10-07-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 727 Valiente e Independiente El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Nueve se disputarán la Región Nueve se disputarán la Región De ellos, solo uno será el próximo Presidente Regional de Amazonas, este 5 de octubre: De ellos, solo uno será el próximo Presidente Regional de Amazonas, este 5 de octubre: 9 candidatos a la alcaldía de Bagua Comunidades de Nieva ´ serán beneficiados con iluminación Señalización de la zona monumental en marcha Pag. 03 Pag. 05 Pag. 07 Pag. 03

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 10-07-2014

Page 1: 10-07-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 727

Valiente e Independiente

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Nueve se disputarán la Región

Nueve se disputarán la Región

De ellos, solo uno será el próximo Presidente

Regional de Amazonas, este 5 de octubre:

De ellos, solo uno será el próximo Presidente

Regional de Amazonas, este 5 de octubre:

9 candidatos a la alcaldía de Bagua

Comunidades de Nieva ´serán beneficiados coniluminación

Señalización de lazona monumental en marcha

Pag. 03

Pag. 05Pag. 07Pag. 03

Page 2: 10-07-2014

El Locales02 Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014ClarínEl

Autogolpe al Perú: Se viene el Baguazo de Humala

Ministerio de Educación Lanza beca “Excelencia Académica”Beca está dirigida para jóvenes que concluyeron la secundariael 2011, 2012 y 2013 en condición de excelencia académica

El paquetazo contram-biental no ha terminado. Lo aprobado el jueves en el Congreso, aunque con alguna “mejora” (extien-den de 30 a 45 los días para revisar los EIA y sube de 35% a 50% del máximo actual el tope de multas en los 3 años de morato

ia,(http://goo.gl/KxnJPx), sigue siendo lesivo al medioambiente, a la institucionalidad, a la fiscalización y por ende a l p a í s (http://goo.gl/TvNq0T) creando las condiciones para nuevos, peligrosos y costosos conflictos so-cioambientales.

Peor aún, este paquetazo contrambiental es solo el

Chachapoyas.- El Mi-nisterio de Educación (Minedu), a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educati-vo (Pronabec), lanzó oficialmente la convoca-toria de “Beca Excelen-cia Académica” a través de la cual se otorgará 500 becas integrales a jóve-nes provenientes de insti-tuciones educativas pú-blicas o privadas, que hayan mantenido un alto rendimiento académico durante la educación secundaria o que hayan ocupado el primer o se-gundo puesto en la con-clusión de dichos estu-

inicio del autogolpe que el Estado está perpe-trando contra el país. Los empresarios mine-ros no son los únicos beneficiados con el asal-to a la legalidad que el gobierno les ha regala-do, los de hidrocarburos preparan también su fiesta. Se vienen más “reformas” bajo la mis-ma coartada económi-ca. No en vano Beatriz Merino (ex defensora del Pueblo ahora defen-sora de la Soc. Peruana de Hidrocarburos) ha enfilado el lobby a las altas esferas para que se ejecuten las propuestas del famoso Libro Blan-co de Hidrocarburos

(http://goo.gl/9eSDN

dios.Los requisitos para pos-tular son: ser peruano, tener dieciséis (16) de promedio mínimo en el nivel secundario o haber obtenido el primer o segundo lugar en el ren-dimiento académico al término de la educación secundaria , haber con-cluido la secundaria en una institución pública o privada reconocida por el Minedu en el 2011, 2012 o 2013 .El proceso de selección iniciará con la aplica-ción en un examen úni-co elaborado de manera consensuada por las

e), entre ellas la elimina-ción de EIA para sísmica.

Pero que no se equivoque este gobierno. Que para la sociedad civil esto tampo-co ha acabado. Cuando los entes estatales que de-ben salvaguardar el inte-rés común fallan, los ciu-dadanos salimos a defen-derlos. No callaremos viendo cómo el gobierno entrega –desvergonzada-mente– a un grupo priva-do lo que es de todos.

Más de 30 organizaciones civiles

(http://goo.gl/GUI3iN) se han pronunciado y vie-nen movilizándose para exigir a Nadine y Ollanta que reviertan su autogol-pe.

(http://goo.gl/pvdhDA). La Defensoría del Pue-blo, principal ente vigilan-te de los conflictos socia-les activos y latentes, en carta al Congreso pidió

(http://goo.gl/QyYbHH) que no se aprueben estas medidas, pues “debilitan la institucionalidad y los mecanismos de supervi-sion y fiscalización am-biental”.

También la ONU cursó carta a la cancillería pe-

r u a n a (http://goo.gl/l0f5tu) expresando que “a la luz de los compromisos in-ternacionales adquiridos por el Estado peruano en referencia a la protección del medioambiente (…) creemos necesario mani-festar una legítima preo-cupación (…) por el im-pacto que las nuevas me-didas económicas pudie-ran acarrear”. Firmada por Rebeca Arias (ONU-Perú), mujer a la que se podría haber valorado de buena peruana si no fue-ra porque luego ha escon-dido la cabeza, al parecer bajo presión de los recla-mos del MEF y Cancille-ría a su Central por decir lo que corresponde. El gobierno ha escondido esta y la carta que llegó al Congreso. En este aje-drez político de pleitesías al empresariado, los pe-ruanos que debieran al-zar la voz por nosotros, juegan a callar y escon-der, a ignorar y mentir, a darnos la espalda y arro-dillarse ante los que no solo se creen dueños del país, sino que con este gobierno, lo son.

Nadine, Ollanta, Casti-lla, Mayorga, Gómez, de

la OEFA,

(http://goo.gl/ueznF2), junto con el Congreso, con-sumaron el paquetazo con 10 votos del humalismo, Perú Posible y SN; 7 abs-tenciones cómplices del fujimorismo y el PPC; y la c o b a r d e a u s e n c i a d e l APRA

(http://goo.gl/7mdJTO).

¿Y Pulgar Vidal? Hay quie-nes aún le guardan alguna fe. Creen posible aún que renuncie, si no lo renuncian antes a él. Porque es cierto que hasta donde pudo la peleó. Pero Pulgar sabe que perdió desde que el paquete salió del Ejecutivo rumbo al Congreso. Y sabe que ya no podrá evitar lo que vie-ne. Y quizás ya sabe que la COP de sus amores le será birlada excepto se termine de alinear y deje que el auto-golpe termine de violentar todo aquello en lo que algu-na vez creyó.

