1. solucionario de problemas

download 1. solucionario de problemas

of 6

Transcript of 1. solucionario de problemas

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    1/6

    S1P17) Un pin en reposo (m= 270 em ) decae en un mun (m= 206 em ) y

    un antineutrino ( 0m ): --+ . Encuentre la energa cin!tica delmun y del antineutrino en electrn "olts.

    SOLUCION:

    #$) 0 0

    +rr E

    p pc

    2$) ( )' : totalE E E E

    2

    0

    + +m c E E x y

    %$) ( ) ( )22 2

    0E pc m c +

    { } ( )2 2

    2 2

    oE p c m c

    + r &$)

    1) 4): ( )2

    2 2 2

    0E E m c

    +r r '$)

    ora: *ecordar ue: E : E total del - , E

    r : E total del , y

    2$) {2 2

    0270 270 (0,511 ) 138

    em c xm c MeV MeV

    0e em m

    0,'## e/c2

    138MeV x y + (I)

    '$) { } ( ) ( )2 22 2 2 2 2

    0206 0,511 105,3x y m c y MeV y MeV

    + + +r

    ( )22 2 105,3x y MeV + (II)

    (I)(II): { } ( )2 22 138 105,3 + x x MeV

    2x { }2 2138 2 138 +x x ( )

    2105,3+

    ( ) ( )

    2 2

    138 105,3 1092 138+

    x MeV

    -

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    2/6

    (I)y: 138 10 " " 99 229 ky M y Ee E VV Me r r

    2

    0109 105,3 3,7 " " 3,7

    kkE x m c E MeV

    S1P5) Una na"e espacial de %00 m de longitud propiatarda 0,7' s parapasar a un o1ser"ador terrestre. etermine su "elocidad de acuerdo acomo la mide el o1ser"ador en la 3ierra.

    SOLUCION:

    6

    6 ' 0,75 10 '

    0, 75 10 300300 p

    p

    t t t

    t LL L L

    =

    2

    8

    6

    / 3004 10 1

    310

    4

    L Lp vv

    t t c , t desde tierra!

    2 2

    2 24 13

    vv c

    c

    2

    4

    43

    541

    3

    c

    v c +

    0,8 v c

    OO:

    6

    / 300 4

    3' ' 310

    4

    L Lp Lpv c

    t t t

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    3/6

    S1P") 4onsidere dos marcos de re5erencia inerciales y , donde semue"e acia la dereca con una "elocidad constante de 0,60c relati"aa . Una regla de #,0 m de longitud propia se mue"e desde lai8uierda acia los orgenes de y , y la longitud de la misma es de'0 cm cuando la mide un o1ser"ador en , a)etermine la "elocidadde la regla de acuerdo a como la miden o1ser"adores en y , #)94ul es la longitud de la regla cuando la mide un o1ser"ador en ;

    SOLUCION:

    a)eterminemos la "elocidad de la regla respecto a ,'

    xv ,

    2'

    2'

    '

    ''' 0,5 , 1

    0,5 1

    1

    4

    3

    2

    3

    21x

    p

    x

    x

    LLL

    v

    c

    v

    c c cv

    >

    +

    ora, usamos esta "elocidad para calcular la "elocidad de la regla con

    respecto a , ,

    '

    2

    0,6

    0,61 1

    xx

    x

    v v cv

    v v c

    c

    2

    c

    0,6

    0,61

    c

    c

    " 0,6 c

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    4/6

    3

    2c+

    0,6

    0,61

    cc

    c

    0,6

    0,6

    c

    c

    3 0,6 3 0,3 3 0,62 0,6 2

    c c cc

    { }3

    0,6 0,3 3 12

    c + +

    1,4650,964

    1,519x

    v c+

    +

    $% Co&prue#e 'ue la otra soluin para 'xv ondue a ontradiin*

    #)4alculamos la longitud de la regla desde ,

    2

    '', 1

    1

    0,964L 1

    p

    x

    LLL

    vL

    c

    c

    >

    c

    2

    0,27L

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    5/6

    S1P4) En #>62, cuando cout 4arpenter or1it la 3ierra 22 "eces, la prensase?al ue por cada r1ita !l en"e@eca 2,0 #0 -6s menos ue lo ueu1iera en"e@ecido al permanecer en la 3ierra, a) suponiendo ueesta1a ale@ado #60 Am de la 3ierra en una r1ita circular, determine ladi5erencia de tiempo entre alguien en la 3ierra y 4arpenter para las 22r1itas. (Sugerenia: Emplee la aproimacin 2/x1x1 para

    peue?as) #)9

  • 7/23/2019 1. solucionario de problemas

    6/6

    27901,84 , 2?

    Rv de R vt t t

    v

    ora, usando:

    ( ){ } 1/ 22

    ' , 1 /t t v c

    Usando la : ( )21

    1 / 1,000000000342

    v c +

    6:5216,2271065

    0,0000018 1,8 10':5216,2271047

    1,8t

    st

    a)Bor lo tanto, para las 22 "ueltas, Cre@u"enece,

    ( )1,8 22 39,6T ss

    #)Do es eacta, es aproimada a la d!cima,

    1,8 2prensas s