1- Tipos de Investigacion

download 1- Tipos de Investigacion

of 6

Transcript of 1- Tipos de Investigacion

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    1/11

    METODOLOGIAS DE INVESTIGACION

    Tipos. Este puede dividirse en dos tipos principales de Campo o de Laboratorio.

    ue a su ve! puede clasi"icarse en cuatro tipos principales#

    Estudios E$ploratorios# Tambi%n conocido como estudio piloto& son a'uellos 'ue

    se investi(an por primera ve! o son estudios mu) pocos investi(ados. Tambi%n se

    emplean para identi"icar una problem*tica.

    Estudios Descriptivos# Describen los +ec+os como son observados.

    Estudios Correlacionales# Estudian las relaciones entre variables dependientes e

    independientes& ,sea se estudia la correlaci,n entre dos variables.

    Estudios E$plicativos# Este tipo de estudio busca el por 'u% de los +ec+os&

    estableciendo relaciones de causa- e"ecto.

    Hernández, Fernández y Baptista (2003) establecen estos cuatro tipos de investigación, basándose en la estrategia de investigación que se eplea, ya que el dise!o, los datos que serecolectan, la anera de obtenerlos, el uestreo y otros coponentes del proceso deinvestigación son distintos

    "l proceso #oral$

    "ste se re#iere al %todo que se eplea en el estudio, se divide en$

    &%todo deductivo$ 'arte de una preisa general para obtener las conclusiones de un caso particular 'one el %n#asis en la teora, odelos teóricos, la e*plicación y abstracción, antesde recoger datos epricos, +acer observaciones o eplear e*perientos

    &%todo inductivo$ e analizan solo casos particulares, cuyos resultados son toados parae*traer conclusiones de carácter general - partir de las observaciones sisteáticas de larealidad se descubre la generalización de un +ec+o y una teora e eplea la observación yla e*perientación para llegar a las generalidades de +ec+os que se repiten una y otra vez

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    2/11

    &%todo +ipot%tico.deductivo$ - trav%s de observaciones realizadas de un caso particular se plantea un problea /ste lleva a un proceso de inducción que reite el problea a unateora para #orular una +ipótesis, que a trav%s de un razonaiento deductivo intentavalidar la +ipótesis epricaente

    "l grado de abstracción$

    "ste se divide en$

    nvestigación pura (básica)$ "sta investigación busca auenta la teora, por lo tanto serelaciona con nuevos conociientos, de este odo no se ocupa de las aplicaciones prácticasque puedan +acer re#erencias los análisis teóricos

    nvestigación aplicada$ u principal ob1etivo se basa en resolver probleas prácticos, conun argen de generalización liitado e este odo genera pocos aportes al conociientocient#ico desde un punto de vista teórico

    "l grado de generalización$

    e divide en$

    nvestigación #undaental$ - partir de la uestra de su1etos, las conclusiones de lainvestigación se +ace e*tensiva a la población y se orienta a las conclusiones u ob1etivose centra en el auento de in#oración teórica y se relaciona con la investigación pura(básica)

    nvestigación acción$ e centra en generar cabios en una realidad estudiada y no coloca%n#asis en lo teórico rata de unir la investigación con la práctica a trav%s de la aplicación,y se orienta en la toa de decisiones y es de carácter ideográ#ico

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    3/11

    4a naturaleza de los datos$

    u división es$

    &etodologa cuantitativa$ 'ara cualquier capo se aplica la investigación de las 5ienciasFsico.6aturales "l ob1eto de estudio es e*terno al su1eto que lo investiga tratando delograr la á*ia ob1etividad ntenta identi#icar leyes generales re#eridas a grupos de su1etoo +ec+os us instruentos suelen recoger datos cuantitativos los cuales tabi%n incluyenla edición sisteática, y se eplea el análisis estadstico coo caracterstica resaltante

    &etodologa cualitativa$ "s una investigación que se basa en el análisis sub1etivo eindividual, esto la +ace una investigación interpretativa, re#erida a lo particular

    4a orientación$

    "sta se divide en$

    nvestigación orientada a conclusiones$ esta engloba la etodologa cuantitativa

    nvestigación orientada a decisiones$ 6o se centra en +acer aportes teóricos, as bien suob1etivo es buscar soluciones a los probleas 4a investigación acción #ora parte de estetipo de investigación y se vale de algunas etodologas cualitativas

    4a anipulación de variables$

    e centra en la anera coo se desea controlar o no las variables e divide en$

    nvestigación descriptiva$ 6o +ay anipulación de variables, estas se observan y sedescriben tal coo se presentan en su abiente natural u etodologa es

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    4/11

    #undaentalente descriptiva, aunque puede valerse de algunos eleentos cuantitativos ycualitativos

    nvestigación e*periental$ e anipula una o varias variables independientes, e1erciendoel á*io control u etodologa es generalente cuantitativa

    nvestigación 7e* post #acto8$ 6o se controlan las variables independientes, dado que elestudio se basa en analizar eventos ya ocurridos de anera natural 5oo el evento ya +aocurrido los %todos de análisis pueden ser descriptivos o e*perientales

