12 de Febrero

2
12 de febrero. Día de la Juventud Se celebra el Día de la Juventud en Venezuela, en conmemoración a la Batalla de La Victoria, ganada en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas. El 10 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente Decreta celebrar el 12 de febrero el Día de la Juventud. El acto central se realiza en la ciudad de La Victoria, en la plaza principal que lleva el nombre del héroe José Félix Ribas y donde existe el grupo escultórico integrado por él y varios jóvenes que reciben instrucciones sobre el manejo del fusil. Este monumento lo decretó el Presidente Andueza Palacio, pero se vino a erigir durante el gobierno de Joaquín Crespo, inaugurándose el 13 de febrero de 1895. El escultor fue Eloy Palacios. La historia registra como ese día un puñado de universitarios y seminaristas, al mando de José Félix Ribas y Campo Elías se cubrieron de gloria al derrotar en La Victoria a Boves y Morales el 12 de febrero de 1814. Después de haber dejado bien protegida a Caracas mediante la construcción de una «ciudadela» formada por 25 manzanas en tomo a la Plaza Mayor, Ribas reúne un puñado de jóvenes inexpertos en el uso del fusil, armados con el coraje que inspira la defensa de la patria y con ellos, los soldados que no pasan de 1.500, marcha a La Victoria a enfrentarse a las tropas Realistas, que tienen unos 2.500 hombres. La batalla comenzó antes de las 8 de la mañana y a las cinco de la tarde aún no se había decidido por ningún bando. Finalmente, cuando ya empieza a oscurecer y los patriotas están más comprometidos resistiendo los ataques de Morales, aparece Vicente Campo Elías con un valioso refuerzo de 220 soldados, lo cual fue suficiente para que con el empuje de Mariano Montilla, Cedeño, los hermanos Padrón, Campo Elías y el propio Ribas, se obtuviera el espléndido triunfo de La Victoria. Unos cien patriotas murieron, entre ellos el Coronel Rivas Dávila. La de La Victoria fue una batalla que, si se atiende a la enorme diferencia numérica, era imposible que ganaran los patriotas; sin embargo, el coraje, el encendido patriotismo de Ribas, «airado e imponente como el ángel terrible de Exequias», así como el oportuno auxilio de Campo Elías, lograron el milagro, el triunfo de la juventud que heroicamente se inmoló en esa batalla impide el intento realista de cortar las comunicaciones entre Caracas y Valencia. Como estímulo a esos jóvenes, el Libertador otorgó al hijo de José Félix Ribas, el título de Capitán vivo y efectivo de Infantería de Línea, con el goce de sueldo de tal desde hoy, y con la antigüedad del día en que empezare a hacer el servicio. Lo admirable es que el Capitán Ribas Palacios apenas tenía tres años de edad. Ese mismo día, el Libertador, que estaba en Valencia, en una emocionada proclama, titulaba a José Félix Ribas “El Vencedor de los Tiranos en La Victoria 14 de febrero. Día del Amor y la Amistad El 14 de febrero, Día de San Valentín, es una fecha especial celebrada en muchos países del mundo. También es conocido como día de la amistad o de los enamorados. El origen de estas costumbres se pasea entre el mito y la realidad. Una de las leyendas más certeras cuenta que, en el año 270 D.C, el emperador romano Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio a los hombres jóvenes. Valentín, que era sacerdote en esos tiempos, consideró que el decreto era injusto, por lo que comenzó a celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes enamorados. Así es como la franca historia del padre Valentín, se convirtió en más que una leyenda. La celebración del Día de San Valentín es muy esperada todos los 14 de febrero, y significa un momento especial para demostrar amor y sentimientos de amistad. 21 de febrero. Día Internacional de la Lengua Materna

