1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los...

19
Visita a cuerpos académicos Dir. Gral. de Desarrollo del Personal Académico- Representación Institucional del PROMEP Mayo-junio de 2013

Transcript of 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los...

Page 1: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Visita a cuerpos académicos

Dir. Gral. de Desarrollo del Personal Académico- Representación Institucional del PROMEP

Mayo-junio de 2013

Page 2: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

1. Registro de asistencia2. Convocatoria de Registro de CAs3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los

cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

4. Asuntos Generales◦ Convocatoria FRABA. ◦ Divulgación científica◦ Solicitud de información de la Dir. Gral. de

Transferencia Tecnológica

Orden del día

Page 3: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Dirección General de Desarrollo del Personal Académico (DiGeDPA)Unidad de Formación Docente (antes Unidad de Posgrado)Av. Universidad 333, Colima, Col. Tel. 312-3161108, Ext. 37901. [email protected], [email protected]

Representante Institucional ante PROMEP: Dra. Sara G. Martínez Covarrubias (RIP), [email protected], ext. 37901.

Jefa de área: Lic. Ma. Elena Martínez Pacheco, [email protected], etc. 37903.(Consultas generales, enlace a PROMEP-México, becarios PROMEP)

Asesoras: Mtra. Amaya Emparan Legaspi, [email protected], ext. 37911. Lic. Guillermina Aguilar Vargas, [email protected], ext. 37910.Lic. Areli Rodríguez Vázquez, [email protected], ext. 37909.

Personal responsable de PROMEP

Page 4: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.
Page 5: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

PTC perfil PROMEP, en cuerpos académicos y situación laboral

PARTICIPACIÓN EN C.A.

SI NOTOTAL SI

+ NOACTIVOSABÁTICO BECADO LICENCIA

COMISIÓN TOTAL ACTIVO

SABÁTICO

BECADO LICENCIA

COMISIÓN TOTAL

CAC 82 1 0 2 1 86 8 0 1 1 0 10 96

CAEC 86 2 0 1 1 90 13 0 3 0 0 16 106

CAEF 108 0 0 2 3 113 12 0 2 0 0 14 127

NO en CA 41 0 0 0 2 43 99 0 4 0 10 113 156

TOTAL 317 3 0 5 7 332 132 0 10 1 10 153 485

Page 6: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Aplica para: CA a evaluarse:

◦ Por vencimiento◦ Por avance en el nivel de consolidación

Nuevos CA CA a modificar:

◦ Líder de CA.◦ Altas de PTC◦ Bajas de PTC◦ Cambios de LGAC: incorporación de nuevas líneas, re-definición.

PARA TODOS LOS CA. ◦ Los PTC deberán dar de alta en su CV su participación en

los nuevos PE (consignados en la Estadística de SEP [911]).

Convocatoria de registro de CAs

Page 7: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

1. El líder del CA informa a su asesor PROMEP a la brevedad (2 días) por e-mail si harán cambios al CA, para petición oficial rápida.

2. Cambios en CAC y CAEC, deberán solicitarse por oficio, con tiempo suficiente, pues deben ser autorizados por PROMEP.

3. Para nuevos CA, todos los integrantes propuestos deben tener perfil PROMEP, excepto en caso de ex becarios o nuevos PTC.

4. Para evaluación de todos los CA, en la sección Información adicional incluir los datos relevantes para evaluación, p.e. nuevo PTC o ex becario.

5. Verificar en el sistema: todos los campos llenos, en el CV individual y del CA, y todos los productos colegiados o “para el CA de los CV individuales deben aparecer también el en el CV del CA.

Recomendaciones:

Page 8: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

6. una vez que se refleje en el sistema el alta de un PTC en un CA, éste deberá registrar en su CV individual, tanto su pertenencia al CA, como las LGAC que cultiva.

7. En caso de cambio de CA, el PTC debe cambiar las LGAC (individuales y del CA) que tiene registradas.

8. MUY IMPORTANTE registrar (y tener evidencia) de reuniones de trabajo del CA, especialmente: academia, comités curriculares, tesis en colaboración, etc.

9. Los CA con apoyo vigente ($) NO PUEDEN HACER CAMBIO ALGUNO (ni integrar PTC, ni baja PTC, etc.).

10. CONSIGNA: En todos los campos del CV del CA debe haber al menos un registro.

Recomendaciones:

Page 9: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Convocatoria C.A. 2013Actualización, de CV individuales.Actualización del CV del cuerpo académico.

