1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa...

51
CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA Diagnóstico de la Cadena de la Papa. 1 1. RESÚMEN. La papa (Solanum tuberosum ) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca, cuyas cosechas han sido destinadas principalmente al abastecimiento del mercado nacional y centroamericano. Esta actividad agro-productiva ha sido favorecida por la existencia de diversos microclimas, cuyas condiciones naturales permiten su cultivo durante todo el año. Variedades redondas o alargadas, de diferentes coloraciones, con destino al consumo fresco o a la industria, son producidas comercialmente en nueve departamentos y veinticuatro municipios del país, con la consiguiente generación de empleo local e ingresos económicos para las familias que dedican a esta actividad agrícola (5). Según el IV censo nacional agropecuario realizado por el Instituto Nacional de Estadística -INE-, para el año agrícola 2002-2003, el cultivo de la papa ocupó el quinto lugar en cuanto a superficie de siembra de cultivos anuales o temporales. Un total de 26,984 unidades productivas, registraron un área de siembra de 9,655 manzanas (equivalente a 6,733 hectáreas), obteniéndose una producción de 2,254,604 quintales (equivalente a 102,482 toneladas métricas) (10). El promedio nacional del tamaño de las unidades productivas fue de 0.25 hectáreas, parámetro indicativo que esta hortaliza es cultivada principalmente por pequeños productores. Como actividad generadora de empleo, se estima que esta actividad productiva genera 3,839,000 jornales de trabajo rural, equivalentes a 13,712 empleos permanentes (1) La mayor cantidad de plantaciones de papa, está concentrada en el altiplano occidental del país, conformado en su orden de prioridad por los departamentos de: Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, los cuales concentran en su conjunto un 85% de las unidades productivas, un 74.77% de la superficie cosechada y un 76.91% de la producción nacional.

Transcript of 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa...

Page 1: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

1

1. RESÚMEN.

La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la

agricultura guatemalteca, cuyas cosechas han sido destinadas principalmente al

abastecimiento del mercado nacional y centroamericano. Esta actividad agro-productiva ha

sido favorecida por la existencia de diversos microclimas, cuyas condiciones naturales

permiten su cultivo durante todo el año.

Variedades redondas o alargadas, de diferentes coloraciones, con destino al consumo

fresco o a la industria, son producidas comercialmente en nueve departamentos y

veinticuatro municipios del país, con la consiguiente generación de empleo local e ingresos

económicos para las familias que dedican a esta actividad agrícola (5).

Según el IV censo nacional agropecuario realizado por el Instituto Nacional de

Estadística -INE-, para el año agrícola 2002-2003, el cultivo de la papa ocupó el quinto lugar

en cuanto a superficie de siembra de cultivos anuales o temporales. Un total de 26,984

unidades productivas, registraron un área de siembra de 9,655 manzanas (equivalente a

6,733 hectáreas), obteniéndose una producción de 2,254,604 quintales (equivalente a

102,482 toneladas métricas) (10).

El promedio nacional del tamaño de las unidades productivas fue de 0.25 hectáreas,

parámetro indicativo que esta hortaliza es cultivada principalmente por pequeños

productores. Como actividad generadora de empleo, se estima que esta actividad productiva

genera 3,839,000 jornales de trabajo rural, equivalentes a 13,712 empleos permanentes (1)

La mayor cantidad de plantaciones de papa, está concentrada en el altiplano

occidental del país, conformado en su orden de prioridad por los departamentos de:

Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, los cuales concentran en su conjunto un

85% de las unidades productivas, un 74.77% de la superficie cosechada y un 76.91% de la

producción nacional.

Page 2: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

2

Los diez municipios más importantes por su área de siembra son: Chiantla, Todos

Santos Cuchumatán, San Martín Sacatepequez, Ixchiguán, Tacaná, San Juan Ixcoy,

Palestina de los Altos, Concepción Chiquirichapa, San José Ojetenám y San Juan

Ostuncalco (10)

Desde el punto de vista nutricional, la papa está considerada como una de las fuentes

alimenticias más importantes para el ser humano, debido a su alto contenido de

carbohidratos. A nivel mundial, ocupa el cuarto lugar en importancia, superado solamente

por el trigo, arroz y maíz (3)

Estudios realizados por Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP-,

indican que el 77.9% de la población guatemalteca consume regularmente este vegetal,

siendo en la región del altiplano occidental donde el consumo es mayor, con un valor

aproximado promedio de 29 gr/día (8)

Aunque a nivel de mercados internacionales la producción de papa guatemalteca es

prácticamente insignificante por su bajo volumen, en el plano nacional sí reviste gran

importancia, por el papel dinámico que juega en la economía de las familias y municipios

productores.

Desafortunadamente, el sector papero se encuentra enfrentando diversos problemas

que tienen una incidencia directa en un bajo nivel de productividad y competitividad,

repercutiendo en la pérdida progresiva de los mercados nacionales y centroamericanos.

Estos elementos conjugados con una tendencia creciente de importación de papa

cortada y precocida procedente principalmente de Canadá y en menor grado de otros países

de Norteamérica, generan un panorama de incertidumbre para la producción nacional, cuya

vulnerabilidad aumenta ante la falta de acciones concretas y coordinadas del sector

papicultor, que permitan mejorar los sistemas de producción, distribución y transformación de

este cultivo (1).

Page 3: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

3

Con la finalidad de profundizar en esta problemática, el día 26 de julio del año en

curso, se realizó en la ciudad de Quetzaltenango, el PRIMER TALLER NACIONAL DE

DIAGNÓSTICO Y CONFORMACIÓN DE LA CADENA DE LA PAPA. Este evento

auspiciado por el CONSEJO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA -CONPRODA-, adscrito a la

Unidad de Políticas e Información Estratégica -UPIE- del Ministerio de Agricultura Ganadería

y Alimentación -MAGA-, convocó a nivel nacional a actores relacionados con esta actividad

agro-productiva, a efecto de conformar la cadena, así como de identificar, priorizar y

proponer alternativas de solución para aquellos aspectos que inciden directamente en la

pérdida de competitividad para cada eslabón (producción, comercialización, industrialización,

provisión de insumos y servicios).

Dentro de los elementos sobresalientes que fueron identificados y priorizados

participativamente en el taller, como las principales limitantes de un proceso más eficiente y

competitivo, están:

En el eslabón productivo: la mayor parte de las organizaciones de productores

presentan una débil estructura social y financiera; existe mezcla, degeneración y

contaminación de la semilla vegetativa; se carece de un programa nacional de renovación de

semilla; el actual proceso de certificación de terrenos para la producción de semilla es muy

lento; la mayor parte de semilla es obtenida por los mismos agricultores de sus propias

cosechas comerciales o es producida en campos semilleristas que no están certificados; las

técnicas de almacenamiento de la semilla son deficientes; se han incrementado los

problemas ocasionados por resistencia de plagas y enfermedades; la actividad de pre-

clasificación de cosechas a nivel de campo es deficiente; la infraestructura de riego

disponible en áreas paperas es insuficiente, por lo que el grueso de producción se realiza

bajo condiciones de lluvia; los sistemas actuales de riego son ineficientes por el tipo de

sistemas utilizados; no se aplican buenas prácticas agrícolas; el uso de abono orgánico es

limitado, y en el caso específico de la broza, presenta niveles bajos de materia orgánica; hay

contaminación física y biológica del suelo y del agua; el monocultivo está disminuyendo la

capacidad productiva de las parcelas, manifestando rendimientos decrecientes.

Page 4: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

4

En el manejo post-cosecha: se carece de infraestructura básica para acopio,

clasificado y lavado; no existe uniformidad en cuanto a los estándares de calidad; el traslado

de cosechas a puntos de acopio se realiza en recipientes inadecuados.

En cuanto a la comercialización a nivel nacional: los mercados de intermediación de la

papa son abiertos y no están regulados; existe sobreoferta de cosechas en ciertas épocas

del año, afectando negativamente la estructura de precios; la cadena de intermediación entre

productores y consumidores, es muy larga. En relación a la comercialización internacional:

se continúan perdiendo mercados centroamericanos por barreras no arancelarias; La

certificación de los campos de producción con fines de exportación es muy engorrosa, debido

a que esta actividad es realizada por un solo técnico a nivel de departamento.

En materia de industrialización: se carecen de alternativas de transformación;

solamente existe una industria en el territorio nacional, que demanda específicamente una

papa de variedad redonda para la elaboración de snacks.

En cuanto a la obtención de insumos y servicios: es muy limitado el acceso a

asistencia técnica, capacitación y financiamiento por parte del segmento productor; la

investigación sobre innovaciones tecnológicas del cultivo, manejo integrado de plagas y

enfermedades, así como la adaptación de nuevas variedades prácticamente están

abandonadas. La producción de semilla pre-básica y básica por parte del ICTA es muy

reducida por severas limitaciones financieras.

De manera trasversal, existen limitantes en cuanto a la aplicación de estándares de

calidad en todo el proceso, debido a que estas no han sido uniformizadas ni divulgadas; Se

carece de una entidad nacional representativa del sector papero, que coordine las políticas

de desarrollo del cultivo a nivel nacional. La superación de toda esta problemática,

dependerá del trabajo armónico y organizado de los diferentes actores de la cadena, en

función de planes coherentes y consensuados, requisitos indispensables para recuperar la

competitividad nacional.

Page 5: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

5

2. INTRODUCCIÓN.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el año 2008 como “El Año

Internacional de la Papa”, con la finalidad de resaltar las bondades de esta hortaliza en la

alimentación de la población mundial.

Este tubérculo es una de las pocas fuentes alimenticias identificadas con capacidad

de nutrir a la creciente población del planeta. Su valioso aporte en la dieta nutricional

humana, estriba en su alto contenido de carbohidratos, proteínas y aminoácidos esenciales,

los cuales pueden ser obtenidos a precios razonables de mercado. Por esta razón su

siembra se ha popularizado hasta extenderse a más de 100 países, logrando posicionarse

como el cuarto cultivo con mayor producción mundial, superado solamente por el grupo de

cereales básicos (trigo, arroz y maíz).

