116386@Especificaciones Tecnicas de Empedrados en Santa Elena

4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EMPEDRADO PARA SANTA ELENA, PETÉN TIPOS DE EMPEDRADO Cuando se mencionan tipos de empedrado se refiere a las diferentes pendientes utilizadas para canalizar el agua de lluvia. Las razones por las que se usan diferentes clases de empedrado dependen de circunstancias especiales del lugar. En este caso se utilizará el empedrado con piedra de cinta rectangular. BOMBEO LATERAL: Las aguas de lluvia en este caso corren pegadas al bordillo de la banqueta hasta desembocar en cunetas. Este empedrado se emplea en calles sin mucha pendiente y necesita cunetas en la banqueta para que el drenaje de las aguas de lluvia, sea satisfactorio. ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION BORDILLO: Elemento muy importante para la elaboración del empedrado. Está constituido por una piedra tallada regularmente, que separa la banqueta de, la calle. Aunque sus medidas varían, sugerimos las ya señaladas. Cuando el bordillo no puede tallarse, se utiliza la roca más adecuada para esa función. PIEDRA DE CINTA: Como Su nombre lo indica, su colocación en hilera constituye una cinta que no solo sirve para nivelar el empedrado, sino también para consolidarlo. Su colocación es muy variada y obedece más que todo al gusto del albañil. Las formas de colocación más usuales son tres: a) PERPENDICULAR: Las cintas de este empedrado son perpendiculares a las banquetas, y su separación varía dependiendo del tránsito. b) PARALELA: Las cintas son paralelas a las banquetas. Esta es la forma más frecuente en los empedrados de bombeo lateral, pero no obedece a una regla determinada.

Transcript of 116386@Especificaciones Tecnicas de Empedrados en Santa Elena

  • ESPECIFICACIONES TCNICAS DE EMPEDRADO PARA SANTA ELENA, PETN

    TIPOS DE EMPEDRADO Cuando se mencionan tipos de empedrado se refiere a las diferentes pendientes utilizadas para canalizar el agua de lluvia. Las razones por las que se usan diferentes clases de empedrado dependen de circunstancias especiales del lugar. En este caso se utilizar el empedrado con piedra de cinta rectangular. BOMBEO LATERAL: Las aguas de lluvia en este caso corren pegadas al bordillo de la banqueta hasta desembocar en cunetas. Este empedrado se emplea en calles sin mucha pendiente y necesita cunetas en la banqueta para que el drenaje de las aguas de lluvia, sea satisfactorio. ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION BORDILLO: Elemento muy importante para la elaboracin del empedrado. Est constituido por una piedra tallada regularmente, que separa la banqueta de, la calle. Aunque sus medidas varan, sugerimos las ya sealadas. Cuando el bordillo no puede tallarse, se utiliza la roca ms adecuada para esa funcin. PIEDRA DE CINTA: Como Su nombre lo indica, su colocacin en hilera constituye una cinta que no solo sirve para nivelar el empedrado, sino tambin para consolidarlo. Su colocacin es muy variada y obedece ms que todo al gusto del albail. Las formas de colocacin ms usuales son tres:

    a) PERPENDICULAR: Las cintas de este empedrado son perpendiculares a las banquetas, y su separacin vara dependiendo del trnsito.

    b) PARALELA: Las cintas son paralelas a las banquetas. Esta es la forma ms frecuente en los empedrados de bombeo lateral, pero no obedece a una regla determinada.

  • c) COLOCACIN DIAGONAL: Aqu las cintas son diagonales a las banquetas sin un determinado ngulo. Esta es otra de las formas de colocacin, aunque pueden haber muchas ms dependiendo de lo esttico o funcional que desee. La piedra se talla en su cara superior, o se procura que sta sea plana de por s. Sus dimensiones o tamaos regulares deben ser de 15 cms. de largo por 20 cms. de grosor (el largo puede variar).

    Para este caso del empedrado en mencin se har con la

    piedra de cinta paralela. CAJONES: Los cajones estn determinados por las piedras lisas o talladas ms anchas, se colocan adecuadamente para que por ellas transiten los vehculos. Esta situacin se da cuando la calle tiene mucho trfico. MATERIAL SELECTO Se le llama as a la arena gruesa, que se deposita en capas sobre el suelo (tierra arcillosa) antes de empedrar. De esta manera se asla el suelo del pavimento empedrado, dndole a la piedra un mejor soporte o agarre contra la lluvia, contra, contra la humedad o el calor, ya que la humedad deslizara la piedra, y el calor cuarteara la arcilla. EL grosor del material selecto o talpetate, de arena blanca o amarilla, debe ser de 10 cms. y bien compacto. CANTERAS Son los lugares donde se obtiene la piedra para el pavimento. Los ros proporcionan la mejor piedra para el empedrado, aunque tambin puede obtenerse en las montaas. En nuestro pas hay abundantes canteras, aunque se recomienda descartar las de tipo talcoso. Calizas, porosas, volcnicas, granticas u otras con estras quebradizas o muy duras. El material ideal es la piedra bola de ro. HERRAMIENTAS DE TRABAJO La plomada y el nivel se usan nicamente en el bordillo. En el empedrado, se utilizan la cuchara de albail, las almdanas y los mazos.

  • CUCHARA DE ALBAIL: Se usa para distribuir la mezcla en forma uniforme, entes de colocar la piedra. ALMADANAS: Se utilizan dos; una, del No. 12 para romper las rocas grandes, y la otra, No. 2 para tallar con cincel las piedras requeridas (piedra cinta, bordillo o rodadura). MAZOS: Se pueden construir en la obra con madera. SU finalidad es lograr la nivelacin de los cajones del empedrado. CONSTRUCCION DEL EMPEDRADO

    1) Determinacin de la subrasante, se parte de un nivel establecido para la banqueta, sabiendo que sta debe tener 15 cms. arriba del nivel de la rodadura. Luego se toma en cuenta el espesor del empedrado y el grosor del material selecto; as se determina el grosor de la subrasante para iniciar sin errores el nivel del empedrado.

    2) Se deposita el material selecto y se compacta con el mazo a u grosor aproximado de 10 15 cms.

    MORTERO DE CAL: Se utiliza para llenar los espacios entre las piedras colocadas y consolidarlas entre si, para darle ms resistencia al pavimento. Cuando se usa el mortero de cal, debemos procurar que al colocar la piedra y darle el golpe para que asiente, la mezcla cubra los lados en su totalidad para que peguen ajustadas y compactas. PROPORCION DE LA MEZCLA: 1 quintal de cal hidratada 3 carretillas de arena y agua SELECCIN DE LA PIEDRA: La piedra de ro tipo bola es la ideal para el empedrado, aunque para el bordillo, cinta o rodadura, se puede utilizar de otra clase, siempre guardando un tamao uniforme y con su cara superior lisa.

  • DETALLE DE COLOCACIN El principal cuidado que debe de tener con la piedra de los cajones es que quede 1 o 1.5 cms. arriba del nivel de la piedra cinta para luego con el mazo disminuir la diferencia y lograr el mismo nivel a base de una buena compactacin.