1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2...

22
_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 S E S I Ó N No. 14-2014 1 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados 2 en el salón de sesiones, a las 19 horas y 14 minutos del martes 4 de marzo de dos mil catorce, 3 con la asistencia de las siguientes personas: 4 5 REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo Solís Solís 6 (PRESIDENTE MUNICIPAL), María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada 7 (VICEPRESIDENTA MUNICIPAL), Saúl Mora Vargas, Luis Fernando Morales Castro, Jonatan Chavarría 8 (Sustituye a Randall Alberto Pérez Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón, María Ester Rodríguez 9 Fernández y Alejandra María Aguilar Zamora. 10 11 REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino Cristóbal 12 Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Juan Alfonso Segura Hernández, Francisco 13 Pérez Morales, Sheiris Chacón Cortés y Manuel Araya Badilla. 14 15 SINDICOS PROPIETARIOS: Jenny Cecilia Castillo Pereira, Álvaro Antonio Ruiz Méndez, Carlos 16 Eduardo Solís Monge, Marielos López Alpízar (Sust. a Freddy Gutiérrez Umaña), Santos Wagner 17 Carrillo Obando, Enrique Calderón Robles, Sandra María Matamoros Ugalde, Otto Cordero 18 Ortega, Álvaro Antonio Fallas Segura, Carlos Luis Carmona Santamaría, Severo Argüello Jiménez, 19 Juan Ignacio Alfaro Alvarado y Hernán Marchena Serrano. 20 21 SINDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Ligia Marina Elizondo Hidalgo, Alice 22 Quirós Calvo, Edwin José Cascante Fallas, Margie Leiva Bonilla, María Deyanira Chaves Rivera, 23 Simey Herrera Retana, Xinia Patricia Madrigal Garro y Olga Marta Páez Vindas. 24 25 La señora Maureen Fallas Fallas, ALCALDESA MUNICIPAL, la Licda. Laura Bonilla Herrero ASESORA 26 LEGAL (Presencia virtual), el Lic. Álvaro Rescia Barahona, AUDITOR INTERNO, y el señor Mario 27 Vindas Navarro, SECRETARIO. 28 ORDEN DEL DÍA 29 30 I. juramentaciones 31 II. Aprobación de actas 32 III. Espacio del Sr. Presidente Municipal 33 IV. Análisis y trámite de correspondencia 34 V. Asuntos varios (Comisiones, Alcaldía, Asesoría Legal, Auditoría 35 Interna) 36 VI. Mociones. 37 VII. Control Político 38 _____________________________________________________________________________________________ 39 CAPÍTULO I 40 JURAMENTACIONES 41 42 Sr. Presidente: No hay juramentaciones esta noche. 43 44 CAPÍTULO II 45 APROBACIÓN DE ACTAS 46 47 a. Aprobación del acta de la sesión no. 11-2014. Se abre el espacio para observaciones 48 49 Reg. Lilliam Arguedas: En el folio 205, renglón n° 9, dice “que por tal razón votamos en la misma 50 acta”, y debe leerse “por tal razón se votó en la misma acta”. Lógicamente es porque al quedar 51 con siete votos, esta misma acta quedaba ratificada por la votación de este Concejo Municipal 52 en pleno. 53 54 Se aprueba el acta descrita con la corrección indicada. 55 56 b. Aprobación del acta de la sesión no. 12-2014. Se abre el espacio para observaciones; al no 57 haber observaciones, se aprueba por unanimidad. 58 59 Sr. Presidente: Le recuerdo a los miembros de la Comisión de Obras y a la Comisión de Medio 60 Ambiente, que en esta acta hay traslados de esta Presidencia para atender dos casos 61 específicos, esto para que le den seguimiento a la misma. 62 63

Transcript of 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2...

Page 1: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256

S E S I Ó N No. 14-2014 1 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de Desamparados 2 en el salón de sesiones, a las 19 horas y 14 minutos del martes 4 de marzo de dos mil catorce, 3 con la asistencia de las siguientes personas: 4 5 REGIDORES PROPIETARIOS: José Corella Cruz, María del Rocío Salas Porras, Domingo Solís Solís 6 (PRESIDENTE MUNICIPAL), María Aurora Sánchez Garbanzo, Lilliam María Arguedas Quesada 7 (VICEPRESIDENTA MUNICIPAL), Saúl Mora Vargas, Luis Fernando Morales Castro, Jonatan Chavarría 8 (Sustituye a Randall Alberto Pérez Araya), Jorge Roberto Vargas Chacón, María Ester Rodríguez 9 Fernández y Alejandra María Aguilar Zamora. 10 11 REGIDORES SUPLENTES: Jorge Arturo Agüero Chaves, Sileny María Flores Mora, Marino Cristóbal 12 Pérez Guzmán, Giselle Marín Muñoz, José Solís Rojas, Juan Alfonso Segura Hernández, Francisco 13 Pérez Morales, Sheiris Chacón Cortés y Manuel Araya Badilla. 14 15 SINDICOS PROPIETARIOS: Jenny Cecilia Castillo Pereira, Álvaro Antonio Ruiz Méndez, Carlos 16 Eduardo Solís Monge, Marielos López Alpízar (Sust. a Freddy Gutiérrez Umaña), Santos Wagner 17 Carrillo Obando, Enrique Calderón Robles, Sandra María Matamoros Ugalde, Otto Cordero 18 Ortega, Álvaro Antonio Fallas Segura, Carlos Luis Carmona Santamaría, Severo Argüello Jiménez, 19 Juan Ignacio Alfaro Alvarado y Hernán Marchena Serrano. 20 21 SINDICOS SUPLENTES: Marvin Enrique Monterrosa Ramírez, Ligia Marina Elizondo Hidalgo, Alice 22 Quirós Calvo, Edwin José Cascante Fallas, Margie Leiva Bonilla, María Deyanira Chaves Rivera, 23 Simey Herrera Retana, Xinia Patricia Madrigal Garro y Olga Marta Páez Vindas. 24 25 La señora Maureen Fallas Fallas, ALCALDESA MUNICIPAL, la Licda. Laura Bonilla Herrero ASESORA 26 LEGAL (Presencia virtual), el Lic. Álvaro Rescia Barahona, AUDITOR INTERNO, y el señor Mario 27 Vindas Navarro, SECRETARIO. 28

ORDEN DEL DÍA 29 30

I. juramentaciones 31 II. Aprobación de actas 32

III. Espacio del Sr. Presidente Municipal 33 IV. Análisis y trámite de correspondencia 34

V. Asuntos varios (Comisiones, Alcaldía, Asesoría Legal, Auditoría 35 Interna) 36

VI. Mociones. 37 VII. Control Político 38

_____________________________________________________________________________________________ 39 CAPÍTULO I 40

JURAMENTACIONES 41 42 Sr. Presidente: No hay juramentaciones esta noche. 43

44 CAPÍTULO II 45

APROBACIÓN DE ACTAS 46 47 a. Aprobación del acta de la sesión no. 11-2014. Se abre el espacio para observaciones 48

49 Reg. Lilliam Arguedas: En el folio 205, renglón n° 9, dice “que por tal razón votamos en la misma 50 acta”, y debe leerse “por tal razón se votó en la misma acta”. Lógicamente es porque al quedar 51 con siete votos, esta misma acta quedaba ratificada por la votación de este Concejo Municipal 52 en pleno. 53 54 Se aprueba el acta descrita con la corrección indicada. 55 56 b. Aprobación del acta de la sesión no. 12-2014. Se abre el espacio para observaciones; al no 57 haber observaciones, se aprueba por unanimidad. 58 59 Sr. Presidente: Le recuerdo a los miembros de la Comisión de Obras y a la Comisión de Medio 60 Ambiente, que en esta acta hay traslados de esta Presidencia para atender dos casos 61 específicos, esto para que le den seguimiento a la misma. 62 63

Page 2: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 257

CAPÍTULO III 1 ESPACIO DEL SR. PRESIDENTE 2

3 Sr. Presidente: Ya tengo el informe del Sr. Síndico Santos Carrillo, de la reunión sostenida en San 4 Antonio con miembros de la ARESEP, con la comunidad y con la empresa de buses; asimismo, 5 tengo la justificación del compañero José Mora, quien por razones de salud no está hoy con 6 nosotros. Manifestar que este Concejo Municipal nombró a dos miembros ante el Comité 7 Cantonal de Deportes, y por lo menos en años anteriores no habíamos tenido la oportunidad de 8 tener un visor en los Juegos Nacionales, para hacer la valoración objetiva del rendimiento 9 deportivo de los atletas en estas justas, y se notaban desequilibrios en la inversión sobre algunas 10 disciplinas, en tanto que algunas que eran el referente medallero, tenían muchas limitaciones, 11 aunque en el último año se mejoró bastante y hubo un aporte muy importante de la 12 Administración del Comité Cantonal de Deportes, pero es importante que en este caso particular, 13 nuestro compañero síndico Freddy Gutiérrez, como miembro del Concejo y miembro del Comité 14 Cantonal de Deportes, quede comisionado para que participe en estos eventos de Juegos 15 Nacionales, para tener más de la mano el rendimiento deportivo de nuestros atletas. Así que de 16 esa forma queda comisionado el Sr. Freddy Gutiérrez para este evento de la Edición 33 de los 17 Juegos Nacionales. 18 19 Reg. Lilliam Arguedas: Sr. Presidente, no dudo de la capacidad de don Freddy, por el contrario, 20 para mí es una de las personas más objetivas; me parece que lo de la comisión es lógico, porque 21 tiene que estar ahí, pero la parte de la representación del Concejo no es adecuada, porque sería 22 juez y parte; si el representante del Concejo Municipal tiene que darnos una evaluación de lo que 23 ha hecho el Comité de Deportes, debería ser otro miembro del Concejo. Me gustaría que usted 24 valorara mi opinión. 25 26 Sr. Presidente: Si alguien del Concejo tiene el tiempo para hacerlo, se le puede comisionar 27 también en ese sentido. Yo recuerdo que la vez pasada costó mucho que el Comité de 28 Deportes anterior nos informara sobre el rendimiento deportivo de los atletas, y hay una inversión 29 importante de la Municipalidad en el Comité Cantonal de Deportes; en realidad, costó bastante 30 que esa información llegara, sin embargo, pienso que respecto a que Freddy esté ahí, no es que 31 sea juez y parte, sino que tiene a mano un evento que es de interés cantonal: la promoción del 32 deporte en nuestro cantón, por eso la trascendencia y la importancia de que él participe en el 33 mismo. Seguidamente someto a votación la sesión extraordinaria para el próximo lunes, en la cual 34 estaremos recibiendo al Capitán Max Apú, Jefe de la Delegación Policial de Desamparados, con 35 el tema de rendición de cuentas al Concejo Municipal. Como este es un tema bastante fuerte, 36 vamos a recibir a don Max y a los delegados que le acompañen. Si hubiese algun inconveniente 37 con el Sr. Max Apú, estaríamos atendiendo a la señora Mirta López Pérez, a don Orlando Ruiz y 38 al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, con la exposición sobre el tema del 39 proyecto ramal y bombeo de la comunidad Niño Jesús de Praga, en Los Guido; en ese orden 40 quedarían previstas las eventuales audiencias en el caso de que el Sr. Apú tenga algún 41 inconveniente. 42 43 Se somete a votación. Se toma el siguiente acuerdo: 44 45

ACUERDO No. 1 46 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda realizar sesión extraordinaria a las 19 horas del 47 día lunes 10 de marzo de 2014, en la sala de sesiones de este órgano, con el objetivo de atender al 48 Capitán Max Apú Zamora, Jefe de la Delegación Policial de Desamparados. Ante la eventual 49 imposibilidad de que dicho funcionario asista, previa comunicación en tiempo oportuno, se 50 acuerda atender otras solicitudes de audiencia, según el orden de presentación.” Acuerdo 51 definitivamente aprobado. 52 53 Sr. Presidente: Me informan que un destacado dirigente comunal, quien formó parte de la Junta 54 de Salud y de la Junta Cantonal de Asociaciones de Desarrollo, abandonó su cuerpo, porque 55 recordemos que somos espíritus, como hijos de Dios, no somos carne, así que les ruego ponerse 56 de pie para ofrecer un minuto de silencio en memoria de don Francisco Chaves Mora. 57

