102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

download 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

of 6

Transcript of 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    1/6

      Southern College  Los Ángeles

    GUÍA DE REPASO ANTES DE LA PRUEBA

    1. Al aumentar la altitud en la montaña. ¿Qué sucedecon la temperatura?a) Nada la temperatura se mantiene igual.!) La temperatura "a en aumento.c) La temperatura "a disminu#endo.

    d) La temperatura no tiene relaci$n con la altitud.

    %. &l relie"e de Chile est' compuesto por(. Cordillera de Los Andes depresi$n intermedia

    cordillera de la costa # planicies costeras..Cordillera de Los Andes lomas redondeadas depresi$n

    intermedia # "olcanes.. *la#as lomas # climas.

    a) S$lo .!) S$lo .c) S$lo .d) +odas.

    ,. -esde el polo hacia el &cuador. ¿C$mo se ordenanlas onas clim'ticas de la +ierra?a) /r0a c'lida templada.!) C'lida templada r0a.c) /r0a templada c'lida.d) +emplada r0a c'lida.

    2.La acti"idad producti"a 3ue e4plota los !os3ues se llama(

    a) Agricultura.!) *esca.c) 5anader0a.d) Sil"icultura.

    6. ¿Cu'l de las siguientes caracter0sticas de la onacentral de Chile permite clasiicarla dentro de laona clim'tica templada?

    a) Las altas temperaturas 3ue presenta todo el año.!) La e4istencia de a!undantes llu"ias durante todo el año.c) La presencia de "eranos c'lidos e in"iernos r0os #

    llu"iosos.d) La imposi!ilidad de distinguir claramente las estaciones

    del año.

    7.&l orden correcto de una cadena producti"a 3ue tienecomo inalidad o!tener mermelada de damasco es(a) Culti"o e4tracci$n transporte de los damascos

    ela!oraci$n de la mermelada comercialiaci$n.!) Culti"o ela!oraci$n de la mermelada transporte de los

    damascos comercialiaci$n.c) +ransporte de los damascos culti"o ela!oraci$n de la

    mermelada comercialiaci$n.d) Culti"o comercialiaci$n ela!oraci$n de la mermelada

    transporte de los damascos.

    ,. Se desplaa!an por el territorio en !usca de alimento #por lo general sus "i"iendas las constru0an con cuerosde los animales 3ue caa!an. &l tra!a8o era repartidoentre se4os( las mu8eres # los niños recolecta!anrutos # la caa # la pesca correspond0a a los hom!res.¿A 3ué tipo de pue!lo corresponde la caracteriaci$nanterior?

    a) *ue!lo sedentario.!) *ue!lo n$mada.c) *ue!lo transe9nte.

    d) *ue!lo esta!lecido

    1:. -e las siguientes alternati"as. ¿Cu'l corresponde aun pue!lo sedentario?

    a) Se preocupan de caar animales para alimentar al grupoamiliar.

    !) Se desplaan por la pla#a en !usca de mariscos.c) Sus "i"iendas son hechas de pieles de animales # palos.d) +ra!a8an la tierra a tra"és de di"ersos culti"os # usan

    animales para el arado # transporte de cosechas

    ;. ¿*or 3ué e4isten dierentes onas clim'ticas en la+ierra?

    a) *or los mo"imientos de rotaci$n # traslaci$n.!) *or la inclinaci$n del e8e terrestre unida al

    mo"imiento de traslaci$n.c) *or la orma redonda del planeta unida al mo"imiento

    de rotaci$n.d) *or la distancia de la +ierra al Sol unida al mo"imiento

    de traslaci$n.

    11. Nuestro "ecino # su amilia llegaron  desde taliahace dos años. ¿Con cu'l de los siguientesconceptos se asocia esta airmaci$n?a) nmigrantes.!)

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    2/6

    d) Ninguna de las anteriores. año.d)Las llu"ias caen repentinamente acompañadas de altas

    temperaturas.1. ¿Cu'l de los siguientes tipos de "egetaci$n podr0as encontrar en el paisa8e desértico?

    a) *ino !) con0era c) cactus d) sauce

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas N° y !"-e clima desértico presenta una gran ri3uea minera especialmente co!re. Sus costas est'n !añadas por aguas marinasmu# producti"as permitiendo la e4istencia de uno de los ma#ores centros de pesca del pa0s. *or esta ra$n lasprincipales acti"idades producti"as son la pesca # la miner0a.

    1D. La ona geogr'ica 3ue se descri!e se encuentra en(a) &l sur del pa0s.!) La parte austral del pa0s.c) &l centro del pa0s.

    d) &l norte del pa0s.

    1%. Las principales acti"idades producti"as 3ue señala el te4to son(a) &4tracci$n de co!re.!) Agricultura.c) *esca # miner0a.d) Ninguna de las anteriores.

    12. &n el curso de Nicol's han llegado dos niños desde slade *ascua. La proesora les pidi$ 3ue nos contar'ncomo era su "ida en la isla todos escuchamos #pusimos mucha atenci$n ellos a su "e han tenido 3ueaprender 3ue la gente en el continente tiene otras

    costum!res. &l curso de Nicol's # los niños pascuensesson respecti"amente(

    a) -iscriminador # poco tolerantes.!) Eespetuoso # tolerantes.c) ntolerantes # emp'ticos.d) -iscriminador # poco respetuoso.

    17. La ona sur se caracteria por tra!a8ar # producirprincipalmente recursos(. *etr$leo.. L'cteos.. Agr0cola.

    a) S$lo # .!) S$lo # .c) S$lo # .d) +odas

    ,:. Las instituciones de ser"icios p9!licos son(a) /armacia almacén.!)

