12 Abril 2013

24
12 de abril de 2013 • Año LVIII No. 22,681 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s I smael Ordoñez Mancilla, secretario del Transporte en el Estado de México anunció que será a me- diados de mayo cuando se dará a conocer de cuánto será el incrementó a la tarifa del trans- porte público. Por lo pronto la amenaza del paro, afirmó, que- dó desactivada. Después de asistir a la Legis- latura y dar inicio a la "Cruzada por la Seguridad Vial" el funcio- nario estatal recordó que a pesar de que los empresarios propo- nen un aumento de tres pesos, el planteamiento del gobierno estatal es presentar antes un pro- yecto que mejore la rentabilidad y modernidad del servicio pues así de podrá convenir una tarifa justa. Refirió que entre el Instituto del Transporte y los 21 empresa- rios del transporte, se analizarán las propuestas de ajustes donde plantean tres pesos, “nosotros estamos haciendo un plantea- miento donde decimos que va- mos a mejorar la rentabilidad del transportista y eso nos permitirá legar a convenir tarifa justa”. Aseveró también que es in- dispensable que la secretaría a su cargo, la Procuraduría, la Secre- taría de Seguridad Ciudadana, hagan valer el diagnóstico de ubicación del transporte ilegal y vínculos lo que permitirá arran- car la próxima semana con ope- rativos que permitan sacar estas unidades de forma definitiva. En este sentido sostuvo que son al menos 20 mil unidades irregulares en todo el estado in- cluidos camiones y taxis, ello si se considera que se tiene un total de al menos 148 mil concesiones. Capacitación En 15 días instalarán 17 centros de capacitaciones para opera- dores del transporte de ruta fija, aunque para poder asistir a los cursos deberán colocar su hue- lla digital al ingresar y al salir, en tanto que en los salones de capacitación se instalarán cá- maras de video vigilancia. Además se hará una campaña intensa para llevar a cabo exá- menes toxicológicos a los ope- radores del transporte público. En este sentido dio a conocer que tan sólo el año pasado suma- ron 5 mil conductores identifi- cados con problemas de alcohol y drogas a quienes se cancelaron licencias, además de que fueron sancionadas las empresas. HOY Máxima 26°C Mínima 4°C Toluca Descarta Virginio Carbajal López, secretario del Sistema de Transporte Urbano de la ciudad de Toluca que es falsa la informa- ción sobre el paro de labores de transportistas del Valle de Toluca el día de hoy. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3 A. NO HABRÁ PARO EN EL TRANSPORTE TOLUCA A mediados de mayo, nueva tarifa de transporte Toluca Llaman estudiantes mexiquenses al gobierno estatal a im- pulsar un programa de subsidio que garantice un descuento del 50 por ciento en el uso del transporte público ante la inminente alza en dicho servicio. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3A. PIDEN DESCUENTO PARA ESTUDIANTES ANTE ALZA DE TRANSPORTE Toluca Buscando concientizar a los automovilistas y lograr reducir el número de accidentes y muertes viales, el Poder Legislativo del Estado de México dio banderazo a la Cruzada por la Seguridad Vial. (Adriana Carbajal) Información completa página 3 A. ARRANCA CRUZADA POR LA SEGURIDAD VIAL Adriana Carbajal Entre el Instituto del Transporte y los 21 empresarios del transporte, se analizarán las propuestas de ajustes, donde plantean tres pesos de incremento “Yo veo normal su demanda y justa, pero tam- bién veo justa la demanda de la ciudadanía” ISMAEL ORDOÑEZ MANCILLA, secretario del Transporte Ismael Ordoñez Mancilla, secretario del Transporte Ordena EPN revisar créditos de vivienda Información completa página 10A REGRESA A MÉXICO EL EJÉRCITO ROJO cultura 4D SUGIERE TELENOVELA DE COMEDIA arte&gente 2D CON FÚTBOL trofeo 1c

description

Heraldo de Toluca, 12 abril de 2013.

Transcript of 12 Abril 2013

Page 1: 12 Abril 2013

12 de abril de 2013 • Año LVIII • No. 22,681 • $ 7.00 www.heraldotoluca.com.mx d l m m j v s

Ismael Ordoñez Mancilla, secretario del Transporte en el Estado de México anunció que será a me-diados de mayo cuando se

dará a conocer de cuánto será el incrementó a la tarifa del trans-porte público. Por lo pronto la amenaza del paro, afi rmó, que-dó desactivada.

Después de asistir a la Legis-latura y dar inicio a la "Cruzada por la Seguridad Vial" el funcio-nario estatal recordó que a pesar de que los empresarios propo-nen un aumento de tres pesos, el planteamiento del gobierno estatal es presentar antes un pro-yecto que mejore la rentabilidad y modernidad del servicio pues así de podrá convenir una tarifa justa.

Refi rió que entre el Instituto del Transporte y los 21 empresa-rios del transporte, se analizarán las propuestas de ajustes donde plantean tres pesos, “nosotros estamos haciendo un plantea-

miento donde decimos que va-mos a mejorar la rentabilidad del transportista y eso nos permitirá legar a convenir tarifa justa”.

Aseveró también que es in-dispensable que la secretaría a su cargo, la Procuraduría, la Secre-taría de Seguridad Ciudadana, hagan valer el diagnóstico de ubicación del transporte ilegal y vínculos lo que permitirá arran-car la próxima semana con ope-rativos que permitan sacar estas unidades de forma defi nitiva.

En este sentido sostuvo que son al menos 20 mil unidades irregulares en todo el estado in-cluidos camiones y taxis, ello si

se considera que se tiene un total de al menos 148 mil concesiones.

CapacitaciónEn 15 días instalarán 17 centros de capacitaciones para opera-

dores del transporte de ruta fi ja, aunque para poder asistir a los cursos deberán colocar su hue-lla digital al ingresar y al salir, en tanto que en los salones de capacitación se instalarán cá-maras de video vigilancia.

Además se hará una campaña intensa para llevar a cabo exá-menes toxicológicos a los ope-radores del transporte público.

En este sentido dio a conocer que tan sólo el año pasado suma-ron 5 mil conductores identifi -cados con problemas de alcohol y drogas a quienes se cancelaron licencias, además de que fueron sancionadas las empresas.

HOYMáxima

26°CMínima

4°C

Toluca Descarta Virginio Carbajal López, secretario del Sistema de Transporte Urbano de la ciudad de Toluca que es falsa la informa-ción sobre el paro de labores de transportistas del Valle de Toluca el día de hoy. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3 A.

NO HABRÁ PARO EN EL TRANSPORTE

TOLUCA

A mediados de mayo, nueva tarifa de transporte

Toluca Llaman estudiantes mexiquenses al gobierno estatal a im-pulsar un programa de subsidio que garantice un descuento del 50 por ciento en el uso del transporte público ante la inminente alza en dicho servicio. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3A.

PIDEN DESCUENTO PARA ESTUDIANTESANTE ALZA DE TRANSPORTE

Toluca Buscando concientizar a los automovilistas y lograr reducir el número de accidentes y muertes viales, el Poder Legislativo del Estado de México dio banderazo a la Cruzada por la Seguridad Vial. (Adriana Carbajal) Información completa página 3 A.

ARRANCA CRUZADA POR LA SEGURIDAD VIAL

Adriana Carbajal

Entre el Instituto del Transporte y los 21 empresarios del transporte, se analizarán las propuestas de ajustes, donde plantean tres pesos de incremento

“Yo veo normal su demanda y justa, pero tam-bién veo justa la demanda de la ciudadanía” ISMAEL ORDOÑEZ MANCILLA, secretario del Transporte

Ismael Ordoñez Mancilla, secretario del Transporte

Ordena EPN revisar créditos de vivienda Información completa página 10A

REGRESA A MÉXICO EL EJÉRCITO

ROJO cultura 4D

SUGIERE TELENOVELA DE COMEDIAarte&gente 2D

CON FÚTBOLtrofeo 1c

Page 2: 12 Abril 2013

E M, - son enormes, como en todo el país y según las estadísticas, en la ma-yoría de estos percances está involucrado el consumo de alcohol.Ese es otro problema en el que el estado de México está en los primeros lu-gares del país, el alcoholismo.Así las cosas, una modifi cación a la ley que permita un trabajo preventivo para ambos casos es una buena idea y era necesario.Lo cierto es que la combinación del consumo excesivo de alcohol y los

autos suelen terminar en tragedia, no sólo para quien comete los excesos, sino para el resto de los ciudadanos.En este sentido, el endurecimiento de las leyes está más que justifi cado, pues son miles de vidas las que se pierden, en su mayoría de jóvenes, lo que además implica una pérdida de productividad del estado y el desmoronamiento de la sociedad.En este sentido, las autoridades deben intervenir y la legislación es la mejor manera, pues así no quedará duda para nadie.

“Si algo ha dañado la productivi-dad es que más de la mitad de la fuerza de trabajo está en la infor-malidad” LUIS VIDEGARAY, secretario de Hacienda y Crédito Público

editorial

Estado de México12 de abril de 2013

HERALDO

viernes2

Portal PolíticoGuardias sin leyEl surgimiento de la policía comunitaria de Guerre-ro nos tomó por sorpresa a todos, por lo que causó revuelo. Sin embargo, unos meses después y varios otros estados con brotes similares, ya parece que nos vamos acostumbrando a que los ciudadanos tomen por su cuenta la búsqueda de la justicia, más allá de la ley y los límites en los que se supone todos convivimos.Así las cosas, estos grupos han tomado fuerza en algu-nos lugares, y en otros ya hasta empiezan a encontrar fi lias políticas, como en el propio Guerrero, donde se unieron con los maestros disidentes y marcharon con las armas en las manos, hombro a hombro con los docentes.El problema es que este es un asunto que no es fácil de resolver, pues su origen no es nada descabellado. Du-rante la administración de Felipe Calderón, la violencia por parte de las bandas de la delincuencia organizada tuvo en jaque a todo el país. En algunas ciudades y estados más que en otros, pero casi todo México es-tuvo con los pelos de punta viendo como este tipo de grupos se apoderaba de territorios completos ante la incapacidad del gobierno federal de dar una respuesta contundente.Este es un problema grave que ya ha sido analizado, desmenuzado y criticado hasta el cansancio, ahora falta ver cómo le va al presidente Peña Nieto con esto.El caso es que además de esa violencia, en todos los estados, también en mayor o menor medida, se de-sató la delincuencia común y si en lo otro el gobierno federal se quedó corto, en esto los gobiernos locales se vieron muy rebasados, tanto que parecían estar desaparecidos.Así, el robo, en todas sus modalidades, el secuestro y la extorsión se volvieron el pan nuestro de cada día para buena parte de los mexicanos, en especial en regiones en donde ya de por si las autoridades locales no ponían mucha atención.Como resultado, la gente está harta, asustada, deses-perada y, en especial, vulnerable, muy vulnerable. Esa es la peor combinación posible.En este contexto, está claro que son las autoridades locales las que deben hacer frente y no tienen pretexto válido para la situación en la que tienen viviendo a los ciudadanos.Es ya una constante saber del hartazgo de la gente, que por todos lados decide tomar el asunto en sus manos, ante la indiferencia o incapacidad de sus gobernantes.En el estado de México, por ejemplo, son varios los municipios en los que se ven mantas o bardas pintadas por los ciudadanos donde advierten que si atrapan a un delincuente lo lincharán.Lo peor es que en más de un lugar han cumplido con su amenaza, o al menos lo han intentado y no sólo se trata de lugares apartados o municipios rurales. En la misma Toluca, en algunos de los pueblos, la gente comenta que están preparados para agarrar a un delincuente y lincharlo porque están hartos.Así pues, en Guerrero les fue menos mal, pues los ciu-dadanos se organizaron de manera más o menos ra-zonable, pero al fi nal de cuentas, el caso es el mismo. Claro que es un descaro como la autoridad busca lidiar con estos grupos, en lugar de llenar el vacío de poder que provocó estas medidas por parte de la sociedad.

[email protected]

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera

Coordinador Región Valle de Toluca: Gabriel Dolores Tunión

Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas

Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez

Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo

Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Viernes 12 de abril del 2013, El diario HERALDO DE TOLUCA es una publicación de Editora, con oficinas de redacción y talleres en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, Toluca Estado de México Teléfonos: (017) 2 17 34 53, 2 17 49 13, y 2 17 35 42 Fax: (017) 2 80 73 37. Con número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de autor vigente Nº 04-2004-04051182400-101, con número de Certificado de Licitud del Título y Contenido 15619, impreso en talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido en el Valle de Toluca por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales.Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: [email protected]. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68.Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx.Teléfono: 01 (595) 95 516 97Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

Presente que se convirtió en pasadoA estas alturas del año, en el cuarto mes para ser exactos, las expectativas como escritora de un presente que se convierte en Historia, han sido superadas. Con certeza los mayas predijeron hace miles de años que en el 2012 terminaba un ciclo y comenzaba otro, solo que la impaciencia del hombre contemporáneo no nos permite en-tender que todo inicio toma su tiempo.

En lo que lleva el 2013, la iglesia católica se ha enfrentado al mayor reto de todos: la renuncia de su Papa y la elección de uno nuevo sin que existiera un funeral de por medio. En términos prácticos, un Papa no puede dimitir puesto que su jefe es el Señor, pero en términos estratégicos, ante el desmoronamiento de la fe católica y la fuerza que están adquiriendo nuevas religiones en Occidente, el mismo jefe del Papa comprendió la necesidad del cambio. No es gratuito aunque sí afortunado, el discurso humilde del Papa Fran-cisco: era lo que el pueblo necesitaba escuchar después de años presenciando los lujos de los sacerdotes y la miseria de los creyentes. Las ac-ciones de Francisco promueven una nueva igle-sia, distinta a aquella del siglo XX que pasó del doloroso silencio ante los crímenes de los nazis al reclamo justo de la libertad siendo detonante de la liberación de los países de Europa del Este.

Venezuela se antojaba un nuevo capítulo en las dictaduras latinoamericanas del siglo XX. Un populista de apellido Chávez que parecía invencible y que murió al poco tiempo de ser reelegido como presidente. En la ironía de una historia contada como nota periodística, al fi -nal de esta semana, Venezuela tendrá un nuevo presidente mientras que Chávez se instaurará en la posición que tanto agrada a la demagogia latinoamericana: la veneración del muerto.

“Corea del Norte y Corea del Sur siempre han estado en guerra”, ello escuché decir a un “joven adulto” que no tendría más de 35 años. Y su frase estaba colmada de razón: los nuevos jóvenes adultos hemos crecido con las dos Coreas en guerra y un relato paradójico de un Sur más próspero que el Norte, cuando en el 90% del globo terráqueo sucede lo contrario. Sin embar-go, como periodistas del tiempo presente que resultamos ser los miembros de esta generación, a través de las redes sociales se ha informado, además de los medios tradicionales, del posible y temido enfrentamiento, no solo entre ambas naciones sino sus aliados.

Y fi nalmente, para no hacer tropezar al mes abril, una mañana de primavera de este 2013, el mundo se despertó con la noticia de que “la dama de hierro había muerto”. Recuerdo que la primera vez que escuché aquel nombre, no entendía muy bien por qué mis padres veían con emoción la caída de un muro. Al crecer, entendí que a pesar de sus contradicciones, el papel de Margaret � atcher había sido crucial para el calentamiento de un planeta congelado por la guerra fría.

Hace años que leí la propuesta de Eric John ErnestHobsbawm sobre el corto siglo XX, de 1914 a 1989, coincidí en su apreciación sobre la temporalidad de la centuria en la que muchos habíamos nacido. No obstante, el paso del tiem-po me ha hecho reconsiderar si en realidad, a penas estamos fi niquitando la centuria o lo que concluye es un puente una nueva era, donde la comunicación y la tecnología han sobrepasado límites mientras que el presente continúa con su consigna de convertirse, irremediablemente, en pasado.

PoliteiaRuperto Retana Ramírez

El Ático de MinervaSusana Victoria

Hacia un régimen semipresidencialLa propuesta de reforma política conte-nida en el Pacto por México orienta al país hacia un régimen semipresidencial en el cual se reconoce el peso que ha adquirido el Congreso a partir de 1997 y, al mis-mo tiempo, la disminución de faculta-des políticas que tenía el Presidente de la República. Esta idea fue expuesta, entre otras, por el Dr. José Fernández Santillán en la conferencia inaugural con motivo del XVII aniversario de la fundación del IEEM. De ser esto así, por primera vez en el país, después de más setenta años, estaríamos hablando de un cambio de régimen político que quedaría plasmado en la Constitución. Lo paradigmático es que bajo el gobierno del mismo partido que fortaleció enormemente el presiden-cialismo, ahora se reconocería una nueva realidad y se conduciría al país hacia un régimen político distinto.

¿En qué consiste este régimen semi-presidencial o semiparlamentario del que habla el Dr. Fernández Santillán? Para res-ponder la pregunta, él mismo recurre a lo señalado en el Pacto por México. En su punto cinco, denominado “Acuerdo para la gobernabilidad democrática” plantea dar facultades constitucionales al Presi-

dente para optar entre gobernar con minoría política o gobernar a través de una coalición legislativa o de gobierno. El conferencista, creo que con razón, planteó que la primera opción no es posible ya que uno de los retos de la de-mocracia en el país es lograr mayorías estables para garantizar la gobernabilidad democrática. Puede decirse también que seguir esta opción signifi caría alejarse de la vía semipresidencial.

En cambio, la otra opción apunta a la vía del cambio de régimen presidencial a semipresiden-cial, porque habría un programa de gobierno de las fuerzas políticas coaligadas; programa que se impulsaría mediante una agenda legislativa que se convertiría en preferente y que sería el soporte del gobiernoen turno. La otra carac-terística es la conformación de un gabinete de coalición ejecutor del programa de gobierno; lo que desde luego signifi ca un gabinete con personas de distintas tendencias políticas y partidistas.