58 Se rinde el homenaje póstumo descrito. 59 60 Reg. Saúl Mora: Quiero expresar un sentimiento de solidaridad con la familia de don Francisco; es 61 lamentable la pérdida de una persona de la cual puedo dar fe de que fue un activista comunal. 62

Page 3: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 258

Si algún compañero o compañera tiene información sobre las honras fúnebres, que por favor nos 1 lo hagan saber, si son tan amables. 2 3 Sr. Presidente: Los síndicos de Las Gravilias que por favor aporten. 4 5 Sínd. Juan Ignacio Alfaro: El fallecimiento del Sr. Francisco Chaves fue el viernes pasado; su vela 6 fue en Dos Cercas, la misa en la Iglesia de El Porvenir, y le dieron sepultura en Pavas. Hubo mucha 7 descoordinación, por lo que no logramos concretar nada, por ende, le solicité a don Domingo 8 que concediera el minuto de silencio. 9 10 Sr. Presidente: Damos la bienvenida a todos, y a los jóvenes presentes. Excusar a doña Laura 11 Bonilla, ella regresa ahora en vuelo nocturno, dado que no pudo salir más temprano porque tuvo 12 un inconveniente de última hora; queda totalmente justificada, pero estará vía Skipe con 13 nosotros. Pueden hacer cualquier consulta a nuestra Sra. Asesora, ella está escuchando la sesión. 14

15 CAPÍTULO IV 16

ANÁLISIS Y TRÁMITE DE CORRESPONDENCIA 17 18 1. Nota de la Unidad de Asesoría Jurídica (no. 70). Comunica la publicación gacetaria del 19 proyecto de reglamento a la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido 20 Alcohólico no. 9047. La publicación se hizo en la Gaceta Digital no. 17 del 24 de enero de 2014. 21 Consultar a la Comisión de Gobierno y Administración, con vista en el punto siguiente. 22 23 2. Nota del Sr. Iván Wong Reyes, Coordinador del Área de Administración Tributaria (no. 99). 24 Solicita la corrección de los artículos 20 y 21 del proyecto de Reglamento de la Ley de Regulación 25 y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico, publicado en la Gaceta no. 17 del 24 26 de enero de 2013. Detalla en la nota las correcciones solicitadas. 27 28 Reg. Lilliam Arguedas: Sr. Presidente, eso está para Jurídicos de este jueves, pero veo que ya no 29 vamos a poder reunirnos porque no nos pasaron el reglamento sobre este tema, y el otro 30 reglamento del Comité Cantonal de Deportes y Recreación que íbamos a ver este jueves. 31 Quisiera solicitarle al Sr. Secretario que me facilite el reglamento en la sesión en que se aprobó, 32 porque doña Liliana dice que fue publicado el 24 de enero del 2014, sin embargo, don Iván Wong 33 dice que fue en el 2013. Ahí tengo una diferencia, y estuve revisando toda La Gaceta y no está, 34 por lo menos en la del 24 de enero no está, entonces, hay una confusión en cuanto a la 35 publicación; mañana espero salir con lo de la publicación, tenemos que verificar qué fue lo que 36 se publicó con respecto a lo que don Mario remitió. 37 38 Sr. Secretario: Ahí hay un error, porque se supone que es en el 2014. 39 40 3. Nota del Auditor Interno (no. 159). Informe Estudio Especial No. 3-2014 en atención a denuncia 41 presentada por un ciudadano ante la Contraloría. Dicho documento contiene los resultados del 42 estudio relacionado con el posible desperdicio de materiales en la construcción de muro, en Bo. 43 Valencia, San Rafael Abajo. Se somete a votación. Se toma el siguiente acuerdo: 44 45

ACUERDO No. 2 46 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar el Informe Estudio Especial No. 3-2014, 47 contenido en el Oficio no. 028-14 del Auditor Interno. En consecuencia, se aprueban las siguientes 48 recomendaciones: 49 50

1. Al Concejo Municipal 51 52 1.2 Brindar, en la forma y condiciones que le corresponde a ese Concejo, el apoyo necesario a 53 las acciones que proponga la Alcaldía Municipal para el cumplimiento de las disposiciones 54 giradas a esa instancia, con el fin de solventar las debilidades que se han venido presentando 55 en los asuntos tratados en el presente informe. 56 57 2. A la Alcaldía Municipal 58 59 2.1 Girar las instrucciones necesarias a la Unidad de Ingeniería, Gestión Vial de Proyectos, y 60 a todos aquellos funcionarios de la Municipalidad que tengan que ver con la administración, 61

Page 4: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 259

control, documentación y supervisión de proyectos con recursos públicos, para cumplir con lo 1 que establece la norma 4.5.2 Gestión de Proyectos del Manual de Normas de Control Interno, 2 con el objeto de establecer y perfeccionar las actividades de control necesarias que permitan 3 garantizar en forma razonable la correcta planificación y gestión de los proyectos que la 4 Municipalidad emprenda, incluyendo los proyectos de obra pública relativos a construcciones 5 nuevas o al mejoramiento, adición, rehabilitación o reconstrucción de los ya existentes, tanto de 6 obras en administración, contratación, mixtos y/o convenios con otras instituciones o grupos 7 sociales. 8 9

Las actividades de control que se adopten para tales efectos deben contemplar al menos los 10 siguientes asuntos: 11 12 a. La identificación por medio de un expediente para cada proyecto, que contemple la 13 indicación de su nombre, sus objetivos y metas, recursos y las fechas de inicio y de 14 terminación. 15 16 Todo proyecto de obra pública debe ser identificado con un nombre inequívoco, que brinde una 17 idea precisa de lo que se desea efectuar y no pierda validez en ninguna de las distintas etapas 18 del ciclo de vida del proyecto 19 20 b. La designación de un responsable del proyecto con competencias idóneas para que ejecute 21 las labores de planear, organizar, dirigir, controlar y documentar el proyecto. 22 23 Cada una de las etapas del ciclo de vida de un proyecto, deberá estar bajo la responsabilidad de 24 un profesional, que se encargará de coordinar o ejecutar las acciones necesarias, para alcanzar 25 las metas de esa etapa. 26 27 La persona responsable de una etapa determinada será aquella con mayores probabilidades de 28 lograr que el trabajo se realice en forma óptima; debe poseer entrenamiento profesional o 29 especialización en el tipo de trabajo del cual se hará cargo, así como la experiencia y aptitud 30 para dirigirlo y tomar decisiones. 31 32 c. La planificación, la supervisión y el control de avance del proyecto, considerando los costos 33 financieros y los recursos utilizados, de lo cual debe informarse en los reportes periódicos 34 correspondientes. Asimismo, la definición de las consecuencias de eventuales desviaciones, y 35 la ejecución de las acciones pertinentes. 36 37

Es importante la necesidad de establecer un centro de costos que permita registrar 38 adecuadamente los costos reales de los materiales, mano de obra, directa e indirecta, costos 39 indirectos y otros gastos que afectan directa o indirectamente la ejecución de proyectos de 40 inversión de obra pública y de otros proyectos provenientes de recursos propios, recursos 41 provenientes de la Ley 8114, provenientes de préstamos con otras instituciones, donaciones de 42 materiales u otros insumos, proyectos o convenios con las comunidades a través de las 43 asociaciones de desarrollo y del proyecto 60-40, etc. 44

45 Para cada una de las distintas etapas que componen el ciclo de vida del proyecto, se deben 46 establecer las metas que coadyuven a alcanzar, al más bajo costo posible, los objetivos globales 47 del proyecto; se planearán y programarán las actividades por realizar, los recursos y la 48 organización requeridos para llevarlas a cabo y, finalmente, se distribuirán los recursos 49 disponibles y se suplirán los faltantes para cumplir con lo planeado y programado, todo lo cual 50 debe plasmarse por escrito en el "plan del proyecto", para su posterior seguimiento. Asimismo, 51 antes de iniciar una etapa debe revisarse lo planeado y programado para esa etapa en particular, 52 a fin de hacer los ajustes para llevar a buen término el proyecto, cuando ello fuere necesario. 53 54 d. El establecimiento de un sistema de información confiable, oportuno, relevante y competente 55 para dar seguimiento al proyecto. 56

Page 5: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 260

1 e. La evaluación posterior, para analizar la efectividad del proyecto y retroalimentar esfuerzos 2 futuros. 3 4 Lo anterior, de conformidad con la Ley General de Control Interno, artículos: 2 incisos a),b),c); 5 7, 10, 12, 35, 37, 39, y con el fin de subsanar la debilidades de control interno señaladas en el 6 citado informe.” Acuerdo definitivamente aprobado. 7

8 9 4. Nota del joven José Andrés Alfaro Pereira, Presidente del Comité Cantonal de la Persona 10 Joven (no. 163). Señala que como parte del proceso para la obtención del presupuesto 2014, 11 solicita el visto bueno para los proyectos que ejecutarán, los cuales, surgen gracias a las iniciativas 12 de muchos jóvenes. Se adjuntan los proyectos. 13 14 Sr. Presidente: ¿Algún compañero quiere referirse? De mi parte, felicitar al joven Andrés por ese 15 excelente trabajo. 16 17 Se someten a votación los proyectos. Se toma el siguiente acuerdo: 18 19

ACUERDO No. 3 20 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar los siguientes proyectos y sus asignaciones 21 presupuestarias, presentados por el Comité Cantonal de la Persona Joven: 22

Acuerdo definitivamente aprobado. 23 24 25 5. Nota del Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Desamparados (no. 26 165) dirigida al Sr. Sergio Mora Arias, ex Presidente del Sub-Comité Comunal de Deportes de 27 Fátima. Lo emplazan para que en el término de tres días hábiles se entregue el dinero, los libros 28 legales y demás documentos de ese sub-comité, para realizar la correspondiente revisión. Se 29 toma nota. 30 31 6. Nota de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI, no. 167). Describen las 32 funciones de dicha organización, además, la integración de la nueva junta directiva para el 33 periodo 2014-2016. Se toma nota. 34 35 7. Nota de la Directora de la Escuela Leandro Fonseca Naranjo (no. 169). Solicitud de 36 nombramiento de la nueva junta administrativa. Se traslada a la Comisión de Nombramientos. 37 38 8. Nota del Director del Colegio Técnico Profesional José Figueres Ferrer (no. 171). Solicitud de 39 nombramiento de un miembro de la Junta Administrativa, por renuncia del Sr. José Luis Romero 40 Navarro. Se traslada a la Comisión de Nombramientos. 41 42 9. Nota de la Federación Costarricense de Balonmano (FECOBAL, no. 172) dirigida al 43 Administrador de la Villa Olímpica. Dicen remitirle el convenio entre el Comité Cantonal de 44 Deportes de Desamparados y esa federación, para el uso y disfrute del gimnasio Jesús Jiménez de 45 la Villa Olímpica, en los términos legales que les permite la ley y su posición de imparcialidad 46 hacia los 81 cantones. Dicen indicar las responsabilidades de ambas partes. Se toma nota. 47 48

PROYECTO PRESUPUESTO ASIGNADO

1. Fortalecimiento de grupos organizados. ¢1,000,000.00

2. Talleres de gestión cultural para un total de 60 jóvenes entre las comunidades de Patarrá, Frailes y San Juan de Dios

¢1,000,000.00

3. Campamento Esperanzados. ¢1,000,000.00

4. Uso y aprovechamiento de las instalaciones de la Casa de la Juventud y Cultura Municipal

¢3,300,000.00

5. Te invito a sembrar tu árbol. ¢1,000,000.00

Page 6: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 261

10. Nota del Sr. Roderick Rodríguez Evans, Rector de la Región Central Sur Consejo Nacional de 1 Rehabilitación y Educación Especial (no. 174). Comunica que a partir de diciembre asumió ese 2 cargo en dicha región, que comprende Desamparados y otros cantones aledaños. Señala que 3 dado el avance en el cumplimiento de la normativa de protección de personas con 4 discapacidad, se permite ofrecer el acompañamiento y la asesoría con el objetivo de impulsar 5 de manera evidente el desarrollo local inclusivo en el cantón. Se traslada a la Comisión de 6 Accesibilidad. 7 8 11. Nota de la Asociación de Desarrollo Integral de San Lorenzo Damas de Desamparados (no. 9 175). Remiten el plan de trabajo, acordado mediante asamblea, para el periodo comprendido 10 entre enero de 2014 y enero de 2015. Se describen en el documento los proyectos futuros y los 11 que se realizan actualmente. Se traslada al Concejo de Distrito de Damas. 12 13 12. Acta del 24 de febrero de la Junta Vial Cantonal (no. 181). Se somete a votación. Se toma el 14 siguiente acuerdo: 15