Del 17 de junio al 3 de julio.

Revisión y aprobación por la RIPDel 29 de julio al 6 de septiembre.

Calendario

Page 10: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

1) Registro institucional de datos del CA

Datos de 2010 a la fecha.

Plan de desarrollo 2013-2017

Page 11: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.
Page 12: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Reunión de trabajo, con todos los integrantes del CA: - “titulares”- “colaboradores”

Análisis de la información disponible.Revisar la situación, con base en

“preguntas para la reflexión”.

2.- Auto-evaluación del CA

Page 13: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

1.- ¿El número de PTC y perfil de quienes integran el CA permitirá avanzar en su nivel de consolidación o mantenerlo (en el caso de CA consolidados), considerando los niveles y tipos de formación (disciplinas) y reconocimiento?

2.- ¿La jubilación en los próximos años afectará al CA? ¿Qué medidas pueden tomarse para evitarlo o contrarrestar estos efectos?

3.- ¿Las LGAC están bien definidas, son pertinentes y se ha considerado la prospectiva para su desarrollo?

4.- ¿La producción en investigación del CA es significativa y se vincula claramente con los PE de la DES de adscripción del CA?

5.- ¿El CA tiene vínculos directos con CA de mayor nivel de consolidación a través de proyectos investigación y otras actividades de cooperación y colaboración?

6.- ¿Existe una intensa participación de los PTC con los estudiantes de licenciatura y posgrado en términos de asesoría de tesis y trabajos académicos, tutoría, docencia?

7.- ¿Se ha logrado obtener apoyo financiero del PROMEP que haya permitido el avance y/o consolidación del CA?

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN:

Page 14: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

ASPECTO LO QUE TENEMOS* PODRÍAMOS LOGRAR AL 2017:

Nivel del CA, año de registro y de LA clasificación actual.

Número y características de los PTC (titulares y colaboradores al CA). Considerar: Formación Reconocimiento a perfil deseable Jubilación/incorporación de nuevos PTC.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento, considerando: Definición, Prospectiva de desarrollo Cierre/apertura de LGAC

Productividad académica (PROYECTOS): Proyectos recientes (últimos 3 años): financiamiento interno y externo. Tipo de participación: individual, colectiva, en red (cooperación,

colaboración).

Productividad académica (PUBLICACIONES): Libros y capítulos de libros en editoriales de reconocido prestigio. Artículos indexados y arbitrados. Reportes de investigación Patentes Otros.

Participación en la Docencia: Programas educativos en los que participan los integrantes del CA, su

acreditación. Trabajo colegiado en apoyo a la docencia, en especial el de carácter

curricular.

Asesoría de estudiantes (tesis, proyectos de investigación, tutoría), de manera individual y colegiada.

Page 15: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Asuntos “clave”:

◦ Avance previsto en nivel de consolidación del CA.

◦ Mejora de perfiles (S.N.I., perfiles, formación, incorporación de nuevos PTC, becas)

◦ Participación en PE y su mejora◦ Atención a estudiantes◦ Productividad en investigación◦ Redes (cooperación y colaboración)

3.- Plan de desarrollo 2013-2017

Page 16: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

OBJETIVO ESTRATEGIA METAS ACCIÓN CRONOGRAMA

2013 2014 2015 2016 2017

PLAN DE DESARROLLO DEL CUERPO ACADÉMICO PROMEP 2013-2017

Clave del CA: ____________Nombre del CA: _____________________________________________________________

Page 17: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Para el PLAN DE DESARROLLO DEL CA

Fecha límite de entrega: 31 de julio. Registro Autoevaluación Plan

Calendario

Page 18: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Comentarios y preguntas

Page 19: 1. Registro de asistencia 2. Convocatoria de Registro de CAs 3. Plan de desarrollo 2013-2017 de los cuerpos académico, con base en las autoevaluaciones.

Convocatoria FRABA. Participación de los CADr. Clemente Vásquez Jiménez, Dir. Gral. Investigación ([email protected])

Programa de Divulgación Dr. Juan González García, Dir. Gral. de Divulgación Científica ([email protected])

Inventario de Equipamiento para la Investigación Dr. Juan Reyes Gómez,Dir. Gral. De Transferencia tecnológica([email protected] )

Asuntos generales