Diversos estudios bromatológicos indican que la papa posee proteínas de buena

calidad con un índice de valor biológico alto, mientras que el contenido de grasa es bajo (con

una media de 0.1%). En cuanto al contenido vitamínico, se le considera como una buena

fuente de vitamina C (ácido ascórbico) y del complejo de vitamina B (tiamina, riboflavina,

niacina, piridoxina y ácido fólico) (ver anexo 8.1).

Según proyecciones del Centro Internacional de la Papa -CIP-, su demanda mundial

continuará creciendo a una tasa del 2.7% anual al 2020, considerando que el consumo per-

capita en los países en vías de desarrollo es aún bastante bajo. Es previsible un aumento de

las áreas de producción, por el enorme potencial de contribuir a la alimentación de millones

de pobladores en estos países, y por sus diversos usos industriales (ver anexo 8.2).

Desde la perspectiva económica y productiva, el cultivo de la papa en Guatemala,

reviste importancia por la generación de fuentes de empleo e ingresos económicos a familias

productoras que se encuentran dispersas en treinta y cuatro municipios pertenecientes a

nueve departamentos del país (10).

Page 6: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

6

Según información registrada en el IV Censo Agropecuario Nacional, del Instituto

Nacional de Estadística -INE-, la producción de papa guatemalteca para el año agrícola

2002-2003, se realizó principalmente en los departamentos de Huehuetenango (con una

superficie nacional de siembra del 29.08% y una producción del 32.33%), San Marcos (con

una superficie nacional de siembra del 24.02% y una producción del 21.38%), y

Quetzaltenango (con una superficie nacional de siembra del 21.67% y una producción del

23.20%). Los tres departamentos son colindantes y se localizan en la región occidental del

país, cuyas cosechas han sido tradicionalmente orientadas al abastecimiento del mercado

nacional y centroamericano (10).

A pesar de la potencialidad del cultivo y de contar con climas propicios para su

producción, así como de disponer de mercados inmediatos locales y externos para su

comercialización, la actividad papicultora en Guatemala es incierta y vulnerable ante los

desafíos que se derivan de la apertura de mercados y de la suscripción de tratados de libre

comercio con otros países que presentan un mejor nivel competitivo en esta actividad

económica. Sin embargo, los esfuerzos nacionales realizados para preparar al sector papero

en su incorporación a la corriente de mercados globales, han sido escasos, débiles,

desvinculados y desarrollados aisladamente por grupos específicos de esta cadena

agroproductiva, sin el acompañamiento de los entes oficiales del gobierno responsables de

atender esta materia.

El reposicionamiento de la papa guatemalteca en los mercados locales y

centroamericanos, demanda de un esfuerzo conjunto de los diferentes actores ligados a esta

actividad agro-productiva. Mediante la identificación y priorización participativa de la

problemática específica que afecta a cada eslabón de esta cadena, es factible establecer y

emprender un plan conjunto de actividades consensuadas que permita superar estas

deficiencias, para estar en capacidad de competir favorablemente con otros países

productores

Page 7: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

7

3. ANTECEDENTES.

3.1 Marco Teórico de la Cadena Agroproductiva de la Papa:

La Política Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para

el periodo 2004-07, establece dentro de sus prioridades “El Área de Desarrollo Productivo

y Comercial de la Agricultura”, con la finalidad de promover la reactivación y

modernización agrícola, mediante la movilización de recursos y voluntades públicas y

privadas hacia el mejoramiento de la productividad y competitividad a efecto de lograr la

seguridad alimentaria y una mayor incursión internacional de productos agropecuarios.

Como resultado del proceso de modernización del –MAGA-, el 6 de marzo del 2007,

mediante el Acuerdo Ministerial 139-2007, reformado por el Acuerdo Ministerial 164-2007, se

crea el Consejo de Producción Agrícola – CONPRODA –, como ente asesor de la Unidad

de Política e Información Estratégica – UPIE –, con el objetivo de hacer efectivos los

mecanismos e instrumentos de consulta, generar propuestas para hacer operativas las

políticas, planes, programas y proyectos dirigidos a promover el desarrollo productivo

comercial de las cadenas productivas que lo integran.

La conformación legal de las cadenas agroproductivas y el ordenamiento de su trabajo

son los pasos iniciales necesarios para dinamizar las actividades del CONPRODA, para

poder aprovechar opciones comerciales internas y externas; ordenar las intervenciones del

Gobierno hacia el sector, y hacer más competitivo al Sector Agrícola Nacional (4).

Dentro de las cadenas agroproductivas estratégicas identificadas en Guatemala, se

incluye la papa, cultivo que reviste importancia por su valioso aporte nutritivo en la dieta

nacional y por su capacidad de generación de empleo rural. Por esa razón se realizó el taller

de Diagnóstico y Conformación de la Cadena de la Papa, con la participación de actores

claves de los diferentes eslabones, así como una propuesta de plan de acción, orientada a

superar la problemática que afecta la competitividad de esta actividad económica.

Page 8: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

8

3.2 Aspectos Históricos del Cultivo de la Papa:

Diversos estudios realizados sitúan como el probable centro de origen y domesticación

de este cultivo a la cuenca del lago Titicaca, región Andina localizada entre Bolivia y Perú,

donde se ha encontrado la mayor diversidad de especies silvestres y cultivadas de este

vegetal (11).

El vocablo “papa” es de origen Quechua y significa “tubérculo”. Se cree que fue en El

Perú, donde desarrollaron la primera agroindustria americana de este cultivo, con la

elaboración de la “papa seca”, con fines de conservación del tubérculo (11).

Aunque la papa era consumida en el altiplano sudamericano desde hace

aproximadamente 8,000 años, llegó a constituirse paulatinamente en el alimento básico de

las culturas Andinas florecientes entre los años 1,200 A.C. y 1,533 D.C. Durante la conquista

del continente Americano, los Españoles identificaron esta hortaliza y la introdujeron a su

país natal para su domesticación en el viejo continente, entre 1,565 y 1,570 D.C. El cultivo

fue diseminado rápidamente al resto de países europeos y después al mundo entero.

Durante la revolución industrial del siglo XIX, se constituyó en un alimento popular abundante

y de bajo costo (6).

Guatemala se considera como un centro secundario de origen. Según registros, la

producción nacional comercial de papa data de varias décadas, manifestando un crecimiento

progresivo tanto en las áreas de siembra como en las producciones obtenidas (5). Los 4

censos agropecuarios efectuados a la fecha, registran la siguiente tendencia:

Cuadro No. 1: Comportamiento Histórico del Cultivo de la Papa en Guatemala

Año Superficie de

Cosecha (Has.) Producción

(TM) Rendimiento

(Kg/Ha)

1950 3,156 8,354 2,647

1964 3,693 13,208 3,576

1,979 5,042 30,528 6,055

2,003 6,733 102,482 15,220 Fuente: Censos Agropecuarios del Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Page 9: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

9

Este comportamiento expansivo, ha sido el resultado de: a) la adaptabilidad del

tubérculo a un amplio rango de altitudes y microclimas existentes en el país. b) el aumento

de la demanda en el mercado nacional y centroamericano, derivado del crecimiento

poblacional.

En cuanto a la generación de tecnología sobre producción de semilla certificada,

desarrollo del cultivo, manejo post-cosecha y almacenamiento, fue el Instituto de Ciencia y

Tecnología Agrícolas -ICTA- quién asumió un papel protagónico desde 1978, cuando se

integró al Programa Regional Cooperativo de Papa -PRECODEPA-, con el objetivo principal

de introducir y evaluar variedades y clones de papa procedentes de varios países,

especialmente del Centro Internacional de la Papa -CIP- con sede Perú (9).

La labor de extensión agrícola y asistencia técnica al papicultor, fue realizada durante

años por personal de la extinta Dirección General de Servicios Agrícolas –DIGESA-, del

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-, entidad que también contribuyó

grandemente en los estudios e implementación de sistemas de mini-riego en diversas

comunidades paperas del occidente guatemalteco. Sin embargo, las variaciones de las

políticas gubernamentales en materia agrícola y la posterior reestructuración del sector

público suprimieron este servicio esencial para el pequeño productor.

La función de asistencia técnica y capacitación ha sido suplida de manera parcial por

diferentes entidades no gubernamentales y programas de cooperación internacional, cuya

infraestructura humana y financiera solamente les permite desarrollar una cobertura limitada

dentro del eslabón productivo.

Cabe destacar el papel de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Local -CDPL-,

entidad que desde el año 2004 trabajó arduamente con grupos organizados de papicultores,

con la finalidad de implementar un “Sistema Nacional de Productores de Papa”, y de

fortalecer la Federación de Productores de Papa -FEDEPAPA-, como estrategias para

ordenar la producción de este cultivo y de mejorar su nivel de competitividad.

Page 10: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

10

3.3) Producción Actual del Cultivo de la Papa:

Según estimaciones de la FAO, la producción mundial del cultivo de papa se ha

incrementado a una tasa promedio anual del 1.5% durante los últimos 17 años (7). Las

estimaciones del Centro Internacional de la Papa -CIP- indican que la demanda de este

producto a nivel mundial continuará creciendo a una tasa promedio anual del 2.02% hasta el

año 2020 (6).

Gráfico No. 1: Comportamiento de la Producción Mundial de Papa

Periodo: 1990-2006.

Fuente: Elaboración propia con datos de la FAO.

Hasta inicios de la década de los 90, casi la totalidad de producción y consumo de

papa estaban concentradas en Europa, América del Norte y en los países de la antigua

Unión Soviética. Sin embargo, en esa época se inició un incremento de producción y

demanda en los continentes de África, Asia y en la región Latinoamericana.