Finalmente, en este tema, Fernández San-tillán apuntó que un régimen semipresidencial contempla la creación de un jefe de gabinete; cuestión que no está prevista en el citado Pacto, pero que de seguirse por esta vía de cambio de régimen, sería lógica su implementación.

La claridad conceptual de Fernández Santi-llán, traductor al español de varios de los textos de Norberto Bobbio, creador de la infl uyente Escuela de Turín en Italiay discípulo de éste, contribuye al debate actual en el país sobre los retos de nuestra democracia.

[email protected]

Page 3: 12 Abril 2013

HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 3

De acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, sólo el 20 por ciento de los menores que laboran en el territorio estatal, son originarios de la entidad, en tanto que el 80 por cinto restante provienen de otras entidades, princi-palmente del centro del país.

Evangelina Lara Alcánta-ra, directora general del Tra-bajo en el Estado de México, informó que actualmente se tienen registrados un total de 60 mil niños trabajadores, quienes laboran particular-mente en el Valle de México y el Valle de Toluca.

Estudios truncados Diversos estudios en la ma-teria, indicó, establecen que la edad promedio en que ni-ños y niñas inician su vida laboral, es a partir de los cinco años, aunado a ello, la mayoría de los infantes no logran continuar con sus estudios, debido a que tie-nen que laborar para aportar dinero a sus hogares.

Los niños trabajadores, obtienen ingresos que van de 120 hasta 390 pesos dia-rios, por hacer labores de recolección de basura, de limpiaparabrisas, barrido de hogares o de servicios, así como por atender bares, restaurantes o centros de re-creación.

TOLUCA

No son mexiquenses 80% de niños que aquí trabajan

Niños y niñas que inician a tem-prana edad actividades laborales, sin educación

Israfi l Filos Real, coordina-dor de grupos vulnerables del estado de México, infor-mó que el pasado 19 marzo la instancia civil de capital les notifi có que la solicitud de matrimonio presentada por cuatro parejas no podía ser aceptada bajo la premisa de que el código estatal es-tablece que el matrimonio es una institución, solo de un hombre y una mujer por lo que su petición tenía que ser rechazada.

Un despecho especializado en materia de derecho de am-paro radicado en Tlalnepantla es quien apoya a la comunidad LGBT de Toluca, mismo grupo que alcanzó el amparo en el es-tado de Oaxaca.

Fernando Sánchez del Paso

TOLUCA

Amparo a favor de bodas gay en el estado

Israfil Filos Real, coordinador de grupos vulnerables del estado de México

Luego de que por redes socia-les trascendiera información sobre la amenaza de que este viernes transportistas del valle de Toluca realizarían un paro de labores, a fi n de presionar a la autoridad para que les otor-gue un aumento en la tarifa; líderes de este gremio recha-zan la información, al tiempo de negar que busquen un alza de tres pesos.

Virginio Carbajal López, se-cretario del Sistema de Trans-porte Urbano de la ciudad de Toluca descartó en cualquier nivel esta posibilidad pese a sostener que la tentativa alza en el servicio es necesaria; sin embargo, sostuvo que el au-mento es el último eslabón de la cadena de pendientes que no ha atendido la autoridad en materia de transporte.

Recriminó la cifra de taxis colectivos en la ciudad, la cual estimó hasta en 15 mil unida-des, además de una verdadera estrategia de reordenamiento

con el establecimiento de ejes troncales en la mejora del ser-vicio para una mayor movili-dad urbana.

Problemas de hoy Carbajal López mencionó la invasión de unidades con placas federales que realizan ascensos y descensos en la capital, la problemática de los checadores y boleteros en cada esquina que aumentan el ries-go de velocidad.

Pese a esta problemática que experimentan, aseguró que los transportistas del Va-lle de Toluca nunca han es-tado de acuerdo con medidas de presión como el supuesto paro. El alza si se concreta de-berá ser mínima, no superior a un peso, dijo. Detalló que si se quiere frenar esta escalada en los precios, el costo de los combustibles debe detenerse; “no subir cada mes el precio del combustible”.

Participación de sobra El funcionario público lamen-

tó las declaraciones hechas por el Líder de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) Odilón Ló-pez Nava en el sentido de que no es necesario un reajuste en la tarifa, manifestándole que no tiene representación de empresas en el Valle de Tolu-ca. “Siempre se ha manifes-tado porque él representa el transporte en el Valle de To-luca, mentira , el representa el transporte a nivel federal, y no tiene moral al decir que no quiere incremento cuando él sube el pasaje cada año tres pesos”, concluyó.

Rechazan líderes transportistas de infundado el paro de transporte el día de hoy

Fernando Sánchez del Paso

TOLUCA

No habrá paro en el transporte

En el Poder Legislativo del Estado de México se dio ban-derazo a la "Cruzada por la Seguridad Vial" por medio de la cual en seis meses se busca concienciar a los automovi-listas para lograr que el nú-mero de accidentes y muer-tes viales disminuya.

Es importante precisar que la media nacional de mortandad en accidentes viales es de 14 por cada 100 mil habitantes a nivel na-cional y el Estado de México presenta anualmente 12 de-cesos en esa proporción.

Primeros lineamientosCon la participación del Se-cretario de Transporte, Is-mael Ordoñez Mancilla, An-tonio Arreola, vicepresidente de enlace gubernamental del Consejo de Transporte del Estado de México, informó que los 10 principales aspec-tos que contempla dicha cru-zada son el uso del cinturón de seguridad, el casco en caso del uso de la motocicleta, manejar con una adecuada

velocidad y distancia segura, no conducir bajo los efectos del alcohol ni droga.

Es por ello que también se contempla, no conducir uti-lizando el celular, hacerse visible como conductor, co-nocer y acatar el reglamento de tránsito, mantener el ve-hículo en buen estado, contar con la licencia de conducir en caso de usar auto particular o de transporte de pasajeros.

Forma de difusión En la cruzada se repartirán miles de playeras informati-vas, trípticos y dípticos, por medio de mimos que serán ubicados en las esquinas de las principales calles del mu-nicipio.

Finalmente, informa-ron que asistirán a escuelas de todos los niveles 80 ins-tructores para ir a educar a los jóvenes, con el apoyo de la Cruz Roja; protección Ci-vil, Asociación Mexicana de Transporte y Vialidad, Línea tres del Mexibus, Cámara Na-cional del Transporte, ciclis-tas, Canapat, empresarios y comerciante.

Autoridades de salud en el sur mexiquense, reportaron un repunte en las picaduras de alacrán en esta región del territorio estatal, y pidieron a la población extremar medi-das para evitar ser víctimas de estos arácnidos cuyo veneno puede ser mortal.

Destacaron que con la lle-gada de la temporada de calor, a partir del pasado 20 de mar-zo se dispararon los casos de picadura de alacrán, mimas que son atendidas de manera oportuna con la aplicación del suero que combate el veneno de ese bicho.

Las principales víctimas de este bicho son los niños y jóvenes y advirtieron que el mayor número de casos re-gistrados hasta el momento, han ocurrido en los munici-pios de Tlatlaya, Luvianos, y Tejupilco, donde las altas temperaturas incentivan la presencia de alacranes, por lo que es importante extremar medidas.

Estadísticas La Asistente de la Dirección

del Hospital municipal de Tlatlaya, Maribel Pérez Jai-mes, destacó que a fi nes del marzo pasado se incremen-tó el número de picaduras de alacrán en ese municipios del sur del estado, donde cada día se atienden en promedio 5 pa-cientes por ese motivo.

“Afortunadamente esta-mos preparados para atender la demanda, con dosis sufi -cientes del llamado suero anti alacrán, con el que se contra-rresta de manera oportuna los efectos de la picadura en los pacientes afectados”.

Detalló que es precisamen-te en esta temporada de calor, cuando se dispara el número de picaduras, debido al cli-ma extremadamente caluroso que se vive en la región, donde los alacranes son comunes.

No obstante cuando el fár-maco llega agotarse, es pre-cisó que los familiares de los pacientes tengan que conse-guirlo en las farmacias que se encuentran cerca del hospital, en donde se expende entres 700 y 750 pesos, por lo que muchas veces no puede ser adquirido por las personas de escasos recursos.

Nadie está a salvo de sufrir un accidente; IOM

Los alacranes habitan en la corteza de los árboles y pasan ocultos durante el día

Adriana Carbajal

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

TOLUCA

Arranca Cruzada por la Seguridad Vial

Aumentan picaduras de alacrán en el sur

En promedio un es-tudiante en el estado puede desembolsar entre 30 a 45 pesos diarios para transpor-

tarse, utilizando sólo unidades urbanas, porque en caso de re-correr una distancia mayor este gasto puede duplicarse, por ello ante la inminente alza en la ta-rifa del transporte de pasajeros, estudiantes mexiquenses hacen un llamado al gobierno estatal para que impulse un programa de subsidio que garantice un descuento del 50 por ciento en el uso de este servicio público.

La comunidad estudiantil se dice indignada y molesta por la pretensión y presión de los trans-portistas para concretar esta alza, pues advierten que por mí-nima que sea no corresponde a la

calidad de servicio que prestan.Refi eren que el gasto en trans-

porte para los estudiantes repre-senta en algunos casos hasta la mitad del presupuesto que tienen destinado para sus estudios por lo que esta alza vendría a impac-tar seriamente sus recursos; “la verdad a mí me afectaría mucho, no puedo con mi economía y menos ahora con el transporte, apenas si me puedo sostener”, dijo Lourdes Jiménez.

Apoyo a la educación En este sentido llaman al go-bierno del Estado de México que si no puede frenar el deseo de los concesionarios del trans-porte, apoye decididamente los estudiantes otorgándoles un descuento como medida que impacte y trascienda generacio-nalmente la educación del esta-do; “sería básico que tuviéramos

un subsidio al menos de 50 por ciento si es que se quiere inver-tir en educación para apoyar a los estudiantes”, expresó Ángel Araujo, estudiante.

Advierten que en caso de concretarse esta alza así como la amenaza la opción que deberán seguir es regresar a las calles con alguna protesta para conseguir apoyo, y en caso de permanecer el silencio de la autoridad regre-sar a las calles para caminar sus trayectos.

Llaman estudiantes a aplicarse un descuento del 50 por ciento en el cobro al transporte público

Fernando Sánchez del Paso

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

Llaman estudiantes a gobierno estatal a impulsar un descuento del 50 por ciento en el cobro al uso del transporte público

Piden descuento para estudiantes ante alza de transporte

“Tengo que tomar obligadamente cuatro camiones al día es muchí-simo dinero para mí"DIANA HERNÁNDEZestudiante de historia

“La persona que dice que vamos a parar el servicio está mintiendo, no hay un consenso y no estamos de acuerdo”VIRGINIO CARBAJAL LÓPEZsecretario del Sistema de Transporte Urbano

Page 4: 12 Abril 2013

HERALDO : ENTORNOviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México4

El presidente de Red Acción Ambiente A.C., Pedro Pliego Castil, llamó a los diputados locales

a legislar para que los árboles sean protegidos, ya que en los últimos años ha sido derribado un importante porcentaje de éstos en Toluca.

Es urgente tomar medidas, para la protección de los árboles urbanos, no sólo de la capital mexiquense, sino de los 125 municipios del Estado de Mé-xico, ya qué éstos son provee-dores de oxígeno, de fábricas de agua y alimentos para las aves, aseveró.

Estadísticas en materia ambiental, señalan que de 15

años a la fecha, en Toluca se ha perdido cerca de 70 por ciento del arbolado urbano, lo cual es realmente grave, ya que éste es derribado y pocas veces susti-tuido con nuevas plantas que tanta falta hacen.

Derivado de ese problema, dijo que con el paso del tiempo sea ido endureciendo la fi sono-mía de la ciudad, que se torna gris y carente de plantas, e in-cluso existen colonias princi-palmente populares, donde la existencia de árboles es prácti-camente nula.

En diversas calles, incluso el centro de la ciudad, los es-pacios donde existían árboles plantados han sido tapados con cemento, por lo que, es urgente tomar medida para acabar con el derribo de árboles y por el

contrario, incentivar su plan-tación.

Se agrava problema El ambientalista dijo que esta situación es crítica, ya que inci-de en una mala calidad del aire, agudiza el problema de falta de agua y existen menos especies de aves urbanas, además de ge-nerar que las ciudades se con-viertan en islas de calor.

No se puede privilegiar el de-sarrollo urbano y económico, por encima del medio ambien-te, se cortan árboles al ampliar vialidades y la construcción de edifi cios o fraccionamientos, aseveró.

"No podemos continuar ro-bando espacios a la biodiversi-dad, con el derribo de árboles dejamos sin hogar a las maripo-sas y de otras especies”.

Ana Lilia García Castelán

Piden legislar protección de árboles

Enrique Mendoza Velázquez, dipu-tado local del PRI

Urgente tomar medidas para la protección de arboles en la ciudad

Eduardo Gasca Pliego al recibir reacreditación

TOLUCA

Pliego Castil señaló que el costo am-biental del défi cit de árboles es alto porque es una realidad la mala cali-dad del aire que respiramos

“Es vergonzoso que no exista una ley de protección al árbol urbano, es un tema im-portante que está olvidado por los coordinadores parlamentarios del congreso local”.PEDRO PLIEGO CASTILpresidente de Red Acción Ambiente A.C.

TOLUCA

ProponePRI Ley de Cultura del Edomex

Enrique Mendoza Velazquez, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante la Le-gislatura local la propuesta formal para crear la Ley de Cultura del Estado de Méxi-co y con ello abrogar el Titulo Tercero del Libro Tercero del Código Administrativo de la entidad.

Conservación culturalEsta propuesta, pretende en un principio, expedir un ordenamiento en el que se establezcan las acciones a seguir en la materia, además de su promoción y de la con-servación de su patrimonio, de los acervos documentales y testimonios cronológicos de los hechos de los Poderes del Estado. Menciona que los Poderes del Estado, ayunta-mientos, órganos autónomos y tribunales administrativos, además de promover los va-lores que identifican a los mexiquenses, deben em-prender acciones para re-gistrar y conservar nuestro acervo histórico.

Por lo tanto con esta pro-puesta, el cronista institu-cional se relacionará con el titular de la biblioteca de la memoria institucional, para que de manera conjunta esta-blezcan un fondo del devenir histórico institucional.

Adriana Carbajal

TOLUCA

Reacreditan Licenciatura en Geografía de la UAEMLa Licenciatura en Geografía que oferta la Universidad Au-tónoma del Estado de México recibió la reacreditación, por cinco años más, que otorga la Asociación para la Acredita-ción y Certifi cación en Cien-cias Sociales(ACCECISO); los documentos que avalan esta distinción fueron entrega-dos al rector Eduardo Gasca Pliego por el representante de dicha asociación, Juan José Sánchez Rueda, en el marco del Primer Informe de Actividades del director de la Facultad de Geografía, Noel Bonfi lio Pineda Jaimes.

Presentan demostración Gasca Pliego refi rió que esta facultad, que atiende una matrícula de más de 550 alumnos, es la segunda a nivel nacional en ofertar estudios de la tierra y con más de 40 años de trayectoria acadé-mica, está consolidada como un referente en esta área del conocimiento.

Tras develar la placa con-memorativa a la remode-lación y construcción del Laboratorio de Geología y cubículos para profesores en la planta baja del Edifi cio “D”, el rector de la Autóno-ma mexiquense presenció una demostración del Espec-trofotómetro de Absorción Atómica en el Laboratorio de Suelos.

Page 5: 12 Abril 2013

HERALDO : MUNICIPIOS viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 5

Representando el congreso local, la legisladora y presi-denta de la comisión de De-rechos Humanos Lourdes Aparicio Espinosa atestiguo la fi rma del convenio sobre la “Formación del Estado Mexicano”, contemplando conferencias magistrales en relación con diferentes etapas históricas del país.

El convenio entre la le-gislatura local y el Instituto Nacional de Estudios Histó-ricos de las Revoluciones de México (INEHRM), contó con la participación del diputado mexiquense Enrique Mendo-za Velázquez y la directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México, Patricia Galeana Herrera.

Generan oportunidades La legisladora Aparicio Es-pinosa señaló que el impulso de este tipo de iniciativas son las que fortalecen el sistema educativo proporcionando a las nuevas generaciones una nueva oportunidad de cono-

cer la historia de México desde otros puntos de vista.

Resaltó que la Legislatura mexiquense es la primera a nivel nacional en fi rmar este tipo de convenio en este sen-tido.

Lourdes Aparicio agregó que siempre ha apostado a la calidad de la educación y eso tiene que ver con todas las opciones académicas y cul-turales que se puedan ofrecer a los estudiantes de todos los niveles, cuyas herramientas fortalecerán su aprendizaje, “el conocer México a través de sus etapas históricas ver-tidas en un ciclo de conferen-cias magistrales, forjaran un futuro mejor”, concluyó.

Siendo anfi trión de diversos personajes del ámbito polí-tico que se dieron cita en este municipio a propósito de la Conmemoración del 94 Ani-versario Luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente municipal de Axapusco, Gilberto Ramí-rez Ávila, les dio bienvenida y en este discurso, además de recordar la labor agrarista del caudillo revolucionario; recor-dó también que en este mismo sitio el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo importantes compromisos durante su campaña política.

Cumpliendo con compromisos El alcalde recordó a los pre-sentes que durante la campaña para la presidencia de la Re-

pública, Enrique Peña Nieto, en este mismo lugar se reunió con miles de campesinos de la región y fi rmó ante ellos los 10 compromisos por la seguridad alimentaria.