ACUERDO No. 4 16 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar el acta de la reunión efectuada por la Junta Vial 17 Cantonal, el día 24 de febrero de 2014, que en lo conducente dice: 18 19 ASUNTOS TRATADOS. 20

21 1. Lectura del Oficio P-0133-2014 remitido por el Presidente Ejecutivo de RECOPE el 22

Ing. Litleton Bolton Jones. 23 24 La Licda. Maureen Fallas Fallas Alcaldesa da lectura al oficio Nº XXX remitido por el Ing. 25 Litleton Bolton Jones, Presidente Ejecutivo de RECOPE. 26 27 La Licda. Maureen Fallas Fallas comenta que el 5 de marzo del 2013 existe el acuerdo Nº X 28 que autoriza a la alcaldía Municipal a solicitar la donación de AC-30 ante RECOPE y que 29 en el oficio P-0133-2014 solicita que la solicitud sea realizada por el Concejo Municipal; 30 también comenta que durante el año 2013 nuestro municipio estuvo realizando recarpeteos 31 en calles del Convenio RECOPE – MOPT- MUNI con la donación efectuada del año 2012, 32 esto debido a que en el año 2012 nuestro municipio estuvo realizando trabajos de 33 colocación de mezcla asfáltica donada por el MOPT para pavimentar calles que se 34 utilizaron en los Juegos Nacionales, calle tales como las internas de la Villa Olímpica, de 35 accesos a Polideportivo. Resulta que nosotros no podemos iniciar una solicitud de 36 donación a RECOPE sin haber terminado el proyecto y la donación de RECOPE del año 37 2012 se concluyó en octubre aproximadamente del año 2013, es así que mientras se 38 presentaron los informes y demás ya no tuvimos la oportunidad de presentar la solicitud del 39 año 2013. Es así que en el mes de enero 2013 se realiza la solicitud de donación de AC-30 40 ante RECOPE pero que esta institución. Esto es un convenio bilateral RECOPE nos da 41 AC.30, el MOPT nos maquila y la Municipalidad aporta el agregado. Como ahora estamos 42 en ese trámite entonces en mayo del año 2013 se tomó un acuerdo en donde se habían 43 definido las calles que se intervendrían con esta donación de lo cual resulta que hay dos 44 situaciones primero RECOPE pide una nueva moción de solicitud y luego hay que 45 modificar algunas de las calles ya que hicimos algunas calles en el año 2012 que hay que 46 sustituir, por lo que le describiré las calles aprobadas en mayo del 2013 y les hago un 47 chequeo de las calles que incluimos también les menciono las calles que hicimos con 48 participación comunal que debemos sacar así que: con el Distrito Patarra las calles son La 49 Unión, Calle Veramont, Calle EL Aguacate se mantiene porque no hay variación. 50 51 El Señor Jorge Vargas menciona que ya se le había hecho un arreglo a calle de 52 Urbanización Naranjitos, la Licda. Maureen Fallas responde que lo hecho no alcanzó y que 53 queda pendiente por terminar, continuo con la lectura de las otras calles para cualquier 54 replanteamiento lo hagamos, San Antonio Calle Churuca, cuadrantes del parque y calle 55 vieja que ya hicimos, lo que habría que excluirla. 56 57 El señor Jorge Vargas solicita que se analice cómo está la canalización de aguas y el tema 58 de aceras en calle Churuca, La Licda. Maureen Fallas indica que siempre se hace un 59

Page 7: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 262

estudio de la canalización de aguas de la calle pero que en el caso de aceras ahora estamos 1 en sectores del casco central y no tenemos capacidad de hacerlas. EL Señor Manuel Araya 2 indica que si se pueda incorporar calle de la Urbanización el Solar, Maureen dice que la 3 anota para ser incorporada. 4 5 En el distrito de San Juan de Dios las calles incorporadas son Urb la Lucha con un 6 proyecto de 40-60, Calle Valverde Hidalgo esta se realizó, Urb. Itaipu y calle Bellavista con 7 40-60, continuamos con Distrito San Miguel, son calle Madrigal, calle El Manzano, Barrio, 8 San Gerardo calle Rodillal, calle Rodillal hacia Calle Valverde sabanillas boulevard de 9 Veracruz (costado norte de la escuela), se excluye barrio Santísima Trinidad , queda barrio 10 San Martin, la Orquídea, la calle principal al cementerio, la calle de acceso al puente nuevo 11 en el Huazo; el Señor Jorge Vargas recuerda que existe una calle La Capri que está 12 trabajando en un 40-60 y que por favor se incluya; del Distrito San Rafael Arriba se 13 mantienen la Ruta de buses desde Maiquetia hacia barrio Los Angeles, Urb. El Sol, Calle 14 Salitrillos, Villa Ceci, Calle Tres Jotas y Porky fueron realizadas por lo que se excluyen; 15 Urb. Los Cisnes, calle Alpino Vista Verde este caso se mantiene y se traslada al distrito del 16 Centro ya que por error se dijito en San Rafael Arriba. Luego en el Distrito Gravilias calles 17 urb El Diamante- Casa Blanca, Alameda 4 y se Excluye Alameda J. 18 El señor Manuel Araya dice que la calle que esta atrás de Delta 3 en Gravilias si a esa calle 19 es la misma que alameda J, El Ing. Asdrúbal Fonseca le indica que en esa calle se encuentra 20 en programa de ejecución ya que está comprada mezcla asfática con una partida municipal 21 con una cantidad de 130 toneladas que nos permite pavimentar esta calle, por lo que puede 22 excluida. También el Señor Manuel Araya que si la calle que está frente al cementerio de 23 Patarrá se puede incluir, el Ing. Fonseca le informa que en el mes de enero del 2014 ya se 24 inició un proceso ante la Región 1 del MOPT en donde esta calle está incluida para efectuar 25 un recarpeteo de la misma con donación de la mezcla asfáltica por parte del MOPT y que 26 hasta la fecha la solicitud continua con las inspecciones tanto del Inspector y del Ingeniero 27 de esa institución. Continuando con el Distrito Los Guido se mantiene desde El Puente las 28 Letras hasta Abastecedor Colochos, Cale Tres Marías y la Calle principal de Urb Lomas, El 29 Señor Gilberto Zúñiga, menciona que anteriormente en un bacheo que se realizó en Calle 30 las Yeguas la mezcla asfáltica no alcanzo y que si es posible de continuar desde el 31 Abastecedor en Urb el Lince hacia plantel de Buses de los Guido. La Licda. Maureen Fallas 32 le indica que sí es importante incluirla y así brindar e mantenimiento a calle Las Yeguas. 33 Distrito Centro se mantiene Calle Murillo, Urb Monteclaro, Urb Riveralta, se excluye 34 Alameda 14 porque se efectuó con participación comunal, se mantiene Urb Madeira y se 35 excluye Urb Farali porque igualmente se realizó con participación comunal continuamos 36 con Urb Los Dorados, Urb Palo Grande, la calle frente al gimnasio municipal, Urb Sabará y 37 calle del Multicentro hasta Carrocerías Herrera. En San Rafael Abajo se excluye calle 38 Alfonsa porque esta calle se hizo, Calle Mueblería Monge, calle Fernández, Urb 39 Higuerones (aledañas), calle principal barrio La Unión, calle principal Santa Cecilia; en 40 Distrito Frailes se excluye calle Los Monge ya fue realizada; Distrito Damas Alameda 2ª y 41 Alameda 3A ambas de Dos Cerca; en el Distrito San Cristóbal se excluye Terranova porque 42 ya esta se hizo. 43 44 La Licda. Maureen Fallas menciona que se analicen las calles en donde la comunidades han 45 venido trabajando en proyectos (40-60) con participación comunal; el Ing. Asdrúbal 46 Fonseca menciona que las comunidades de Barrio Santa Marta, Urb. San Esteban Rey 47 ambas del Distrito Centro; existen comunidades que demuestran su interés y ya se realizó 48 en participar con este mecanismo, Urb San Juan de Distrito San Juan de Dios. Se 49 confeccionan los siguientes cuadros en donde se describe las calles aprobadas en de marzo 50 del 2013, el cuadro en donde se describen las calles que se excluyen, el cuadro con las 51 calles que se proponen y por último el cuadro con las calles que se desean intervenir con la 52 gestión de donación de AC-30 a RECOPE 53 54 Cuadro Nº1. Detalle de calles definidas en marzo del 2013 55

Page 8: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 263

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle La Union 319

Calle Veramont 385

Calle Urb. Naranjitos 50

Calle El Aguacate 171,6

Total 925,6

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle Churuca 154

Cuadrantes San Antonio (del parque al Su 60,5

Calle Vieja 561,99

Total 776,49

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Urb. La Lucha 10,75

Calle Valverde Hidalgo 60

Urb. Itaipu 113,05

Calle Bellavista (Aurora con 40‐60) 65

Total 248,8

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle Madrigal 115,5

Calle Manzano 45,1

Barrio San Gerardo 60

Calle Rodillal 200

Calle Rodillal‐ Valverde 231,53

Calle  Sabanillas 266,64

Boulevar Veracruz‐Santa Barbara 723,8

Barrio Santisima Trinidad 54,45

Barrio San Martin 132

Barrio La Orquidea 80

Calle  principal al Cementerio 198

Via acceso al Puente sobre el rio Guatuzo 77

Total 2184,02

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Ruta Buses Maiquetia‐ Barri Los Angeles 200

Urb El Sol 33

Calle Salitrillos 80

Villa  ceci (calle interna) (pancaracio) 113,52

Urb Tres Jotas 19,8

Calle Porky 39,6

Urb Los Cisnes 55

Calle Alpino 45

Vista Verde 59

Total 644,92

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Urb. El Diamante‐ Urb Casa Blanca 204,6

Alameda IV, Gravilias 60

Alameda J, Gravilias 161

Total 425,6

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Puente Las Letras‐ Abastecedor Colochos 290,4

Calle Tres Marias 55

Urb Lomas  154

Total 499,4

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle Murillo 60

Urb Monteclaro 200

Urb Riveralta 29,7

Alameda 14, loto 3 50,16

Urb Genova‐ Madeira 154

Urb Faraly 22

Los Dorados 554,4

Urb Palo Grande 100,1

calle frente a Gimnasio Municipal 52,25

Urb Sabara 60

Calle Multicentro‐ Carrocerias Herrera 120

Total 1402,61

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle Alfonsa Fernandez 36,3

Calle Muebleria Monge 36,96

Calle Fernandez 79,2

Calle Principal Urb Higuerones  173,25

calles secundarias Urb. Higueones (tres ca 123,57

Calle prinicipal Barrio La Union y aledañas 240,24

Calle prinicpal Santa Cecilia 300

Total 989,52

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Calle Los Monge 132

Total 132

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Alameda 2 A Dos Cercas 26,4

Alameda 3 A Dos Cercas 26,4

Total 52,8

Nombre de Calle Aprox. De mezcla asfaltica (ton)

Urb. Terranova 42,9

Total 42,9

Total de mezcla asfaltica 8.281,76                                             

Distrito San Rafael Arriba

Distrito Gravilias

Distrito Patarra

Distrito San Antonio

Distrito San Juan de Dios

Distrito San Miguel

Distrito Damas

Distrito San Cristobal

Distrito Los Guidos

Distrito Centro

Distrito San Rafael Abajo

Distrito Frailes

1 2 3

Page 9: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 264

Cuadro Nº 2. Detalle de calles a excluir 1

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Vieja recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Barrio Santisima Trinidad recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Urb Tres Jotas recarpeteo

