11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006- GFPI Programa de Formación: Técnico en Instalación de Redes de Computadores Código: : 832418 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Implementación de la intranet para administrar servicios de red en una LAN Código: 344279 Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Ejecución del Mantenimiento del Hardware de interconexión para el proyecto. Actividad (es) de Aprendizaje: Conectividad: Equipos de conectividad (pasivos y activos) unidades de medida de la información. Resultados de Aprendizaje: instalar el acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales. estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas): 2 Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o 2. INTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 11 Redes Inalambricas 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Transcript of 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

Page 1: 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Técnico en Instalación de Redes de Computadores

Código: : 832418Versión: 1

Nombre del Proyecto: Implementación de la intranet para administrar servicios de red en una LAN Código: 344279

Fase del proyecto: AnálisisActividad (es) del Proyecto: Ejecución del Mantenimiento del Hardware de interconexión para el proyecto.

Actividad (es) de Aprendizaje: Conectividad: Equipos de conectividad (pasivos y activos) unidades de medida de la información.

Resultados de Aprendizaje: instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales.

Competencia: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Duración de la guía ( en horas): 2Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.

Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

2. INTRODUCCIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 11 Redes Inalambricas

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

Guía de Aprendizaje

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INVESTIGACION Y SOCIALIACION SOBRE LAS REDES INALAMBRICAS

1. Que es una red WLAN y cuáles son sus características.2. Cuáles son las características de la tecnología infrarroja.3. Cuales son las características de la tecnología Bluetooth.4. Cuáles son las características de la tecnología 802.115. Que significa el termino WI-Fi6. Qué importancia tiene el ISSD en una red inalámbrica7. Cuál es el rango de frecuencia que maneja una red inalámbrica con su respectivo canal.8. Cuáles son las características de la tecnología 802.16 WIMAX.9. Cuáles son las características de las redes por ondas microondas10. Cuáles son las características de las redes por satélite.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

El Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a través de una prueba evaluativa escrita y participación de la actividad grupal o individual.

Producto y desempeño: Ejecución de las actividades físicas y lógicas sobre el tema tratado, demuestra dominio del tema, asertividad en la solución de problemas.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje.

Evidencias de Desempeño:

El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros.

Evidencias de Producto:

Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard.

Instala los equipos terminales de servicios de la red (teléfonos convencionales e IP, computadores, access point, entre otros), de acuerdo con el diseño establecido.

Ejercicios y prácticas realizadas en clase o por

fuera de ella si la actividad no es completada, de igual

forma se aplica la observación sistemática y

pruebas sobre lo ejecutado por medio de la exposición

del tema, resolución de ejercicios y cuestionarios.

Página 2 de 5

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 3: 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

Guía de Aprendizaje

Ambiente(s) requerido: Aula o taller.Medios y Recursos requeridos: Libros o revistas, sala de computadores con internet, CISCO packet tracer, CCNA discovery, CCNA Exploration, lápiz y hoja.

AP: El punto de acceso corresponde a un transmisor-receptor de redes inalámbricas, o "estación base", que puede conectar una red LAN cableada a uno o varios dispositivos inalámbricos.

Ad-hoc: Configuración del equipo cliente que ofrece conectividad independiente entre dispositivos dentro de una red LAN inalámbrica.

WEP Wired Equivalent Privacy: Seguridad básica para sistemas inalámbricos proporcionada por Wi-Fi. WEP se encuentra disponible en modos de codificación de 40 bits (también conocido como codificación de 64 bits), o 108 bits (o codificación de 128 bits).

WPA Wi-Fi Protected Access: Se trata de un estándar de seguridad para redes Wi-Fi que trabaja con productos Wi-Fi existentes compatibles con WEP (Wired Equivalent Privacy, Privacidad equivalente al cableado). Codifica los datos a través del protocolo TKIP (Temporal Key Integrity Protocol, Protocolo de integridad de clave temporal).

AES (Estándar avanzado de cifrado): Técnica de cifrado de datos simétrica de bloque de 256 bits.

Redes inalámbricas. Luis Miguel Cabezas Granado y Francisco José González Lozano, (aut.), Ed. Anaya Multimedia (10/2010), 368 páginas, ISBN: 8441528020 ISBN-13: 9788441528024.

CCNA discovery V4, Capitulo 7, Redes inalámbricas.

http://www.garciagaston.com.ar < Citado el 8 de julio del 2013>http://elprofederedes.blogspot.com < Citado el 8 de julio del 2013>http://administradorderedes.blogia.com/temas/teoria-de-redes.php < Citado el 8 de julio del 2013>http://www.abanet.net/glosario.html < Citado el 8 de julio del 2013>

Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 8 de julio del 2013.

RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 11: REDES INALAMBRICAS

Página 3 de 5

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 4: 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

Guía de Aprendizaje

TECNICO EN INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORESFICHA: APRENDICES:LUGAR:FECHA Y HORA DE INICIO:

NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INVESTIGACION Y SOCIALIACION SOBRE LAS REDES INALAMBRICAS

1. Que es una red WLAN y cuáles son sus características.

2. Cuáles son las características de la tecnología infrarroja.

3. Cuáles son las características de la tecnología Bluetooth.

4. Cuáles son las características de la tecnología 802.11

5. Que significa el termino WI-Fi

6. Qué importancia tiene el ISSD en una red inalámbrica

7. Cuál es el rango de frecuencia que maneja una red inalámbrica con su respectivo canal.

8. Cuáles son las características de la tecnología 802.16 WIMAX.

9. Cuáles son las características de las redes por ondas microondas

10. Cuáles son las características de las redes por satélite.

BIBLIOGRAFÍA

Página 4 de 5

Page 5: 11 Guia Redes 11 Redes Inalambricas

Guía de Aprendizaje

Página 5 de 5