11-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 11 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 746 Valiente e Independiente Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Pabellón de I.E. Nº 18322 no cuenta con escalinata de acceso Cinco dirigentes indígenas podrían ser sentenciados a cadena perpetua Denuncian a la municipalidad de Condorcanqui por piratear señal televisiva Pag. 06 “Surge Amazonas” no respeta el medio ambiente “Surge Amazonas” no respeta el medio ambiente Pese al que la ley prohíbe pintar o pegar propagandas políticas en los cerros, árboles y rocas que se encuentran en los márgenes de las carreteras, en Pomacochas, se observa las pintas del movimiento de la naranja. Pese al que la ley prohíbe pintar o pegar propagandas políticas en los cerros, árboles y rocas que se encuentran en los márgenes de las carreteras, en Pomacochas, se observa las pintas del movimiento de la naranja. La presidenta del (JEE) de Chachapoyas, Nanci Consuelo Sánchez, afirmó que demandaría al ex embajador y líder de la alianza “Todos Somos Amazonas por haberla difamado. La presidenta del (JEE) de Chachapoyas, Nanci Consuelo Sánchez, afirmó que demandaría al ex embajador y líder de la alianza “Todos Somos Amazonas por haberla difamado. Pag. 06 Pag. 03 Pag. 07 Pag. 04 Querellarán a Rudecindo Vega

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 11-08-2014

Page 1: 11-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 11 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 746

Valiente e Independiente

Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Pabellón de I.E. Nº 18322 no cuenta con escalinata de acceso

Cinco dirigentes indígenas podrían sersentenciados a cadenaperpetua

Denuncian a la municipalidad de Condorcanqui por piratear señal televisiva

Pag. 06

“Surge Amazonas” no respeta el medio ambiente

“Surge Amazonas” no respeta el medio ambiente

Pese al que la ley prohíbe pintar o pegar propagandas políticas en los cerros, árboles y rocas que se encuentran en los márgenes de las carreteras, en Pomacochas, se observa las pintas del movimiento de la naranja.

Pese al que la ley prohíbe pintar o pegar propagandas políticas en los cerros, árboles y rocas que se encuentran en los márgenes de las carreteras, en Pomacochas, se observa las pintas del movimiento de la naranja.

La presidenta del (JEE) de Chachapoyas, Nanci Consuelo Sánchez, afirmó que demandaría al ex embajador y líder de la alianza “Todos Somos Amazonas por haberla difamado.

La presidenta del (JEE) de Chachapoyas, Nanci Consuelo Sánchez, afirmó que demandaría al ex embajador y líder de la alianza “Todos Somos Amazonas por haberla difamado.

Pag. 06

Pag. 03Pag. 07

Pag. 04

Querellarán a Rudecindo Vega

Page 2: 11-08-2014

02 Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014ClarínEl

150 personas con discapacidad auditiva recibirán audífonos donadospor el ROTARY Club de Bagua

Evitan muerte materna enAchuin, distrito el Cenepa

Condorcanqui.- En un trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Amazonas Petroperú y el Ejército Peruano, lograron evitar una muerte materna e n l a c o m u n i d a d d e Achuin, distrito de Cenepa, Provincia de Condorcan-qui. El hecho se inició gracias a la llamada telefónica reali-zada hacia la red de salud Bagua por parte del Direc-tor de la Unidad de Inteli-gencia Sanitaria de la Di-rección Regional de Salud Amazonas, quien da a cono-cer que la gestante Vilga Saan Nantip había tenido un trabajo de parto dentro de su domicilio y que apro-ximadamente a las 4 de la mañana del día 4 de agosto,

esta fue trasladada de emergencia al puesto de salud Achuin en mal esta-do general, con un cuadro de retención placentaria y sangrado activo.Ante esta situación la Red de Salud Bagua inmedia-tamente coordinó con la Red de Salud Condorcan-qui para la asistencia técni-ca personalizada en el manejo adecuado de la paciente. Al mismo tiem-po hubo una coordinación con Petroperú, el Ejército Peruano y con el Gobier-no Regional Amazonas con el objetivo de obtener el apoyo con el vuelo y el traslado aéreo de la pa-ciente. A su vez se confor-mó un equipo de brigada de emergencia de la Red

de Salud Bagua a cargo del SAMU y en coordinación con el hospital de apoyo Bagua fue posible conseguir dos unidades de sangre y un kit de atención de emergen-cia.El helicóptero partió a las dos de la tarde desde el campamento El Milagro conjuntamente con el equi-po básico para la atención de la emergencia; este equipo brindó a la paciente la asis-tencia técnica personaliza-da, transfusión de sangre ya que presentaba anemia seve-ra y los signos vitales altera-dos.A las 18:00 horas la Vil-ga Saan fue recibida por la ambulancia de la red de sa-lud Bagua y trasladada inme-diatamente al hospital de apoyo Bagua, en donde tras la intervención médica se encuentra recuperando con pronóstico favorable.Asimismo se brinda un pro-fundo agradecimiento al Jefe de la Sexta Brigada de Selva El Milagro, Gral . José Emmanuel Grados del Ejér-cito Peruano por su gran compromiso social y brindar las facilidades necesarias para el traslado inmediato y oportuno de la paciente de tan alejada comunidad nati-va.

Bagua.- Gracias a una gestión del Rotay Club de Bagua, que preside la Lic. Zully Guevara Pupuche, 150 personas que sufren discapacidad auditiva y que no pueden oir, serán benefi-ciadas con audífonos dona-dos por esta institución in-ternacional desde los Esta-dos Unidos. Previo el empa-dronamiento efectuado por las OMAPEDs de Bagua y Utcubamba, los pacientes fueron examinados durante dos días en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Bagua por médicos oto-rrinos convocados por el Rotary Club.Esta acción filantrópica y profundamente humanita-ria de los rotarios baguinos, ha merecido el reconoci-miento de instituciones como el CONADIS de Ama-zonas, cuyo Coordinador Carlos Flores Borja encargó a su asistente Ricardo Vi-daurre Maza que viajara

hasta Bagua conduciendo a 30 personas con discapa-cidad auditiva de Utcu-bamba, que también fue-ron incluidos en esta ac-ción benéfica del Rotay Club de Bagua.Según nos explicó la Lic. Zully Guevara, han conta-do asimismo con el apoyo del médico Javier Guerrero Cortez y de la enfermera Rocío Alcántara Puelles, entre otros profesionales que han colaborado para el éxito de esta campaña de donación de audífonos a

personas sordas.Durante los días 4 y 5 de agos-to, los pacientes inscritos han recibido el lavado de sus oí-dos para luego elaborarles sus plantillas para el posterior uso de los audífonos. “Para aproximadamente un mes, estas personas viajarán a la ciudad de Chiclayo para que les instalen sus audífonos, recuperando así el sentido del oído”, declaró muy contenta la Lic. Guevara Pupuche, mientras recibía muestras de agradecimiento de los favore-cidos con estos audífonos.

