1.2. Apreciación de la Calidad Competitividad

2
Aseguramiento de la Calidad PLANEACION DE LA CALIDAD (UNIDAD I) 1.2. Apreciación de la Calidad en toda Compañía Factores de la Competitividad Cuando se tienen mala calidad en diferentes actividades hay equivocaciones y fallas de todo tipo, por ejemplo: Reproceso, desperdicios, y retrasos en la producción. Pagar por elaborar productos malos. Paros y fallas en el proceso. Una inspección excesiva para tratar que los productos de mala calidad no salgan al mercado. Reinspección y eliminación de rechazo. Más capacitación, instrucciones, y presión a los trabajadores. Gastos por fallas en el desempeño del producto y por devoluciones. Problemas con proveedores. Más servicios de garantía. Clientes insatisfechos y pérdidas de ventas. Problemas, diferencias y conflictos humanos en el interior de la empresa. 1 INGENIERIA MECANICA Satisfacción del Cliente: Competitividad de una empresa Factores Críticos Calidad del Producto Precio Atributos Tecnología Funcionalidad Durabilidad Prestigio Confiabilidad Tiempo de Entrega Flexibilidad en capacidad Disponibilidad Actitudes y Conducta Respuesta a la falla Asistencia Técnica Precio Directo Descuentos / Ventas Términos de Pago Valor Promedio Costo de servicio Calidad en el Servicio

Transcript of 1.2. Apreciación de la Calidad Competitividad

Page 1: 1.2. Apreciación de la Calidad Competitividad

Aseguramiento de la Calidad PLANEACION DE LA CALIDAD (UNIDAD I)

1.2. Apreciación de la Calidad en toda Compañía

Factores de la Competitividad

Cuando se tienen mala calidad en diferentes actividades hay equivocaciones y fallas de todo tipo, por ejemplo:

Reproceso, desperdicios, y retrasos en la producción. Pagar por elaborar productos malos. Paros y fallas en el proceso. Una inspección excesiva para tratar que los productos de mala calidad no salgan al

mercado. Reinspección y eliminación de rechazo. Más capacitación, instrucciones, y presión a los trabajadores. Gastos por fallas en el desempeño del producto y por devoluciones. Problemas con proveedores. Más servicios de garantía. Clientes insatisfechos y pérdidas de ventas. Problemas, diferencias y conflictos humanos en el interior de la empresa.

Así de manera de resumen, la competitividad se define como la capacidad de una empresa para generar valor para el cliente y sus proveedores de mejor manera que sus competidores. Esta capacidad se manifiesta por medio de los niveles adecuados para los diferentes componentes de los factores de la competitividad.

1 INGENIERIA MECANICA

Satisfacción del Cliente:

Competitividad de una empresa

Factores Críticos

Calidad del Producto Precio

Atributos Tecnología

Funcionalidad Durabilidad

Prestigio Confiabilidad

Tiempo de Entrega Flexibilidad en

capacidad Disponibilidad

Actitudes y Conducta Respuesta a la falla Asistencia Técnica

Precio Directo Descuentos /

Ventas Términos de Pago

Valor Promedio Costo de servicio

Calidad en el Servicio