106-TeoriayDiseño

7

Click here to load reader

Transcript of 106-TeoriayDiseño

Page 1: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 1/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

1

Sistema de Información

Gerencial

Tema 1.06

Teoria y Diseño OrganizacionalCPC Carlos Pastor Carrasco

CPC Carlos Pastor Carrasco 2

 Antecedentes

 Administración Clásica

Frederick Winslow Taylor -AdministraciónCientifica Las decisiones sobre la organización y el diseño de

trabajo deben basarse en procedimientos precisos,científicos

Henry Fayol – Principios de administración

Enfoques de sistemas cerrados

CPC Carlos Pastor Carrasco 3

 Antecedentes

Los estudios de Hawthorne

Mostraban que el tratamiento positivo de los empleados

incrementaba la motivación y productividad

Weber estableció las nociones de la burocracia

Organizaciones posteriores vinieron a quedar

caracterizadas como sistemas racionales, de

solución de problemas y de toma de decisiones

CPC Carlos Pastor Carrasco 4

 Antecedentes

La administración científica, los principios

administrativos y el enfoque burocrático

sobre la organización parecieron funcionar

bien 50’ y los 60’ ??

La competencia de Europa y Japón significo

un rudo despertar 

CPC Carlos Pastor Carrasco 5

 Antecedentes

Viejas formas de organización y métodos

caducos de administración son inadecuados

para enfrentar los problemas nuevos

Despidos masivos de personal directivo

CPC Carlos Pastor Carrasco 6

 Teoria organizacional en acción

Retos del momento actual

Globalización

Turbulencia organizacional

E-commerce

Gestión del conocimiento y la información

Diversidad

Etica y responsabilidad social

“...lo único estable es el cambio...”

Page 2: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 2/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

2

CPC Carlos Pastor Carrasco 7

La Globalización

Se denomina Globalización al

Proceso político, económico, social y ecológico Que tiene lugar a nivel planetario

Que genera una interrelación económica entre

unos lugares y otros

CPC Carlos Pastor Carrasco 8

Los tres tipos de Globalización

Globalización financiera

 Avances tecnológicos Flujos de capitales

Globalización de mercados

Países pobres productores de materias primas

Países ricos comercializadores de productos

Globalización cultural

Desaparición de lenguas y costumbres

Homogeneización de tipos de vida

CPC Carlos Pastor Carrasco 9

Globalización (I)

No hay barreras

“La Tierra es plana” Thomas Friedman

Soluciones cooperativas

John F. Nash / Adam Smith

Creaciones colectivas

Wikipedia, Software Libre, La Fura, Google, …

CPC Carlos Pastor Carrasco 10

Times are changing 

El nuevo paradigma es: La Globalización

Más que paradigma es casi una episteme (1)

Conjunto de suposiciones, prejuicios ymentalidades que estructuran y limitan elpensamiento de una época (M. Foucault)

Da lugar a una forma de conocimiento y a un

discurso

1. “Episteme”: En la filosofía platónica es el conjuntos de conocimientos queno son opinables. Equivalente a “Ciencia”

CPC Carlos Pastor Carrasco 11

Defensores de la Globalización

Sus partidarios la consideran

que lleva a la paz global

que conduce a la prosperidad universal

CPC Carlos Pastor Carrasco 12

Enemigos de la Globalización

Sus adversarios le imputan el

Continuo empobrecimiento de los pobres,

Constante enriquecimiento de los ricos

La devastación del medio ambiente

Page 3: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 3/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

3

CPC Carlos Pastor Carrasco 13

La verdad de la Globalización

¿Dónde está la verdad?

