1. Silabo Generación Hidroeléctrica y Mini Centrales

download 1. Silabo Generación Hidroeléctrica y Mini Centrales

of 4

description

Generación Hidroeléctrica y minicentrales una guía para la elaboración de este tipo de proyectos enfocados al sector eléctrico.Dentro de los tipos de generación de energía eléctrica, la hidroelectricidad es una de las más importantes. No sólo constituye un porcentaje significativo de la generación a gran escala en muchos países, sino que su utilización a pequeña escala en zonas rurales alejadas de las redes eléctricas es cada vez más difundida. La generación hidroeléctrica es la principal fuente de energía limpia; el agua es un recurso renovable de la naturaleza. Sin embargo, este tipo de generación no está exento de desventajas, principalmente en lo que se refiere a sus efectos negativos sobre el medio ambiente. Consecuentemente, el curso pretende que los participantes conozcan no solo los aspectos técnicos de la construcción y la operación de las centrales hidroeléctricas, sino también las ventajas y desventajas económicas y medioambientales de este tipo de tecnología.

Transcript of 1. Silabo Generación Hidroeléctrica y Mini Centrales

  • FO.ES.D.04

    (V.1.2)

    SLABO

    1

    MATERIA: GENERACIN CON CENTRALES HIDROELCTRICAS Y MINI CENTRALES HDRICAS

    Programa: MBA Electrical & Power Management Duracin: 16 horas

    Horario: 18:30-22:30, 08:00-12:00 y 14:00-18:00, 08:00-12:00 Fechas: 13, 14 y 15 de noviembre de 2015

    Nombre del docente: Ivn Matulic, M.Sc.

    I. Descripcin del Curso y su Propsito en el Programa

    Dentro de los tipos de generacin de energa elctrica, la hidroelectricidad es una de las ms importantes. No slo constituye un porcentaje significativo de la generacin a gran escala en muchos pases, sino que su utilizacin a pequea escala en zonas rurales alejadas de las redes elctricas es cada vez ms difundida. La generacin hidroelctrica es la principal fuente de energa limpia; el agua es un recurso renovable de la naturaleza. Sin embargo, este tipo de generacin no est exento de desventajas, principalmente en lo que se refiere a sus efectos negativos sobre el medio ambiente. Consecuentemente, el curso pretende que los participantes conozcan no solo los aspectos tcnicos de la construccin y la operacin de las centrales hidroelctricas, sino tambin las ventajas y desventajas econmicas y medioambientales de este tipo de tecnologa.

    II. Objetivo General

    Entender todas las fases del proceso de conversin de energa mediante la hidroelectricidad y la aplicacin de este tipo de tecnologa a la satisfaccin de la demanda de energa elctrica, tanto en grandes sistemas interconectados como en pequeos sistemas aislados.

    III. Objetivos Especficos

    Entre los objetivos especficos que los participantes deben alcanzar, se puede mencionar:

    1.- Conocer los componentes de un aprovechamiento hidroelctrico y su funcin dentro del proceso de conversin de energa. 2.- Conocer los fundamentos de la cuantificacin del recurso hdrico. 3.- Tener una visin detallada de las obras civiles involucradas en un aprovechamiento hidroelctrico. 4.- Entender la tecnologa involucrada en el proceso de conversin energtica. 5.- Enterarse de los principios de operacin y mantenimiento de las centrales hidroelctricas. 6.- Conocer las prcticas de seguridad y salud ocupacional, as como las actividades de proteccin del medio ambiente. 7.- Poder formular un proyecto de generacin hidroelctrica y entender cmo gestionarlo. 8.- Tener una visin general de la hidroelectricidad en Bolivia.

    IV.- PLANIFICACION DEL CURSO

    Sesin Actividades Da Tema Objetivos 1

    18:30

    a

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Viernes Conceptos bsicos de los sistemas de potencia.

    Describir los componentes y el funcionamiento de un sistema de potencia. Explicar conceptos tiles de

  • FO.ES.D.04

    (V.1.2)

    SLABO

    2

    20:00 electricidad.

    2

    20:00

    a 20:30

    Clase Magistral

    Viernes Introduccin a la generacin hidroelctrica.

    Presentar una visin general de la generacin hidroelctrica, los procesos involucrados, sus ventajas y desventajas.

    3

    20:30

    a 21:00

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Viernes Componentes de un aprovechamiento hidroelctrico.

    Describir los componentes de un aprovechamiento hidroelctrico que sern tratados en detalle durante el desarrollo del curso.

    4

    21:00

    a 22:30

    Clase Magistral Viernes Recurso hdrico de un aprovechamiento hidroelctrico.

    Estudiar la metodologa para la medicin, registro y clculo de caudales como insumo de una central hidroelctrica.

    5

    08:00

    a 09:30

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Sbado Obras civiles en las centrales hidroelctricas. Describir en detalle las obras civiles para retencin y almacenamiento del agua, la evacuacin controlada de caudales, la conduccin del agua y la casa de mquinas.

