102506 Logística Industrial

14
102506 LOGÍSTICA INDUSTRIAL TAREA 1 PARTE 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1 (INDIVIDUAL) 1063810535 KATHERINE GIRALDO TACUE GRUPO: 102506A_224 JAIME ENRIQUE MORALES DIRECTOR DE GRUPO

description

logistica industrial

Transcript of 102506 Logística Industrial

Page 1: 102506 Logística Industrial

102506 LOGÍSTICA INDUSTRIALTAREA 1 PARTE 1 RECONOCIMIENTO UNIDAD 1

(INDIVIDUAL)

1063810535KATHERINE GIRALDO TACUE

GRUPO: 102506A_224

JAIME ENRIQUE MORALESDIRECTOR DE GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOSCEAD PALMIRA

COLOMBIA, 2015

Page 2: 102506 Logística Industrial

TABLA DE CONTENIDO1. OBJETIVOS

2. OBJETIVO GENERAL

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4. ACTIVIDADES A REALIZAR

a. Actividad 1. 12 preguntas y respectiva(s) respuesta(s)

b. Actividad 2. Mapa de Ideas. Reconocimiento de la unidad 1

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 3: 102506 Logística Industrial

OBJETIVOS

La logística industrial es una herramienta que sirve para mejorar la operatividad de una empresa, donde se empleara un orden y una coordinación de tareas para lograr un mejor desempeño y mejores resultado de las actividades.

OBJETIVO GENERAL

El retraso de entrega de mercancías, el no tener claro las actividades a realizar, falta de tiempo en la coordinación, falta de conocimiento de los temas esto hace parte la problemática de un empresa para lograr un mejor desempeño en la realización de las actividades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar estrategias, realizar capacitaciones, tener en cuenta la opinión de los empleados en la toma de decisiones de logística, realizar restructuración de cargos de la empresa donde las tareas sean claras para cada uno de los empleados, para lograr el conocimiento del tema que le corresponda a cada uno, esto lograría tener excelentes resultados en la logística de la empresa, además se aplicaría una logística para realizar los respectivos cambio que sean necesarios dentro de una empresa.

Page 4: 102506 Logística Industrial

ACTIVIDADES A REALIZAR:

Actividad 1 - Individual: 12 Preguntas y respectiva(s) Respuesta(s) El estudiante responde las preguntas planteadas a continuación resaltando en color amarillo la(s) respuesta(s) correcta(s) según corresponda:

P102506_RU1_001

Podría pensarse que una actividad tan extensa como la logística sería tan conocida como otras disciplinas profesionales, como sucede en el caso de mercadotecnia, ventas, finanzas, leyes o ingeniería. Sorprendentemente, no es así. Toda la organización debe girar en función de ofrecer un producto que satisfaga las necesidades del cliente. Entre los siguientes aspectos, cual no le agrega valor al producto?

Empacado acorde al producto Almacenamiento de acuerdo a requerimientos del producto Reducir el precio y la calidad de la materia prima Prestar el servicio de transporte a los clientes

P102506_RU1_002

El concepto de logística ha sufrido cambios significativos en las últimas dos décadas y es probable que sea la punta que abra el paso a la innovación y la creatividad, según se puede analizar en la evolución de la logística. Un aspecto preliminar es el que se refiere a la terminología usada. Y se puede identificar que la integración entre el manejo de materiales y la distribución física se dio en el periodo de:

La logística del pasado La logística del presente La logística del futuro La logística del mañana

P102506_RU1_003

Las funciones logísticas de hoy son mucho más amplias de lo que fueron en los años anteriores y generalmente incluyen más actividades. La logística ha avanzado en la identificación de la necesidad de integrar los sistemas de logística y esto es un progreso significativo para el logro de esa meta. De tal manera que se puede deducir que para que la logística responda a las prioridades diarias debe tener una interrelación entre:

Page 5: 102506 Logística Industrial

Mercadotecnia, finanzas y división corporativa Mercadotecnia y estadística Estadística y división corporativa Recurso humano y estadística

P102506_RU1_004

La coordinación y el trabajo estrecho con áreas funcionales muy importantes de la empresa, es una capacidad de la función logística. Como es el caso de la interrelación entre la logística y la mercadotecnia, finanzas y la dirección corporativa, confirmando que los sistemas logísticos se han vuelto más integrados, y a su vez facilita la celebración de convenios de asociación con vendedores, clientes y otras actividades entidades externas, lo que se conoce como: Intercomunicación

Cliente – empresa Canal total Canal intermediario

P102506_RU1_005

Los últimos veinte años transcurridos hasta el presente han conformado una de las más estimulantes e intensas épocas en la historia de la logística y la distribución física, porque se han generado compromisos y retos por parte de los empresarios y los académicos, en busca de la efectividad de la función logística. A partir de lo anterior, se deduce que la logística es un área de la empresa orientada a:

La innovación La coordinación La selección La acción

P102506_RU1_006

La evolución de la Logística (pasado y presente) da paso a la logística del futuro, y de esta se originan varias áreas específicas que contribuyen a la eficiencia organizacional. A su vez, se puede deducir, que en la primera de estas áreas logísticas, se está observando: (seleccione al menos dos opciones)