La verdad es que la información fluye y las

ideas se homogeneizan

CPC Carlos Pastor Carrasco 14

Globalización (II)

Nueva ética

Responsabilidad Social Empresarial “Queremos tener beneficios, pero también queremos

darlos.” Howard Schultz (Starbucks Cofee)

“Las empresas tienen los mismos deberes éticos que las

personas, su responsabilidad no acaba cuando hanpagado todos sus impuestos” José Antonio Marina

“La ética hacker y el espíritu de la era de la

información” Peka Himanen

“La ética protestante y el espíritu de la era

capitalista” Max Weber 

CPC Carlos Pastor Carrasco 15

Los Movimientos Anti- Globalización

Surgen en 1993 en los Encuentros Intercontinentalespor la Humanidad y contra el Liberalismo

Movimiento Zapatista de Liberación Nacional (Mexico)

Se consolidan en 1999 en Seattle

Más de 50.000 personas

Protesta contra la Ronda del Milenio (OMC)

Fenómeno Internacional Grupos y Asociaciones

Sindicatos

Partidos políticos

Rechazo al capitalismo y al modelo económiconeoliberal

CPC Carlos Pastor Carrasco 16

Los Movimientos Anti

Globalización

NO a los grandes organismos económicos

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Organización Mundial de Comercio (OMC)

Banco Mundial

Compañías multinacionales

Se enriquecen en los países pobres

Poderes fácticos responsables de la barrera Norte /Sur 

CPC Carlos Pastor Carrasco 17

Software Anti Globalización

Movimiento contra formatos propietarios

Movimientos Anti Windows

Generalización de Linux

 Avance de OpenSource

No hay bromas detrás...

Póntelo …. pónselo!

CPC Carlos Pastor Carrasco 18USA,Las Vegas 1999

Page 4: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 4/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

4

CPC Carlos Pastor Carrasco 19

Software OpenSource GEO

Filosofía de compartir 

Estándares abiertos Código abierto

Modificación como se quiera

CPC Carlos Pastor Carrasco 21

Paradigmas de organizaciones modernas y

posmodernas

Se deleganfacultades a losempleados

CulturaSe da por sentadoa los empleados

 Aprendizaje,efectividad

MetasCrecimiento,eficiencia

Pequeña amoderada

TamañoGrande

No rutinariaTecnologiaRutinaria

InformaciónForma de CapitalDinero,

edificios,máquinas

Turbulenta AmbienteEstable

PosmodernaVariables

Contextuales

Moderna

CPC Carlos Pastor Carrasco 22

Paradigmas de organizaciones modernas y

posmodernas

IgualitariaPrincipios guiadoresPatriarcal

Todo el mundoPlaneación y toma de

decisiones

Gerentes

Descentralizada,

autocontrol

ControlBurocrática

Informal, oralComunicaciónFormal, escrita

Liderazgo deservicio

Liderazgo Autocrática

Flexible y

descentralizada conlímites borrosos

EstructuraRígida y

centralizada, conlímites claros

PosmodernaVariables

Contextuales

Moderna

CPC Carlos Pastor Carrasco 23

Concepto: Efectividad

Efectividad

EficaciaEficiencia

Producto

/

Servicio

Recursos

COSTO VALOR PERCIBIDO

Máquina

Software

Gente

Gestión

Infraestructura Indirecta

Infraestructura Indirecta

Conocimiento

PROCESO Cliente

Doing the things right Doing the right things

CPC Carlos Pastor Carrasco 24

Niveles de Transformación de laorganizaciónRediseño armonizado de la arquit ectura de la organización , que se logra trabajando

simultáneamente – aunque a diferentes velocidades – con los cuatro niveles.

Reformular Reestructurar Revitalizar Renovar  

Movilización

Desarrollar métricas

Visión

Construcción de un

modelo económico

Configuración de la

Infraestructura física

Rediseño de la

 Arqu itec tur a del t rabajo

Inventando

nuevos negocios

Enfoque en

el mercado

Tecnologías

de Información

Sistema de

recompensas

 Apren dizaj e

organizacional

Desarrollar 

la organización

Page 5: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 5/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

5

CPC Carlos Pastor Carrasco 25

Enfoque: Trilogía

Crecimiento

Rentabilidad

CPC Carlos Pastor Carrasco 26

El rol de la TI

La TI por si sola no hace que una empresa sea

dinámica, pero es el motor que le permite dichodinamismo.

Hoy: Posible fuente de ventaja competitiva.

Mañana : Una necesidad

CPC Carlos Pastor Carrasco 27

Una visión...