Page 11: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

11

Cuadro No. 2: Producción Mundial de Papa Por Región AÑO: 2006

Región Área cosechada Producción Rendimiento

TM/Ha Has. % TM %

África 1,449,687 7.43% 16,420,729 5.23% 10.95

Asia y Oceanía 9,143,495 46.90% 131,286,181 41.76% 14.36

Europa 7,348,420 37.70% 126,332,492 40.19% 17.19

América Latina 951,974 4.88% 15,627,530 4.97% 16.42

América del Norte 608,131 3.13% 24,708,603 7.85% 40.63

Total 19,501,707 100% 314,375,535 100% Fuente: FAOSTAT

A nivel global, Asia y Europa son las principales regiones productoras de papa,

habiendo suministrado durante el año 2006 un total del 81.95% de la producción mundial.

América del Norte se constituye en la región productora que registra el mayor rendimiento

por unidad de área.

Cuadro No. 3: Consumo Mundial de Papa Por Región.

AÑO: 2005

Región Población Consumo

Cantidad % TM % Kg/Habit.

África 905,937,000 13.98% 12,850,000 5.90% 14.18

Asia y Oceanía 3,938,469,000 60.82% 101,756,000 46.65% 25.83

Europa 739,276,000 11.42% 71,087,000 32.59% 96.15

América Latina 561,344,000 8.68% 13,280,000 6.08% 23.65

América del Norte 330,608,000 5.10% 19,156,000 8.78% 57.94

Total 6,475,634,000 100% 218,129,000 100% 33.68 Fuente: FAOSTAT

El continente Asiático consume casi la mitad de la producción mundial de papa (un

46.5% del total) debido a su enorme nivel de población. Sin embargo, son los europeos

quienes registran el mayor consumo promedio anual por habitante (equivalente a 96.15

kg/persona). Los indicadores mas bajos de consumo le corresponden a África y América

Latina con un 5.90% y 6.08% respectivamente.

Page 12: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

12

Cuadro No. 4: Principales Países Productores de Papa en el Mundo. AÑO: 2005

País Área Cosechada Producción Rendim.

Hectáreas % TM % TM/HA

China 4,883,500 25.84% 73,461,500 22.88% 15.04

Rusia 3,070,510 16.25% 37,270,820 11.61% 12.13

India 1,318,500 6.98% 23,631,300 7.36% 17.92

Ucrania 1,515,900 8.02% 19,462,400 6.06% 12.84

Estados Unidos 438,930 2.32% 19,090,750 5.95% 43.49

Alemania 276,900 1.46% 11,624,200 3.62% 41.97

Polonia 588,150 3.13% 10,369,000 3.23% 17.62

Países Bajos 156,000 0.82% 6,777,000 2.11% 43.44

Francia 158,130 0.84% 6,680,820 2.08% 41.98

Reino Unido 276,900 1.46% 5,961,000 1.86% 21.53

Canadá 155,379 0.82% 4,386,490 1.37% 28.23

Perú 264,060 1.39% 3,289,700 1.03% 12.45

Total 18,895,790 320,977,550 Fuente: FAOSTAT

China se ha convertido en el mayor productor mundial de papa, seguido de Rusia,

India, Ucrania y Estados Unidos de América. Estos cinco países totalizan el 53.86% de la

producción anual. A nivel Europeo, es Alemania el país mas importante en la producción de

papa, mientras que Estados Unidos es el país con mayor producción a nivel americano.

En los principales países productores, ha aumentado significativamente el cultivo de

papa destinada a la industria. Por ejemplo, en los Estados Unidos, esta proporción

representaba un 19% hace cuatro décadas, mientras que en el año 2006 alcanzó un 60%.

Holanda, uno de los principales proveedores de papa fresca al interior de la Unión Europea,

ha incrementado su oferta de papa con fines industriales hasta el 50% de su producción.

El análisis de las principales tendencias en la industria procesadora de los Estados

Unidos y Holanda, dos de los tres mayores exportadores mundiales de papa procesada,

indican que la principal forma de procesamiento es la papa pre-frita congelada, aunque otras

presentaciones (chips y deshidratados) vienen aumentando rápidamente en su demanda.

Page 13: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

13

Cuadro No. 5: Producción de Papa en el Continente Americano AÑO: 2006

País Área Sembrada Producción Rendim.

Hectáreas % TM % (Kg/Ha)

Argentina 82,491 5.25 2,432,330 5.97 29,486.01

Belice 84 0.01 840 0.00 10,000.00

Bolivia 135,577 8.63 754,851 1.85 5,567.69

Brasil 140,731 8.96 3,137,782 7.71 22,296.31

Canadá 156,661 9.97 4,995,070 12.27 31,884.58

Chile 63,200 4.02 1,391,378 3.42 22,015.48

Colombia 100,321 6.39 1,754,292 4.31 17,486.79

Costa Rica 2,205 0.14 53,125 0.13 24,092.97

Cuba 11,615 0.74 286,200 0.70 24,640.55

Dominica 10 0.00 102 0.00 10,200.00

Dominicana, República 2,401 0.15 49,595 0.12 20,655.98

Ecuador 48,654 3.10 338,965 0.83 6,966.85

El Salvador 232 0.01 5,116 0.01 22,051.72

Estados Unidos 451,430 28.74 19,712,630 48.41 43,667.08

Guatemala 10,712 0.68 268,896 0.66 25,102.32

Haití 934 0.06 11,249 0.03 12,043.90

Honduras 1,326 0.08 21,469 0.05 16,190.80

Jamaica 244 0.02 5,005 0.01 20,512.30

México 61,220 3.90 1,543,466 3.79 25,211.79

Montserrat 40 0.00 140 0.00 3,500.00

Nicaragua 2,350 0.15 32,500 0.08 13,829.79

Panamá 1,257 0.08 25,205 0.06 20,051.71

Paraguay 190 0.01 1,230 0.00 6,473.68

Perú 264,055 16.81 3,289,699 8.08 12,458.39

Uruguay 8,326 0.53 157,636 0.39 18,932.98

Venezuela 24,325 1.55 454,142 1.12 18,669.76

Total 1,570,591 100 40,722,913 100 Fuente: Estadísticas de la FAO.

Según estadísticas de la FAO, para el año 2006 se registró en América una extensión

de siembra de papa de 1,570,591 Has, donde Estados Unidos, Perú y Canadá presentaron

la mayor extensión con un 28.74%, 16.81% y 9.97% respectivamente. Guatemala solamente

registró un 0.0.6%. Del total de la producción, equivalente a 40,722,913 toneladas métricas,

Estados Unidos, Canadá y Perú reportaron las mayores producciones con un 48.41%,

12.27% y 8.08% respectivamente. Guatemala aportó un 0.66% de esta producción.

Page 14: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

14

En relación a los mejores rendimientos del continente americano, estos son

alcanzados por los siguientes países: Estados Unidos (43,667.08 Kg/Ha), Canadá

(31,884.58), y Argentina (29,486.01 Kg/Ha).

Cuadro No. 6: Superficie, producción y rendimiento de papa, de los departamentos productores de Guatemala, año 2003

Departamento Número de

fincas Superficie

cultivada Has Producción obtenida TM

Rendimiento TM/Ha

Huehuetenango 7,904 1,958 33,064 16.89

Quetzaltenango 5,092 1,459 23,727 16.26

San Marcos 9,974 1,617 21,870 13.52

Guatemala 330 374 5,494 14.69

Sololá 968 255 3,841 15.06

Jalapa 665 318 3,513 11.05

Chimaltenango 825 241 3,262 13.54

Alta Verapaz 268 171 2,779 16.25

Baja Verapaz 95 125 2,465 19.72

Quiché 426 129 1,542 11.95

Totonicapán 402 69 681 9.87

El Progreso 21 13 206 15.85

Sacatepequez 10 3 24 11.33

Jutiapa 2 1 12 12

Chiquimula 1 0 1 0

Santa Rosa 1 0 1 0

Total República 26,984 6,733 102,267 14.14 Fuente: Elaboración propia con base a datos del IV Censo Nacional Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística. 2003

En Guatemala, según los datos del IV Censo Nacional Agropecuario, realizado en el

año 2003, se estimó que la producción nacional del cultivo de papa alcanzó las 102,267

toneladas métricas en una extensión de 6,733 Has., estando concentrada principalmente en

la región occidental del país, donde los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y

San Marcos, aportaron el 77% de este total.

Huehuetenango es el departamento que reporta la mayor cantidad de superficie

cultivada con un 29.08% y una producción del 32.33%. Quetzaltenango registra una

superficie cultivada del 21.67% y una producción del 23.20%. San Marcos presenta una

superficie cultivada del 24.02% y una producción del 21.38%.

Page 15: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

15

3.4 Balanza Comercial de la Papa en Guatemala:

Para el periodo 2000-07, los registros del Banco de Guatemala presentan la siguiente

información sobre exportaciones de papa.

Cuadro No. 7: Exportación de Papa Fresca Guatemalteca hacia Centro América (TM)

Periodo: Enero 2000- Junio 2007

País de Destino

AÑOS Total (TM) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

El Salvador 42,587 52,043 26,407 34,551 24,250 48,625 59,901 36,803 325,167

Honduras 12,505 5,186 17 1 - 21 - - 17,730

Nicaragua 21,177 12,740 2,081 4,944 8,741 8,153 6,270 3,866 67,972

Costa Rica 272 60 23 - - - - - 355

Total 76,541 70,029 28,528 39,496 32,991 56,799 66,171 40,669 411,224 Fuente: Elaboración propia con datos del BANGUAT

El mayor mercado externo de la papa fresca guatemalteca lo constituye El Salvador,

país de destino del 79.07% del total exportado en ese periodo. El resto de mercados

centroamericanos se han perdido por restricciones fitosanitarias y por el incremento de áreas

propias con este cultivo.

Cuadro No. 8: Importación de Papa Fresca en Guatemala (TM) Periodo: Enero 2000 - Junio 2007.

