10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor

3
10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor ¿Habría realmente aparecido el profeta Samuel después de muerto al rey Saúl en el relato de 1 Samuel capítulo 28? 1º. - Para comenzar cualquier discusión sobre la aparición o no de Samuel, ya fallecido, a el rey Saúl, ¿dónde hay pruebas bíblicas de que el hombre fue creado con un alma inmortal embutida que prevalece a la muerte, ya que no existe comprobación bíblica de que Dios creo un hombre dualísticamente--con un cuerpo material y un alma inmortal (ver Gén. 2:7)? Obs .: Lo que la Biblia enseña sobre los muertos es que no tienen conciencia alguna de lo que pasa en este mundo, siendo constantemente comparada a un sueño (Ecl. 9:5,6; Sal. 146:1-4; Dan. 12:2; 1 Tes. 4:13-16). Asimismo, ante la hipótesis de que el espíritu de Samuel hubiese sobrevivido a la muerte, él ignoraría completamente los acontecimientos terrenales, especialmente los que ocurrieron después de su muerte, y ni podría dar consejo alguno a Saúl. 2º. -Siendo que Dios había claramente cortado la comunicación con Saúl (vs.6), ¿cómo Él podría ser tan voluble para cambiar de opinión y resolver que, al final de cuentas, valdría la pena realizar tal comunicación, sobretodo por medio de una representante del grupo que Él ordenó que debía morir por causa de exactamente la actividad de buscar establecer ese tipo de comunicación prohibida (Lev. 24:27)? Obs .: Si Dios quiso comunicarse con Saúl por aquel medio, Él terminó TRAICIONANDO al rey! ¡¿Cómo podemos imaginar un Dios así de traicionero?! Pues más allá de ser voluble--que determina algo y cambia de idea, pasando por encima de sus propias reglas--aún castiga con muerte al rey justamente porque fue en busca de una comunicación prohibida, ¡pero propiciada por Dios mismo! Ese Dios de los dualistas ciertamente no es el Dios de las Escrituras (1 Cró. 10:13 dice: “Murió Saúl por causa de su infidelidad para con el Señor, porque no había guardado la palabra del Señor, y también

Transcript of 10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor

Page 1: 10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor

10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor¿Habría realmente aparecido el profeta Samuel después de muerto al rey Saúl en el relato de 1 Samuel capítulo 28?

1º. - Para comenzar cualquier discusión sobre la aparición o no de Samuel, ya fallecido, a el rey Saúl, ¿dónde hay pruebas bíblicas de que el hombre fue creado con un alma inmortal embutida que prevalece a la muerte, ya que no existe comprobación bíblica de que Dios creo un hombre dualísticamente--con un cuerpo material y un alma inmortal (ver Gén. 2:7)?

Obs.: Lo que la Biblia enseña sobre los muertos es que no tienen conciencia alguna de lo que pasa en este mundo, siendo constantemente comparada a un sueño (Ecl. 9:5,6; Sal. 146:1-4; Dan. 12:2; 1 Tes. 4:13-16). Asimismo, ante la hipótesis de que el espíritu de Samuel hubiese sobrevivido a la muerte, él ignoraría completamente los acontecimientos terrenales, especialmente los que ocurrieron después de su muerte, y ni podría dar consejo alguno a Saúl.

2º. -Siendo que Dios había claramente cortado la comunicación con Saúl (vs.6), ¿cómo Él podría ser tan voluble para cambiar de opinión y resolver que, al final de cuentas, valdría la pena realizar tal comunicación, sobretodo por medio de una representante del grupo que Él ordenó que debía morir por causa de exactamente la actividad de buscar establecer ese tipo de comunicación prohibida (Lev. 24:27)?

Obs.: Si Dios quiso comunicarse con Saúl por aquel medio, Él terminó TRAICIONANDO al rey! ¡¿Cómo podemos imaginar un Dios así de traicionero?! Pues más allá de ser voluble--que determina algo y cambia de idea, pasando por encima de sus propias reglas--aún castiga con muerte al rey justamente porque fue en busca de una comunicación prohibida, ¡pero propiciada por Dios mismo! Ese Dios de los dualistas ciertamente no es el Dios de las Escrituras (1 Cró. 10:13 dice: “Murió Saúl por causa de su infidelidad para con el Señor, porque no había guardado la palabra del Señor, y también porque buscó a la adivinadora para consultarla”).