    4a naturaleza de los ob1etivos$

    e re#iere en cuanto al nivel de conociiento que se desea alcanzar "sta se divide en$

    nvestigación e*ploratoria$ "s considerada coo el prier acercaiento cient#ico a un problea e utiliza cuando %ste a9n no +a sido abordado o no +a sido su#icienteenteestudiado y las condiciones e*istentes no son a9n deterinantes

    nvestigación escriptiva$ e e#ect9a cuando se desea describir, en todos sus coponentes principales, una realidad

    nvestigación correlacional$ "s aquel tipo de estudio que persigue edir el grado derelación e*istente entre dos o ás conceptos o variables

    nvestigación e*plicativa$ "s aquella que tiene relación causal, no sólo persigue describir oacercarse a un problea, sino que intenta encontrar las causas del iso 'uede valerse dedise!os e*perientales y no e*perientales

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    5/11

    nvestigación e*periental$ "l ob1etivo se centra en controlar el #enóeno a estudiar,eplea el razonaiento +ipot%tico.deductivo "plea uestras representativas, dise!oe*periental coo estrategia de control y etodologa cuantitativa para analizar los datos

    nvestigación predicativa$ e plantea predecir #enóenos o +ec+os basándose en datosanteriores y t%cnicas cuantitativas tales coo regresión 9ltiple o análisis causal

    "l tiepo en que se e#ect9an$

    "l tiepo deterina el tipo de investigación, e*isten dos tipos$

    nvestigaciones sincrónicas$ son aquellas que estudian #enóenos que se dan en un perodocorto

    nvestigaciones diacrónicas$ on aquellas que estudian #enóenos en un perodo largo conel ob1eto de veri#icar los cabios que se pueden producir

    4a diensión cronológica$

    "sta se divide en

    nvestigación +istórica$ se encarga de describir #enóenos que acontecieron en el pasado basándose en #uentes +istóricas o docuentos e basa #undaentalente en describir los+ec+os

    nvestigación descriptiva$ escribe los #enóenos coo aparecen en la actualidad "stos pueden ser longitudinales o transversales, cualitativos o cuantitativos

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    6/11

    nvestigación e*periental$ 'redice lo que ocurrirá si se produce alguna odi#icación en lacondición actual de un +ec+o, para logra esto aplica el razonaiento +ipot%tico.deductivo yla etodologa suele ser cuantitativa 4os e*perientos pueden realizarse en el laboratorioo pueden ser de capo

    "l en#oque$

    e puede dividir en$

    &%todo e*periental$ e e*perienta con una variable independiente que puede ser anipulada si as lo desea el investigador, esto iplica que +abrá una intervención oe*perientación Frecuenteente se aplica en el análisis de los datos una -6:;- oanálisis de varianza

    &%todo correlacional$ 6o se anipula una variable independiente e*periental y se basaen la observación, no obstante se eplea una correlación de 'earson para el análisis de losdatos

    4as #uentes$

    "stas son$

    nvestigación bibliográ#ica$ "s la revisión bibliográ#ica de tea para conocer el estado de lacuestión 4a b9squeda, recopilación, organización, valoración, crtica e in#oración bibliográ#ica sobre un tea espec#ico tiene un valor, pues evita la dispersión de

     publicaciones o perite la visión panoráica de un problea

    nvestigación etodológica$ ndaga sobre los aspectos teóricos y aplicados de edición,recolección y análisis de datos o de cualquier aspecto etodológico

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    7/11

    nvestigación eprica$ e basa en observación y e*perientación, puede eplear etodologa cualitativa y cuantitativa, razonaiento +ipot%tico.deductivo, ser de capo olaboratorio y se pueden eplear %todos transversales o longitudinales, entre otros

    4a naturaleza de la in#oración$

    4a in#oración que se recoge para responder al problea de investigación$

    nvestigación cuantitativa $

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    8/11

    "stos se dividen en$

    nvestigación de laboratorio$ ado que el á*io ob1etivo es el control, se realiza en unabiente controlado (de tipo laboratorio) pues carece de las caractersticas propias delabiente natural e crea el abiente óptio, es de tipo e*periental y epleaetodologa cuantitativa

    nvestigación de capo$ la investigación se centra en +acer el estudio donde el #enóeno seda de anera natural, de este odo se busca conseguir la situación lo ás real posible e pueden incluir e*perientos de capo y la investigación e* post #acto epleandoetodologa cualitativa

    4a uestra$

    e eplea solaente en las ciencias sociales aunque tabi%n se puede realizar conaniales, dividido en$