País de origen AÑOS Total

(TM) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Canadá 80 260 272 940 2,960 2,639 2,140 1,728 11,019

Estados Unidos 848 61 1,480 579 129 461 714 253 4,525

Panamá - - 76 850 987 917 - - 2,830

Países Bajos 21 447 287 106 21 - - - 882

Total 949 768 2,115 2,475 4,097 4,017 2,854 1,981 19,256 Fuente: Elaboración propia con datos del BANGUAT

Con relación a las importaciones de papa fresca, Canadá se ha convertido en el

principal proveedor hacia Guatemala con un 57.22% en el periodo reportado. Esta actividad

manifiesta una tendencia de crecimiento progresivo, tanto de la papa Canadiense como de la

papa procedente de Estados Unidos.

Page 16: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

16

4. OBJETIVOS DEL ESTUDIO.

4.a) General:

Realizar un diagnóstico de la cadena del cultivo de la Papa (Solanum tuberosum), con

la participación de actores representativos de los diferentes eslabones (producción,

comercialización, industria y oferentes de servicios, equipos e insumos), para identificar

aquellos aspectos prioritarios que inciden en la competitividad de la cadena y proponer

alternativas de solución.

4.b) Específicos:

Efectuar una identificación, análisis y priorización de la problemática que afecta a cada

eslabón de la cadena del cultivo de la Papa.

Efectuar un mapeo de la cadena agroproductiva nacional de la Papa.

Efectuar un análisis interno y externo de la cadena agroproductiva de la Papa.

Plantear una propuesta de plan de acción para superar la problemática identificada

por los participantes.

Page 17: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

17

5. METODOLOGÍA EMPLEADA.

Para la preparación y desarrollo del taller de diagnóstico de la cadena de la Papa, se

tomaron como base dos elementos esenciales:

El concepto de Cadena Agroproductiva, la cual es definida por el CONPRODA como:

“Un conjunto de agentes que participan en la producción, transformación y distribución

de un producto agrícola” (4).

Como herramienta básica de trabajo, se utilizó la metodología de “Diagnóstico Rápido”

propuesta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-.

5.a) Actividades previas:

Identificación de actores claves de los diferentes eslabones, mediante visitas y

contactos con representantes de entidades relacionadas al tema de la Papa.

Convocatoria para la participación en el taller nacional de diagnóstico del cultivo de la

papa. Esta actividad fue coordinada con el Director del Sistema Local de la Papa, en

representación de la entidad FUNDASISTEMAS, con sede en Quetzaltenango (Ver

anexo 8.3).

Elaboración del mapa de cadena y sus procesos técnicos.

Preparación del programa del taller y materiales audiovisuales (Ver Anexo 8.4).

Preparación de formatos para: a) identificación de actores participantes. b)

identificación de problemas de cada eslabón de la cadena. c) Priorización de

problemas por cada eslabón y propuestas de solución (Ver anexo 8.5).

Page 18: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

18

5.b) Desarrollo del taller:

Se procedió al registro de los participantes y a la entrega de material impreso.

Se realizó una inducción con todos los participantes, sobre conceptos básicos

referentes a La Agrocadena y La Competitividad.

Se realizó una exposición sobre la situación actual de la Papa en Guatemala.

Considerando la procedencia geográfica de los participantes y los circuitos de

producción-comercialización, se integraron cuatro mesas de trabajo. En cada mesa se

nombró a un moderador y un secretario.

Cada grupo procedió a realizar un listado general de toda la problemática identificada,

para cada uno de los eslabones de la cadena (Ver anexo 8.6).

Cada grupo procedió a priorizar los problemas de cada eslabón de la cadena y a

proponer alternativas de solución. Los resultados fueron expuestos a nivel de

asamblea general.

Con los listados de los cuatro grupos, se procedió a agrupar aquellos problemas que

estaban repetidos o que manifestaban una estrecha relación. Esta información fue

entregada a todos los participantes para efectos de retroalimentación.

Este listado fue utilizado como base para la validación general de los problemas

priorizados por cada eslabón de la cadena, así como para su respectivo análisis

grupal y generación de propuestas de solución.

Estos insumos se constituyeron en la base para el desarrollo de la propuesta de plan

de acción.

Page 19: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

19

6. RESULTADOS OBTENIDOS.

6.1 Mapeo de la cadena de la Papa en Guatemala (Actividades y Actores).

IINNSSUUMMOOSS,, EEQQUUIIPPOOSS YY SSEERRVVIICCIIOOSS TTÉÉCCNNIICCOOSS

((CCaassaass aaggrrooqquuíímmiiccaass,, TTiieennddaass aaggrrííccoollaass llooccaalleess,, OONNGG´́ss nnaacciioonnaalleess yy eexxttrraannjjeerraass))

PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN DDEE PPAAPPAA FFRREESSCCAA

((PPrroodduuccttoorreess iinnddiivviidduuaalleess,, GGrruuppooss ddee pprroodduuccttoorreess,, AAssoocciiaacciioonneess,, CCooooppeerraattiivvaass,, EEnnttiiddaaddeess ddee 22ddoo.. NNiivveell))

COMERCIALIZACIÓN

PRIMARIA LOCAL

(Intermediarios minoristas,

Grupos de productores)

IINNDDUUSSTTRRIIAALLIIZZAACCIIOONN

((SSoocciieeddaadd AAnnóónniimmaa..))

COMERCIALIZACIÓN

PRIMARIA LOCAL

(Intermediarios minoristas,

Grupos de productores)

COMERCIALIZACIÓN

REGIONAL

(Intermediarios mayoristas.)

COMERCIALIZACIÓN

REGIONAL

(Intermediarios mayoristas.)

CONSUMIDORES

COMERCIALIZACIÓN NACIONAL

(Supermercados, Mercados, Tiendas)

MERCADO

INTERNACIONAL

Page 20: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

20

6.2 Análisis Interno (FORTALEZAS Y DEBILIDADES).

6.2.1) FORTALEZAS:

Recursos naturales adecuados para el cultivo.

Cultivo adaptable a un buen rango de altitudes.

Infraestructura de riego en algunas regiones.

Posibilidad de producción durante todo el año.

Diversidad de variedades para consumo fresco o para industria.

Producto de autoconsumo nacional.

Tradición del cultivo.

Disponibilidad de agroquímicos para protección vegetal y fertilización.

6.2.2) DEBILIDADES:

La organización social de los grupos de productores, generalmente es débil.

Baja capacidad de endeudamiento.

La organización gremial de los productores de papa es incipiente.

Los rendimientos actuales son bajos en comparación con los países desarrollados.

La producción en minifundios y terrenos con topografía inclinada, limitan la mecanización agrícola.

Falta de semilla certificada y degeneración de la misma.

Se exporta únicamente papa en fresco, sin ningún valor agregado.

Cadena de intermediación larga, provocando que se eleve el precio del producto.

Nula inversión industrial a nivel del interior del país.

Los consumidores finales de papa en fresco son poco exigentes en cuanto a calidad.

Trámites onerosos para el acceso al crédito.

Concentración de la producción en determinados meses del año.

Carencia de programas de capacitación y transferencia de tecnología dirigidos a los agricultores.

Pocos técnicos capacitados en el cultivo, que puedan asesorar a los productores.

Desconocimiento por parte de los productores sobre manejo de plagas y enfermedades que afectan al cultivo.

No se utilizan programas específicos de fertilización para el cultivo.

No se aplican estándares uniformes de calidad por parte de los agricultores.

Incertidumbre de precios de venta al momento de la cosecha.

Carencia de infraestructura de apoyo a la comercialización (centros de acopio, equipos de clasificación, lavado y empaque, etc.)

Nuevas plagas y enfermedades.

Page 21: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

21

6.3 Análisis Externo (OPORTUNIDADES Y AMENAZAS).

6.3.1) OPORTUNIDADES:

Existe una planta procesadora de papa para snacks que demanda papa durante todo

el año.

Posibilidad de exportar papa a los países de Centro América durante todo el año.

Reconocimiento mundial del cultivo por su aporte a la nutrición humana.

Aumento de su consumo a nivel mundial.

6.3.2) AMENAZAS:

Subsidios internacionales a los productores de papa.

El costo de la mano de obra se ha incrementado en los últimos años y es escaso.

Aumento del consumo de papa procesada a nivel internacional y nacional.

Aumento de las áreas de cultivo en otros países.

Surgimiento de nuevas plagas y enfermedades que afectan al cultivo.

Substitutos del cultivo.

Regulaciones fitosanitarias impuestas por países compradores.

Cambios climáticos desfavorables.

Constante aumento de precio de los insumos agrícolas.

Page 22: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

22

6.4 Análisis de Brecha.

Para la realización de los análisis de brecha, se utilizó como base el listado de

problemas priorizados que afectan a cada eslabón, los cuales fueron priorizados por el

comité de cadena, por su incidencia directa en la competitividad de esta actividad

agroproductiva:

No Área Crítica Etapa del Proceso

Tipo de Problemática

Descripción de Brecha

Líneas Estratégicas de

Solución

1 Financiamiento Producción

Dificultad de acceso al financiamiento para producción e infraestructura productiva.

La baja capacidad de endeudamiento de grupos de productores dificulta el acceso al crédito productivo.

Acercamiento de la cadena con entes financieros públicos y privados.

2 Acceso a insumos y servicios

Producción

Semilla de papa contaminada, degenerada y de baja calidad.

Existen problemas de calidad en la semilla, debido a la contaminación, mezcla y degeneración de materiales, así como a su reproducción por semilleristas no certificados o por los propios agricultores y a la ausencia de un plan nacional de renovación.

Fortalecimiento de bancos de germoplasma.

Producción de semilla básica a nivel de laboratorio y en áreas certificadas.

Evaluación de materiales existentes e importados.

Certificación de productores de semilla.

Plan de renovación de semilla a nivel nacional.

3 Asistencia técnica y capacitación

Producción Manejo inadecuado de plantaciones

Existen productores que aplican técnicas inadecuadas de cultivo, repercutiendo en baja calidad, bajos rendimientos e incremento de costos de producción.

Asistencia técnica y capacitación en el proceso productivo.

Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas.