Calle Porky recarpeteo

Alameda j recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Puente Las Letras‐ Abastecedor Colochos recarpeteo

Calle Tres Marias recarpeteo

Urb Lomas  recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Urb Faraly recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Alfonsa Fernandez recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Los Monge carpeta asfaltica

Nombre de Calle trababjo a realizar

Urb. Terranova carpeta asfaltica

Distrito Frailes

Distrito San Cristobal

Distrito Gravilias

Distrito Los Guidos

Distrito Centro

Distrito San Rafael Abajo

Distrito San Antonio

Distrito San Miguel

Distrito San Rafael Arriba

2 3 Cuadro Nº3 4 Cuadro de calles a incluir 5 6

Barrio Santa Marta * recarpeteoUrb San Esteban Rey * RecarpeteoCuadrante en la Panificadora Damaris recarpeteoCalle Detrás del Multicentro recarpeteoLoto 2 (calle de ingreso a Red de CuidorecarpeteoBarrio Jardin bacheoDesde la Clinica Marical Fallas hasta 

San Rafael Abajo bacheo

Calle acceso Ebasi recarpeteo

Calle Las Monjas recarpeteo

Barrio La capri recarpeteo

Calle Cipreses recarpeteo

Urb. San Juan * recarpeteo

Distrito San Antonio

Urb La Constancia recarpeteo

Urb El Solar bacheo

Distrito Patarra

Calle Costado Norte de plaza patarra recarpeteo

Distrito San Rafel Abajo

Calle La Fiesta  recarpeteo

Urb La Luz recarpeteo

Calle en Coopelot‐ Autofores recarpeteo

Distrito Gravilias

Calle (barrio a Cartonera) recarpeteo

Distrito Los Guido

calle Las Yeguas bacheo

Distrito Centro

Distrito San Miguel

Distrito San Juan de Dios

7 8

Page 10: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 265

Cuadro Nº 4 (Final. Detalle final de vías a intervenir con la donación de RECOPE 1

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle La Union recarpeteo

Calle Veramont recarpeteo

Calle El Aguacate Recarpeteo

Urb. Naranjitos carpeta asflatica

Calle Costado Norte de plaza patarra recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Churuca recarpeteo

Cuadrantes San Antonio (del parque al Sur) recarpeteo

Urb La Constancia recarpeteo

Urb El Solar bacheo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Urb. La Lucha + recarpeteo

Urb. Itaipu* recarpeteo

Calle Bellavista  recarpeteo

Urb. San Juan * recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Madrigal recarpeteo

Calle Manzano recarpeteo

Barrio San Gerardo bacheo

Calle Rodillal bacheo

Calle Rodillal‐ Valverde recarpeteo

Calle  Sabanillas recarpeteo

Boulevar Veracruz recarpeteo

Barrio San Martin recarpeteo

Barrio La Orquidea bacheo

Calle  principal al Cementerio recarpeteo

Via acceso al Puente sobre el rio Guatuzo carpeta

Barrio La capri * recarpeteo

Calle Cipreses * recarpeteo

Calle acceso Ebasi recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Ruta Buses Maiquetia‐ Barri Los Angeles bacheo

Urb El Sol recarpeteo

Calle Salitrillos bacheo

Villa  ceci (calle interna) (pancracio) * recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Urb. El Diamante‐ Urb Casa Blanca recarpeteo

Calle (barrio a Cartonera) recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Puente Las Letras‐ Abastecedor Colochos recarpeteo

Calle Tres Marias recarpeteo

Urb Lomas  recarpeteo

calle Las Yeguas bacheo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Murillo bacheo

Urb Monteclaro bacheo

Urb Riveralta * recarpeteo

Urb Genova‐ Madeira recarpeteo

Los Dorados recarpeteo

Urb Palo Grande recarpeteo

calle frente a Gimnasio Municipal recarpeteo

Vista Verde recarpeteo

Calle Multicentro‐ Carrocerias Herrera bacheo

Barrio Santa Marta * recarpeteoUrb San Esteban Rey * RecarpeteoCuadrante en la Panificadora Damaris recarpeteoCalle Detrás del Multicentro recarpeteoLoto 2 (calle de ingreso a Red de Cuido) recarpeteoBarrio Jardin bacheoDesde la Clinica Marical Fallas hasta San Rafael 

Abajo bacheo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Calle Muebleria Monge * recarpeteo

Calle Fernandez * recarpeteo

calles secundarias Urb. Higueones (tres calles) recarpeteo

calle Barriio Santa Cecilia recarpeteo

Calle prinicipal Barrio La Union y aledañas recarpeteo

Calle La Fiesta * recarpeteo

Urb La Luz * recarpeteo

Nombre de Calle trababjo a realizar

Alameda 2 A Dos Cercas * carpeta asfaltica

Alameda 3 A Dos Cercas *

* se realizaran con particpacion comunal  (proyctos 40‐60)

Distrito Patarra

Distrito San Antonio

Distrito San Juan de Dios

Distrito San Miguel

Distrito San Rafael Arriba

Distrito Gravilias

Distrito Los Guidos

Distrito Centro

Distrito San Rafael Abajo

Distrito Damas

2

ACUERDOS DE LA JUNTA VIAL 3 Acuerdo Nº 1 4 5

I. La Junta Vial Cantonal acuerda aprobar el listado de vías a intervenir que se indica en el cuadro Nº4 6 para que se solicite el AC.30 a RECOPE. 7

Page 11: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 266

II. La Junta Vial Cantonal acuerda solicitar al Concejo Municipal que realice la solicitud de AC-30 a 1 RECOPE para intervenir las vías definidas por la Junta Vial Cantonal. 2

3 En consecuencia, se aprueban las recomendaciones y acuerdos contenidos en el presente dictamen.” 4 Acuerdo definitivamente aprobado. 5 6 13. Nota del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (no. 183). Solicitan una 7 audiencia para exponer la situación del proyecto de ramal y estación de bombeo en la 8 comunidad Niño Jesús de Praga, en Los Guido, el cual se origina en una resolución de la Sala 9 Constitucional que condenó tanto a esa institución como al Ministerio de Salud y a la 10 Municipalidad de Desamparados a resolver el problema que se presenta en ese sector. El tema 11 específico es plantear la propuesta de construir la estación de bombeo en un área de 150 m2 de 12 un parque propiedad municipal. Resaltan en la solicitud la necesidad de que se les atienda a la 13 brevedad posible, considerando que los fondos para el proyecto están en el Plan de Inversiones 14 de A y A. Se dispone programar audiencia y que la Administración Municipal evalúe la 15 factibilidad de lo planteado. 16 17 14. Nota del Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (no. 184) dirigida a la 18 Sra. Alcaldesa. Solicitan el pago de viáticos y de horas extras a los funcionarios que deben 19 desplazarse a los distritos del sur de Desamparados, de conformidad con el reglamento emitido 20 por la Contraloría. Se toma nota. 21

22 Sra. Alcaldesa: Con respecto a las horas extra, todas se han pagado; lo que estaba pendiente 23 eran los viáticos, los cuales ya fueron cancelados también. 24 25 15. Nota del Reg. José Solís Solís (no. 186) dirigida a la Sra. Alcaldesa. Solicita incluir en el 26 inventario de la Junta Vial, varias calles de urbanización Los Claveles, las cuales, según indica, se 27 encuentran intransitables. Se traslada a la Junta Vial Cantonal y a la Administración. 28 29 16. Nota de la Municipalidad de Acosta y de la Municipalidad de Tarrazú (nos. 187 y 188), 30 respectivamente. Comunican acuerdo para apoyar la iniciativa del Concejo Municipal de Pérez 31 Zeledón en torno a la película Runner runner, a la que se le atribuye la presentación de una 32 imagen negativa de nuestro país. Se toma nota. 33 34 17. Recurso de apelación del Sr. Minor Gómez Calvo (no. 189), Apoderado Especial (otorgado 35 por la Sra. Ana María Monge Torres) de la firma Inversiones Sandí Monge S. A., contra decisión 36 administrativa en torno a la resolución de una solicitud de uso de suelo. Se traslada a la 37 Administración. 38

39 Sr. Presidente: Talvez doña Laura pueda referirse a esta nota. 40 41 Licda. Laura Bonilla (presencia virtual): Solamente, reafirmar lo que dijo el Sr. Secretario, que 42 siendo presentado ante el Concejo, a pesar de que es dirigido a este, tiene que remitirse al 43 departamento competente, en este caso, a la Sra. Alcaldesa, para que ella lo remita al 44 departamento que considere adecuado. 45 46 18. Nota de la Presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral Bambú-Higuerón, San Rafael 47 Arriba de Desamparados (no. 190) dirigida al Sr. Presidente Municipal. Hace una serie de 48 consideraciones con motivo de lo comentado por este en la sesión no. 12-2014, así como lo 49 señalado en la sesión no. 10-2014 en torno al proyecto de construcción de casas en Higuito. Se 50 traslada a la Comisión de Medio Ambiente y a la Comisión de Obras. 51 52 Reg. Lilliam Arguedas: Perdone, Sr. Presidente, ¿no va a la Comisión de Obras, junto con el acta 53 catorce? 54 55 Sr. Presidente: No sé si leyeron la nota; lo que hay es una serie de observaciones, de parte de 56 ellos, sobre mi intervención y la de don Luis Fernando; no toca nada referente al medio ambiente, 57 creo que yo había hecho el traslado del tema a la Comisión de Obras y a Medio Ambiente, pero 58 relacionado con lo que es construcción y electrificación en la zona. 59 60 Reg. Lilliam Arguedas: No, Sr. Presidente, yo creo que lo que corresponde a don Luis Fernando, 61 Obras no tiene por qué tocarlo, pero sí me llama la atención aquí la parte de la electrificación; se 62 habla sobre la electrificación, se habla sobre el problema del agua y sobre el hecho de que 63

