11-06-2013-Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

3
Partit Socialista del País Valencià [email protected] www.psoealpuente.es.tl GRUPO SOCIALISTA AGRUPACIÓN LOCAL DE ALPUENTE Y SUS ALDEAS Grupo Socialista Comité Local de Alpuente y sus Aldeas D. FERNANDO PIERA PASCUAL, Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de ALPUENTE, de conformidad con los artículos 97.3 y 91.4 del Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 noviembre3, por razones de urgencia, viene a formular al Pleno la siguiente MOCIÓN TITULO: SOLICITAR LA RETIRADA O SUSPENSIÓN DEL CATÁLOGO DEL SISTEMA VIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Exposición de motivos El diario oficial del pasado 15 de abril publicaba el Decreto 49/2013, de 12 de abril, del Consell por el que se aprobaba el Catálogo del Sistema Viario de la Comunidad Valenciana. En este catálogo se recogen las carreteras de la Comunidad Valenciana y se adjudica su titularidad, y en consecuencia la responsabilidad del mantenimiento y conservación, entre la Consellería de Infraestructuras, Transporte y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y las tres Diputaciones Provinciales. Asimismo, el Decreto determina qué tramos viarios, anteriormente carreteras de la Generalidad o de la Diputación Provincial, dejan de ser carretera y pasan a ser caminos de dominio público competencia de los Ayuntamientos respectivos, con efectos inmediatos desde el momento de la publicación del Decreto, correspondiendo por tanto al municipio su mantenimiento y conservación. La situación que se plantea es muy variada y diferente entre los más de 200 municipios afectados y los más de 350 tramos viarios transferidos, en toda la Comunidad. Resumidamente, la casuística podemos agruparla mayoritariamente en dos apartados: - Algunos tramos viarios cedidos eran anteriormente travesías urbanas, carreteras que cruzaban por dentro de la población, y ahora pasan a ser calles del pueblo de titularidad municipal. En algunos casos eran demandas de los

description

Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

Transcript of 11-06-2013-Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

Page 1: 11-06-2013-Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

Partit

Socialista

del País

Valencià

[email protected] www.psoealpuente.es.tl

GRUPO SOCIALISTA AGRUPACIÓN LOCAL

DE ALPUENTE Y SUS ALDEAS

Grupo

Socialista

Comité Local de Alpuente

y sus Aldeas

D. FERNANDO PIERA PASCUAL, Portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de ALPUENTE, de conformidad con los artículos 97.3 y 91.4 del Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 noviembre3, por razones de urgencia, viene a formular al Pleno la siguiente

MOCIÓN

TITULO: SOLICITAR LA RETIRADA O SUSPENSIÓN DEL CATÁLOGO DEL SISTEMA VIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Exposición de motivos

El diario oficial del pasado 15 de abril publicaba el Decreto 49/2013, de 12 de abril, del Consell por el que se aprobaba el Catálogo del Sistema Viario de la Comunidad Valenciana. En este catálogo se recogen las carreteras de la Comunidad Valenciana y se adjudica su titularidad, y en consecuencia la responsabilidad del mantenimiento y conservación, entre la Consellería de Infraestructuras, Transporte y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y las tres Diputaciones Provinciales.

Asimismo, el Decreto determina qué tramos viarios, anteriormente

carreteras de la Generalidad o de la Diputación Provincial, dejan de ser carretera y pasan a ser caminos de dominio público competencia de los Ayuntamientos respectivos, con efectos inmediatos desde el momento de la publicación del Decreto, correspondiendo por tanto al municipio su mantenimiento y conservación.

La situación que se plantea es muy variada y diferente entre los más de

200 municipios afectados y los más de 350 tramos viarios transferidos, en toda la Comunidad.

Resumidamente, la casuística podemos agruparla mayoritariamente en

dos apartados: - Algunos tramos viarios cedidos eran anteriormente travesías urbanas,

carreteras que cruzaban por dentro de la población, y ahora pasan a ser calles del pueblo de titularidad municipal. En algunos casos eran demandas de los

Page 2: 11-06-2013-Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

Partit

Socialista

del País

Valencià

[email protected] www.psoealpuente.es.tl

GRUPO SOCIALISTA AGRUPACIÓN LOCAL

DE ALPUENTE Y SUS ALDEAS

Grupo

Socialista

Comité Local de Alpuente

y sus Aldeas

propios plenos municipales, ya efectuadas o pendientes de resolución, y en otros casos sin existir petición del Ayuntamiento.