Page 23: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

23

No. Área Crítica Etapa del Proceso

Tipo de Problemática

Descripción de Brecha

Líneas Estratégicas de

Solución

4 Asistencia técnica y capacitación

Producción Problemas fitosanitarios

Se han incrementado problemas de expansión y resistencia de plagas (como la paratrioza y polilla) y enfermedades (como el moco de la papa y los tizones).

Capacitación y asistencia técnica en manejo de plagas y enfermedades.

Certificación de áreas para producción de papa con fines de exportación.

5 Inocuidad y Normatividad

Post-cosecha Deficiente manejo post-cosecha.

Se carece de capacitación e infraestructura básica para acopio, lavado y clasificación de la papa fresca.

Capacitación y asistencia técnica en el manejo post-cosecha.

Financiamiento para construcción de infraestructura apropiada.

6 Investigación Industria Limitadas opciones de industrialización.

Actualmente no se cuenta con alternativas para la industrialización de la papa. El mercado de snacks aún es limitado para la producción nacional.

Investigación sobre variedades con fines industriales y de pre-cocido.

Estudio de factibilidad para instalar planta procesadora.

7 Mercado e información estratégica

Comercializa-ción

Los precios para el productor son bajos, irregulares y fluctuantes.

La larga cadena de intermediación y la sobreoferta de cosechas en ciertas épocas del año, afecta los precios de mercado aún por debajo del costo.

Planificación de la producción nacional.

Negociaciones directas entre eslabones de producción y comercialización.

8 Investigación Servicios

Inversión muy limitada para investigación y desarrollo.

La falta de políticas coherentes y el escaso recurso financiero, han relegado la labor de investigación y desarrollo de este cultivo.

Definición de un programa en investigación y desarrollo.

Negociación entre entidades financieras y de investigación.

Page 24: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

24

No. Área Crítica Etapa del Proceso

Tipo de Problemática

Descripción de Brecha

Líneas Estratégicas de

Solución

9 Acceso a insumos y servicios

Servicios

Acceso limitado a la asistencia técnica y capacitación.

La asistencia técnica y capacitación en producción y post-cosecha es muy limitada para el productor.

Coordinación con entidades públicas y privadas que pueden proporcionar este servicio.

10 Mercado e información estratégica

Servicios

Difícil acceso a servicios de información estratégica.

La información estratégica y de mercados de la papa está dispersa. Por lo tanto es difícil de accesarla oportunamente por parte de los diferentes actores interesados de la cadena.

Vinculación de entidades públicas y privadas que proporcionan estos servicios.

Implementación de un sistema informativo oportuno y accesible para los interesados.

11 Inocuidad y normatividad

Transversal

No se aplican estándares uniformes de calidad.

No se manejan estándares uniformes en el proceso de producción y comercialización.

Redefinición de estándares para cada parte del proceso.

Difusión y aplicación.

12 Organización Transversal

Existen organizaciones de productores que aún presentan fragilidad social y empresarial.

Aunque existen cooperativas y algunas asociaciones de productores que han fortalecido su base social y su cultura empresarial, la mayoría de los grupos organizados aún son débiles en estos conceptos.

Fortalecimiento de organizaciones productoras.

Capacitación en desarrollo empresarial.

13 Organización Transversal

El ente directriz del gremio papero es incipiente.

No ha existido una entidad gremial privada que coordine el desarrollo del sector papero a nivel nacional.

Fortalecimiento de de la FEDEPAPA como entidad representativa de esta actividad económica

Page 25: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

25

6.5 Identificación de Causas.

El siguiente cuadro sintetiza la relación entre el tipo de problemas prioritarios

identificados para cada eslabón de la cadena y el respectivo análisis de causas:

Etapa del Proceso

Tipo de Problemática

Identificación de Causas

1 Producción

Dificultad de acceso al financiamiento para producción e infraestructura productiva.

La mayor parte de grupos de productores no son sujetos de crédito del sistema financiero tradicional por falta de suficientes garantías bancarias.

2 Producción

Semilla de papa contaminada, degenerada y de baja calidad.

Se ha carecido de una política consistente para garantizar la producción de semilla de buena calidad. En la actualidad ésta es aprovisionada por semilleristas que no tienen algún tipo de certificación o de regulaciones, así como por los propios productores que seleccionan la semilla de sus propias cosechas de papa.

3 Producción Manejo inadecuado de plantaciones

La mayor parte de grupos de agricultores no tienen acceso a los servicios de asistencia técnica y capacitación para tecnificar su proceso productivo.

4 Producción Problemas fitosanitarios

La falta de investigación, el monocultivo y el desconocimiento de alternativas técnicas para el manejo de plagas y enfermedades, ha generado problemas de expansión y resistencia.

5 Post-cosecha Deficiente manejo post-cosecha.

Se carece de capacitación, asistencia técnica e infraestructura básica para un manejo tecnificado post-cosecha.

6 Industria Limitadas opciones de industrialización.

Se ha carecido de un programa consistente de investigación e inversión, para identificar alternativas industriales a la papa nacional.

7 Comercializa-ción

Los precios de mercado son bajos, irregulares y fluctuantes.

No ha existido una política de planificación nacional de siembras. El mayor número de productores de papa tiende a efectuar sus cultivos en función de la época lluviosa, provocando una sobreoferta de producto en determinadas épocas del año. La cadena de intermediación distorsiona precios de mercado.

Page 26: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

26

Etapa del Proceso

Tipo de Problemática

Identificación de Causas

8 Servicios

Inversión limitada para investigación y desarrollo del cultivo de la papa.

Se carece de políticas consistentes y de financiamiento para la implementación de un programa de investigación y desarrollo tecnológico en temas prioritarios, tales como: adaptabilidad de nuevos materiales de papa, manejo integrado de plagas y enfermedades, industrialización, etc.

9 Servicios Acceso limitado a la asistencia técnica y capacitación.

La reducción del MAGA y el limitado alcance técnico y financiero de organizaciones nacionales e internacionales, dificulta una mayor cobertura de atención a un sector productivo que se encuentra geográficamente disperso.

10 Servicios

Difícil acceso a servicios oportunos de información estratégica y de mercados.

Aunque existen servicios e información sobre el tema de la papa, estos se encuentran desvinculados y dispersos, situación que dificulta el acceso oportuno a los mismos, por parte de actores interesados de esta cadena agroproductiva.

11 Transversal No se aplican estándares uniformes de calidad.

No ha existido un foro adecuado, donde se puedan redefinir y aplicar estándares consensuados y uniformes para todo el proceso agroproductivo de la papa (producción, post-cosecha, acopio y comercialización).

12 Transversal

Existen organizaciones de productores que aún presentan fragilidad social y empresarial.

La mayor parte de grupos de productores aún no han tenido acceso a procesos de capacitación en materia de fortalecimiento organizacional ni al desarrollo de su capacidad empresarial.

13 Transversal El ente directriz del gremio papicultor es incipiente.

No ha existido una entidad privada representativa del gremio papicultor, que coordine a nivel nacional el desarrollo de esta actividad productiva. De reciente conformación se encuentra la Federación de Productores de Papa -FEDEPAPA-, entidad que pretende coordinar acciones para el desarrollo de este sector.

Page 27: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

27

6.6 Identificación de Soluciones Prioritarias y Definición de Responsables.

Aunque toda la problemática identificada por los participantes merece atención por su

efecto en la competitividad de la cadena, existen problemas cuyas soluciones se consideran

prioritarias por su nivel de incidencia en este proceso agroproductivo.

Propuesta de Soluciones Prioritarias a Corto Plazo.

No. Etapa del Proceso

Problemática Priorizada

Soluciones Prioritarias

Responsables

1 Producción

Semilla de papa contaminada, degenerada y de baja calidad.

Fortalecimiento de bancos de semillas, así como la producción de semilla básica a nivel de laboratorio y en áreas certificadas. Evaluación de materiales existentes e importados y la certificación de productores de semilla. Plan de renovación de semilla a nivel nacional.

ICTA.

FONAGRO.

Cadena de la papa.

Comité de cadena de papa.

Semilleristas.

Unidad de Normas y Regulaciones del MAGA.

Grupos de productores semilleristas.

2 Producción Problemas fitosanitarios

Capacitación y asistencia técnica en manejo de plagas y enfermedades, así como la certificación de áreas para producción de papa.

Cadena de la papa.

Grupos de productores.

ICTA.

PIPAA.

FEDEPAPA.

Entidades públicas y privadas que proporcionan este tipo de capacitación.

3 Post-cosecha Deficiente manejo post-cosecha.

Capacitación y asistencia técnica en el manejo post-cosecha, y la construcción de infraestructura básica de acopio primario de las cosechas, bajo normas de calidad e inocuidad.

Cadena de Papa.

Grupos de productores.

FEDEPAPA.

FONAGRO.

Unidad de Normas y Regulaciones del MAGA.

Entidades públicas y privadas que proporcionan este tipo de capacitación.

4 Transversal

No se aplican estándares uniformes de calidad.

Redefinición de estándares de calidad para las fases de producción, cosecha, postcosecha y comercialización, así como su difusión y aplicación.

Cadena de la Papa.

Unidad de Normas y Regulaciones del MAGA.

FEDEPAPA.

IICA.

Grupos de productores.

Page 28: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

28

Propuestas de Soluciones Prioritarias a Mediano Plazo

No. Etapa del Proceso

Problemática Priorizada

Soluciones Prioritarias

Responsables

1 Producción

Dificultad de acceso al financiamiento para producción e infraestructura productiva.

Acercamiento de la cadena con entes financieros públicos y privados.

Cadena de la Papa.

Entidades financieras públicas y privadas.

PLAMAR.

Da Crédito.

2 Producción Manejo inadecuado de plantaciones.

Asistencia técnica y capacitación en el proceso productivo, así como la Certificación de productores en Buenas Prácticas Agrícolas.

Asociaciones de productores.

Entidades capacitadoras en BPA´s.

Unidad de Normas y Regulaciones del MAGA.

FEDEPAPA.