Page 12: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 267

nosotros no les comunicamos a ellos, sino que les mandamos a decir con las personas que 1 vinieron acá; sería importante que en el momento en que la Comisión de Obras trabaje sobre esa 2 acta, como una cuestión más formal, no pasar por mandar el mensaje con un tercero, sino… 3 4 Sr. Presidente: Ya le entendí el fondo del asunto, voy a trasladar esta nota a la Comisión de Medio 5 Ambiente y a la Comisión de Obras, para que sean un todo. 6 7 18. Nota de la Sra. Ana Isabel Quesada Cabezas (no. 191). Solicitud de nombramiento del 8 representante ante la Fundación José Manuel Fallas Valverde. Se traslada a la Comisión de 9 Nombramientos. 10 11 19. Nota del Sr. Eduardo Guzmán Alcázar (no. 192). Dice plantear algunos detalles sobre lo 12 observado en el sector del humedal hacia el oeste de las instalaciones que utiliza la Feria del 13 Agricultor. Seguidamente describe algunas de las situaciones que están afectando las especies 14 que tienen allí su hábitat, como un incendio que tuvo que ser atendido por los Bomberos, 15 desechos, acumulación de tierra proveniente de particulares. Dice que su propósito es que estas 16 situaciones tengan la mejor solución posible para provecho y seguridad de todos. Se traslada a la 17 Comisión de Ambiente. 18 19 20. Nota del Síndico Santos Carrillo Obando (no. 193). Presenta su informe referente a su 20 participación en la asamblea convocada por la ARESEP para el día 25 de febrero de 2014, en la 21 cual fue comisionado. En síntesis, indica que la audiencia era informativa y lo único que se hizo 22 fue escuchar a ambas partes. Se toma nota. 23 24 Reg. Lilliam Arguedas: Quiero hacer unas observaciones sobre este tipo de audiencias, porque 25 me parece que en realidad no se concretó ni se logró el objetivo de la misma; no sé si acá los 26 demás compañeros entenderán que esto no es como menciona el compañero Santos, “que era 27 simplemente una audiencia informativa”, porque esto no era una audiencia informativa, de 28 ninguna forma, era una audiencia real donde llegaron a presentar los precios que se van a poner 29 en cuanto a las tarifas que se van a adjudicar, y la gente tenía que llegar a oponerse; el 30 problema es que la mayoría de los vecinos llegaron a oponerse, por ejemplo, porque los buses 31 tenían cucarachas, pero la calificación que la ARESEP hace es precisamente sobre un 32 procedimiento, y dentro del procedimiento no está incluida la calidad, la cucaracha sería parte 33 del servicio y lamentablemente eso no está incluido. La gente que iba a llegar tenía que llevar un 34 informe técnico, pero respecto a ese informe técnico, es muy difícil que la mayoría de las 35 personas tengan conocimiento para realizarlo; por ejemplo, en el caso de la cucaracha, si le 36 hubieran tomado la foto a la cucarachita, esta hubiera sido parte del informe técnico, porque 37 existía una prueba. Al haber solamente especulaciones de las personas, de que el servicio es 38 malo por esto, aquello o lo otro, simple y sencillamente ellos lo que van a hacer es una visita, 39 posiblemente, y lo que la empresa va a tener es una sanción o una multa; es a lo más que se 40 llega, pero de ninguna forma va a haber una variación del aumento en el precio que se está 41 solicitando; para esa metodología ellos toman en consideración los costos, y precisamente los 42 informes técnicos que las personas hacen para poder definir o decir que el precio que se está 43 cobrando no va de acuerdo con el servicio, pero volvemos a lo mismo, no sobre la calidad, sino 44 que tienen que ser aspectos técnicos. La ARESEP publica y publicita y da 30 días para que las 45 personas se presenten a las audiencias, y en ese momento la misma ARESEP pone a disposición 46 personeros de la misma para que puedan reunirse con las comunidades y puedan realizar esos 47 informes y los reclamos técnicos que se requieren en estas audiencias; entonces, yo quisiera 48 sugerirle, Sr. Presidente, que cuando se lleve a una audiencia de estas y vaya a participar algunos 49 de los compañeros, tengan un poco de conocimiento en la materia, para que puedan en 50 realidad colaborar, porque precisamente el fin de nosotros es coadyuvar precisamente con las 51 comunidades. 52 53 Sr. Presidente: Gracias, doña Lilliam, muy oportuno su comentario. 54 55 Reg. Jorge Vargas: Para preguntarle al compañero Síndico, si llegaron a un acuerdo, si se aprobó 56 o no se aprobó, si el pueblo estuvo realmente anuente al aumento, porque he observado que los 57 tiempos de los autobuses tampoco han mejorado, y siguen los ciudadanos con problemas de 58 tiempo a la hora de tomar el bus, entonces, quiero saber si llegaron a un acuerdo, dado que me 59 fue imposible asistir a esa audiencia. 60 61 Sínd. Santos Carrillo: Esa audiencia fue nada más para escuchar, tanto a la empresa como a los 62 afectados, en ese caso a la ciudadanía, de hecho, participaron 30, los cuales pidieron la palabra 63

Page 13: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 268

y hablaron 27; todos se ofrecieron y dentro de los que se ofrecieron no fue como doña Lilliam 1 dice, porque una persona llegó con argumentos y con un fólder, y fue Guillén, quien destacaba 2 todas las anomalías que había en la empresa; en realidad, se habló de la cucaracha, pero había 3 personas muy bien asesoradas con informes técnicos que decían por qué no se oponían al 4 aumento de la tarifa de los buses; creo que a veces hay que informarse bien, porque no sólo de 5 eso se habló en la audiencia. 6 7 Reg. Aurora Sánchez: Me parece que cuando el compañero Santos dijo que era informativa, sí 8 era informativa, y ahí ya no puede haber oposiciones, ya que las oposiciones se tienen que 9 presentar antes, para eso la ARESEP da un tiempo prudencial, de manera que ese día nadie 10 podía oponerse a nada, era para informar lo que han hecho, y cada quien opina, si es que se 11 opuso, con qué argumentos se opuso; la empresa habla lo suyo también, así que no veo mal que 12 el compañero Santos haya dicho que era informativa. 13 14 21. Nota no. 194 de la Sra. Alcaldesa. Informe de rendición de cuentas correspondiente al 15 periodo 2013, de conformidad con lo que establece el inciso g del artículo 17 del Código 16 Municipal. Adjunta discos con el archivo en digital. Se dispone programar audiencia para la 17 presentación al Concejo. 18 19 22. Nota de la Escuela de El Rosario (no. 195). Solicitud de nombramiento de la Junta de 20 Educación. Se traslada a la Comisión de Nombramientos. 21 22 23. Nota de la FEMETROM (no. 196) dirigida al Sr. Presidente Municipal (no. 196). Remiten para 23 conocimiento y resolución del Concejo Municipal, el convenio de financiamiento no 24 reembolsable suscrito entre el Ministerio de Planificación Nacional y esa federación, por el cual se 25 dispone de los recursos necesarios para la elaboración de los planes cantonales de desarrollo 26 humano local y planes estratégicos de los cantones de Desamparados, Vásquez de Coronado y 27 Puriscal. Hacen algunas observaciones sobre la autonomía municipal en ese proceso y el papel 28 neutral de la FEMETROM. Finalmente, indican que con el ánimo de continuar cumpliendo 29 cabalmente con los plazos establecidos por la normativa aplicable, se solicita al Concejo 30 designar a un representante asesor ante la Comisión de Seguimiento y Control de esos productos. 31 Se traslada a las fracciones. 32

33 Sr. Presidente: Vamos a consultarle a la Alcaldía y recordarle a la Comisión de Carteles que ya 34 son dos temas, el primero era sobre el Plan Regulador, que está pendiente, para no perder ese 35 presupuesto asignado por MIDEPLAN, y ahora este sobre planes estratégicos. 36 37 Sra. Alcaldesa: En realidad, esta es una solicitud que nosotros hicimos a FEMETROM, porque nos 38 dimos cuenta de que FEMETROM iba a hacer una solicitud de planes estratégicos a mediano y 39 largo plazo, incorporando a un grupo de municipalidades como beneficiarias, lo cual fue 40 aceptado, pero en este caso se requiere firmar un convenio con ellos para poder acceder a 41 estos recursos, y digo con FEMETROM, porque es la figura que va a trabajar directamente con 42 MIDEPLAN, por consiguiente, solicitarle al Concejo en pleno, que se estudie este convenio y 43 cualquier observación que tengan pueda ser incorporada para tratar de avanzar en la línea de 44 posibilidad de obtener este recurso. Nosotros tenemos la obligación legal, y a nivel de 45 Contraloría, de tener planes estratégicos de mediano y largo plazo; ya el plan que teníamos está 46 finalizando y esto nos da una oportunidad para desarrollar toda una metodología con alguna 47 empresa asesora en esta área, de manera tal que no tengamos que hacer nosotros la inversión, 48 que no tengamos que desembolsar recursos económicos y que podamos cumplir con lo que la 49 Contraloría y la normativa exige. 50 51 Reg. Lilliam Arguedas: Dos dudas: Nosotros teníamos el plan de cinco años, se aprobó hace año y 52 medio, más o menos, y la otra es que nosotros nos salimos de FEMETROM, entonces, ¿cuál figura 53 se va a utilizar? o si eso nos va a representar que tengamos que volver a inscribirnos ante la 54 FEMETROM. 55 56 Sra. Alcaldesa: En realidad, nosotros no requerimos estar incorporados en FEMETROM para que 57 podamos ser beneficiarios de proyectos que FEMETROM impulsa, de manera que no hay ningún 58 tema de pago, somos parte del Gran Área Metropolitana y como tal nos incorporan, de hecho, a 59 nosotros se nos solicitó información con relación a los planes cantonales de desarrollo humano 60 local, y dijimos que no los teníamos establecidos. La Contraloría nos está pidiendo que nuestros 61 planes sean de mediano y largo plazo, y en eso no estamos cumpliendo, de hecho, a nivel de 62 puntos, cuando se hace la evaluación de la Contraloría General de la República, al no tener 63 planes de largo plazo, nos rebajan un puntaje considerable, porque es parte de nuestros 64

Page 14: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 269

compromisos y de nuestras obligaciones; en este caso, el convenio lo que establece es cuáles son 1 los beneficios que estaríamos recibiendo, y obviamente tiene que haber una participación, tanto 2 de la parte de las diferentes unidades administrativas, como también tiene que haber una visión 3 de carácter político del Concejo Municipal. 4 5 Reg. Saúl Mora: Adelantándome un poco a lo que podría ser ese plan de desarrollo, propondría 6 también que no solo la parte administrativa y la parte política, propiamente el Concejo, sino que 7 la sociedad civil pueda participar también de esos planes de desarrollo; es muy importante abrir 8 el tema del desarrollo local a la sociedad civil, para que también podamos tener participación y 9 una mayor garantía de que los planes de desarrollo sean más inclusivos y más eficientes. 10

11 Sra. Alcaldesa: Es parte de la metodología que tiene que definirse, y el convenio nos va a permitir 12 tener la posibilidad de acceder a recursos para poder generar primero una asesoría en esa línea, 13 y somos nosotros los que vamos a ir moldeando eso. En efecto, un plan de desarrollo humano, un 14 plan de desarrollo estratégico, tiene que tener participación ciudadana, es parte de los 15 elementos. 16 17 24. Recurso de revocatoria con apelación en subsidio y nulidad concomitante (no. 197) 18 interpuesto por el Sr. Sergio Alberto Mora Arias, contra resolución del Comité Cantonal de 19 Deportes y Recreación de Desamparados, sobre asamblea para elegir al Subcomité de Deportes 20 y Recreación de Fátima. Se toma nota 21 22 25. Nota del Regidor José Solís Solís (no. 198). Comunica el medio por el cual se le puede 23 convocar a sesión. Se toma nota. 24 25 26. Nota del Sr. Kenneth Jiménez Monge y otras personas (no. 199) de la comunidad de La 26 Trinidad, El Rosario, dirigida a la Sra. Alcaldesa y al Concejo. Plantean con vehemencia los 27 inconvenientes que les está generando el mal estado de la calle de acceso a la comunidad, que 28 incluso ha generado y está generando situaciones de grave riesgo a los habitantes. Dicen exigir 29 el arreglo pronto de dicho camino, por una serie de razones que apuntan. Se traslada al Concejo 30 de Distrito y a la Unidad Técnica de Gestión Vial. 31 32 Sínd. Álvaro Fallas: Me gusta, me agrada, que por primera vez venga una nota de los vecinos de 33 ese sector de La Trinidad, porque ahí ha sido muy difícil coordinar con ellos para poder reparar 34 ese camino. Quiero informar al Concejo que esto ya lo hemos venido coordinando un poco con 35 don Rafael Garro y con la Unidad Técnica de Gestión Vial; con todo respeto quería solicitarles 36 que envíen copia de esta nota a la Unidad Técnica de Gestión Vial, para reforzar un poquito la 37 gestión que he venido realizando con don Asdrúbal Fonseca y con don Rafael; también sería muy 38 importante que este tipo de notas se le contesten a la comunidad, propiamente a los que firman 39 la nota, para que sepan que se está haciendo algo; desde diciembre, yo he venido gestionando 40 con la Unidad Técnica, pero como hay trabajos pendientes en otros lugares, todavía no se ha 41 podido, pero sé que pronto vamos a llevar la maquinaria. Sí hay un problema, donde yo como 42 síndico y Presidente del Concejo de Distrito, solicito la colaboración de la Administración; es en 43 una parte del camino que se mencionó en una nota que se vio en la sesión anterior, la cual envió 44 la Asociación de Desarrollo, donde el grave problema que hay es que la Sra. Presidenta de la 45 Asociación de Desarrollo es la dueña de los terrenos aledaños a ese camino, y ella no quiere dar 46 permiso para ampliarlo, entonces, ocupamos la colaboración de dicha señora, que es la 47 propietaria, o de la Administración, en este caso, para ver qué podemos hacer para gestionar u 48 obligarla para poder ampliar ese camino. 49 50 Sr. Presidente: Como les recordaba la semana pasada, sería oportuno que presente un pequeño 51 informe al Concejo para que el Concejo pueda responder también. 52 53 Reg. Lilliam Arguedas: Para don Álvaro: Es que si la propiedad realmente es de la señora, ella no 54 está obligada a ceder terreno. Pregunto si en algún momento la Municipalidad le ha ofrecido 55 comprarle una franja de ese terreno, o si la Municipalidad ha pensado en expropiarla. 56 57 Sra. Alcaldesa: Nosotros trabajamos con comités de caminos organizados, hay un tema de 58 derechos de vía; por ejemplo, cuando se establece que una calle es de 7 metros, del centro 59 hacia los lados nosotros tomamos la mitad de los metros correspondientes; precisamente hay un 60 procedimiento en eso para hacer valer el derecho de vía que debería existir, y también se hace 61 una valoración del plano catastrado para ver si en realidad se está respetando o no se está 62 respetando, en concordancia con las medidas del terreno correspondiente. Como en todo 63