“Eso sucedió durante su campaña política, sin embar-go como gobernador también realizó importantes obras y programas en favor de los cam-pesinos de esta región y hoy como presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto sigue preocupado por el sector agra-rio de su estado”, dijo, no sin antes agradecer al gobierno fe-deral la reciente declaratoria de Desastre Natural al fenómeno climatológico que en el pasado marzo, debido a fuertes hela-das provocó cuantiosas pérdi-das en el campo axapusquense y de toda la región del Valle de

Teotihuacán.“Esa declaratoria hecha por

el gobierno federal les brinda a los campesinos la posibilidad de recuperar un poco de los que perdieron a consecuencia de las heladas; en las que el Gobierno de la República otorga 2 mil 200 pesos de ayuda por hectárea”, explicó el edil.

Participación de servidores Al evento asistió el subsecre-tario federal Gustavo Cárdenas Monroyel diputado local Feli-pe Borja Texocotitla, diputado federal Darío Zacarías Capu-chino, diputados invitados de otros distritos, presidentes municipales, líderes de la CNC estatal y nacional, senadores, líderes campesinos de la región, propietarios ejidales y público en general.

Durante su informe de los 100 Días de Gobierno y ante un nutrido foro, Juan José Medina Cabrera, presidente municipal de esta localidad, expresó que su gobierno tiene el fi rme compromiso de ren-dir cuentas a la sociedad, pero sobre todo de realizar mejo-ras que aumente la calidad de vida de los habitantes.

Así pues, el alcalde agregó que durante estos cien días de gobierno, “hemos logrado un buen número de acciones que dignifi can la calidad de vida de los habitantes de la zona, donde las acciones y gestio-nes emprendidas benefi cian a los habitantes”, dijo.

Seguirá comprometido Entre los trabajos que el edil destacó en este primer tri-mestre de la administración

fueron trabajos de pavimen-tación, construcción de aulas, guarniciones y banquetas, mejoramiento de la seguridad pública a través de más de se-tecientos operativos.

Además, puntualizó que el proyecto de obras de este gobierno refl eja uno de sus compromisos y proyectan una mejor calidad de vida para las familias de la demar-cación, pues en todo lo que resta de la administración se estarán realizando obras de gran impacto, aseguró.

Como ejemplo, resaltó que la gestión de un Hospital Ge-neral para toda la población del municipio, es ya una rea-lidad, dirigido a atender a los grupos más vulnerables; asi-mismo destacó las acciones realizadas a favor del deporte.

Cabe destacar que el Go-

bernador del Estado de México,Eruviel Ávila Ville-gas por conducto de Sánchez Granados, reiteró su respaldo, reconocimiento y respeto al Gobierno Municipal.

Plasman obrasFinalmente y en presencia del Licenciado Juan Carlos Sánchez Granados, Repre-sentante del Gobernador del Estado de México, Doctor Eruviel Ávila Villegas, de la Licenciada Cristina González Cruz, Diputada Federal por el Distrito XXXIX, de miembros del H. Cabildo, ex presidentes municipales, y funcionarios de la administración local se proyectaron dos videos con las principales actividades realizadas, a partir del pri-mero de enero, en benefi cio de la población acaquilpense.

Legisladora Aparicio Espinosa presente en la firma de convenio.

Celebran ceremonia luctuosa de Emiliano Zapata El presidente municipal de La Paz, Juan José Medina Cabrera, en su informe de 100 días

Youssef Buendía Azucena Hernández

Ana Verdeja

TEXCOCO

AXAPUSCO LA PAZ

Presente Aparicio Espinosa en La Formación del Estado

Conmemoran aniversarioluctuoso de E. Zapata

Munícipe compromete mejoras en calidad de vida

Durante el acto, en el que también se tomó protesta a los Jefes de Sector y a los Consejos

de Participación Ciudadana, y en presencia de diputados federales, locales, integrantes del Cabildo y ciudadanos, el Alcalde afi rmó que una Ciudad Confi able es un ciudad solidaria con los que menos tienen, por lo que impulsó de la mano de los gobiernos federal y estatal, apoyos sociales a más de 11 mil 300 familias.

Informó que con una inver-sión superior a los 14 millones de pesos se brindan ayudas alimentarias y seguros a casa habitación, a 135 mil habitantes en una primera etapa, a través de la Tarjeta Confi able, además de la implementación de polí-ticas de apoyo y prevención a la salud, a través de 23 jornadas municipales de salud y 17 mil 168 servicios brindados a igual número de vecinos.

Dio cuenta de la instauración de escuelas municipales del de-porte en los Lagos de Los Reme-dios y el deportivo Tlalli para generar mayor capital social y cohesionar las comunidades a partir de una cultura deportiva y sana convivencia; además de la puesta en marcha de las Bi-bliotecas Digitales.

Asimismo –dijo- que se concretaron convenios con el sector privado, la sociedad ci-vil, agencias internacionales, así como con 32 instituciones educativas y sociales, entre los que destaca el convenio fi rma-do con la Universidad Autóno-ma del Estado de México en el sentido de construir un campus en la zona oriente de Tlalne-pantla con el apoyo del rector Eduardo Gasca Pliego y el go-bernador Eruviel Ávila Villegas.

Compromiso con la Educación En este rubro habló de los pro-gramas de becas que benefi cian a 19 mil 400 personas; además de la rehabilitación de 14 es-cuelas, la creación del Insti-tuto Municipal de las Personas Adultas Mayores y el arranque de los programas solidarios del DIF Tlalnepantla de Estancia Diurna para Adultos Mayores en Santa Cecilia, la clínica de Equinoterapia y la atención vía electrónica de servicios asis-tenciales, entre otros.

Desarrollo EconómicoPablo Basáñez afi rmó que Tlal-nepantla es una Ciudad Con-fi able para la inversión y los emprendedores, por lo que en tres días se están expidiendo licencias de construcción y se puede abrir un negocio en siete

días, lo que la ubica entre las 10 ciudades más competitivas del país. Así como la incuba-dora de negocios para brindar asistencia técnica a 76 empren-dedores.

En el tema del Agua Potable destacó el incremento de 70 por ciento la recaudación respecto al año anterior, la construcción del tanque de almacenamiento de agua potable Tlayapa II, en benefi cio de 66 comunidades y 129 mil habitantes en el que se invierten 48 millones de pesos.

De los servicios públicos hizo hincapié en la moderniza-ción del alumbrado público, 15 repavimentaciones con asfalto y concreto hidráulico con una inversión de más de 31 millones de pesos en benefi cio de 134 mil habitantes y 104 obras en pro-ceso en todo el municipio, que serán entregadas en el primer semestre.

Ciudad Con� able El Ejecutivo Municipal aseveró que la seguridad ciudadana es una prioridad, por lo que en ju-nio iniciará la construcción de la Nueva Central Integral, con una inversión de 120 millones de pesos. Además de que fueron instaladas 89 cámaras de vigi-lancia lo que suma un total 239 en servicio.

Para mejorar la movilidad

urbana –dijo- se instaló el Con-sejo Consultivo Municipal del Transporte y se fi rmó un con-venio para la Modernización del Transporte y Mejoramiento de la Movilidad Urbana con la secretaría estatal en la materia.

Además de que Tlalnepant-la es el primer municipio en atender la recomendación del Gobernador Eruviel Ávila Vi-llegas, para abatir la corrup-ción por multas de tránsito, al crear el Agrupamiento Femenil de Tránsito e instrumentar las multas electrónicas. Se signó sin titubeos la estrategia de Mando Único Estatal de Policía y se puso en operación el Pro-grama de Patrullaje Aéreo con el helicóptero “Xolotl I”.

Gobierno de ResultadosFinalmente subrayó que un go-bierno distintivo es un gobierno de resultados, abierto, transpa-rente y digital, por lo que puso en funcionamiento el primer kiosco digital para brindar una atención desconcentrada y di-recta las 24 horas del día, a los usuarios de diversos servicios, como parte del Programa de Fortalecimiento Hacendario.

Asimismo se abrieron los canales de Tlalnepantla TV y Radio Tlalnepantla, ambos en una plataforma tecnológica in-teractiva para dar voz a la gente.

Afirma Pablo Basañez que Tlalnepantla es una Ciudad Confiable

TLALNEPANTLA

En la tercera sesión solemne de Cabildo, el alcalde Pablo Basáñez, dio cuenta de los avances de su gobierno, regido por cuatro pilares: Tlalnepantla Solidaria, Progresista, Protegida y Gobierno Distintivo

Invertir en la gente prioridad de Pablo Basáñez

“En la educación, nunca habrá me-jor inversión que aquéllos progra-mas que apoyen la formación de las nuevas gene-raciones de mexi-quenses”LOURDES APARICIO ESPINOSA legisladora local

Page 6: 12 Abril 2013

HERALDO : ENTORNOviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México6

ArrancóFiesta de Promociones

Cientos de personas se dieron cita para visitar los stands de la octava Expo Venta Primavera Garis San Antonio La Isla, in-augurada ayer, en la cual una

integrante de la Familia Garis dio la bienve-nida y agradeció a los proveedores, clientes y colaboradores que hicieron posible tal exposición.

En esta ocasión encontrarás hasta el 13 de abril más de 120 expositores de reco-nocidas marcas que presentan una gama de productos en abarrotes, vinos y licores, dulces, medicamentos, perfumería, plásti-cos y papelería, de elevada calidad.

Es una fi esta de promociones, ofertas y regalos, con las que los productores con-tribuyen a la economía familiar, así como al crecimiento de pequeñas, medianas y grandes tiendas, e incluso a la apertura de nuevos emprendedores en el comercio.

Garis el Negocio al Servicio de su Ne-gocio, en conjunto con Proctec, ZuKo, Clemente Jacques, Jumex, P&G, Henkel, Ricolino, Hershey`s, Vero Dulces, Pepsi-

co, D´Garis, Carlos V, Speed Stick, Orbit, Hinds, Nivea, Coty, Grisi, Unilever, Indel-pa, La Moderna, Scotch Brite, SP Seda Pure Silica Profesional, SANOFI, Alen, Fábricas de Jabón La Corona, Fabuloso, Naturrura-labs, Totis, Grupo Ateño, Tutsi Pop, Mon-deléz International, Ferrero, Arcor, Per-nod Ricard México, Bacardí, Diageo, CP Colgate- Palmolive, Energizer, Sedalment, Máxima Grupo, Chocolate Ibarra, SCA Care of life, Smucker´s, Meadjohnson Nutrioo-nals, Dragón y muchas otras marcas, te esperan en sus instalaciones carretera To-luca- Tenango km 16.5 Paraje La Joya, San Antonio La Isla.

Esta es la gran oportunidad para que aproveches y establezcas tu propio ne-gocio, no solamente adquiriendo aquí los productos, también puedes contactar a los proveedores de manera directa y tu tienda siempre estará surtida, todo esto de 9:00 a 19:00 horas el viernes y el sábado de 9:00 a 16:00 horas.

En la Expo Venta Primavera Garis, abas-teces tu tienda y disfrutas de los diversos stands, donde encontrarás obsequios, de-gustaciones, botargas, y mucho más.

Lizbeth Méndez Mendoza

En la octava Expo Venta Primavera Garis San Antonio La Isla, participan más de 120 marcas reconocidas, que estarán hasta el sábado 13 de abril.

Page 7: 12 Abril 2013

HERALDO : ENTORNO viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 7

EL

HE

RA

LDO

/ B

EAT

RIZ

RO

DR

ÍGU

EZ

Page 8: 12 Abril 2013

Sólo con educación México podrá salir adelante, señaló el di-putado local, Apolinar Escobedo Ildefonso,

durante una gira de trabajo por el municipio de Temoaya, en donde entregó material educativo con-sistente en computadoras, sillas universitarias, sillas apilables, sillas infantiles, mesas infanti-les, mesas trapezoidales, pinta-rrones y juegos infantiles.

Al recorrer instituciones edu-cativas de la cabecera municipal, así como las comunidades de So-lalpan Primera Sección, Laurel Primera Sección y Barrio de Lau-rel, el legislador detalló que a él le toca gestionar, por ello maestros, padres y autoridades tienen que hacer un esfuerzo para que los niños de México tengan mayor calidad educativa.

Aclaró que la sociedad de su distrito seguirá contando con el

respaldo del legislador, así como el apoyo con orientación para trámites y gestiones.

Marchas forzadas Acompañado por la regidora de educación de Temoaya, Beatriz Colín, informó que el gobierno del estado le destinó recursos para apoyar a 73 instituciones educativas, al tiempo que ade-lantó que seguirá haciendo ges-tión con todas las áreas de go-bierno, entre ellas educación, iniciativa privada y gobierno federal.

Reiteró que el gobernador les ayudó con el equipamiento de estos plantes y él por su parte seguirá buscando más benefi -cios, así mismo se sumará a los trabajos de mantenimientos con materiales que gestione ante el gobierno.

Informó que la entrega de los materiales se hace a través de un estudio que hace educación año con año, donde detecta las ne-cesidades de cada institución, así

mismo a través de los directores se les pide una solicitud con base en ese diagnóstico, educación nos da los datos de lo que se re-quiere en la escuela para atender las demandas.

Mencionó que al momento ya son 3 municipio los benefi ciados de su distrito, por lo que solo falta Otzolotepec.

Conclusión de obras en comunidades de Chimalhuacán

Escuelas de preescolar, primaria y se-cundaria son beneficiadas.

TEMOAYA

Con educación México saldrá adelante: AEIEn gira de trabajo por Temoaya en-trega el diputado Apolinar Escobedo, material educativo para impulsar el sector.Gabriel DoloresTunión

Recibe MHGC reconocimiento de FENAMTOLUCA — La presidenta muni-cipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, recibió de manos de Jorge Lara Flores, secretario ejecutivo de la Fede-ración Nacional de Municipios de México A. C. FENEAM, el reconocimiento “Experiencia Exitosa”, por la creación de la Comisión de Espacios y Servicios Públicos, organismo facultado para facilitar una revaloración de los espacios públicos del municipio.

E N C O R T O

HERALDO : MUNICIPIOSviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México8

“Dependiendo de las necesidades, hacemos gestio-nes de todo tipo" APOLINAR ESCOBEDO ILDEFON-SO diputado local

El diputado local Apolinar Escobedo Ildefonso, durante la entrega de material educativo.

CHIMALHUACÁN

Finalizan obras hidráulicas municipalesCon una inversión superior a 4 millones 600 mil pesos, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantari-llado y Saneamiento (ODA-PAS) Chimalhuacán realizó la introducción de red de drenaje en las comunidades Xochiaca parte alta y San Isidro; además, instaló el sistema de drenaje pluvial en la colonia Tepalcate.

El director del organismo, Enrique Garduño Ruiz, infor-mó que las obras fortalecen la infraestructura de drenaje con la que cuenta el municipio, al tiempo en que contribuyen al cuidado del medio ambiente porque evitan que las descar-gas se hagan directamente al subsuelo y no contaminen los

mantos acuíferos.Asimismo, indicó que la

introducción del drenaje fa-vorecerá aún más a los habi-tantes durante las temporadas de lluvias, pues ya no correrán el riesgo de sufrir afectaciones por el agua pluvial. “Con las redes podremos controlar con mayor efi ciencia los escurri-mientos”, comentó.

Sacar provecho Con respecto al drenaje pluvial instalado en calle Cajetito, de la colonia Tepalcate, Garduño Ruiz resaltó que el agua reco-lectada de las lluvias tendrá un tratamiento especial para que el líquido se utilice en el riego del complejo deportivo Tepal-

cate, donde hay canchas de frontón profesionales, estadio de fútbol, canchas de básquet-bol, pista de atletismo, alberca semiolímpica y gimnasio, en-tre otras estructuras.

“Se trata de un sistema plu-vial sustentable, pues en lugar de desperdiciar las aguas de lluvia, las emplearemos en el mantenimiento del deportivo Tepalcate”, concluyó.

“Con las redes podremos con-trolar los escu-rrimientos"ENRIQUE GARDUÑO RUIZ director de ODAPAS

CUAUTITLÁN MÉXICO

Con el objetivo de que los jó-venes de Cuautitlán tengan más opciones de estudio, el ayuntamiento encabezado por Gabriel Casillas Zanatta fi rmó convenio con la Universidad Digital del Estado de México.

Se explicó que el objetivo del convenio es establecer las bases de colaboración para impulsar los planes de estudio de educación media superior, superior, posgrados y de edu-cación continua, en las moda-lidades del Sistema de Univer-sidades Abierta y Educación a Distancia.

Tema prioritario El subdirector de educación municipal, Armando Doran-

tes Paz –dijo- con este acto da-mos cumplimiento a la política pública del alcalde, de ir de la mano con la educación.

Con la presencia de los miembros de cabildo, repre-

sentantes de la Universidad Digital del Estado de México y público en general, se llevó acabo la fi rma, que da inicio a este enlace en benefi cio de los cuautitlenses.

Más opciones de estudio para jóvenes

La Universidad Digital se suma a las opciones de estudios para los habitantes de Cuautitlán México

Page 9: 12 Abril 2013

HERALDO : MUNICIPIOS viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 9

Por vez primera en 22 años de llevar a cabo el Concurso Nacional de Alfarería Tra-dicional, el Ayuntamiento de Metepec contará con el apoyo del gobierno federal, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Arte-sanías (Fonart), anunció la alcaldesa Carolina Monroy del Mazo, en conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por la directo-ra general de ese organismo, Liliana Romero Medina.

En esta edición, el monto total de los premios será de 570 mil pesos, 50 por ciento mayor que el del año pasado, dividido en siete categorías, más el galardón Árbol de la Vida, que se entregará a la mejor pieza del certamen, y los premios especiales a Mu-jer artesana y Niño Artesano.

También distingue a esta edición el hecho de que los ganadores ya no deberán ceder sus piezas al Ayun-tamiento, sino que podrán conservarlas o comerciali-zarlas.

