12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

download 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

of 6

Transcript of 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    1/6

    CUESTIONARIO CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)

    1. ¿Cuáles son los ocho problemas a los que responde la existencia de un cuadro

    de mando integral?

    • La estrategia debe ejecutarse

    • Crítica a los sistemas clásicos de indicadores

    • La búsqueda de simplificación de informes

    • Simplificar el proceso de planificación

    • Mejorar el sistema de informes externos

    • Dominio de indicadores financieros al control

    • Separación organizatia entre el equipo directio de estrategias ! el

    departamento de controlling• "o #a! una sistema de control de riesgos

    2. ¿A qué se refiere el autor cuando dice que la estrategia debe ejecutarse?

    $n la actualidad las organizaciones se uelen más dinámicas% es decir que la

    elocidad con la que operan aumenta ! es el Cuadro de Mando &ntegral lo que #ace

    que la parte estrat'gica se plantee de manera óptima para de la misma manera

    empezar su ejecución ! eitar las inconformidades por plantear mal el rumbo que

    seguirá la organización(

    . ¿Cuál es la des!entaja de utili"ar indicadores clásicos como los financieros?

    )rimero% no produce una isión ! pro!ección sostenida a largo plazo en todos los

    aspectos que le importa a una organización% ! de la misma manera no es tan

    compleja para conocer cuáles son las debilidades que presenta esta en su desarrollo

    diario(

    #. ¿Cuál era la caracter$stica de los informes a direcci%n antes del C&'?

    Se caracterizaban por ser oluminosa sus descripciones netamente financieras% que

    no a!udaban a los gerentes a definir el rumbo estrat'gico de la organización(

    (. ¿Cuáles son las debilidades de la planificaci%n anterior?

    Lo primero era el tiempo que se demoraban en planear el que #acer de laorganización% lo cual produce que no respondan a los problemas de manera óptima% a

    la ez los recursos implementados no producían los resultados esperados% por lo que

    el proceso perdía importancia porque se eía como un requisito ! no como una forma

    de orientar a la organización a sus objetios(

    ). ¿*or qué utili"ar solo indicadores financieros+ no produce las herramientas

    necesarias para desarrollar un adecuado control?

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    2/6

    )orque los indicadores financieros no miden toda la gestión organizacional% sino solo

    una parte% a la ez que solo reproducen #ec#os económicos que solo #ace% que se

    ejerza un control basado en costos ! utilidades ! no lo relacionado con los diferentes

    procesos que #acen que esto se genere(

    ,. ¿-ué problema se produce al separar los departamentos que plantean la

    estrategia los que orientan la operati!idad de la organi"aci%n?

    )roduce una diergencia entre lo que se planea ! lo que se ejecuta% proocando

    contradicciones ! falta de coordinación en los procesos que desarrollar el objeto

    social de la entidad(

    /. ¿Cuáles son las fases se di!ide el proceso de estrategias?

    La fase de determinación de estrategias ! la fase de ejecución de las mismas

    0. ¿Cuándo se produce una falta de idoneidad en la ejecuci%n estratégica?

    Cuando "o #a! una comunicación en la dirección para saber que se debe gestionar%

    los empleados no tienen una isión compartida% lo que produce que no se conozca

    cuando cambia la estrategia ! no se presenten los recursos necesarios para su

    desarrollo(

    1.¿Cuáles son los problemas principales de la ejecuci%n de la estrategia?

    • Las personas que se encargan de ejecutarla% no la entienden

    • La neutralidad de la estrategia en los sistemas de gestión

    11.¿Cuáles son los criterios que audan a que la ejecuci%n sea la apropiada por la

    gente que tiene la responsabilidad de la labor?

    • &ntegrar a las personas que se encargan de ejecutar la estrategia a ser parte

    de la formulación(• Se debe tener una documentación de la estrategia

    • )lantear adecuadamente la plataforma ! objetios estrat'gicos(

    12.¿Cuál es la principal falencia entre estrategia gesti%n?