Page 15: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 270

proceso, hay personas que tienen disposición de apoyar el desarrollo de las comunidades de una 1 forma más visionaria que otras, y hay casos en los que la gente definitivamente no quiere; es 2 parte de un proceso que tendremos que evaluar y cada caso es muy particular, porque no 3 operan los mismos lineamientos o las mismas condiciones, habrá que ver si se está respetando o 4 no el derecho de vía, si el terreno tiene la línea de propiedad que le corresponde; entonces, no 5 podríamos hablar de este caso sin haber hecho el análisis y estudio previo. 6 7 Reg. Jorge Vargas: Era sobre la misma línea, para que se enviara a la Inspección a hacer los 8 estudios necesarios, si se tomara la determinación, con el apoyo del compañero Síndico. 9 10 27. Recurso de revocatoria con apelación en subsidio y anulación del acto (no. 200), interpuesto 11 por el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, contra el acuerdo no. 2 de 12 la sesión no. 13-2014. Se traslada a la Asesoría Legal del Concejo para su dictamen. 13 14 28. Nota del Sr. Francisco Calvo Mora (no. 201), Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral 15 Residencial Los Dorados Desamparados. Solicitud de audiencia para exponer la posición de la 16 comunidad con respecto al proyecto de construcción de un puente sobre el río Damas, en esa 17 urbanización. Se dispone programar audiencia. 18

19 29. Resolución del Tribunal Contencioso Administrativo (no. 210). Se da por concluido el proceso o 20 la demanda incoada por el Sr. Mario Monge Román, en contra de la Municipalidad de 21 Desamparados, con vista en que el demandante ha desistido de continuar con la misma. 22

23 29. Nota de la Auditoría Interna (no. 207) en torno a la situación del presupuesto de ese 24 despacho. Se traslada a las fracciones para su estudio, a fin de resolver en la próxima sesión. 25

26 30. Nota enviada por las Fuerzas Vivas de Higuito (no. 170) . Esta nota fue trasladada a la 27 Comisión de Obras y a la Comisión de Medio Ambiente. 28

29 31. Solicitud de dictamen de la Asamblea Legislativa (no. 205) Adición de un transitorio de 30 emergencias y prevención del riesgo. Se traslada a la Comisión de Gobierno y Administración. 31

32 32. Nota de la Presidenta Nacional de la Red de Mujeres Municipalistas (no. 204). Invitación a la 33 Asamblea Nacional, bajo el lema “Formación municipal y empoderamiento local”, por realizarse 34 el día viernes 14 de marzo de 2014, 9 a. m. a 1 p. m. en el Centro Cultural Herediano Omar 35 Dengo, antigua escuela República de Argentina. Invitan a todas las municipalidades y presentan 36 la justificación de dicho evento. Se dispone que las interesadas o interesados coordinen con la 37 Secretaría para confirmar asistencia. 38

39 CAPÍTULO V 40

ASUNTOS VARIOS 41 1. Dictámenes de comisión 42 43 No hay dictámenes de comisión. 44 45 2. Asuntos de la Alcaldía Municipal 46 47 a. Solicitud del Grupo Kämuk para que se le autorice el uso del gimnasio de contacto de la Villa. 48 49 Sra. Alcaldesa: Traigo aquí una solicitud del Grupo Kämuk, para que se le autorice el uso del 50 gimnasio de contacto de la Villa para desarrollar el programa de entrenamiento durante los 51 meses de marzo, abril y mayo, ya que ellos tienen prevista una gira para presentar al país en 52 festivales mundiales, como en España y Portugal, y como está en remodelación el teatro 53 municipal, no pueden utilizarlo; entonces, estaría trasladando esta solicitud a la Comisión de 54 Patentes, no sé si ustedes lo tienen a bien o desean otra cosa. 55 56 Reg. Luis Fernando Morales: Yo considero que trasladar esto es desaprovechar el tiempo, y 57 debería ser aprobado de una sola vez; entonces, yo sugiero que se someta a votación, porque 58 realmente esta gente hace un enorme esfuerzo, un gran sacrificio, y siempre nos ha representado 59 y ha puesto el nombre de Desamparados muy en alto; entonces, yo considero que no debería 60 proceder el traslado, sino la aprobación. 61 62 Reg. Jorge Vargas: De igual forma, yo solicitaría la aprobación. 63 64

Page 16: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 271

Reg. Lilliam Arguedas: Les vuelvo a recordar que entonces para qué hicimos reglamento en cada 1 uno de los gimnasios, precisamente para la utilización, ya sea de préstamo o de arrendamiento; 2 en ustedes está realizar el préstamo de una sola vez, sin cumplir con los requisitos, o por lo menos 3 lo mínimo: establecer el convenio adecuado que se tiene que realizar. 4 5 Sra. Alcaldesa: En realidad… miren, el convenio es exactamente igual para todos, ya existe un 6 machote o un borrador en el que simplemente se incorporan las características del solicitante, los 7 datos y los horarios sobre los cuales va a trabajar; si ustedes lo tienen a bien, se aprobaría en esos 8 términos en los que han venido aprobando previo, y dándoles el visto bueno para utilizar las 9 instalaciones. 10 11 Reg. José Solís: Yo voy a apelar algo que es beneficioso para este grupo que no tiene ayudas; yo 12 creo que esta gente hace un trabajo muy importante, que es con niños y niñas con Síndrome de 13 Dawn; yo creo que debería aprobarse esto porque es demasiado útil; que ojalá que todos los que 14 estamos aquí sentados nos pongamos la mano en el corazón, porque este grupo no recibe 15 ayudas de ninguna especie del Estado; ellos se financian con sus propios medios y yo creo que si 16 la Municipalidad o, lo que sea, no les ayuda, lo correcto es darles este permiso; lo merecen, es un 17 trabajo magnífico el que hacen, y de parte mía ojalá que lo aprobaran, ojalá que todos los que 18 estamos sentados aquí en este Concejo nos pongamos la mano en el corazón y aprobemos eso 19 de una vez, no andar con muchas cosas y miramientos, de solamente trámites y trámites, lo cual 20 es una burocracia la que se hace; yo creo que si las cosas hay que aprobarlas, se debe hacer 21 rápido. 22 23 Sr. Presidente: Como indicaba la Sra. Alcaldesa, aquí lo oportuno es hacer la aprobación 24 correspondiente y que la Administración adjunte a los responsables del Grupo Kämuk el 25 cumplimiento de la normativa que se establece en dicho convenio. Así de fácil, sujeto a ese 26 cumplimiento. 27 28 Seguidamente se aprueba por unanimidad la dispensa de trámite de comisión. Se toma el 29 siguiente acuerdo: 30 31

ACUERDO No. 5 32 “El Concejo Municipal de Desamparados acuerda aprobar la solicitud presentada por el Grupo 33 Kämuk para la utilización del gimnasio de contacto de la Villa Olímpica José Figueres Ferrer, a fin 34 de desarrollar su programa de entrenamiento durante los meses de marzo, abril y mayo, dada la gira 35 que tiene el grupo, en representación del país, en festivales mundiales que se celebrarán en Europa. 36 La Administración Municipal deberá suscribir el respectivo convenio con dicha entidad en los 37 términos reglamentarios establecidos, de manera que el permiso se condiciona al cumplimiento de 38 lo descrito.” Acuerdo definitivamente aprobado. Votan negativamente los Regidores Saúl 39 Mora y Lilliam Arguedas. 40 41 Reg. Lilliam Arguedas: Justificando mi voto nuevamente, les digo que para qué tenemos 42 convenios nosotros, si aquí resulta que en dos palabritas… si les parece bien, entonces omitimos 43 el convenio y lo vamos a agregar posteriormente; si le pasa algo a algún muchacho de estos, la 44 responsabilidad es de esta Administración, la responsabilidad es de este Concejo Municipal; si 45 vamos a seguir en eso, quitemos mejor los reglamentos y aquí hacemos un solo convenio, 46 decimos lo mismo y le aplicamos a todas las personas la misma figura; creo que es injusto que a 47 unos sí se les lleve a la Comisión de Patentes y a otros no; no se trata de una burocracia, se trata 48 de proteger los bienes de una institución, y se trata de proteger hasta a las mismas personas que 49 participan en las actividades. 50 51 Reg. Saúl Mora: Simplemente, Sr. Presidente, que no se interprete que estamos en contra de 52 apoyar la gira, ni mucho menos, pero sí que se respete la normativa; yo creo que a veces los 53 procedimientos no son tan burocráticos, como dice don José, eso son cosas que se resuelven con 54 relativa facilidad, y nos facilita a nosotros y nos ponen un panorama más simple y más práctico 55 de resolver y de aprobar, sin que tampoco se exponga la responsabilidad de nosotros como 56 regidores. 57 58 Sr. Presidente: Yo como Presidente dije claramente que está sometido a los indicativos que están 59 en el convenio, que eso será responsabilidad de la Administración, que se cumplan dichas 60 normativas; ese es el propósito, así que no se está obviando de manera alguna el convenio. 61 62