Los primeros tres lugares de las categorías de barro natural, barro policroma-do, vidriado libre de plomo, vidriado tradicional, minia-tura, cerámica de alta tem-peratura y nuevos diseños recibirán premios de 25 mil, 15 mil y 10 mil pesos.

“Con el trabajo de todos y la gran calidad humana cons-truyamos una comunidad a partir de los valores de su gente que nos den identidad, pertenencia y orgullo”, afi r-mó el alcalde Carlos Iriarte Mercado, en el marco de los primeros 100 días de Go-bierno; destacando que su administración esta cimen-tada sobre los principios de un gobierno solidario, pro-gresista y humano con base en gestión pública distin-tiva.

Agregó que en el corto plazo se realizan obras para la comunidad en materia de salud que contribuyen a la prevención de enfermeda-des crónico-degenerativas que afecta a los sectores más vulnerables como son adul-tos mayores, mujeres, niños y personas con capacidades diferentes, a través de jor-nadas médico asistenciales itinerantes.

Durante la inauguración del Museo Municipal, Iriarte Mercado destacó la labor de la mujer huixquiluquense y su participación en el desa-rrollo del municipio e incluso dentro de la administración actual, por ello, dijo que se impulsan programas como la atención a la mujer diri-gida a madres solteras, jóve-nes embarazadas, atención jurídica, nutricional, natal y apoyo para que terminen su educación básica.

METEPEC

HUIXQUILUCAN

Premiarán talento de alfareros del país

En 100 días, Huixquilucanmunicipio progresista

Las bases de la convocatoria pue-den ser consultadas en la página oficial del Ayuntamiento, www.me-tepec.gob.mx.

El edil resaltó la coordinación con los tres órdenes de gobierno para la entrega de programas sociales

A través de una importan-te Jornada de Salud que el gobierno de Valle de Chalco implementó en coordinación con el Sistema DIF y la Direc-ción de Salud, el personal de este proyecto atendió a habi-tantes de la localidad para la prevención, detección y tra-tamiento de la hipertensión arterial.

En el arranque de la jorna-da, el Doctor Emilio Ventura Camacho dio a conocer que la presidenta del DIF trabaja arduamente en acciones en-caminada a prevenir esta en-fermedad silenciosa.

Realizan acciones de preven-ción En la explanada municipal, se instaló una unidad móvil, donde personal especializado en la materia, como enfer-meras, médicos ofrecieron servicio de toma de presión arterial, además de pláticas para combatir el bullying.

También se brindó asesoría sobre nutrición, se determi-nó el Indice de Masa Corporal (IMC), que se puede utilizar

como el indicador o síntoma de la enfermedad.

Asimismo, las enfermeras se dieron a la tarea de visitar cada una de las áreas del DIF y de la administración, para checar la presión arterial de los servidores públicos.

En el primer día se atendie-ron a 205 personas, de las cua-les 7 resultaron con problemas de hipertensión, quienes se-rán canalizadas para su aten-ción y recibirán seguimiento.

Hacen llamado Por último el titular de Salud en el municipio, recalcó la im-portancia de que las personas, principalmente las que llevan un estilo de vida sedenta-rio, la cambien y que hagan conciencia de los riesgos que implica la hipertensión arte-rial, pues es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento de las cifras de la presión sanguínea en las arte-rias y aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cere-brovascular o un ataque car-diaco, por ello la importancia de detectarla a tiempo.

El Presidente Municipal Da-vid Sánchez Guevara se reunió con el General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, a quien refrendó el respaldo irres-tricto del Gobierno municipal hacia las acciones de la SEDE-NA, y pidió su respaldo para atender la seguridad pública de los naucalpenses.

Sánchez Guevara destacó que el Gobierno municipal ha tenido el respaldo de la SE-DENA en el combate al deli-to, y que se han desarrollado incluso patrullajes del Ejér-

cito Mexicano en territorio municipal, mismos que serán reforzados para combatir los delitos y mejorar la seguridad de los habitantes del munici-pio.

Arranca Jornada de Salud en Valle de Chalco

VALLE DE CHALCO

NAUCALPAN

ImportanteJornada de Salud

Piden respaldode SEDENA

Así, con el objetivo de mejorar las con-diciones de vida de los habitantes de Nicolás Romero,el

Presidente Municipal inaugu-ró, la calle Graciano Sánchez en la comunidad de San Juan Tlihuaca, un parque en la co-lonia Francisco Sarabia, la pa-vimentación de la Cerrada Be-nito Juárez de la Comunidad de Azotlán parte Baja, un kilóme-

tro de pavimentación asfáltica en Quinto Barrio, Cahuacán y el desasolve de la presa en San Juan de las Tablas.

Realización de trabajos con-juntos En la gira de entrega de obras el Munícipe estuvo acompañado de Indalecio Ríos Velázquez, subsecretario de Desarrollo Regional del Valle de México y representante personal del go-

bernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas; la diputada fede-ral Angelina Carreño Mijares; el diputado local, Alejandro Cas-tro Hernández y vecinos de las colonias benefi ciadas.

Martín Sobreyra subrayó que nadie puede solo, que se requie-re la participación, cooperación y unidad de los diputados, regi-dores, Copaci, Comités de Obra y Vecinos para que estas obras fueran una realidad.

El Gobierno de Martín Sobreyra ha hecho equipo con el gobierno federal y estatal, para beneficio de los nicolasromerenses.

NICOLÁS ROMERO

Al entregar más obras de importante benefi cio social, el alcalde Martín Sobreyra Peña, destacó que es haciendo equipo con el gobierno federal y el estatal, que se ha ob-tenido el resultado más de 100 obras en 100 días de go-bierno local

Con el trabajo en equipo se obtienen grandes logros: MSP

Visita David Sánchez Guevara al general Salvador Cienfuegos

Page 10: 12 Abril 2013

5individuos que fueron aba-tidos por elementos de la Policía Federal en el munici-pio Gabriel Zamora, Morelia fueron identifi cados y sus cuerpos entregados a sus familiares, informó la Procu-raduría General de Justicia del estado.

Estado de México12 de abril de 2013

HERALDO

viernes10

!

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Infonavit a revisar, de forma exhaustiva, los requisitos que se

exigen para otorgar créditos de vivienda y evitar que su exceso anule la posibilidad de que más mexicanos tengan acceso a esos esquemas.

En el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la In-dustria de Desarrollo y Promo-ción, anunció que combatirán en todos los ámbitos admi-nistrativos la discrecionalidad y sobrerregulación de trámi-tes, así como el otorgamiento de permisos y licencias para la construcción de viviendas.También mencionó que en el presente sexenio se incluyen esquemas para solucionar el problema habitacional de los trabajadores de la economía formal pero que no están afi -liados al IMSS o al ISSSTE.

Bajo orden Acompañado por el presidente de la Cámara Nacional de la In-dustria de Desarrollo y Promo-

ción de Vivienda (Canadevi), Fernando Abusaid Quinard, el Ejecutivo Federal dijo que habrá apoyo decidido al sector de la vivienda.

Además se dará certidumbre a todos sus sectores, mediante reglas claras, políticas integra-les y acciones enfocadas a ga-rantizar el desarrollo ordenado, "no sólo de nuestras ciudades sino del sector", refi rió."Así no sólo contribuiremos al desarro-llo de la vivienda, sino también al óptimo aprovechamiento del suelo, de la infraestructura y los servicios urbanos", aseveró.

Por ello, Peña Nieto instru-yó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a acelerar el paso para que a más tardar el 30 de mayo próximo se presenten las reglas de operación hacia dónde avan-zar en el desarrollo de la vivien-da y para que haya claridad en los desarrolladores del sector.

Remarcó que la vivienda es un sector estratégico para el crecimiento económico del país, pues contribuye con más de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera

más de siete millones de em-pleos en forma directa.

Reglas contempladas Peña Nieto refrendó que la po-lítica de vivienda estará basada en cuatro estrategias que son, en primer término, lograr ma-yor coordinación interinstitu-cional, a fi n de alinear los pro-gramas y acciones en materia de reservas territoriales, fi nan-ciamiento y vivienda esencia-les para la viabilidad y éxito del sector.

En segundo, transitar hacia un modelo de desarrollo sus-tentable e inteligente, evitar el crecimiento desordenado

de las ciudades y la expansión descontrolada de las manchas urbanas.En tercer término, se reducirá de manera responsa-ble el rezago de vivienda, por lo que el Gobierno Federal apoyará nuevas construcciones y am-pliará el acceso a los créditos inmobiliarios.

Y por último la estrategia será procurar una vivienda digna para los mexicanos, para lo cual se habrán de impulsar acciones para el mejoramiento y ampliación de las casas en los medios urbanos y rurales, así como el mejoramiento a las uni-dades habitacionales, siendo este uno de sus compromisos de

campaña. El éxito de la Política Nacional de Vivienda, aclaró, exige el compromiso de todos los sectores participantes, de los gobiernos estatales y munici-pales, empresarios e institucio-nes fi nancieras, ya que "se trata de nuevas reglas que propicien una mejor calidad de vida para las familias mexicanas".

Por ello, se contará con un periodo de transición, tal y como se anunció en febrero pasado, a efecto de que las pro-pias industrias desarrolladoras puedan hacer los ajustes nece-sarios que habrán de concluir el primer trimestre de 2015, concluyó.

MÉXICO

Afi rma el presidente Enrique Peña Nieto que su administración trabajará sin "ataduras y miedos para impul-sar todos los motores del crecimiento nacional"

Ordena EPN revisar créditos de vivienda

RespondanecesidadesPeña Nieto instruyó a los secretarios de Hacienda, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al titular del Infonavit para que presenten al Consejo de Administración de la Canadevi un programa de fi nanciamiento acorde a las necesidades de vivienda vertical.

Después de recibir un reconocimiento de la Canadevi, el presidente Peña Nieto instruyó al Infonavit a revisar el índice de riesgo para el otorgamiento de casas

MÉXICO

Impulsarán turismo en Guanajuato, Nayarit y PueblaLa secretaria de Turismo, Clau-dia Ruiz Massieu, encabezó la fi rma del Convenio de Coordi-nación en Materia de Otorga-miento de Subsidios 2013 con Guanajuato, Nayarit y Puebla; lo que detonará una inversión de 283 millones de pesos para promover los destinos turísti-cos de esas entidades.

Dicho presupuesto se des-tinará a impulsar proyectos de mejoramiento de infraestruc-tura, imagen urbana, equipa-miento turístico, capacitación y calidad de servicios, así como desarrollo de productos, indicó la funcionaria.

Derrama económica Ruiz Massieu enfatizó que la estrecha coordinación entre los diferentes niveles de gobierno permitirá mejorar la competi-tividad y la diversifi cación de productos y segmentos, tales como el turismo cultural, de salud, de convenciones y el de naturaleza.

Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo

MÉXICO

Venganza, móvil de caso hermanos MonrealLa declaración de dos de los acusados de planear asesinar a los hermanos Ricardo y David Monreal señala claramente una venganza por el secues-tro de Juan Carlos Guardado Méndez, hermano de Arturo Guardado, quien la PGR ubi-ca como autor intelectual del frustrado atentado y quien está bajo arraigo.

En una entrevista radio-fónica dada a conocer por la Procuraduría General de la República (PGR), el titular de la dependencia, Jesús Murillo Karam, indicó que las otras personas arraigadas por esos hechos son Juan Carlos Es-queda, José Luis Vázquez Del-gado y Jesús Guerrero Ruiz.

Murillo Karam destacó que una investigación de seguri-dad nacional inició trabajos técnicos para identifi car a una célula de la delincuencia or-ganizada, concretamente del narcotráfi co, donde un juez federal autorizó que se podían recabar informes.

En esa indagatoria se iden-tifi có a un hombre que habla-ba en clave con otra persona sobre la intención de privar de la vida a los hermanos Mon-

real Ávila, por lo que se soli-citó al mismo impartidor de justicia otra orden para una indagatoria sobre la segunda parte, dijo el titular de la PGR.

Asunto por esclarecer Por lo que se refi ere a Artu-ro Guardado, Murillo Karam manifestó que en sus decla-raciones niega la intención del atentado, sin embargo dijo que sabía que José Luis Vázquez Delgado, hermano del chofer que desapareció con Juan Carlos Guardado, preparaba el homicidio de los Monreal.

Empero, el hermano del chofer culpa a Arturo Guarda-do, lo que está por aclararse, pues ahora precisamente se está en la plenitud de la in-vestigación.

Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR)

“No hemos to-davía clarifi cado en qué consiste y por qué la razón de la venganza”JESÚS MURILLO KARAMtitular de la PGR

MÉXICO

ANTAD a Cruzada contra el HambreLos integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoser-vicio y Departamentales (AN-TAD) ofrecieron a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, sumarse con convic-ción a la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Durante la fi rma del convenio de colaboración con la ANTAD, efectuada en sus ofi cinas, la titu-lar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) explicó que la cruzada ha devuelto seguridad y cohesión, compromiso y energía solidaria de la ciudadanía con los más pobres de México.

El presidente ejecutivo de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, reconoció el liderazgo asumido por Robles Berlanga "para con-juntar las agendas de la Sedesol con las organizaciones empre-sariales".

Le informó además que ya delinean los pasos a seguir para colaborar "en la distribución de los benefi cios sociales de los pro-gramas Oportunidades y Pen-sión para Adultos Mayores".

Robles Berlanga manifestó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es "una estrategia que va más allá de la atención al ham-bre, para transformar el entorno en que viven los mexicanos en condición de pobreza extrema con vivienda, infraestructura básica, agua potable, drenaje, educación, salud y proyectos productivos.

La secretaria de Desarrollo Social, Ro-sario Robles Berlanga

MÉXICO

Abordan telecomunicaciones Pacto por México y legisladoresIntegrantes del Consejo Rector del Pacto por México se reu-nieron a puerta cerrada con los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD para abor-dar temas de la agenda legisla-tiva, entre ellos la reforma en telecomunicaciones.

Al encuentro llegaron los di-rigentes nacionales del Partido de Revolucionario Institucio-nal (PRI), César Camacho Qui-roz, de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, y el vocero del pacto, Jesús Zam-brano (PRD).

Sin perder tiempo En entrevista previa a la reu-nión, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel

Barbosa, dijo que el jueves 18 de abril deberá haber un dictamen en materia de telecomunica-ciones.

"Tiene que haber un dicta-men primero que se discuta en comisiones el jueves", anotó al precisar que los legisladores vienen a escuchar los plantea-

mientos que les darán a cono-cer los integrantes del Pacto por México en torno a la ini-ciativa en telecomunicaciones.

A pregunta expresa, recha-zó que se pudieran tomar "de-cisiones cupulares" en el pacto, ya que esta es una mesa de diá-logo y no un órgano legislativo.

Reciben legisladores opinión del Pacto de México sobre reforma en teleco-municaciones

MÉXICO

Cuenta reforma educativa con leyes secundariasEl titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayff et Chemor, dio a conocer que están termina-das las leyes secundarias de la reforma educativa y que serán enviadas al Pacto por México este mismo mes, a pesar de que el periodo para aprobarlas vence el 26 de agosto.

Entrevistado en el marco de la presentación del Plan Na-cional de Desarrollo en Ma-teria de Deporte, expuso que serán enviadas al pacto una vez que las áreas jurídicas de la dependencia terminen de revisarlas.

En otro tema, expuso que todos los estados regresaron a clases y agregó que la Coordi-nadora Nacional de Trabaja-dores de la Educación (CNTE)

será escuchada en las cámaras, igual que todas las opiniones, éstas "tienen que abrirse a cualquier propuesta".

Chuayff et Chemor detalló que "así integramos las ter-nas; recibimos más de tres mil nombres, y los que tuvieron

una serie de menciones más frecuentes que otros, fueron seleccionados".

Mencionó que la Consti-tución les dio 60 días para las ternas, periodo que terminó el 26 de abril, pero se entregaron mucho antes.

Emilio Chuay� et Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Page 11: 12 Abril 2013

4mdd dará EU para se-guridad y educación en R.Dominicana, al fi rmar va-rios acuerdos de cooperación en seguridad ciudadana

!

Los candidatos del cha-vismo, Nicolás Madu-ro, y de la oposición, Henrique Capriles, agotan las últimas

horas de la campaña, en medio de una creciente crispación por las denuncias de bando y bando ante las elecciones del próximo del domingo.

El chavismo ha reiterado en los últimos días todo tipo de denuncias sobre supuestos planes de sabotaje y asesinato, e intenciones de desconocer el resultado electoral por parte de la oposición, que ha reaccionado señalando la falta de imparciali-dad de las autoridades electora-les y la intención del ofi cialismo de infundir miedo.

Maduro volvió a protagonizar una maratoniana jornada que le llevó por los estados Trujillo, Fal-cón y Lara, en la zona occidental

del país, repitiendo a la población que esté alerta y recordando que mañana se cumplen once años del inicio del golpe de Estado que depuso durante casi 48 horas al fallecido Hugo Chávez.

A primera hora del día, el pre-sidente de la Asamblea Nacio-nal (AN-Parlamento) y primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (PSUV), Diosdado Ca-bello, presentó unos documen-tos que supuestamente vinculan a la oposición con planes para desconocer los resultados elec-torales.

Iniciarán campañas sucias La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, también denunció que "nuevamente" sectores antide-mocráticos intentan "agredir" el proceso de votación del do-mingo.

Estado de México12 de abril de 2013

HERALDO

viernes11

CARACAS

Adelantan que el acto de investidura Presidencial en Venezuela será cinco días después de las elecciones

Final de campaña crispado en Venezuela

SEÚL

Corea del Sur pidediálogo al Norte El Ministro de Unifi cación de Corea del Sur, Ryoo Kihl-jae, hizo hoy un llamamiento al diálogo a Corea del Norte para retomar las operaciones del complejo industrial conjun-to de Kaesong, cerrado desde hace tres días por decisión de Pyongyang.