    6

    09:30

    a 11:00

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Sbado Turbinas hidrulicas. Estudiar en detalle los tipos principales de turbinas hidrulicas. Describir la metodologa para su seleccin y dimensionamiento.

    7

    11:00

    a 12:00

    Clase Magistral

    Video ilustrativo

    Sbado Generadores. Estudiar en detalle los generadores elctricos y las principales caractersticas de su funcionamiento.

    8

    14:00

    a 14:30

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Sbado Subestacin elctrica. Describir los componentes de la subestacin elctrica y su funcin dentro del proceso de acondicionar la energa para su transporte.

    9

    14:30

    a 16:00

    Clase Magistral Sbado Sistemas de control y proteccin. Explicar en detalle los dispositivos de control de la turbina y el generador y su funcionamiento. Describir los sistemas de proteccin, su funcionamiento e importancia.

    10

    16:00 a

    16:30

    Clase Magistral Sbado Servicios auxiliares. Describir los sistemas auxiliares de la central, el papel que cumplen y cmo lo hacen.

    11

    16:30 a

    17:30

    Clase Magistral

    Video ilustrativo

    Sbado Operacin de centrales hidroelctricas.

    Presentar los procedimientos operativos de la central, desde la planificacin hasta la operacin en tiempo real.

  • FO.ES.D.04

    (V.1.2)

    SLABO

    3

    12

    17:30 a

    18:00

    Clase Magistral Video ilustrativo

    Sbado Mantenimiento de centrales hidroelctricas. Presentar los tipos de mantenimiento que se realizan y su aplicacin a los componentes civiles, mecnicos y elctricos del aprovechamiento.

    13

    08:00 a

    09:00

    Clase Magistral Domingo Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Describir los procedimientos de seguridad durante la construccin y la operacin de la central. Enfatizar la importancia de la seguridad y salud ocupacionales. Explicar las acciones de manejo ambiental.

    14

    09:00 a

    10:30

    Clase Magistral

    Domingo Formulacin, evaluacin y gestin de un proyecto hidroelctrico.

    Explicar en detalle cmo formular y evaluar un proyecto para determinar su viabilidad tcnica-econmica. Describir los componentes de la gestin del proyecto.

    15

    10:30 a

    11:30

    Clase Magistral

    Video ilustrativo

    Domingo Mini centrales hidroelctricas. Explicar las similitudes y diferencias de las mini centrales hidroelctricas respecto a las centrales medianas y grandes.

    16

    11:30 a

    12:00

    Clase Magistral Domingo La generacin hidroelctrica en Bolivia. Presentar una visin general de la hidroelectricidad en Bolivia, su situacin actual, el potencial energtico del pas y los proyectos hidroelctricos en ejecucin y en estudio.

    17 Proyecto Final de Evaluacin

    Domingo Mini proyecto hidroelctrico. Explicar el proyecto final, en el que se pretende la aplicacin de todos los aspectos desarrollados en el curso.

    IV. Metodologa El desarrollo del curso comprende clases magistrales, exposicin de videos ilustrativos, preguntas / respuestas y discusiones de grupo con el objetivo de compartir la experiencia de los participantes. Tambin se desarrollar un proyecto de evaluacin que represente la aplicacin de lo estudiado en el curso. V. Evaluacin Las tcnicas de evaluacin que se aplicarn durante el desarrollo de la materia sern las siguientes:

    - Tcnicas de observacin: Listas de Cotejo, Escalas de Rango. - Tcnicas de desempeo: La Pregunta, Debate, Proyecto.

    Las calificaciones parciales y sus respectivas ponderaciones que conformarn la nota final son las siguientes:

    Cuestionario previo al inicio del curso 10%

    Asistencia 30%

    Participacin en clases 20% Proyecto de evaluacin final 40%

  • FO.ES.D.04

    (V.1.2)

    SLABO

    4

    VII. Disposiciones Generales Asistencia y puntualidad:

    La asistencia es obligatoria en todas las clases. Los casos de ausencia a clase o inasistencia a exmenes se rigen por lo dispuesto en el Reglamento de Postgrado de la Universidad y las Normas Acadmicas del Programa.

    La materia se inicia a la hora programada. No existe tiempo de tolerancia para ingresar con atraso. Otros:

    Para la asistencia al curso el participante debe tener el material de apoyo que se proporciona en la materia y otro que solicite el docente para trabajo en aula.

    VIII. Bibliografa

    Bibliografa Bsica

    Varios textos, artculos y publicaciones que sern provistas por el docente en formato electrnico.

    Bibliografa Complementaria Ivn Matulic, Presentacin del curso Centrales de Generacin Hidroelctrica y Mini Centrales, UPB-2015.

    En fecha 28/10/15 en la ciudad de Cochabamba

    Williams Gonzales M., PhD

    Director(a) del Programa de:

    Maestra en Administracin y Direccin de Empresas MBA Electrical & Power

    CERTIFICA ESTE SLABO COMO OFICIAL DE LA MATERIA PARA EL CURSO: Gestin 2015-16