Un domingo cualquiera, las colinas del campa-nario se pinta de lindos colores, brilla el cre-púsculo, como contraste a las gotas del roció brumosamente regadas en las hierbas del cami-no, las nubes blancas se dejan notar en su viaje de norte a sur, como mensaje del buen tiempo decía la abuelita, el arroyo no cesa de sonar co-mo opacando a la gran sinfonía del gran bosque; el nuevo amanecer llega entre canticos y trinares , de pronto se nota una pincelada en el horizon-te, en segundos un explosión pareciera un vol-cán de mil colores, el azul escarlata se extiende encima de las siete lagunas regalando su fosfore-cía a los sencillos habitantes de la tierra, pues anuncia la llegada del astro rey; indudablemen-te es un milagro caído de algún cielo colorido, las verdes colinas ya se dejan gustar, encima las nubes blancas como copo distribuido en diferen-tes lugares, ya se deja ver los saucos llenos de frutas negras, en los linderos de las redondas huertas del pueblo; los lugareños con las hachas y lampas enfilan en fila india cuesta arriba desa-finado los barros amarillos y negros del camino, seguros muy seguros que la cosecha de la redon-das chacras será mejor que el año pasado; los escolares ya llegan a la escuela, para seguir aprendiendo las lecciones, el maestro les dijo “ solamente la educación nos sacaran de esta si-tuación” , llegan una a uno de diferentes lugares, trotan escuchando el sonidos de las hojas secas trillados en el camino; el recreo se convierte en un griterío infernal, todos juegan corren de un lado para otro, otros juegan pelota, otros trom-pos, otros la chapa chapa, etc.; los jóvenes recor-dando la melodía de la fiesta del próximo do-mingo, seguramente bailara con la pareja de su preferencia una “ carnaval de Quinjalca” y se tomaran unos traguitos amargos, con los ami-gos, si alguien le brinda unas para de vasos de chicha de jora, indudablemente el amor es el caserito de la juventud divino tesoro, ambos se miran, y el amor platónico está presente ; las jovencitas se alistan se mudan la ropa más ele-gante para cautivar a los jovenzuelos del lugar , posiblemente salir a pasear arriando las ovejas por las verdes praderas de “ tor pullanan” podría ser un domingo cualquier desafiando al sol cha-luquero de una tarde vagamente impúdica, desa-fiando el viento y la lluvia de un mes de Noviem-bre, allí planearan divertirse después de la nove-na del patrón del pueblo “ San Juan” y la otra fiesta de San Antonio en Cuelcacha, Segura-mente será en épocas de cosecha de los ricos cho-clos y los dulces de Maushan, con pancito pre-parado para la fiesta.

EL NUEVO AMANECER EN MI

PUEBLO ES HERMOSO

Por.-Wilfredo Mas Trigoso

Page 3: 11-08-2014

Locales 03Chachapoyas, Lunes 11 de agosto julio de 2014 ClarínEl

“Surge Amazonas” no respeta el medio ambiente

Familiares exigen investigación por muerte del Apu

Pedro Ruiz Gallo.- El Movimiento Polít ico “Surge Amazonas”, no respeta el medio ambien-te, pues los encargados de pintar la propaganda par-tidaria, lo han hecho en lugares prohibidos por la ley que rige este próximo proceso electoral. Pese al que la ley prohíbe expresamente el pintar o pegar propagandas políti-cas en los cerros, árboles y rocas que se encuentran en los márgenes de las carreteras, el movimiento político que lidera el Dr. Carlos Ruiz Paredes, pa-rece hacer caso omiso a las prohibiciones electo-rales, pues desde el Kiló-metro 314 en adelante de la carretera Fernando Belaunde Terry sector Carrera en el Distrito de Florida – Pomacochas, Provincia de Bongará, se observa las pintas conte-niendo la propaganda

Condorcanqui.- Desde la muerte del Apu de la comunidad indígena de chingamar “Esteban Reá-tegui Vázquez”, el 19 de julio último en forma no esclarecida oficialmente. La viuda y sus menores hijos quedaron en la com-pleta orfandad todos ellos menores y su madre que no tiene ingresos para mantener su nume-rosa familia, los familia-res responsabilizan que el motivo de la muerte de su esposo obedece a una invitación que le hicieron al local de Pampa Her-

mosa, instalaciones de Vicariato Nieva, para asistir a un taller organi-zado por las ONGs CAAAP – SAIPE, sobre defensa de territorios.-Los familiares exigen se investigue y se dé una respuesta oficial de lo que ocurrió verdadera-mente y las acciones que tomaron los allí organi-zadores de ese evento, así mismo la indemniza-ción por parte del Vica-riato, ya que fueron los organizadores de este evento, solo nos dieron una caja para mi esposo

y unas calaminas usadas, nosotros tuvimos que pe-dir apoyo a los dirigentes para comprar cemento y hacer un nicho, manifestó la esposa del difunto, al mismo tiempo que agra-deció a los presidentes de las organizaciones provin-ciales, que realizaron una colecta y le entregaron 500 soles para algunos gastos.-De igual forma la partici-pación de los profesiona-les de guardia del hospital de Santa María de Nieva, que al parecer no se encon-traban allí, aun estando de guardia. (Luis Peña).

política del movimiento de la naranja.Este mismo caso en ante-rior oportunidad se ob-servaba en casi todo el margen de la carretera Pedro Ruiz Gallo - Cha-chapoyas, donde el movi-miento político del ex congresista Maslucan Culqui también hizo lo mismo, sin embargo, la Dirección Regional de Agricultura de Amazo-nas, comunicó oportu-namente a los represen-tantes de “Obras por Amazonas” de la falta cometida, por lo que procedieron a retirar los anuncios políticos. De acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones LEY Nº 26859. Artículo 187.- Quedan prohibi-dos, como forma de pro-paganda política, el em-pleo de pintura en las calzadas y muros de pre-dios públicos privados,

la propaganda sonora di-fundida desde el espacio aéreo, y la propaganda por altoparlantes que no estén ajustados a lo dispuesto en el artículo anterior. La propaganda política a que se refiere el párrafo ante-rior es permitida en los predios privados siempre y cuando se cuente con auto-rización escrita del propie-tario. Según la Resolución N° 136-2010-JNE Artícu-lo 18.- se establece las Limi-taciones de la propaganda respecto del Patrimonio Cultural de la Nación Al momento de la difusión de la propaganda electoral, las organizaciones políti-cas, sus candidatos y sim-patizantes tienen la obliga-ción de respetar la integri-dad de los bienes que í co-mo garantizar su conser-vación, conforme a lo esta-blecido en las leyes de la materia. Las infracciones a esta prohibición serán

puestas en conocimiento del Instituto Nacional de Cultura y del Ministerio Público, para que proce-dan de acuerdo a sus atri-buciones, y sin perjuicio de la actuación de los órganos jurisdiccionales electorales conforme al presente Reglamento. Por lo que toda organización o movimiento político que incurra en este tipo de actos estaría propensa una sanción. Las pintas del “Surge Amazonas” ya tendrían bastante tiempo, por lo que llama la atención que los funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura de Amazo-nas no se hayan percata-do de este atentado al medio ambiente y de las infracciones a la ley elec-toral, y notificar al líder de “Surge Amazonas” con la finalidad de resar-cir el daño al medio am-biente y sean retiradas de inmediato estas propa-

gandas políticas. Pues es necesario que los peruanos y peruanas, espe-cialmente los políticos de turno pongan en práctica su cultura ambientalista con la finalidad de preservar nuestros recursos naturales. Y que esperan los fiscaliza-dores de la DRAA para hacer su trabajito, dense una vuelta por el Kilóme-tro 314 en adelante de la carretera Fernando Belaun-de Terry sector Carrera en el Distrito de Florida - Poma-cochas y verán que lo que dice este diario es totalmen-te cierto.Insistentemente, vía telefó-nica se ha querido recabar la manifestación del Dr. Car-los Ruiz Paredes sobre el particular, sin embargo no se ha podido establecer comunicación con él. Al parecer estaría avocado de lleno en su campaña prose-litista en algún lugar en nues-tra región que no cuente con cobertura telefónica. (Wig-berto Calongos Gosgotte).