Un gran interés en el tópico de la calidad Que los esfuerzos logísticos globales son relevantes en la administración de la calidad El compromiso de las grandes corporaciones con la calidad El desarrollo de programas innovadores para alcanzar la calidad

Page 6: 102506 Logística Industrial

P102506_RU1_007

La evolución de la Logística (pasado y presente) da paso a la logística del futuro, y de esta se originan varias áreas específicas, identifíquelas y deduzca que la segunda de estas áreas logísticas, consiste en:

La integración del tiempo y espacio como una habilidad de la logística El avance en la habilidad para separar el tiempo y espacio Las grandes oportunidades que ofrecerá el contexto internacional El cambio en el énfasis que se pondrá en la consideración de “atributos logísticos”

P102506_RU1_008

La evolución de la Logística (pasado y presente) da paso a la logística del futuro, y de esta se originan varias áreas específicas, identifíquelas y deduzca, que la tercera de estas áreas logísticas, se identifica por:

El surgimiento de las “entidades externas” finales El avance en la habilidad para separar el tiempo y espacio Las grandes oportunidades que ofrecerá el contexto internacional El cambio en el énfasis que se pondrá en la consideración de “atributos logísticos”

P102506_RU1_009

La evolución de la Logística (pasado y presente) da paso a la logística del futuro, y de esta se originan varias áreas específicas, identifíquelas y deduzca que la cuarta de estas áreas logísticas, se identifica por:

El surgimiento de las “entidades externas” finales Utilizar a terceros para que se encarguen de la distribución y la función logística dentro de la empresa. El avance en la habilidad para separar el tiempo y espacio El cambio en el énfasis que se pondrá en la consideración de “atributos logísticos”

P102506_RU1_010

La evolución de la Logística (pasado y presente) da paso a la logística del futuro, y de esta se originan varias áreas específicas. Por lo tanto, se puede deducir, que la quinta de estas áreas logísticas, se identifica por: (seleccione al menos dos opciones)

El surgimiento de las “entidades externas” finales Utilizar a terceros para que se encarguen de la distribución y la función logística dentro de la empresa El avance en la habilidad para separar el tiempo y espacio

Page 7: 102506 Logística Industrial

Que los ejecutivos de funciones logísticas estén por cambiarse ellos mismos de sus puestos de trabajo.

P102506_RU1_011

En el mundo de los negocios, cada profesional tiene un concepto sutilmente diferente de logística, manejo de materiales y distribución física. Sin embargo, es importante reconocer que las actividades inherentes a los conceptos mencionados permiten esencialmente: (Seleccione al menos dos opciones)

Trasladar solamente las materias primas de la recepción a la planta Almacenar los productos lideres dejado a un lado a los productos menos comercializados Brindar un nivel de aceptable de servicio a los clientes Operar un sistema logístico ajustable a los requerimientos de los clientes

P102506_RU1_012

En general en los negocios y en las empresas, se usan de manera diversa los términos como logística, manejo de materiales y distribución física, los cuales están directamente relacionados con: (Seleccione al menos dos opciones)

Definir claramente lo que significa cada término en la logística Un conjunto amplio de actividades del diseño del producto Acciones que involucran el movimiento de productos e información Labores concernientes al almacenamiento de productos e información

2. Cada estudiante hace una lista, seleccionando 2 palabras o conceptos claves de cada enunciado de las preguntas, en total serían 24 palabras. A partir de los conceptos seleccionados organiza un mapa de ideas cuyo tema central es la logística industrial. Figura 1. Mapa ideas. Reconocimiento de la unidad 1 Fuente: Nombre del estudiante

1. Disciplina2. Mercadotecnia3. Innovación4. Creatividad5. Prioridad6. Estadística7. Coordinación

Page 8: 102506 Logística Industrial

8. Integrado9. Efectividad10.compromiso11.Eficiencia12. información13.recepción 14.Tópica15.Logística16.Tiempo17.Futuro18.Oportunidad19.Evolución20.Énfasis21.Áreas22.distribución23.definir24.Negocios

Page 9: 102506 Logística Industrial

Katherine Giraldo

Page 10: 102506 Logística Industrial

CONCLUSIONES

La logística es una de las partes importantes de una empresa ya que por medio de ella se logra un buen desarrollo de actividades.

La logística nos permite minimizar tiempos y costos en las entregas de productos.

La logística nos permite evolucionar hasta lograr el mejor resultado que se necesita.

Page 11: 102506 Logística Industrial

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102506/LI_2015_2/ Tarea1_Parte1_LI.pdf

http://campus06.unad.edu.co/campus06_20152/mod/resource/view.php? inpopup=true&id=2986

Christopher, M (2000) Logística. Aspectos estratégicos. Evolución de la logística Limusa: México. p 41 a 52

Reyes, Ariel. (2007)). Garnica, Luz. (Revisado 2013). Logística Industrial. Módulo. UNAD: Bogotá. Tema: Fundamentación. p 12 - 95