En estas lastimeras circuns-tancias, ser anfitrión de la COP a fin de año, la mayor cita mundial de temas me-dioambientales, es una obs-cena hipocresía. Una tre-menda farsa. Como la men-tada inclusividad del go-bierno de Nadine y Ollan-ta. ( Claudia Cisneros)

instituciones de educa-ción superior elegibles en coordinación con el Pro-nabec, los jóvenes que aprueben el examen y cumplan con los requisi-tos antes mencionados deberán realizar su ins-cripción en línea a través de www.pronabec.gob.pe , para luego esperar la eva-luación del Pronabec en función al examen y la documentación presenta-da.El examen único se reali-zara de manera simultá-nea a nivel nacional el día 13 de setiembre, para ello los jóvenes interesados deberán pre inscribirse

hasta el 15 de Julio del presente en la sede de la Unidad de Enlace Regio-nal del Pronabec en Ama-zonas, sito en el Jirón Triunfo N° 776 – Cha-chapoyas o Comunicarse al teléfono 041- 477468.Universidades elegi-

bles:Participan en la convocato-ria: La Pontificia Universi-dad Católica del Perú, Uni-versidad Peruana de Cien-cias Aplicadas, Cayetano Heredia, Universidad de Piura, Universidad del Paci-fico, Universidad ESAN.

Page 3: 10-07-2014

ElLocales 03Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 ClarínEl

9 candidatos se disputan sillón municipal de Bagua

Con activa participación de la alcaldesa Norma Burgos

Clausuraron ciclo de actividades físicas yrecreativas Bagua 2014

ge Amazonas, cuenta con Edilberto Delgado Peña, de 55 años, el Movimiento Regional Amazonense Unidos al Campo tiene a Ma-rio Arthur Castañeda Arbildo, de 49 años, Movimiento Regional Fuerza Amazonense con Luis Sacarias Nu-ñez Teran de 54 años, el Movimiento Regio-nal Obras por Amazo-nas cuenta con Danny William Suclupe Ala-mas de 34 años, Movi-miento Regional Senti-miento Amazonense

tiene a Ferry Torres Huaman de 32 años, Movimiento Regio-nal Unidad y Demo-cracia Amazonas con Jabier Julon Perez de 36 años, Partido Polí-tico Alianza para el Progreso tiene a Frey-di John Vallejos Ley-va de 31 años, y por el Partido Político Popu-l a r C r i s t i a n o v a Alfonso Llagas Sala-zar de 66 años. (Ma-ñana la lista de los candidatos a la pro-vincia de Utcubam-ba)

Bagua.- Con activa parti-cipación de la Prof. Norma Burgos Mondragón el pasa-do sábado 28 de junio se clausuró el ciclo de activi-dades físicas recreativas Bagua 2014 las cuales se realizaron con el objetivo de fortalecer la salud de las familias del distrito promo-viendo la actividad física y la convivencia ciudadana y fueron organizadas por el área de cultura y deporte de la MPB.Es así como la Municipali-dad Provincial de Bagua, inauguró a través de este ciclo de actividades físicas recreativas ha logrado cum-plir un año más la meta fijada por el Ministerio de Economía y Finanzas, a las municipalidades del país.Este ciclo se inició el sábado 26 de abril y culmi-naron el sábado 28 de ju-nio, y se llevaron a cabo todos los sábados, desde las 8:00 AM a 01:00PM días en que se desarrolla-ron dichas actividades en el parque principal Héroes del Cenepa de esta ciudad.Para tal fin se instalaron cinco módulos de activida-des físicas, el primero para niños de 0 a 09 años de edad, el segundo de adoles-centes de 10 a 17 años, el tercero de jóvenes de 18 a 29 años, el módulo N° 04, en adultos de 30 a 59 años y el módulo 05 de alimenta-ción saludable.Durante este ciclo de acti-vidades físicas se desarro-llaron las actividades de paseos en bicicletas, paseos en patines, carreras, ejerci-cios musculares, juegos de gimkana, práctica demos-trativa de aeróbicos, vóley, fulbito, dibujo y pintura, estimulación temprana (0 a 03 años), juegos de saltar soga, juegos con rompeca-b e z a s , c a m i n a t a s .Para tristeza de muchos

delos participantes este sába-do culminó este ciclo que es de una vez más ha sido de gran importancia para pro-mover la práctica del deporte entre los pobladores de esta provincia, quienes en forma masiva participaron de las diferentes actividades físicas que se ofrecieron durante los diez sábados seguidos.La autoridad edil de esta pro-vincia, Prof. Norma Burgos Mondragón, agradece a to-dos quienes contribuyeron con esta actividad, en espe-cial a quienes participaron de forma directa, y a los trabaja-dores de esta comuna que apoyan para que este evento se llevó a cabo con el éxito requerido.Además felicitó a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que participaron de este último sábado, marcan-do un hito en la promoción de la cultura de mente sana en cuerpo sano, con el desa-rrollo de actividades físicas que contribuyan a mejorar la salud de la población y su calidad de vida.Cabe resaltar que se contó con la presencia de alumnos de las diferentes instituciones educativas, de los institutos y universidades, en la clausura se realizó una caminata por el contorna de la plaza princi-pal dirigiéndose y por la Av. Héroes del Cenepa.Posteriormente jóvenes por-taron a bandera de Bagua, de Amazonas y el Pabellón Na-cional, realizando un trote desde el frontis de la Caja Piura hasta el frontis de la municipalidad portando dicha bandera.Por su parte la coordinadora Karla Herrera Cabanillas indicó, “durante las 10 jorna-das de las actividades hemos tenido cerca de 300 personas por sábado agradezco a la autoridad provincial por faci-litarnos los diferentes mate-riales” señaló.

Bagua.- 9 son los can-didatos que inscribieron sus listas para postular en las elecciones 2014 del 5 de octubre.Conozca hoy, los líderes que encabezan estas listas. Tenemos a 01 alianza electoral, 06 movimientos regiona-les y 02 partidos políti-cos La Alianza Electoral Todos Somos Amazo-nas, cuenta con Miguel Catalino Reyes Contre-ras de 59 años de edad, el Movimiento Regio-nal Independiente Sur-

Miguel Reyes Contreras (59) Edilberto Delgado Peña (55) Mario Castañeda Arbildo (49)

Luis Nuñez Teran (54) Danny Suclupe Alamas (34) Ferry Torres Huaman (32)

Jabier Julon Perez (36) Freydi Vallejos Leyva (31) Alfonso Llagas Salazar (66)

Page 4: 10-07-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Entreelcrecimientoylaconservaciónambiental

Es imposible que podamos literalmente retroce-der en el tiempo. Todos los países del mundo se encuentran abocados a generar riquezas en dife-rentes actividades. Algunos explotando y comer-cializando sus recursos naturales y otros generan-do paquetes tecnológicos y productos para vender-los a los mercados regionales e internacionales.La mayor parte de los llamados países desarrollados buscan elevar su producto bruto interno (PBI) con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus pobladores, con el objeto de tener sistemas que les permitan tener un rol protagónico mediante su economía en las decisiones mundiales. Los países pobres solo tienen un papel decorativo o retórico en las grandes decisiones del orbe.La Amazonía Peruana con la gran riqueza natural renovable y no renovable, en la actualidad, tiene que ser el eje fun-damental de nuestro crecimiento armónico, prin-cipalmente los que pertenecen a los rubros del pe-tróleo y de la minería.