Page 17: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 272

b. Informe del Área de Servicios Públicos (no. 211) en torno a una serie de quejas y 1 planteamientos efectuada por un grupo de vecinos aledaños al centro de Acopio ubicado en 2 las inmediaciones del Cementerio Central. Se traslada a las fracciones. 3 4 Sra. Alcaldesa: Entrego entonces de manera formal lo que sucede en el Centro de Acopio, y las 5 medidas que la Municipalidad atiende en ese lugar. 6 7 Sr. Presidente: La nota se traslada a las fracciones. 8 9 Sra. Alcaldesa: Además de eso, quiero solicitar muy vehementemente a la Comisión de Carteles 10 la atención al convenio con MIDEPLAN, con relación a la actualización del Plan Regulador del 11 Cantón. El día de ayer, 3 de marzo, recibimos una nota donde el Sr. Diego Mora Valverde nos 12 dice, como en efecto…, que “mediante el Oficio 465-2013, de fecha 10 de diciembre de 2013, 13 remitimos para su firma y sello, dos ejemplares del convenio de transferencia no reembolsable, no. 14 de región 05/13 que formaliza el financiamiento mencionado, y solicitamos devolver los 15 ejemplares a la Dirección del Fondo de Preinversión de MIDEPLAN, para gestionar la firma por 16 parte del Sr. Ministro de MIDEPLAN; con vista en que a la fecha no hemos recibido los documentos 17 mencionados, de forma atenta solicitamos su remisión.” Yo sé que siempre, durante fin de año o 18 inicio de año, es toda una carrera, y hay cosas que se quedan pendientes, pero yo he venido 19 reiterando esa solicitud que quedó ahí pendiente, porque son los recursos a los que tenemos 20 acceso, y además hemos durado un tiempo considerable, porque así la tramitología lo exige 21 para obtener los recursos de MIDEPLAN en algo que para nosotros es sumamente importante, y es 22 la actualización del Plan Regulador. La nota continúa haciendo varias observaciones, y yo lo que 23 solicitaría es que el Concejo pueda pronunciarse, por favor, ojalá en un término de ocho días, 24 con relación a esto, porque si no vamos a perder estos recursos… desde el 10 de diciembre, 25 nosotros lo entregamos a finales, este Concejo me parece que sesionó hasta el 20 de diciembre, y 26 en esa última semana estuvimos comentando este tema; tenemos enero y febrero, ya iniciamos 27 marzo, y eso está ahí pendiente, entonces, con todo respeto y en aras de que podamos avanzar 28 en algo que urge acá en el cantón, solicitarles definir el plazo de ocho días para poder 29 responder; si hay que hacer observaciones o modificaciones, pues que las hagamos, y si no hay 30 que hacer observaciones, pues que se apruebe, para poder cumplir con esto. 31 32 La Sra. Alcaldesa, refiriéndose a una moción para otorgar un uso en precario en San Rafael 33 Abajo, indica que no lo va a traer todavía porque hay un tema de diferencias entre el plano de 34 Catastro y lo que dice el estudio de Registro, entonces, van a tratar de pulir más esa información. 35 36 3. Asuntos de la Asesoría Legal 37 38 Sra. Asesora Legal: Nada más confirmar si la reunión de Jurídicos es para el día jueves. 39 40 Sra. Alcaldesa: Yo quisiera, hablando de reglamentos… desde octubre del año pasado enviamos 41 el reglamento de agujas al Concejo Municipal, y hay muchas comunidades que están 42 constantemente solicitando autorizaciones o consultando; nosotros hemos dicho que el Concejo 43 Municipal tiene este reglamento; se había pasado, me parece que a Gobierno y Administración, 44 entonces para ver si podemos darle trámite a este tema, que me parece que, igual, como doña 45 Laura estaba diciendo, si se reúnen o no, igual también son temas de carácter legal donde 46 eventualmente se requiere la asesoría también de la Asesora del Concejo. 47 48 Reg. Lilliam Arguedas: El problema es que no tengo el reglamento que doña Laura nos iba a 49 pasar, entonces ¿qué voy a pasar a las personas para que analicen el jueves? 50 51 Sra. Asesora Legal: He tenido problemas con mi Internet, porque recibo señales pero no puedo 52 mandar, y he estado mandando por otro correo que no es el mismo; puede ser que se haya 53 extraviado; yo estaría mandándole, después de las nueve de la noche, que estoy saliendo de 54 aquí, a la Coordinadora de la Comisión de Jurídicos, lo que tengo del reglamento para trabajar, 55 y para eso más bien quisiera que se me permitiera hacer una breve exposición en la Comisión de 56 Jurídicos, de lo que tengo del reglamento, y para eso también solicitaría, como se había 57 acordado, que si es posible que se enviara indicación a algún miembro de la Auditoría, ojalá a 58 alguien de Legal de la Administración y, también, como se había acordado, con la gente del 59 Comité Cantonal, para poder hacer la presentación, explicar las razones de ciertos cambios que 60 he realizado en el reglamento, de manera que lo estudien y talvez en una próxima sesión se 61 hagan las modificaciones; en el caso del reglamento de agujas que estaba señalando doña 62

Page 18: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 273

Maureen, Sr. Presidente, si me lo pudieran remitir, talvez les podría tener un informe el jueves en la 1 Comisión de Jurídicos, para que se lo puedan llevar para estudiarlo posteriormente. 2 3 Reg. Jorge Vargas: Para dirigirme a la Licenciada; quería preguntarle si usted ha recibido un 4 reglamento o no recibió ninguno en cuanto al de agujas y portones, por cuanto yo había hecho 5 un borrador antes que la Administración presentara el de ellos, entonces, si no, para que se le 6 dirigieran los dos para la evaluación respectiva por su persona. 7 8 Sra. Asesora Legal: No he recibido nada, Sr. Presidente, pero si me remiten todos los documentos 9 con relación a las agujas, podría tener el informe para la Comisión de Jurídicos. 10 11 Sra. Alcaldesa: Yo con mucho gusto se lo envío, tanto a Mario como a doña Laura, con el correo 12 que nos envíen, pero igual, ya se había enviado acá al Concejo. 13 14 Sr. Presidente: Jorge, si usted lo tiene que talvez entonces se lo envíe a doña Laura. 15 16 Reg. Jorge Vargas: Voy a enviarle los dos. 17 18 4. Espacio del Sr. Auditor. 19 20 No hay intervenciones. 21 22

CAPÍTULO VI 23 CONCEJOS DE DISTRITO Y MOCIONES 24

25 1. Moción de la Regidora Aurora Sánchez para trasladar la sesión correspondiente al martes 15 de 26 abril, por motivo de la celebración de la Semana Santa. Se aprueba por unanimidad la dispensa 27 de trámite de comisión. Se toma el siguiente acuerdo: 28 29

ACUERDO No. 6 30 Considerando 31 32 1. Que la sesión ordinaria del día martes 15 de abril de 2014, está dentro de la Semana Santa. 33 34 2. Que la mayoría de las familias desean compartir esta fecha juntas o ir a visitar a familiares dentro y fuera 35 del país. 36 37 Por tanto: “El honorable Concejo Municipal acuerda que la sesión ordinaria del día martes 15 de abril de 38 2014 se traslade para el día 10 de abril de 2014.” Acuerdo definitivamente aprobado. 39

40 CAPÍTULO VII 41

CONTROL POLÍTICO 42 43 1. Espacio de los Síndicos 44 45 Sínd. Marvin Monterrosa: Se hizo una convocatoria por parte del Comité Cantonal para la 46 asamblea del Comité Comunal de Torremolinos; felicito a Freddy Gutiérrez, quien fue el miembro 47 del Comité Cantonal que llegó e hizo la asamblea, el día viernes 28 de febrero. Vamos a traerles 48 la información de cómo quedó el Subcomité, que va a fungir por dos años más. Viendo el 49 reglamento del Comité Cantonal, vamos a cumplir con ese requisito; dice el artículo 71 que 50 “todos los nombramientos de los comités y subcomités comunales de deportes y recreación 51 deberán de ser comunicados al Concejo Municipal por el Comité Cantonal de Deportes, 52 entonces vamos a cumplir nosotros; de hecho, es el Comité quien lo hace, pero vamos a pedirles 53 una copia para hacérselas llegar a ustedes, sobre quiénes quedaron electos en ese subcomité de 54 deportes por dos años más. Por ahí estamos pasando unas fotografías de lo que el comité saliente 55 elaboró con la partida municipal y específica; esta última era sobre la instalación de dos 56 portones, y gracias a Dios ya se instalaron y ahí estoy enviando para que vean la fotografía, que 57 también se hizo llegar al Comité Cantonal, sobre los recursos que recibimos de parte de ellos, del 58 año antepasado, que se invirtieron en instalaciones deportivas para pago de mano de obra, 59 compra de balones y cerámica. 60 61 2. Espacio del Partido Accesibilidad sin Exclusión 62 63

Page 19: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 274

Reg. María Ester Rodríguez: Igualmente para referirme al minuto de silencio que se hizo por don 1 Francisco Chaves Mora, del cual no hay más que yo pueda agregar, que decirle a la familia que 2 le enviamos un abrazo de solidaridad. A los que lo conocimos, sabemos del trabajo de él, de su 3 esfuerzo y de su entrega, y pues que descanse en paz. Después hacer un poquito de referencia a 4 lo del uso de los convenios de las instalaciones, yo creo que a veces entre todos le damos 5 muchas vueltas al asunto, pero cuando ya los convenios están aprobados, los reglamentos están 6 hechos, y sabemos de la intención de la gente que está solicitando el uso de las instalaciones; yo 7 creo que simple y sencillamente hacemos la acción aprobándolo, y la persona que está 8 designada en la Administración se encarga de completar los datos de ese convenio, de ese 9 reglamento que para tal efecto se aprobó; a nosotros realmente no nos compete el estar viendo 10 todos los datos, por lo menos en mi criterio; la Administración tendrá a alguien responsable de 11 hacer que se cumpla con los requisitos que quedaron establecidos en esos convenios aprobados 12 por nosotros. Quisiera agradecer al Sr. Rodríguez Evans, Rector de la Región Central Sur, en la 13 parte que tiene que ver con discapacidad del CENARE, y pedirle al compañero Jorge que 14 coordine la Comisión de Accesibilidad, de manera que ojalá pronto esté convocando para que 15 lo invite ya que él nos está ofreciendo la asesoría en materia de desarrollo local inclusivo. 16 17 Reg. Jorge Vargas: Voy a comenzar por algo muy feo en realidad, pero de acuerdo con 18 recomendaciones de mis abogados, lo voy a decir; tengo en mis manos una denuncia que 19 presenté, por amenazas de siete meses para acá, que he venido recibiendo de ciertos miembros 20 de este honorable Concejo Municipal, si se le puede llamar honorable, a veces. No voy a entrar 21 en detalles, nada más sí quiero decir que si algo me sucede a mí, a mi familia, a mi vehículo o, en 22 su efecto, a mi casa, ya están informados tanto el OIJ como la Fuerza Pública, de lo que me 23 pueda suceder, y saben también a quien van a investigar y a quiénes van a localizar. En otro 24 orden de cosas, quiero decirle al Comité Cantonal de Deportes, que vengo dándole seguimiento 25 a la nueva pista de atletismo, gracias a Dios. Agradecer a la Administración, a doña Maureen, 26 por darme la información del diseño de la nueva pista; estuve visitando el fin de semana el 27 Polideportivo y ayer también lo visité y está quedando muy bien, gracias a Dios y al esfuerzo de 28 todos nosotros, y que efectivamente se están colocando los 4 centímetros de espesor; solamente 29 decirle al Comité, tal vez con don Mario Abarca, quien es especialista en el tema, que en cuanto 30 a la demarcación por favor se cumplan con los lineamientos internacionales y nacionales, donde 31 este señor es especialista en eso. Tengo una solicitud para la Auditoría, pero se la haré después 32 por escrito, porque ya no se encuentra el Sr. Auditor. También en cuanto a la Policía Municipal, sí 33 es necesario que se encuentre acá una caseta por lo menos de la Policía Municipal, por cuanto 34 desde allá los tiempos de respuesta no son iguales; informar que lamentablemente del fin de 35 semana a la fecha asaltaron el negocio que está aquí por El Milenio; desgraciadamente unos 36 asaltantes se robaron gran parte de cosas, de la zona comercial. Solicitar con todo respeto, doña 37 Maureen, las placas que se colocaron en las redes de cuido, dado que ahí el agradecimiento 38 que le hicieron al Concejo Municipal se colocó con algunas faltas de ortografía, como 39 “Concejo” con “s”, y algunas cosas por allí que talvez se puedan corregir, porque Concejo 40 Municipal es con “c”, y talvez no se tuvo ese cuidado por parte de la imprenta o de la gente que 41 lo hizo, y colocaron “concejo municipal” mal. Por último, lamentablemente alertar un poco al 42 pueblo en lo siguiente: el templo parroquial y el parque Centenario de Desamparados siempre 43 han compartido la explanada; así es que para aquellos que andan con ciertas ideas ahí, de 44 solicitarle a la Iglesia que haga un boquete en cualquiera de los dos lados, estropeando los 45 jardines del templo, quiero decirles que eso no se pude hacer, así es que si están con eso, desde 46 ahora les pido que por favor desistan de esa idea, porque la explanada se comparte entre el 47 parque y el templo. Entonces, para que evitemos tener aquí no a centenares sino a miles de 48 ciudadanos, haciendo el reclamo de ese espacio que le corresponde al templo, quiero que 49 rectifiquen y eviten eso, si eso anda por ahí merodeando en las ideas de algunos. 50 51 3. Espacio del Partido Liberación Nacional 52 53 No se dan intervenciones. 54 55 4. Espacio del Partido Acción Ciudadana 56 57 Reg. Saúl Mora: Tres cosas muy rápidas: la primera es que deseo solicitar a este Concejo, a su 58 persona, Sr. Presidente, con todo respeto, si es posible enviar a la familia de don Francisco una 59 nota de pésame formal; creo que es justo para una persona que realmente dedicó mucho 60 tiempo de su vida al trabajo comunal. Decirle al compañero Jorge, que en la Comisión de 61 Cultura no tenemos nada que rectificar sobre el tema al que usted se refiere y que ya me había 62 mencionado, porque no hemos tomado ningún acuerdo; alguien en la reunión hizo un 63