3 Servicios

Acceso limitado a la asistencia técnica y capacitación.

Coordinación con entidades públicas y privadas que pueden proporcionar este servicio.

Cadena de la papa.

Asociaciones de productores.

FEDEPAPA.

Entidades públicas y privadas que proporcionan este servicio.

AGREQUIMA.

4 Servicios

Difícil acceso a servicios de mercados e información estratégica.

Identificación y vinculación de entidades públicas y privadas que manejan estos tipos de información.

Cadena de Papa.

Agronegocios del MAGA.

Infoagro.

FEDEPAPA.

UPIE.

5 Transversal

El ente directriz del gremio papero es incipiente.

Fortalecimiento de de la FEDEPAPA como entidad representativa de esta actividad económica

Cadena de la papa.

Comité de la cadena.

Entidades públicas y privadas relacionadas al tema de la papa.

Page 29: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

29

Propuestas de Soluciones Prioritarias a Largo Plazo

No. Etapa del Proceso

Problemática Priorizada

Soluciones Prioritarias

Responsables

1 Industria Limitadas opciones de industrialización.

Investigación sobre variedades con fines industriales y de pre-cocido. Estudio de factibilidad para instalar planta procesadora.

Cadena de la Papa.

Comité de la cadena.

Concyt.

FEDEPAPA.

Industria papera.

FONAGRO.

PRONACOM.

2 Comercializa-ción

Los precios para el productor son bajos, irregulares y fluctuantes.

Planificación de la producción nacional, así como el establecimiento de negociaciones directas entre los eslabones de producción y comercialización.

Cadena de Papa.

Comité de la cadena.

Asociaciones de productores.

Comercializadores.

FEDEPAPA.

Agronegocios.

FONAGRO.

3 Servicios

La investigación y desarrollo de tecnología para el cultivo de la papa es muy limitada y dispersa.

Implementación de un programa de investigación destinado a desarrollar aspectos tecnológicos de la Papa, tales como: la evaluación de nuevos materiales de papa, el manejo integrado de plagas, etc.

Cadena de Papa.

Comité de la cadena.

Concyt.

ICTA.

Universidades.

IICA.

FEDEPAPA.

4 Transversal

Existen organizaciones de productores que aún presentan fragilidad social y empresarial.

Capacitación para el fortalecimiento de organizaciones de productores, bajo un enfoque de desarrollo empresarial.

Asociaciones de productores.

Comité de la cadena.

Entidades públicas y privadas relacionadas con esta temática. Por ejemplo: Helvetas, Pronacom, Fundación Ágil.

Ministerio de economía.

Page 30: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

30

6.7 Organización de la Cadena de la Papa.

Como parte de las actividades desarrolladas con los participantes al Primer Taller de

Diagnóstico y Conformación de la Cadena de la Papa, realizado en la ciudad de

Quetzaltenango, el 26 de Julio del año 2008, por unanimidad se procedió a conformar el

comité de cadena, el cual quedó integrado de la siguiente manera:

Conformación del Comité de la Cadena Agroproductiva de la Papa.

No. NOMBRE ENTIDAD A LA QUE

REPRESENTA ESLABON

1 Esdras Nehemías de León FEPEX Producción de semilla

2 Pedro Carrillo Velásquez ASOCUCH Producción

3 Rolando Estrada Alimentos René Industria

4 Angel de Jesús Arango FUNDASISTEMAS Servicios

5 Miguel Angel Alvarez INTERVIDA Servicios

Dentro de los miembros del comité de la cadena, por unanimidad se procedió a elegir

a los representantes ante el CONPRODA, quedando nombradas las siguientes personas:

Representantes Nombrados ante el CONPRODA

No. NOMBRE ENTIDAD A LA QUE

REPRESENTA ESLABON

1 Angel de Jesús Arango FUNDASISTEMAS Servicios

2 Esdras Nehemías de León FEPEX Producción de semilla

Page 31: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

31

7. BIBLIOGRAFÍA.

7. ANEXOS.

1. Banco de Guatemala –BANGUAT-. 2007. Estadísticas de importaciones y

exportaciones de Papa. Guatemala.

2. Castillo, A. E.; Del Cid, A. R. 1999. Alternativas para el proceso primario de la Papa.

ICTA-PRECODEPA. Guatemala.

3. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal -CENTA-. 2002. Guía Técnica

“Cultivo de la Papa”. El Salvador.

4. Consejo de Producción Agrícola –CONPRODA-. 2007. Documento interno.

Guatemala.

5. Franco Rivera, J. A. 2002. El Cultivo de la Papa en Guatemala. ICTA. Guatemala.

6. http://www. cip.org/

7. http://www. fao.org/

8. Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas. 2002. Catálogo de Variedades de Papa.

ICTA. Guatemala.

9. Instituto Nacional de Estadística –INE-. 2003. IV Censo Nacional Agropecuario. Tomo

III. Número de fincas censales, superficie cultivada y producción obtenida de cultivos

permanentes y semipermanentes. Guatemala.

10. Lujan, L 1990. Origen y evolución de la papa. Revista de la papa, Bogotá, Colombia.

Page 32: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

32

8. ANEXOS.

ANEXO No. 8.1:

Composición en Nutritiva de la Papa.

Componentes Media (%) Variación (%)

Humedad 77.5 63.20 - 86.90

Sólidos totales 22.5 13.10 -36.80

Carbohidratos totales 19.40 13.30 -30.50

Proteínas 2.0 0.70 - 4.60

Cenizas 1.0 0.44 - 1.90

Fibras 0.6 0.17 - 3.48

Grasas 0.1 0.02 - 1.00 Fuente: Smith, O. POTATOES: Production, Storing, Processing.

ANEXO No. 8.1: Contenido Vitamínicos de la Papa

(Valores aproximados en tubérculos frescos)

Vitaminas Microgramos/100 gr.

Retino 3.60 – 7.10

Ácido Ascórbico 22.60 – 36.10

Tiamina, B1 60.00 – 99.30

Riboflavina, B2 31.10 – 78.00

Niacina 1,1800 – 2,133.30

Piridoxina, B6 123.30 – 241.30

Ácido Fólico 9.10 – 21.70 Fuente: Shaw, R. y Booth, R. Simple processing of dehydrated potatoes and potato starch.

Page 33: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

33

ANEXO No. 8.2: Diagrama del uso integral del

Cultivo de la Papa

Fuente: SICA, Ecuador.

Page 34: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

34

ANEXO No. 8.3: Modelo de Convocatoria para Participación en el

Primer Taller de Diagnóstico y Conformación de la Cadena de la Papa.

Page 35: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

35

Anexo 8.4:

Programa de Actividades PRIMER TALLER NACIONAL PARA EL DIGNÓSTICO Y ORGANIZACIÓN

DE LA CADENA DE LA PAPA: Lugar: Hotel Bella Luna, carretera Interamericana. Fecha: Sábado, 26 de Julio de 2008.

PROGRAMA Registro de participantes 08:30-09:00 Recepción. a) Inauguración del taller. 09:00-09:10 Representante del CONPRODA b) Objetivos y metodología 09:10-09:40 Ing. Tomás Godínez del Taller. Consultor CONPRODA c) Situación actual de cultivo 09:40-10:00 Ing. Angel Arango de la Papa en Guatemala. Comisión Presidencial para el Desarrollo Local. d) Organizar mesas de 10:00-10:10 Ing. Tomás Orlando Godínez trabajo Consultor CONPRODA Café 10:10-10:30 e) Mesas de trabajo 10:30-12:30 Ing. Tomás Orlando Godínez Etapa 1 Consultor CONPRODA Almuerzo 12:30-14:00 f) Mesas de trabajo 14:00-16:00 Ing. Tomás Orlando Godínez Etapa 2 Consultor CONPRODA g) Presentación de Resultados 16:00-16:45 Ing. Tomás Orlando Godínez por Mesa de Trabajo Consultor CONPRODA Café 16:45-17:00 h) Organización de la Cadena 17:00-18.00 Ing. Tomás Orlando Godínez (Comité y Representantes Consultor CONPRODA ante CONPRODA). Clausura.

Page 36: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

36

Anexo 8.5

INFORMACIÓN POR ORGANIZACIÓN PARA ELABORAR EL DIRECTORIO DE LOS

INTEGRANTES DE LA CADENA DE LA PAPA.

1. Nombre de la organización: _______________________________________________

2. Tipo de organización: ____________________________________________________

3. Siglas: ________________________________________________________________

4. Dirección de la sede: _____________________________________________________ calle No. zona

_________________________________________________________________________

barrio o colonia aldea municipio departamento

5. Teléfono: ____________ Fax: ____________ Página web: ______________________

_______________________ Correo electrónico: __________________________________

6. No. de socios de la organización que representa: _______________________________

7. Principales actividades que realiza: _________________________________________

_________________________________________________________________________

8. Pertenece a otra organización: Si _____ No _____ Nombre de la organización: ______

_________________________________________________________________________

Teléfono: _______________ Ubicación: ________________________________________

9. Nombre del contacto: ____________________________________________________

Puesto que ocupa: _________________________ Teléfono: ________________________

Correo electrónico: _________________________________________________________

Page 37: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

37

Anexo 8.5

Formato para Listar Problemas de los Eslabones de la Cadena

LISTADO DE PROBLEMAS DEL CULTIVO DE LA PAPA Instrucciones: Según su opinión, listar los problemas que afectan la competitividad de la papa

nacional. (se ruega ser específicos)

1) ETAPA DE PRODUCCIÓN:

a

b

c

d

e

2) POSTCOSECHA Y ACOPIO

a

b

c

d

e

3) EMPAQUE/CONGELADO

a

b

c

d

e

4) COMERCIALIZACIÓN (NACIONAL O INTERNACIONAL)

a

b

c

d

e

5) OBTENCIÓN DE SERVICIOS (PRIVADOS Y PÚBLICOS), EQUIPOS E INSUMOS

(Incluye asistencia técnica, financiera, información, equipos, repuestos, insumos agrícolas, etc.)

a

b

c

d

e

Page 38: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

38

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 1: PRODUCCIÓN DE PAPA:

Identificar los dos problemas más importantes, cuya solución tendrá un impacto

en la producción y rentabilidad del cultivo de la Papa.