    "studio de grupo$ 'ara este estudio se eplean uestras grandes de su1etos, seleccionadas

     por alg9n %todo de selección aleatoria, aunque tabi%n puede estudiar uestras desu1etos no aleatorios e eplea una etodologa cuantitativa y los análisis se +ace a trav%sde la estadstica para generalizar los resultados "n los casos de estudio de grupos peque!os, se suelen +acer análisis cualitativos

    "studio de su1eto 9nico$ e estudia un solo su1eto, es totalente cualitativo y sus resultadosno pueden eplearse para generalizar in#oración

    4a teporalización$

    on$

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    9/11

    &%todos transversales$ e realiza en un lapso de tiepo corto "s coo toar unainstantánea de un evento

    &%todos 4ongitudinales$ "l estudio se +ace en un tiepo prolongado viendo la evolucióndel evento ba1o estudio "s coo una pelcula de un evento

    ise!os de investigación

    5on el #in de recolectar la in#oración necesaria para responder a las preguntas deinvestigación (bien sea cualitativa o cuantitativa), el investigador debe seleccionar undise!o de investigación "sto se re#iere a la anera práctica y precisa que el investigador adopta para cuplir con los ob1etivos de su estudio, ya que el dise!o de investigaciónindica los pasos a seguir para alcanzar dic+os ob1etivos "s necesario por tanto que previo ala selección del dise!o de investigación se tengan claros los ob1etivos de la investigación

    4as aneras de cóo conseguir respuesta a las interrogantes o +ipótesis planteadasdependen de la investigación 'or esto, e*isten di#erentes tipos de dise!os de investigación,de los cuales debe elegirse uno o varios para llevar a cabo una investigación

    ipos de ise!o de nvestigación$ 4a precisión, la pro#undidad as coo tabi%n el %*itode los resultados de la investigación dependen de la elección adecuada del dise!o deinvestigación He aqu un esquea donde se resuen los di#erentes tipos de investigación

    5ada tipo de dise!o posee caractersticas particulares por lo que cada uno es di#erente acualquier otro y no es lo iso seleccionar un tipo de dise!o que otro 4a e#icacia de cadauno de ellos depende de si se a1usta realente a la investigación que se est% realizando 4os

    dise!os e*perientales son propios de la investigación cuantitativa, ientras los noe*perientales se aplican en abos en#oques (cualitativo o cuantitativo) e este odoe*isten dos ise!o de investigaciones principales, los e*perientales o del laboratorio y losno e*perientales que se basan en la teporalización de la investigación

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    10/11

    nvestigación de laboratorio o e*periental$

    e ocupa de la orientación dirigida a los cabios y desarrollos, tanto de la es#era de lasciencias naturales coo de las sociales "l control adecuado es el #actor esencial del%todo utilizado 4a ley de la variable 9nica debe cuplirse en toda situación

    e*periental "sta investigación se presenta ediante la anipulación de una variable nocoprobada, en condiciones rigurosaente controladas, con el #in de escribir de qu% odoy por qu% causa se produce una situación o aconteciiento particular "ste tipo deinvestigación presenta las siguientes etapas$

    > 'resencia de un problea para el cual sea realizada una revisión bibliográ#ica

    > denti#icación y de#inición del problea

    > e#inición de +ipótesis y variables y la operalización de las isas> ise!o del plan e*periental

    > 'rueba de con#iabilidad de los datos

    > ?ealización del e*periento

    > rataiento de datos

    nvestigación no e*periental seg9n la teporalización$

    &%todo transversal$ "s el dise!o de investigación que recolecta datos de un solo oentoy en un tiepo 9nico "l propósito de este %todo es describir variables y analizar suincidencia e interrelación en un oento dado

    > ise!os transversales descriptivos$ son aquellos que tienen coo ob1etivo indagar laincidencia y los valores en que se ani#iesta una o ás variables

    > ise!os transversales correlacionales$ se encargan de describir relaciones entre dos o ásvariables en un oento deterinado

  • 8/19/2019 1- Tipos de Investigacion

    11/11

    > ise!os transversales correlacionales@causales$ son aquellos en los cuales las causas ye#ectos ya ocurrieron en la realidad (estaban dados y ani#estados) y el investigador losobserva y reporta

    &%todo longitudinal$ "s el dise!o de investigación que recolecta datos a trav%s del tiepoen puntos o perodos especi#icados, para +acer in#erencias respecto al cabio, susdeterinantes y consecuencias

    > ise!os longitudinales de tendencia o trend$ son aquellos que analizan cabios a trav%sdel tiepo (en variables o sus relaciones), dentro de alguna población en general

    > ise!os longitudinales de evolución de grupo o co+ort$ son estudios que e*ainancabios a trav%s del tiepo en subpoblaciones o grupos espec#icos -tención a lasco+ortes o grupos de individuos vinculados de alguna anera, generalente la edad,grupos por edad

    > ise!os longitudinales panel$ son siilares a las dos clases de dise!os anteriorentese!alados, sólo que el iso grupo de su1etos es edido en todos los tiepos o oentos