Innovación

 Aprender 

Bueno y bonito

Calidad

Barato

Costos

Rápido

Servicio al cliente

TECNOLOGIA DE INFORMACIONTECNOLOGIA DE INFORMACION

Integración de Procesos

ERP

Comercio Electrónico

 Administración del

Conocimiento

La exigencia... Lo que se debe hacer Los medios

CPC Carlos Pastor Carrasco 28

Visión de la empresa extendidaCalidad

CostoVelocidad

 Agilidad

La velocidad a la cualla empresa puede adaptarse

a un nivel de óptimo

en costo y servicio

Nivel de respuestaLa velocidad a la cual

la empresa puede satisfacer 

los cambios que ocurren

en el mercado

LeanMinimizar el desperdicio

en todas las

actividades de valor 

ConocimientoMaximizar el uso de la información

CPC Carlos Pastor Carrasco 29

Nivel de respuesta

Empresas exitosas serán aquellasque no sólo se anticipan a lasdemandas del mercado y tienenvelocidad de respuesta, sinoaquellas que cuenten con lacapacidad y habilidad de:

identificar nuevos consumidores,

comprender sus necesidades y,

sobretodo anticiparse a dichasnecesidades.

CPC Carlos Pastor Carrasco 30

 Agilidad

Los cada vez más cortos ciclos de vidadel producto y los cambios permanentesen la demanda, obligan a las empresas atener que adaptarse constantemente susoperaciones con la finalidad de manteneruna estructura de costos óptima.

La agilidad, es la velocidad a la cual elsistema se puede reconfigurar paraoptimizar su efectividad a través deldespliegue de sus recursos y el de otros.

Page 6: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 6/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

6

CPC Carlos Pastor Carrasco 31

Lean (delgado)

La gestión de la cadena de valor

extendida – supply chain -, debe serun “metabolismo” eficiente, es decir

obtener más con menos. Esto

significa la eliminación sistemática

de todo tipo de desperdicio, bajos

costos de procesos, recursos

mínimos, cero daños al medio

ambiente y rentabilidad óptimos.

CPC Carlos Pastor Carrasco 32

Conocimiento

Se requerirá de conocimiento para atender

los nuevos micro mercados e identificar que

es lo que quiere y necesita el cliente, asícomo de los recursos de la cadena de valor

extendida para satisfacerlos.

Se requerirá de la capacidad y habilidad

para aplicar los recursos a satisfacer dichas

necesidades y a su vez ser rentable y

facilitar el intercambio transparente de

información entre las partes involucradas.

CPC Carlos Pastor Carrasco 33

Creciendo en el caos

Crear una respuesta total al cliente

Lograr una innovación continua

Lograr flexibilidad: empowerment a la gente

 Aprender a querer el cambio: liderazgo

Construye sistemas para un mundo al revés

CPC Carlos Pastor Carrasco 34

La TRISTEZA

Pico de confusión

Complejidad

TiempoIngenieria Manufactura Ventas

CPC Carlos Pastor Carrasco 35

La SONRISAComplejidad

Tiempo

Ingenieria

Manufactura

Ventas

Finanzas

Personas

Manufactura Ventas

Manufactura

Ingenieria

Finanzas

Personas

Organización: cinco partes básicas

TopManagement

Apoyo

Técnico

Competencias Técnicas

Apoyo

Administrativo

Gerencia

Intermedia

Henry Mintzberg, The Structuring of Organizations(Englewood Cliffs, N. J.: Prentice-Hall, 1979) 215-297; and Henry

Mintzberg, “Organization Design: Fashion or Fit?” Harvard Business Review59 (Jan. – Feb. 1981): 103-116.

Page 7: 106-TeoriayDiseño

8/19/2019 106-TeoriayDiseño

http://slidepdf.com/reader/full/106-teoriaydiseno 7/7

UNMSM - SIGUNMSM-SIG

CPC Carlos Pastor Carrasco 37

Paradigmas organizacionales

Estructura

Vertical

Tareas

Rutinarias

Cultura

rígida

Estrategia

Competitiva

Sistema

Formal

Estructura

horizontal

Cultura

aprendienteEmpower

Estrategia

Colaborativa

Compartir

Información

Cambio:

Desempeño

y supervivencia

Mecanicista   Natural

Entornoestable

Eficiencia: Performance

Entornodinámico

Organizaciónaprendiente

Source: Adapted from David K. Hurst, Crisis and Renewal: Meeting the Challenge of Organizational Change(Boston, Mass.: Harvard Business School)