La eterna discusión entre los ambientalistas y los constructores del desarrollo social y económico ha sido el de cómo explotar la biodiversidad amazóni-ca para mejorar la calidad de vida del poblador sin depredar ni contaminar. Poco a poco, lentamente, los dos grupos, salvo aquellos fanáticos de no tocar nada, han ido conciliando puntos de vista para hacer una sinergia entre las actividades de explota-ción y comercialización y la conservación ambien-tal. Y esto es positivo, porque con los avances de la ciencia y la tecnología, creemos que sí se puede.La índices de incremento demográfico en el Perú se denota claramente cada año, las migraciones hacia la selva amazónica van en aumento. Esta forma desordenada, como lo han descrito los cien-tíficos del IIAP y los estudiosos de universidades y organismos no gubernamentales y gubernamenta-les, están generando una manera caótica y agresiva del uso de la tierra y del bosque.¿Cómo solucionar el problema de ahora y lo que se viene? Una de las pocas formas va a ser invertir en proyectos de ex-plotación petrolera, maderera y minera de manera ordenada y utilizando la biotecnología para preve-nir y restaurar, generando trabajo directo e indirec-to, avanzando en otros aspectos de largo plazo como son los proyectos de zoocriaderos, de mane-jo de bosques que necesitan una mayor cantidad de dinero que hasta ahora no dan en forma justa los países desarrollados y que también necesitan in-fraestructura para procesar sus carnes y por lo tan-to energía para mover sus fábricas, etc.No pode-mos dejar de explotar nuestros recursos naturales, pero, tenemos que hacerlo de una manera global, considerando el respeto al ambiente, a la capacita-ción de los habitantes del entorno, a creación de actividades para seguridad alimentaria y para pro-porcionar riqueza a los directos afectados. La Ama-zonía peruana necesita una infraestructura ade-cuada para la transformación de sus productos para competir con empresas mundiales, como lo tiene Brasil, Chile, etc. No reconocer esto sería aislarse del mundo y vivir siempre marginado aun-que nos inviten por cuestiones decorativas a reu-niones de carácter mundial.

El04 Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014ClarínEl

Hoy 10 de julio, se reiniciará la audiencia a

los acusados por los hechos suscitados el 05 de

junio del año 2009. Esperamos que esta vez,

al Representante del Ministerio Público, no se

le ocurra seguir discriminando a los hermanos awajun – wampis. Esperemos

demuestre su profesionalismo y calidad

humana.

Hasta que por fin el Gobierno Regional de Amazonas se dignó

en cambiar su portada desactualizada del Facebook

por la de la Expo Amazónica, no sabemos quiénes manejan esta página, suponemos que

será el área de relaciones públicas, pareciera que recién se dieron cuenta que el bum de las redes sociales hoy en día es una fiebre, que toda persona

está conectado a una máquina, esperamos que don pocho siga alimentando de información y no se duerma en sus laureles.

Hoy reinicia el Baguazo

Hasta que por fin actualizaron

su facebbok

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Mañana viernes 11, se llevará a cabo la audiencia

del caso de William Sifuentes, ex trabajador

de GH, el cual se encuentra internado en el Centro Penitenciario de

Chachapoyas, acusado del delito de narcotráfico, con una sentencia de prisión

efectiva de 8 años. Estaremos al tanto de su

desarrollo.

Nueve movimientos políticos para un sillón municipal, todos

en busca de una victoria, es tanta la ambición de querer

llegar al poder, solo para llenarse los bolsillos de mucho dinero, y nada de gestión, claro

se entiende que cuando estos señores hacen la declaración de sus bienes, muchos no habrían consignado nada, demostrando

que no tienen ningún bien, y cuando ganan y vuelven a postular uno se da con la

sorpresa de las propiedades que consiguen durante una gestión.

Mañana será la audiencia del

Sifuentes

Estrategia o falta de conocimiento en

declaración de sus bienes

POR: Juan Látigo

Sera que la culpa es de sus asesores para tan metida de

pata el ofrecer dinero a cambio de tapar toda la corrupción que hay en nuestra primera

casa superior de estudios. Sin embargo, las autoridades que nos representan son pocas las

veces que dan la cara, pareciera no interesarles, los

alumnos y la región amazonas estarían esperando una respuesta por qué haber

querido.

Que tal metida de pata de don chente

En la provincia de Utcubamba estarían molestos por los

constantes cortes de fluido eléctrico que se vendrían dando,

esperemos que durante las actividades de la expo

amazónica no suceda, un evento que traerá muchos turistas

donde podrán ver una diversidad de Stan mostrando la riqueza de nuestra amazonia, no se vería

bien con los benditos cortes, no creen???.

Molestos por Cortes Eléctricos

Page 5: 10-07-2014

Locales El05Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 ClarínEl

Chachapoyas.- Con la finalidad de implemen-tar el producto turístico “Chachapoyas, Fe Tra-dición y Cultura”, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con la Mu-nicipalidad Provincial de Chachapoyas a través de la Gerencia de Desa-rrollo Económico Local y el sector privado, vie-nen trabajando para la señalización de las calles de la zona histórico mo-numental, la señaliza-ción turíst ica de los atractivos más represen-tativos, y la mejora pai-sajística de la plaza de mayor de Chachapoyas con pintado de fachadas,

zócalos, entre otros que contribuirá a embelle-cer la ciudad. Para lo cual la Municipalidad Provincial de Chacha-poyas, aparte del apoyo

9 candidatos buscarán convertirseen Presidente Regional de Amazonas

Señalización de la zona monumental en marcha en cada una de las inter-venciones, se comprome-tió a realizar la limpieza constante del área públi-ca que forman parte del recorrido turístico de la

ciudad en especial del Mirador Santa Rosa de Luya Urco, Pozo de Ya-na Yacu, Qhapac Ñán sector Zeta, y Pampa de Higos Urco; asimismo

Chachapoyas.- El pasa-do lunes siete de julio se culminó el plazo para la inscripción de candida-tos a los gobiernos pro-vinciales y distritales, de igual forma al Gobierno Regional de Amazonas. Nueve candidatos tenta-rán la posibilidad de ocu-par el sillón que actual-mente ocupa José Arista Arbildo.Los candidatos a la Pre-sidencia y Vicepresiden-cia del Gobierno Regio-nal son: Rudecindo Vega Carreazo y como vice-presidente Joel Shimpu-kat Atsasua- por la Alianza Todos Somos A m a z o n a s , C a r l o s Alberto Ruiz Paredes y Julio David Sagastegui Jauregui, por Surge Ama-zonas.Asimismo tam-bién están en la lista Jor-ge Jhony Mera Alarcon y como Vicepresidente Francisco Ramos Santi-llán por el Movimiento Unidos al Campo, tam-bién postulan Oscar Ra-miro Altamirano Quispe y Carlos Alberto Canelo

acondicionar momentá-neamente, el Mirador San-ta Rosa de Luya Urco mien-tras se ejecute el proyecto que intervendrá en esa zo-na.

Davila como Vicepresi-dente por el Movimiento Fuerza Amazonense.Por el movimiento Obras por Amazonas postulan José Alfonso Maslucan Culqui y como Vicepresi-dente Olga Urbina Burgos, por Sentimiento Amazo-nense postulan Gilmer Wilson Horna Corrales y a la Vicepresidencia Carlos Emilio Navas Del Aguila, también se presentan Emig-dio Arteaga Alvarez a la Presidencia y a la Vicepre-sidencia Eladio Saucedo Santillan por el Movimien-to Regional Unidad y De-mocracia.Y por los partidos políticos nacionales se presentan: Juan Charleth Tafur Tafur a la Presidencia y Héctor Miguel Manríquez Zapata a la Vicepresidencia, por el Partido Político Alianza para el Progreso y por el Partido Político Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad postulan Santos Octavio Esparza Villalo-bos y a la Vicepresidencia Fredesvindo Rojas Vás-quez.

Rudecindo Vega Carreazo Carlos Ruiz Paredes Jorge Mera Alarcon

Oscar Altamirano Quispe José Maslucan Culqui Gilmer Horna Corrales

Emigdio Arteaga Alvarez Juan Tafur Tafur Santos Esparza Villalobos

Page 6: 10-07-2014

Instalan pantalla gigante Led en Expoamazónica 2014 para ver el mundial

El06 Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014ClarínEl Locales

Utcubamba.- Con el propósito de que todos los asistentes a Expoa-mazónica 2014 espe-cialmente los amantes del deporte y para que no se pierdan ni un mi-nuto del Mundial de Fútbol Brasil 2014, se ha instalado una gigan-tesca pantalla LED don-de usted podrá disfrutar cómodamente sentado en la gradería del esta-dio San Luis los vibran-tes partidos de la final el sábado y domingo.Al respecto ya todo está listo para la ceremonia inaugural este jueves 10 de julio con un impre-sionante estrado oficial donde se ubicarán las autoridades nacionales y regionales. En el sec-tor cocina estará pre-sente la esposa del cono-cido chef Gastón Acu-rio y una variada gastro-nomía para degustar los mejor de las regiones amazónicas.Se desarrollarán charlas magistrales sobre com-petitividad territorial de la Amazonía, cadenas agroalimentarias, gana-dería, charla de cacao,

cadena de valor del café, normas de cali-dad para el sector pro-ductivo, exportaciones exitosas de productos amazónicos.Habrá reuniones técni-cas sobre políticas de promoción de inversio-nes en la Amazonía y mercado de capitales con la participación de las cinco regiones ama-zónicas conformantes del Consejo Interregio-n a l A m a z ó n i c a CIAM. También está previsto el foro Desa-rrollo Hidroenergético y Amazonía Sosteni-ble.El sábado 12 de julio, en la ciudad de Cha-chapoyas, se realizará el foro de Turismo, donde se abordarán temas como el proyec-to teleférico de Kuélap, inversión en proyectos turísticos, convenio con la Cooperación Japonesa JICA y ges-tión cultural con la pre-sencia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, operadores y empresarios turísti-cos.

Nuevamente la historia nos pondrá en la mira para enfrentar y organizar el futuro, con las elecciones regionales y municipales a realizarse en octubre. La persona y su sociedad apren-den en sus realidades, y la historia es un conglomerado de realidades que te enseñan actuar en el presente y avizorar el futuro. Ya decía mi abuelo Miguel Pizarro, allá por los años ochenta en Luya: “¡Hijo!...acompáñame a conocer cada día nuestro pueblo y sus alrededores...¡ven!, abramos los ojos y miremos las cosas bonitas que encontraremos y que no valoramos porque somos pobres ciegos, que no sabemos mirar lo que tenemos.” Mi abuelo tenía razón. Aprender también de él, era toda una experiencia de aquellas que se quedan impregnadas en la memoria, para luego salir a la luz y entender que las realidades que nos cuentan los abuelos, son realidades que obviamos y no sabemos comprenderlo. Pero la realidad está allí, continuamente cambiando y transformándose. Tratando de adecuarse a los imperativos que dictan los hombres y sus sociedades. En suma, la realidad somos nosotros, en un espacio y tiempo definido por las leyes de la naturaleza. Si escrudiñamos en nuestros pue-blos, encontraremos toda una riqueza no solamente material, sino también moral y espiri-tual. Conservamos potencialidades económicas, culturales, ecológicas y humanas que noso-tros, los “occidentales”, los rechazamos porque la alienación cultural nos ha cegado. El vínculo del hombre con su naturaleza en Amazonas, todavía no se ha roto, permitiendo que las potencialidades sigan en pie, para poder explotarlos calculadamente y aliviar las “diversas pobrezas”. Si como amazonenses, conociéramos el potencial y capacidades que tenemos, recién podríamos incorporar en las políticas locales y regionales, un Desarrollo Económico Local que nos permita despegar.

El Desarrollo Económico Local (DEL) es un proceso organizado, planificado y concertado en el cual diferentes actores sociales e institucionales, buscan estimular actividades económi-cas y generar empleo utilizando medios y recursos disponibles a nivel local para mejorar la calidad de vida. El DEL, nace ante la necesidad de descentralizar al país. Observar el desa-rrollo no solo desde arriba (desde Lima), sino también desde abajo, desde lo local, lo regio-nal. Para hacer pertinente el desarrollo desde lo local, necesitamos conocer los siguientes elementos:

Los fallos del mercado. Al contrario de lo que sostiene la economía neo-clásica, no existe una movilidad de factores que se compensan y que equilibran el territorio de una nación. En Ama-zonas, no hemos visto políticas regionales o locales que busquen la integración política y económica de las diferentes realidades de nuestra región.Las limitaciones de las políticas nacionales o regionales. No han permitido un ordenamiento territo-rial, menos atender a los requerimientos y necesidades de todos los territorios. A nivel regio-nal se ha visto que las políticas siempre han marchado a espaldas del pueblo. Nuestros políti-cos nunca intentaron ser agentes de ordenamiento y equilibrio de las realidades. La competencia entre territorios en la sociedad globalizada. Genera oportunidades para posicionar-se positivamente a partir de la iniciativa de cada territorio. En Amazonas, tenemos muchas posibilidades para competir en un mercado macroregional, pero las políticas regionales y locales no han articulado están potencialidades competitivas en pro de nuestro desarrollo, quedándonos retrasados en comparación a otras regiones. Es más, últimamente hemos caído en competitividad y estamos en las cuatro últimas regiones menos competitivas.Los objetivos que debe perseguir el DEL en Amazonas, deben basarse en el aprovechamiento racional de los recursos para al crecimiento de la economía regional y al mejoramiento de las condiciones de vida en los pueblos. Por tal motivo este desarrollo debe buscar lo siguiente:Generación de bienestar en la población, estimulando la participación democrática y activa de los ciudadanos amazonenses.Promover el apoyo de los gobiernos locales a las actividades económicas en un territorio y/o cuenca.Promover iniciativas locales para atraer inversiones, nuevas empresas y actividades económi-cas. En Amazonas serían el turismo y la actividad agropecuaria.Iniciar y/o ampliar la colaboración entre el sector público y el sector privado.Fortalecer la competitividad de los sectores económicos instalados a nivel local. Para ello a nivel regional, se debe realizar diagnósticos previos de identificación y focalización de nues-tras principales potencialidades.Fortalecer la eficiencia colectiva entre las concentraciones y redes de Pequeñas y Medianas Empresas -PYMES-, generadas por sus niveles de asociatividad. Entendamos que el desarrollo local no es una estrategia para acumular riqueza y crear bie-nestar a costa de los territorios y sus pobladores; por lo contrario, es una oportunidad para todos, siempre y cuando estemos plenamente activos y conscientes de nuestras potencialida-des. Hay que seguir fortaleciendo el desarrollo en base al alto potencial que se encuentran en los pueblos del Marañón y Utcubamba, potenciales que si son correctamente aprovechados podríamos convertirnos en uno de los principales centros agroexportadores de nuestro país, teniendo como producto bandera el café y la papa; y también en el principal destino turístico junto al Cusco y otras ciudades. Los sarcófagos de Carajía y la danza del Chuquiaj, siguen esperando para poder convertirlos en grandes atracciones turísticas de nuestra región.Como vemos el Desarrollo Económico Local es otra de las opciones e instrumentos que podemos adoptar para nuestro desarrollo articulado. Ya me decía mi abuelo Miguel: “Vamos hijo, siga-mos caminando, porque en cada sitio que lleguemos, aprenderemos nuevas cosas que nos enseñaran a construir nuestro camino, y cada campesino que nos crucemos siempre tendrá algo para enseñarnos”. Yo le contestaba: “Si abuelo sigamos, todavía hay mucho que aprender en esta vida”.

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PARA AMAZONAS

Por: Elmer Torrejón Pizarro

Page 7: 10-07-2014

Regionales El07Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 ClarínEl

dateg y kayacusha

El ministerio de Energía y minas, estaría dispuesto a financiar este importante proyecto que beneficiara a buena parte de la población indígena de zonas alejadas de la capital de la provincia, todo está en manos de los funcionarios ejecutivos de la municipalidad provincial de Condorcanqui, y puedan presentar a tiempo esta do-cumentación al MEM, toda v e z q u e d e s d e e l 12/11/2012 estuvo colgado en el SNIP N°238663 su viabilidad.

Los Apus de estas 27 comu-nidades están muy agrade-cidos con su alcalde Edwin Timias y los regidores: Ma-rio Mayan Sejekam, Simon Kaikat Tuyas y German Nuncum Petsayit, de igual modo pidieron a estos regi-dores sean sus portavoces y fiscalicen a los funcionarios de la municipalidad provin-cial, para que den agilidad a estos estudios y busquen el financiamiento inmediato en beneficio de los 6,884 pobladores indígenas, que esperan este proyecto se haga una realidad. (Luis Peña).

Condorcanqui.- La Municipalidad Provin-cial de Condorcanqui mando preparar un perfil denominado “elabora-ción de proyecto de inver-sión pública " instalación de sistema de electrifica-ción rural con sistemas fotovoltaicos en 27 comu-nidades de las cuencas altas los ríos nieva y ca-chiaco del distrito de nie-va, provincia de Condor-canqui, región de amazo-nas”.Durante el proceso de recopilación de infor-mación que estuvo a car-go de la empresa Provee-dora que gano la buena p r o “ N O R T E L SERVICIOS

GENERALES SRL”. Se dieron con la sorpresa que este proyecto benefi-ciaria un total de 1,254 viviendas a lo largo de las 27 comunidades de la cuenca del rio Nieva.Al ser entrevistado el repre-sentante legal Ing. Elec-trónico Rogelio Yauri Blas, de NORTEL em-presa que tiene a cargo el proyecto, manifestó que los estudios de campo arrojan que se beneficia-

rían 1,254 viviendas y se proyecta instalar 70 mó-dulos de uso comercial dentro de las comunida-des, la población benefi-ciada seria 6,884 habi-tantes de las comunida-

des de la parte alta del rio Nieva, estas comunidades serian: cunguqui, numpat-kaim, dapikat, tatagkus, wawaim, agkais, ugkum, sawientsa, kayamas, tse-kunts, tuutin, yuwi entsa,

Desde hace 15 días, la capacidad hotelera en la ciudad de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas, está totalmente copada a cau-sa de la llegada de cientos de personas que asistirán a la feria Expo Amazónica 2014, que se inicia maña-na, se informó.El alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, precisó que son 800 las camas que han sido ocupadas en los 16 hoteles de la provin-cia.Por ello, dijo que su comuna ha coordinado con los hoteles y hospe-dajes de Jaén, en Caja-marca, para atender a aquellas visitas que no pudieron encontrar espa-cio en Bagua. “Se espera que unas 600 personas ocupen los hoteles y hos-pedajes de la zona”, co-

mentó.En tal sentido, estimó que unas 25,000 personas visitarán Expo Amazónica durante los 4 días de feria, en las que se realizarán foros y charlas técnicas, festiva-les gastronómicos y acti-vidades culturales, ade-más de las exposiciones de productores, empre-sas e instituciones del Estado.Vallejos indicó que se han realizado las coordinaciones para que la seguridad dentro y fuera de la feria sea la óptima en beneficio de la ciudad."Se ha pedido refuerzo de personal poli-cial y se invoca a la pobla-ción portar sus documen-tos personales. Unos 370 policías resguardarán los alrededores de la feria", acotó.De otro lado, reveló que la Muni-

cipalidad de Utcubamba ha invertido 500,000 nue-vos soles en obras de pavi-mentación y mejoramiento de pistas y veredas, con el propósito de presentar a los visitantes una ciudad orde-nada.Finalmente, destacó

ipacuma centro, boca ambuja, cachiaco, alto pagki, iwach ujagmamu, tanish namak, tayuntsa cachiaco, chigkanas, daum, duship, najagkus, alto ipacuma, sumpa,

27 comunidades de la cuenca del rio nieva serán beneficiados coniluminación fotovoltaica

Capacidad hotelera en Bagua Grande estácopada al 100 % por Expo Amazónica 2014

que este año Expo Ama-zónica tendrá la presen-cia de los ministros de Agricultura, Juan Ma-nuel Benites Ramos; y de Comercio Exterior y Tu-rismo, Magali Silva.Asi-mismo, asistirán los em-

bajadores de Estados Uni-dos, Brian A. Nichols; y de Japón, Masahiro Fukuka-wa, así como del exjefe del Gabinete Ministerial, Pe-dro Pablo Kuczynski, quien será uno de los expositores de las charlas técnicas.

Page 8: 10-07-2014

El08 Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014ClarínEl

EN AGENDA LEGALCON NUEVA NORMA SE ESPERA RESULTADOS POSITIVOSTribunal sanciona

con rigor a malosproveedores

Sector Justicia solo ejecutó el 3% de su presupuesto

Inversión pública en sectores del sistema de justicia ocupa últimos lugares

Procedimiento especial para descongestionar los penales

El ranking de ejecución a nivel de sectores, hasta el 3 de julio, indica que el Ministerio de Transpor-tes y Comunicaciones es el que mayor monto ha ejecutado para inversión pública con 31% de su Presupuesto Institucio-nal Modificado (PIM), mientras que el ministe-rio de Justicia invierte menos del 4%.Según los datos del SIAF del Ministerio de Econo-mía, al 3 de julio del pre-sente año el Ministerio Público, el Poder Judi-cial, el ministerio de Jus-ticia, entre otros, son los que menos porcentaje han ejecutado de sus res-pectivos presupuestos. Todas están ubicadas a partir del puesto 14 de

Presentar documentos falsos o información inexacta, la no suscrip-ción injustificada del contrato, así como la resolución del contrato por causal atribuible al contratista constituyen las principales infraccio-nes sancionadas por el Tribunal de Contrata-ciones del Estado. Di-chas decisiones forman parte de las 147 resolu-ciones sancionadoras emitidas por este Cole-giado contra proveedo-res por haber infringido

una lista de 26 sectores presupuestales. Esto se debería a la falta de capacidades o al te-mor que genera en algu-nas unidades ejecutoras autorizar el gasto del presupuesto de cada sector por temor a ser enjuiciados y/o investi-gados tras dejar el cargo, una realidad (y poten-cial amenaza) que en-frenta todo el sistema de inversión pública. Por otro lado, el Con-greso de la República solo ha ejecutado el 6% de sus S/31 millones de presupuesto y se en-cuentra en el puesto 19 del Ranking. El Minis-terio de Justicia ejecutó el 3%.3%.

la Ley de Contratacio-nes del Estado durante mayo pasado.Los nombres de las em-presas castigadas pue-den ser consultados en el portal web Observa-torio OSCE, donde además se detallan los meses de la sanción aplicada y el tipo de procedimiento emplea-do.Este tribunal es el en-cargado de velar por el cumplimiento de la normativa en contrata-ciones del Estado.

por su carácter humani-tario.A su juicio, también re-sulta más favorable que los extranjeros condena-dos a prisión cumplan sus sentencias en sus respectivos países de origen, que en el Estado donde se cometió el deli-to.En opinión similar, Ro-dríguez Delgado sostuvo que en forma operativa, esta ley busca cubrir el vacío en el otorgamiento de beneficios penitencia-rios dejado por la inmen-sa reducción de conmu-taciones de penas e in-dultos.ReglamentaciónCorresponderá al sector Justicia reglamentar la aplicación de la pena restrictiva de derechos, respecto de los senten-ciados extranjeros no comprendidos en esta ley, en el plazo de 30 días.Sin embargo, Rodríguez Delgado sugiere que mediante otro reglamen-to se debería determinar el perfil y la conforma-ción de un comité espe-cial del Instituto Nacio-nal Penitenciario (Inpe), responsable de evaluar la situación de los extranje-ros condenados, así co-mo la determinación de los parámetros legales para el otorgamiento de este beneficio, en el más breve plazo.Por su parte, Lamas Puccio consideró que con una norma simi-lar también sería necesa-rio fijar las pautas para agilizar los procedimien-t o s a d m i n i s t r a t i vo s

Clarijuridico

orientados al otorgamien-to del beneficio.Convenios bilateralesCon la aprobación y publi-cación de la Ley Nº 30219, el abogado penalista Ger-mán Small Arana reco-mendó la suscripción de nuevos acuerdos bilatera-les para el cumplimiento de sentencias penales en el extranjero.Recordó que el actual Códi-go de Ejecución Penal esta-blece que el ciudadano ex-tranjero condenado en el país puede cumplir su con-dena en el exterior.En atención a esta norma, explicó que a la fecha exis-ten 21 convenios interna-cionales para el cumpli-miento de penas en el exte-rior. Por ello, considera que con miras a aliviar la situa-ción de las cárceles consi-dera más oportuno la cele-bración de acuerdos de esta índole.Propuso también estudiar mejor el tratamiento del beneficio de la Ley N° 30219, en función a las últi-mas leyes dictadas en mate-ria penitenciaria, para de-terminar una normativa y trámites más claros.TrámiteLos extranjeros sentenciados que cumplan con los requisitos podrán presentar, ante el director del penal donde estén re-cluidos, una solicitud ex-presa y voluntaria para la concesión del beneficio.El expediente administra-tivo será remitido por el director del centro peniten-ciario al juez que conoció el proceso del recluso, quien convocará a una au-diencia para pronunciarse sobre la solicitud.

Regulan benef ic ios para permitir la salida del país de extranjeros que cumplen condena.Con el propósito de aliviar el hacinamiento en los penales del país, el Poder Ejecutivo pu-blicó la Ley Nº 30219 que regula un beneficio especial para facilitar la salida del país de los ciudadanos extranje-ros que cumplan una condena menor a siete años, en cualquier esta-blecimiento carcelario del territorio nacional.Según la norma, para acceder al régimen, el interno extranjero soli-citante deberá observar tres requisitos. El pri-mero, que la sanción impuesta no sea mayor de siete años de pena de cárcel, siempre que se trate de la primera con-dena. Luego, el haber cumplido en forma efectiva la tercera parte del castigo.Tercero, que el delito por el cual fue conde-nado no se encuentre prohibido del beneficio penitenciario de libera-ción condicional ni de semilibertad.Los reclusos beneficia-dos, además, no po-drán ingresar en el te-rritorio nacional por un período de diez años, contado desde el último día de la conde-na impuesta.Descongestionamien-toA criterio de los pena-listas Luis Lamas Puc-cio y Julio Rodríguez Delgado, la norma, a la cual podrán acogerse incluso los transporta-dores o correos de dro-ga, coadyuvará en algu-na medida a descon-gestionar los centros carcelarios, en conside-ración de que la mayo-ría de presos extranje-ros han sido condena-dos por narcotráfico.-Por consiguiente, La-mas Puccio calificó la Ley Nº 30219 como positiva, en especial

Page 9: 10-07-2014

Fiscalía de la Nación tambiéninvestiga a municipiospor mal uso de fondos

ONPE elaborará más de2,000 modelos de cédulas de sufragio paracomicios de octubre

Proceso disciplinario a exfiscal de la Nación durará 60 días en el CNM

Regiones crecen más que Lima y se reduce desigualdad, según el IPE

Nacionales 09Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 ClarínEl

mucho dinero, que están siendo investigadas”, pero no precisó de cuáles se tra-ta.

Respecto a los gobiernos regionales, indicó que en el Ministerio Público “se-guimos recibiendo denun-cias”.“Las recibimos en el despacho de la Fiscalía de la Nación y allí se confor-man los equipos para hacer las investigaciones del ca-so”, anotó.No hay perse-cución políticaRamos tam-bién afirmó que las recien-tes acciones tomadas con-tra estas autoridades, de ningún modo, constituyen una muestra de persecu-ción política. “Estas accio-nes están alejadas total-mente de ello”, recalcó.

La Fiscalía de la Nación sigue recibiendo denun-cias sobre irregularidades en diversos gobiernos re-gionales, pero también investiga a municipios por supuestos malos manejos de fondos públicos, advir-tió su titular, Carlos Ra-mos Heredia.“Se está

comprometiendo no solo a presidentes regionales sino también a gobiernos locales”, indicó, en rueda de prensa realizada esta mañana en la sede de la institución a su cargo.I-ndicó, en tal sentido, que “hay municipalidades que tienen manejo de

La Oficina Nacional de Procesos Electora-les (ONPE) presentó hoy los diseños de las cédulas de sufragio convencionales y elec-trónicas que serán empleadas en los pró-ximos comicios muni-cipales y regionales a realizarse el 5 de octu-bre.A partir de ese diseño se deberán preparar 2,041 mode-los diferentes de cédu-las para todas las ju-risdicciones en con-junto.La variedad en el contenido de las cédulas estará en fun-ción de las candidatu-ras que deberán ser incluidas en cada mo-delo de cédula para los 1,647 distritos y 195 provincias, ade-más de la data electo-ral para los 199 mode-los de cédula para la votación regional.La presentación pública de los nueve diseños de cédulas de sufragio se realizó en la sede central del organismo electoral en presencia de la Notaria de Lima, Ruth Ramos Rivas.Al acto fueron invitados los personeros de las organizaciones políti-cas, así como los re-presentantes de los organismos electora-les y organizaciones de observación como la Defensoría del Pue-blo, Transparencia, entre otros.En la vís-pera, a través de la Resolución Jefatural N° 0160, publicada en el diario El Peruano, el organismo electoral

aprobó un diseño de cédula para la elección en todas las regiones del país y otro para la elección regional en la Provincia Constitucional del Callao.

Entre otras especificacio-nes, estas cédulas tienen dos cuerpos, en el lado iz-quierdo (fondo blanco) aparecerán las organiza-ciones que han presentado candidatos para Presidente (con foto) y Vicepresidente Regional; y en el lado dere-cho (fondo verde claro) aquellas organizaciones que han presentado candi-datos para Consejeros Re-gionales, por cada provin-cia.Asimismo, se aproba-ron los diseños de las cédu-las para la elección munici-pal provincial, así como para la elección municipal provincial- distrital, la cual presenta dos cuerpos.

La cédula para la elección provincial tiene un fondo de color rosado en el anverso, mientras que la distrital tiene fondo de color celeste.

La cédula provincial tendrá 16.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho cuando inclu-ya de 01 a 05 organizacio-nes políticas, de formato horizontal.

A partir de 6 organizacio-nes políticas la cédula será de formato vertical y el lar-go tendrá un mínimo de 21.00 cm hasta un máximo de 33.00 cm.

Ante la eventualidad de una segunda vuelta electoral en la elección regional, la ONPE también ha prepara-do un modelo de cédula que contempla la aparición de los dos candidatos que que-den en contienda.

El proceso disciplinario que se le sigue al exfiscal de la Nación, José Anto-nio Peláez, en el Consejo Nacional de la Magistra-tura (CNM) durará 60 días, confirmó hoy el propio investigado.En declaraciones a la pren-sa, el también fiscal su-premo señaló que este plazo se inició ayer con la audiencia realizada so-bre la remoción de fisca-les de los distritos judicia-les de Áncash y del San-ta, caso al que se le vincu-la.Aseguró, en tal senti-do, que mientras se pro-longue la investigación,

El director gerente del IPE, Miguel Palomino, indicó que en la mayor parte de las regiones se han registrado aumentos importantes en el empleo urbano y en las remunera-ciones en los últimos años, aunque hay excep-ciones como Ucayali y Cajamarca en donde el

“seguiré aportando documentos” .En su calidad de fiscal supre-mo en funciones, Peláez participó esta mañana

empleo se redujo.De esta manera, de las 24 regiones que hay en el país, aproximadamente 21 son las que han creci-do más que Lima por un período largo de tiempo."Así, las remuneracio-nes se han ido igualando y con ello se ha reducido la desigualdad en el

en la firma del convenio de cooperación entre la Fis-calía de la Nación y la DEA para casos de lava-dos de activo.

país", anotó Palomino."Cusco, por ejemplo, cre-ció muy fuertemente por Camisea, además de la presencia de expansiones de los proyectos mineros importantes, a lo que se suma el crecimiento del turismo y los resultados han sido muy buenos", sostuvo.

Page 10: 10-07-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Espectáculos

Andrea San Martín y Sebastián se reencontraron en EEG

Melissa Paredes y futbolistason captados muy cariñosos

Rihanna volvió a mostrar los senos en público

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093 Andrea San Martin dijo sentirse

“más que contenta” con su ingreso a Esto es guerra. Sin embargo, su cara cambió cuando le consultaron por las declaraciones de muy poco caballero que dio su expareja Sebastián Lizarzaburu.

Al parecer para Melissa Paredes no existe el luto, tras haber terminado recientemente su relación con el Ignacio Baladán, pues fue captada por el lente de la revista Magaly TeVe con el futbolista nacional, Gianmarco Gambetta.

La sensual cantante pop Rihanna es una de las cantantes más sexys y atrevidas de la esce-na musical, motivo por el que no sorprende que en varios eventos públicos haga gala de su belleza y luzca sensuales vestidos, que dejan al descubierto su esbelta anatomía e incluso sus partes íntimas.

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA

NECESITA PERSONAL

Empresa Internacional

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

969252874 O RPM #969252874

Preguntar por la señora Marleny

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

EntretenimientoEl10 Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

Entre damas y caballeros, medio tiempo o tiempo

completo por 15 días paga s/ 750.00

Page 11: 10-07-2014

Argentina derrotó 4-2 a Holanda en penales y se verá en la final ante Alemania

Cuatro "locos" apostaron porel 7-1 de Alemania a Brasil

Deportes El11Chachapoyas,jueves 10 de julio de 2014 ClarínEl

Al menos cuatro perso-nas apostaron en el Reino Unido a que Alemania destrozaría 7-1 a Brasil, una apuesta muy lucrati-va que les transformó de locos insensatos a adivi-nos geniales.Las tres grandes casas de apuestas británicas paga-ban muy bien el resulta-do: Paddy Power y Wi-lliam Hill daban 500 li-bras por libra apostada (500/1) y Ladbrokes el doble (1.000/1).Nadie acertó en Ladbro-kes o William Hill, pero cuatro personas lo hicie-ron en Paddy Power. La que más apostó, de Essex (este), puso £5 ($8,50,

6,30 euros) y multiplicó su dinero por 500, embolsán-dose £2.500 (3.143 euros, 4.277 dólares)."Hubo algunos apostado-res que parecían estúpidos y que ahora parecen ge-nios", dijo el portavoz de Paddy Power, Josh Powell, considerando que sus pre-dicciones hubieran mere-cido entrar en el Salón de la Fama de las apuestas, si tal cosa existiera.Ochenta y dos jugadores pronosticaron correcta-mente que el centrocampis-ta alemán Toni Kroos mar-caría dos o más goles, una apuesta que se pagaba 80/1, y uno de ellos puso £20.

El director deportivo del Bayern Múnich, Mathias Sammer, confirmó hoy que existe un acuerdo verbal con el Atlético de Madrid para traspasar al delantero croata Mario Mandzukic al club ma-drileño."Hay un acuerdo verbal entre el Bayern, el Atlético de Madrid y Mario Mandzukic", dijo Sammer en la conferen-cia de prensa del día de regreso a los entrena-mientos de los jugadores del Bayern que no están en el Mundial de Brasil.-Mandzukic, goleador del

Bayern en las últimas dos temporadas, no entraba en los planes del entrenador Pep Guardiola que lo dejó incluso fuera de la convoca-toria de la final de la Copa de Alemania la temporada pasada.Además, con la lle-gada del polaco Robert Le-wandowski, la posibilidad de tener minutos en el Ba-yern se había hecho más difícil para el internacional croata."Agradecemos a Mario Mandzukic todo lo que ha hecho por el FC Bayern y le deseamos lo mejor para el futuro", dijo Sammer.

La selección de Argenti-na venció 4-2 a su similar de Holanda , en tanda de penales, y clasificó a la final del Mundial Brasil 2014, donde rivalizará ante Alemania.El estadio Arena Corint-hians de Sao Paulo es testigo desde las 15:00 (hora peruana), del cho-que entre sudamericanos y europeos.El vencedor de este duelo rivalizará por el título ante Alemania, que go-leó y humilló 7-1 a Bra-sil, en la antesala.

El colegiado turco Cü-neyt Çakir es el encar-gado de impartir justi-cia en el coloso de Sao PauloAlineaciones:Holanda: Cillessen; De Vrij, Vlaar, Martins Indi; Kuyt, De Jong, Blind, Wijnaldum, Sneijder; Van Persie y Robben.DT: Louis vsn Gaal.Argentina: Romero; Zabaleta, Garay, Demi-chelis, Rojo; Maschera-no, Biglia, Pérez; Lavez-zi, Messi e Higuaín.DT: Alejandro Sabella.

Bayern llega a acuerdo para traspaso de Mario al AtléticoBayern llega a acuerdo para traspaso de Mario al Atlético

Page 12: 10-07-2014

Tendrás muchos detalles con el ser amado, te esforzarás por compla-cer sus deseos. Un viaje al extranje-ro te aportará experiencias enri-quecedoras profesionalmente. Nú-mero de suerte, 15.

Surgirán desacuerdos en los que ni tú ni el ser amado querrán ceder. Te encargarán trabajos complica-dos, te organizarás y cumplirás con las expectativas de tus superio-res. Número de suerte, 2.

El apoyo del ser amado es impor-tante para ti, hoy te ayudará con tus problemas. Llegarán nuevas opor-tunidades laborales, analizarás las ofertas y harás una buena elección. Número de suerte, 17.

Superarás tus inhibiciones y ex-presarás tus deseos, el ser amado estará feliz. Tendrás que tener mu-cho cuidado con tus gastos, hoy es-tarás tentado a darte gustos caros. Número de suerte, 11.

Dejarás de lado el orgullo y bus-carás a la persona que amas. Pon-drás en orden tu presupuesto, vol-verás a tener control sobre tus gas-tos y podrás ahorrar. Número de suerte, 4.

Has empezado una etapa de reno-vación, el ser amado estará encan-tada con tu cambio. Surgirán con-tratiempos en tu trabajo que en-frentarás con rapidez y decisión. Número de suerte, 17.

Te has propuesto enamorar a esa persona especial, hoy apelarás a tus encantos. Estás en un gran mo-mento profesional, presentarás proyectos creativos. Número de suerte, 9.

Tus sueños de amor chocarán con el carácter práctico de esa persona que te gusta. Tu trabajo se manten-drá sin cambios, pero tu economía te dará problemas por tus gastos. Número de suerte, 22.

La confianza con alguien con quien te sientes bien se transforma-rá en amor. Tu atención estará cen-trada en nuevos planes que te per-mitirán mejorar económicamente. Número de suerte, 12.

Llegará el desenlace que veías ve-nir, aprenderás de tus errores en lo sentimental. Será un día de éxitos que despertarán envidias que no te alcanzarán y seguirás adelante. Número de suerte, 3.

Hoy te involucrarás sentimental-mente con alguien que ha logrará atraer tu atención. Tu poder de per-suasión serán tus aliados para que gente importante te apoye. Núme-ro de suerte, 10.

Tranquilidad y afecto caracteriza-rán tu vida sentimental, hoy darás amor. Gestiones pasadas empeza-rán a dar frutos, tu economía mejo-rará notablemente. Número de suerte, 14.

Pupiclarin