Page 4: 11-08-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Votounánimecontraelnarcotráfico

En pleno proceso electoral, ha resultado preocu-pante la información hecha pública por el minis-tro del Interior, respecto a que la Dirección Anti-drogas de la Policía Nacional (Dirandro) tiene identificados a 115 candidatos en el país, que tendrían antecedentes relacionados al narcotrá-fico. Los datos agregados por la Asociación Civil Transparencia sobre la existencia de 13 postu-lantes con sentencia por ese delito causa más indignación.

Esta realidad es bastante grave por lo que de-muestra: ha puesto en evidencia la falta de con-trol exhaustivo al interior de los partidos políti-cos, movimientos regionales y organizaciones locales al momento de elegir a sus representan-tes.

La situación es desconcertante para el ciudada-no que hoy puede preguntarse cómo se eligió a la figura para candidato, quién verificó la calidad de persona que es, y si solo primó que ofreciera una buena cantidad de dinero sin que importara la procedencia del recurso económico.

Los líderes y directivos de las distintas agrupa-ciones realizaron el proceso de selección de pre-candidatos para conformar las listas sin hacer una verificación íntegra de cada postulante, de ingresos, deudas, sentencias.

Sin embargo, no son los únicos responsables de que el narcotráfico haya burlado a la democracia y hoy la amenace. Hubo un grupo de ciudadanos (afiliados y simpatizantes) que no exigieron la fiscalización sino que más bien se dejaron mani-pular sin reclamo, votaron oficializando las pre-candidaturas, por quedar bien con el grupo.

A pesar de la situación, no es tarde para dar un voto ciudadano contra el narcotráfico. Líderes y electores deben evitar que el dinero malo solven-te la política. El riesgo de que ingrese de a pocos al sistema democrático, es que luego le haga favo-res a quienes gobiernan, y a futuro se los cobre. Eso no se puede permitir.

04 Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014

Pabellón de I.E. Nº 18322 “ALL” recién construida no cuenta con escalinata de acceso

Mausoleos de Revash: Una extraña atracción en Chachapoyas

ClarínEl

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Pedro Ruiz Gallo.- El pabellón central de la in-fraestructura educativa de la I.E. Nº 18322 “Abraham López Lucero” de la locali-dad de Pedro Ruiz Gallo, recién construida no cuenta con escalinata de acceso al segundo y tercer piso. Esto está trayendo malestar en la comunidad educativa de esta institución que solo tienen que ver como las aulas nuevas de este pabe-llón no pueden ser utiliza-

das por los niños y niñas que diariamente reciben clases.Lo que más llama la atención es la demora de las autoridades regionales, tras la judicialización por el incumplimiento en la cons-trucción de la escalinata por parte del Consorcio Amazonas 10 encargada, hasta estos momentos pare-cen haber olvidado de que este pabellón no puede ser utilizado.El Gerente de Infraestructura del Gobier-

no Regional de Amazonas, en la última reunión con las autoridades de esta I.E. se ha comprometido en un plazo que ya ha terminado aprobar el presupuesto adicional para la construcción de esta escali-nata que dará acceso al se-gundo y tercer piso de este pabellón, sin embargo hasta estos momentos nada se está haciendo para la culmina-ción total de esta infraestruc-tura, que cuenta todavía con partes peligrosas que en cual-quier momento podría aten-tar en la integridad de los niños y niñas.Por su parte, el Poder Judicial; así como el Ministerio Público de nuestra región, órganos de investigar y sancionar a los responsa-bles de esta grave falta, aun no se pronuncian, por lo que se estaría retrasando la culmi-nación de esta infraestructura educativa. (W. Calongos Gosgotte).

Chachapoyas. A 2800 me-tros sobre el nivel del mar, en la provincia de Chacha-poyas, en el departamento de Amazonas, está ubicada una extraña atracción turís-tica conocida como los Mausoleos de Revash.Los mausoleos, similares a pe-queñas viviendas, se sitúan en la línea de un estrecho pasillo excavado en una

pared rocosa. Se mantie-nen en perfecto estado, pero las momias que había dentro fueron robadas por la mano del hombre o des-truidas por algunos roedo-res.Los Mausoleos de Re-vash se asemejan a un pue-blo en miniatura, lo que lleva a los investigadores a pensar que puede ser la copia exacta a pequeña

escala de los pueblos existen-tes en ese entonces.Se sabe que tuvieron como objetivo enterrar a poderosos y presti-giosos fallecidos de culturas antiguas, como sociedades pre-agricolas milenarias. También es posible ver dibu-jos y otras representaciones, algunas identificadas como personas y otras difíciles de definir. (enperu.org).

Page 5: 11-08-2014

Locales 05Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014

Seis organizaciones políticasfirmaron Pacto Ético Electoral en AmazonasSe comprometierona exponer sus propuestas y llevar una campaña sin insultos ni violencia

ClarínEl

Chachapoyas.- Los can-didatos y representantes de 6 organizaciones polí-ticas que postulan al Go-bierno Regional de Ama-zonas en las Elecciones Regionales de octubre próximo, suscribieron el pasado jueves el Pacto Ético Electoral (PEE) promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y, con ello, asumie-ron y se comprometieron a llevar una campaña elec-toral de pleno respeto de los valores democráticos, sin insultos ni violencia y con real y honesta exposi-ción de sus planes de go-bierno.Fue en la sede del Colegio Médico de Amazonas en ceremonia pública presi-dida por la Dra. Nanci Consuelo Sánchez Hidal-go, presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) y ante autoridades y re-presentantes instituciona-les invitadas de la región, así como ante la prensa y la ciudadanía en general.Los candidatos que fir-maron el importante com-promiso ético ante el elec-torado, fueron Jorge Mera Alarcón del Movi-miento Regional Amazo-

nense Unidos al Campo, Gilmer Horna Corrales del Movimiento Regio-nal Sentimiento Amazo-nense, Juan Charlet Ta-fur Tafur del partido polí-tico Alianza Para el Pro-greso, Oscar Altamirano Quispe del movimiento Regional Fuerza Ama-zonense, Emigdio Artea-ga Alvarez del Movi-miento Regional Unidad y Democracia de Ama-zonas y José David Ruiz Salón, personero legal del movimiento inde-pendiente Surge Amazo-nas.Se adhirieron al pacto, el Dr. Roberto Guevara Aranda, Defensor del Pueblo; Ing. Jhon Ara-nibar Gutiérrez, jefe de la Oficina Descentraliza-da de Procesos Electora-les; Lucas Francisco Me-rino Vigil, representante del RENIEC; Manuel López Castro, Goberna-dor Regional de Amazo-nas; Javier Montoya Angulo, coordinador de la Mesa de Concertación y el Dr. Humberto Solís Delgado, fiscal adjunto de la Fiscalía Superior Mixta de Amazonas. Conforme a los acuerdos tomados por consenso entre el JNE y los repre-sentantes de las organi-zaciones políticas parti-cipantes, el pacto firma-do implica cumplir y

plasmar plenamente los siguientes compromisos:Asumir los valores demo-cráticos como el respeto mutuo, la tolerancia, des-cartando agresiones e in-sultos y fomentado un pro-ceso pacífico y transparen-te. Así como, promover una efectiva participación de afiliados y ciudadanía. Exponer los planes de go-bierno, ideas y propuestas en debate electoral que organice el JNE. Igualmente, los suscribien-tes se comprometen a des-cartar el uso de recursos que provengan del narco-tráfico, minería ilegal, lava-do der activos, tala ilegal, crimen organizado, uso indebido de recursos públi-cos; a transparentar las finanzas de la campaña electoral y presentar opor-tunamente sus informes ante la ONPE; a desarro-llar una gestión honesta si se resulta elegido; y a acep-tar los resultados electora-les, expresión de la volun-tad ciudadana. Finalmen-te, las organizaciones polí-ticas acuerdan someterse al Tribunal Electoral para la solución de controver-sias en caso de incumpli-miento de los compromi-sos. El Pacto Ético constituye una propuesta y pauta del JNE para una adecuada conducción de la campaña electoral de los candidatos.

