1190

17

Transcript of 1190

Page 1: 1190
Page 2: 1190

Etimológicamente, la palabra método, procede de dos vocablos griegos: metá, <mas allá>, <a través>; yodós, <camino>, camino que se recorre.

Por tanto, en un método de estudio hay una acción coherente, pensada ordenada que se

busca un acto de voluntad.

Page 3: 1190

Todos poseemos , costumbres, “mañas",

mitos, hábitos en fin…

Para todo…desde la comida, formas de

vida, de vestir, de pensar y hasta de

estudio…

…Algunos buenos y otros malos…

Page 4: 1190

Por ejemplo; hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio; no son, en modo alguno, infalibles, ni tampoco imprescindibles para

todos. Cada persona deberá, en todo caso, primeramente conocerlas, y, después, elegir

aquellas que mejor se adapten a su forma de aprender y retener los contenidos, e,

incluso, «adaptarlas» o «inventar» nuevas maneras de llevarlas a la práctica. Lo importante es

que nos sean útiles, que nos sirvan para aprender mejor. Iniciaremos este apartado con

unas consideraciones sobre la lectura, tarea previa que tendremos que afrontar en todo

estudio.

Page 5: 1190

PARA LO CUAL ES MUY NECESARIO…

Page 6: 1190
Page 7: 1190

Realiza una lectura general del tema que vas a estudiar, ya sea porque vas a exponer o simplemente porque deseas dar un repaso de

los apuntes o textos.

Page 8: 1190

Pero ahora, se realiza detenidamente, trata de interpretar cada

párrafo, comprender las ideas principales y analizar los contenidos con lo que haz aprendido.

Page 9: 1190

Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales

que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.

Page 10: 1190

Lo que te pareció más importante señálalo, de alguna forma, en tu texto o cuaderno; puedes

hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.

Page 11: 1190

Solo las ideas principales y elabora con ellas cuadros sinópticos, resúmenes, esquemas, etc.

Page 12: 1190

En forma oral y en voz alta, repite lo que acabas de aprender, eso da la oportunidad de detectar los

puntos de difícil aprendizaje o afirmar los contenidos.

Page 13: 1190

Para finalizar, repasa el tema oralmente como si lo expusiera ante muchos y tratando de no ver los contenidos escritos, esto te servirá para que te

autoevalúes y sepas si realmente haz aprendido.

Page 14: 1190
Page 15: 1190
Page 16: 1190
Page 17: 1190