"Pyongyang debe acudir a la mesa de negociaciones inmediatamente", afi rmó en una conferencia de prensa el máximo responsable de la cartera surcoreana encargada de las relaciones con el Norte, tras exponer que "las dos Co-reas han de debatir formas de normalizar el parque indus-trial a través del diálogo".

Ryoo argumentó que la suspensión de actividades del complejo no ayuda al futu-ro del pueblo coreano y está causando severos perjuicios tanto a las empresas del Sur

como a los obreros del Norte que trabajan en este parque industrial ubicado en terri-torio norcoreano cerca de la frontera.

Hace llamado Obama El presidente de Estados Uni-dos, Barack Obama, exhortó hoy a Corea del Norte a poner fi n a su actitud "beligerante", bajar la "temperatura" de su retórica y cumplir con sus obligaciones internacionales, incluidas las resoluciones de la ONU.

Obama, quien se reunió en la Casa Blanca con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, sostuvo que Esta-dos Unidos seguirá buscando una salida diplomática pero tomará los pasos necesarios para proteger a su población y a sus aliados.

Corea del Norte publicó un comunicado en el que atribuyó al Sur la respon-sabilidad del cierre del complejo, que amenazó con clausurar definitivamente

Participaran consejeros del IFE en elecciones Consejeros electorales asistirán a los comicios venezo-lanos del domingo, donde además de reunirse con los equipos de campaña de los dos principales contendientes, observarán el funcionamiento del Sistema Automatizado de Votación.

En un comunicado, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que los consejeros Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa se unirán a otros observadores invitados por la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

Las elecciones presidenciales que se desarrollarán en Venezuela el 14 de abril de 2013.

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, anun-ció la creación de un grupo de activismo político en

apoyo a la reforma migratoria en Estados Unidos y en temas como estándares académicos más altos e inversión en investigación.En el grupo FWS.us, abreviación del vocablo en inglés forward (hacia delante), participan directivos de Silicon Valley como Reid Ho� aman, co-fundador de LinkedIn, John Doerr, capitalista en Google y Ama-zon.com, Marissa Mayer de Yahoo y Eric Schmidt, de Google.

Mark Zuckerberg, presidente de Facebook

Anuncian creación de grupo pro reforma migratoria

Washington

Page 12: 12 Abril 2013

HERALDO : NEGOCIOSviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México12

Piden respuestas económicasa gobierno españolMADRID — La advertencia de la Comisión Europea (CE) sobre los desequilibrios económicos de España exige una respuesta más contundente que meros anuncios de reformas, advirtió el dario El País.Las reformas que ha anunciado el gobierno de Mariano Rajoy no sirven para reducir la deuda ni el desempleo, y el segundo plan de reformas, que será anunciado el próximo 26, debe ser "más eficaz que el primero", añadió.Para la CE España sufre desequi-librios económicos "excesivos" que ponen en riesgo su estabili-dad económica y financiera.

E N C O R T O

MÉXICO

Presentarán Plan Nacional de DesarrolloSerá el próximo mes de mayo cuando se presente el Plan Na-cional de Desarrollo (PND) 2013-2018, adelantó el Ofi cial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rodrigo Ra-mírez Reyes. Precisó que el PND normará y guiará las acciones del gobierno de la República, y con-tendrá indicadores que medirán el cumplimiento de cada objetivo comprometido.

Así, una vez que las diferentes estrategias y líneas de acción se traduzcan en buenos resultados, México se moverá en la dirección correcta, como lo ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto, argumentó.

Reciben propuestasAl clausurar los Foros de Consul-ta Ciudadana del estado de Mo-relos, en representación de Ge-rardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, Ramírez Reyes destacó que todas las opiniones externadas en este evento son una valiosa contribución para dar cuerpo y sustancia al Plan Nacional de Desarrollo.

Luego de recibir 22 propuestas en las cinco mesas de trabajo, en las que participaron más de 950 ciudadanos, detalló que se supe-raron las cifras de asistencia pre-vistas en el foro y dio a conocer las propuestas presentadas en las cinco mesas de trabajo.

Rodrigo Ramírez Reyes, Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

El dólar libre se ubicó hasta en 12.32 pesos a la venta en los bancos de los estados, tres centavos menos en compa-ración con el cierre previo, y se compró en un mínimo de 11.58 pesos

MÉXICO

Realiza Infonavit nuevodepósito a pensionadosEl Infonavit realizó un nuevo depósito del Saldo de la Sub-cuenta de Vivienda 97, a más de 35 mil 162 pensionados del

Grupo Cuatro, que lo integran quienes nunca solicitaron la devolución de su ahorro o tu-vieron un fallo en contra.

El Instituto ya devolvió desde el 2011, 18 mil 192 millones de pesos benefi-ciando a 820 mil pensionados.

El pago correspondió a los pensionados que tuvieron un saldo mayor a 10 mil pesos en su Subcuenta de Vivienda 97 y la terminación de su Número de Seguridad Social fue "6" y "7", por un monto tal de mil 286 mi-llones de pesos.

El organismo de vivienda explicó, en un comunicado, que la devolución aplica para los trabajadores que acumula-ron recursos en la Subcuenta de Vivienda a partir de julio 1997 y que se pensionaron en los tér-minos previstos en la Ley del Seguro Social de 1973.

Faltará último pago El organismo que dirige Alejan-dro Murat resaltó que esta es la penúltima dispersión y solo restaría la del mes de junio para atender a los derechohabientes con terminación 8 y 9.

El cuarto depósito se efectuó a través de una transferencia electrónica a la cuenta banca-ria donde los trabajadores reci-ben mensualmente su pensión, añadió.

BOLSAMEXICANAFINALIZACON ALZAMARGINALEl mercado accionario mexicano cerró en línea con los índices estadouniden-ses, de los cuales el Dow Jones ganó 0.42 por ciento, el Nasdaq avanzó 0.09 por ciento y el S&P 500 subió 0.36 por ciento

MÉXICO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) termi-nó con una ganancia marginal de 0.06 por ciento, sufi cien-

te para hilar su cuarta jornada consecutiva de incrementos, antes un mayor apetito por ins-trumentos de riesgo tras cifras positivas en Estados Unidos.

Con esta variación que signi-fi có 27.60 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Pre-cios y Cotizaciones (IPC) se ubi-có en 44 mil 408.43 unidades, refl ejo también del incremento de Walmart.

Apoyada del pías vecinoLas bolsas de valores sumaron

otra jornada positiva después de la publicación del reporte de solicitudes de ayuda por des-empleo en Estados Unidos, que mostró una disminución im-portante respecto al dato pre-vio, lo cual elevó el apetito por instrumentos de riesgo.

EL IPC estuvo apoyado por los incrementos de la princi-pal cadena minorista del país, Walmart, de 0.77 por ciento, así

como de la empresa de indus-tria petroquímica, Mexichem, de 0.85 por ciento.

Al cierre de la jornada accio-naria, en la BMV se operó un vo-lumen de 402 millones de títu-los por un importe de 12 mil 307 millones de pesos, de un total de 104 emisoras que participa-ron, de las cuales 51 ganaron, 50 perdieron y tres se mantuvieron sin cambio.

El peso ganó terreno frente al dólar por tercera jornada consecutiva, al registrar su

mayor apreciación de la semana

de siete centavos o 0.55 por cien-to y cerrar cerca de 12.02 pesos por dólar, señaló Banco Base.

Dólar gana terreno

Page 13: 12 Abril 2013

viernes

12 de abril de 2013Estado de México

HERALDO

Miguel Cabrera pegó un triplete, anotó dos carreras e incluso se robó una base mientras los Detroit Tigers causaban la salida del abri-dor Josh Johnson con cinco anotaciones en el segundo inning en una victoria de 11-1 sobre los Toronto Blue Jays.

Cabrera se luce

FMF

El regreso de Pablo Barrera a la Selección Mexi-cana no fue la única sorpresa en la convocato-ria de José Manuel de la Torre, ya que la lista también incluye a elementos como Gerardo Flores (Cruz Azul) y Luis Montes (León).

También llamó Jesús Corona y Gerardo Torrado.

De esta manera, el club Cementero es el equipo que más jugadores aportará al Tri, en mismo número que el América, cuyos jugadores llamados fueron Francisco Javier Rodríguez, Diego Reyes, Jesús Molina y Raúl Jiménez.

En la lista también destaca la convocatoria del delantero de Chivas, Rafael Márquez Lugo, así como los regresos de los auriazules Javier Cortés y Efraín Velarde. El otro portero en la lista es Alfredo Talavera.

Tri Novedoso

Luego de varios meses de inactividad, el clava-dista Germán Sánchez volvió a la plataforma.

Tras ser intervenido de una lesión en el hombro derecho, el medallista olímpico tiró sus primeros clavados en la fosa del Code Jalisco y está listo para regresar a la actividad. “Voy a iniciar con mi preparación poco a poco, hasta al-canzar el nivel al que estoy acostumbrado. Fue una espera larga, pero vale la pena para estar en las mejores condicio-nes”, dijo el seleccionado. En diciembre pasado, Germán fue operado de manera exitosa, aunque permaneció inactivo.

Sube a la plataformaCLAVADOS

CONFÚTBOLE

l arquero de los Dia-blos Rojos del Tolu-ca, Alfredo Talavera, señaló que el equipo tiene de vuelta el fút-

bol y la confi anza que les permi-ten aspirar a ganar este viernes, en su visita al TSM para medirse con Santos Laguna, ya que ese es el resultado que necesitan para mantener la vista fi ja en la liguilla.

“El equipo está bien, creo que esta última victoria nos dio la fuerza y nos dio sobre todo la confi anza, creo que volvió el fútbol y junto con la confi anza en nosotros mismos se pueden hacer muchas cosas”, señaló.

Y añadió: “Creo que cuando se obtienen los puntos jugando de la mejor manera, vas aga-rrando mayor confi anza, pero aquí lo que cuentan son los pun-tos en realidad, al fi nal de cuen-tas califi cas o no por los puntos, no si jugaste bien o jugaste mal, el chiste es estar ahí y ya estando

en liguilla es un torneo diferen-te, que se juega a todo”.

Los Diablos llegan a La La-guna, al parecer, con las esta-dísticas en contra, pues no han podido ganar de visita a Santos desde el 2004, pero además, el conjunto norteño ha sostenido una racha positiva sin derrotas en lo que va de esta campaña. No obstante, “Tala” aclaró que los números quedan fuera de la cancha y será ahí donde se defi -na al ganador de los tres puntos en disputa.

“Al fi nal son estadísticas y todos los partidos están para ju-garse, también se dijo lo mismo contra Tigres, que no nos ha-bía ganado y ve, entonces todo puede cambiar, cada partido es diferente y hay que jugar para ganarlos”, señaló.

El meta rojo consideró que una de las claves para salir con la victoria es hacer un buen fútbol y liquidar cuando se presente la oportunidad.

Tras fortalecer la seguridad en sí mis-mos y recuperar su juego, los Diablos Rojos del Toluca creen tener lo nece-sario para aspirar a ganar en el TSM.

LIGA MX

Page 14: 12 Abril 2013

HERALDO : DEPORTESviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México2

“Vamos a competir en el mar y espero que a los mucha-chos les vaya muy bien”TOMAS MARTÍNEZPresidente de Asociación

Diego Mejía, capitán de Neza FC, señaló que el grupo de jugadores tiene hambre de triunfo, y por ello seguirán en la lucha por la calificación a la liguilla cuando visi-ten a Cruz Azul Hidalgo.“Eramos el más regular de todos los torneos, siempre estaba metido, tuvimos una mala racha pero el equipo tiene jugadores que siguen teniendo hambre por triunfar, y en lo anímico nos ayuda mucho”, expuso.El mediocampista expuso que la escuadra mexiquense ya dio vuelta al resultado del domingo pasado sobre Veracruz, y ahora se enfocan en mantener la contundencia ante Cruz Azul Hidalgo.“Contento por el resul-tado, lo que importa es que el equipo haya ganado, todos nos de-bemos al equipo, feliz por aportar pero es-peramos que con esto ganemos en confianza para enfrentar los próxi-mos dos partidos”.

Hambre de triunfo

DEPORTE

Este sábado los Potros de la Tercera División de la Universidad Autónoma del Estado de México recibirán en el Alberto “Chivo” Córdova al equipo de Futcenter, a las 12:00 horas en la jornada 29 de este torneo en un partido que promete ser de alto nivel por las condiciones de ambas escuadras.

UAEM

JUEGAN ESTE SÁBADO

PROYECTO AMBICIOSO

Para seguir contri-buyendo dentro del mundo del atletis-mo, Juan Luis Ba-rrios Nieves tiene

dos importantes proyectos ya encaminados, en los que tra-baja empalmándolos con su ca-rrera deportiva, en la que tiene como objetivo este año, partici-par en el Campeonato Mundial de Atletismo.

El corredor mexiquense ex-plicó el primer proyecto es el Club Juan Luis Barrios Running Team, en el que se pretende fo-mentar este deporte, en el cual se incluye el de “Sueños Olím-picos”, donde se pretende en-caminar a los atletas para que integren la selección nacional.

Barrios Nieves explicó: “es para poder cooperar con las asociaciones estatales, tanto

con la Federación Mexicana, con los Institutos, con la CO-NADE, porque es muy difícil que un atleta en solitario pueda tener el proceso que se puede cumplir para poder alcanzar los estándares hacia unos Jue-gos Olímpicos; partimos de la necesidad y tratamos de que se pueda formar a jóvenes que cumplan con el objetivo de re-presentar a México”.

Juan Luis Barrios suma esfuerzos en pro del atletismo

ATLETISMO

Acerca del proceso que se lleva, el atleta mexiquense detalló: “dos

años y medio la configuración de factores que lleva este proceso; primero que este constituido legalmente, registrado ante las autoridades mexicanas, no es de que mañana mandamos a hacer unas playeras y hacemos un equipos, sino desde ver a los entrenadores que tengan el perfil para cumplir la misión de atender a los integrantes”.

Juan Luis comentó que se tienen dos equipos, uno en Toluca y otra en la capital del país, los cuales están siendo atendidos por entrenadores egresados de la ENED.

Proceso en con� guración

Barrios tiene un proyecto ambicioso

Cuentan con dos equipos hasta el momento

Afinan detallesLa delegación de remo del estado de México afi na deta-lles para su participación en la Olimpiada Nacional, a de-sarrollarse en Tijuana, Baja California, donde se acudirá con un total de 29 deportis-tas, quienes buscarán pelear por los primeros lugares.

Así lo aseguró Tomas Martínez, presidente de la asociación de remo del es-tado de México, quien dijo; “para la disciplina de remo tenemos registrados debi-damente a 29 muchachos, dos entrenadores y una de-legada; son los que nos es-tarán representando en la Olimpiada Nacional en Baja California; creo que la gente ha trabajado, no ha parado, los muchachos están muy contentos, son personas de entre 12 y 16 años de edad, y están muy emocionados, muy contentos por partici-par”.

El también entrenador mexiquense, consideró que las expectativas son buenas para la entidad.

EL DIABLO A SUPERAR AL SANTOEste viernes en punto de las 21:30 horas los diablos rojos del Toluca estarán visitando a los Santos de Torreón en la “comar-ca lagunera” en busca de tres puntos que los meta de lleno a la pela por la califi cación, son ya varios torneos que los diablos no lograr triunfo en tierras norte-ñas, pero ahora motivados con el doble triunfo en la liga MX, buscaran una tercera que los coloque en el selecto grupo de los ocho mejores del certamen. En una edición mas del “clásico extra terreno” santos y diablos llegan con posibilidades reales de califi car a la liguilla, los pri-meros suman 23 puntos y son cuartos en la tabla los rojos son novenos con 18 unidades.

RESTO DE LA JORNADA La jornada 14 arranca este vier-nes con el Morelia vs Querétaro a las 19:30, Santos vs Toluca a las 21:30, para el sábado 17:00 horas Cruz Azul vs Tijuana, a las 7 de la tarde Monterrey vs Pachuca, a las 20:06 León vs América, 21:00 horas San Luis vs Atlas, el domingo al medio día Pumas vs Tigres y a las 5 de la tarde Chivas vs Atlante.

REGRESÓ EL CIELO AZUL PARA LA MÁQUINA No mas el ya merito, se acabó el malefi cio y por fi n Cruz Azul pudo ganar una fi nal, fue de la Copa “X” pero cuenta, y lo mejor de todo fue en los pena-les, superando el mal trago que vivieron en su momento en el Nemesio Diez cuando perdieron la fi nal con Toluca. Vencieron ahora al Atlante en Cancún en tiros penales.

VIERNES DE HOMENAJE A NOÉ HERNÁNDEZEste viernes en el domo de Zumpango se rendirá homenaje póstumo a Noé Hernández Va-lentín, donde se darán cita entre otros Eruviel Ávila Gobernador del Estado de México así como ex marchistas olímpicos.

EL DOMINGO LA DESPEDIDA DE CRISÓFORO ZÁRATEEl domingo en punto de las 9:45 horas en el Rancho San Cristó-bal se realizara la despedida de Crisóforo Zárate Machuca, Pa-dre de la Municipalización del Deporte, donde se reunirá la familia deportiva mexiquense y mexicana, evento organizado por su esposa e hijos y que el pla-neo antes de morir. Con ello se dará un merecido adiós a quien creó la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México y quien siempre lucho por los intereses de los deportistas y promovió el deporte como un hábito de vida.