A Rocío Cha-yuk Cahuasa Wajarai , le detectaron en el año 2010 hipotiroidis-mo, desde allí a la fecha no ha mostrado grandes sig-nos de recu-peración. El 13 de marzo de 2013, el Instituto Na-c i o n a l d e S a l u d d e l N i ñ o m e-diante Infor-me Médico n° 023-SE-INSN-2013, y luego de varias pruebas médi-cas, concluyó que Rocío tiene hipotiroidismo primario (E06.3), le recomendaban entonces continuar con el reemplazo hormonal para asegurar crecimiento y desa-rrollo adecuado.Rocío ha seguido dentro de lo posible dicho reemplazo hormonal, pero recordemos que los hermanos Rocío Chayuk (13), Maximiliano (6) y Nayap (1) viven junto a su madre en la Comunidad Nativa de Candungos, distrito de Santiago, provincia de Condorcanqui, de-partamento de Amazonas; comunidad cercana al Ecuador y muy lejana a Bagua, más aún a Lima. Las pastillas que llevó en aquella época se acabaron a unos meses, luego dejó de tomarlos por algunos meses, pero meses después llegó solidariamente las pastillas y pro-siguió el tratamiento. En tanto Rocío perdió el año escolar, engordó más, no creció casi nada y siguió es-tando lejos de su padre a quien extraña mucho y desea tenerlo cerca de ella. Rocío debió ir a su control a Lima en marzo de este año, pero no fue, su padre está preso por defender la selva y su madre hace los mayores esfuerzos para obte-ner principalmente los alimentos para sus hijos, ¿con qué dinero irían?.. Gracias a un poco de solidaridad quizá a unos días Rocío pueda ir a su control. Lo curioso en todo este caso es que según la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Bagua, Feliciano Cahuasa Rolín, padre de Rocío, está con “Arresto do-miciliario”, pero este “Arresto domiciliario” lo cumple en la ciudad de Bagua, muy lejos de su domicilio real, donde Feliciano, pese a estar negado al trabajo y al calor del hogar, está obligado a pagar el alquiler de su casa-cárcel, así como arreglársela para su alimenta-ción y otras necesidades básicas de sobrevivencia. ¿Acaso es esto hacer justicia? - ¿cómo el Estado quiere que los ciudadanos crean en la justicia si es que trata así a sus ciudadanos?. El Estado solo está asignando poli-cías las 24 horas para que cuiden a Feliciano, pero el Estado abandona a su suerte a los niños nativos, ¿será acaso que los magistrados juzgan también de ciudada-nos de segunda clase a los nativos de la selva, tal como los juzga Alan García?.Rocío es una víctima viviente del “Baguazo”, Rocío y sus hermanos están en los hechos negados a vivir con su padre, pero Rocío no solo sufre de hipotiroidismo, Rocío y millones de niños indígenas del mundo sufren sobre todo la injusticia de una sociedad que desprecia y persigue a los pobres, una sociedad que necesita urgen-te humanizarse.

Hija de Feliciano Cahuasa, preso indígena por el “Baguazo” sigue

enferma de hipotiroidismo

Por: Manuel Yóplac Acosta

SocialSocialPincelada

Page 6: 11-08-2014

Cinco dirigentes indígenaspodrían ser sentenciados a cadena perpetuaPara Norbel Mondragón Herrera, este juzgamiento sería un caso emblemático.

Chachapoyas.- En el sa-lón consistorial de la Muni-cipalidad Provincial de Chachapoyas, se realizó la ceremonia de transferencia de los sistemas eléctricos de Jaén y Chachapoyas de Electronorte S.A. a Electro Oriente S.A, que contó con la presencia del alcalde provincial Prof. Diógenes Zavaleta Tenorio, el Fla-mante Gerente General Ing. José Bobadilla Hua-mán, la Lic. Karla Silva Jefe de Recursos Humanos de Electronorte, otros fun-cionarios y trabajadores de ambas empresas.José Bobadilla, inició su participación señalando “Es un honor para mí como hijo de esta tierra, y que antes fui Gerente general de Electro-norte, ser el primer responsable

Condorcanqui.- Ocho de los dirigentes indígenas awajún-wampis podrían ser sentenciados por las autoridades judiciales a cadena perpetua, esto luego de ser acusados de instigar al pueblo para arremeter contra la Policía Nacional en la zona cono-cida como la Curva del Diablo, donde finalmente se registró el “Baguazo” y murieron 24 agentes poli-ciales y 10 indígenas. El violento hecho sucedió el 5 de junio del 2009.El repre-sentante de la coordinado-ra de Derechos Humanos, Norbel Mondragón Herre-

de esta empresa como es Elec-tro Oriente S.A. Hemos demo-rado un poco en el proceso de transferencia pero creo que valió la pena, la espera. Por-que nos comprometemos en la tarea de llegar y llevar energía eléctrica a lugares que aún no tienen y por supuesto brindar un buen servicio y de cercanía con la gente”Electro Oriente S.A, luego de la transferencia, hoy cobertura la región Ama-zonas y las provincias de Jaén y San Ignacio en Caja-marca, abarcando con ello 45% del área geográfica del país y sumando un promedio aproximado de medio millón de clientes con las regiones de San Martín y Loreto.El flamante gerente, dio la bienvenida a los trabajado-

ra, informó que son 53 personas, entre nativos y mestizos, los procesados por ocho delitos como disturbios, lesiones gra-ves, homicidio calificado, entorpecimiento al fun-cionamiento de servicios públicos, motín, fabrica-ción y tenencia ilegal de armas de fuego y blancas, arrebatos, armamentos y municiones.Actualmente el proceso está en la fase de los interrogatorios, debido a que la audiencia de juzgamiento se instaló el 14 de mayo del 2014 ante la Sala de Apelacio-nes y Liquidadora de Ba-

res de Electronorte y anun-ció que responderán al pedi-do de Ministerio de Energía y Minas, en ser más que una empresa eléctrica, por lo que se avocarán a corto plazo también al rubro de energía, teniendo como objetivo pos-terior la venta y distribución de gas que significará un gran ahorro significativo para para la ciudadanía.Por su parte el burgomaestre chachapoyano, felicitó la presencia de Electro Oriente S.A, en nuestra región e indi-có que desde antes de su llegada han venido colabo-rando con la iluminación del pozo de Yanayacu (atractivo turístico de la ciudad) el jirón puno que nos conduce a la Capilla de la patrona Virgen Asunta y en los próximos días se estará entregando la nueva iluminación de la Basílica Catedral. “Su presen-cia nos fortalece, porque empre-sas que trabajan con responsabi-lidad social contribuyen enor-memente en el desarrollo de la comunidad”Finalmente, Bobadilla Hua-mán saludó uno a uno a los trabajadores que se unen a Electro Oriente S.A y anun-ció la inauguración de su nuevo local en los próximos días.

gua. De los 53 procesados, 32 ya han rendido su res-pectiva manifestación. “El proceso lleva cinco años y aún no termina; por parte del Poder Judicial se debe estar terminando a fines de diciembre de este año, pero conforme va el caso me parece que va a seguir hasta el próximo año. Este es un caso emblemático, se está pidiendo entre seis años a cadena perpetua entre los procesados como para Alberto Pizango Chota y mi patrocinado Santiago Ma-nuin Valera, quien es un Apu reconocido y actual-mente tiene el cargo de con-

Locales06 Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014ClarínEl

sejero regional en el Go-bierno Regional de Ama-zonas. A ellos los están acusando de instigadores. Los señores jueces deberán darse cuenta que los acusa-dos no tuvieron ninguna participación en el 'Bagua-zo'”, añadió.

