1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

5
Juan A. Dragosevic Flores R.U.T.: 7.657.040-K Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile. Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected] Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA, LAVADO Y DESINFECCION DE EMBARCACIONES. Departamento de Operaciones Código: Agosto 2012 Proc: 1.- Objetivos El presente Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfección para Embarcaciones, establece que deben ser sanitizadas todas aquellas superficies, que en forma permanente o eventual, tengan contacto directo e indirecto con los peces, agua de mar del centro de cultivo, restos o residuos de los peces durante el proceso de carga, traslado y/o descarga. - Cubierta. - Tuberías de carga y descarga. - Bodegas. - Estanques. - Utensilios (Quechas, escobas, palas, etc.). - Sistema de sujeción de estanques (cabos, cintas, etc.). - Grúas. Además en este documento se definen los Estándares Mínimos de Ejecución Esperados, los cuales abarcan aspectos de: Orden general en el flujo de la desinfección como proceso lógico Utilización adecuada de los implementos de seguridad Puntualidad y tiempos de ejecución de los servicios Establecimiento de puntos críticos Implementación e infraestructura necesaria para la ejecución de los mismos y Evaluación técnica del equipo que ejecuta la actividad. 2.- Definiciones 1. Acciones correctivas: el o los procedimientos a seguir cuando existe una disconformidad entre el resultado esperado de una actividad de limpieza y/o desinfección y los efectivamente constatados.

description

procedimiento limpieza

Transcript of 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Page 1: 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Juan A. Dragosevic Flores

R.U.T.: 7.657.040-K

Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros

Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile.

Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected]

Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA, LAVADO Y DESINFECCION DE

EMBARCACIONES.

Departamento de Operaciones

Código: Agosto 2012 Proc:

1.- Objetivos

El presente Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfección para

Embarcaciones, establece que deben ser sanitizadas todas aquellas superficies, que en

forma permanente o eventual, tengan contacto directo e indirecto con los peces, agua de

mar del centro de cultivo, restos o residuos de los peces durante el proceso de carga,

traslado y/o descarga.

- Cubierta.

- Tuberías de carga y descarga.

- Bodegas.

- Estanques.

- Utensilios (Quechas, escobas, palas, etc.).

- Sistema de sujeción de estanques (cabos, cintas, etc.).

- Grúas.

Además en este documento se definen los Estándares Mínimos de Ejecución

Esperados, los cuales abarcan aspectos de:

Orden general en el flujo de la desinfección como proceso lógico

Utilización adecuada de los implementos de seguridad

Puntualidad y tiempos de ejecución de los servicios

Establecimiento de puntos críticos

Implementación e infraestructura necesaria para la ejecución de los

mismos y

Evaluación técnica del equipo que ejecuta la actividad.

2.- Definiciones

1. Acciones correctivas: el o los procedimientos a seguir cuando existe una

disconformidad entre el resultado esperado de una actividad de limpieza y/o

desinfección y los efectivamente constatados.

Page 2: 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Juan A. Dragosevic Flores

R.U.T.: 7.657.040-K

Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros

Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile.

Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected]

Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf

2. Contaminación cruzada: transmisión de elementos contaminantes desde una

superficie a otra.

3. Desinfección: designa la aplicación, después de una limpieza completa, de

procedimientos destinados a eliminar, destruir, inactivar o disminuir los agentes

infecciosos o parásitos responsables de enfermedades de los animales acuáticos.

4. Desinfectantes: designa las sustancias químicas o procedimientos físicos capaces

de destruir los microorganismos patógenos o evitar su desarrollo o crecimiento en

diversas estructuras, superficies y organismos vivos.

5. Detergentes: sustancia que limpia un objeto sin corroerlo. Ayuda a la remoción de

partículas reduciendo el tiempo de limpieza y el consumo de agua.

6. Limpieza y lavado: remoción mecánica de todo resto material orgánico

particulado, materia grasa y en general, de cualquier material adherido a una

superficies de equipos, implementos e infraestructura, para lo cual se usa agua y

detergentes.

7. Sondaje: designa la limpieza interior de las tuberías de carga y descarga de peces

en los estanques de traslado. Esto a través de una Sonda instalada en la parte

superior de la manguera conectada en la hidrolavadora.

8. Monitoreo: realización de pruebas programadas u observaciones, que son

registradas por los supervisores, con objeto de constatar el cumplimiento de los

procedimientos de limpieza y desinfección pre-establecidos y los resultados

esperados.

3.- Limpieza, Lavado y Desinfección de Embarcaciones.

Este proceso tiene un nivel de complejidad que varía de acuerdo a la Embarcación.

Cada vez que se tenga que realizar un servicio en una Embarcación se debe ejecutar el

siguiente esquema:

1. Preparar Pediluvio e Instalarlo en el acceso a la Embarcación.

2. Desinfectar Ropa y Equipos a utilizar en la faena.

3. Limpieza de Cubierta. (PC1)

4. Pre Lavado con Agua a presión.

5. Aplicar solución detergente a la cubierta.

6. Iniciar el enjuague de la cubierta. (Hidrolavado con Agua Caliente)

7. Introducirse al interior de los Estanques o Bodegas (si corresponde) para

eliminar peces muertos y otro tipo de suciedad presente.(PC2)

8. Pre Lavado con Agua a presión.

9. Aplicar solución detergente al interior de los estanques o bodegas (si

corresponde).

Page 3: 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Juan A. Dragosevic Flores

R.U.T.: 7.657.040-K

Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros

Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile.

Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected]

Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf

10. Iniciar el enjuague al interior de los Estanques o Bodegas, si corresponde.

(Hidrolavado con Agua Caliente)

11. Aplicación de desinfectante a las superficies interiores de los Estanques o

Bodegas, si corresponde. Aplicado por Nebulizado.

