1. Sistema de Comando de Incidentes

3
Sistema de Comando de Incidentes Cuando se produce una emergencia, hay que conservar cierto orden al momento de actuar a fin de minimizar los riesgos innecesarios que se puedan producir durante la atención de la emergencia, así como también para optimizar los recursos disponibles, tanto en lo referido a materiales y equipos, así como personal de rescate l Sistema de Comando de Incidentes es b!sicamente una herramienta para asegurar el correcto desenvolvimiento de distribución de los recurso personal durante una emergencia, con el fin principal de lograr el comand control y coordinación de las operaciones de respuesta, de todas instituciones que intervienen para alcanzar metas comunes, lograr estabilizar el incidente, proteger la vida, los bienes y el medio ambient APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES "a aplicación del Sistema de Comando de Incidentes se aplica tanto en peque#os o grandes incidentes, donde ese encuentran un organismo o varios interviniendo en la emergencia, es decir la aplicación se da siemp que se requiera un esfuerzo coordinado que asegure una respuesta con las siguientes características$ Sea de naturaleza Eficaz Sea Segura

Transcript of 1. Sistema de Comando de Incidentes

Sistema de Comando de Incidentes

Cuando se produce una emergencia, hay que conservar cierto orden al momento de actuar a fin de minimizar los riesgos innecesarios que se puedan producir durante laatencinde la emergencia,ascomotambinpara optimizar los recursos disponibles, tanto en lo referido a materiales y equipos,ascomo personal de rescate.

El Sistema de Comando de Incidentes esbsicamenteuna herramienta para asegurar el correcto desenvolvimiento dedistribucinde los recursos y personal durante una emergencia, con el fin principal de lograr el comando, control y coordinacin de las operaciones de respuesta, de todas las instituciones que intervienen para alcanzar metas comunes, lograr estabilizar el incidente, proteger la vida, los bienes y el medio ambiente.

APLICACIN DEL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES

Laaplicacindel Sistema de Comando de Incidentes se aplica tanto en pequeos o grandes incidentes, donde ese encuentran un organismo o varios interviniendo en la emergencia, es decir laaplicacinse da siempre que se requiera un esfuerzo coordinado que asegure una respuesta con las siguientescaractersticas: Sea de naturaleza Eficaz Sea Segura Sea Eficiente en el uso de recursos disponiblesLos principios que gobiernan el Sistema de Comando de Incidentes son:1. Terminologa comn, es decir usar el mismo lenguaje de comunicacin2. Organizacin modular, es decir debe existir un organigrama ordenado3. Comunicaciones integradas.4. Unidad en el comando, es decir debe estar claramente definido las responsabilidades5. Comando Unificado.6. Consolidacin de un Plan de Accin del Incidente, se debe actuar de acuerdo a un plan previamente establecido7. Alcance de Supervisin, se debe verificar que todas las actividades que serealizandurante laatencindel incidente sean supervisadas.8. Instalaciones del Incidente determinadas.9. Manejo integral de los recursos.COMANDANTE DEL INCIDENTE (CI)

El Comandante del Incidente es la persona que asume la responsabilidad del Comando del Incidente, es decir ser quien dirigir y coordinara todas las actividades a realizarse para laatencinde la emergencia, siendo funcin del comandante del incidente la de implementar necesariamente al inicio de la atencin del incidente sin importar el tamao o complejidad de este.

Las funciones especficas del Comando del Incidente son: Asumir activamente el Comando de las actividades a desarrollarse. Evaluar objetivamente la naturaleza del incidente y establecer las Prioridades. Determinar la Estrategia a emplearse. Determinar los Objetivos Tcticos que se deben alcanzar. Velar por la seguridad del personal y pblico presente en elrea. Desarrollar e implementar el Plan de Accin del Incidente (PAI). Desarrollar una estructura organizativa apropiada para la naturaleza del incidente. Manejo adecuado de los Recursos del Incidente. Coordinacin general sobre las actividades a desarrollarse. Coordinar las acciones del personal, recursos, instituciones o entidades externas que se incorporan al Incidente. verificar y autorizar la informacin a divulgar a los medios de prensa y otros. Mantener el seguimiento detallado de los costos generados.