1.-Terminologia de Auditoria Financiera

9
TERMINOLOGIA DE AUDITORIA FINANCIERA 1. INFORME DE AUDITORIA Es la expresión de una opinión profesional, en el que se materializa el resultado del ejercicio de auditoría y contiene además del dictamen, la evaluación del control interno, el cumplimiento de las normas y procedimientos, y otros aspectos relacionados con la gestión y el periodo examinado. (1)

Transcript of 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

Page 1: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

TERMINOLOGIA DE AUDITORIA FINANCIERA

1. INFORME DE AUDITORIA

Es la expresión de una opinión profesional, en el que se materializa el

resultado del ejercicio de auditoría y contiene además del dictamen, la

evaluación del control interno, el cumplimiento de las normas y

procedimientos, y otros aspectos relacionados con la gestión y el periodo

examinado.(1)

Page 2: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

Es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis

efectuados por los auditores durante la realización de una auditoría, que de

forma normalizada expresa por escrito su opinión sobre el área o actividad

auditada en relación con los objetivos fijados, señalan las debilidades de

control interno, si las ha habido, y formula recomendaciones pertinentes

para eliminar las causas de tales deficiencias y establecer las medidas

correctoras adecuadas.(2)

2. PAPELES DE TRABAJO

Son el conjunto de documentos, planillas o cédulas, en las cuales el auditor

registra los datos y la información obtenida durante el proceso de Auditoría,

los resultados y las pruebas realizadas.

Los papeles de trabajo también pueden constituir la información

almacenada en cintas, películas u otros medios (diskettes), y puede

habilitarse sobre listados, y fotocopias de documentos claves de la

organización, sin incurrir a exceso de copiar todo el archivo.

Al preparar el auditor los papeles de trabajo debe evitar acumular exceso de

documentación, (Calidad Vs Cantidad), esto se simplifica utilizando marcas

de auditoría, es decir, certificando o validando información o actuaciones

físicas que se tuvo a la vista, mediante marcas y referencias previamente

definidas. (3)

Documentación de auditoría: registro de los procedimientos de auditoría

aplicados, de la evidencia pertinente de auditoría obtenida y de las

conclusiones alcanzadas por el auditor (a veces se utiliza como sinónimo el

término "papeles de trabajo”) (4)

Page 3: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

BG2  Planilla Sumaria- PASIVO  – La cual descompone las cifras de

Balance y se le asigna referenciación a todas y cada una de las cuentas.

3. RIESGO DE AUDITORIA

3.1.Riesgo de auditoría: significa el riesgo de que el auditor dé una opinión

de auditoría inapropiada cuando los estados financieros están

elaborados en forma errónea de una manera importante. El riesgo de

auditoría tiene tres componentes: riesgo inherente, riesgo de control y

riesgo de detección. (5)

3.1.1. Riesgo inherente" es la susceptibilidad del saldo de una cuenta o

clase de transacciones a una representación errónea que pudiera

ser de importancia relativa, individualmente o cuando se agrega con

representaciones erróneas en otras cuentas o clases, asumiendo

que no hubo controles internos relacionados. (5)

Por ejemplo, en una empresa de alta tecnología el riesgo inherente

de la afirmación “realización de los inventarios de existencia”, será

Page 4: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

mayor que el nivel de riesgo que se determine en la revisión de una

auditoría para una empresa productora de bienes con tecnología

estándar. Esto es así por el riesgo implícito de obsolescencia que

es relevante para estos tipos de industrias. (6)

3.1.2. "Riesgo de control" es el riesgo de que una representación

errónea que pudiera ocurrir en el saldo de cuenta o clase de

transacciones y que pudiera ser de importancia relativa

individualmente o cuando se agrega con representaciones erróneas

en otros saldos o clases, no sea prevenido o detectado y corregido

con oportunidad por los sistemas de contabilidad y de control

interno.(5)

Por ejemplo, dentro del componente de Ingresos por ventas y

Cuentas a cobrar, distinto será el nivel de riesgo de control de una

empresa con un complejo sistema de verificación de créditos a los

Page 5: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

clientes antes de continuar las operaciones de venta que el de otra

que no realiza estos controles y, por lo tanto, está más expuesta a

que sus cuentas a cobrar puedan ser consideradas incobrables. (6)

3.1.3. "Riesgo de detección" es el riesgo de que los procedimientos

sustantivos de un auditor no detecten una representación errónea

que existe en un saldo de una cuenta o clase de transacciones que

podría ser de importancia relativa, individualmente o cuando se

agrega con representaciones erróneas en otros saldos o clases.(5)

Por ejemplo, errores en la definición de una muestra en la

circularización de saldos de proveedores, o en la definición del

período de análisis de pagos posteriores pueden implicar

conclusiones erróneas en cuanto a la validez de la integridad de las

cuentas a pagar. (6)

FUENTE:

Page 6: 1.-Terminologia de Auditoria Financiera

(1)BONILLA, Marco Hernando. El informe de auditoría [en línea]. Auditool.org Actualizada: 15 agosto 2013. [Fecha de consulta: 15 agosto 2013]. Disponible en web:

<http://www.auditool.org/travel-mainmenu-32/blogs-mainmenu-55/271-el-informe-de-auditoria>

(2) Qué es el informe de auditoría [en línea]. Contabilidad.com.py. Actualizada: 17 julio 2010. [Fecha de consulta: 15 agosto 2013]. Disponible en web:

< http://www.contabilidad.com.py/interna.php?id=56 >

(3)BONILLA, Marco Hernando. Papeles de trabajo en auditoria [en línea]. Auditool.org Actualizada: 15 agosto 2013. [Fecha de consulta: 15 agosto 2013]. Disponible en web:

<http://auditool.org/travel-mainmenu-32/blogs-mainmenu-55/306-papeles-de-trabajo-en-auditoria >

(4) ICAC. Documentación de auditoría. Norma internacional de auditoría 230. España: ICAC, 2013.

(5) IAASB. Evaluaciones de riego y control interno. Norma internacional de auditoría 240

(6) ROMERO, Luis. Los riesgos en el proceso de auditoría [en línea]. Auditool.org Actualizada: 15 agosto 2013. [Fecha de consulta: 15 agosto 2013]. Disponible en web:

<http://www.auditool.org/travel-mainmenu-32/blogs-mainmenu-55/287-los-riesgos-en-el-proceso-de-auditoria >