11. biodiversidad.pilar hornos barbara

19
Bárbara L. Reynoso y Pilar Hornos

Transcript of 11. biodiversidad.pilar hornos barbara

Page 1: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Bárbara L. Reynoso y Pilar Hornos

Page 2: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Introducción Desarrollo:

Concepto de impacto ambiental. Concepto de biodiversidad. Causas de la pérdida de biodiversidad. Consecuencias de la pérdida de

biodiversidad. Medidas correctoras.

Webgrafía.

Page 3: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Se va a tratar principalmente la biodiversidad, su pérdida y las causas y consecuencias de ello, así como las medidas para poder evitarla.

Page 4: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Es la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza.

Se conoce como evaluación de impacto ambiental al análisis que lleva a cabo una empresa o un gobierno sobre las consecuencias predecibles de una actividad. Dicho análisis deriva en una declaración de impacto ambiental, que es la comunicación previa creada bajo determinados supuestos sobre las consecuencias predichas por la evaluación

Page 5: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Positivo o NegativoPositivo o Negativo En términos del efecto resultante en En términos del efecto resultante en el ambiente.el ambiente.

Directo o IndirectoDirecto o Indirecto Si es causado por alguna acción del Si es causado por alguna acción del proyecto o es resultado del efecto proyecto o es resultado del efecto producido por la acción.producido por la acción.

AcumulativoAcumulativo Es el efecto que resulta de la suma de Es el efecto que resulta de la suma de impactos ocurridos en el pasado o que impactos ocurridos en el pasado o que están ocurriendo en el presente.están ocurriendo en el presente.

SinérgicoSinérgico Se produce cuando el efecto conjunto Se produce cuando el efecto conjunto de impactos supone una incidencia de impactos supone una incidencia mayor que la suma de impactos mayor que la suma de impactos individualesindividuales

ResidualResidual El que persiste después de la El que persiste después de la aplicación de medidas de mitigación.aplicación de medidas de mitigación.

Temporal o PermanenteTemporal o Permanente Si por un período determinado o es Si por un período determinado o es definitivo.definitivo.

Reversible o IrreversibleReversible o Irreversible Dependiendo de la posibilidad de Dependiendo de la posibilidad de regresar a las condiciones originales.regresar a las condiciones originales.

Continuo o PeriódicoContinuo o Periódico Dependiendo del período en que se Dependiendo del período en que se manifieste.manifieste.

Page 6: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

 Variedad de especies y a la variabilidad genética y diversidad de ecosistemas de una región. Tanto organismos como ecosistemas, son el resultado de miles de millones de años de evolución.

Page 7: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Cambios en los usos del suelo. Contaminación atmosférica, marina y

del suelo. Agricultura y ganadería intensivas. Deforestación. Sobreexplotación pesquera. Introducción de especies exóticas.

Page 8: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Explosión demográfica, migración a la ciudad, minería a cielo abierto, urbanización, vías de comunicación…

Page 9: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Elementos tóxicos propensos a la bioacumulaciónbioacumulación como los metales: arsénico, plomo o mercurio.

Contaminación del suelo que puede llegar hasta acuíferos subterráneos y contaminar el ciclo del agua.

Calentamiento global: cambios climáticos que provocan la destrucción de ecosistemas.

Page 10: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Producen grandes impactos medioambientales: Mala gestión del agua. Residuos de envases y

plásticos herbicidas y plaguicidas.

Eutrofización de las aguas.

Erosión y desertización de los suelos.

Utilización de combustibles fósiles.

Abuso de monocultivos.

Page 11: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Las actividades agrícolas, ganaderas y de explotación forestal, cuando se desarrollan de modo intensivo, demandan grandes extensiones de terreno.

Fuerte explotación por la demanda de maderas exóticas.

Incendios forestales.

Page 12: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

La pesca incontrolada: usando en ocasiones técnicas de pesca agresivas con los fondos.

Técnica agresiva más utilizada: pesca de arrastre.

Page 13: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Se introducen como mascotas, que luego son liberadas al medio y como fauna adherida a los cascos de los barcos.

Ponen en peligro la biodiversidad de la zona.

Page 14: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Regresión de los ecosistemas. Desaparición del patrimonio genético.

Page 15: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Cuando se desequilibra un ecosistema muy desarrollado, las cadenas tróficas se desestabilizan y los ecosistemas tienden a una mayor simplicidad.

Page 16: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

La biodiversidad genética debe ser conservada para el futuro, ya que la desaparición de especies, la pérdida de variedades silvestres por hibridación y la creciente incorporación de cultivos transgénicos están suponiendo un grave riesgo para la variedad genética de la biosfera. 

Page 17: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Una adecuada gestión de los usos del suelo, promoviendo un desarrollo sostenible, en el que se valore el impacto ambiental de cada actividad, considerando la estabilidad futura del medio natural.

La ordenación del territorio y de la vivienda.

Page 18: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

Adoptar medidas de recuperación y protección de los espacios naturales para evitar su deterioro y asegurar su conservación.

Practicar los principios de la agricultura y la ganadería ecológicas, respetuosas con el medio.

Page 19: 11. biodiversidad.pilar hornos  barbara

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//2500/2640/html/4_medidas_para_conservar_la_biodiversidad.html

http://www.semarnat.gob.mx/transparencia/transparenciafocalizada/impactoambiental/Paginas/impactoambiental.aspx

http://definicion.de/impacto-ambiental/

http://www.slideshare.net/onagomez/la-prdida-de-la-biodiversidad