Otros cuatro procesos se desarrollan en Bagua; uno es donde está implicado el general PNP Luis Mugu-ruza, acusado del delito de homicidio; otro es por la

Curva de Diablo, Estación 6 y también por la desaparición del Myr. PNP Felipe Bazán Soles.

El proceso interrogatorio continuará el 13 de agosto, pero se corre el riesgo que los dos traductores de los acusa-dos (70% son indígenas) no estén presentes en la audien-cia, debido a que se espera que el Poder Judicial desem-bolse el dinero para pagar sus servicios, indicó Mondragón Herrera.

Sistemas eléctricos de Jaén y Chachapoyas son transferidosa Electro Oriente S.A.

Chachapoyas.- La presidenta del Jurado E lec to ra l Espec ia l (JEE) de Chachapoyas, Nanci Consuelo Sán-chez Hidalgo, afirmó que demandaría al ex embajador y líder de la alianza “Todos Somos Amazonas”, Rudecin-do Vega Carreazo, por haberla difamado.La jefa del organismo elec-toral precisó que se encuentra a la espera de la rectificación y disculpas públicas por parte de Vega Carrea-zo, quien afirmara que detrás de la función de Nanci Sánchez existe algún interés para favo-recer a candidatos vin-

culados al narcotráfico.A-gregó que se ha manchado su honor y su trayectoria de quince años al servicio del Poder Judicial, motivo por el cual evalúa querellar al ex embajador peruano.“Si el señor tiene pruebas de lo que dice, pues que las pre-sente y demuestre si hay intereses turbios para vincu-larnos con el narcotráfico y corrupción”, espetó Sán-chez.Según aclaró, ella solo cumple con aplicar lo que estima la Ley Electoral, por cuanto Rudecindo Vega consigna en su hoja de vida como domicilio en la ciudad de Lima, hecho por el cual su candidatura fue declara-da improcedente. (La Re-pública)

Presidenta del JEE de Chachapoyas demandaría a Rudecindo Vega

Page 7: 11-08-2014

Regionales 07Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014 ClarínEl

Disponen envío de inspectores a Condorcanqui

Sanción a empresas por trabajo infantil puede llegar hasta los S/.760 mil.

Investigarán situaciónde menores que trabajan en minería ilegal

Denuncian a la municipalidad Condorcanquipor piratear señal televisiva

Condorcanqui.- El Mi-nistro de Trabajo y Pro-moción de l Empleo, Fredy Otárola, dispuso el envío de tres inspectores especialistas en trabajo infantil y seguridad y sa-lud en el trabajo, rumbo a la provincia de Amazo-nas, a fin de realizar las investigaciones corres-pondientes.

Indicó que su cartera, a través de la Superinten-dencia Nacional de Fis-calización Laboral (Su-nafil), ya tomó acción acerca de la denuncia realizada por un medio periodístico, donde se informó que 10 menores de entre 8 y 12 años se dedican a la extracción de oro ilegal en la región Amazonas.“Los inspec-tores ya están viajando a la ciudad de Tarapoto

para luego trasladarse por vía terrestre a la loca-lidad de Santa María de Nieva, desde donde par-tirán por vía fluvial a la localidad de Urakusa”, dijo el ministro Otárola. En dicho lugar, los meno-res de edad estarían labo-rando de forma ilegal, siendo vulnerados sus derechos.

El titular del sector seña-ló que la inspección se llevará a cabo los días 07

y 08 del presente mes y que las infracciones por traba-jo infantil son considera-das 'muy graves' e insubsa-nables.

Por ese motivo, las multas pueden ir desde las 50 UIT, equivalente a S/. 190 mil para las microempresas; 100 UIT es decir, a S/. 380 mil para las pequeñas em-presas y hasta 200 UIT, equivalente a S/. 760 mil para las compañías que se consideren no mypes.

Condorcanqui.- Me-diante carta notarial Nº 060815-2014-JRYB le noti-ficaron al Prof. Edwin Timias Mateca alcalde de la municipalidad provin-cial de Condorcanqui; Que abrían tomado cono-cimiento que reiterada-mente viene incurriendo en acciones ilegales en perjuicio del Ing. Julian Rogelio Yauri Blas, Regis-tro CIP N° 127827, identi-f i c a d o c o n D N I N º

10281837, con domicilio en Av. Perú N° 1263, Dis-trito de Casma, Provincia de Casma y Región de Ancash; Con relación a la emisión de señales televi-sivas NO autorizadas en la frecuencia de canal “07” en la localidad de Santa María de Nieva (Con señal del canal La Tele). Precisando que el denunciante ha sido auto-rizado para el uso de di-cha frecuencia mediante

Resolución Vice Ministerial N° 508-2013-MTC/15.03, de fecha 27 de Setiembre del 2013.

Asimismo le hicieron de conocimiento que copia de la carta notarial, está siendo remitido a la fiscalía de tur-no de prevención del delito de la Provincia de Condor-canqui – Amazonas; a fin de que tome las acciones res-pectivas. Recordándole que de acuerdo al artículo 186 del código penal se podría estar “REINCIDIENDO” en el delito de “HURTO AGRAVADO”.

Finalmente, le exigieron que se notifique inmediata-mente por escrito, que en el futuro no volverán a utilizar la frecuencia canal 07 en la localidad de Santa María de Nieva, para la emisión de cualquier tipo de material audiovisual. (Luis Peña).

María Asunción Castillo Tafur, nació en la ciu-dad de Chachapoyas, el 17 de agosto de 1923. Sus padres: Juan Manuel Castillo Hua-mán y Rosa Victoria Tafur Huamán; ya falleci-dos. Sus hermanos: Julia Rosa (+), César, Loren-zo (+), Magno (+), Rosario, Margarita (+) y Do-natilde. Su labor pedagógica, desde el 11 de abril de 1942, hasta el 1 de abril de 1980. Estaba estudiando el cuarto grado de Educación Secundaria, en el colegio “San Juan de la Libertad”, y por necesidad económica, via-ja a Gollón, donde se inicia como docente, labo-ró dos meses, luego fue traslada a Tambolic, dis-trito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, luego trasladada a Yurumarca, donde culmina su pri-mer año como docente. Empieza sus estudios profesionales en la Normal Rural, en la ciudad de Chachapoyas, se gradúa como maestra y para obtener el título de

eraProfesora de 1 Categoría, estudia en los meses de vacaciones: Enero, Febrero, Marzo, en el local del colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”, en la ciudad de Lima. En el pueblo de Pinduc, provincia de Luya, laboró 12 años como maestra de aula. En la ciudad de Chachapoyas, su trabajo como do-cente fue en el Centro de Varones N° 131, duran-te 7 años; también laboró en la Escuela Fiscal de Mujeres, en la actualidad I.E. “María Auxiliado-ra”; el final de su carrera profesional, en la locali-dad de Montevideo, provincia de Chachapoyas, efectivizando una permuta con su hija Esperanza Mercedes. El domingo 9 de noviembre de 1947, contrajo matrimonio civil con don Oscar Mos-quera Aguilar, en el Consejo distrital de Jamalca, Provincia de Utcubamba; teniendo como testi-gos a don Rosendo Mori Pizarro y Don Genaro Canta; Manuel Urbina Rojas, Alcalde; y el 17 de Diciembre de 1947, contrae matrimonio religio-so, en la iglesia de Luya; teniendo como testigos a Don Miguel Ángel Chávez Baluarte y doña Jesús Mosquera Aguilar; Domingo Angeles Mendoza, sacerdote interino de Luya y Lámud. Lo más preciado para ellos, sus hijos: Oscar Antonio, nacido en Tambolic; Esperanza Mercedes, nacida en Chachapoyas; José Merce-des, nacido en Pinduc; Walter Rafael, nacido y fallecido en Pinduc, a tierna edad (+); Juan Ma-nuel y Walter Eduardo, ambos nacidos en Cha-chapoyas. Hoy en día, buenos profesionales. Siempre recuerda de sus amistades en Pinduc: Don Rosendo Mori Pizarro, su esposa doña Emperatriz (padrinos de su hijo Pepe); don Calixto Zumaeta, su esposa, doña Zoila; don Genaro Canta, su esposa doña Filomena Zu-maeta; Agustín Maldonado y Moisés Maldona-do.

MARÍA ASUNCIÓN CASTILLO TAFUR: MADRE Y MAESTRA

Mag. OSCAR ADOLFO MOSQUERA REINA

Continuará....

Foto:El Comercio

Page 8: 11-08-2014

08 Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014El Clarín

Con notificaciones y remates electrónicos agilizan justicia

caciones y subastas judi-ciales.ContenidoLa norma regula los re-mates judiciales dispues-tos por los órganos juris-diccionales que se reali-cen mediante medios electrónicos.Así, podrán

ser objeto de estas subastas los bienes sobre los que un órgano jurisdiccional hu-biera emitido un mandato firme de remate. También los bienes que se encuen-tren en ejecución judicial de laudo arbitral y los que conforme a las normas

En los procesos penales se condena como autor de defraudación tributaria sin que en el proceso admi-nistrativo se haya determi-nado la existencia de una renta y una consecuente deuda tributaria no paga-da.Esta situación es in-

Un total de 1,168 aboga-dos rindió esta mañana el examen de conocimien-tos y psicológico corres-pondiente a dos concur-sos públicos que lleva adelante el Consejo Na-cional de la Magistratura (CNM) para cubrir 129 plazas de magistrados titulares, entre jueces y fiscales, en todo el país.Se trata de las Convocato-rias 005 y 007-2014-SN/CNM. La primera de ellas, tiene por propó-sito cubrir 109 plazas de

constitucional; significa la violación sistemática de la garantía procesal constitucional de la pre-sunción de inocencia por fiscales y jueces instiga-dos por la Sunat, que prefiere la situación antes descrita que modernizar

jueces y fiscales supe-riores en 24 departa-mentos.La segunda busca nombrar a 17 jue-ces especializados y mixtos para que ejerzan funciones en el Distrito Judicial de Lima Este y a otros tres jueces de paz letrado para el Dis-trito Judicial de Li-ma.El presidente del CNM, Pablo Talavera Elguera, manifestó que se superaron las expec-tativas de participación en esta prueba, por lo

Además, el uso de estos medios para subastas judiciales terminará con actos de corrupción.La implementación y vigen-cia de la nueva Ley Nº 30229, que incorpora el uso de las tecnologías de la información en el siste-ma de remates judiciales y en los servicios de noti-ficaciones de las resolu-ciones de los jueces, cons-tituirá un paso significati-vo para la siempre anhe-lada celeridad y transpa-rencia de dichos actos en la judicatura.Así lo sostu-vieron los expertos Nel-son Ramírez Jiménez y Raúl Chanamé Orbe, al comentar el impacto de esta norma en el desarro-llo de los procesos civiles, laborales y constituciona-les, así como en las notifi-

el proceso administrativo tributario a semejanza del nuevo proceso penal. Hay una mala compren-sión del alcance de la auto-rización para el ejercicio de la acción penal que la Sunat da al Ministerio Público a través del informe motiva-do por el que señala indi-cios de la comisión de un delito tributario (artículos 7 y 8 del Decreto Legislativo N° 813). La autorización es para ejercer la acción penal for-malizando investigación preparatoria, a la espera de que en el proceso adminis-

que confía en que las pla-zas convocadas serán cu-biertas en considerable porcentaje. Afirmó que se adoptaron todos los pro-cedimientos de seguri-dadpara garantizar la transparencia del proceso y la confiabilidad de los resultados. “Se ha aplica-do 15 tipos de pruebas de acuerdo con la especiali-dad de los postulantes, y la calificación de cada uno de estos (identificado con un código) se hará a través de un programa

Clarijuridico

legales pueden ser objeto de remate por entidades del Estado.Corresponde-rá al Poder Judicial admi-nistrar el remate electró-nico judicial (REM@JU), por lo que será obligación del usua-rio postor proporcionar información veraz sobre sus datos personales y otros que se le requiera.El trámite de remate electró-nico judicial comprende-rá cinco fases: a) prepara-toria; b) publicidad de convocatoria; c) inscrip-ción; d) desarrollo; y, e) adjudicación.Se incurrirá en infracción en el proce-so de remate electrónico

judicial si, vencido el plazo de tres días de haber con-cluido, el usuario postor ganador no hubiera efectua-do la operación de pago, lo que incluso generaría hasta la nulidad del remate. Tam-bién se considerará nulo el remate si el postor ganador es el ejecutado del bien.En este contexto, Ramírez con-sideró que los remates vía subasta electrónica no solo acelerarán la ejecución, sino también permitirán acabar con los actos de co-rrupción que existen en ese tipo de actividades procesa-les. Corresponderá al Poder Ejecutivo reglamentar la ley en un plazo máximo de 180 días.Ramírez expresó su confianza en que estas nor-mas reglamentarias sean técnicamente viables y pron-tamente publicadas.

CNM incrementará número dejueces y fiscales titulares en el paísCNM incrementará número dejueces y fiscales titulares en el país

Muerte de la presunción de inocencia

informático que asegura la inviolabilidad de la información”, explicó.-Finalmente, refirió que los resultados se conoce-rán hoy por la tarde y remarcó que una de las principales prioridades

del CNM está orientada a reducir significativamente los niveles de provisionali-dad, dotando al país de ma-gistrados titulares, nombra-dos mediante concursos públicos y sujetos a rendi-ción de cuentas..

trativo tributario se esta-blezca la existencia de la renta, uno de los elemen-tos típicos del delito de defraudación tributaria. La presunción de inocen-cia exige que en el proceso penal se realice una debida operación probatoria, la observancia de principios, como el de la verdad pro-cesal, que significa enten-der que esta se alcanza a partir del cumplimiento de reglas que regulan la operación probatoria del juez. El artículo 76 del Código Tributario señala que la

resolución de determinación establece la existencia de la deuda tributaria. Según la ley, es el documento público que prueba un tributo. El fiscal no puede acusar ni el juez condenar sin la reso-lución de determinación de deuda tributaria firme; al sustituirla por una pericia contable se viola el principio de legalidad, que regula los medios probatorios a través de los cuales se pueden in-corporar las fuentes de prue-ba, en este caso: un hecho imponible, una obligación tributaria, una deuda exigi-ble, una renta no pagada.