- En otros casos los tramos viarios transferidos a los Ayuntamientos, no

corresponden a zona urbana, sino que están en la zona rural del término municipal. Dejan de ser la carretera de acceso a la población y pasan a ser caminos rurales de acceso al pueblo y de competencia local. En estos casos el camino adjudicado al Ayuntamiento puede tener algunos cientos de metros o algunos kilómetros.

Conociendo la actual situación financiera de los municipios y los

condicionantes de gasto que marca la reforma de la futura ley de régimen local, hay que advertir las dificultades presupuestarias para realizar adecuadamente el mantenimiento y conservación de estas vías de entrada a la población, lo cual va a resultar una pesada o difícil carga para el presupuesto municipal. Además, la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en su art. 7.3 impone que en supuestos como el presente, como la norma afectaría a gastos presentes o futuras, deberían evaluar sus repercusiones y efectos, lo que evidentemente no consta en el Decreto.

Resulta de todo punto necesario que la Generalitat o la Diputación

Provincial correspondiente, asuman la competencia de las carreteras hasta los puntos de llegada a la zona calificada como urbana en el correspondiente Plan General de Ordenación Urbana, porque su utilización por vehículos pesados, que llegan hasta las entradas de la población, provocan un deterioro, insoportable de conservar para una economía local.

Sin embargo, el artículo 3 del Decreto 49/2013, especifica que la

Administración cedente del vial ha de entregarlo en adecuadas condiciones de seguridad y pavimentación, teniendo en cuenta su tipología futura, si pasa a ser una vía urbana o ser el camino de acceso a la población desde la carretera o rotonda más próxima. Pero, desgraciadamente no se marca ningún plazo, ni presupuesto para la adecuación de los viales que se ceden, que en nuestro caso son los remarcados en D.O.C.V. nº 7003, Anexo I, página 9970, Red de Carreteras de la Diputación de Valencia, Nomenclaturas: CV-352 / CV-353 / CV-354 / CV-357 / CV-358 / CV-359 / CV-361 / CV-362.

En Anexo II, página 9985, Caminos de dominio público, como consecuencia de la desafectación de determinados tramos de carretera. Nomenclaturas: CV- 3452/ CV-3560/ CV-3571/ CV-3591/ CV-3611/ CV-3621.

Page 3: 11-06-2013-Catalogo Del Sistema Viario en La Comunidad Valenciana

Partit

Socialista

del País

Valencià

[email protected] www.psoealpuente.es.tl

GRUPO SOCIALISTA AGRUPACIÓN LOCAL

DE ALPUENTE Y SUS ALDEAS

Grupo

Socialista

Comité Local de Alpuente

y sus Aldeas

Por el contrario, en la Disposición Transitoria Única, sí se especifica que es competencia y responsabilidad de los Ayuntamientos respectivos la conservación y mantenimiento de los viales cedidos, desde la publicación del Decreto, y por tanto ya son responsabilidad municipal. En consecuencia, de cualquier incidente sería responsable patrimonialmente el Ayuntamiento.

Además, queremos manifestar nuestro rechazo por la falta de

información a los ayuntamientos, la poca transparencia y participación con que se ha hecho todo el procedimiento.

Por tanto, se propone al Pleno la adopción de los siguientes ACUERDOS 1. – Solicitamos que se deje sin efecto o suspender la aplicación del Decreto 49/2013, de 12 de abril, del Consell, por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Viario de la Comunidad Valenciana. 2. Que la Generalitat o la Diputación asuman la competencia en las carreteras en los tramos de zona rural, hasta la zona calificada como urbana en el instrumento de planeamiento general. 3. Modificar el Decreto a dichos efectos, previniendo la adecuación de las vías urbanas a ceder antes de entregar la titularidad y responsabilidad a los Ayuntamientos. 4. Comunicar el presente acuerdo al Consell.

Alpuente a 10 de junio de 2013

Firma

Sra. Alcaldesa Ayuntamiento de ALPUENTE, ante el Pleno de la Corporación