1 Power Profesores

20
  EXPRESIÓN ORAL Mª del Carmen Rodríguez Portero

description

Es un power pint de unaprueba linguistica

Transcript of 1 Power Profesores

  • EXPRESIN ORAL M del Carmen Rodrguez Portero

  • TRASTORNOS MS FRECUENTESAlteraciones de la articulacin: -Dislalias - Disglosias: Malformaciones de los rganos del lenguaje (labios) - Disartrias: Neurologa

    Alteraciones en la fluidez verbal: -Disfemia - No hablaRetraso del Lenguaje

  • DESARROLLO NORMALADQUISICIN DE FONEMAS

    2 aos: b, p, m, n2 aos y medio: t, k, d, g3 aos: f, l, r4 aos: ch, j, s, c Grupos consonnticos con l y con r5 aos: z6 aos: RR. DESARROLLO MORFOSINTCTICO

    9- 18 meses: Etapa holofrase2 aos- 2 aos y medio: Comienza la estructura bsica de la frase ( S V C )

  • INTERVENCIN EN EL AULAMotricidad buco-facialRespiracin. SoploDiscriminacin auditivaExpresin:Componente fonolgicoComponente semnticoComponente morfosintcticoComponente pragmtico: Instrumental (pedir),reguladora (mandar), interaccional, personal (expresar sentimientos),heurstica (para preguntar), imaginativa (para jugar)

    Comprensin

  • MOTRICIDAD BUCO-FACIALEjercicios de lengua (externos, internos)Ejercicios de labiosEjercicios de mandbula

  • 09/04/07*EJERCICIOS BUCOFACIALESLengua: Externos, internosLabios: Separar, juntar, vibrarMandbula: Abrir y cerrar la boca

  • RESPIRACINVivenciar la narizVivenciar la funcin respiratoria de la narizHigiene nasal: Aprender a sonarsePrcticas de soplo: bolitas de ping-pong, bolitas de papel de seda, desplazar globos hinchados

  • 09/04/07

    SOPLOCONOCIMIENTO

    DEL

    MEDIO

    Soplo con papeles

    Sobre su flequillo

    Sobre su pecho

    Velas encendidas

    Hacer burbujas

    Soplar con una paja

    Matasuegras

    Pelotas de ping-pong

    Materiales diversos

  • DISCRIMINACIN AUDITIVAOr, escuchar e identificar sonidos realesProvocar, or e identificar sonidos del propio cuerpo, animales, objetosDiscriminacin fontica

  • COMPRENSIN ORALComprensin de rdenes: De un elemento (ej.: trae tu abrigo)Dos rdenes relacionadas (ej. Qutate el abrigo y lo cuelgas en la percha)Dos rdenes que no se relacionan (ej.: cierra la puerta y trae tu abrigo)

    Comprensin de cuentos y lminasComprensin de palabras

  • EXPRESIN ORALComponente fonolgico: Laura Bosch (evaluacin y registro)Componente semnticoComponente morfosintcticoComponente pragmtico

  • PRCTICA: PROGRAMACIN DE AULAProgramacin semanal de aula para toda la Etapa de Educacin Infantil.

  • INTERVENCIN EN LA FAMILIAOrientaciones a los padres sobre cmo estimular el Lenguaje Oral en sus hijos. - Sesin prctica y utilizacin de las tutoras.

  • BIBLIOGRAFA LENGUAJE ORAL

    JUREZ, A. Estimulacin del lenguaje oral. Un modelo interactivo para nios con necesidades educativas especiales. Madrid. Entha. 2001.-MONFORT, M. El nio que habla. Madrid. CEPE. 1992. -ALLER, C. Juegos y actividades de lenguaje oral. Procesos didcticos. Alcoy. Marfil. 1995.-CARRI, T. Prevencin de las dislalias. Alcoy. Marfil. 1991.

  • COMPRENSIN ORALEDUCACIN INFANTIL

    EDUCACIN PRIMARIA ( BOCYL 10 septiembre 2013)

  • EVALUACIN DE LA EXPRESIN ORAL EN PRIMARIANormativa: BCYL 10 septiembre 2013

    Es algo curricular (adquirir habilidades y conocimientos relativos a la expresin y comprensin oral y escrita)-Obligatorio-Programar , decidir, consensuar = que en la expresin escrita.

  • Obligatorio informar a las familias.En todos los cursos y todas las reas.Incorporacin en : Programaciones didcticas Programaciones de aula.

    QU- CMO- CUNDO ENSEAR Y EVALUAR

  • Pasos:Evaluacin inicial y final segn el anexo IV. (no vale cualquier prueba).

    Ciclo: Coordinadores de ciclo.Inspeccin: Lnea prioritaria este curso.

  • Exmenes orales:-Es un instrumento de evaluacin ms.

    -Integrarles dentro de la actividad evaluadora habitual del aula.

    -Disear los exmenes orales.

  • Preguntas clasificadas por objetivos y nivel de dificultad.Registro de resultados.Cundo evaluamos la expresin oral, cuntas notas va a tener el alumno (mensual, trimestral)

    mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm