1° unidad parte l -discurso y sus componentes

20

Click here to load reader

Transcript of 1° unidad parte l -discurso y sus componentes

Page 1: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

1° UNIDAD:“Discurso 1° UNIDAD:“Discurso y sus componentes”.y sus componentes”.

Profesor: Sebastián Muñoz.Profesor: Sebastián Muñoz.Asignatura: Lenguaje y C.Asignatura: Lenguaje y C.

Page 2: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Discurso.Discurso.

El discurso es fundamentalmente, el El discurso es fundamentalmente, el resultado de una práctica social resultado de una práctica social gracias a a la cual las personas gracias a a la cual las personas interactúan haciendo uso de diversas interactúan haciendo uso de diversas piezas textuales (lingüísticas) piezas textuales (lingüísticas) orientadas a transmitir determinados orientadas a transmitir determinados mensajes dentro de un contexto. mensajes dentro de un contexto.

Page 3: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Al discurso también se le puede Al discurso también se le puede denominar como texto ( Línea denominar como texto ( Línea señalada por el DEMRE), aunque la señalada por el DEMRE), aunque la teoría lingüística presenta diferencias teoría lingüística presenta diferencias en su estudio.en su estudio.

Page 4: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

TextoTexto

Se denomina texto a toda emisión Se denomina texto a toda emisión hablada o escrita cualquiera sea su hablada o escrita cualquiera sea su extensión, cifrada en un código y que extensión, cifrada en un código y que se presenta como una unidad de se presenta como una unidad de comunicación concluida y autónoma.comunicación concluida y autónoma.

Ejemplos: TELEGRAMAS, Ejemplos: TELEGRAMAS, CONVERSACIÓN TELEFÓNICA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA O EL DISCURSO DE UNA O EL DISCURSO DE UNA AUTORIDAD.AUTORIDAD.

Page 5: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Un texto es entonces un Un texto es entonces un resultado de un acto de resultado de un acto de comunicación cuya extensión comunicación cuya extensión y carácter dependen de la y carácter dependen de la intención del hablante.-intención del hablante.-

Page 6: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Textos OralesTextos Orales Textos EscritosTextos Escritos-Comunicación inmediata, -Comunicación inmediata, espontánea y de carácter fónico.espontánea y de carácter fónico.

-Diferida en el tiempo, formal y -Diferida en el tiempo, formal y elaborada.elaborada.

La estructura del texto es más La estructura del texto es más abierta, hay interacción, por lo abierta, hay interacción, por lo tanto, el emisor puede modificar tanto, el emisor puede modificar el mensaje.el mensaje.

Estructura Cerrada, corresponde Estructura Cerrada, corresponde a un esquema previamente a un esquema previamente planificado por el emisor.planificado por el emisor.

Sintaxis menos estructurada.Sintaxis menos estructurada. Sintaxis más elaborada.Sintaxis más elaborada.

Repetición de estructuras Repetición de estructuras sintácticas.sintácticas.

La estructuras sintácticas varían La estructuras sintácticas varían con frecuencia.con frecuencia.

En general las relaciones de los En general las relaciones de los enunciados se establecen sin enunciados se establecen sin conectores explícitosconectores explícitos

Se reconoce abundante presencia Se reconoce abundante presencia de conectores entre las oraciones.de conectores entre las oraciones.

Construcción oracional es más Construcción oracional es más libre: pausas y entonación y libre: pausas y entonación y utiliza muchos recursos utiliza muchos recursos paralingüísticos paralingüísticos

Construcción oracional es más Construcción oracional es más cuidadosa: signos de puntuación, cuidadosa: signos de puntuación, sinónimos, nexos y utiliza pocos sinónimos, nexos y utiliza pocos recursos paralingüísticos recursos paralingüísticos

Page 7: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Tipos de textos.Tipos de textos. Establecer una tipología textual Establecer una tipología textual

significa observar regularidades y fijar significa observar regularidades y fijar criterios de clasificación que aún no se criterios de clasificación que aún no se han convenido de forma unánime.han convenido de forma unánime.

Por lo tanto, sólo de podrá hablar de Por lo tanto, sólo de podrá hablar de una secuencia o tipo de una secuencia o tipo de TEXTO TEXTO PREDOMINANTEPREDOMINANTE para referirnos al para referirnos al que presenta jerarquía en la que presenta jerarquía en la globalidad del discurso.globalidad del discurso.