12. Aplicación de desinfectante en la Cubierta aplicado por Nebulizado.

13. Elaboración y entrega del certificado que valida la operación

14. Retiro y organización en vehículo ICSA de los implementos de trabajo

utilizados.

4.- Identificación de Puntos Críticos (PCn)

La determinación de los puntos críticos dependerá del tipo de embarcación a la cual

se le realiza la faena y los cuales quedarán detallados en el Procedimiento específico de

dicha faena. Los puntos críticos determinados en el presente Procedimiento tienen como

objetivo determinar la disposición final de los residuos generados productos de la Limpieza

previa al Lavado y Desinfección de la embarcación:

PC1: Al iniciar la limpieza de la cubierta se debe disponer de un recipiente en el cual se

depositarán los residuos sólidos encontrados en cubierta estos luego serán introducidos en

una bolsa para luego colocarlos en el recipiente que posea la embarcación o el puerto para

este efecto .

PC2 : Al iniciar la limpieza del interior de los Estanques o Bodegas, se debe disponer de

un recipiente en el cual se depositarán los residuos sólidos encontrados, como generalmente

estos residuos corresponden a peces muertos, algas y/o moluscos, antes de introducirlos a

una bolsa se Desinfectarán para su posterior almacenamiento en el recipiente que disponga

el barco o puerto.

5.- Equipamiento

En todas las faenas descritas en el presente Procedimiento de Limpieza, Lavado y

Desinfección de Embarcaciones, la Empresa deberá presentar como mínimo el siguiente

listado de materiales y equipos:

1. Trabajadores:

Casco

Guantes

Antiparras

Traje de Agua, de Uso Obligatorio durante toda la Faena

Overol

Arnés de Seguridad

Chaleco Salvavidas

Page 4: 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Juan A. Dragosevic Flores

R.U.T.: 7.657.040-K

Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros

Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile.

Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected]

Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf

Protector Auditivo

Botas Blancas

2. Materiales y Equipos:

Escobillones

Baldes para preparar la Solución Detergente.

Recipiente para manejar los Residuos Sólidos.

Hidrolavadora con agua caliente.

Fumigadora Desinfectante a Motor.

6.- Determinación de responsabilidades y funciones en la operación

Supervisor de Desinfección

1. Cumplimiento de la pauta de operación.

2. Administración y cuidado de los materiales, equipos e insumos a su cargo.

3. Administración del personal a su cargo.

4. Mantención del vehículo, equipos y materiales a su cargo.

5. Conducción adecuada y dentro de las leyes del transito del vehículo a su cargo.

6. Solicitud de reposición de materiales de trabajo y equipamiento del personal a su

cargo.

7. Solicitar al representante del Cliente la revisión y verificación del trabajo realizado,

y así completar planilla correspondiente.

8. Elaboración correcta, clara y oportuna del certificado de desinfección.

9. Gestión en muelle o puerto de las facilidades para ejecutar las operaciones (agua,

energía, etc.).

10. Elaboración de un Reporte de Producción semanalmente.

11. Rellenar planilla de chequeo de materiales y equipos.

Finalmente, se deben realizar Monitoreos de Calidad en las diferentes etapas, para

asegurar la correcta realización de cada uno de ellos, quedando un registro escrito del

monitoreo y verificación, donde se indique como mínimo:

Lavado: 1) Temperatura del agua.

2) Producto usado como detergente y su concentración.

3) Inspección al término del proceso verificando calidad del trabajo y

el responsable de ejecutar las acciones correctivas ante

inconformidad del procedimiento de limpieza.

Hidrolavado: 1) Temperatura del agua.

2) Inspección al término del proceso verificando calidad del trabajo y

el responsable de ejecutar las acciones correctivas ante

inconformidad del procedimiento de enjuague.

Page 5: 1.- Procedimiento de Limpieza, Lavado y Desinfeccion de Embarcaciones Jdf (2)

Juan A. Dragosevic Flores

R.U.T.: 7.657.040-K

Giro: Aseo Industrial, Contratista y Otros

Chiloé Nº 796 Porvenir, provincia de Tierra del Fuego, región de Magallanes, Chile.

Teléfono: 56-61-581972 / E-Mail: [email protected]

Web: http://www.actiweb.es/bioterra/ / Bioterra jdf

Desinfección: 1) Producto usado, concentración y tiempo de exposición en la

superficie a tratar.

2) Control del procedimiento de Sanitizado (concentración y tiempo

de exposición).

3) Inspección al término del proceso verificando calidad del trabajo y

el responsable de ejecutar las acciones correctivas ante

inconformidad del procedimiento de desinfección.

7.- Tiempos Referenciales de Acción de los Químicos: (Referencia

BIOTEC)

Químicos: Tiempo Mínimo de Acción:

Detergente TEC - 500 10 minutos

Detergente TECPERSE No determinado para acción mecánica

Desinfectante BIOXICLOR No determinado para acción mecánica

Temperatura Hidrolavadora Sobre 55 ºC

8.- Anexo

Desinfectante Producto Dosis Aplicación Comentario

Dióxido de

Cloro 5%

BIOXICLOR 15 c.c. / 5 Lts. Para toda

superficie

tratada

previamente

Reportado

como efectivo

contra el virus

ISA

Detergente Producto Dosis Aplicación Comentario

Detergente para

la Industria

Alimenticia

TEC - 500 100 c.c. / 10

Lts.

Limpieza con

Agua Caliente

a Alta Presión

Biodegradable

Desengrasante

Ecológico

TEC -

DISPERSE

1:20 / 1:100

Limpieza con

Agua Caliente

a Alta Presión

Biodegradable

___________________ _____________________

Revisó: Aprobó: Juan Dragosevic

Operaciones Gerente