G (9,2.5) 14 3.5+2 =5.5 77 2 +0.5=2.5 35

Total 239 168

Page 10: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 10

391

247

283

218223

326

331

y

x

puntajes para diferentes localizaciones

233355247

253

Page 11: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 11

Cálculo del Centro de Gravedad

Sector (x,y) Población lx lycensal (l)

A (2.5,4.5) 2 5 9B (2.5,2.5) 5 12.5 12.5C (5.5,4.5) 10 55 45D (5,2) 7 35 14E (8,5) 10 80 50F (7,2) 20 140 40G (9,2.5) 14 126 35

Totales 68 453.5 205.5

X* = = 6.67453.5

68y*= = 2.96

205.5

68

Page 12: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 12

Uso del análisis del punto de equilibrio

Análisis que permite identificar la mejor localización dependiendo de los rangos de unidades

Cost

o A

nual

Cantidad

A

B

C

A es mejorB es mejor

C es mejor

Page 13: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 13

Método de transporte - Planteo

DepósitoPLANTA 1 2 3 Capacidad

5.00 6.00 5.40Planta 1 400

7.00 4.60 6.60Planta 2 500

Demanda 900depósitos 200 400 300 900

La resolución implica establecer la pauta de distribución que minimice el costo de transporte

Page 14: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 14

Método de transporte – Uso de software

DepósitoPLANTA 1 2 3 Capacidad

5.00 6.00 5.40Planta 1 200 200 400

7.00 4.60 6.60Planta 2 400 100 500

Demanda 900depósitos 200 400 300 900

Costos Totales 1000$ 1840$ 1740$ 4580$

Page 15: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 15

Heurísticos Reglas empíricas que permiten encontrar soluciones factibles.Ej: centro de gravedad de un área objetivo

Simulación Técnica de modelado que reproduce el comportamiento de un sistema. Permite evaluar posibilidades por medio de tanteos.

Optimización Implica encontrar la “mejor” solución . Tienen la limitación de usar simplificaciones que pueden no adecuarse a la realidad de los problemas.Ej: método de transporte para el modelo de asignación

Otros métodos para el análisis de localización

Page 16: 1.2.3 Metodos Cuantitativos

- GESTION DE OPERACIONES – 16

Conclusiones

• Las decisiones sobre capacidad y localización deben tomarse considerando los aspectos – CUANTITATIVOS– CUALITATIVOS

• cuyo peso y calificación surgirán de su alineación con la Estrategia