Transcript of 12 de Febrero

12 de febrero. Da de la Juventud Se celebra el Da de la Juventud en Venezuela, en conmemoracin a la Batalla de La Victoria, ganada en 1814 por Jos Flix Ribas con jvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas. El 10 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente Decreta celebrar el 12 de febrero el Da de la Juventud. El acto central se realiza en la ciudad de La Victoria, en la plaza principal que lleva el nombre del hroe Jos Flix Ribas y donde existe el grupo escultrico integrado por l y varios jvenes que reciben instrucciones sobre el manejo del fusil. Este monumento lo decret el Presidente Andueza Palacio, pero se vino a erigir durante el gobierno de Joaqun Crespo, inaugurndose el 13 de febrero de 1895. El escultor fue Eloy Palacios. La historia registra como ese da un puado de universitarios y seminaristas, al mando de Jos Flix Ribas y Campo Elas se cubrieron de gloria al derrotar en La Victoria a Boves y Morales el 12 de febrero de 1814. Despus de haber dejado bien protegida a Caracas mediante la construccin de una ciudadela formada por 25 manzanas en tomo a la Plaza Mayor, Ribas rene un puado de jvenes inexpertos en el uso del fusil, armados con el coraje que inspira la defensa de la patria y con ellos, los soldados que no pasan de 1.500, marcha a La Victoria a enfrentarse a las tropas Realistas, que tienen unos 2.500 hombres. La batalla comenz antes de las 8 de la maana y a las cinco de la tarde an no se haba decidido por ningn bando. Finalmente, cuando ya empieza a oscurecer y los patriotas estn ms comprometidos resistiendo los ataques de Morales, aparece Vicente Campo Elas con un valioso refuerzo de 220 soldados, lo cual fue suficiente para que con el empuje de Mariano Montilla, Cedeo, los hermanos Padrn, Campo Elas y el propio Ribas, se obtuviera el esplndido triunfo de La Victoria. Unos cien patriotas murieron, entre ellos el Coronel Rivas Dvila. La de La Victoria fue una batalla que, si se atiende a la enorme diferencia numrica, era imposible que ganaran los patriotas; sin embargo, el coraje, el encendido patriotismo de Ribas, airado e imponente como el ngel terrible de Exequias, as como el oportuno auxilio de Campo Elas, lograron el milagro, el triunfo de la juventud que heroicamente se inmol en esa batalla impide el intento realista de cortar las comunicaciones entre Caracas y Valencia. Como estmulo a esos jvenes, el Libertador otorg al hijo de Jos Flix Ribas, el ttulo de Capitn vivo y efectivo de Infantera de Lnea, con el goce de sueldo de tal desde hoy, y con la antigedad del da en que empezare a hacer el servicio. Lo admirable es que el Capitn Ribas Palacios apenas tena tres aos de edad. Ese mismo da, el Libertador, que estaba en Valencia, en una emocionada proclama, titulaba a Jos Flix Ribas El Vencedor de los Tiranos en La Victoria

14 de febrero. Da del Amor y la Amistad

El 14 de febrero, Da de San Valentn, es una fecha especial celebrada en muchos pases del mundo. Tambin es conocido como da de la amistad o de los enamorados. El origen de estas costumbres se pasea entre el mito y la realidad.Una de las leyendas ms certeras cuenta que, en el ao 270 D.C, el emperador romano Claudio II public un edicto que prohiba el matrimonio a los hombres jvenes.Valentn, que era sacerdote en esos tiempos, consider que el decreto era injusto, por lo que comenz a celebrar en secreto los matrimonios de los jvenes enamorados.As es como la franca historia del padre Valentn, se convirti en ms que una leyenda. La celebracin del Da de San Valentn es muy esperada todos los 14 de febrero, y significa un momento especial para demostrar amor y sentimientos de amistad.

21 de febrero. Da Internacional de la Lengua Materna

El Da Internacional de la Lengua Materna se origina en 21 de febrero de 1952 cuando en Bangladesh un grupo de estudiantes demandaba que su lengua materna, el Bangla, fuera reconocida como lengua oficial. Ante este hecho, la polica abri fuego y dio muerte a tres jvenes de nombre Abul Barkat (del pueblo Babla, estudiante de Maestra en la Universidad de Dhaka), Rafiquddin Ahmed (estudiante, del pueblo Paril Baldhara del distrito Manikgonj) y Shafiur Rahman (del pueblo Kunnyogar, empleado de la seccin de contabilidad de la Corte de Dhaka). Actualmente, de las 6.000 o 7.000 lenguas del mundo, unas 3.000 estn en peligro de desaparicin.Cuatro aos despus en la Constitucin de Pakistn el Bengal y el Urdo fueron declarados lenguas oficiales de Pakistn. En Canad la organizacin llamada Amantes de la Lengua Materna del Mundo, integrada por hablantes de ingls, kutchi, cantons, alemn, filipino, bengal, hind, en 1999, exhortaron a la ONU y a la UNESCO a declarar el 21 de febrero como el Da Internacional de la Lengua Materna.En respuesta, la Unesco les inform que esa propuesta slo poda ser considerada si vena de la Comisin Nacional para la Unesco de algn pas miembro. Por lo que esta organizacin en acuerdo con el Ministro de Educacin del Gobierno de Bangladesh reafirmaron esta propuesta a la Unesco, adoptndose as esta histrica resolucin de que el 21 de febrero sea el Da Internacional de la Lengua Materna, Que fue adoptada por unanimidad en la 30 Conferencia General de la Unesco, realizada el 17 de noviembre de 1999.