10 consejos para ser tu propio Community Manager

17
Getxo, 23 de enero de 2015 Beatriz López Dañobeitia 10 consejos para ser tu Community Manager

Transcript of 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Page 1: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Getxo, 23 de enero de 2015 Beatriz López Dañobeitia

10 consejos para ser tu Community Manager

Page 2: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Para empezar….

2

Tener una estrategia clara, un plan de acción definido y unos

objetivos... ayuda.

ObjetivosPosicionamiento

y TargetEstrategia

Plan de acción

Medir y ajustar

Image courtesy of Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net

Page 3: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Para empezar….

3

Somos personas emprendedoras, micropymes y nos falta:

, €

Page 4: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Para empezar….

4

¿Puedo NO estar?

1 – Es nuestra tarjeta de visita digital y …la (no) presencia en Internet

también comunica.

2 – No puedes evitar que otras personas hablen sobre ti.

3 – Nuevos canales, nuevos usos, posibilidades infinitas.

4 – Consumidor = Prosumer, saturado de publicidad e insensibilizado.

5 – El cliente digital: espera más del producto,

dispone de información y opciones, tienen voz y

son capaces de influir.

6 – Vivimos en la era multi-dispositivo.

7 - Las recomendaciones son un pilar base.

Image courtesy of emptyglass / FreeDigitalPhotos.net

Page 5: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Para empezar….

5

Manos a la obra ¡a sacarle chispas!

Page 6: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Busca buenas fuentes de información y

clasifícalas. Un buen lector ayuda.

6

1.

Page 7: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Menos es más. Comparte contenido

interesante, bueno, que aporte.

7

2. Automatizar y conectar.

Poner cariño y

personalizar.

Hablar, compartir y

generosidad.

¿Cueces o enriqueces?

Page 8: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Twitter, mejor organizado.

8

3. Segmentar con listas.

Listas privadas y

públicas.

¿Te interesa? sigue.

Page 9: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Facebook, no olvides cuáles son tus

objetivos.

9

4. Practica lo visual.

Campañas de pago:

con poco, mucho.

Optimizar y probar.

Páginas en

observación.

Page 10: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Un blog. Tu esencia, tu experiencia y tu forma

de hacer.

10

5. Eres un YO cercano.

Escribe: “Estructura

de un post”.

Engancha: RRSS,

Feed y Suscripciones.

Page 11: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Descubre cuáles son tus mejores horas para

publicar.

11

6. Twitter: SocialBro.

Facebook: informe

fans conectados.

Blog: mapa de calor.

LinkedIn, Google

Plus: sentido común.

Page 12: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Programa tu actividad pero no seas un robot.

El búho de Hootsuite te ayuda.

12

7. Utiliza Hootsuite,

versión gratuita (hasta

3 redes sociales).

Pon cariño a lo que

compartes.

Mix: Programación e

inmediatez.

Page 13: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Organízate con un calendario. Al principio,

sobre todo.

13

8. Una hoja de cálculo

donde indicar:

Días de la semana.

Redes sociales.

Contenido/ temática.

Page 14: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Medir es la única forma de saber si vamos por

el buen camino.

14

9.

Page 15: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Y, si te animas, contrata a BcomeDigital para

que te mentorice

15

10.Planteamos dos modalidades para que las personas emprendedoras y empresas elijan la opción que mejor se ajusta a su conocimiento y disponibilidad.

Opción 1: Taller conceptual

• Metodología y pasos a seguir para poder gestionar por tus propios medios tu actividad en redes sociales.

• Duración 3 horas.

• Precio taller: 210,00 € (*)

Opción 2: Taller práctico/

mentorizaje

• Formación hands – on sobre tu ecosistema digital. Se trata de sesiones prácticas, de tres horas de duración, donde las personas participantes en el taller trabajan su presencia en redes de forma ordenada.

• Duración: 12 horas

• Precio taller: 720,00 € (*)

10.

(*): IVA y gastos no incluidos.

Talleres desarrollados sobre soluciones con licencias gratuitas. Solicita sin compromiso más detalles.

Page 16: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

Por concluir

16

El contenido es el rey” sigue estando vigente.

Ten paciencia: no puedes esperar resultados a corto plazo.

Trabajo, constancia, organización, y plan. Ese es el secreto.

Aprovecha las sinergias del mundo offline y online.

El cambio digital está aquí y va a ser más intenso en los próximos

años. ¿Se trata de una amenaza o una oportunidad? Como se asuma y

aborde este cambio, así las organizaciones podrán hacerle frente. El

negocio tradicional no se va a librar.

Page 17: 10 consejos para ser tu propio Community Manager

¡Gracias!

Getxo, enero de 2015