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

PROBLEMA # 1 SEMILLA 1) INSUMOS 2) PLAGAS/ENFERMEDADES 3) REGULACIONES 4) COSTOS DE PRODUCCIÓN 5) PRECIOS 6) OTROS 7)

8)

PROBLEMA # 2

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

Page 39: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

39

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 2: MANEJO POST-COSECHA Y ACOPIO DE PAPA:

Identificar los dos problemas mas importantes, cuya solución impactará positivamente en

el manejo post-cosecha y acopio.

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

PROBLEMA # 1

ACCESOS 1)

CENTROS DE ACOPIO 2)

TIPO DE EMPAQUE 3)

NORMAS DE CALIDAD 4)

CLASIFICACIÓN 5)

MANEJO POST-COSECHA 6)

PRECIO 7)

ALMACENAMIENTO 8)

INFORMACIÓN PROBLEMA # 2

OTROS 1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

Page 40: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

40

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 3: COMERCIALIZACIÓN DE LA PAPA: Identificar los dos problemas más importantes, cuya solución permitirá mantener y ampliar

los mercados de la Papa.

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN MERCADO NACIONAL PROBLEMA #g 1

PRESENTACIÓN 1)

CALIDAD 2)

CLASIFICACIÓN 3)

VARIEDADES 4)

MANEJO POSTCOSECHA 5)

VOLÚMEN DE OFERTA PROBLEMA # 2

PRECIOS 1)

EPOCA DE OFERTA 2)

COMPETENCIA 3)

OTROS 4)

5)

MERCADO INTERNAC PROBLEMA # 1

PRESENTACIÓN 1)

CALIDAD 2)

COMPETENCIA 3)

REQUISITOS EXPORTAC 4)

ACCESO A MERCADOS 5)

REGULACIONES PROBLEMA # 2

PRECIOS 1)

OTROS 2)

3)

4)

5)

Page 41: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

41

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 4: INDUSTRIA DE LA PAPA:

Identificar los dos problemas mas importantes, cuya solución impactará positivamente en

la industrialización del cultivo de la Papa.

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

PROBLEMA # 1

MANEJO DEL CULTIVO 1)

MANEJO POSTCOSECHA 2)

VARIEDADES 3)

TIPO DE EMPAQUE 4)

CALIDAD 5)

CLASIFICACIÓN 6)

VOLÚMEN DE OFERTA 7)

EPOCA DE OFERTA 8)

PRECIO PROBLEMA # 2

ALMACENAMIENTO 1)

INFORMACIÓN 2)

DIVERSIFICACIÓN INDUST. 3)

OTROS 4)

5)

6)

7)

8)

Page 42: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

42

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 5: EMPRESAS PROVEEDORAS DE INSUMOS Y SERVICIOS: Identificar los problemas más importantes, que afectan la disponibilidad y calidad de

insumos y servicios demandados en el cultivo de la Papa.

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 1) INSUMOS PROBLEMA # 1

SEMILLAS 1)

FERTILIZANTES 2)

PESTICIDAS 3)

EMPAQUES PROBLEMA # 2

OTROS 1)

2)

3)

2) EQUIPOS PROBLEMA # 1

REPUESTOS 1)

SERVICIOS MANTENIMIENTO 2)

OTROS 3)

PROBLEMA # 2

1)

2)

3)

3) SERVICIOS PROBLEMA # 1

ASISTENCIA TÉCNICA 1)

CAPACITACIÓN 2)

CRÉDITO 3)

MERCADEO PROBLEMA # 2

LABORATORIOS 1)

OTROS 2)

3)

Page 43: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

43

Anexo 8.5 Cuestionarios de Problemas Prioritarios por Eslabón

TEMA 6: APOYOS DE GOBIERNO.

Identificar los problemas más importantes, relacionados con los servicios e infraestructura

de apoyo a la producción, cuya solución mejoraría la competitividad de la agrocadena?

TEMAS POSIBLES PROBLEMAS PRIORITARIOS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 1) SERVICIOS PROBLEMA # 1

PRODUCCIÓN DE SEMILLA 1)

ASISTENCIA TÉCNICA 2)

ASISTENCIA FINANCIERA 3)

SERVICIOS DE INFORMACIÓN 4)

INVESTIGACIÓN 5)

MANEJO DE PLAGAS PROBLEMA # 2

MANEJO ENFERMEDADES 1)

OTROS 2)

3)

4)

5)

2) INFRAESTRUCTURA PROBLEMA # 1

CENTROS DE ACOPIO 1)

RIEGO 2)

OTROS 3)

4)

5)

PROBLEMA # 2

1)

2)

3)

4)

5)

Page 44: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

44

Anexo 8.6 Listado General de Problemas Identificados

Para Cada Eslabón de la Cadena del Cultivo de la Papa:

ETAPA: PRODUCCIÓN DEL CULTIVO. Grupo Problema Priorizado Propuesta de solución

Departamento de Quetzaltenango

No hay organización de productores.

Capacitación en organización Promover la organización regional

Falta de capacitación. Capacitación en selección de semilla y almacenamiento Capacitación en manejo de cultivo

Departamentos de Quiché y Jalapa

Semilla de mala calidad Utilización de semilla certificada Producir semilla certificada Promocionar semilla certificada Que el gobierno subsidie las primeras fases de producción de semilla certificada (in vitro-minitubérculo-básica) Especialización de semilleristas comunitarios-locales-regionales Asistencia técnica

Precios muy fluctuantes Acordar épocas de siembra Siembra bajo riego Rotación de cultivos

Departamento de San Marcos.

Falta de educación para adquirir semillas de calidad

Capacitación Implementar proyectos de productores de semillas Que existan más técnicos certificadores de suelo y agua

No existe planificación en el manejo y producción

Organización Formar una comisión para generar información estratégica Diversificación de cultivos

Departamento de Huehuetenango.

Falta renovación de semilla Apoyo de gobierno (ICTA) para producción de variedades existentes o nuevas variedades Certificación de campos semilleristas Consolidación de organizaciones productoras de semilla de papa Capacitación y asesoría técnica a productores para renovación de semilla Impulsar un programa nacional del cultivo de papa

Plagas: palomilla, nemátodos. Enfermedades: tizones

Plan de manejo integrado de la palomilla Impulsar un programa nacional de cultivo de papa Capacitación a productores y productoras

Page 45: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

45

ETAPA: ACOPIO Y POST-COSECHA.

Grupo Problema Priorizado Propuesta de solución

Departamento de Quetzaltenango.

Instalaciones inadecuadas de almacenamiento en centro de acopio

Proyecto de construcción y equipamiento de los centros de acopio para los papicultores. Estudios para identificar lugares estratégicos de construcción.

Falta de capacitación en manejo post-cosecha

Capacitación en Post-cosecha y Buenas Prácticas de Manufactura.

Departamentos de Quiché y Jalapa

No existen centros de acopio Construcción de centros de acopio

Oferta y precios muy variables Organización de productores Estabilizar la oferta y estudiar la demanda

Departamento de San Marcos.

Falta de centros de acopio Construcción de centros de acopio equipados Estudio de factibilidad de ubicación de un centro de acopio

Faltan normas de calidad para clasificar las cosechas.

Poner normas y aplicarlas. Divulgarlas entre los productores.

Departamento de Huehuetenango.

Falta de infraestructura adecuada para: acopio, procesamiento y almacenamiento de papa

Reactivación de maquinaria existente con infraestructura adecuada Dar valor agregado al rechazo

Sobre producción y precios bajos

Estudio de mercado para escalonar la siembra Dar valor agregado al producto Consolidación de una canal de comercialización

TEMA: COMERCIALIZACIÓN DE LA PAPA.

Grupo del Departamento de Quetzaltenango.

Problema Priorizado Propuesta de solución

Mercado Nacional

Precios bajos. Estacionalidad de la producción

Promover la negociación formal

Mercado Nacional

Sistema informal de compra-venta (sin convenios)

Negociaciones directas entre productores y comercializadores, con apoyo del comité de la cadena.

Mercado Internacional

Barreras no arancelarias Pedir intervención del MAGA.

Mercado Internacional

No hay precio justo Planificar las siembras, para no ocasionar exceso de cosecha y la caída de los precios.

Page 46: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

46

Grupo de los Departamentos

de Quiché y Jalapa.

Problema Priorizado Propuesta de solución

Mercado Nacional

Se prefiere papa para consumo en fresco variedad Loman y para exportación redondas (Huehueteca, Tollocan)

Demostración, divulgación, promoción de calidad de otras variedades Capacitación y promoción de otras variedades

Mercado Internacional

Nuevas costumbres alimenticias y nuevos productos envasados y embolsados

Promover hábitos alimenticios nutritivos Solicitar estudios para identificar alternativas de industrialización de las cosechas.

Grupo del Departamento de

San Marcos.

Problema Priorizado Propuesta de solución

Mercado Nacional

No existe organización para la comercialización

Organización de la cadena de la papa Organización de productores a nivel regional Fortalecimiento de la Federación de Papicultores -FEDEPAPA-

Mercado Internacional

Mercado monopolizado A través del MAGA establecer convenios de comercialización para exportación directa. Divulgar los requisitos que se exigen para mandar el producto a otros mercados.

Grupo del Departamento de Huehuetenango.

Problema Priorizado Propuesta de solución

Mercado Nacional

La intermediación en el proceso de comercialización

Contactos directos productor-comprador Consolidación de organizaciones de productores, con su área de comercialización

Mercado Nacional

Falta de educación de los productores para clasificar

Capacitación a productores para cumplir estándares de calidad Negociar un mejor precio para el producto que ya se entrega clasificado.