Page 8: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Exposit ivoExposit ivo Características. Características. Explicación sobre un tema o asunto.Explicación sobre un tema o asunto.Representa lo genérico y abstracto,Representa lo genérico y abstracto,pensamientos, conceptos o ideas.pensamientos, conceptos o ideas.Presenta formas básicas característicasPresenta formas básicas característicascomo:como:-La definición-La definición-La narración-La narración-La descripción-La descripción-el comentario-el comentario

Page 9: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Ejemplos.-Ejemplos.-

INFORMESINFORMES

LEYESLEYES

INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES NOTICIAS NOTICIAS

NORMASNORMAS

Page 10: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

ArgumentativoArgumentativo

Características:Características:

Se trata de aquellos textos que Se trata de aquellos textos que aportan pruebas para intentar aportan pruebas para intentar convencer de un determinado punto convencer de un determinado punto de vista o para afirmar la validez de de vista o para afirmar la validez de una opinión.una opinión.

Page 11: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Ejemplos.-Ejemplos.-

ENSAYOENSAYO

EDITORIAL PERIODISTICAEDITORIAL PERIODISTICA

COMENTARIO DE ESPECTÁCULOSCOMENTARIO DE ESPECTÁCULOS

PUBLICIDADPUBLICIDAD

PROPAGANDAPROPAGANDA

Page 12: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

DialógicoDialógico

CaracterísticasCaracterísticas

Texto caracterizado por la Texto caracterizado por la interactividad, puesto que en él interactividad, puesto que en él participan dos o más personas.participan dos o más personas.

Page 13: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Ejemplos.-Ejemplos.-

ENTREVISTAENTREVISTA

CONVERSACIÓN COTIDIANACONVERSACIÓN COTIDIANA

DIÁLOGO DRAMÁTICODIÁLOGO DRAMÁTICO

Page 14: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

NarrativoNarrativo

CaracterísticasCaracterísticas

Narra, relata o cuenta una historia, Narra, relata o cuenta una historia, hechos o momentos acontecidos por hechos o momentos acontecidos por una o más personas.una o más personas.

Page 15: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Ejemplos.-Ejemplos.-

CUENTOCUENTO

NOVELANOVELA

CHISTESCHISTES

CÓMICSCÓMICS

Page 16: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

DescriptivoDescriptivo

CaracterísticasCaracterísticas

Describe los hechos o a los mismos Describe los hechos o a los mismos personajes que interactúan en una personajes que interactúan en una historia.historia.

Page 17: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Ejemplos.-Ejemplos.-

Descripción personalDescripción personal

Descripción de lugaresDescripción de lugares

Descripción artísticaDescripción artística

Page 18: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Componentes textuales.Componentes textuales. Todo texto debe poseer una continuidad de Todo texto debe poseer una continuidad de

sentido o coherencia, pues los enunciados que sentido o coherencia, pues los enunciados que forman un texto no constituyen una lista forman un texto no constituyen una lista arbitraria, sino que están en función de lo que arbitraria, sino que están en función de lo que se quiere expresar.se quiere expresar.

Los componentes textuales son:Los componentes textuales son: Coherencia Global Coherencia Global Coherencia LocalCoherencia Local CohesiónCohesión Progresión temáticaProgresión temática

Page 19: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

Componentes TextualesComponentes Textuales

1- Coherencia Global: 1- Coherencia Global: Es una cualidad Es una cualidad semántica del texto que se refiere al semántica del texto que se refiere al concepto básico o central al que concepto básico o central al que apuntan las ideas expuestas.apuntan las ideas expuestas.

2- Coherencia Local: 2- Coherencia Local: Debe Debe manifestarse orden y claridad en la manifestarse orden y claridad en la disposición y relación entre las ideas.disposición y relación entre las ideas.

Page 20: 1° unidad   parte l -discurso y sus componentes

3- Cohesión: 3- Cohesión: es la dependencia gramatical es la dependencia gramatical entre las diferentes unidades que compone entre las diferentes unidades que compone un texto (Sintaxis).un texto (Sintaxis).

4- Progresión temática: 4- Progresión temática: Debe presentar Debe presentar información nueva sobre el o los temas que información nueva sobre el o los temas que se están desarrollando. (También nuevos se están desarrollando. (También nuevos temas)temas)