    $l problema del mal desarrollo de la estrategia radica en la poca relación ! conexión

    entre estrategia ! los sistemas de gestión !a los últimos siempre son constantes% así

    se #a!a cambiado el primero% de la misma manera los incentios no se ligan a la

    estrategia% lo que #ace que falle(

    1.¿-ué es para qué sir!e el C&'?

    $s un tipo especial de concreción% representación ! seguimiento de las estrategias%

    que sire para incrementar la probabilidad de ejecución de las estrategias preistas(

    1#.¿acia qué se enfoca el C&' para e!aluar la gesti%n de una organi"aci%n?

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    3/6

    Se sitúa alrededor de los objetios estrat'gicos en lugar de centrarse en los

    indicadores(

    1(.¿Cuál es el !alor agregado que genera el C&'?

    La obtención de una ealuación objetia% no solo desde una perspectia sino de

    arias categorías que permite tener para el análisis de la organización en suconjunto

    1).¿Cuáles son las perspecti!as?- *inanzas- Clientes- )rocesos empresariales internos- )otenciales

    1,.¿-ué caracter$stica especial tiene este enfoque?

    )ermite identificar ! representa las relaciones estrat'gicamente importantes lo cual

    a!uda a interaccionar los objetios% sino que a!uda a definir la estrategia en su

    totalidad% todo a tra's de la cadena causa efecto

    1/.¿Cuáles son las # etapas para implementar el C&'?- +ransformación de la isión- Comunicar la estrategia ! continuar su concreción- $laborar planes comerciales- ,prender ! adaptar

    10.¿3n qué consiste la etapa 1 del C&'?

    $n transformar la isión ! estrategia en un sistema de objetios equilibrados

    2.¿3n qué consiste la etapa 2 del C&'?

    $n comunicar la estrategia ! continuar con su concreción

    21.¿3n qué consiste la etapa del C&'?

    *ijar la estrategia en la planificación% es decir materializarla a tra's del desarrollo

    operatio(

    22.¿3n qué consiste la etapa # del C&'?

    ,prender% a tra's de los análisis de resultados ! si es necesario tomar acciones

    correctias ! preentias para mejorar el sistema

    2.¿Cuáles deben ser las partes para una matri" de desarrollo del C&'?- Clasificación en perspectias- Definición de objetios estrat'gicos por cada una- Descripción de los indicadores- )lantear un objetio de cumplimiento

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    4/6

    - Describir las acciones estrat'gicas que producirán la mejora

    2#.¿-ué aspectos se deben tener en cuenta para definir la estrategia?- $l entorno- Los clientes- La razón de ser de la organización

    -Definir sus debilidades% amenazas% oportunidades ! fortalezas

    2(.¿-ué es una estrategia?

    $s el modo de proceder intencionado o resultante de un principio de la empresa !

    de subdiisiones releantes para diferenciarse de la competencia por medio de la

    consecución de objetios a largo plazo

    2).¿-ué es la eficacia empresarial?

    $s la realización de actiidades comparables mejor que la competencia

    2,.¿Cuáles pueden ser las potencialidades de éxito?

    )ueden ser el aproec#amiento de aptitudes de la entidad a las que no pueda

    recurrir del mismo modo la competencia o bien el tratamiento de sectores de

    mercado en los que la competencia no pueda trabajar del mismo modo

    2/.¿Cuál es la funci%n de las perspecti!as en el C&'?

    $s fijar antes del proceso para la determinación de la estrategia% un modelo de

    pensamiento que garantice que se an a tener en cuenta todos los aspectos

    importantes de la empresa ! además una relación equilibrada

    20.¿3n que se basa la perspecti!a financiera?

    La perspectia documenta si se #a podido realizar el fin último de la actiidad

    económica% es decir% la consecución de 'xito económico a largo plazo

    .¿3n que se enfoca la perspecti!a hacia los clientes?

    Se centra en los objetios que afectan a la presencia ! al posicionamiento en el

    mercado% es decir es el estudio ! la búsqueda de satisfacción a su nic#o de mercado

    1.¿-ué se clasifica como perspecti!a de procesos?

    $n esta categoría se definen los resultados de los procesos necesarios para cumplir

    con los objetios misionales% es decir estudiar los más releantes para ese desarrollo

    2.¿-ué se define como perspecti!a de potenciales?