Mercado Internacional

Requisitos de importación de los países compradores

Certificación de campos de producción Construir Infraestructura y equiparla para lavar, clasificar y empacar las cosechas, pero sin contaminarlas. Firma de protocolos en mutuo acuerdo entre importador y exportador

Page 47: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

47

TEMA: OBTENCION DE INSUMOS Y SERVICIOS.

Grupo Problema Priorizado Propuesta de solución

Departamento de Quetzaltenango.

Monopolios en ventas de insumos.

Que el gobierno cree programas de apoyo ej. Fertilizantes

Empresas solo venden insumos a través de los distribuidores

Negociar por medio de la cadena

Departamentos de Quiché y Jalapa.

Semilla de mala calidad Utilizar semilla de buena calidad, que sea producida por el ICTA o por productores de semilla que sean certificados

Falta de control de calidad en los productos

Personal especializado para venta

Repuestos de alto costo Subsidios

Falta de mantenimiento de los equipos

Capacitación y asistencia técnica

Falta de programas de capacitaciones por parte de organizaciones de gobierno y no gubernamentales

Incentivar la creación de empresas proveedoras de servicios

Falta de programas de crédito Creación de programas de créditos con seguro agrícola a bajos intereses y cobertura para pequeños agricultores

Departamento de San Marcos.

No hay información sobre legislación local e internacional del uso de pesticidas

Que autoridades competentes canalicen la información en cuanto a pesticidas Capacitar a los agricultores sobre buenas prácticas agrícolas

No hay proveedores de semilla certificados

Capacitar a grupos para producir semillas Que existan más cantidades de semilleristas certificados Regionalizar la producción de semilla

Poca disponibilidad de asistencia técnica

Que el ministerio o el MAGA retome el sistema de extensión Unificar la asistencia brindada por otras entidades

Tasas altas y poco acceso al crédito

Facilitar recursos a organizaciones locales para convertirlos en intermediarias financieras

Departamento de Huehuetenango.

Uso excesivo de gallinaza cruda

Usar gallinaza procesada y/o abono orgánico de ovinos

No hay asistencia técnica y capacitación

Se necesita un programa nacional de la papa

Page 48: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

Diagnóstico de la Cadena de la Papa.

48

TEMA: APOYOS DE GOBIERNO ESPERADOS.

Grupo Problema priorizado Propuesta de solución

Departamento de Quetzaltenango

No se aplican estándares en la producción y comercialización

Definir y divulgar estándares para poder aplicarlos.

Departamentos de Quiché y Jalapa.

Falta de producción de semilla pre-básica y básica

Incentivar la producción de semillas de buena calidad

Falta de transferencia de los resultados de investigación existentes

Crear programas de capacitación y asistencia técnica

Departamento de San Marcos.

No hay investigación para generar tecnología de papa

Promover la creación de empresas privadas de bienes y servicios a requerimiento del productor y con apoyo complementario del gobierno

No existe un programa de producción de semilla

Generar empresas privadas que produzcan semillas

Transformación de la materia prima

Conformar una empresa procesadora de papa

Técnicas de riego más eficiente

Conversión de los sistemas de riego

Departamento de Huehuetenango.

Producción de semilla Que el ICTA produzca semilla básica, con apoyo gubernamental Consolidación de organizaciones de productores Impulsar un programa nacional de la papa

Asistencia técnica y financiera Programa nacional de la papa Creación de un fideicomiso para la producción de papa a bajos intereses

Falta de infraestructura adecuada para: acopio, procesamiento y almacenamiento de papa

Reactivación de maquinaria existente con infraestructura adecuada Dar valor agregado al rechazo (papa precocida, harina de papa)

Infraestructura adecuada para almacenamiento de semilla

Divulgación e implementación de cajas germinadoras de semilla de papa

Fuente: Identificación participativa de los asistentes al taller de diagnóstico de la Cadena de la Papa.

Page 49: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

49

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

UNIDAD DE POLITICA E INFORMACION ESTRATEGICA

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA

DIRECTORIO DE ACTORES DE LA CADENA DE LA PAPA

No Nombre

completo Nombre entidad

Tipo

de entidad Eslabón Dirección

Teléfono

de oficina

Teléfono

celular Dirección de correo

1 Onofre Lorenzo

Gómez ASIPHOF Asociación Producción

Caserío Los Hernández,

Comunidad Buena Vista,

Aldea Miramundo, Jalapa

5199-9893

2 Rafael Ramírez

Matías ADECAF Asociación Producción

Chiantla, Huehuetenango y

Santa Rita, Salcajá,

Quetzaltenango

5699-0360 5939-2486 [email protected]

3 Pedro Carrillo

Velásquez ASOCUCH Cooperativa Producción

Aldea Bacú, San Juan Ixcoy,

Huehuetenango 7764-5332 5819-5741

4 Ing. Fernando

Ávila Comercializador Comercializadora Comercialización

Av. 32-95 zona 8, ciudad de

Guatemala 5897-9410 5897-9410 [email protected]

5 Ing. Israel

Cifuentes ALTIPLANO/FAO Desarrollo Rural Servicios

Diagonal 4A 3-62 zona 4, San

Pedro Sacatepéquez, San

Marcos

7760-425 5856-2125 [email protected]

6

Ing. Sergio

Romeo Alonzo

Recinos

ASOCUCH Asociación de 2º.

Nivel Servicios Chiantla, Huehuetenango 7764-5332 5597-2407 [email protected]

7 Ing. Víctor

Estuardo Ranero PIPAA Gubernamental Servicios

15 Av. 14-72 zona 13 ciudad

de Guatemala 2362-2002 5708-4891 : [email protected]

8

Esdras

Nehemías De

León Miranda

FEPEX San Marcos Federación de

asociaciones

Producción de

semilla de papa

Aldea San Andrés Chápil, San

Pedro Sacatepéquez, San

Marcos

5577-7204 5527-7204 [email protected]

Page 50: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

50

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

UNIDAD DE POLITICA E INFORMACION ESTRATEGICA

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA

DIRECTORIO DE ACTORES DE LA CADENA DE LA PAPA

No Nombre

completo Nombre entidad

Tipo

de entidad Eslabón Dirección

Teléfono

de oficina

Teléfono

celular Dirección de correo

9

Evaristo

Hermelindo

Gómez

Asociación Producción

Caserío Los Pérez, Aldea

Buena Vista, Palestina de los

Altos, Quetzaltenango

5805-1269 5805-1269

10 Lucía Silvestre ACODIHUE ONG de

Desarrollo Servicios

Sector 2, zona 11, Cambote,

Huehuetenango 7934-4413/14 7934-4413/14 [email protected]

11 Simón Wenceslao

Romero AIPO Asociación Producción

Centro de acopio Km 222,

caserío Buena Vista 2, San

Juan Ostuncalco,

Quetzaltenango

7768-909 324-1103

12 Juan López

García APROPA Asociación Producción

Martín Sacatepéquez,

Quetzaltenango

5708-2295-

-5323-8265 5344-1104 [email protected]

13 Juan Matías

Mejía ADINUT

Organización

No

Gubernamental

Producción

Cantón el Calvario, Todos

Santos Cuchumatán,

Huehuetenango

5745-0956 5745-0956

14 Esteban González Asociación Producción

Aldea La Grandeza, San

Pedro Sacatepéquez, San

Marcos

5527-7204 5307-1530

15 Lic. Marco Augusto

Maldonado INTERVIDA

Organización no

gubernamental Servicios

Aldea Las Lagunas, San

Marcos

7760-8346 /

7760-8481 7760-8346 [email protected]

16 Miguel Ángel

Álvarez INTERVIDA

Organización no

gubernamental Servicios

1ª. Calle 3-40 zona 2, San Mateo,

Quetzaltenango, Km 208.9

carretera a San Marcos

5978-4073 5978-4073 /

5705-3355 producció[email protected]

Page 51: 1. RESÚMEN. - mpp-guatemala.orgmpp-guatemala.org/wp-content/uploads/2013/05/13... · La papa (Solanum tuberosum) es una de las hortalizas tradicionales dentro de la agricultura guatemalteca,

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA CADENA DE LA PAPA

51

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

UNIDAD DE POLITICA E INFORMACION ESTRATEGICA

CONSEJO DE PRODUCCION AGRICOLA

DIRECTORIO DE ACTORES DE LA CADENA DE LA PAPA

No Nombre

completo

Nombre

entidad

Tipo

de entidad Eslabón Dirección

Teléfono

de oficina

Teléfono

celular Dirección de correo

17 Francisco Álvarez Grupo La Unión Grupo campesino Producción

Caserío Vista Hermosa, San

Antonio Sacatepéquez, San

Marcos

5303-5963 5303-5963

18 Rogelio Ajtum

Siquin

Joya Hermosa de

las Tres Cruces Cooperativa Producción

Aldea Climentoro, Aguacatán,

Huehuetenango 5900-3688 5900-3688

19 Rolando Granados

Funes ACORDI Asociación Producción

Cantón Santo Domingo, Aldea

La Capellanía, Chiantla,

Huehuetenango

5169-6272 5169-6272

20 Eugenio García

Cooperativa

Agrícola Paquixeña

Cuchumateca

Cooperativa Producción

Cantón El Calvario, aldea

Paquix, Chiantla,

Huehuetenango

5709-3115 5761-8887

21 Ing. William

Villatoro AGREQUIMA

Asociación

gremial Servicios

3ª. Av. 12-38 zona 10, Paseo

Plaza Business Center nivel 8

oficina 804, ciudad de

Guatemala

2413-3936 5715-5048 /

5715-5041 [email protected]

22 Ing. Ángel Arango FUNDASISTEMAS Organización no

Gubernamental. Servicios

1ª. Calle 18-85 zona 15, Vista

Hermosa II, 3er. Nivel, oficina E 2369-3170 5417-2591

[email protected]

angelarango@transformacionloc

al.org

23 Ing. Rolando

Estrada

Fábrica de productos

alimenticios René y

Cía. S.C.A.

Empresa

Industrializadora Industria

Calzada San Juan 34-01 zona

07, Guatemala 2434-0416 5510-7229 [email protected]