3º.- ¿Cómo iría Dios a aceptar lo que Saúl se encomendara a la adivina, “Te pido que me adivines por la necromancia, y me hagas subir aquel que yo te diga” (1 Sam.28:8, después de intentar hacerse oír, por Dios, que no le atendía “ni por sueños, ni por Urim, ni por profetas” (vs. 6), siendo que ese nunca fue un método divino de atender las peticiones de las personas que lo buscan (ver Job 8:5,6; Sal. 6:8,9; 116:1,2; Dan. 9:20,21; Mar. 11:24; Col. 4:3)?

4º. - ¿Cómo podría Samuel, como profeta de Dios, tomar la iniciativa de escuchar el llamado de una adivina, contrariando el orden divino de que los vivos no busquen comunicarse con los muertos, sometiéndose a las reglas de necromancia, que no podrían jamás asociarse con quien estuviese en la compañía de Dios, sobre todo cuando la Biblia dice que el que buscase consultar adivinadores serían contaminados por ellos (Lev. 19:31; Apo. 22:15)?

Obs.: Si Samuel atendiese a la cita con la adivina estaría contribuyendo a una práctica condenada por Dios, y por el solo contacto con ella estaría contaminado, y así no podría volver a la compañía divina, pues en el cielo no entra nada que contamine (Apo. 21:27).

Page 2: 10 Preguntas Sobre el Episodio de la Consulta de Saúl a la Adivina de Endor

5º. - ¿Merecería atención la información de una adivina que vivía a escondidas, con la condena de morir por practicar algo condenado por Dios, de que veía realmente a Samuel, siendo esa su interpretación de un ser sobrenatural, o seres sobrenaturales que veía subir de la tierra, “un dios-elohim” (Gén. 35:2; Éxo.12:12; 20:30)?

Obs.: Elohim es usado con referencia a seres divinos pero también aplicable a falsos dioses. Entonces, el que apareció no fue Samuel, sino un espíritu satánico imitando al profeta. El apóstol Pablo explica que Satanás puede transfigurarse hasta en un “ángel de luz” (11:4).

6º. - ¿Y por qué extrañamente el ser que le apareció a la adivina “sube de dentro de la tierra”, cuando la Biblia nunca dice que los seres divinos vienen de tal parte, y sí de lo alto (ver Gén. 22:11; 2ª Reyes 2:11; Isa. 6:1,2;32:15; Luc. 2:13; Mat. 3:16,17; Apo. 14:6)?

Obs.: El supuesto Samuel mismo dice, “por qué me inquietaste haciéndome subir?”(vs.15), lo que demuestra la idea clara de subir, en vez de descender. Acaso el lugar de habitación de los siervos de Dios es debajo de la tierra? y el tenía una misión divina en comunicarse con Saúl, por qué demostraba enojo, en vez de cumplir la tarea divina con contentamiento, ya que la Biblia dice que los ángeles del Señor se alegran en cumplir sus mandatos?

7º. - ¿Podría un profeta de Dios atender a un rey apóstata que suma a su error de consultar una adivina el pecado de jurar en nombre de Dios (Ver Mat. 5:34-36; Sant. 5:12), pronunciando el santo y divino nombre en vano en violación del 3º. mandamiento, en un ambiente en que se operaba contrariando las reglas divinas. Y al entender que fuera Samuel quien apareció, se le postró “en reverencia”, en otro acto contrario a la palabra de Dios?

8º. - ¿Cómo puede Samuel dejar de reprender a Saúl por inclinarse en adoración a él, lo que muestra significativa diferencia con relación a otros personajes bíblicos a los que algunos intentaron prestar indebida reverencia (ver Hechos 10:25,26; Apo. 19:10)?

9º. - ¿Qué decir de la negra predicción del supuesto Samuel, “mañana tú y tus hijos estaréis conmigo” (1 Sam.28:19)? ¿Significaría que los profetas de Dios y reyes apóstatas compartirían la misma habitación después de la muerte?

10º. - ¿Y qué decir de las claras predicciones que no se cumplieron: a) Saúl no fue entregado en las manos de los filisteos (28:19); la profecía de estilo esotérico, sugería que Saúl sería torturado por los filisteos. Pero el hecho es que Saúl se suicidó (31:4), y vino a parar a las manos de los hombres de Jabes de Galaad (31:11-13). Saúl apenas pasó por las manos de los filisteos. Infelizmente el seudo Samuel no pudo anticipar ese detalle. b) No murieron todos los hijos de Saúl (28:19). Como insinúa esa otra profecía oscura. Quedarán vivos por lo menos tres de sus hijos: Is-boset (2 Sam.2:8-10), Armoni y Mefi-boset (2 Sam.21:8)?.