Page 9: 11-08-2014

Nacionales 09Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014 ClarínEl

Alrededor de dos millo-nes de peruanos contarán con DNI electrónico (DNIe) al finalizar este año, con lo cual podrán acceder a diversos servi-cios por Internet, aho-rrando tiempo y con total seguridad, señaló el Re-gistro Nacional de Identi-ficación y Estado Civil (Reniec).Jorge Yrrivarren, jefe nacional del Reniec, pre-cisó a la agenciaAndina que este universo de po-seedores del DNIe co-rresponde, según el plan

de entrega de dicha insti-tución, a los jóvenes de 18 a 20 años de Lima y Callao que por primera vez tramitan su docu-mento de identidad al convertirse en ciudada-nos. "Este grupo poblacional fue elegido porque está más familiarizado con la tecnología", destacó. Agregó que otros gru-pos priorizados son los funcionarios y emplea-dos de instituciones públicas y privadas que realicen trámites elec-

trónicos (ministerios, sis-tema financiero, notarías, entre otros). "El DNI electrónico per-mitirá que, por ejemplo, los trabajadores formales reciban su contrato de tra-bajo y su boleta de pago de manera virtual y no en papel. Y podrán firmar su conformidad con esos do-cumentos también de for-ma virtual. Cuando el Mi-nisterio de Trabajo diseñe sistemas para trámites virtuales como el mencio-nado, los ciudadanos nece-sitarán contar con su DNI

electrónico", comentó. También permitirá, a futuro, votar por Inter-net, sobre todo para los ciudadanos que residen o se encuentran en el extranjero, agregó. Yrivarren sostuvo que otro sector de ciudada-

nos que contará con DNIe es el conformado por los beneficiarios de progra-mas sociales como Beca 18, Pensión y Juntos, para quienes será más fácil y rápi-do acceder a los servicios que brinda el Estado a estos sectores vulnerables.

nes sí pueden elegir algún producto.En ese sentido, explicó que la regulación sobre el aporte previsional existe en todos los países del mundo y que no creía que haya alguien que pueda plantear, en estos momen-to, "de que no debe haber ahorro previsional en el Perú"."La única discusión es qué forma exacta debe tener. (...) Lo que debo hacer es pensar, al momento de establecer la norma, cómo

la pongo en práctica para que sea menos compleja y vigilarla mejor", añadió.Palomino explicó que "no se trata de un concurso de po-pularidad o de lo que se pue-de hacer mejor", sino "que le conviene al Perú y a los tra-bajadores peruanos"."Es una buena idea de que aumente la cobertura, es una buena idea que los indepen-dientes deban contribuir, el problemas es como lo hace-mos y como convenzo de que esto es beneficioso", comentó.

El director gerente del Instituto Peruano de Eco-nomía, Miguel Palomino, consideró hoy que el aho-rro previsional de los traba-jadores independientes debe mantenerse, pues se-ría incorrecto que solo este grupo no realice este tipo de aportes.Indicó que quienes son dependientes son obliga-dos a aportar porque así está establecido y que este tema debe ser visto como si se tratase de trabajadores y no de consumidores, quie-

Piden debatir sanciones para partidos políticos cuyos militantes cometan delitos

como peculado y narco-tráfico."¿Cuál es la responsabi-lidad del partido cuan-do uno de sus militantes una vez que es autori-dad elegida comete un delito grave como pecu-

lado, narcotráfico? ¿Si se encuentra un candidato en este tipo de delitos cuál es la sanción para el parti-do? Es un tema que hay que ponerlo en discu-sión", declaró a la Agen-cia Andina.Refirió que en Colombia, cuando se descubre que una autoridad ha estado metida en un asunto del narcotráfico, también hay sanción para el parti-do político, pero en el Perú los partidos políti-

El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, considera nece-sario empezar un debate sobre la sanción para los partidos políticos cuyos militantes o candidatos cometan delitos graves

cos no tienen responsa-bilidad.Távara recordó que hay una nueva Ley de Parti-dos Políticos presenta-do por los organismos electorales para su deba-te y aprobación en el Congreso, la cual ame-rita ser puesta en agen-da lo más pronto posi-ble ante los destapes de candidatos con conde-nas vigentes, e involu-crados en delitos de nar-cotráfico.

Indicó que ya no será posi-ble aplicar la Nueva Ley de Partidos Políticos si se aprueba en la presente le-gislatura, pero podría apli-carse para la elección de congresistas en el 2016.Refirió que la actual Ley de Partidos Políticos no responde a la actualidad, porque data de hace 10 años, cuando no existían los desafíos y retos que enfrenta ahora la demo-cracia peruana, y por ello tiene que adecuarse.

Dos millones de peruanos tendránDNI electrónico al finalizar este añoDos millones de peruanos tendránDNI electrónico al finalizar este año

Consideran que debe mantenerse ahorro previsional de independientesConsideran que debe mantenerse ahorro previsional de independientes

Page 10: 11-08-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL

CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

Telef 479290

Empresa de transportes y turismoLOS DIPLOMATICOS S.A.C

Rutas:

SERVICIOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS,GIROS Y ENCOMIENDAS CONTRATOS AL RPM # 999453513

BAGUA - Av. BERNARDO SAUCEDO N° 225

OFICINAS :PEDRO RUIZ-JAZAN-Av MARIGINAL CDRA 01

CHACHAPOYAS -CORRALON

RPM. # 964509665

RPM. # 964509774

RPM. # 994571583

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ - BAGUA GRANDE Y VICEVERSA

Page 11: 11-08-2014

Inés Melchor ganó la media maratón de Palmira en Colombia

Inti Gas cayó 3-0 ante Garcilaso,pero sigue líder en el Apertura

Con Paolo Guerrero, Corinthians ganó 1-0 a Santos de Robinho

San Simón venció 2-1 al UTC de Cajamarca en el último minuto

Deportes 11Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014 ClarínEl

San Simón de Moque-gua derrotó ayer 2-1 al UTC de Cajamarca sobre la hora, por la fecha 11 del torneo Apertura 2014.El conjunto santo hizo prevalecer su condición de local llevándose los tres puntos del estadio 25 de Noviembre de Moquegua.En un primer tiempo discreto ambos elencos apostaron por el domi-nio del medio campo, razón por la que se fue-ron a los vestuarios con la paridad sin goles.La victoria para los loca-les se gestó al minuto 76 con el gol del delantero

Miguel Silva, quien rema-tó a puerta servida tras un buen centro de su compa-ñero Jesús Rey.Sin embargo, seis minutos después los cajamarqui-nos igualaron parcialmen-te el marcador a través de un cabezazo de José Gran-da.Cuando parecía que el partido termina a un gol por bando, sobresalió la figura de Carlos García para poner el 2-1 a favor de los de casaGracias a este triunfo San Simón trepó hasta el pues-to 14 al sumar 10 puntos, mientras que su rival de hoy sigue en el casillero 12 con 14 unidades.