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    3/6

    personas.!) Que las personas hagan todo lo 3ue 3uieran.c) Que ninguna persona pueda hacer lo 3ue 3uierad) /a"orecer a algunas personas

    de!emos(a) *reocuparnos s$lo de nosotros mismos.!) -e8ar de hacer lo 3ue nos gusta.c) Ser intolerantes con las personas 3ue est'n de

    acuerdo con nosotros.d) Eespetarnos # ser tolerantes entre nosotros

    ,D. ¿Cu'lGes) de las siguientes airmaciones señala"enta8as de representar la +ierra a tra"és de un glo!oterr'3ueo?

    . *resenta la orma real de la +ierra.. *ermite representar sus mo"imientos.. *ermite "er todos los continentes # océanos

    al mismo tiempo.Son correctas(a) S$lo # .!) S$lo # .c) S$lo .d) S$lo .

    ,%. =&n este tipo de mapa se representan los accidentesdel relie"e como montañas "alles desiertos océanosetc. Los di"ersos accidentes son representados en

    distintos colores por e8emplo el caé oscurorepresenta onas altas # aul intenso corresponde aonas marinas de grandes proundidades>.

    La descripci$n corresponde a un mapa(a) 5eogr'ico.!) +em'tico.c) /0sico.d) *ol0tico.

    ,2. Lee la siguiente rase( =o "i"o en *aragua# en laciudad de Asunci$n 3ue se u!ica en la latitud ,H S>.¿Qué otro dato es necesario agregar para conocer lalocaliaci$n e4acta de asunci$n?

    a) &l paralelo donde se u!ica.!) &l punto cardinal.c) La longitud.d) &l grado

    ,7. Si estu"ieras rente a un mapa de Chile ¿cu'l delos siguientes componentes podr0as utiliar paramedir la distancia 3ue separa Arica de *untaArenas?a) &l t0tulo.!) La escala.c) La sim!olog0a.d) La orientaci$n

    6:. Chile limita al este con(a) Argentina # Ioli"ia.!) Bcéano Atl'ntico.c) Bcéano *ac0ico.

    d) *er9 # Ioli"ia

    61. ¿Qué signiica 3ue Chile sea tricontinental?a) Que se di"ide en tres grandes regiones.!) Que tiene territorios en tres continentes.c) Que est' di"idido en tres su!continentes.

    d) Que est' di"idido en tres onas( norte centro # sur.

    6,. Chile es un pa0s mu# e4tenso para poder sa!er 3uése re3uiere en cada lugar # poder a#udar a laspersonas a "i"ir me8or actualmente est' di"ididoen(a) 1 regiones.!) 16 regiones.c) 1, regiones.d) 1: regiones.

    66. Las acti"idades econ$micas destinadas a e4traerlos recursos de la naturalea se llaman acti"idadese4tracti"as.¿Cu'l de las siguientes acti"idades no ese4tracti"a?a) Agricultura.!) Comercio.c) 5anader0a.d)

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    4/6

    62. La orma esérica de la +ierra # su inclinaci$n danorigen a(a) -ierentes onas clim'ticas.!) &l d0a # la noche cada ,; horas.c) Las estaciones del año.d) La di"isi$n entre el hemiserio Norte # el

    hemiserio Sur.

    67. Algunos pa0ses o ciudades 3ue se encuentran en laona tropical son(a) Irasil Argentina Cu!a.!) Eusia Folanda *ar0s.c) . 

    /amilia *aterna /amilia

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    5/6

    A tra"és de estas "0as se desplaan !arcos 3uetransportan pasa8eros o cargas de gran peso o "olumenentre distintos puntos de la costa de un mismo pa0s oentre distintos pa0ses

    &l te4to se reiere a las "0as(a) Aéreas.!) /lu"iales.c) +errestres.d) &stocorresponde al pue!lo(

    a)

  • 8/17/2019 102996468-preparacion-simce-historia-4to-basico.doc

    6/6

    Chile podemos decir lo siguiente(a) &s una ona rica en "egetaci$n # cantidad de agua.!) No tiene ninguna inluencia de la cordillera de los

    Andes.c) &st' uertemente inluenciada por la planicie

    costera.d) No tiene ma#or importancia para la super"i"encia

    de las personas de nuestro pa0s.

    = &ste no es un "ertedero es un !asural 3ue ha!r0a3ue clausurar ho#> señal$ tras inspeccionar lasinstalaciones del polémico ertedero de Io#eo. &n ellugar la m'4ima autoridad regional pudo constatar enterreno las gra"es deiciencias e irregularidades 3uedesde hace años "en0an siendo denunciadas por lascomunidades mapuches aledañas al recinto>.

    ;. -el te4to se puede seducir 3ue la declaraci$n anteriorue realiada por el (a) Alcalde.!) ntendente.c) 5o!ernador.d) *residente de la Eep9!lica.

    . na de las caracter0sticas de la Oona Sur son sustierras értiles. *or lo mismo es correcto pensar 3ue(

    a) Se produce una gran cantidad de alimentos.!) No ha# producci$n de alimentos.c) +odas las tierras son de uso minero.d) Ninguna de las anteriores.

    D. &s uno de los r0os m's importantes de Chile # gracias aél se produce el a!astecimiento de agua en lugares concarencia de este elemento # poca "egetaci$ndesem!ocando inalmente en el mar. &ste r0o es # se u!icaen(

    a) &l r0o Cruces GOona Norte).!) &l r0o Loa GOona Norte).c) &l r0o