GRACIAS POR EL PREMIO ES-TATAL DE PERIODISMOEste jueves recibí el Premio Esta-tal de Periodismo “el Ilustrador Nacional” en el marco del 202 aniversario del primer periódi-co en América latina, que fue determinante para la difusión de las ideas liberales celebrado con una ceremonia en el Muni-cipio de Sultepec. Son ya 27 años en que realice mi primera entre-vista al astronauta Rodolfo Neri Vela con la cual inicie en el ma-ravilloso y apasionante mundo del periodismo, sin duda una gran responsabilidad social que me ha llevado a desarrollarlo en radio, prensa, televisión y ahora también en internet y redes so-ciales. En el mundo deportivo entre en 1988 de manera formal en Televisión Mexiquense a in-vitación de Mario Hill q.e.p.d., a la par aparecieron mis primera notas en el 8 columnas, luego llego el radio y con ello las co-rresponsalías nacionales e in-ternacionales, desde hace un par de años inicie la columna en este prestigiado “Heraldo de Toluca”, gracias a Dios, a mi es-posa e hijos que han respaldado mi profesión de periodista de-portivo que me obliga trabajar todos los sábados y domingos, además de lunes a viernes, a mi madre y hermanos, a mis com-pañeros periodistas y de traba-jo, al Lic. Crisóforo Zárate mi padre político, a mi colega Pepe Nader Jr. que me propuso como candidato para el galardón. Pe-riodista ayer, hoy y siempre.

Los mexiquenses esperan hacer un buen papel en Olimpiada

VISIÓN DEPORTIVA

JOEL MORALES BRAVO

Page 15: 12 Abril 2013

HERALDO : SECCIÓN

12 de abril de 2013Estado de México

HERALDO

viernes3

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM(722) 217-49-13anún

ciate al:

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial.Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del fi nanciamiento.

Sujeto a aprobación de crédito

Dodge Attitud gls 2010 (azul, au-tomático, electric, clima, rines, 43

025kms., $125, 000.00)

Subaru Legacy Limited mod. 2006 negro automático aire/acondicio-

nado, eléctrico, piel ,rines, Q/C, 52,400 kms. $135,000.00

FIAT 500 2012 ROJO AUTOMATICO ELEC-TRICO, CLIMA, PIEL, Q/C, 7,700 KMS.

$228,000.00

FORD LOBO KING RANCH 2008 DOBLE CA-BINA AUTOMATICA, ELECTRICA, CLIMA, PIEL

Q/C, RINES $295,000.00 99,600KMS

Mazda 6Grand Touring 2010 ( cereza, au-tomático, eléctrico, clima, piel, q/c, 35, 215

kms., $240,000.00)

Chrysler PT CRUISER MTX 2007 standar, electrica,clima 92300 KMS. $85,000.00

Suzuki Grand Vitra 4x4 2007 (Grafi to, au-tomática, eléctrica, clima, rines, pel, q/c, 58,

246 kms.$180, 000.00)

CHEVROLET EQUINOX 2007 PLATA AU-TOMATICO, ELECTRICO, CLIMA, RINES,

$130,000.00

TOYOTA COROLLA XSR 2009 ( BLANCO, STANDART, ELECTRICO, CLIMA, RINES,

$178,000.00)

Chrysler PT CRUISER MTX 2007 standar, electrica,clima 92300 KMS. $85,000.00

Chevrolet Captiva 2008 Azul automatica, electrica,clima,rines, 4 cil.

precio $188,000 kms 67,025.

DODGE DURANGO 2012 ÚNICO DUEÑO,CREW 6 CIL OFRECE CRÉDI-TO Y DOY GARANTÍA $435,000.00 “OFERTA DEL MES” SUPER EQU-

IPADA

Dodge Dart 2013 (rojo infi erno, au-tomático, eléctrico, clima, rines, 2,195

kms., $284, 000.00)

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Nextel. 20991489

04455-16463373

04455-15915085.

AVA N D A R O

G A L E R Í A S M E T E P E C

MAMA MIAMATERNITY

Lo mejor en ropa de maternidad y accesorios.3 a 6 meses sin intereses

con tarjetasparticipantes.

Galerías Metepec, planta baja, local: 235.

K O A JEXTENSO SURTIDO EN LAS MEJORES

MARCAS.KOAJ (MUJER), ARMI

(FOIMER H/M), PRONTO, B*KUL.Galerías Metepec,

Lc.248.

PEPE JEANS LONDON.“Ropa y accesorios para Dama, Caballero, Niña y

Niño”*12 meses sin intereses.*Bancomer, Banamex,American Express y

Banorte.*En la compra de un traje

de baño llévate el2°do al 50% de descuento.Galerías Metepec, Lc-224,

Planta baja.

CAN – AMMOTOR WORLD EXPERIENCE

MOTOS ACUATICASEN VALLE DE BRAVO

Llévate tu moto a crédito desde el 20% de enganche.

[email protected]: 7262661047

Paola Espinoza ya volvió a entrenar

Recupera hambre de triunfoLos siete meses de inactividad le sirvieron a Paola Espinosa para revivir el hambre de triunfo.

Operada de la rodilla dere-cha el 9 de enero -con los Juegos Olímpicos como última com-petencia- y de vuelta a los en-trenamientos hace apenas un par de semanas, la clavadista aseguró que su actual y último ciclo olímpico lo vive como el primero.

La medallista en Beijing 2008 y Londres 2012, fue in-tervenida por acarrear moles-tias como consecuencia de una degeneración del cartílago que protege la cápsula posterior de la rótula.

“Regresar fue como regresar otra vez con muchas ganas, con la ilusión otra vez de ir otra vez a otros Juegos Olímpicos, con ese sueño que a veces se ve perdido

cuando lo tienes todo el tiempo ahí”.

“Como que se va haciendo una rutina , así que el poder regresar a mis entrenamientos con mis compañeros, con mi entrenadora, es muy padre, me estoy divirtiendo mucho, lo estoy haciendo con muchas ganas, con mucho ánimo y creo que todos estos siete meses me sirvieron para recargar fuerza”.

CLAVADOS

La clavadista presentara una funda-ción que lleva su nombre

LUCHA LIBRE

Arruino festejoMil Máscaras fue el invitado de honor en el evento donde el japonés Nosawa celebraba 18 años de carrera luchística, pero el mexicano arruinó la velada.El evento estelar de la noche fue el duelo entre el festejado Nosawa y el internacional mexicano Mil Máscaras, quien expuso el Campeonato Mundial Completo ALLL. En un duelo intenso los dos gladiadores se enfrentaron alrededor de 10 minutos, siendo el veterano mexicano quien se llevó la victoria.Mil Máscaras es sin duda uno de los luchadores legenda-rios a nivel mundial y en Japón siempre se la ha tenido un respeto sin igual.

Este viernes en la Arena México las acciones estarán más que candentes, y es que la rivali-

dad entre Shocker y Mr. Águila sigue en pie y el reto por las cabelleras.Para esta batalla Shocker tendrá de compañía a La Sombra y Marco Corleone; mientras que al invasor lo acompañan los revolucionarios Rey Escorpión y Dragón Rojo Jr.Por si fuera poco el torneo de la Gran Alternativa dará inicio en su primera fase en la cual una estrella consagra-da apoya a la sangre nueva para que el novato despunte de� nitivamente.

Peligrosa rivalidadLUCHA LIBRE

Ana Lilia Durán terminó en tercer lugar en la división de 58 kilos

México sumó otro par de meda-llas, ahora con Ana Lilia Durán, quien subió al podio del Cam-peonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas Sub-17 que se realiza en la capital uz-beka, y que es selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud en China 2014. En la división de los 58 kilos, la bajacaliforniana y monarca mundial en Eslovaquia 2012, Ana Lilia Durán, se man-tuvo en la constante de la com-petencia para obtener 84 kilos en arranque, luego 107 en envión para la presea de Bronce y el total de 191 para repetir metal.

La prueba fue ganada por la china Wei Chengyu (85-109>194) y dejar con la Plata a la tailandesa Kamonchanok Intamat (86-108>194), mien-tras que el tercer sitio fue para la mexicana.En su salida en la tarima uzbeka, Durán tuvo en el arranque levantamientos de 78 que pasó sin problemas, de igual manera hizo los 81 y fi na-lizó con 84, para un cuarto sitio; mientras, en envión alzó sobre sus hombros 104, luego intentó con 107 y en su tercera salida ya no pudo con los 112.

HALTEROFILÍA

Suman medallas

Page 16: 12 Abril 2013

HERALDO : DEPORTESviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México4

Retomar solidezTIJUANA, MÉXICO — Llevan 14 goles en las 13 jornadas disputa-das del Torneo Clausura 2013 de la Liga Mx, situación que no alarma a los Xoloitzcuintles del Club Tijuana, pues aseguran tener gente para revertir la situación actual. “Sabemos que el gol va a llegar en el mo-mento indicado, ahorita no se están dando pero van a llegar”, comentó el delantero Riascos.

A pesar másCIUDAD DE MÉXICO — Miguel Herrera “descartó que el “Hob-bit” le haya quitado el puesto al Osvaldo Martínez; “tiene que pesar más el “Hobbit” al no estar Rubens y tiene que demostrar que está listo para pelearle y que Sambueza no se sienta tan cómodo, queremos que haya una competencia y que en el día a día demuestre que está, no lo hizo nada mal ante Puebla”.

Celebran designaciónJALISCO, MÉXICO — Después de un curso en Estados Unidos Marco Antonio Rodríguez volverán a pitar en la Primera. Justamente, “Chiquimarco” diri-girá el encuentro entre Chivas y Atlante. Esta situación fue aplau-dida por el defensa de Chivas, Kristian Álvarez, quien consideró al nazareno por su presencia con el silbato en la mano. “Es un buen árbitro”, sentenció.

No se distraenNUEVO LEÓN, MÉXICO — El invicto en Tigres es atenuante de mo-tivación, sin embargo los juga-dores felinos no se fían de esta situación y como lo subraya Ferretti siempre se trabaja día a día para seguir sobresaliendo. Francisco Torres, volante felino, destacó que la edición 2013 los auriazules está para pensar en aspectos positivos de aquí al cierre de semestre.

Cortarán rachaCIUDAD DE MÉXICO — Pumas , buscará cortar la racha invicta que lleva Tigres como visitante y demostrar que el C.U, sigue considerado como una aduana difícil de librar, dijo Darío Verón.“nosotros queremos calificar a la liguilla y por eso los tres puntos son nuestro objetivo y más por estar en casa y con nuestros aficionados, vamos por el triunfo ante Tigres”.

E N C O R T OMás de 500 aficionados azules acudieron al Aeropuerto de la Ciudad de México a esperar a los jugadores.

La euforia celeste se adueño del Aeropuerto.

Ciudad de México.- Un día después de que Cruz Azul le-vantó la Copa MX y terminó con una

sequía de 15 años sin ser Cam-peón, la euforia de la afi ción celeste continúa desbordada.

Unos 500 seguidores de La Máquina se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y se postraron en la puerta de las salidas nacionales para esperar a los jugadores que la noche de ayer en Cancún le ganaron al Atlante la Final del torneo desde los 11 pasos.

A la afi ción cementera no le importó que el trofeo no sea de Liga, desde las 14:00 horas se empezaron a juntar en la puerta 1 y media hora más tarde llegó el contingente más grande, unos 300 afi cionados, que arribaron caminando por el Circuito in-terior custodiados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

FIESTACELESTE

CRUZ AZUL

Page 17: 12 Abril 2013

Vuelan a semisLONDRES, INGLATERRA.— El Ben-fica, con un gol en descuento del argentino Salvio, empató 1-1 en su visita al Newcastle, este jueves en la Vuelta de los Cuartos de Final, y accedió a las Semifinales de la Europa Lea-gue, gracias al 3-1 a favor que había conseguido en la Ida.El primer gol del partido lo consiguió para el Newcastle el senegalés Papiss Cissé en el 71.

Sufrido paseMOSCÚ, RUSIA. —El Chelsea se clasificó para las semifinales de la Europa League pese a perder 3-2 en su visita al Rubin Kazan ruso, en la vuelta de los cuartos de final, donde hizo valer su ventaja 3-1 de la ida para sellar su billete a la próxima ronda. El Chelsea juega esta competición como consuelo tras finalizar tercero en su grupo de la Liga de Campeones.

Messi es mejor PARÍS, FRANCIA. — El inglés David Beckham dijo este jueves que Lionel Messi es “un jugador único en su clase”, que se trata “simplemente del mejor futbolista del mundo” y que el portugués Cristiano Ronaldo “no llega a la altura” del argenti-no. “Es un jugador único en su clase, es imposible que haya otro que se le parezca. Tanto él como Cristiano Ronaldo”, comentó.

Aprueban tecnologíaLONDRES, INGLATERRA. — La Premier League aprobó el uso a partir de la próxima temporada de la tecnología que se conoce como “Ojo de halcón” para determinar si el balón sobrepasa la línea y evitar así goles fantasma. La liga inglesa será la primera competición euro-pea de primer nivel que incorpore a los estadios esta tecnología que se utiliza en otros deportes.

E N C O R T O

HERALDO : DEPORTES viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 5

El guardameta mexicano podría jugar en un grande de Europa

Acepta dificultadParís, Francia.- En el Ajac-cio vislumbran a Guillermo Ochoa jugando Champions o Europa League el próximo año, pero evidentemente no con ellos.

El Presidente del equipo francés, Alain Orsoni, reco-noció que es muy difícil que el arquero mexicano perma-nezca en el plantel de Córcega, y no por tener negociaciones avanzadas ni peticiones insis-tentes del jugador para emi-grar todavía.

El Directivo consideró que Ochoa ha mejorado demasia-do y su carrera tiene la inercia sufi ciente para dar ya un salto

de calidad.- ¿Es difícil verlo el próxi-

mo año en Ajaccio? - “Yo creo que será difícil”,

En lo que va de la Tempo-rada, Ochoa ha recibido 40 goles, casi el doble que los de Salvatore Sirigu del líder Paris St. Germain.

Lo destacado es que tan-to al equipo parisino como al Marsella, líderes de la Liga francesa, ya los dejó en ceros.

FÚTBOL

“Yo creo que será di� cil retenerlo”ALAIN ORSONI Presidente del Ajaccio

DESCARTAN EMPEORAMIENTO

Barcelona, España.- Las pruebas médi-cas a las que fue so-metido el azulgrana Lionel Messi, para

comprobar si había recaído de su lesión en el bíceps femo-ral tras el partido ante el PSG, confi rmaron que el jugador no sufrió “ningún empeoramiento ni variación” y seguirá con la recuperación pautada.

El delantero azulgrana sufrió una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha en el partido de Ida de Cuartos de Final ante el PSG, por lo que fue duda hasta el último momento y partió como suplente en el partido de este miércoles en el Camp Nou.

Pero con su equipo por de-bajo en el marcador, saltó al césped en el minuto 61 del cho-

que y, en media hora de juego, participó en el gol del empate de Pedro que otorgó la clasifi -cación para Semifi nales.

Según informó el Barcelona este jueves en un comunicado, las pruebas médicas confi rma-ron que “la lesión no ha sufri-do ningún empeoramiento ni ninguna variación”, por lo que “el jugador seguirá con recupe-ración establecida”

La prensa española destaca que po-dría regresar para Semifinales de la Champions League

BARCELONA

El defensa Eric Abidal reapareció con Barcelona después de someterse

a un trasplante de hígado, y su ánimo está en alto por lo que em-plaza a sus compañeros a llegar a la Final de la Champions League de una u otra manera, y brindarle el título a Vilanova.

El Barcelona no solo ha sido un equipo lleno de victorias den-tro de la cancha esta temporada, en sus líneas se encuentran dos hombres que han luchado contra el cáncer, superando las adversidades y dando el alma por su equipo.

El entrenador ‘blaugrana’ re-gresó de su segundo tratamiento contra el cáncer.

A levantar copa

El astro argentino saltó al Camp Nou al 61.

Abidal quiere dedicar el título a Tito

Page 18: 12 Abril 2013

HERALDO : DEPORTESviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México6

Siempre quiso conocerloSHANGAI, CHINA — El piloto mexicano Esteban Gutiérrez del equipo Sauber, declaró este jueves, que siempre había que-rido conocer el peculiar circuito del gigante asiático, un sueño que cumplirá en su primer año en la competición. “Siempre he querido conocer este circuito, y ahora que estoy aquí, es una experiencia interesante, es un circuito espectacular”.

Renuncia FerrerMADRID, ESPAÑA — El tenista David Ferrer, número cuatro de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), descartó participar en el Marters 1000 de Montecarlo por problemas físicos, por lo que no podrá buscar el título que se le negó en 2011 cuando quedó como finalista. “Lamentablemente no podré estar en Montecarlo por problemas físicos”, asentó el español.

Suspensión provisionalMADRID, ESPAÑA — La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció que suspendió provi-sionalmente al corredor ruso Valery Kaykov, tras presentar un resultado adverso en un análisis de orina hecho en un control fuera de competencia el pasado 17 de marzo. El análisis fue realizado por el laboratorio de Colonia, Alemania, que de-tectó la presencia del metaboli-to GW1516.

Inauguran MasterGEORGIA, USA — Tres de los más grandes golfistas de todos los tiempos, Arnold Palmer, Gary Player y Jack Nicklaus, hicieron disparos ceremoniales para dar comienzo al Masters de Augus-ta, el primero de los grandes torneos de la temporada. Pal-mer, se mostró tan complacido con su disparo que elevó la mano al aire en señal de triunfo y el público lo ovacionó.

Vende bienesTEXAS, USA — La empresa Aus-tin American reportó que una escritura fiduciaria presentada en el condado Travis indicaba que Al Koehler obtuvo un prés-tamo de 3,1 millones de dólares para comprar la propiedad donde Armstrong ha residido desde el 2004 y donde Oprah Winfrey realizó la entrevista en la que admitió haber utiliza-do fármacos para mejorar el desempeño.