    Define las posibles entajas ! oportunidades que la empresa puede llegar a tener

    con respecto a su competencia ! entorno(

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    5/6

    .¿C%mo se desarrolla el principio de sta4eholder?

    )rimero se se-alan los grupos de inter's releantes para la empresa% a continuación

    se documentan los requisitos que cada grupo demanda a la empresa( $sta tiene la

    tarea de cumplir o de #acer compatibles todas estas expectatias% a menudo en

    conflicto entre ellas de la mejor forma

    #.¿3n qué se diferencia el C&' del principio de sta4eholder?

    La diferencia radica en que las perspectias se encuentran relacionadas ente si% lo

    que #ace que no tengan una relación directa ! especifica con los grupos objetio(

    (.¿-ué se entiende como objeti!os?

    Se entiende las directrices que influ!en sobre la forma de actuar del directio ! del

    trabajado

    ).¿3n qué se diferencia los objeti!os básicos de los objeti!os estratégicos

    La diferencia radica en que los primeros son indispensables para que la empresa se

    mantenga bajo control% mientras que los segundos se relacionan con el

    posicionamiento ! la innoación que esta pueda tener para llegar al 'xito(

    ,.¿-ué !entaja representa la adopci%n del C&' para la descripci%n de objeti!os?

    $limina la falta de apropiación ! las confusiones% !a que debe aclararse el objetio

    formulado oralmente% ! basándose en la explicación se pueden definir indicadores !

    acciones estrat'gicas con base de la dirección orientada(

    /.¿-ué es la orientaci%n del objeti!o de la acci%n?

    - La orientación del objetio representa la orientación #acia los estados futuros como

    resultado de muc#as actiidades indiiduales(- La orientación de la acción significa la orientación #acia actiidades por separado%

    independientemente de los objetios básicos(

    0.¿Cuál es la diferencia entre el C&' la t$pica relaci%n causa efecto?

    )rimero% no contempla relaciones con el entorno% porque la influencia externa se e

    reflejada en la misma organización% a la ez solo se representan factores de 'xito%por lo cual se conierte en su característica esencial% ! finalmente% no representa !

    alora toda la fuerza de los efectos imaginables ente los elementos% lo que busca

    aclarar es por qu' se debe alcanzar los objetios indiiduales(

    #.¿-ué importancia tiene los indicadores en el C&'?

  • 8/19/2019 12. Cuestionario Cuadro de Mando Integral Paola Victoria

    6/6

    Lo que se mide% se controla ! por lo tanto resulta importante esta #erramienta para

    decidir ! erificar que la estrategia se #a!a planteado ! se ejecute de manera

    óptima% ! de la misma manera como las estrategias pueden cambiar los indicadores

    tambi'n surgen un cambio debido a lo que se debe medir(

    #1.¿-ué tipo de indicadores integran el C&'?

    )ara el CM& es importante medir todas las perspectias% con lo cual se puede utilizar

    indicadores duros% como son los registrados ! de carácter cuantitatio% ! los blandos

    que a pesar de ser subjetios% cualitatios ! de opinión% se puede llegar a cuantificar

    para tener #omogeneidad

    #2.¿-ué importancia tiene el generar !alores de los objeti!os?

    Dependiendo a que se le adjudica alores de objetios más exigentes% se produce

    una atención más reforzada% instrumento que sire para delimitar prioridades(

    #.¿-ué son las acciones estratégicas?

    .epresentan el concepto general de todas aquellas medidas% pro!ectos% programas e

    iniciatias que deben adoptarse para la ejecución de objetios estrat'gicos

    ##.¿*or qué el C&' genera conexi%n entre la formulaci%n ejecuci%n de la

    estrategia?

    $l CM& se basa en la parte estrat'gica% ! al desarrollar detenida ! conscientemente

    la formulación estrat'gica garantiza primero que los objetios se puedan realizar !

    si a esto se le suma la comunicación con los responsables de la ejecución ! el

    enfoque en perspectias% facilita más la ejecución ! el 'xito de una empresa