Page 20: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 275

comentario al respecto, pero no pasó de un comentario y de las tantas cosas que discutimos en 1 las comisiones. 2 3 Sr. Presidente: Indicaría al Sr. Secretario que le envíe la nota, en nombre del Concejo Municipal, a 4 la familia de don Francisco Chaves Mora. 5 6 Reg. Lilliam Arguedas: Tres puntos: el primero, doña Aurora, es que no inventé la información de 7 ARESEP, fue en esa instancia donde me la dieron, por la visita que les hice. Segundo, a la 8 Comisión de Seguridad, para que tome nota: la criminalidad en Desamparados aumentó al 46%, 9 es una información de funcionarios de Fuerza Pública, de hecho, dicen ellos que había diez 10 parejas de policías a lo largo de toda esta calle, ayer, cuando fue asaltada la Importadora 11 Monge. En cuanto a una de las situaciones, y vuelvo otra vez con el famoso tema del mall que se 12 pretende construir precisamente en San Rafael Abajo, quiero recordarles con respecto a ese 13 terreno, que en la sesión 47-2010, en agosto de ese año, nosotros tomamos un acuerdo que nos 14 presentó la Sra. Alcaldesa, precisamente para que aprobáramos que se realizase una limpieza en 15 ese terreno, por 7,126,000.00 colones, y se le adjudicó al Sr. Ronny Mata Moya; en ese entonces, 16 dentro de la discusión se habló de que eso se iba a cobrar de acuerdo con lo que decían los 17 artículos en los que la Sra. Alcaldesa se basa precisamente para hacer esa solicitud ante el 18 Concejo Municipal, el 75 y el 76, sin embargo, en la sesión no. 12-2012, resulta que aquí, en un 19 comentario que hace precisamente don Luis Fernando, nos dice que a consecuencia de que no 20 se logró recuperar ese dinero, se le tiene que aumentar la tarifa precisamente a ese servicio, 21 porque hubo un déficit de dos millones, y que él pues no culpa a doña Maureen, porque no pudo 22 localizar a las personas, para que pudiera hacer la recuperación de ese dinero; entonces yo 23 quisiera saber que ya que aparecieron los dueños y como eso no prescribe, si se les va a cobrar 24 los 7 millones y resto que nos quedan debiendo, porque resulta que en el 2010 ninguno de 25 nosotros… o por lo menos se nos dijo que no se sabía quiénes eran los dueños, y que no 26 aparecían, que eran ilocalizables y había que cercar la bendita propiedad; tanto es así, que los 27 vecinos recuerdan cuando doña Rocío, en el momento en que cercaron el lote y presuntamente 28 pidió que se pintaran de verde y blanco los famosos postes a los que yo una vez hice referencia 29 respecto al color. Esto volvió a mi mente cuando visité el lugar y vi el lote y recordé que ese era 30 precisamente el lote del cual yo había hablado de los famosos postes verdes y blancos; claro, 31 venía revisando toda la información y me encuentro con que aquí se aumentaron las tarifas 32 precisamente porque no habían pagado, pero más aún, presuntamente el señor al cual se le 33 adjudica, en el momento en el que se le adjudicó, tenía un deuda con el municipio, sin embargo, 34 se le adjudicó, y a la fecha aparentemente debe más de un millón de colones dentro de sus 35 impuestos; entonces, si es una persona a la cual se le adjudica trabajos en la Municipalidad, sería 36 conveniente que la Administración haga una revisión precisamente de la forma en que se le 37 adjudica, porque aparentemente tampoco está inscrito como cotizante en la Caja del Seguro 38 Social. Para cerrar, agradecer al Comité Cantonal de Deportes, en nombre del Sr. Jefe de 39 Fracción, sobre los equipos que enviaron. 40 41 Reg. José Solís: Es para unirme al pesar de la familia doliente de don Francisco Chaves, quien fue 42 un compañero mío en la Asociación de Desarrollo Integral de de Gravilias; trabajamos juntos 43 durante dos años, donde hice una bonita amistad con él; me dolió el fallecimiento de este señor, 44 porque en realidad ha sido un pilar tanto en seguridad ciudadana como colaborador de la 45 Clínica Marcial Fallas, como directivo de la Junta Administrativa. Yo me di cuenta tarde y me 46 dolió demasiado la noticia de lo que pasó con don Francisco, a quien estimaba mucho, además 47 de que tengo mucha amistad con la familia doliente, precisamente con la esposa, quien es una 48 señora ya mayor, y hay que tener cuidado a la hora de enviarle alguna nota, porque es una 49 señora muy mayorcita, para que no le vaya a doler a ella. Quiero dar las gracias a todos los 50 compañeros que se expresaron de este señor; en realidad, fue compañero mío y se trabajó muy 51 bien con él, así que agradezco al Comité y a las personas que están aquí por el pesar que 52 tuvieron hacia este señor, muchas gracias y se los agradezco bastante. 53 54 5. Espacio del Partido Unidad Social Cristiana 55 56 Reg. Alejandra Aguilar: También me voy a referir al fallecimiento de don Francisco Chaves; 57 lamento profundamente el fallecimiento de nuestro amigo Francisco Chaves Mora, quien siempre 58 luchó por mejorar las condiciones de nuestro distrito Gravilias; luchó por los adultos mayores, 59 siempre estaba pendiente de que no les faltara nada, fue el fundador de la escuela Las Gravilias, 60 perteneció a muchas asociaciones en el cantón, y actualmente se destacaba como Presidente 61 de la Asociación Pro CAIS. Sé que muchos aquí estamos consternados por la noticia, y 62 compartimos el dolor de su familia; fue un hombre bueno, amable y gran amigo, dedicado 63

Page 21: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 276

siempre a la labor comunal; tenía una gran preocupación, como dijo el compañero, que era su 1 esposa, quien tiene muchos años de estar enferma, y él siempre se preocupaba y él era el que la 2 atendía, y cuando conversaba con nosotros, hablaba de ella y decía que si ella se iba primero, 3 él se iba a sentir muy solo; pero bueno, Dios dispuso otra cosa. Fue también un gran líder político 4 del Partido Unidad Social Cristiana, y deja un gran dolor en nuestro corazón; le damos paz a sus 5 restos. 6 7 Reg. Manuel Araya: Yo quisiera no ahondar más en lo que se habló de don Francisco, pero 8 realmente es importante todo lo que las personas han manifestado de él; fue un gran trabajador 9 comunal y un trabajador comunal realmente auténtico, de verdad que vale la pena hablar de él. 10 Yo quisiera nada más referirme también sobre lo de Autotransportes San Antonio, una empresa 11 donde trabajé toda la vida, gracias a Dios, y una empresa que en su momento tuvo un gran 12 desacierto, y estuvo muy mal como empresa, pero qué lástima que en realidad los que vivimos en 13 el sector de de Desamparados, en ese sector de las ramales de San Francisco, San Antonio, 14 Patarrá, etc., no valoremos realmente el esfuerzo que ha hecho esta empresa para salir adelante, 15 empresa que ha sido de una sola línea de personas, quienes nunca la han vendido a nadie, 16 donde ahora está un muchacho, Asdrúbal Fonseca, excelente trabajador costarricense y que ha 17 luchado; en realidad ha hecho cosas maravillosas en la empresa, donde podemos decir todos 18 nosotros, los del Área Metropolitana, que es la única empresa que tiene buses de dos pisos; es un 19 esfuerzo enorme, porque hay que ver lo que valen esos buses, y el montón de buses que han 20 comprado últimamente para mejorar la empresa, además de un lavador de carros, que no sé 21 cómo se llama, pero es increíble ver cómo esa empresa ha logrado en muy poco tiempo surgir 22 del polvo, porque sí estuvo mal, pero en este momento tiene todas las condiciones y ojalá que 23 nosotros, costarricenses, valoremos el trabajo de nuestros costarricenses; es muy lamentable y no 24 tengo nada en contra de los extranjeros, ni mucho menos de los chinos, pero es muy lamentable 25 que a nuestros pueblos llegue un chino y ponga un restaurancito y todo mundo llegue allí, 26 quiebra la soda del frente, que ha estado toda la vida allí, que ha sido un trabajito de 27 costarricenses, y no tenemos una competencia leal, entonces, ojalá que apoyemos a las 28 empresas de nuestro país, de verdad. 29 30 6. Espacio del Partido Movimiento Libertario. 31 32 No hay intervenciones. 33 34 7. Espacio de la Sra. Alcaldesa 35 36 Sra. Alcaldesa: Talvez voy a referirme para comunicar, haciendo referencia a lo que decía Jorge 37 Vargas en relación con la pista de atletismo; nosotros hemos venido dándole un seguimiento en 38 coordinación con el ICODER, y también la Federación de Atletismo, a los acabados que exige el 39 cartel de licitación de la pista de atletismo de El Porvenir; había ligeras deficiencias, como lo 40 hemos mencionado acá, con relación a las especificaciones técnicas, que establece que no 41 puede haber variación de cuatro milímetros, o más bien de un centímetro en cuatro metros, o 42 sea, que realmente es algo casi como una escala milimétrica, y a raíz de eso, la empresa Orosi, 43 que ha sido muy responsable, donde también es importante reconocerlo, ha empezado a hacer 44 un trabajo donde específicamente la capa superior de asfalto se remueve para que un 45 topógrafo esté, de manera permanente, en la evaluación de que se cumpla con este objetivo. 46 Como se mencionaba antes, el trabajo va quedando muy bien, con esto casi que lograríamos ser 47 la primera pista de atletismo, a nivel nacional, que cumpla con las medidas de carácter 48 internacional, los requerimientos internacionales para que se puedan dar marcas a nivel nacional, 49 y precisamente que tengan un carácter internacional; entonces, ahí estamos, hemos venido 50 trabajando esto con un equipo de trabajo interinstitucional con estas empresas; la vez pasada la 51 demarcación de la pista fue hecha precisamente por una persona que le trabaja y que fue 52 recomendada por la Federación de Atletismo, sin embargo, vamos a ser vigilantes para que el 53 acabado final de la misma sea perfecta, como queremos todos que salga. Con relación al tema 54 de la Policía Municipal, esta hace un gran esfuerzo, nosotros no somos policías privados para 55 atender el comercio, o la seguridad de forma individual de cada comercio, nuestro objetivo es 56 velar porque se genere una seguridad integral en diferentes espacios, tanto que el comercio se 57 sienta acompañado como que el parque, las paradas de buses y sectores más amplios también 58 puedan ser atendidos; obviamente, hay muchos temas por trabajar en el tema de seguridad, 59 empezando por la pérdida de valores que tenemos a nivel de nuestra sociedad, y que hace que 60 esto sea insostenible, si no hay prevención, y que es un trabajo hasta del seno familiar, donde 61 nosotros no tenemos capacidad para que los policías puedan atender todas las atenciones 62 negativas que tenemos no solamente en Desamparados, sino en el país en general. Con relación 63

Page 22: 1 S E S I Ó N No. 14-2014Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 256 1 S E S I Ó N No. 14-2014 2 Acta de la sesión No. 14-2014, ordinaria, celebrada por el Concejo Municipal de

_______________________________________________________________________________ Sesión No. 14-2014, ordinaria Folio No. 277

al pago y a lo que comentaba doña Lilliam, yo, como dijo alguien, no lo recuerdo; respecto al 1 asunto de haber dicho que porque una empresa no pagara se le iba a sumar eso a la tarifa, voy 2 a revisar para ver si fue una interpretación errónea, pero las tarifas y la definición del costo no 3 funcionan así, me extraña demasiado que se genere una interpretación de ese tipo, pero les 4 comento y para eso me voy a documentar para la próxima semana; cuando nosotros nos dimos 5 cuenta que esa empresa estaba generando un trámite de carácter urbanístico, inmediatamente 6 se procedió a la notificación, entonces voy a verificar si el pago está registrado, y para que exista 7 un documento de Fiscalización Tributaria donde se emita si se generó el cobro; yo casi que estoy 8 segura, porque cuando nos dimos cuenta que era esa propiedad, hicimos el clic también, como 9 lo hizo usted, doña Liliam, y procedimos a gestarlo, pero con documentos, la próxima semana, les 10 estaré informando sobre ese tema. 11 12 Concluye la sesión a las 20 horas con 55 minutos. 13 14 15 __________________ _____________________ 16 Domingo Solís Solís Mario Vindas Navarro 17 Presidente Municipal Secretario 18