E N C O R T O

PRESIÓN CONSTANTE

AUTOMOVILISMO

‘Checo’ está seguro de que McLaren mostrará progreso en China

El piloto mexicano Sergio Pérez (McLa-ren), que este año se estrenó con su nue-vo equipo McLaren,

aseguró en Shanghai, donde este fi n de semana se disputa el Gran Premio de China de Fór-mula Uno, que no importa el equipo ni lo logrado antes, “la presión por lograr resultados siempre está ahí”. “No impor-ta en qué equipo estés, tienes que conseguir resultados, y yo quiero entregarlos, quiero sa-

car el máximo posible del coche y sé que (a pesar de no estar a punto en Australia y Malasia) el coche responderá, y sé que seremos competitivos bastante pronto, así que tengo bastante confi anza en ese sentido”, ase-guró. “Sobre la presión, siem-pre habrá presión si conduces para McLaren”, añadió, “in-cluso si está al fi nal de la parri-lla, tienes la presión de entregar resultados, y de intentar sacar todo lo posible del coche que tienes”.

Page 19: 12 Abril 2013

viernes En Festival de Rock ProgresivoExponentes musica-les como Austin TV, Rastrillos, Univers Zéro, Decibel y Luz de Riada se presen-tarán en el Festival Internacional de Rock Progresivo que se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, a partir del próximo 14 de abril.

AUSTIN TV

12 de abril de 2013Estado de México

HERALDO

CONSIDERA QUE EL MEJOR CINE ES EL LATINOLa actriz Geraldine Chaplin afirmó en el arranque del segundo Festival de Cine de Panamá, que la mejor filmografía actual es la realizada en los países de América Latina. “El cine bueno es de este continente…en este momento creo que en América Latina hay un cine que es extraordinario, es el cine que me gusta”, dijo la invitada especial a la muestra panameña de Séptimo Arte que se extenderá hasta el 17 de abril, con exhibiciones en seis salas de un complejo comercial capitalino.

CHAPLIN

ALBARRÁN

En un cambio a su carrera como músico, el cantante Rubén Albarrán, líder de la agrupación Café Tacvba, se ha integrado al reparto del filme, “El corazón de La Catrina”,que está basado en la famosa leyenda mexicana. A través del Facebook oficial del largometraje producido por Miguel Islas, se dio a conocer una fotografía en la que aparecen Albarrán y la actriz Amanda Pascual con parte del equipo de produc-ción.

Se integra a filme

CRONOMAD

Redes sociales•Facebook.com/bandcamp.com (descarga de discos)• Soundeloud.com/cronomad• Twitter.com/cronomad• Youtube.com/cronomad

“Cuando le entregas todo al arte, el arte te lo da todo” expresaron en entrevista los inte-grantes de Cronomad,

banda local que busca expresarse a través de música sincera y cuyo nombre proviene del griego cro-nos, que es tiempo y mad palabra en inglés que signifi ca demencia.

La agrupación se originó en

Metepec en 2010, primero como una forma de experimentación y después llegó a un sonido que surge a partir de bases rítmicas de math rock y secciones meló-dicas que recuerdan al rock pro-gresivo, indicó Miguel, aunque no encasillan su música pues dicen siempre hay alternativas.

La intención del grupo con-formado por, Erick Huicochea (Bajo), Miguel Romero (Bate-ría, Samplers), Moisés Márquez

(Sintetizadores), Alfredo de la Cruz (Flauta Transversa, Saxo-fón) y Diego Ortega (Visuales) va más allá de cantar, pues para ellos la música es lo que importa como detonador de emociones, “considero que nuestra inten-ción con la música siempre ha sido la autosanación y creemos que es un mecanismo de des-ahogo”.

Mencionaron que la mayoría de los problemas vienen por los que individualmente tiene cada uno “la mejor manera de sanar tu entorno es ayudándote a ti mismo, ser sincero con tus pro-pias ideas, porque muchas veces dices verde cuando en verdad quieres blanco”.

Para esta banda ser honesto es

esencial “tienes que ser sincero contigo mismo, con tus ideas, cuando le entregas todo al arte te lo da todo y si no te dedicas al arte y le dedicas a tu chamba tie-nes que entregar todo también”.

Recientemente la agrupación sacó su nuevo disco titulado La Danza etérea, en el que refl ejan su madurez musical en cada tema “no se trata de quedarte en un mismo ritmo, como la ma-yoría de las bandas lo hacen sino que buscamos alternativas en las que nuestra canción pueda ir evolucionando para ir desde algo muy tenue hasta una explosión”.

Cronomad también se acom-paña de visuales, “no se trata solo de música sino transmitir otras cosas, buenas ondas como una

forma de sanación, a nosotros nos resulta y si a la gente le re-sulta, qué chido, queremos ata-car por otros lados, pero por las buenas”.

Y ha funcionado, pues actual-mente la gente ya los reconoce y los ha invitado a abrir concier-tos de grupos como Austin Tv, Los Daniels o Sr. Bikini. Se han presentado ante todo tipo de pú-blico, niños, jóvenes, adultos y ancianos a quienes su propuesta les ha gustado, de esta forma su música se puede convertir en una

cadena de buenas cosas, “todo es recíproco las buenas ideas se convierten en buena música, buenos escuchas por lo tanto en gente buena onda”.

La agrupación que en un ini-cio se conformaba también por Gerardo Vaquero, guitarrista, se ha presentado en diversos fes-tivales como Quimera, de Rock Progresivo, en la Cuarta muestra del Disco Independiente, Festi-val Xinantécatl, en la novena Feria Cultural Ocoyoacac entre otros.

Viridiana Martínez

La agrupación, que le ha abierto conciertos a Austin Tv y los Daniels, presenta su reciente material La danza etérea.

Page 20: 12 Abril 2013

HERALDO : ESPECTÁCULOSviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México2

FILMARON VIDEOCLIP Los Ángeles Azules filmaron el video “Entrega de amor”, en el que participó Saúl Hernández, quien le da el toque rockero a este tema que buscará llegar a un público más joven. La realización del videoclip de este sencillo contará con la producción de Héctor Zubieta, quien ha trabajado anteriormente con Caifa-nes. Este video se podrá apreciar en los diversos canales musicales así como en Youtube a partir del próximo 25 de abril.

ÁNGELES AZULES

De gruperos a poperosEl grupo de regional mexicano Los Primos MX ahora incur-siona ahora en el género pop, en sus inicios fue de ritmo du-ranguense. “Estamos pisando el pop y nunca pensamos que fuéramos por varios días el lu-gar dos de popularidad en la tienda iTunes”, explicó el vo-calista Arturo.

“En el top internacional su-bimos en ocho días al lugar nú-

mero 15 y eso es una gran no-ticia, queremos más adelante hacer un disco con duetos, con exponentes de ese género, por-que lo nuestro es lo romántico, la balada y el grupero light”.

Abundó que durante la pro-moción del disco “Amor bru-tal” presentaron ya a su nueva voz Miky Vargas, un joven de 15 años, quien de manera sorpre-siva ya enganchó al público con

“Sólo tú” y “Mi bello ángel”.“Es un tema que fue presen-

tado en la telenovela de Juan Osorio, Porque el amor man-da, donde además debutamos como actores al interpretar Mi bello ángel, en una de las es-cenas de la teleserie. Sorpre-sivamente el tema se ha colo-cado en los primeros lugares de popularidad”, mencionó el vocalista.

LOS PRIMOS MX

El próximo 15 de abril será el lanzamiento oficial de su segundo sencillo “Mi bello ángel”.

Podría hacer cine Con una extensa gira en puerta y un nuevo disco con el que se renueva, el cantan-te Raphael regresa a México, además considera la posibi-lidad de hacer cine, luego de las ofertas que le han llega-do de la mano del realizador Alex de la Iglesia.

“Me interesa hacer cine, además no hace falta que yo sea el protagonista, busco un papel que cuadre, que me guste y que lo sepa defender muy bien”, aseguró el intér-prete español.

“Yo le digo a Alex de la Iglesia no andes detrás de que regrese al cine, a mi dame un guión y no un contrato”, dijo el “Divo de Linares”.

“Selecciono bien lo que hago por eso no he regre-sado al cine aún”, señaló Raphael, quien luego de su regreso a los escenarios musicales hace unos años ha gozado de la buena acepta-ción del público gracias a su renovación musical.

“Tengo más de 500 can-ciones que son grandes te-mas y que fueron incluidas en mis discos y que no les di la oportunidad de con-vertirse en éxitos en aquella ocasión, hoy se la doy a tra-vés de este disco”, expresó.

Con la aparición de Intoca-ble en el fi rmamento musi-cal, a principios de la déca-da de los años 90´s, llegó la música norteña progresiva, por decirle de alguna mane-ra; llegó la música norteña fresca, llegó un grupo que pintaba para en seguida ser estelar y encabezar even-tos, tanto en México como en Estados Unidos, y así fue.

Ricky Muñoz, en la voz y en la dirección de este proyecto, supo manejarse de manera adecuada, eli-giendo compañía grabado-ra, representante artístico y gente capaz para su pro-moción. Siempre ha sido un gusto escuchar la música de este grupo, originario de Zapata, Texas, el cual llevó lo norteño a otros terrenos, con su propuesta conquistó a gente de todos los estratos sociales, lo que no sucedía con grupos tradicionales de música norteña.

Fueron unos 15 años, aproximadamente, de plan estelar, de una luna de miel con su representante de entonces, el señor Servan-do Cano, pero luego lle-garon las inquietudes, un integrante que salió con el deseo de hacer carrera en solitario, la salida del grupo su compañía grabadora, la ruptura con su manager y el mal acierto en la elección de temas.

Así que vino una mala ra-cha, hace unos cinco años e irremediablemente se cayó el grupo. Sin embar-go, todo parece indicar que están tomando un segundo aire con su nuevo material

discográfi co, y ya con otra empresa, y vaya que es una gran noticia, porque en los recientes años han salido muchos proyectos basura, que no tienen calidad, pero que sí cargan con mucho presupuesto para mostrarse y ganar espacios.

Y digo, que es buena no-ticia que Intocable esté de regreso, porque se trata de uno de los grupos más gran-des surgidos en los últimos 20 años. ¿Por qué digo que está de regreso? Ahí está convertido en un éxito su más reciente sencillo titula-do “Te amo (Para siempre)” y su álbum “En peligro de extinción” ya se encuentra entre los más vendidos.

Defi nitivamente ya era tiempo de que Ricky Muñoz agarrara las riendas nueva-mente de Intocable, para regresarlo al sitio de honor que ocupó por tantos años. Bienvenido pues, este grupo que vuelve por sus fueros.

Grupo Madera prepara una sorpresa musical para todos sus seguidores.

Se trata de un cambio de género, sin perder la esencia romántica que les caracteri-za. Pronto vendrá el primer sencillo.

Shut up es el título del primer corte a promoción del nuevo disco de Paola Preciado, del que por cierto acaba de hacer un excelente video en las playas de Puerto Vallarta. Vaya que será una grata sorpresa este material.

Nos leemos la próxima semana.

@rafaelmontiel1

RAPHAEL

Raphael, se presentará en el Audito-rio Nacional el 13 y 14 de abril.

SUGIERE TELENOVELA DE COMEDIA

La actriz y come-diante Angélica Vale hizo votos para que después de la segunda edi-

ción de “Parodiando” surja una telenovela de comedia que marque la diferencia en este género con una pro-puesta distinta, en la que la mujer deje de llorar con las historias.

Vale detalló que si hubiera una propuesta de este corte, sería la primera en apuntar-se.

“Por eso me toman en cuenta para estas propues-tas, creo que éste es mi lugar, porque mientras más talen-to haya para compartir, son más las probabilidades de que haya una barra de come-dia permanente o una novela en ese género donde exista la imitación”, expresó.

Angélica Vale, quien in-vitó al bautizo de su hija, para el próximo 20 de abril en la Basílica de Guadalupe, destacó que irá de nuevo por el éxito en la “Parodia” se-gunda edición, a pesar del respeto y temor por el con-trincante Julio Sabala.

“La verdad me tocó un gran equipo la vez pasada, pero ahora estoy en la in-certidumbre total sobre mis elementos y hasta el domin-go voy a ver cómo se perfi la la

competencia, por lo pronto voy a unirme más con Sa-mia”, explicó.

Angélica y su competenciaAngélica subrayó que Saba-la es un hombre altamente creativo y profesional, pero “creo que le daré batalla cuando estemos en un mano a mano, le voy a presentar a Ana Bárbara: “A ver si me sale, pero el personaje que tengo ganas de imitar es Ro-cío Dúrcal, porque a mi ma-dre le gusta”.

La imitadora dijo que a pesar de ser altamente com-petitiva y creativa, el respeto que siente por Julio Sabala la lleva a estar alerta para in-novar en tanto en sus imita-ciones como en los consejos a sus pupilos.

“Yo creí en Roy Ramos, de que se ganaría la prime-ra edición por su capacidad e impecable trabajo; no desmerito el trabajo de na-die, pero en esta ocasión voy a fi jarme bien para descubrir al que será el próximo gana-dor”, detalló.

Sobre una posible barra de comedia e imitadores, en la pantalla chica, Angélica Vale destacó que hará la petición a los directivos de Televisa, para que se apoye a los nue-vos talentos con un progra-ma de risa.

La comediante desea la apertura de una barra de comedia e imitado-res, en la pantalla chica.

ANGÉLICA VALE

La agrupación se encuentra en los primeros lugares de popularidad.

UNIVERSO GRUPERO

Por Rafael Montiel

Page 21: 12 Abril 2013

HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 3

AMBULANTE

Las proyecciones serán en Guadalajara y Zapopan del 11 al 18 de abril.

La octava edición de Ambulante Gira de Documentales se inaugura hoy en Jalisco con la pro-

yección gratuita de la película “Buscando a Sugar Man” (Os-car 2013 al Mejor Largometraje Documental).

Ambulante llevará a cabo proyecciones en Jalisco (Gua-dalajara y Zapopan) del 11 al 18 de abril. La gira incluye, como parte de la sección Im-perdibles, la cuarta edición del programa de documental interactivo.

Objetivo de AmbulanteEl objetivo es generar un foro de discusión sobre estrategias para medios interactivos, do-cumentales en línea y tecno-logías digitales que involucran a los espectadores en la cons-trucción de nuevas platafor-mas.

Ambulante viaja a lugares que cuentan con poca oferta de exhibición y formación en cine documental, con el fi n de crear una audiencia partici-pativa, crítica e informada, y abrir nuevos canales de expre-sión y refl exión en México y en el extranjero.

Las proyeccionesLas proyecciones serán en el Cineforo Universidad, Centro Universitario de Medios Au-diovisuales (CAAV) y Estudio TRES23 el domingo 14, lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de abril.

Otros de los imperdibles programados son el docu-mental “Marley”, cinta en la que Kevin Macdonald utiliza material de archivo inédito y entrevistas para construir una biografía completa de Bob Marley desde sus inicios has-ta el estrellato internacional (sábado 13 a las 20:30 horas en

Paseo Chapultepec).Así como “La revolución de

los alcatraces”, de Luciana Ka-plan, que relata la lucha de una mujer por conseguir la igual-dad de género en las comuni-dades indígenas, cuestionan-do los “usos y costumbres” y convirtiéndose en el referente de muchas mujeres en Oaxaca

(miércoles 17 a las 16:00 hrs. en Cineforo Universidad).

También tendrá lugar una mesa redonda en colaboración con la Fundación Heinrich Böll Stiftung, a partir de la proyec-ción de la película “La piedra ausente”, dirigida por Sandra Rozental y Jesse Lerner (mar-tes 16 a las 20:00 horas en Casa

ITESO Clavigero).Ambulante A.C. es una

organización sin fi nes de lu-cro, fundada en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, dedicada a apoyar y difundir el cine documen-tal como una herramienta de transformación cultural y so-cial.

INAUGURARÁOCTAVA EDICIÓN

OBLIVION

BOSÉ Y GUERRA

Se estrena el viernes

Compartirán escenario

La película “Oblivion: El tiempo del olvido”, dirigida por Joseph Kosinski, llega-rá a la pantalla grande este viernes, con más de 700 co-pias.

La cinta de ciencia fi cción transcurre en un futuro, en el que todo evolucionó en el planeta Tierra hasta volver-lo casi desconocido; con una duración de unas dos horas, el lema principal es que la Tierra es un recuerdo por el que vale la pena luchar. La película está basada en la novela homónima del pro-pio Kosinski y cuenta con un presupuesto de más de 120 millones de dólares.

El cantante Miguel Bosé ofrecerá el tema “Creo en ti”, a dúo con Juan Luis Guerra, clásico que se convierte en bachata gracias a los matices latinos que aporta el domi-nicano, durante el concierto que ofrecerá el próximo 18 de mayo en Puebla. Ambos ar-tistas de talla internacional pisarán el escenario del au-ditorio Siglo XXI, en punto de las 21:00 horas.

Indicó que Ocesa es la responsable de traer este concierto a la ciudad de Puebla, donde esperan la gran respuesta del público poblano y de ciudades de estados vecinos como Hi-dalgo, Tlaxcala, Morelos y Veracruz, entre otros.

El filme cuenta con las actuaciones de Tom Cruise y Olga Kurylenko.

Miguel Bosé ha cantado a dúo con Penélope Cruz, Alejandro Sanz, Jua-nes, entre otros.

Page 22: 12 Abril 2013

ALONDRA

Dirigirá Orquesta de París

De la Parra, fundó en 2003 la Or-questa Filarmónica de las Américas.

Por primera vez la direc-tora de orquesta mexicana Alondra de la Parra dirigirá la Orquesta de París, los días 17 y 18 de abril en Francia, con un programa que inclui-rá la composición “Danzón No. 2”, de su paisano Arturo Márquez.