Pese a caer goleado hoy 3-0 ante Real Garcilaso, el Inti Gas continúa lide-rando el torneo Apertu-ra, tras disputarse la jor-nada 11 de la competen-cia.El cuadro imperial hizo prevalecer su condición de local venciendo de manera categórica a los ayacuchanos, en el esta-dio Garcilaso de la Vega del Cusco.La figura del compromiso fue el de-

El Corinthians, con el atacante Paolo Guerre-ro, derrotó 1-0 a Santos de Robinho, en una nue-va versión del clásico de Sao Paulo.El estadio Urbano Cal-deira de Sao Paulo, po-pularmente conocido

lantero Ramón Rodrí-guez al convertir un doblete (24' y 34').En la segunda fracción el de-fensa Juan Diego Lojas selló la victoria para sus colores tras marcar el tercero de un certero cabezazo, luego de un tiro de esquina al minuto 47.A pesar de caer, el combinado gasífero con-tinúa en la cima de la clasificación con 21 uni-dades, pero peligra su

como Vila Belmiro, fue testigo de la victoria del "Timao", en la jor-nada 14 del Brasilei-rao.Guerrero, quien se recu-peró de una lesión en el muslo izquierdo a cau-sa de un edema, fue

a fondista Inés LMelchor le regaló una nueva alegría

al deporte peruano al imponer hoy en la media maratón (21 kilómetros) de Palmira en Colombia.Melchor, ganadora de tres medallas de oro en el iberoamericano de Atle-tismo de Sao Paulo (Bra-sil), se impuso a grandes rivales con un cronos de 1 hora 12 minutos y 28 se-gundos."Estoy contenta por el resultado en los 21 kilometros. Siempre doy todo de mí para que el atletismo peruano crez-ca", manifestó la depor-tista huancavelicana al término de la competen-cia.Además, reveló que su siguiente objetivo es el de ganar una presea en los Panamericanos 2015,

que se celebrará en Cana-dá en julio próximo, pe-ro para ello, primero, irá a Berlín, Alemania, para conseguir su pase a di-chos Juegos."El objetivo es lo Pana-mericanos 2015, en se-tiembre buscaré en Ber-lín la marca clasificato-ria", agregó en RPP.Dato: la deportista na-cional es parte del Pro-grama Maratonistas que desarrolla el Instituto Peruano del Deporte con el objetivo de tener equipos competitivos para los próximo Juegos Olímpicos.

liderato pues solo lleva un punto a tres equipos: Juan Aurich, César Vallejo y Melgar, quienes ya juga-ron en esta jornada.Mien-tras que los dirigidos por Freddy García treparon hasta el sexto lugar al su-mar 16 puntos.En la fecha 12 Inti Gas recibirá a la Universidad San Martín, en Ayacucho. Por su parte, Garcilaso jugará nueva-mente de local, pero ante Juan Aurich.

amonestado al minuto 14, pese a ello estuvo siempre al acecho del gol.El único tanto del com-promiso lo anotó el defen-sa Carlos Alberto Nasci-miento de un certero ca-bezazo a seis minutos para el pitazo final.Con esta victoria el equi-po del peruano trepó has-ta el segundo lugar de la tabla al sumar 27 puntos, tres menos que el líder Cruzeiro.Paolo Guerre-ro podría reencontrarse con las redes si anota an-te Bahía, en la fecha 15 del Brasileirao, el sábado 16 de agosto

Page 12: 11-08-2014

Espectáculos soduko

Gisela Valcárcel: "No necesito de un hombre para ser feliz”

Thamara niega romance con cantante de los Hermanos Yaipén

Laura Bozzo debutará como actrizen telenovela mexicana

Gisela Valcárcel se confesó. La rubia habló del por qué no tiene pareja, asegurando que su vida está completa y no necesita de un amor para ser feliz. Además, contó que en su casa no tiene absoluta-mente nada que le recuerde a sus exparejas. Aunque tiene algunos pretendientes, prefiere seguir sol-tera.

Pese a que Dimas Angulo, can-tante de los Hermanos Yaipén, afirmó que mantiene una rela-ción sentimental con Thamara Gómez, la joven cantante de Corazón Serrano viene desmin-tiendo dicho romance desde ha-ce algunos días a través de su cuenta oficial de Facebook.

Laura Bozzo nunca deja de sor-prender. La conductora de televi-sión se alista para su debut como actriz en la telenovela ‘Mi cora-zón es tuyo’, producida por Juan Osorio, para la cadena mexicana Televisa. Esta producción está protagonizada por el actor Jorge Sa l inas y la guapa S i lv ia Navarro.

HoroscopoEstarás exigente, tu malhumor hará perder la paciencia del ser amado, hoy te dejará solo y reflexionarás. Trata de ser más ordenado con tu eco-nomía. Número de suerte, 3.

Un nuevo amor llegará a tu vida tra-yendo muchos cambios, de esa per-sona aprenderás a corresponder el amor que recibes. No dejarás que las críticas te desanimen . Número de suerte, 13.

Estarás vulnerable emocionalmente, encontrarás en el ser amado todo el amor y la comprensión que necesitas. Surgirán dificultades que te ocasiona-rán retrasos en lo laboral. Número de suerte, 21.

Alguien del pasado regresará ha-ciéndote dudar de tus sentimientos, será una confusión pasajera. Será un día de problemas en tu trabajo, no in-tervengas en discusiones . Número de suerte, 8.

Tu vida afectiva se estabilizará, hoy empezarás a compartir con el ser amado mucho más que sentimien-tos, se apoyarán en sus proyectos personales. Número de suerte, 9.

Las críticas de la persona que quie-res te harán sentir mal, pero com-prenderás que tiene razón y sólo tra-ta de ayudarte . Número de suerte, 15.

Te sentirás solo e incomprendido, ol-vídate del orgullo y busca la reconci-liación. Las cosas en tu trabajo no irán bien, no te desesperes, tendrás oportunidad de corregir errores . Nú-mero de suerte, 14.

Hoy comprenderás que no vale la pe-na insistir con alguien con ideas muy opuestos a los tuyos. Escucharás su-gerencias y trabajarás en equipo, tu desempeño mejorará y aprenderás de los demás. Número de suerte, 10.

Día de reconciliación, olvidarás el re-sentimiento y le darás otra oportuni-dad a la persona que aún amas. Tu economía mejorará, pero debes se-guir esforzándote . Número de suer-te, 16.

Recibirás consejos que te harán re-flexionar, te darás cuenta que los problemas son por tus celos, cam-bia. No te desanimes por comenta-rios pesimistas. Número de suerte, 1.

Discutirás con el ser amado, tu acti-tud intransigente agravará las cosas, reconoce que te has equivocado. Ten-drás que dar una respuesta rápida a una propuesta que llegará hoy. Nú-mero de suerte, 4.

Estarás relajado y preferirás dejar los asuntos complicados para des-pués, hoy disfrutarás del amor. Visi-tarás a amistades que hace mucho tiempo no ves. Número de suerte, 12.

Entrenimiento 12Chachapoyas, Lunes 11 de agosto de 2014 ClarínEl

Sopa de letras

AQUARIUSCANISMINARCENTAURUSCEPHEUSCHAMAELEONCOLUMBA

CYGNUSERIDANUSSAGITTASEXTANSTELESCOPIUMVOLANS