En su debut en la capi-tal francesa, la mexicana sustituirá al español Rafael Frühbeck de Burgos, quien aún no se recupera com-pletamente de una delicada intervención quirúrgica. La noticia fue confi rmada hoy por la misma De la Parra y la Orquesta de París, a través de sus cuentas de Twitter.

Por su parte, la Orques-ta de París anunció “Next week, Orcheste de Paris conducted by the Young mexican Alondra de la Parra will play Danzon No. 2 by Márquez”.

De la Parra, con apenas 32 años de edad, fundó en 2003 la Orquesta Filarmónica de las Américas, con sede en Nueva York, y cuenta con una larga trayectoria que la ha distinguido a nivel in-ternacional, pues se ha pre-sentado en diversos países de América, en Alemania, Japón y Dinamarca.

AUDITORIO NACIONAL

REGRESAEL EJÉRCITO ROJO

Luego de su exitosa vi-sita a México en 2007, los Coros, Orquesta y Ensamble del Ejército Rojo regresan al país

para ofrecer un concierto, que incluirá obras de autores rusos y mexicanos, el próximo 12 de mayo en el Auditorio Nacional.

El director de la agrupación, Oleg Neklyudov, aseguró que para su presentación en Méxi-co han preparado un programa muy diferente al que regular-mente realizan en Rusia, lo que responde a su interés de llevar algo completamente distinto a sus giras internacionales.

Detalló que el concierto es-tará integrado por dos partes,

de 50 minutos cada una, en las cuales se intentará contextua-lizar al público sobre las piezas rusas que ejecutarán, mismas que dan cuenta de la música tradicional, folclórica y militar de ese país, así como de algu-nas zonas de la antigua Unión Soviética.

Neklyudov informó que, además, interpretarán obras de autores mexicanos, de quienes prefi ere no revelar nombres, “queremos que sea sorpresa (), pero esperamos que el público mexicano cante con nosotros estas canciones”.

Señaló que si bien durante su presentación en México, en 2007, la agrupación no estuvo

bajo su dirección, él sabe que el público mexicano es amante del canto y que generalmente muestra calidez.

Adelanto del repertorioDel repertorio ruso, adelantó que el público mexicano podrá disfrutar de obras de Mikhail Matusovsky (1915-1990), quien es un autor desconocido para el público mexicano, pero cuya obra es elemental para la música rusa, anotó.

Dijo no querer dar más deta-lles del programa que ejecuta-rán en su visita a México, donde visitarán diversas entidades de la República Mexicana, ya que desea generar expectación en-

tre los asistentes.El reto, aseguró, es contagiar

de alegría al público mexicano, “que esté contento por el con-cierto y que lo disfruten, sobre todo queremos superar la pre-sentación de 2007”.

Mencionó que la agrupación estuvo muy contenta durante su visita a México, pues disfrutaron de la calidez de los mexicanos, “les dio mucho placer enfrentar a este tipo de público”.

Finalmente, Neklyudov ex-tendió la invitación al público a disfrutar de su próxima pre-sentación, “de todo el corazón espero que vayan a nuestros conciertos, conocerán el arte ruso”.

Ofrecerán un concierto que incluirá obras de autores rusos y mexicanos, el próximo 12 de mayo.

HERALDO : ESPECTÁCULOSviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México4

Los mejores momentos sue-len ser acompañados de un alimento tan sencillo como versátil y delicioso: la pri-mera cita amorosa en el cine, una tarde de lluvia con los amigos, la feria del pueblo e incluso, las extrañas dietas que dan permiso de consu-mir aunque sea una taza... se trata de las palomitas de maíz: una historia milenaria que, después de tanto tiem-po… sigue explotando.

El consumo de palomitas de maíz se popularizó a fi na-les del siglo XIX en el contexto de una sociedad secularizada que pasaba su tiempo libre en ferias y exposiciones, y con el advenimiento de un invento cotidiano pero muy útil para los paladares: la máquina para hacer palomitas de maíz. Esta fue desarrollada por el esta-dounidense Charles Cretors quien la presentó al mundo en la exposición mundial de Chicago de 1893. El aparato consistía en una máquina mo-vible que hacía estallar el maíz palomero y transformarlo en el acompañante ideal para la diversión. Por esos años, el cinematógrafo apareció y las salas de proyección poco a poco llamaron la atención del público, convirtiéndose en un hábito acompañado sí, por las palomitas de maíz.

Sin embargo, esta historia resulta mucho más antigua que los grandes inventos de la “Bella época”, puesto que las palomitas de maíz son un re-galo, como el cacao o la vaini-lla, que América dio al mundo. El maíz fue el cereal cultivado más importante de Mesoamé-rica, al grado de que en el rito fundacional se creyera que los hombres y mujeres fueron hechos de maíz. De hecho, el fósil de polen de maíz más an-tiguo del que se tiene registro fue encontrado en la Ciudad de

México y data de hace 80,000 años.

No todos los tipos de maíz, en lo que el territorio mexica-no es experto por su variedad, sirven para hacer palomita, puesto que el Zea mayseverta es el único que logra la alqui-mia de que su grano reviente y adquiera la forma blanca y blanda que a tantos paladares ha conquistado. Este tipo de maíz “palomero”, como co-múnmente se le conoce, ya existía en la época prehispá-nica e incluso, recién comen-zó la evangelización después de la conquista, el religioso Fray Bernardino de Sahagún fue testigo de ello: “ Cuando hacían fi esta a este dios (N. A. Opochtli, quien formaba parte del grupo de los acompañan-tes de Tláloc) los pescadores y gente del agua que tenían en sus granjerías en las aguas – al cual tenían por Dios- ofrecían cosas de comer y… sembraban también delante de él un maíz tostado que llamaban mo-móchitl, que es una manera de maíz que cuando se tuesta revienta y descubre el meollo, y se hace como una fl or muy blanca: decían que estos eran granizos, los cuales son atri-buidos a los Dioses del agua”.

Irónicamente, aquellas fl o-res muy blancas en el siglo XX adquirieron aún mayor popu-laridad al ser el único alimen-to accesible, por su precio, a las familias más perjudicadas en la Unión Americana por la Gran Depresión de 1929. Si bien, cuando apareció la tele-visión, la industria de las palo-mitas de maíz cayó, la inven-ción del horno de microondas permitió que su consumo se realizara en los hogares. Así, la historia milenaria de las palo-mitas de maíz, en la magia de los relatos cocinados por los hombres, hoy, después de tan-to tiempo, sigue explotando.

El Mesón de los Heraldos

Una Historia que explota

Page 23: 12 Abril 2013

HERALDO : CULTURA viernes 12 de abril de 2013 • Estado de México 5

MUSEO MURAL

Exhibirá fotos inéditas de Matiz

Un total de 72 foto-grafías en blanco y negro, inte-gra la exposición “Instantáneas del

sonido. La mirada de Leo Matiz a la música en América Latina”, que podrá ser visitada a partir del 16 de abril en el Museo Mural Diego Rivera, en la ciudad de México.

Se trata de una muestra mí-nima de la prolijidad con la que uno de los más destacados fotó-grafos y caricaturistas colom-bianos, Leo Matiz (1917-1998), se interesó en los sonidos de

América.Las imágenes retratan los

pueblos originarios, bandas (civiles y militares), juglares y trovadores, que con sus guita-rras entonan canciones de todo tipo, así como a la herencia afri-cana y sus ritmos y cadencias, a los músicos de la calle y las celebridades internacionales en su paso por los países lati-noamericanos.

María Monserrat, directora del citado espacio museístico, informó a Notimex que se trata de la primera vez que se presen-ta la obra del artista colombiano

en el Museo Mural Diego Rivera y que son fotografías que nunca antes habían sido mostradas.

La propuesta ofreceErnesto Peñaloza Méndez, cu-rador de la exposición, comen-tó que la propuesta ofrece una selección de fotografías reali-zadas por el artista colombia-no, quien a partir de los años 30 comenzó una intensa travesía por América Latina, atraído por la vida de los campesinos e indígenas, así como por las tra-diciones musicales que se ge-neran en las distintas regiones.

Señaló que las imágenes, capturadas entre 1940 a 1960, fueron tomadas cuando Ma-tiz trabajaba para la Revista Reader’s Digest, con sede en Nueva York.

“Fue contratado por esa re-vista para hacer las fotos de sus portadas; las condiciones con las que trabajó fueron ventajo-sas, pues sabemos que tuvo un salario 20 veces más de lo que le pagaban en México”, destacó.

Reveló que en su andar por Latinoamérica, Matiz viajaba con tres cámaras fotografías, una para hacer su trabajo para la revista y las otras dos para lo que le interesaba que fuera de su autoría.

La muestra está organiza-da en siete núcleos temáticos, que tienen como introducción cuatro fotografías inéditas, en las que aparecen Diego Rivera, Rosa Rolanda, Miguel Covarru-bias y Frida Kahlo.

Se trata de una muestra mínima de la prolijidad de uno de los más des-tacados fotógrafos y caricaturistas colombianos.

INBA

EGIPTO

Estrenó obra de suspenso

Hallan papiros del año 27

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) celebró el estre-no de la puesta en escena “El siniestro plan de Vintila Ra-dulezcu”, una comedia poli-ciaca que envuelve al público en un mundo lleno de múlti-ples personalidades, acom-pañado de misterio, pasión, engaño y suspenso.

Una mujer vacaciona y toma fotografías de la Acró-polis de 1938. Un hombre llega al lugar y, de manera casual, inicia una conversa-ción sobre ignición humana espontánea.

De acuerdo con infor-mación del INBA, esta obra teatral está basada en hechos reales, los cuales expuso el doctor Jonathan MacLean en su libro “El caos y la nada”, recientemente publicado por la editorial francesa Gauthier Dunot.

Se han encontrado cuaren-ta papiros con inscripciones jeroglífi cas, que documen-tan la vida cotidiana de los egipcios, algunos de los cuales llevan fecha del año 27 del reinado de Keops. Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto un puerto histórico en la costa del de Mar Rojo con los pa-piros más antiguos hallados hasta el momento, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Estado para las Antigüedades.

El puerto, que se remonta a la época del faraón Keops, el segundo rey de la IV dinastía que reinó hace más de 4.500 años, se ubica en la zona de Wadi al Gurf a 180 kilómetros al sur de la ciudad de Suez, en el este de Egipto.

Esta obra se presentará hasta el 26 de mayo en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.

Las jeroglíficas, indican la fecha del año 27 del reinado de Keops.

Page 24: 12 Abril 2013

HERALDO : CULTURAviernes 12 de abril de 2013 • Estado de México6

Editado por la Dirección de

Literatura de la UNAM, circula en México “La edad de oro, antología de poesía mexicana actual”, una obra que cuenta con la selección y prólogo de Luis Felipe Fabre (Ciudad de México, 1974), traductor y autor de numerosos ensayos, plaque-tas y antologías. De acuerdo con el escritor y filósofo Álvaro Uribe (Ciudad de México, 1953), a través de la lec-tura gozosa y el análisis sensato de esta obra el lector descubre que “una nueva generación de escritores mexicanos se antolo-ga a sí misma en estas páginas. Mediante una lectura cómplice y decididamente personal”.Explicó que la dinámica es así: Un poeta selecciona, entre sus contemporáneos, sin distingo de sexo a quienes proponen una manera más original e innovadora, así como más ma-dura de entender y practicar este género literario, para que el lector amante del género sea claramente favorecido con el contenido del libro.

Editaantología de poesía

UNAM

Entre los autores que se incluyen en el libro, están Maricela Guerrero y Óscar de Pablo.

HUAPANGO

Hará homenaje a Celestinos

En la Fiesta de Huapango participarán 20 tríos.

MUSEO LOUVRE

Reinició operaciones

Es el museo más visitado del mundo, con 10 millones de personas al año.

Frente al espejoJesus Ramírez Fuentes

Hola de nuevo queridos lectores, esta semana hablaremos de un padeci-miento que es muy común dentro de la población y es la Caspa. Primero aclararemos que es la caspa: es una descamación excesiva de las células epidérmicas del cuero cabelludo. Una persona con un cuero cabelludo sano en promedio tarda un mes en cambiar estas células epidérmicas al contrario de una persona con Caspa que tarda una semana en promedio. Es por esta razón que estas células se desprenden en camas grandes y son visibles al ojo humano, al contrario de una persona sana.

Las principales causas de este padecimiento son: 1. El hongo Pi-tyrosporum ovale el cual puede ser controlado con medicamentos espe-ciales, los cuales deben de ser receta-dos por un especialista. 2. La genética es otro factor importante, ya que de esta dependerá que nosotros tenga-mos tendencias a desarrollar caspa si nuestros padres la padecen. 3. El estrés, en los tiempos modernos se

ha desatado este padecimiento por la forma de vida actual, ya que desde temprana edad estamos expuestos al estrés y este es un factor de alto riesgo. 4. Alergias y transpiración excesiva. 5. Jabones alcalinos.

Los síntomas son: comezón ex-cesiva, presencia de descamación y resequedad del cuero cabelludo. Es importante que cuando notemos el primer síntoma acudamos de in-mediato con los especialistas para que podamos controlar el problema de raíz y erradicarlo de manera más rápida, ya que en casos extremos en donde no se da un tratamiento opor-tuno el problema se gravara y será más difícil erradicarlo ocasionando que sea más visible la descamación y que la gente note el mismo.

Recuerden lo importante que es no auto medicarse, ya que la caspa es una enfermedad de nuestro cuero cabelludo y con remedios caseros o con productos comerciales lo único que lograremos será agravar el pro-blema, los ideales para asesorarnos es casos leves son los estilista y/o los dermatólogos y en casos más seve-ros solo los dermatólogos. Hasta la próxima.

Sugerencias y comentarios a [email protected] y/o al 2122479.

Luego de que la víspera tu-viera que cerrar sus puertas debido a la protesta de poli-cías, que se quejaron de que había poca seguridad contra el aumento de los carteristas, el Museo del Louvre reinició operaciones con 20 unifor-mados más.

De acuerdo con una infor-mación publicada en el portal electrónico del diario español “El País”, las autoridades del museo más famoso del mun-

do confi aron en que mayor vi-gilancia disuadirá a los carte-ristas y que la situación vuelva a la normalidad.

Además de lo anterior, el museo ha colocado en su pá-gina en Internet algunas re-comendaciones a los visitan-tes para evitar robos, como que no compren boletos de entrada a los revendedores que circundan el lugar, así como vigilar sus pertenencias y cerrar sus bolsos.

En homenaje al promotor cultural David Celestinos Isaacs, se realizará este sába-do la Fiesta de Huapango en la explanada del Monumento a la Revolución, donde se da-rán cita alrededor de 20 tríos provenientes de Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y Pue-bla, entre otras entidades.

En conferencia de prensa, Celestinos Isaacs, de 80 años, manifestó sentirse emocio-nado y contento porque una fi esta tradicional de huapan-go se pueda realizar en esta capital.

“Recuerdo que hubo un festival en la delegación Co-yoacán hace unos 10 años y durante esa presentación es-tuvo muy lleno el jardín de esa demarcación, se notó la presencia de los huastecos en esta ciudad”, comentó el también cineasta y artista plástico.

La fi esta huasteca, dijo, forma parte de la cultura y la historia, “aquí en esta ciudad hay mucha gente huasteca”, enfatizó.

Celestinos Isaacs, quien se mostró emocionado por

el homenaje que recibirá en la Fiesta de Huapango, comentó que espera que alguien tenga la curiosidad sufi ciente como

para indagar o por lo menos satisfacer la curiosidad de sa-ber cómo se iniciaron los mo-vimientos del huapango.

Con piezas musicales de emblemáticos compositores como Claude Debussy, Marie-Joseph Can-

teloube y Frederic Mompou, se estrenará el recital e instalación en tres partes “El jardín de los sueños, Mr. James´ Garden”, este viernes y sábado en la Casa del Lago “Juan José Arreola”.

Durante la presentación el público hará un recorrido au-

ditivo y visual por tres jardines, cada uno de ellos es una insta-lación en la que se interpretan piezas musicales en vivo que crean una atmósfera mágica, informaron los organizadores.

La obra está inspirada en el jardín surrealista del británico Edward James, conocido como Las Pozas en Xilitla, San Luis Potosí, y que es considerado Patrimonio Artístico de Méxi-co.

“El México de cada persona es diferente; el mío lo encuentro en sus jardines: espacios prodi-giosos que me dejan sin aliento, que me hacen sentir que no es-toy sola en la naturaleza. Cuan-do el poeta y escritor surrealista británico Edward James vino a México, encontró el lugar ideal para dar forma a su sueño: su particular Jardín del Edén, lla-mados Las Pozas, en Xilitla”, señaló la directora creativa de

la obra, Ann Martin Davis.Los asistentes disfrutarán de

una nueva experiencia al visitar “El jardín del agua”, de Irene Dubrovsky, en el que se mues-tra “La gran ola”, instalación que presenta en un dibujo tri-dimensional la imagen del agua en movimiento, un holograma analógico de grandes dimen-siones conformada de hilos que genera la estructura y cuerpo de la ola.

“El jardín de la tierra”, de Manolo Cocho, es una escultura móvil, que representa la tierra como elemento, casa, matriz y

soporte de la vida; se trata de una pieza muy sensible al mo-vimiento y tiene una actividad sutil que interviene en el trans-curso del tiempo, igualmente cuenta con un doble signifi ca-do, la estabilidad que sostiene la vida y el planeta suspendido en el espacio.

Tras su debut en México, “El jardín de los sueños, Mr. James Garden”, se presentará en el Festival de Henley y el Festival de Petworth, en el Reino Uni-do, como parte del programa MEXART de � e Anglo Mexican Foundation.

La obra está inspirada en el jardín surrealista del británico Edward James.

Estrenará “El jardín de los sueños”

OBRA